Documento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informacion

Citation preview

El inicio de honduras no se puede considerar que realmente haya sido bueno, ya que el pais se vio afectado por la falta de recursos y el analfabetismo, estos problemas provocaron que el eje principal no fuera la palabra escrira sino el lenguaje verbal, Como prueba de ello, la llegada de la primera imprenta ocurrio a mitad del siglo 19, para ser mas exactos en el 1829. Por ello el desarrollo editorial fue muy escaso, de hecho muchas obras importantes, tanto novelas como obras de origen didactico, fueron impresos en otros paises como Mexico, Costa Rica y Japon (esto paso incluso despues de la llegada de las imprenta). Pero al final el progreso literario comenzo, poco a poco, con uno de los movimientos mas famosos, que fue el romanticismo, aunque de una manera tardia, ya que muchos paises europeos se encontraban en el realismo. Angelina de Carlos F. Gutierrez fue oficialmente declarada la primera novela Hondurea,dentro de esta obra estaban muy presenta las caracteristicas del romanticismo europeo, por ejemplo la importancia de los ambientes que rodean a los personajes que en este caso, era rurales, ademas la historia usa como base principal el recurso del relato de la bella y la bestia.Despues de angelina, el mundo artistico y editorial no queda completanmente estatico, de hecho sufrio grandes cambios, que indicaban que el camino tomado era el correcto. Lucila Gamero de Medina, fue la primera mujer escritora en Honduras, su novela mas famosa fue Blanca olmedo, aunque antes de ella, ya habia escrito anteriormente tres novelas cortas, Adriana y Margarita, Paginas del corazon y Amalia Montiel.Las obras literarias de aquel tiempo, poseen las caracteristicas europeas del movimiento romantico, tanto en la parte estetica como en la parte rematica, ya que ademas de presentar la parte amorosa de la historias, tambien se tocaban ciertos temas de interes , como la posicion social de las mujeres, o temas filosoficos y moralistas, como la teoria de Rosseau, sobre la influencia contaminadora de la urbanizacion y la pureza del campo.Pero los criticos muestran su desacuerdo, porque tanto estas dos novelas como las siguientes que se presentaria en los diferentes movimientos como el modernismo, no reflejaban la realidad hondurea,es cierto que tocan asuntos sociales pero jamas dentro de un contexto completamente nacional.La llegada del mordernismo no evito la desaparicion del romanticismo en nuestro pais, ya que los escritores de la generacion del 94 en sus escritos mezclaban caracteristicas de los dos movimientos, los mas importantes escritores de este tiempo fueron Juan Ramon Molina