60
Documento CONPES CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECLARACIÓN DE IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DEL PROYECTO I MPLEMENTACIÓN OBRAS PARA LA PROSPERIDAD A NIVEL NACIONAL FIP Y MODIFICACIÓN AL DOCUMENTO CONPES 3777 I MPORTANCIA ESTRATÉGICA DEL PROYECTO MPLEMENTACIÓN OBRAS PARA LA PROSPERIDAD A NIVEL NACIONAL FIP Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Departamento Administrativo para la Prosperidad Social. Versión aprobada Bogotá, D.C., 7 de diciembre de 2016 3879

Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

Documento

CONPES

CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN

DECLARACIÓN DE IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DEL PROYECTO

IMPLEMENTACIÓN OBRAS PARA LA PROSPERIDAD A NIVEL NACIONAL

FIP Y MODIFICACIÓN AL DOCUMENTO CONPES 3777

IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DEL PROYECTO MPLEMENTACIÓN OBRAS

PARA LA PROSPERIDAD A NIVEL NACIONAL FIP

Departamento Nacional de Planeación.

Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.

Versión aprobada

Bogotá, D.C., 7 de diciembre de 2016

3879

Page 2: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

2

CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL

CONPES

Juan Manuel Santos Calderón

Presidente de la República

Germán Vargas Lleras

Vicepresidente de la República

Juan Fernando Cristo Bustos

Ministro del Interior

María Ángela Holguín Cuéllar

Ministra de Relaciones Exteriores

Mauricio Cárdenas Santamaría

Ministro de Hacienda y Crédito Público

Jorge Eduardo Londoño Ulloa

Ministro de Justicia y del Derecho

Luis Carlos Villegas Echeverri

Ministro de Defensa Nacional

Aurelio Iragorri Valencia

Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural

Alejandro Gaviria Uribe

Ministro de Salud y Protección Social

Clara Eugenia López Obregón

Ministra de Trabajo

Germán Arce Zapata

Ministro de Minas y Energía

Maria Claudia Lacouture Pinedo

Ministra de Comercio, Industria y Turismo

Yaneth Giha Tovar

Ministra de Educación Nacional

Luis Gilberto Murillo Urrutia

Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Elsa Noguera De la Espriella

Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio

David Luna Sánchez

Ministro de Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones

Jorge Eduardo Rojas Giraldo

Ministro de Transporte

Mariana Garcés Córdoba

Ministra de Cultura

Alejandro Olaya Dávila

Director General de Colciencias (E)

Tatyana Orozco de la Cruz

Directora General de Prosperidad Social

Simón Gaviria Muñoz

Director General del Departamento Nacional de Planeación

Luis Fernando Mejía Alzate

Subdirector Sectorial

Manuel Fernando Castro Quiroz

Subdirector Territorial y de Inversión Pública

Page 3: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

3

Resumen ejecutivo

El presente documento somete a consideración del Consejo Nacional de Política Económica

y Social la declaración de importancia estratégica del proyecto Implementación Obras para la

Prosperidad a Nivel Nacional- FIP y la modificación al Documento CONPES 3777 Importancia

- FIP , y

a los documentos CONPES 3821 y 3830 Modificación al Documento CONPES 3777 de 2013

Importancia Estratégica del Proyecto Implementación Obras para la Prosperidad a Nivel

Nacional-FIP . El proyecto del que tratan estos documentos hace parte del Programa de

Infraestructura y Hábitat del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.

El proyecto Implementación Obras para la Prosperidad a Nivel Nacional FIP es

transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades

a través de la construcción de activos que contribuyan con la inclusión socioeconómica, la

generación de ingresos y empleo, la superación de la pobreza, la reconciliación de los

ciudadanos y la consolidación de los territorios.

De acuerdo con lo anterior, para la selección de los proyectos que permiten la

implementación de las obras para la prosperidad, el Documento CONPES 3777 identificó los

términos y condiciones bajo los cuales el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social

beneficia a las entidades territoriales en la construcción de obras de infraestructura social y mejora

de condiciones de habitabilidad. Los proyectos contemplados en el presente documento CONPES

van en línea con esto y responden a las solicitudes presentadas por las entidades territoriales, el

Gobierno nacional, y las entidades adscritas y vinculadas al sector de la inclusión social y la

reconciliación. Por esta razón, su desarrollo requiere una operación articulada a nivel regional,

cuya intervención y ejecución excede la anualidad fiscal de cada vigencia programada.

Con el fin de garantizar la continuidad del proyecto, el Departamento Administrativo para

la Prosperidad Social requiere tramitar vigencias futuras excepcionales por un valor de 675.000

millones de pesos. El Consejo Superior de Política Fiscal le otorgó aval fiscal, en sesión del 2 de

diciembre, de conformidad con lo establecido en los artículos 10 y 11 de la Ley 819 de 2003 y

el artículo 2.8.1.7.1.2 del Decreto 1068 de 2015.

Con las inversiones propuestas podrían generar cerca de 13.000 empleos directos y 2.300

empleos indirectos. Adicionalmente, se estaría ampliando la cobertura del proyecto, siendo que

en la actualidad se atienden 780 municipios y se atenderían 841 municipios en el país.

Clasificación: O18

Palabras clave: Obras para la prosperidad, comunicación inter-institucional y con la ciudadanía,

inclusión social y económica, infraestructura y hábitat.

Page 4: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

4

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN .......................................................................................... 7

2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN ...................................................................... 8

2.1. Estado de avance de los documentos CONPES 3777, 3821 y 3830 .................. 8

2.2. Acciones realizadas para optimizar la gestión de los proyectos ........................ 10

2.3. Fortalecimiento de la estrategia de transparencia ............................................ 11

2.4. Justificación ................................................................................................. 12

3. DIAGNÓSTICO .......................................................................................... 13

3.1. Brechas de infraestructura social y comunitaria y déficit cualitativo de vivienda .. 13

3.2. Conductas que alteran la transparencia en la gestión contractual...................... 14

4. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA ........................................................................... 15

4.1. Objetivo general ......................................................................................... 15

4.2. Objetivos específicos ................................................................................... 15

4.3. Plan de acción ............................................................................................ 15

4.3.1. Suscripción de convenios con las entidades territoriales ................................... 15

4.3.2. Implementación de buenas prácticas en la contratación de las obras y el seguimiento

a la ejecución de los mismas ......................................................................... 19

4.4. Seguimiento ................................................................................................ 19

4.5. Financiación ............................................................................................... 20

5. RECOMENDACIONES .................................................................................. 22

ANEXOS ....................................................................................................... 24

Anexo A: Plan de Acción y Seguimiento (PAS) ............................................................. 24

Anexo B: Listado preliminar de entidades territoriales y proyectos de infraestructura social y

hábitat ........................................................................................................ 25

Anexo C: Aval Fiscal ................................................................................................ 60

Page 5: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

5

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Distribución sectorial de los proyectos aprobados en los documentos CONPES

3777, 3821 y 3830 .................................................................................................. 9

Tabla 2. Estado de ejecución de los proyectos aprobados en los documentos CONPES

3777, 3821 y 3830 .................................................................................................. 9

Tabla 3. Distribución de los municipios intervenidos según el índice de incidencia del

conflicto armado (IICA), 2002-2013 .......................................................................... 13

Tabla 4. Distribución sectorial de solicitudes de proyectos para ampliar el alcance del

Documento CONPES 3777 (preliminar) ...................................................................... 16

Tabla 5. Distribución departamental de las obras identificadas para ampliar el alcance del

Documento CONPES 3777 (preliminar) ...................................................................... 17

Tabla 6. Cronograma de seguimiento ......................................................................... 20

Tabla 7. Distribución presupuestal por vigencias 2017-2019 ........................................ 21

Tabla 8. Vigencias futuras aprobadas para 2014-2017 en los documentos CONPES 3777,

3821 y 3830 y solicitud actual para 2017-2019 ........................................................ 21

Page 6: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

6

SIGLAS Y ABREVIACIONES

CONPES Consejo Nacional de Política Económica y Social

CONFIS Consejo Superior de Política Fiscal

DNP Departamento Nacional de Planeación

FIP Fondo de Inversión para la Paz

Fonade Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo

ICBF Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

IPM Índice de pobreza multidimensional

IPSE Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las

Zonas No Interconectadas

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Prosperidad Social Departamento Administrativo para la Prosperidad Social

UNOPS Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos

Page 7: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

7

1. INTRODUCCIÓN

El presente documento somete a consideración del Consejo Nacional de Política

Económica y Social (CONPES) la declaración de importancia estratégica del proyecto

Implementación Obras para la Prosperidad a Nivel Nacional FIP y la modificación al

Documento CONPES 3777 Importancia estratégica del proyecto mplementación Obras

para la Prosperidad a Nivel Nacional FIP , y a los documentos CONPES 3821 y 3830

Modificación al Documento CONPES 3777 de 2013 Importancia Estratégica del Proyecto

FIP .

Considerando las necesidades en infraestructura social y en mejoramiento de vivienda

de las entidades territoriales, evidenciadas en el alto volumen de proyectos presentados a

Prosperidad Social, se propone la inclusión de 403 proyectos de infraestructura social y

hábitat en 350 municipios, con una inversión de 650.000 millones de pesos, que se

ejecutarán en las vigencias 2017, 2018 y 2019. Asimismo, se incluyen 25.000 millones de

pesos para adiciones y reprogramación presupuestal, que permiten garantizar la ejecución

de convenios firmados con anterioridad.

La inversión propuesta tiene el potencial de generar alrededor de 13.000 empleos

directos y 2.300 empleos indirectos. Asimismo, con esta modificación se atenderían 841

municipios en el país, comparado con 780 municipios que se atienden actualmente.

Con este objetivo, y una vez el CONPES declare de importancia estratégica el proyecto

y apruebe la mencionada modificación, el Departamento Administrativo para la Prosperidad

Social (Prosperidad Social) deberá tramitar vigencias futuras excepcionales. Para esto, ya

cuenta con el previo aval fiscal del Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS), de

conformidad con lo establecido en los artículos 10 y 11 de la Ley 819 de 2003 y el artículo

2.8.1.7.1.2 del Decreto 1068 de 2015.

Este documento se divide en cinco secciones, siendo la primera esta introducción. La

segunda sección hace referencia a los antecedentes y justificación del proyecto; la tercera

sección presenta el diagnostico; la cuarta sección corresponde a la definición de la política,

que incluye los objetivos, general y específicos, el plan de acción, la presentación de las

nuevas necesidades identificadas para 2017-2019, el seguimiento y la financiación.

Finalmente, la sexta sección contiene las recomendaciones al CONPES para alcanzar los

objetivos planteados.

Page 8: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

8

2. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

El proyecto Implementación Obras para la Prosperidad a Nivel Nacional FIP 1,

ejecutado por Prosperidad Social, fue declarado como un proyecto de importancia

estratégica por el CONPES mediante los documentos CONPES 3777, 3821 y 3830. Este

proyecto financia obras de infraestructura social (parques, polideportivos, centros culturales

o comunitarios, plazas de mercado, entre otros) y de mejoramiento de vivienda, presentados

por las entidades territoriales, cumpliendo todos los requisitos establecidos por las guías y

manuales de Prosperidad Social. Dichas obras deben estar avalados por las comunidades

beneficiarias y contar con el compromiso de la entidad territorial para su aprovechamiento y

sostenibilidad.

Desde 2010 el proyecto ha financiado 2.950 proyectos por 2,9 billones de pesos en

780 municipios, de los cuales ya se encuentran terminados 2.070 (70%); en ejecución 530

(18%); contratados por iniciar 225 (8%); en contratación 63 (2%); y en estructuración 62

(2%). La ejecución de los proyectos se ha realizado en dos modalidades. La primera a través

de operadores especializados en la gerencia integral de este tipo de iniciativas. La segunda,

por intermedio de convenios con entidades territoriales. A continuación, se presenta el estado

de avance de los proyectos ejecutados bajo esta segunda modalidad y se destacan las

acciones más importantes.

2.1. Estado de avance de los documentos CONPES 3777, 3821 y 3830

El consolidado de avance del proyecto Implementación Obras para la Prosperidad a

Nivel Nacional FIP , en términos de los proyectos incorporados por los documentos

CONPES 3777, 3821 y 3830, da cuenta de 957 iniciativas priorizadas por las entidades

territoriales y que han cumplido con los requisitos del ciclo de proyectos de infraestructura

social y hábitat de Prosperidad Social.

La inversión demandada para el desarrollo de los estudios, diseños y obras asciende

a 1,4 billones de pesos en proyectos de vías urbanas, red terciaria, espacio público,

recreación y deporte, social comunitario, mejoramiento de condiciones de habitabilidad,

1 El artículo 8 de la Ley 487 de 1998, creó el Fondo de Inversión para la Paz como una cuenta especial sin

personería jurídica, adscrita a la Presidencia de la República, como principal instrumento de financiación de

programas y proyectos estructurados para la obtención de la Paz. El artículo 32 del Decreto 2559 de 2015,

establece que el Fondo de Inversión para la Paz FIP , es una cuenta especial, sin personería jurídica

administrándose como un sistema separado de cuentas adscrito al Departamento Administrativo para la

Prosperidad Social, con el objeto de financiar y cofinanciar, los programas y proyectos estructurados para la

obtención de la paz en el país, sujeto a las disposiciones previstas en dicha ley y demás normas que la

reglamenten, modifiquen o sustituyan.

Page 9: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

9

agua potable y saneamiento básico, que en cantidad y monto de inversión se ordenan a

continuación en la Tabla 1.

Tabla 1. Distribución sectorial de los proyectos aprobados en los documentos

CONPES 3777, 3821 y 3830

Sector Número de

proyectos

Número de

municipios

Aporte

Prosperidad

Social

Cofinanciació

n entidades

territoriales

Millones de pesos

Vías urbanas 349 218 619.409 4.346

Vías red terciaria 195 156 303.580 4.360

Espacio público, recreación y

deporte 198

137 172.444 3.124

Social comunitario 53 26 53.192 7.589

Mejoramiento de condiciones de

habitabilidad 133

119 108.390 815

Agua potable y saneamiento

básico 10

6 44.962 0

Otros 19 14 77.053 2.048

Total 957 - 1.379.030 22.282

Fuente: Dirección de Infraestructura Social y Hábitat, Prosperidad Social 2016.

De los anteriores proyectos, se encuentran terminados 380 que representan el 40% del

total, 530 están contratados o en ejecución (55% del total), y tan solo el 5% están en

estructuración o en proceso de contratación (Tabla 2).

Tabla 2. Estado de ejecución de los proyectos aprobados en los documentos CONPES

3777, 3821 y 3830

Estado Proyectos Aporte DPS

Número Participación

porcentual

Millones de

pesos

Participación

porcentual

Terminados 380 40 441.157 32

En ejecución 337 35 645.532 47

Contratados por iniciar 193 20 254.841 18

En Contratación 29 3 33.138 2

En Estructuración 18 2 4.364 0

Total 957 100 1.379.030 100

Fuente: Dirección de Infraestructura Social y Hábitat, Prosperidad Social 2016.

Page 10: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

10

Cabe señalar que la operación del proyecto Implementación Obras para la

Prosperidad a Nivel Nacional FIP , ha contemplado igualmente la ejecución de iniciativas

de infraestructura social y hábitat a través de la modalidad de operador designado para la

gerencia integral de los proyectos financiados con las entidades territoriales. No obstante, su

aprobación fue previa a la expedición del Documento CONPES 3777 y, por lo tanto, no

están considerados dentro del total presentado en la Tabla 2.

2.2. Acciones realizadas para optimizar la gestión de los proyectos

Es importante resaltar las principales acciones que se han implementado para mejorar

el ciclo de ejecución de los proyectos.

En el 2016 se logró revisar el 100% de los proyectos radicados por cada una de las

Entidades Territoriales que participaron de la convocatoria adelantada por la entidad para

financiar estas iniciativas y cuyo cierre se efectuó el 15 de julio2(fecha límite de la

convocatoria, atendiendo los lineamientos establecidos en el Manual para la presentación

de proyectos de Infraestructura Social 2016 y la Guía Operativa del programa para el

Mejoramiento de Vivienda de Prosperidad Social. Toda la información de este proceso se

encuentra publicada en la página web de Prosperidad Social para que pueda ser consultada

por las entidades territoriales. También, en ese mismo año se estableció que todos los

proyectos de infraestructura social, presentados ante Prosperidad Social, deben estar en fase

III3. Es decir, que cumplen con las condiciones técnicas, sociales y jurídicas para ser

financiados como gasto de inversión. Para apoyar este requerimiento, se ha dado difusión

de los diseños tipo para facilitar la estructuración de proyectos por parte de las entidades

territoriales.

Este año se han adelantado más de 400 mesas de empalme con las entidades

territoriales, con ocasión del cambio de administraciones locales, para acelerar la ejecución

de los proyectos financiados en convenios suscritos antes del 2016. Adicionalmente, el

tiempo promedio para la asignación de interventoría se redujo de seis meses a un mes.

En la vigencia 2015 se lanzó el programa de Mejoramiento de Vivienda de

Prosperidad Social, con el cual se pretende beneficiar a más de 60.000 familias en los 32

departamentos del país. De esta manera, se busca satisfacer las necesidades de las familias

en cuanto a hábitat saludable, mejoramiento de vivienda y saneamiento básico, con una

inversión superior a los 260.000 millones de pesos. La iniciativa cuenta con un componente

2 De acuerdo con la Circular No. 24 de 15 de junio de 2016 expedido por la Directora General de Prosperidad

Social.

3 Fase III se refiere a que ya se han superado los procesos de prefactibilidad y factibilidad. Es decir, los proyectos

ya se encuentran estructurados.

Page 11: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

11

social que incluye talleres de sostenibilidad y convivencia. Cabe destacar que entre 2014 y

2016 se han logrado realizar más de 22 mil intervenciones con una inversión superior a los

81.000 millones de pesos. Al término de la vigencia 2017, el programa pretende alcanzar

un 75% de la meta prevista para el período 2014-2018.

Así mismo, se suscribió un convenio con el Instituto de Planificación y Promoción de

Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas (IPSE), a través del cual

se estructurarán en 2017 las soluciones energéticas con fuentes no convencionales para las

viviendas de familias ubicadas en dichas zonas; una vez surtida esta etapa se evaluarán las

fuentes de financiación que soporten la implementación de estas iniciativas. Inicialmente se

tiene previsto este tipo de intervención para el municipio de Río Quito en el departamento del

Chocó.

Finalmente, se ajustó el esquema de selección de los hogares beneficiarios del

programa de mejoramiento de vivienda, a partir de las necesidades de la población

vinculada a la estrategia Red Unidos4, Registro Único de Víctimas y madres comunitarias de

la base de datos del ICBF. De este modo se identifica la demanda potencial en cada proyecto

y mediante el mecanismo de sorteo se determinan los beneficiarios.

2.3. Fortalecimiento de la estrategia de transparencia

En aras de garantizar la transparencia y prevenir la existencia de conductas que alteren

la transparencia, la prevención de la corrupción y el desarrollo eficiente de los proyectos

viabilizados en el marco del proyecto Implementación Obras para la prosperidad a nivel

nacional FIP , se emitió, en el 2015, la Circular Nro. 6 del 1 de septiembre, con el fin de

proporcionar a las entidades territoriales recomendaciones y medidas sobre las normas de

contratación pública. Adicionalmente, Prosperidad Social ha dado oportuno traslado de las

denuncias y presuntas faltas e irregularidades que se han recibido y detectado, sobre los

procesos de selección que adelantan las entidades territoriales y la ejecución de las obras, a

los organismos de control competentes, con el fin de garantizar el control preventivo,

concomitante y posterior de la ejecución de los recursos. Otras acciones para resaltar son:

Comunicaciones a la Procuraduría General de la Nación para informar sobre los

retrasos en la presentación de informes financieros y publicación de procesos

licitatorios por parte de las entidades territoriales.

4 La Red Unidos, se constituye como una estrategia nacional de intervención integral y coordinada, que busca

contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las familias objeto de su intervención, la acumulación

de capital social y humano y, en consecuencia, a la reducción de los niveles de pobreza y pobreza extrema en

ayor información: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/pol%C3%ADticas-

sociales-transversales/Paginas/red-unidos-para-superacion-de-la-pobreza-extrema.aspx

Page 12: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

12

Se ha fortalecido la información a través de la plataforma virtual en los siguientes

aspectos: (i) consulta de estado de las iniciativas de infraestructura y hábitat; (ii) mapa

de obras por regiones; (iii) consulta de proyectos en contratación por entidades

territoriales; (iv) publicación de listado de entidades territoriales con informes

financieros pendientes; y (v) información de proyectos para las direcciones regionales

de Prosperidad Social.

Se han enviado comunicaciones a las entidades territoriales para recordar el

cumplimiento de la obligación frente al reporte de la información financiera sobre la

ejecución de los convenios interadministrativos y se ha determinado, como un requisito

para la firma de dichos convenios, que las entidades territoriales se encuentren al día

en la presentación de estos informes.

Durante el año 2015-2016 avanzamos en la realización de 2.200 auditorías visibles,

diseñadas para lograr la participación comunitaria en las actividades de seguimiento

a la ejecución de proyectos de inversión pública.

Con el fin de garantizar una ejecución impecable y transparente en los procesos de

contratación de infraestructura social por parte de las entidades territoriales, quienes

celebran convenios con Prosperidad Social, esta entidad firmó el pasado 25 de

noviembre un Plan de Acción por la Transparencia, la Integridad y la Prevención de la

Corrupción, con la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República,

quien brindará apoyo y soporte técnico de manera particular para el proyecto

Implementación Obras para la Prosperidad a Nivel Nacional FIP .

2.4. Justificación

La ejecución del proyecto Implementación de Obras para la Prosperidad a Nivel

nacional FIP ha logrado impactos positivos por medio de las intervenciones realizadas en

la infraestructura de las zonas focalizadas (zonas que han sido afectadas por la violencia

del conflicto armado, la pobreza y diversas condiciones de vulnerabilidad). No obstante,

pese a los avances logrados en la ejecución de este proyecto, aún existen rezagos en la

infraestructura local y mejoramiento de vivienda, que se evidencia por el alto volumen de

proyectos presentados en 2016. Teniendo en cuenta las necesidades existentes y los motivos

planteados, se ha considerado pertinente presentar a los miembros del CONPES las nuevas

necesidades de financiación de obras de infraestructura a ser provistas desde Prosperidad

Social en 2016.

Esta ampliación del proyecto inicial permite la realización de pequeñas y medianas

obras, que se definieron a partir de carencias reales en las entidades territoriales y en las

comunidades, y están alineadas con los objetivos del Gobierno nacional y con las políticas

Page 13: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

13

públicas de los diferentes sectores involucrados. Las obras representan soluciones que

permiten mejorar la calidad de vida, la competitividad local y la generación de empleo e

ingresos en estas comunidades.

Adicionalmente, se puede afirmar que las obras en infraestructura social y hábitat de

Prosperidad Social tendrán mayor incidencia en aquellos municipios en donde los efectos del

conflicto armado han tenido una afectación alta o muy alta (Tabla 3), según el indicador

definido por DNP5. En efecto, el 34% de los municipios ubicados en dichas categorías tiene

proyectos financiados6. Se destacan los casos de Fortul (Arauca), Orito (Putumayo) o

Piamonte (Cauca), municipios que por primera vez reciben recursos del proyecto.

Tabla 3. Distribución de los municipios intervenidos según el índice de incidencia del

conflicto armado (IICA), 2002-2013

IICA 2002-2013 Número total de

municipios

Número de

municipios con

proyectos

Número de

proyectos

Porcentaje de

municipios con

proyectos por

nivel de IICA

Muy alto y alto 187 63 73 34%

Medio y medio bajo 552 179 206 32%

Bajo 383 108 124 28%

Total 1.122 350 403 31%

Fuente: DNP, 2016

En materia de transparencia, las malas prácticas como presunto incumplimiento a

normas y principios de la función pública y la contratación, falta de competencia y de

participación de múltiples oferentes, entre otras, constituyen la razón primordial para

implementar medidas tendientes a fortalecer la transparencia en el marco de la contratación

pública que efectúan las entidades territoriales, con las cuales Prosperidad Social suscribe

convenios para el desarrollo del proyecto.

3. DIAGNÓSTICO

3.1. Brechas de infraestructura social y comunitaria y déficit cualitativo de vivienda

5 Índice de incidencia del conflicto armado 2002-2013 a nivel municipal. Grupo de Proyectos Especiales del

DNP.

6 Además, la distribución en cada nivel de IICA de municipios con proyectos (Muy alto y alto: 18; Medio y

medio bajo: 51; Bajo: 31) es similar a la distribución del total de municipios del país (Muy alto y alto: 17; Medio

y medio bajo: 49; Bajo: 34).

Page 14: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

14

La mayoría de los municipios del país todavía evidencian rezagos y necesidades en

materia de infraestructura social y comunitaria, así como un déficit cualitativo de vivienda. Lo

anterior se ve reflejado en el volumen de proyectos presentados durante la vigencia 2016,

de los cuales el 45% es para mejorar la movilidad local a través de pavimentación de vías

urbanas en barrios de estrato 1 y 2, el 25% para mejoramiento de vivienda en zonas urbanas

y rurales, el 23% para proyectos de parques y escenarios deportivos y el 7% restante para

edificaciones comunitarias. En cuanto a la demanda de mejoramiento de vivienda, según

cifras del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Departamento Administrativo

Nacional de Estadística, para 2015 existía un déficit cualitativo cercano a los tres millones

de hogares, que afecta principalmente a hogares beneficiarios de la estrategia Red Unidos

y víctimas, en zonas urbanas y rurales.

3.2. Conductas que alteran la transparencia en la gestión contractual

Frente a la ocurrencia de presuntas prácticas e irregularidades que afectan la

transparencia y la adecuada gestión contractual, Prosperidad Social adelantó durante el

primer semestre de 2016 un estudio en el que se analizaron 1.596 procesos de selección

que adelantaron las entidades territoriales entre 2012 y 2016. Se encontraron los siguientes

resultados:

Cerca del 75% de procesos de selección adelantados por entidades territoriales tienen

un solo oferente. En municipios es más del 80% y en los departamentos este porcentaje

es del más del 50%.

El 50% de los procesos de selección adelantados incluyen más de 10 requisitos

habilitantes. En algunos casos llegan a 15 requisitos habilitantes. El número de

requisitos habilitantes está inversamente relacionado con el número de oferentes que

se habilitan en el proceso, de manera que a mayor número de requisitos menor es la

participación de oferentes.

En los procesos con mayor concurrencia (desarrollados por el Fondo Financiero de

Proyectos de Desarrollo (Fonade) directamente) y que son completamente comparables

(mismo tipo de proyectos y en regiones dispersas), se logra un ahorro en promedio del

5% del presupuesto oficial de obra.

Estos análisis se han venido reportando a los diferentes órganos de control, Súper

Intendencia de Industria y Comercio, y se ha contado con el acompañamiento preventivo de

la Procuraduría General de la Nación en algunos casos.

Page 15: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

15

4. DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA

4.1. Objetivo general

El objetivo de este documento CONPES es modificar el número de proyectos y los

horizontes de financiación que contemplan los documentos CONPES 3777, 3821 y 3830,

mediante la suscripción de nuevos convenios con las entidades territoriales y la adopción de

prácticas dirigidas a mejorar la transparencia en la contratación pública.

4.2. Objetivos específicos

El proyecto Implementación Obras para la Prosperidad a Nivel Nacional FIP tiene

dos objetivos específicos:

1. Financiar los nuevos proyectos para lograr el cierre de las brechas de infraestructura

social y comunitaria, y reducir el déficit cualitativo de vivienda con la suscripción de

convenios con las entidades territoriales mediante el trámite de vigencias futuras.

2. Garantizar el cumplimiento de las metas del proyecto, a través de la implementación

de buenas prácticas en la contratación de las obras, y el seguimiento a su ejecución.

4.3. Plan de acción

A continuación, se presentan las acciones para dar cumplimiento a los objetivos

específicos del presente documento CONPES.

4.3.1. Suscripción de convenios con las entidades territoriales

Prosperidad Social adelantará, en coordinación con el DNP y el Ministerio de

Hacienda y Crédito Público, la gestión que permita la aprobación de las vigencias futuras

excepcionales para atender las necesidades de financiación del proyecto Implementación

Obras para la Prosperidad a Nivel Nacional FIP ante el CONFIS.

Adicionalmente, Prosperidad Social adelantará la gestión pre-contractual y contractual

para suscribir nuevos convenios interadministrativos con las entidades territoriales de acuerdo

a los proyectos aprobados por el CONPES.

Presentación de nuevas necesidades identificadas para el periodo 2017-2019

Actualmente, se han identificado 403 proyectos para financiar en 350 municipios en

31 departamentos, de los cuales fue posible identificar nuevas necesidades en infraestructura

por un valor de aproximadamente 650.000 millones de pesos. Estos proyectos contribuyen

de forma significativa en la generación de empleo. Se estima que con esta inversión se

generarán cerca de 13.000 empleos directos y 2.300 empleos indirectos.

Page 16: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

16

En cuanto a la caracterización general de los municipios beneficiados, el 80% de los

proyectos se localizan en municipios que tienen un índice de pobreza multidimensional (IPM)

mayor al 60%. También se destaca que 81 municipios que se beneficiarán con estas

inversiones, se encuentran definidos en la estrategia de posconflicto (de un listado preliminar

de 144 municipios).

Asimismo, con la ampliación de proyectos propuestos se benefician 61 municipios

nuevos, de tal forma que se pasaría de atender 780 municipios a 841 en el país. Dentro de

los nuevos municipios se destacan Vigía del Fuerte en Antioquia (IPM 99%); Achí en Bolívar

(IPM 93%); Riosucio en Chocó (IPM 91%); y Piamonte en Cauca (IPM 92%).

Los proyectos identificados se clasificaron de acuerdo a las tipologías definidas en el

Manual para la presentación de proyectos de infraestructura social 2016 y la Guía operativa

del programa de Mejoramiento de Vivienda de Prosperidad Social7, las cuales se presentan

a continuación:

Proyectos de pavimentación de vías urbanas.

Proyectos en los sectores de inversión social y comunitaria tales como salud, educación,

infraestructura comunitaria en las zonas rurales y centros poblados de los municipios.

Proyectos de recreación, escenarios deportivos y espacio público en zonas rurales y

centros urbanos.

Proyectos de mejoramiento de vivienda en las zonas rurales y urbanas.

De acuerdo con la aplicación de la mencionada tipología de Prosperidad Social, la

distribución sectorial de las solicitudes radicadas del proyecto se presenta en la Tabla 4. Se

resalta el incremento de los recursos que se destinarán para los proyectos de mejoramiento

de vivienda en cerca de 215 municipios por 202.326 millones de pesos.

Tabla 4. Distribución sectorial de solicitudes de proyectos para ampliar el alcance del

Documento CONPES 3777 (preliminar)

Millones de pesos

Sector Valor proyectos

Espacio público, recreación y deporte 57.404

Mejoramiento de vivienda 202.326

Social comunitario 29.155

7 De acuerdo con las competencias de Prosperidad Social, en particular, de la Dirección de Infraestructura Social

y Hábitat, definidas por el artículo 23 del Decreto 2559 de 2015.

Page 17: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

17

Sector Valor proyectos

Vías urbanas 361.115

Total 650.000

Fuente: Dirección de Infraestructura Social y Hábitat, Prosperidad Social 2016.

En la Tabla 5 se presenta la distribución departamental de las obras identificadas en

la ampliación del proyecto. En San Andrés y Providencia, Prosperidad Social adelanta desde

el segundo semestre de 2016 un proyecto de mejoramiento de vivienda para 250 hogares

y en Amazonas se iniciarán, en el primer trimestre de 2017, proyectos de mejoramiento de

vivienda para beneficiar 150 hogares. En ambos departamentos la ejecución se realiza en

convenio con la Organización de las Naciones Unidas, a través del Programa de las

Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios

para Proyectos (UNOPS).

Tabla 5. Distribución departamental de las obras identificadas para ampliar el

alcance del Documento CONPES 3777 (preliminar)

Departamento Número de

beneficiarios

Número de

municipios

Número de

proyectos

Inversión en

millones de pesos (a)

Antioquia 274.000 28 31 51.294

Arauca 29.000 2 2 5.416

Atlántico 265.000 17 24 49.654

Bolívar 187.000 15 16 35.079

Boyacá 116.000 24 24 21.811

Caldas 76.000 13 15 14.190

Caquetá 66.000 7 8 12.329

Casanare 88.000 8 8 16.408

Cauca 81.000 15 15 15.098

Cesar 148.000 9 11 27.689

Chocó 45.000 8 8 8.406

Córdoba 298.000 13 16 55.906

Cundinamarca 87.000 13 15 16.335

Guainía 5.000 1 1 965

Guaviare 17.000 3 3 3.209

Huila 113.000 20 23 21.237

La Guajira 221.000 11 15 41.413

Magdalena 257.000 16 17 48.126

Meta 62.000 9 9 11.661

Nariño 224.000 34 42 42.006

Page 18: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

18

Departamento Número de

beneficiarios

Número de

municipios

Número de

proyectos

Inversión en

millones de pesos (a)

Norte de

Santander 44.000 5 6 8.159

Putumayo 41.000 6 6 7.768

Quindío 45.000 6 7 8.483

Risaralda 11.000 3 3 2.105

Santander 93.000 16 16 17.354

Sucre 330.000 13 21 61.902

Tolima 102.000 19 20 19.170

Valle del Cauca 121.000 14 19 22.598

Vaupés 1.000 1 1 1.334

Vichada 500 1 1 1.665

Varios - 0 0 1.230

Total 3.447.500 350 403 650.000

Fuente: Dirección de Infraestructura Social y Hábitat, Prosperidad Social 2016.

Nota: (a) Adicional al aporte de Prosperidad Social, los municipios proponen una cofinanciación estimada en 180

mil millones de pesos.

Los proyectos de infraestructura social y hábitat, listados de manera preliminar en el

Anexo B del presente documento, solo podrán contar con financiación y ser ejecutados en el

marco de los convenios interadministrativos que Prosperidad Social suscriba con las

Entidades Territoriales, siempre y cuando estos cumplan con los requisitos técnicos, sociales,

jurídicos y económicos que los clasifican en fase III o perfil de mejoramiento de vivienda

completo. Lo anterior, de acuerdo con el Manual para la presentación de proyectos de

infraestructura social, la Guía operativa del programa de Mejoramiento de Vivienda de

Prosperidad Social y circulares8, emitidas por Prosperidad Social en 2016.

En complemento, se aplicaron, entre otros, los siguientes criterios9:

8 Las circulares expedidas por Prosperidad Social en el 2016 en relación con la presentación de proyectos son

las siguientes: Circular No. 6 de 2016. Requisitos mínimos para presentación de proyectos Infraestructura Social

y Hábitat; Circular No. 16 de 2016. Recomendaciones y medidas para la contratación pública; Circular No. 19

de 2016. Ajustes lineamientos para la presentación de proyectos de Infraestructura Social y Hábitat; Circular No.

22 de 2016. Fecha límite para la presentación de proyectos; Circular No. 24 de 2016. Ampliación de la fecha

límite para la presentación de proyectos; Circular No. 28 de 2016. Alcance a las Circulares No. 22 y 24 de

2016. Pautas para la revisión de los proyectos de Infraestructura Social y Hábitat radicados por parte de las

Alcaldías y Gobernaciones dentro de los plazos definidos; Circular No. 32 de 2016. Presentación de

complementos a proyectos radicados en Prosperidad Social; y Circular No. 39 de 2016. Requisitos para firma

de Convenios Interadministrativos de proyectos de Infraestructura Social y Hábitat, vigencia 2016.

9 Se presentaron algunas excepciones justificadas por las condiciones particulares de los proyectos, la población

que será beneficiada, o la región en donde se localiza el proyecto.

Page 19: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

19

No fueron incluidos los proyectos de hábitat en donde la demanda de necesidades

habitacionales para mejoramiento de vivienda en la población objeto del proyecto es

inferior a 50 unidades y los que tienen actualmente en ejecución o por iniciar ejecución

otro proyecto de mejoramiento de vivienda financiado por Prosperidad Social en

convenio con la entidad territorial proponente.

En los casos en que para un mismo municipio hayan sido presentadas iniciativas de

mejoramiento de vivienda por parte de la respectiva Alcaldía y Gobernación, se le

dará prioridad a la solicitud de la Alcaldía que cumpla con los requisitos de la Guía

de Proyectos de Mejoramiento de Vivienda.

4.3.2. Implementación de buenas prácticas en la contratación de las obras y el

seguimiento a la ejecución de los mismas

Prosperidad Social suscribirá con las entidades territoriales que tengan proyectos

identificados en el presente documento CONPES, pactos de transparencia con el objeto de

mejorar la transparencia en la contratación pública y lograr una adecuada gestión

contractual de las entidades territoriales. Los recursos que se canalicen a través de estas

últimas serán contratados a través de pliegos estándar, siempre que versen sobre obras en

las cuales los mismos sean aplicables. La Secretaría de Transparencia de la Presidencia de

la República podrá ser testigo de los pactos que se suscriban. En estos pactos de

transparencia y en los convenios que se suscriban con las entidades territoriales, se

incorporará la figura de fiducia para el desembolso de los recursos aportados por

Prosperidad Social.

Además, Prosperidad Social, en coordinación con las entidades territoriales,

adelantará la ejecución de los proyectos aprobados por el CONPES, garantizando la entrega

de los mismos y el cumplimiento de las metas establecidas por el proyecto.

4.4. Seguimiento

El seguimiento a la ejecución física y presupuestal de las acciones propuestas para el

cumplimiento del objetivo del documento CONPES se realizará a través del Plan de Acción

y Seguimiento (PAS) que se encuentra en el Anexo A. En este, se señalan las entidades

responsables de cada acción, los periodos de ejecución de las mismas, los recursos

necesarios y disponibles para llevarlas a cabo, y la importancia de cada acción para el

cumplimiento del objetivo general de la política. El reporte periódico al PAS lo realizarán

todas las entidades concernidas en este documento CONPES y será consolidado por el DNP,

de acuerdo con lo estipulado en la Tabla 6.

Page 20: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

20

Tabla 6. Cronograma de seguimiento

Corte Fecha

Primero 30 de junio de 2017

Segundo 31 de diciembre de 2017

Tercero 30 de junio de 2018

Cuarto 31 de diciembre de 2018

Quinto 30 de junio de 2019

Informe de cierre 31 de diciembre de 2019

4.5. Financiación

Teniendo en cuenta las necesidades de atención en infraestructura en gran parte de los

municipios del territorio nacional, y el ciclo de ejecución de los proyectos, el Gobierno

nacional ha considerado conveniente aumentar los recursos destinados a atenderlas. Con

este fin, de conformidad con la Ley 819 de 2003 y con el artículo 2.8.1.7.1.2 del Decreto

1068 de 2015, Prosperidad Social adelantará el trámite de vigencias futuras excepcionales

2017, 2018 y 2019 por un valor de 675.000 millones de pesos, según se presenta en la

Tabla 7. El CONFIS, en sesión del 2 de diciembre de 2016, emitió el aval fiscal previo para

que Prosperidad Social continúe con los trámites ante el DNP y el CONPES, de modificación

de los documentos CONPES 3777, 3821 y 3830, y de declaratoria de importancia

estratégica del proyecto de inversión Implementación obras para la prosperidad a nivel

nacional FIP , para las vigencias 2017-2019, financiado con recursos nación, el cual se

presenta en el Anexo C.

Adicionalmente, de acuerdo con esta misma ley, y teniendo en cuenta que las vigencias

futuras son excepcionales, el proyecto Implementación Obras para la Prosperidad a Nivel

Nacional FIP se debe declarar de importancia estratégica.

Estos recursos serán destinados a la realización de nuevos proyectos, cuya ejecución

se realizará en los términos establecidos por Prosperidad Social. Adicionalmente, se

destinarán a la reprogramación presupuestal de los convenios actualmente suscritos y a las

adiciones de contratos o convenios que permitan culminar de manera adecuada los proyectos

en ejecución. También permitirán el debido seguimiento y supervisión de los convenios

interadministrativos con las entidades territoriales. La distribución de recursos en estas

actividades para cada vigencia se presenta en la Tabla 7.

Page 21: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

21

Tabla 7. Distribución presupuestal por vigencias 2017-2019

Millones de pesos

Actividad 2017 2018 2019 Total

Proyectos infraestructura social y

mejoramiento de vivienda 140.000 420.000 90.000 650.000

Recomposiciones y adiciones 20.000 5.000 - 25.000

Total 160.000 425.000 90.000 675.000

Fuente: Dirección de Infraestructura Social y Hábitat, Prosperidad Social 2016.

A continuación, en la Tabla 8, se presentan los valores solicitados para las vigencias

2017 a 2019, para los cuales se cuenta con el aval fiscal. También se presentan los

aprobados y comprometidos en el desarrollo de lo establecido en los documentos CONPES

anteriores. Es importante anotar que durante el 2016 las entidades territoriales formularon

sus planes de desarrollo durante el primer semestre de 2016, por lo cual la convocatoria de

recepción, revisión y definición de proyectos se realizó durante el segundo semestre de 2016.

Por esta razón, para la financiación de estos proyectos de infraestructura social y hábitat no

se contemplan recursos en la vigencia actual.

Tabla 8. Vigencias futuras aprobadas para 2014-2017 en los documentos CONPES

3777, 3821 y 3830 y solicitud actual para 2017-2019

Millones de pesos

Descripción 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Documento CONPES 3777

Cupo aprobado 250.000 210.000 - -

Cupo comprometido 224.848 177.690

Documento CONPES 3821

Cupo aprobado 206.950 139.500 260.000 -

Cupo comprometido 192.086 118.962 100.912 -

Documento CONPES 3830

Cupo aprobado 90.000 460.000 210.000

Cupo comprometido 87.584 458.359 209.914

Cupo solicitado 2016 160.000 425.000 90.000

Total 416.934 384.236 559.271 370.000 425.000 90.000

Fuente: Oficina Asesora de Planeación - Dirección de Infraestructura Social y Hábitat, Prosperidad Social 2016.

Page 22: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

22

5. RECOMENDACIONES

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Departamento Administrativo para la

Prosperidad Social y el Departamento Nacional de Planeación, recomiendan al Consejo

Nacional de Política Económica y Social:

1. Declarar de importancia estratégica el proyecto Implementación Obras para la

Prosperidad a Nivel Nacional FIP y aprobar las modificaciones a los documentos

CONPES 3777, 3821 y 3830.

2. Solicitar al Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, al Departamento

Nacional de Planeación y al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, adelantar los

trámites de aprobación de vigencias futuras excepcionales requeridas para la

financiación de los proyectos incorporados en el presente documento.

3. Aprobar la ampliación del plazo de ejecución y la incorporación de los proyectos

relacionados en documentos CONPES 3777, 3821 y 3830 al presente documento

CONPES. También, solicitar a las entidades involucradas su adecuada y oportuna

implementación.

4. Solicitar al Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, en coordinación

con las gobernaciones y municipios, y de conformidad con este documento y sus

anexos, contratar y ejecutar las actividades que conforman el proyecto, procurando la

optimización de los recursos y del tiempo durante la ejecución de las obras, así como

el desarrollo funcional e integral del proyecto.

5. Solicitar al Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, con el apoyo de

la Secretaría de Transparencia, suscribir pactos de transparencia con cada una de las

entidades territoriales a través del cual se adopten medidas orientadas a mejorar la

transparencia en la contratación pública y a una adecuada gestión contractual.

6. Solicitar al Departamento Nacional de Planeación consolidar y divulgar la información

del avance de las acciones según lo planteado en el Plan de Acción y Seguimiento

(Anexo A). La información deberá ser proporcionada por las entidades involucradas

en este documento de manera oportuna según lo establecido en la Tabla 6.

7. Sugerir a los departamentos y municipios beneficiados:

a. Realizar las gestiones y garantizar las acciones que permitan el sostenimiento y

mantenimiento adecuado de las obras civiles que se deriven de los proyectos

implementados en los documentos CONPES 3777, 3821 y 3830. Esto, con el

apoyo del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.

Page 23: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

23

b. Aplicar la metodología para la gestión de la información suministrada por el

Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, con el apoyo de dicho

departamento.

Page 24: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

24

ANEXOS

Anexo A: Plan de Acción y Seguimiento (PAS)

Ver archivo en Excel.

Page 25: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

Anexo B: Listado preliminar de entidades territoriales y proyectos de infraestructura social y hábitat

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

1 5002 Antioquia Abejorral Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

2 5034 Antioquia Andes Centro comunitario plaza de ferias del

municipio de Andes, Antioquia Social comunitario Alcaldía municipal

3 5045 Antioquia Apartadó

Construcción unidad deportiva y recreacional

en el corregimiento de Churidó, municipio de

Apartadó, Antioquia

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

4 5045 Antioquia Apartadó

Construcción de pavimento rígido en el

municipio de Apartado, departamento de

Antioquia

Vías y transporte Alcaldía municipal

5 5051 Antioquia Arboletes

Construcción de pavimento en concreto rígido

en el barrio Miramar, en el casco urbano del

municipio de Arboletes, Antioquia

Vías y transporte Alcaldía municipal

6 5088 Antioquia Bello Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

7 5138 Antioquia Cañasgordas

Construcción de pavimento en concreto rígido

en vías urbanas del municipio de

Cañasgordas, Antioquia

Vías y transporte Alcaldía municipal

8 5147 Antioquia Carepa Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

9 5154 Antioquia Caucasia

Construcción de pavimento rígido en los

barrios Villa arabia 1 y El poblado del

municipio de Caucasia, Antioquia

Vías y transporte Alcaldía municipal

10 5154 Antioquia Caucasia

Construcción de pavimento rígido MR 42

kg/cm2 de la calle 10, carrera 3 B, carrera 4 y

calle 6 del municipio de Caucasia, Antioquia

Vías y transporte Alcaldía municipal

11 5172 Antioquia Chigorodó Construcción centro de vida en el municipio de

Chigorodó, Antioquia Social comunitario Alcaldía municipal

Page 26: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

26

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

12 5212 Antioquia Copacabana

Construcción del centro de protección social

Benjamín Correa Fernández municipio de

Copacabana, Antioquia

Social comunitario Alcaldía municipal

13 5364 Antioquia Jardín Construcción de una sede para el adulto mayor

Centro día del municipio de Jardín, Antioquia Social comunitario Alcaldía municipal

14 5411 Antioquia Liborina Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

15 5475 Antioquia Murindó Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

16 5480 Antioquia Mutatá Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

17 5495 Antioquia Nechí

Construcción de pavimento rígido en los

barrios La playa y San Nicolás, casco urbano

de Nechí, Antioquia

Vías y transporte Alcaldía municipal

18 5495 Antioquia Nechí

Construcción de pavimento rígido en los

barrios Las palmas, 20 de enero y El prado,

casco urbano de Nechí, Antioquia

Vías y transporte Alcaldía municipal

19 5656 Antioquia San Jerónimo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

20 5659 Antioquia San Juan de

Urabá

Construcción de pavimento rígido para mejorar

la conectividad vial en la zona urbana del

municipio de San Juan de Urabá, Antioquia

Vías y transporte Alcaldía municipal

21 5660 Antioquia San Luis Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

22 5667 Antioquia San Rafael Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

23 5679 Antioquia Santa Bárbara Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

24 5042 Antioquia Santafé de

Antioquia Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

25 5790 Antioquia Tarazá Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 27: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

27

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

26 5837 Antioquia Turbo

Construcción de vías urbanas en concreto

hidráulico en los barrios Centro, Brisas del mar

y Obrero, en el municipio de Turbo, Antioquia

Vías y transporte Alcaldía municipal

27 5842 Antioquia Uramita Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

28 5847 Antioquia Urrao

Construcción de una cancha de futbol en

grama sintética en el municipio de Urrao,

Antioquia

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

29 5858 Antioquia Vegachí Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

30 5873 Antioquia Vigía del Fuerte Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

31 5893 Antioquia Yondó Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

32 81300 Arauca Fortul Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

33 81736 Arauca Saravena

Construcción y pavimentación de la calle 17,

entre la carrera 9 y carrera 5, carrera 6 entre

calles 16 y 17, carrera 5 entre calle 17 y 20 y

de la calle 20 entre carrera 12 y diagonal 30,

carrera 5 entre calle 20 y diagonal 30 del

municipio de Saravena, Arauca

Vías y transporte Alcaldía municipal

34 8433 Atlántico Baranoa Construcción centro de desarrollo y liderazgo

juvenil municipio de Baranoa, Atlántico Social comunitario Gobernación

35 8137 Atlántico Campo de la

Cruz

Construcción centro de vida del adulto mayor

Bohórquez, corregimiento de Campo de la

Cruz, Atlántico

Social comunitario Gobernación

36 8141 Atlántico Candelaria

Construcción de vías urbanas en pavimento

rígido, malla vial Nro. 1, municipio de

Candelaria, Atlántico

Vías y transporte Alcaldía municipal

Page 28: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

28

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

37 8141 Atlántico Candelaria

Construcción de pavimento en concreto

hidráulico de la carrera 12 entre las calles 15

y 16; calle 16 entre las carreras 12 y 22 en el

municipio de Candelaria, Atlántico

Vías y transporte Alcaldía municipal

38 8141 Atlántico Candelaria Construcción centro de vida del adulto mayor

del municipio de Candelaria, Atlántico Social comunitario Gobernación

39 8141 Atlántico Candelaria Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

40 8296 Atlántico Galapa

Construcción de pavimento en concreto rígido

para la malla vial Nro. 3, ubicada en el barrio

Mundo feliz, municipio de Galapa, Atlántico

Vías y transporte Alcaldía municipal

41 8433 Atlántico Malambo

Construcción del centro de desarrollo y

liderazgo juvenil CDLJ en el municipio de

Malambo, Atlántico

Social comunitario Gobernación

42 8436 Atlántico Manatí Construcción centro de desarrollo y liderazgo

juvenil municipio de Manatí, Atlántico Social comunitario Gobernación

43 8520 Atlántico Palmar de

Varela

Construcción de pavimento en concreto

hidráulico y separador central de la calle 7,

desde la carrera 6 A hasta la carrera 10, una

calzada izquierda, y calle 7 desde la carrera

10 hasta la carrera 12, dos calzadas, en el

municipio de Palmar de Varela, Atlántico

Vías y transporte Alcaldía municipal

44 8549 Atlántico Piojó

Construcción de centro de vida del adulto

mayor, Hibacharo, municipio de Piojó,

Atlántico

Social comunitario Gobernación

45 8558 Atlántico Polonuevo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 29: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

29

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

46 8560 Atlántico Ponedera

Construcción centro de vida del adulto mayor

Puerto Giraldo, municipio de Ponedera,

Atlántico

Social comunitario Gobernación

47 8560 Atlántico Ponedera

Construcción de pavimento en concreto rígido

de la calle 2, entre el puente grande y la

carrera 20, carrera 16 entre el río Magdalena

y calle 4, calle 1B, entre arroyo grande y

carrera 18 en Giraldito, municipio de

Ponedera, Atlántico

Vías y transporte Alcaldía municipal

48 8560 Atlántico Ponedera Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

49 8573 Atlántico Puerto

Colombia

Construcción de pavimento rígido en la zona

urbana del municipio de Puerto Colombia y el

corregimiento Salgar, en el departamento de

Atlántico

Vías y transporte Alcaldía municipal

50 8638 Atlántico Sabanalarga

Construcción centro de vida del adulto mayor

Aguada de pablo, municipio de Sabanalarga,

Atlántico

Social comunitario Gobernación

51 8638 Atlántico Sabanalarga

Construcción de pavimento en concreto rígido

en vías urbanas del sector norte en el municipio

de Sabanalarga, Atlántico

Vías y transporte Alcaldía municipal

52 8675 Atlántico Santa Lucía Construcción de pavimento rígido en las vías

urbanas del municipio de Santa Lucía, Atlántico Vías y transporte Alcaldía municipal

53 8675 Atlántico Santa Lucía Construcción en concreto rígido de vías

urbanas del municipio de Santa Lucía, Atlántico Vías y transporte Alcaldía municipal

54 8675 Atlántico Santa Lucía Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 30: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

30

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

55 8685 Atlántico Santo Tomás

Construcción de la vía en pavimento en la calle

3 entre carrera 14 y 15, calle 4 entre carreras

14 y 15 y la carrera 15 entre calle 3 y 4 del

municipio de Santo Tomás, Atlántico

Vías y transporte Alcaldía municipal

56 8758 Atlántico Soledad

Construcción del centro de desarrollo y

liderazgo juvenil CDLJ en el municipio de

Soledad, Atlántico

Social comunitario Gobernación

57 8832 Atlántico Tubará Construcción centro de desarrollo y liderazgo

juvenil, municipio de Tubará, Atlántico Social comunitario Alcaldía municipal

58 8849 Atlántico Usiacurí

Mejoramiento y adecuación del polideportivo

Ventura cantillo del municipio de Usiacurí,

Atlántico

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

59 13006 Bolívar Achí

Construcción de pavimento rígido en la

cabecera del corregimiento de Puerto Venecia

del municipio de Achí, Bolívar

Vías y transporte Alcaldía municipal

60 13030 Bolívar Altos del

Rosario Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

61 13042 Bolívar Arenal

Construcción de pavimento en concreto rígido

para la calle principal del barrio Santa rosa de

la cabecera municipal de Arenal, Bolívar

Vías y transporte Alcaldía municipal

62 13212 Bolívar Córdoba

Construcción de pavimento rígido en los

barrios Guayacanes, San Martin y Barrio

abajo, del municipio de Córdoba, Bolívar

Vías y transporte Alcaldía municipal

63 13433 Bolívar Mahates

Construcción de parque multifuncional en

barrio Santander, municipio de Mahates,

Bolívar

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

Page 31: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

31

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

64 13442 Bolívar María la Baja

Construcción en pavimento rígido de vías

urbanas del corregimiento de Mampujan,

municipio de María la Baja, Bolívar

Vías y transporte Alcaldía municipal

65 13468 Bolívar Mompox

Pavimentación en concreto rígido y malla vial

urbana del municipio de Santa Cruz de

Mompox, Bolívar, barrio arriba

Vías y transporte Alcaldía municipal

66 13490 Bolívar Norosí Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

67 13549 Bolívar Pinillos

Construcción de pavimento rígido en el

municipio de Pinillos, Bolívar. Tramo total

(K0+000 al K0+570) carrera 7 entre las calles

11 y 15, barrio arriba del municipio de

Pinillos, Bolívar

Vías y transporte Alcaldía municipal

68 13600 Bolívar Río Viejo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

69 13667 Bolívar San Martín de

Loba Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

70 13670 Bolívar San Pablo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

71 13688 Bolívar Santa Rosa del

Sur Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

72 13780 Bolívar Talaigua Nuevo

Pavimentación en concreto rígido y malla vial

urbana de la cabecera municipal de Talaigua

Nuevo, Magdalena

Vías y transporte Alcaldía municipal

73 13894 Bolívar Zambrano

Construcción en pavimento rígido de la calle 4

entre carreras 17 y 24 y carreras 20, 21, 22 y

23 entre calles 3 y 4 del municipio de

Zambrano, Bolívar

Vías y transporte Alcaldía municipal

Page 32: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

32

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

74 13894 Bolívar Zambrano

Construcción de vías urbanas en pavimento

rígido del barrio caldas fase 3 en el municipio

de Zambrano, Bolívar

Vías y transporte Alcaldía municipal

75 15104 Boyacá Boyacá Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

76 15109 Boyacá Buenavista

Mejoramiento y construcción de vías urbanas,

calle 3 entre carrera 3 y diagonal 3 100 ML;

calle 3 entre diagonal 3 y salida a Simijaca

130 ML; carrera 4 entre calle 3 y calle 4 60

ML; calle 4 entre diagonal 3 y carrera 5 88

ML; carrera 5 entre diagonal 3 y carrera 5 60

Ml; carrera 5 entre calle 4 y diagonal 3 115

ML; las vías del municipio de Buenavista,

Boyacá

Vías y transporte Alcaldía municipal

77 15135 Boyacá Campohermoso Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

78 15176 Boyacá Chiquinquirá Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

79 15187 Boyacá Chivatá Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

80 15212 Boyacá Coper Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

81 15272 Boyacá Firavitoba Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

82 15403 Boyacá La Uvita Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

83 15442 Boyacá Maripí Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

84 15511 Boyacá Pachavita Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

85 15514 Boyacá Páez Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

86 15542 Boyacá Pesca Pavimentación vías urbanas municipio de

Pesca, Boyacá Vías y transporte Alcaldía municipal

87 15599 Boyacá Ramiriquí Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 33: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

33

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

88 15632 Boyacá Saboyá Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

89 15646 Boyacá Samacá Pavimentación en concreto asfaltico de vías

urbanas en el municipio de Samacá, Boyacá Vías y transporte Alcaldía municipal

90 15676 Boyacá San Miguel de

Sema Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

91 15690 Boyacá Santa María Pavimentación de vías urbanas estrato 1 y 2

del municipio de Santa María, Boyacá Vías y transporte Alcaldía municipal

92 15693 Boyacá Santa Rosa de

Viterbo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

93 15740 Boyacá Siachoque Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

94 15755 Boyacá Socotá Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

95 15761 Boyacá Somondoco Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

96 15776 Boyacá Sutamarchán Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

97 15839 Boyacá Tutazá Pavimentación de vías urbanas estrato 1 y 2

del municipio de Tutazá, Boyacá Vías y transporte Alcaldía municipal

98 15897 Boyacá Zetaquira Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

99 17013 Caldas Aguadas Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

100 17088 Caldas Belalcázar Remodelación Plaza de Córdoba y vías

urbanas, municipio de Belalcázar, Caldas Social comunitario Alcaldía municipal

101 17088 Caldas Belalcázar Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

102 17174 Caldas Chinchiná Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

103 17272 Caldas Filadelfia Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

104 17380 Caldas La Dorada Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

105 17001 Caldas Manizales Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

Page 34: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

34

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

106 17444 Caldas Marquetalia Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

107 17486 Caldas Neira Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

108 17495 Caldas Norcasia Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

109 17513 Caldas Pácora Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

110 17614 Caldas Riosucio Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

111 17653 Caldas Salamina Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

112 17653 Caldas Salamina

Construcción de la cancha sintética del campo

deportivo Manuel S Gómez de Salamina,

Caldas y todas las obras complementarias que

permitan su adecuado uso para garantizar la

estabilidad y perdurabilidad de la obra

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

113 17777 Caldas Supía Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

114 18029 Caquetá Albania Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

115 18247 Caquetá El Doncello Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

116 18256 Caquetá El Paujíl Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

117 18001 Caquetá Florencia

Mejoramiento vial con pavimento en concreto

rígido en la urbanización La Gloria en el

municipio de Florencia, Caquetá

Vías y transporte Alcaldía municipal

118 18001 Caquetá Florencia Construcción de cancha de fútbol 11 en grama

sintética en el municipio de Florencia, Caquetá

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

119 18592 Caquetá Puerto Rico Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

120 18610 Caquetá San José del

Fragua Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

121 18785 Caquetá Solita Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 35: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

35

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

122 85010 Casanare Aguazul Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Instituto de vivienda

municipal de Aguazul

123 85125 Casanare Hato Corozal Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

124 85139 Casanare Maní

Construcción de obras de pavimentación de la

carrera 7 entre calles 16 y 14, carrera 7 entre

calles 9A y 7 y la calle 14 entre carreras 7 y 8

del municipio de Maní, Casanare

Vías y transporte Alcaldía municipal

125 85162 Casanare Monterrey Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

126 85230 Casanare Orocué

Pavimentación de las vías urbanas

correspondientes a los estratos 1 y 2 del

municipio de Orocué, Casanare

Vías y transporte Alcaldía municipal

127 85250 Casanare Paz de Ariporo Construcción y pavimentación de las vías

urbanas de Paz de Ariporo, Casanare Vías y transporte Alcaldía municipal

128 85325 Casanare San Luis de

Palenque Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

129 85410 Casanare Tauramena Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

130 19100 Cauca Bolívar Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

131 19130 Cauca Cajibío Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

132 19142 Cauca Caloto Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

133 19256 Cauca El Tambo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

134 19392 Cauca La Sierra Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

135 19397 Cauca La Vega Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

136 19450 Cauca Mercaderes Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

137 19532 Cauca Patía Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

Page 36: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

36

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

138 19533 Cauca Piamonte Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

139 19693 Cauca San Sebastián Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

140 19701 Cauca Santa Rosa Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

141 19743 Cauca Silvia Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

142 19760 Cauca Sotará Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

143 19807 Cauca Timbío Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

144 19821 Cauca Toribío Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

145 20228 Cesar Curumaní Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

146 20238 Cesar El Copey Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

147 20310 Cesar González

Construcción de vías en suelo urbano con

pavimento rígido y concreto ciclópeo con la

piedra a la vista en el municipio de González,

Cesar

Vías y transporte Alcaldía municipal

148 20621 Cesar La Paz Adecuación y mejoramiento del parque La

florida del municipio de La Paz, Cesar

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

149 20621 Cesar La Paz

Construcción de pavimento en concreto rígido

de calles y carreras en los barrios Luis Camilo

Morón y La florida del municipio de La Paz,

Cesar

Vías y transporte Alcaldía municipal

150 20443 Cesar Manaure

Balcón

Construcción de pavimento estratégico de

calles y carreras de los barrios Las Marías del

municipio de Manaure Balcón, Cesar

Vías y transporte Alcaldía municipal

Page 37: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

37

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

151 20570 Cesar Pueblo Bello

Construcción de pavimento en concreto rígido

de las calles y carreras del municipio de Pueblo

Bello, Cesar

Vías y transporte Alcaldía municipal

152 20750 Cesar San Diego Construcción de pavimento en concreto rígido

en el municipio de San Diego, Cesar Vías y transporte Alcaldía municipal

153 20750 Cesar San Diego

Pavimentación de vías urbanas en los barrios

Villa libia y La victoria en el municipio de San

Diego, Cesar

Vías y transporte Alcaldía municipal

154 20787 Cesar Tamalameque

Construcción de pavimento en concreto rígido

en diferentes calles y carreras del corregimiento

de Antequera, área rural del municipio de

Tamalameque, Cesar

Vías y transporte Alcaldía municipal

155 20001 Cesar Valledupar Pavimentación de vías urbanas en el municipio

de Valledupar, Cesar Vías y transporte Alcaldía municipal

156 27006 Chocó Acandí Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

157 27075 Chocó Bahía Solano Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

158 27150 Chocó Carmen del

Darién Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

159 27160 Chocó Cértegui Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

160 27361 Chocó Istmina Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

161 27600 Chocó Río Quito

Pavimentación de vías urbanas en concreto

hidráulico, Paimado, municipio de Río Quito,

Chocó

Vías y transporte Alcaldía municipal

162 27615 Chocó Riosucio Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

163 27800 Chocó Unguía Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 38: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

38

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

164 23090 Córdoba Canalete

Construcción de pavimento en concreto

hidráulico en las siguientes calles y carreras; la

calle 5 entre carreras 5 y 11, la calle 6 entre

carreras 4 y 11, y la carrera 11 entre la

avenida José Isabel Buendía y la calle 6 en la

zona urbana del municipio de Canalete,

Córdoba

Vías y transporte Alcaldía municipal

165 23182 Córdoba Chinú Construcción del complejo deportivo 31 de

octubre en el municipio de Chinú, Córdoba

Espacio público,

recreación y

deporte

Gobernación

166 23189 Córdoba Ciénaga de

Oro

Remodelación del mercado municipal y

recuperación del entorno urbanístico en el

municipio de Ciénaga de Oro, Córdoba

Social comunitario Alcaldía municipal

167 23300 Córdoba Cotorra

Construcción de pavimento rígido de las

carreras 13A, 14, 15 y 16 entre calles 14D y

15; calle 14D entre carreras 13 y 16 y calle

14E entre carreras 14 y 15, en el municipio de

Cotorra, Córdoba

Vías y transporte Alcaldía municipal

168 23419 Córdoba Los Córdobas

Construcción de pavimentación en concreto

rígido de las calles del barrio villa luz en el

casco urbano del municipio de Los Córdobas,

Córdoba

Vías y transporte Alcaldía municipal

169 23419 Córdoba Los Córdobas

Construcción de pavimentos de las Vías

urbanas del municipio de Los Córdobas

Córdoba

Vías y transporte Gobernación

170 23466 Córdoba Montelíbano

Construcción de pavimento en concreto

hidráulico en la zona urbana etapa VII del

municipio de Montelíbano, Córdoba

Vías y transporte Alcaldía municipal

Page 39: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

39

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

171 23466 Córdoba Montelíbano

Construcción de pavimento en concreto

hidráulico en la zona urbana etapa VIII del

municipio de Montelíbano, Córdoba

Vías y transporte Alcaldía municipal

172 23001 Córdoba Montería

Mejoramiento y mantenimiento de la calle 12

entre carreras 29 y 34a barrio cantaclaro,

municipio de Montería, Córdoba

Vías y transporte Alcaldía municipal

173 23001 Córdoba Montería

Pavimentación de las vías de los barrios

Furatena y Los robles en la ciudad de Montería,

Córdoba

Vías y transporte Alcaldía municipal

174 23570 Córdoba Pueblo Nuevo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

175 23660 Córdoba Sahagún

Pavimentación en concreto rígido de 3500 PSI

en el barrio Las brisas del municipio de

Sahagún, Córdoba

Vías y transporte Alcaldía municipal

176 23675 Córdoba San Bernardo

del Viento

Construcción de pavimento hidráulico en los

barrios de estrato 1 y 2 del municipio de San

Bernardo del Viento, Córdoba

Vías y transporte Alcaldía municipal

177 23807 Córdoba Tierralta

Construcción de pavimento rígido y obras de

urbanismo en los barrios Paraíso y Bula hoyos,

municipio de Tierralta, Córdoba

Vías y transporte Alcaldía municipal

178 23815 Córdoba Tuchín Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

179 23855 Córdoba Valencia Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

180 25001 Cundinamarca Agua de Dios Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

181 25151 Cundinamarca Cáqueza Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

182 25168 Cundinamarca Chaguaní Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 40: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

40

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

183 25279 Cundinamarca Fómeque

Construcción de polideportivo en el centro

poblado del municipio de Fómeque,

Cundinamarca

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

184 25279 Cundinamarca Fómeque Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

185 25281 Cundinamarca Fosca Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

186 25317 Cundinamarca Guachetá

Pavimentación, mejoramiento y adecuación de

vías los barrios Villas de san juan, Los tejares y

Centro del casco urbano del municipio de

Guachetá, Cundinamarca

Vías y transporte Alcaldía municipal

187 25513 Cundinamarca Pacho Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

188 25572 Cundinamarca Puerto Salgar Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

189 25653 Cundinamarca San Cayetano Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

190 25815 Cundinamarca Tocaima

Rehabilitación y mejoramiento de las vías

urbanas diagonal 6 hacia calle 9 barrio el

Danubio, vía Consolata Baja hacia entrada

Rancho de los Caballeros 1 y vía carrera 3

entre calle 4 hacia calle 2 barrio Catarnica del

municipio de Tocaima, Cundinamarca

Vías y transporte Alcaldía municipal

191 25862 Cundinamarca Vergara Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

192 25873 Cundinamarca Villapinzón Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

193 25875 Cundinamarca Villeta Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

194 25875 Cundinamarca Villeta

Mejoramiento de las vías urbanas de los

barrios El recreo, Cayunda, La concepción,

San Rafael, La Lorena y Arenal del municipio

de Villeta, Cundinamarca

Vías y transporte Alcaldía municipal

Page 41: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

41

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

195 94001 Guainía Inírida Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

196 95015 Guaviare Calamar Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

197 95200 Guaviare Miraflores Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

198 95001 Guaviare San José del

Guaviare Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

199 41013 Huila Agrado Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

200 41016 Huila Aipe Construcción vías urbanas en el municipio de

Aipe, Huila Vías y transporte Alcaldía municipal

201 41020 Huila Algeciras Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

202 41026 Huila Altamira Construcción de cancha sintética de fútbol en la

zona urbana del municipio de Altamira, Huila

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

203 41078 Huila Baraya Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

204 41132 Huila Campoalegre Construcción pavimento rígido de 4 vías

urbanas del municipio de Campoalegre, Huila Vías y transporte Alcaldía municipal

205 41206 Huila Colombia

Adecuación cancha de fútbol mediante la

instalación de grama sintética y obras varias en

el municipio de Colombia, Huila

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

206 41306 Huila Gigante

Construcción de pavimento rígido en calles del

barrio Sosimo Suarez municipio de Gigante,

Huila

Vías y transporte Alcaldía municipal

207 41349 Huila Hobo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

208 41357 Huila Íguira Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

209 41378 Huila La Argentina Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

210 41518 Huila Paicol Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 42: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

42

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

211 41524 Huila Palermo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

212 41548 Huila El Pital

Construcción de pavimento rígido para 11 vías

en el casco urbano y los centros poblados, El

Socorro y El Carmelo del municipio de El Pital,

Huila

Vías y transporte Alcaldía municipal

213 41551 Huila Pitalito

Construcción de pavimento rígido Vías urbanas

en los barrios Simón Bolívar, Cristo rey,

Antonio Nariño y Jardín del municipio de

Pitalito, Huila

Vías y transporte Alcaldía municipal

214 41551 Huila Pitalito

Construcción de pavimento rígido carrera 6

entre calle 17 y 20, carrera 9 entre calle 17 y

18, carrera 7 entre calle 17 y 18 carrera 9 y 7

barrio Guaduales municipio de Pitalito, Huila

Vías y transporte Alcaldía municipal

215 41668 Huila San Agustín Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

216 41676 Huila Santa María Construcción de pavimento rígido en las Vías

urbanas del municipio de Santa María, Huila Vías y transporte Alcaldía municipal

217 41799 Huila Tello Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

218 41801 Huila Teruel

Construcción de pavimento rígido barrios

Divino niño y Villa del prado, primera etapa

zona urbana del municipio de Teruel, Huila

Vías y transporte Alcaldía municipal

219 41801 Huila Teruel

Construcción pavimento rígido en vía urbana

del barrio San roque del municipio de Teruel,

Huila

Vías y transporte Alcaldía municipal

220 41801 Huila Teruel Adecuación del polideportivo en el barrio Las

colinas en el municipio de Teruel, Huila

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

221 41807 Huila Timaná Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 43: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

43

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

222 44078 La Guajira Barrancas Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

223 44090 La Guajira Dibulla

Construcción de pavimento en concreto rígido

en las vías del barrio Las casitas del casco

urbano del municipio de Dibulla, La Guajira

Vías y transporte Alcaldía municipal

224 44090 La Guajira Dibulla

Pavimento en concreto rígido para calle 6

según el levantamiento topográfico en

Mingueo, corregimiento del municipio de

Dibulla, La Guajira

Vías y transporte Alcaldía municipal

225 44090 La Guajira Dibulla

Construcción de pavimento en concreto

hidráulico en las vías del barrio Jorge Pérez del

corregimiento de Mingueo, municipio de

Dibulla, La Guajira

Vías y transporte Alcaldía municipal

226 44110 La Guajira El Molino Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

227 44279 La Guajira Fonseca Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

228 44420 La Guajira La Jagua del

Pilar

Construcción de pavimento rígido de las vías

urbanas del barrio El paraíso en el municipio

de La Jagua del Pilar, La Guajira

Vías y transporte Alcaldía municipal

229 44430 La Guajira Maicao

Construcción de pavimento rígido en la calle

14 entre las carreras 26 y 33A, la carrera 31

entre calles 15 y 14, la carrera 33A entre

calles 13 y 15, la carrera 27 entre calles 15 y

15ª, y la calle 15A entre las carreras 26 y 27

en el municipio de Maicao, La Guajira

Vías y transporte Alcaldía municipal

230 44001 La Guajira Riohacha

Pavimentación de la malla vial del

corregimiento de camarones distrito de

Riohacha, La Guajira

Vías y transporte Alcaldía municipal

Page 44: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

44

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

231 44650 La Guajira San Juan del

Cesar

Construcción de pavimento en concreto rígido

de 3500 PSI sobre la calle 8 sur y adyacentes

en el municipio de San Juan del Cesar, La

Guajira

Vías y transporte Alcaldía municipal

232 44650 La Guajira San Juan del

Cesar Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

233 44847 La Guajira Uribia

Construcción pavimentación en concreto rígido

en el casco urbano del municipio de Uribia, La

Guajira

Vías y transporte Alcaldía municipal

234 44855 La Guajira Urumita Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

235 44874 La Guajira Villanueva

Construcción en pavimento rígido en vías

urbanas del municipio de Villanueva, La

Guajira

Vías y transporte Alcaldía municipal

236 44874 La Guajira Villanueva

Construcción y remodelación de parques y

canchas deportivas en la zona urbana del

municipio de Villanueva, La Guajira

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

237 47030 Magdalena Algarrobo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

238 47053 Magdalena Aracataca

Construcción de pavimento rígido barrios El

Carmen, La esperanza, Villa del río, Porvenir,

San José, Suiche y Ciudadela Macondo en la

cabecera del municipio de Aracataca,

Magdalena

Vías y transporte Alcaldía municipal

239 47058 Magdalena Ariguaní Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

240 47205 Magdalena Concordia Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 45: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

45

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

241 47245 Magdalena El Banco

Construcción de pavimento en concreto rígido

de la vía que comunica el barrio El Carmen

con el barrio Pueblo nuevo en la cabecera

municipal de El Banco, Magdalena

Vías y transporte Alcaldía municipal

242 47268 Magdalena El Retén

Construcción de pavimento en concreto en la

zona urbana del municipio de El Retén,

Magdalena

Vías y transporte Alcaldía municipal

243 47545 Magdalena Pijiño del

Carmen

Pavimentación en concreto rígido en la carrera

4 entre calle 4 y calle 11 cabecera municipal

de Pijiño del Carmen, Magdalena

Vías y transporte Alcaldía municipal

244 47551 Magdalena Pivijay

Construcción de pavimento rígido etapa cinco

en la cabecera municipal en el municipio de

Pivijay, Magdalena

Vías y transporte Alcaldía municipal

245 47555 Magdalena Plato Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

246 47660 Magdalena Sabanas de

San Ángel Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

247 47675 Magdalena Salamina

Construcción de pavimento en concreto rígido

en la primera etapa (carrera 9 y 11 entre calles

7 y calles 16), el municipio de Salamina,

Magdalena

Vías y transporte Alcaldía municipal

248 47692 Magdalena San Sebastián

de Buenavista

Construcción de pavimento en concreto rígido

en los barrios Alfonso López y San Martín en el

municipio de San Sebastián de Buenavista,

Magdalena

Vías y transporte Alcaldía municipal

249 47001 Magdalena Santa Marta

Construcción de escenario recreativo cancha

de fútbol Curinca, distrito de Santa Marta,

Magdalena

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

Page 46: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

46

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

250 47745 Magdalena Sitionuevo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

251 47798 Magdalena Tenerife

Construcción de pavimento rígido en las

principales calles del barrio 18 de febrero en

la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena

Vías y transporte Alcaldía municipal

252 47798 Magdalena Tenerife

Construcción en pavimento en concreto rígido

de la carrera 9 entre calles 9 y transversal 7 a

plato zona urbana del municipio de Tenerife,

Magdalena

Vías y transporte Alcaldía municipal

253 47960 Magdalena Zapayán Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

254 50006 Meta Acacías

Construcción de vías en concreto rígido y obras

complementarias barrio Bachué del municipio

de Acacías, Meta

Vías y transporte Alcaldía municipal

255 50110 Meta Barranca de

Upía Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

256 50124 Meta Cabuyaro Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

257 50251 Meta El Castillo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

258 50270 Meta El Dorado Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

259 50287 Meta Fuente de Oro Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

260 50577 Meta Puerto Lleras Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

261 50680 Meta San Carlos de

Guaroa Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

262 50683 Meta San Juan de

Arama Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

263 52019 Nariño Albán Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

264 52022 Nariño Aldana Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Resguardo Indígena

de las Pastas

Page 47: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

47

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

265 52083 Nariño Belén Pavimentación de vías urbanas del municipio

de Belén, Nariño Vías y transporte Alcaldía municipal

266 52110 Nariño Buesaco Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

267 52110 Nariño Buesaco

Construcción de la pavimentación en concreto

rígido de las vías urbanas carrera 1 entre

calles 17 y entrada al coliseo, calle 17 entrada

a la urbanización portal Veracruz y entrada al

coliseo del municipio de Buesaco, Nariño

Vías y transporte Alcaldía municipal

268 52240 Nariño Chachagüí Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

269 52207 Nariño Consacá Construcción pavimento rígido en vías urbanas

del municipio de Consacá, Nariño Vías y transporte Alcaldía municipal

270 52207 Nariño Consacá Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

271 52210 Nariño Contadero Construcción pavimento rígido vías urbanas

municipio de Contadero, Nariño Vías y transporte Alcaldía municipal

272 52215 Nariño Córdoba

Construcción de polideportivo cubierto vereda

San francisco de Yangachala en el municipio

de Córdoba, Nariño

Espacio público,

recreación y

deporte

Resguardo indígena /

cabildo indígena

273 52215 Nariño Córdoba Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

274 52227 Nariño Cumbal Construcción de vía en pavimento rígido en el

sector la calera municipio de Cumbal, Nariño Vías y transporte Alcaldía municipal

Page 48: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

48

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

275 52233 Nariño Cumbitara

Pavimentación en concreto rígido de la calle 5

entre carreras 1 y 2, carrera 2 entre calle 3 y

el cementerio municipal, vías perimetrales de la

plaza pública (carrera 3 y 4 calle 1 y 2),

carrera 4 entre calles 3 y 4, en el centro

poblado de Pisanda, casco urbano del

municipio de Cumbitara, Nariño

Vías y transporte Alcaldía municipal

276 52250 Nariño El Charco Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

277 52254 Nariño El Peñol Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

278 52258 Nariño El Tablón de

Gómez Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

279 52520 Nariño Francisco

Pizarro Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

280 52317 Nariño Guachucal Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Resguardo indígena

de Guachucal

281 52317 Nariño Guachucal Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Resguardo indígena

de Muellamues

282 52323 Nariño Guaitarilla Pavimentación de las vías del casco urbano del

municipio de Guaitarilla, Nariño Vías y transporte Alcaldía municipal

283 52323 Nariño Gualmatán Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

284 52352 Nariño Iles Construcción de pavimento rígido vías urbanas

del municipio de Iles, Nariño Vías y transporte Alcaldía municipal

285 52356 Nariño Ipiales

Construcción de pavimentación en concreto

rígido de la vía sector puente nuevo en Ipiales,

Nariño

Vías y transporte Alcaldía municipal

286 52378 Nariño La Cruz

Pavimentación de calles en el barrio Fenelón

Ordoñez y barrio Granada en el municipio de

La Cruz, Nariño

Vías y transporte Alcaldía municipal

Page 49: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

49

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

287 52390 Nariño La Tola Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

288 52399 Nariño La Unión Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

289 52405 Nariño Leyva Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

290 52418 Nariño Los Andes

Construcción pavimento rígido vías barrio San

pedro y urbanización Ciudad jardín de

Sotomayor, municipio de Los Andes, Nariño

Vías y transporte Alcaldía municipal

291 52418 Nariño Los Andes

Construcción pavimento rígido vías

urbanización Villa los Alpes de Sotomayor

municipio de Los Andes, Nariño

Vías y transporte Alcaldía municipal

292 52418 Nariño Los Andes Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

293 52506 Nariño Ospina Pavimentación vías urbanas del municipio de

Ospina, Nariño Vías y transporte Alcaldía municipal

294 52001 Nariño Pasto Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

295 52573 Nariño Puerres Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

296 52585 Nariño Pupiales

Construcción del polideportivo cubierto del

barrio San Luis del corregimiento José María

Hernández, municipio de Pupiales, Nariño

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

297 52687 Nariño San Lorenzo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

298 52693 Nariño San Pablo

Pavimentación de vías urbanas de la carrera 2

entre calle 1 y 2, calle 3 entre carrera 2 y

salida a la cruz, carrera 5 entre calle 6 y 5,

calle 8 entre carrera 5 y 6, calle 2a entre

carreras 5 y 5a en el municipio de San Pablo,

Nariño

Vías y transporte Alcaldía municipal

299 52693 Nariño San Pablo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 50: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

50

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

300 52694 Nariño San Pedro de

Cartago Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

301 52683 Nariño Sandoná

Construcción de la pavimentación de las vías

perimetrales al parque central en forma de U

entre la carrera 4, entre calles 4 y 5 y las calles

4 y 5 entre carrera 4 y 5 del municipio de

Sandoná, Nariño

Vías y transporte Alcaldía municipal

302 52696 Nariño Santa Bárbara -

Iscuandé Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

303 52720 Nariño Sapuyes Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

304 54398 Norte de

Santander La Playa

Pavimentación colonial en el casco urbano del

corregimiento de La vega de San Antonio en el

municipio de La Playa de Belén, Norte de

Santander

Vías y transporte Alcaldía municipal

305 54398 Norte de

Santander La Playa

Construcción de obras de pavimentación

colonial de vías urbanas y zonas peatonales

del sector el filo, los moros etapa ll y la calle al

costado izquierdo del parque del centro

poblado del corregimiento de Aspasica del

municipio de La Playa de Belén, Norte de

Santander

Vías y transporte Alcaldía municipal

306 54670 Norte de

Santander San Calixto Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

307 54743 Norte de

Santander Silos Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

308 54800 Norte de

Santander Teorama Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 51: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

51

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

309 54820 Norte de

Santander Toledo

Construcción en pavimento rígido de las

carreras 5 y 5 A desde la calle 2 hasta la 7 del

municipio de Toledo, Norte de Santander

Vías y transporte Alcaldía municipal

310 86219 Putumayo Colón Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

311 86001 Putumayo Mocoa Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

312 86320 Putumayo Orito Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

313 86757 Putumayo San Miguel Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

314 86760 Putumayo Santiago Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

315 86749 Putumayo Sibundoy Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

316 63001 Quindío Armenia

Pavimentación de la red de vías urbanas en

zonas estratégicas de las comunas 2, 3 y 6 del

municipio de Armenia, Quindío

Vías y transporte Alcaldía municipal

317 63001 Quindío Armenia

Pavimentación de la red de vías urbanas en

zonas estratégicas de la comuna 1 del

municipio de Armenia, Quindío

Vías y transporte Alcaldía municipal

318 63130 Quindío Calarcá

Mejoramiento de vías urbanas de bajo transito

con concreto rígido en el municipio de

Calarcá, Quindío

Vías y transporte Alcaldía municipal

319 63190 Quindío Circasia Mejoramiento de Vías urbanas en sectores

vulnerables del municipio de Circasia, Quindío Vías y transporte Alcaldía municipal

320 63272 Quindío Filandia Construcción y reposición de la red vial urbana

del municipio de Filandia, Quindío Vías y transporte Alcaldía municipal

321 63470 Quindío Montenegro

Mejoramiento de vías urbanas en sectores

vulnerables del municipio de Montenegro,

Quindío

Vías y transporte Alcaldía municipal

Page 52: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

52

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

322 63594 Quindío Quimbaya

Mejoramiento de vías urbanas en sectores

vulnerables del municipio de Quimbaya,

Quindío

Vías y transporte Alcaldía municipal

323 66045 Risaralda Apía Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

324 66170 Risaralda Dosquebradas Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

325 66594 Risaralda Quinchía Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

326 68013 Santander Aguada

Construcción de empedrado en los accesos de

la vía La paz: tramo 1, acceso de la calle 3 vía

aguada, la paz, 294 m2, punto inicial la

carrera 6; tramo 2, acceso por la calle 4 vía

aguada, la paz 1503 m2 punto inicial la

carrera 6; y empedrado de la carrera 6 entre

calle 3 y 4 del municipio de Aguada,

Santander

Vías y transporte Alcaldía municipal

327 68051 Santander Aratoca Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

328 68077 Santander Barbosa

Construcción de pavimento rígido en concreto

y adecuación de andenes para las vías

urbanas del barrio José Antonio Galán del

municipio de Barbosa, Santander

Vías y transporte Alcaldía municipal

329 68190 Santander Cimitarra

Pavimentación de 15000 m2 de las vías

urbanas entre carrera 11 y calle 7 y 10, calle

7 entre carrera 11 y carrera 12C, calle 8 entre

carrera 11 y carrera 13, calle 10 entre carrera

7 y 11, carrera 1 entre calle 11 de los barrios

Los lagos, Brisas del guayabito, Brisas agua

fría del municipio de Cimitarra, Santander

Vías y transporte Alcaldía municipal

330 68235 Santander El Carmen de

Chucurí Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 53: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

53

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

331 68245 Santander El Guacamayo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

332 68264 Santander Encino Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

333 68276 Santander Floridablanca

Construcción de zona recreativa y parque en el

barrio Lagos I del municipio de Floridablanca,

Santander

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

334 68307 Santander Girón Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

335 68397 Santander La Paz Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

336 68385 Santander Landázuri Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

337 68406 Santander Lebrija Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

338 68464 Santander Mogotes Rehabilitación de vías urbanas del municipio

de Mogotes, Santander Vías y transporte Alcaldía municipal

339 68498 Santander Ocamonte

Construcción y dotación placa polideportiva

cubierta vereda la laja municipio de

Ocamonte, Santander

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

340 68549 Santander Pinchote Mejoramiento de vías urbanas en el municipio

de Pinchote, Santander Vías y transporte Alcaldía municipal

341 68575 Santander Puerto Wilches Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

342 70124 Sucre Caimito Construcción en pavimento rígido de la vía de

acceso al municipio de Caimito, Sucre Vías y transporte Alcaldía municipal

343 70124 Sucre Caimito Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

344 70204 Sucre Coloso Construcción de pavimento rígido en vías

urbanas del municipio de Coloso, Sucre Vías y transporte Alcaldía municipal

345 70215 Sucre Corozal Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 54: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

54

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

346 70233 Sucre El Roble

Construcción de pavimento rígido en vías

internas del barrio Los caracoles del municipio

de El Roble, Sucre

Vías y transporte Alcaldía municipal

347 70235 Sucre Galeras Construcción de un polideportivo cubierto en el

municipio de Galeras, Sucre

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

348 70235 Sucre Galeras

Construcción de pavimento en concreto

hidráulico en la calle 9 entre carrera 13, 16,

17, 18 y 19; calle 16 y calle 7 entre calle 9 y

carrera 19; carrera 9 y calle 8 entre calle 13 y

carrera 13 en el municipio de Galeras, Sucre

Vías y transporte Alcaldía municipal

349 70235 Sucre Galeras

Construcción de pavimento en concreto rígido

de la calle 10, comenzando desde su

intersección con la carrera 9 hasta la

intersección con la calle 15, de la calle 15

salida al corregimiento de puerto franco y al

municipio de Buenavista y de la calle 17A

entre carrera 13 y carrera 9 del municipio de

Galeras, Sucre

Vías y transporte Alcaldía municipal

350 70400 Sucre La Unión

Construcción de pavimentos en concreto rígido

en el casco urbano del municipio de La Unión,

Sucre

Vías y transporte Alcaldía municipal

351 70400 Sucre La Unión Construcción de pavimento rígido en la red vial

del municipio de La Unión, Sucre Vías y transporte Alcaldía municipal

352 70670 Sucre Sampués Construcción de pavimento rígido en la red vial

urbana del municipio de Sampués, Sucre Vías y transporte Alcaldía municipal

353 70678 Sucre San Benito

Abad Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 55: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

55

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

354 70713 Sucre San Onofre Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

355 70717 Sucre San Pedro

Construcción de pavimento en concreto rígido

de los barrios Subestación, Los cocos y El

rosario, zona urbana del municipio de San

Pedro, Sucre

Vías y transporte Alcaldía municipal

356 70820 Sucre Santiago de

Tolú Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

357 70001 Sucre Sincelejo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

358 70001 Sucre Sincelejo

Construcción de complejo deportivo en el

barrio La libertad del municipio de Sincelejo,

Sucre

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

359 70001 Sucre Sincelejo

Construcción de pavimento rígido en calles del

barrio Sierra flor en el municipio se Sincelejo,

Sucre

Vías y transporte Alcaldía municipal

360 70001 Sucre Sincelejo

Construcción de comedores escolares de

diferentes instituciones educativas en el

municipio se Sincelejo, Sucre

Social comunitario Alcaldía municipal

361 70823 Sucre Tolú Viejo

Construcción de pavimento en concreto rígido

de las calles del barrio Santiago en el

municipio de Tolú Viejo, Sucre

Vías y transporte Alcaldía municipal

362 70823 Sucre Tolú Viejo

Construcción de pavimento en concreto

hidráulico casco urbano municipio de Tolú

Viejo, Sucre

Vías y transporte Alcaldía municipal

363 73026 Tolima Alvarado

Construcción obras de pavimentación de vías

en la zona urbana del municipio de Alvarado,

Tolima

Vías y transporte Alcaldía municipal

364 73030 Tolima Ambalema Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 56: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

56

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

365 73067 Tolima Ataco Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

366 73124 Tolima Cajamarca Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

367 73152 Tolima Casabianca Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

368 73217 Tolima Coyaima

Pavimentación de calles en concreto rígido en

el caco urbano del municipio de Coyaima,

Tolima

Vías y transporte Alcaldía municipal

369 73217 Tolima Coyaima

Pavimentación de seis calles en concreto rígido

en el casco urbano del municipio de Coyaima,

Tolima

Vías y transporte Alcaldía municipal

370 73270 Tolima Falan Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

371 73319 Tolima Guamo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

372 73349 Tolima Honda

Construcción de dos parques con canchas

deportivas en los barrios Santa Lucia y Nuevo

Ambalemita del municipio de Honda, Tolima

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

373 73443 Tolima Mariquita

Construcción obras de pavimentación de vías

en la zona urbana del municipio de Mariquita,

Tolima

Vías y transporte Alcaldía municipal

374 73449 Tolima Melgar Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

375 73520 Tolima Palocabildo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

376 73585 Tolima Purificación Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

377 73622 Tolima Roncesvalles Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

378 73671 Tolima Saldaña Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

379 73678 Tolima San Luis Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

380 73686 Tolima Santa Isabel Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 57: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

57

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

381 73770 Tolima Suárez Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

382 73861 Tolima Venadillo

Construcción obras de pavimentación de vías

en la zona urbana del municipio de Venadillo,

Tolima

Vías y transporte Alcaldía municipal

383 76100 Valle del Cauca Bolívar

Pavimentación en concreto rígido de las vías

urbanas del municipio de Bolívar, Valle del

Cauca

Vías y transporte Alcaldía municipal

384 76126 Valle del Cauca Calima el

Darién

Pavimentación en concreto rígido de la carrera

10 entre calle 12 y la salida a la vereda San

José del municipio de Calima el Darién, Valle

del Cauca

Vías y transporte Alcaldía municipal

385 76126 Valle del Cauca Calima el

Darién Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

386 76130 Valle del Cauca Candelaria

Pavimentación vías urbanas en las manzanas

14, 16 y 17 del centro poblado urbano

poblado campestre del municipio de

Candelaria, Valle del Cauca

Vías y transporte Alcaldía municipal

387 76130 Valle del Cauca Candelaria

Construcción de pavimento rígido vías urbanas

manzana 10, vía paralela al zajón tortugas,

manzana 14, manzana 16, manzana 17

urbanización poblado campestre en el

municipio de candelaria, Valle del Cauca

Vías y transporte Alcaldía municipal

388 76243 Valle del Cauca El Águila

Construcción de pavimento en pavimento en

concreto rígido, andenes y bordillos en las vías

urbanas del municipio de El Águila, Valle del

Cauca

Vías y transporte Alcaldía municipal

389 76275 Valle del Cauca Florida Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Page 58: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

58

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

390 76275 Valle del Cauca Florida

Pavimentación de las calles 16B y 17 entre

carreras 9 y 10 de la urbanización La Casilda

en el municipio de Florida, Valle del Cauca

Vías y transporte Alcaldía municipal

391 76275 Valle del Cauca Florida

Construcción centro multideportivo en la

Institución Educativa Absalón Torres Camacho,

municipio de Florida, Valle del Cauca

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

392 76318 Valle del Cauca Guacarí Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

393 76111 Valle del Cauca Guadalajara de

Buga

Construcción parque Biosaludable balboa en el

municipio de Guadalajara de Buga, Valle del

Cauca

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

394 76400 Valle del Cauca La Unión

Construcción de polideportivo cubierto en el

barrio el jardín del municipio de La Unión,

Valle del Cauca

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

395 76563 Valle del Cauca Pradrera Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

396 76563 Valle del Cauca Pradera

Rehabilitación de vías urbanas mediante la

pavimentación concreto rígido, fase II en el

barrio Serrezuela municipio de Pradera, Valle

del Cauca

Vías y transporte Alcaldía municipal

397 76616 Valle del Cauca Riofrío Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

398 76828 Valle del Cauca Trujillo Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

399 76834 Valle del Cauca Tuluá

Construcción polideportivos tipo I barrio

Fátima, barrio Santarita del río, barrio Nuevo

Farfán, barrio Progresar, municipio de Tuluá,

Valle del Cauca

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

Page 59: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

59

Nro. Código

DANE Departamento Municipio Proyecto Sector

Entidad que presenta

el proyecto

400 76845 Valle del Cauca Ulloa

Pavimentación en concreto rígido en la carrera

2 N entre calle 1 N y 2 N barrio el brillante y

carrera 2 A entre calle 2 y 3 urbanización san

gil del municipio de Ulloa, Valle del Cauca

Vías y transporte Alcaldía municipal

401 76895 Valle del Cauca Zarzal Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Gobernación

402 97666 Vaupés Taraira Construcción del parque recreacional del

municipio de Taraira, Vaupés

Espacio público,

recreación y

deporte

Alcaldía municipal

403 99001 Vichada Puerto Carreño Mejoramiento de condiciones de habitabilidad Habitabilidad Alcaldía municipal

Fuente: Prosperidad Social, 2016

Page 60: Documento CONPES 3879transversal a las políticas del Gobierno nacional. Estas promueven la igualdad de oportunidades a través de la construcción de activos que contribuyan con la

Anexo C: Aval Fiscal