12
DOCUMENTO INFORMATIVO Ensayos clínicos de IPM Febrero de 2008 4ª Edición

DOCUMENTO INFORMATIVO Ensayos clínicos de IPM · La epidemia de SIDA supone una dura y creciente carga para mujeres y chicas. En el África subsahariana, el 61% ... IPM013 Ensayo

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DOCUMENTO INFORMATIVO Ensayos clínicos de IPM · La epidemia de SIDA supone una dura y creciente carga para mujeres y chicas. En el África subsahariana, el 61% ... IPM013 Ensayo

DOCUMENTOINFORMATIVO

Ensayos clínicos de IPMFebrero de 2008

4ª Edición

Page 2: DOCUMENTO INFORMATIVO Ensayos clínicos de IPM · La epidemia de SIDA supone una dura y creciente carga para mujeres y chicas. En el África subsahariana, el 61% ... IPM013 Ensayo
Page 3: DOCUMENTO INFORMATIVO Ensayos clínicos de IPM · La epidemia de SIDA supone una dura y creciente carga para mujeres y chicas. En el África subsahariana, el 61% ... IPM013 Ensayo

¿Cuál es el estado de la epidemiamundial de SIDA?

El SIDA es la enfermedad infecciosa más mortal delmundo y se cobra más de dos millones de vidas al año.Cada día se producen 7.000 nuevas infecciones por VIH,el virus que provoca el SIDA, y aproximadamente 33millones de personas ya viven con él. En muchos lugaresdel mundo, el SIDA se ha convertido en un crecientedesastre social y económico, al tiempo que unageneralizada tragedia humana. En muchos paísesafricanos, más del 15% de la población tiene VIH y laepidemia se está agravando en zonas de Asia, Europa delEste, así como en otras regiones del mundo.

¿Cuál es el impacto sobre las mujeres?

La epidemia de SIDA supone una dura y creciente cargapara mujeres y chicas. En el África subsahariana, el 61%

de las personas adultas que viven con VIH son mujeres yla prevalencia de VIH es tres veces superior en mujeresde entre 15 y 24 años que entre los hombres de esamisma franja de edad. El SIDA también afectagravemente a las mujeres en muchos paísesindustrializados. En Estados Unidos, el SIDA es una de lasprincipales causas de muerte en mujeres de origenafroamericano de entre 25 y 34 años. Actualmente, enel mundo hay más de 15 millones de mujeres que vivencon VIH.

Las mujeres se están infectando por VIH a un ritmosuperior al de los hombres debido principalmente a sumayor susceptibilidad biológica y a la generalizadadesigualdad de sexo. Muchas mujeres cuentan con pocoo ningún control sobre las condiciones en las quepractican sexo y, a menudo, no pueden negociar el uso

Un microbicida seguro y eficaz podría suponeruna nueva y poderosa herramienta para que las

mujeres se protegieran a sí mismas del VIH,salvando millones de vidas.

1PARTENARIADO INTERNACIONAL POR LOS MICROBICIDAS

Page 4: DOCUMENTO INFORMATIVO Ensayos clínicos de IPM · La epidemia de SIDA supone una dura y creciente carga para mujeres y chicas. En el África subsahariana, el 61% ... IPM013 Ensayo

DOCUMENTO INFORMATIVO: Ensayos clínicos de IPM

2

de condones. Un microbicida podría, potencialmente,poner en manos de las mujeres la capacidad deprotegerse frente a la infección por VIH, salvandomillones de vidas.

¿Qué es un microbicida?

Los microbicidas son productos vaginales cuyo objetivoes prevenir y reducir la transmisión del VIH durante lasrelaciones sexuales. Los microbicidas podrían adoptar laforma de gel, crema, supositorio vaginal, película o estarcontenidos en un anillo vaginal que liberaría loscomponentes activos de forma gradual. Los microbicidaspodrían constituir un complemento útil de otras medidasde prevención del VIH, incluyendo la educación en sexomás seguro, la distribución de condones, la realización depruebas y counselling voluntarios, la realización depruebas y tratamiento de infecciones de transmisiónsexual, las campañas contra el estigma, los suministrosseguros de productos sanguíneos, circuncisión masculinay (esperemos que algún día) una vacuna.

El proceso de desarrollo de un microbicida es largo ycostoso. Aunque aún no se aprobado el uso de ningúnmicrobicida, se han identificado docenas de sustanciasque interrumpen la infección por VIH y se estáestudiando su uso como microbicidas.

¿Cómo se prueban los microbicidas?

Todos los microbicidas candidatos deben pasar primero através de un riguroso programa de exámenes y pruebasde laboratorio para asegurar que cuentan con unadecuado perfil de seguridad antes de ser probados enhumanos. Este programa intensivo de pruebas preclínicaspuede tardar de uno a varios años en completarse. Unavez un microbicida candidato supera de formasatisfactoria estas pruebas puede pasar a una serie deensayos clínicos en humanos.

Los ensayos clínicos se realizan de forma secuencial:primero para determinar la seguridad y después paraprobar la eficacia (la capacidad para prevenir la infecciónpor VIH). Los ensayos de seguridad iniciales implicanpequeños números de mujeres en condiciones clínicascuidadosamente controladas. Posteriormente, se realizanlos estudios de seguridad más grandes, en los que elmicrobicida se administra a un rango más amplio demujeres a lo largo de períodos más prolongados, a fin deobtener una base de datos de seguridad más completa.

Sólo una vez completados los estudios de seguridadpueden realizarse los ensayos clínicos de eficacia, a fin deprobar la capacidad del microbicida para evitar lainfección por VIH. Estos ensayos implican númerosmayores de mujeres y tienen que realizarse en aquelloslugares donde existen unas elevadas tasas de infecciónpor VIH, de modo que los investigadores puedanobservar si se produce una diferencia en las tasas deinfección entre las personas que usan el microbicidacandidato y las que no.

El proceso de desarrollo de un microbicida eslargo y costoso.Aunque aún no se aprobado eluso de ningún microbicida, se han identificado

docenas de sustancias que interrumpen lainfección por VIH y se está estudiando su uso

como microbicidas.

FOTO

: Foto cortesía de Photoshare, un servicio de The INFO

Project

Page 5: DOCUMENTO INFORMATIVO Ensayos clínicos de IPM · La epidemia de SIDA supone una dura y creciente carga para mujeres y chicas. En el África subsahariana, el 61% ... IPM013 Ensayo

3PARTENARIADO INTERNACIONAL POR LOS MICROBICIDAS

Los ensayos clínicos de seguridad pueden requerir deuno a dos años, mientras que los ensayos de eficaciapueden prolongarse durante tres años o más y requerirla presencia de miles de voluntarios. En consecuencia, loscostes totales del desarrollo de un microbicida puedenelevarse a cientos de millones de dólares.

Si los estudios clínicos demuestran que un producto esseguro y eficaz, posteriormente las autoridadesnormativas nacionales regionales consideran la posibilidadde autorizar el uso del producto. (Véase el glosario paraobtener más información sobre ensayos clínicos yterminología empleada frecuentemente).

¿Qué es IPM?

IPM es un partenariado de desarrollo de producto (PDPen sus siglas en inglés) sin ánimo de lucro establecido en2002 y cuyo objetivo es prevenir la transmisión del VIHacelerando el desarrollo y disponibilidad de unmicrobicida seguro y eficaz para su uso por las mujeresen los países en vías de desarrollo.

A través de colaboraciones con el sector privado(organizaciones farmacéuticas, biotecnológicas y deinvestigación clínica), así como con organismos sin ánimode lucro y académicos, IPM trabaja para aumentar laeficiencia de los procesos de desarrollo y prueba deproductos microbicidas.

Con el auspicio de de IPM, se están realizando (o serealizarán) numerosas actividades de investigación ydesarrollo de microbicidas, entre ellas:

examen de compuestosdiseño de las formulaciones óptimaslicencia y desarrollo de fármacos microbicidasestablecimiento de capacidad de fabricación para ensayos de seguridaddesarrollo de centros de investigación clínicarealización de ensayos de seguridadrealización de estudios de aceptabilidad de productoimplementación de ensayos de eficacia a gran escala

IPM trabaja para aumentar la eficienciade los procesos de desarrollo y prueba

de productos microbicidas.

Foto

: Kar

l Gro

bl

Page 6: DOCUMENTO INFORMATIVO Ensayos clínicos de IPM · La epidemia de SIDA supone una dura y creciente carga para mujeres y chicas. En el África subsahariana, el 61% ... IPM013 Ensayo

DOCUMENTO INFORMATIVO: Ensayos clínicos de IPM

4

IPM identifica las tecnologías más prometedoras e inviertesus recursos para contribuir a su desarrollo comoproductos. Basándose en la experiencia extraída de lainvestigación terapéutica en VIH, IPM está desarrollando yprobando una nueva generación de microbicidascandidatos que presentan una gran actividad frente al VIH.Estos productos candidatos se encuentran entre losprimeros en emplear compuestos, tales como inhibidoresde la transcriptasa inversa y de la entrada, cuyo objetivo esinterrumpir la infección actuando sobre etapas concretasdel ciclo vital reproductivo del VIH.

¿Cuál es el estado de los ensayosclínicos de IPM?

IPM patrocina estudios de seguridad de microbicidas en

centros de investigación clínica de Bélgica, Kenia, Ruanda,

Tanzania y Suráfrica. Estos estudios comprueban la

seguridad y aceptabilidad de dapivirina (TMC 120) en gel

y en anillo vaginal. Dapivirina está diseñada para prevenir

o interrumpir la replicación del VIH en las células

humanas.

IPM también participa en el proceso de identificar y

ayudar a desarrollar capacidad de investigación en como

mínimo veinte centros de investigación clínica adicionales,

situados en zonas de alta incidencia de VIH, en

preparación para futuros estudios de eficacia de

dapivirina y otros microbicidas candidatos. Los ensayos

de eficacia a gran escala de IPM serán diseñados para

responder una cuestión principal: ¿Es el producto seguro

y eficaz en la prevención de la transmisión del VIH a

mujeres seronegativas?

* Número estimado de voluntarios en el estudioDado que es frecuente que se produzcan cambios en el diseño del ensayo, puedes visitar el sitio web de IPM (sección Actividades Clínicas) para obtener el listado más reciente de los ensayos clínicos de IPM

ESTUDIO NOMBRE DEL ESTUDIO LOCALIZACIÓN n* ESTADO DEPROGRESO

IPM001 Ensayo de seguridad de dapivirina en anillo vaginal Bélgica 12 Completado

IPM003 Ensayo de seguridad de dapivirina en gel Ruanda, Suráfrica,Tanzania

112 Completado

IPM004 Ensayo de farmacocinética de dapivirina en gel Suráfrica 18 Completado

IPM005B Ensayo de seguridad expandida de dapivirina en gel Bélgica 36 Completado

IPM007 Protocolo de seroconversión Varias sedes N/D Planeado

IPM008 Ensayo de seguridad de dapivirina en anillo vaginal Bélgica 13 Completado

IPM009 Ensayo de eficacia de dapivirina en gel Varias sedes Pordeterminar

Planeado

IPM010 Ensayo de tolerancia masculina a dapivirina en gel Bélgica 36 Planeado

IPM011 Estudio de seguridad y aceptabilidad del anillovaginal

Kenia, Suráfrica,Tanzania

200 En marcha

IPM012 Ensayo de farmacocinética de dapivirina en gel Bélgica 36 En marcha

IPM013 Ensayo de farmacocinética de dapivirina en gel vaginal Bélgica 60 Planeado

IPM014 Ensayo de seguridad de dapivirina en gel Malaui, Suráfrica,Tanzania

320 Planeado

IPM015 Ensayo de seguridad de dapivirina en anillovaginal

Suráfrica, Tanzania 280 Planeado

IPM017 Ensayo de seguridad de dapivirina en anillo vaginal Bélgica 46 Planeado

IPM018 Estudio de viabilidad del anillo vaginal Bélgica 24 Completado

IPM020 Ensayo de seguridad de dapivirina en gel Estados Unidos 140 Planeado

IPM021 Estudio de seguridad de dapivirina en anillo vaginal Europa 140 Planeado

Page 7: DOCUMENTO INFORMATIVO Ensayos clínicos de IPM · La epidemia de SIDA supone una dura y creciente carga para mujeres y chicas. En el África subsahariana, el 61% ... IPM013 Ensayo

5PARTENARIADO INTERNACIONAL POR LOS MICROBICIDAS

¿Quién participará en los ensayos deIPM?

El general, los ensayos de microbicidas de IPM inscriben

mujeres sanas seronegativas en situaciones de riesgo de

infección por VIH. También se inscribirán hombres en

algunos ensayos de IPM a fin de valorar la seguridad de

los productos microbicidas.

No todas las mujeres que se ofrecen voluntarias para un

ensayo clínico de microbicidas pueden ser inscritas en el

estudio. Existen diversos motivos por los que algunas

mujeres no son elegibles para la participación en ensayos

de microbicidas, como por ejemplo estar embarazada o

en período de lactancia, tener VIH o ser incapaz o no

estar dispuesta a someterse a visitas clínicas regulares o a

otros requisitos del estudio.

Para IPM y sus equipos de investigación, constituye una

prioridad la protección de la salud y bienestar de las

miles de mujeres africanas y europeas que deciden

participar en los ensayos de microbicidas patrocinados

por esa organización.

¿Qué son el "consentimientoinformado" y el "estándar decuidado"?

Se denomina consentimiento informado al procesomediante el cual a una posible voluntaria se leproporciona información sobre un estudio clínico a fin deayudarla a tomar la decisión de presentarse voluntaria ono para ese estudio. Todas aquellas personas que eligeninscribirse en un ensayo deben autorizar legalmente suparticipación. El consentimiento informado está reguladoestrictamente por códigos internacionales de conducta ysupervisado por comités éticos locales.

IPM tiene el compromiso de asegurar que todas lasparticipantes en los ensayos que patrocina han dado su

consentimiento informado basado en una claracomprensión del estudio y de los potenciales riesgos ybeneficios que suponen la participación. IPM reconoceque el consentimiento informado es un proceso dinámicoque requiere la realización periódica de charlas con lasparticipantes para asegurar la constante comprensión delestudio y su consentimiento en participar en el mismo.Las voluntarias del estudio podrían ser sometidasperiódicamente a pruebas para comprobar lacomprensión de conceptos críticos debatidos en elproceso de consentimiento informado. Todos losparticipantes en cualquier ensayo clínico son libres deabandonarlo en cualquier momento sin ningunapenalización.

El estándar de cuidado se refiere a los servicios, derechosy protecciones proporcionados a los participantes en unensayo clínico. IPM ha desarrollado unas directricesexhaustivas para la realización de sus ensayos clínicos através de un riguroso proceso de revisión ético y poriguales. Estas directrices detallan el compromiso deproporcionar constantemente a todos los y lasparticipantes del estudio: counselling, condonesmasculinos y femeninos, tratamiento para quienes seinfecten por VIH durante el transcurso del ensayo ytratamiento y compensaciones en el caso improbable deque se produzcan daños físicos por la participación en elensayo.

El documento de las directrices para la realización de losensayos clínicos de IPM está disponible en www.ipm-microbicides.org/guidelines.htm.

Para IPM y sus equipos de investigación,constituye una prioridad la protección de la

salud y bienestar de las miles de mujeresafricanas y europeas que deciden participaren los ensayos de microbicidas patrocinados

por esa organización.

Page 8: DOCUMENTO INFORMATIVO Ensayos clínicos de IPM · La epidemia de SIDA supone una dura y creciente carga para mujeres y chicas. En el África subsahariana, el 61% ... IPM013 Ensayo

DOCUMENTO INFORMATIVO: Ensayos clínicos de IPM

¿Qué cuidado se ofrecerá a las per-sonas que se infecten por VIH duranteel curso del ensayo?

Todas las personas que participan en ensayos de IPM

reciben counselling, pruebas y tratamiento para

infecciones de transmisión sexual, así como condones

durante el curso del estudio para ayudarlas a evitar la

infección por VIH.

Como parte de las directrices para la realización de sus

ensayos clínicos, IPM se ha comprometido a

proporcionar a todas las participantes del estudio que se

infecten por VIH durante el curso del mismo un

tratamiento antirretroviral adecuado. El inicio del

tratamiento estará basado en las directrices

gubernamentales del país anfitrión para el tratamiento

antirretroviral o, en caso de que no existan directrices

nacionales, en las directrices de tratamiento del VIH

establecidas por la Organización Mundial de la Salud

(OMS). IPM costeará el tratamiento antirretroviral de las

participantes del estudio durante y después del ensayo

clínico hasta que los programas nacionales de VIH sean

capaces de asumir ese cuidado.

Las personas que se presenten voluntarias para los

ensayos de IPM, pero resulten excluidas en el examen

(es decir, no elegibles para la inscripción) porque ya sean

seropositivas, recibirán un paquete de counselling

posterior a la prueba y apoyo psicosocial. Estos servicios

serán proporcionados inicialmente en el centro de

estudio y posteriormente las mujeres serán referidas a

los servicios sanitarios de la comunidad local. IPM está

estableciendo acuerdos con los proveedores sanitarios

locales cercanos al centro de estudio para referir

pacientes, asegurando así que las mujeres no elegidas

puedan recibir servicios de apoyo.

¿Cómo se implican las comunidadesen la investigación clínica?

IPM contempla la investigación clínica como unacolaboración con las comunidades huéspedes. IPM seconsagra en conseguir la completa participación de lascomunidades en todos los aspectos de la planificación,desarrollo de protocolo, inscripción e implementación delos ensayos clínicos. Cada centro de investigación clínicapatrocinado por IPM establecerá un proceso deasesoramiento comunitario en las etapas tempranas de laplanificación del ensayo. Los equipos de investigación en loscentros de estudio de IPM también emplearán diversosenfoques para conocer las perspectivas comunitarias eimplicar a los miembros comunitarios como socios. Lasactividades de trabajo social comunitario podrían incluirpatrocinar programas educativos, organizar foroscomunitarios periódicos, encuestar a los miembros de lacomunidad, relacionarse con medios de comunicaciónlocales y nacionales, crear un puesto de relación con lacomunidad dentro del personal del estudio y colaborarcon organizaciones no gubernamentales para informar alas comunidades sobre la investigación y conocer sus

aportaciones.

¿Cuánto falta para que un microbicidaesté disponible a nivel mundial?

De la primera generación de candidatos a microbicidas, sóloquedan dos en fase de ensayos de eficacia a gran escala. Unanueva generación de microbicidas se encuentra ya en laetapa de estudios de seguridad y aceptabilidad. Dados losplazos que se manejan actualmente en el desarrollo de

6

Incluso un microbicida parcialmente eficazpodría evitar millones de nuevas infeccionespor VIH y reducir la incidencia general del

virus en muchas partes del mundo.

Page 9: DOCUMENTO INFORMATIVO Ensayos clínicos de IPM · La epidemia de SIDA supone una dura y creciente carga para mujeres y chicas. En el África subsahariana, el 61% ... IPM013 Ensayo

7PARTENARIADO INTERNACIONAL POR LOS MICROBICIDAS

productos, cabe la posibilidad de contar con un microbicidaen un periodo de unos 5 a 7 años. Después de esto,podríamos disponer de sucesivas generaciones de productosmicrobicidas aprobados, ya que el proceso de desarrollo yprueba de mejores microbicidas y combinaciones de éstosseguirá en marcha aunque ya se disponga de un productoen el mercado.

Los microbicidas sólo pueden tener un impacto duraderosobre la epidemia de SIDA si las mujeres en situación demayor riesgo de infección tienen un acceso amplio a ellos. Lapreparación de un rápido acceso mundial a los microbicidases el centro de varios aspectos del trabajo de IPM. IPM tratade identificar productos para desarrollar y probar con uncoste de producción inherente reducido. IPM ya haestablecido acuerdos con socios comerciales para asegurarsu derecho a hacer que los microbicidas estén disponibles enlos países en desarrollo. IPM trabaja para identificarestrategias normativas que faciliten una rápida revisión de losmicrobicidas por las agencias reguladoras en países claves asícomo en Estados Unidos y Europa. Además, IPM estácolaborando con donantes y organizaciones internacionalespara establecer unos mecanismos de financiación adecuadospara apoyar el acceso mundial a los microbicidas.

Este documento se revisa de forma regular para reflejar lasúltimas novedades referentes a los ensayos clínicos de IPM. Paramás información, puedes visitar nuestro sitio web en www.ipm-microbicides.org o contactar con nosotros a través de correoelectrónico en [email protected].

Page 10: DOCUMENTO INFORMATIVO Ensayos clínicos de IPM · La epidemia de SIDA supone una dura y creciente carga para mujeres y chicas. En el África subsahariana, el 61% ... IPM013 Ensayo

ISSUE BRIEF: IPM Clinical Trials

8

Acontecimiento adverso: En los ensayos clínicos demicrobicidas, un acontecimiento adverso es cualquiersigno (por ejemplo, un hallazgo anómalo en pruebas delaboratorio), síntoma o enfermedad desfavorables einvoluntarios asociados temporalmente al uso de unmicrobicida, se considere o no relacionado con el uso delmicrobicida en prueba.

Criterio de valoración principal: El criterio devaloración principal es el resultado general para cuyaevaluación fue diseñado el protocolo del ensayo clínico.

Eficacia: Por eficacia nos referimos a la capacidad de unproducto para lograr un efecto deseado. En el caso delos ensayos clínicos de microbicidas, la eficacia se refiere ala capacidad del producto para proteger a alguien de lainfección por VIH y, quizás, de otros patógenos (másabajo se incluye más información sobre las fases de lainvestigación clínica).

Ensayos de reparto aleatorio a doble ciego: Por logeneral, las personas inscritas en los estudios de eficaciason asignadas de forma aleatoria bien a un grupo deintervención (que recibe el microbicida candidato), bien aun grupo de control (que recibe un placebo no activo, sinfármaco). Estos ensayos se denominan "a doble ciego"porque ni los participantes del ensayo ni el personal deinvestigación saben si el voluntario ha recibido elmicrobicida candidato o el placebo.

Estudios de tolerancia: Los estudios de toleranciamasculina son diseñados para examinar los efectos de losmicrobicidas sobre las parejas sexuales masculinas.

Farmacocinética: Por farmacocinética nos referimos alestudio de la acción de los fármacos en el organismohumano, especialmente al tiempo necesario para laabsorción del fármaco, la duración de su acción, sudistribución en el organismo y su modo de excreción.

Los estudios farmacocinéticos ayudan a los investigadoresa determinar el uso y dosificación adecuados de losfármacos.

• Estudios de seguridad: Estos estudios cuentancon un pequeño grupo de personas para evaluarla seguridad de un producto, determinar un rangoseguro de dosificación, identificar efectossecundarios y medir la aceptabilidad del productoen los voluntarios del ensayo. Los estudios deseguridad también son conocidos como estudiosde "Fase I".

• Estudios de seguridad expandida: El producto aevaluar es probado en un grupo de personas másgrande durante un mayor período de tiempopara determinar mejor su seguridad, rango dedosificación adecuado y aceptabilidad. Estosestudios también son conocidos como ensayos de"Fase I/II" o de "Fase II".

• Estudios de eficacia: Estos estudios evalúan laeficacia del producto. En el caso de losmicrobicidas, los estudios de eficacia ponen aprueba la capacidad del producto para proteger alas personas de la infección por VIH y, quizás, deotros patógenos. Por lo general, en los ensayos deeficacia de las intervenciones de prevención delVIH se inscribe a un gran número de personas. Enalgunos ensayos de eficacia de microbicidasparticiparán miles de mujeres. Estos ensayostambién son conocidos como de "Fase III".

Grupo de control: El grupo de control es unsubconjunto de la población del ensayo clínico. Por logeneral, las personas del grupo de control reciben unplacebo en lugar del microbicida (o de la intervención quese estudie). Al final del ensayo de microbicidas, losinvestigadores comparan las tasas de infección por VIHentre las personas del "grupo de intervención" (aquellasque emplearon el microbicida candidato) y del grupo decontrol. Si existe alguna diferencia estadísticamentesignificativa en el número de infecciones entre ambos

Glosario de Términos

Page 11: DOCUMENTO INFORMATIVO Ensayos clínicos de IPM · La epidemia de SIDA supone una dura y creciente carga para mujeres y chicas. En el África subsahariana, el 61% ... IPM013 Ensayo

grupos, con un menor número de infecciones en el grupoque empleó el microbicida, esto indicaría que es probableque éste haya proporcionado algún nivel de protecciónfrente a la infección.

Incidencia: La incidencia se refiere al número o tasa denuevas infecciones en un periodo de tiempo determinado.Por ejemplo, una tasa anual de incidencia de VIH del 2%significa que el 2% de la población se infectó por VIH enun año determinado.

Mecanismo de acción: Por mecanismo de acción nosreferimos al modo en el que un microbicida, u otroproducto, protege frente a la infección. Se estánestudiando distintos mecanismos de acción en diferentesmicrobicidas candidatos. Un microbicida podría funcionarmatando o inmovilizando de algún modo al VIH, podríaestablecer una barrera entre el virus y el tejido vaginal,podría potenciar las defensas naturales de la vagina frenteal VIH o podría evitar que el virus se replique una vezdentro de la célula.

Microbicidas de primera y segunda generación: Losmicrobicidas de primera generación fueron desarrolladosen los años 90 e incluyen productos que crean barrerasfísicas para el VIH o modifican el entorno químico de lavagina con el objetivo de dificultar la infección por el virus.Los microbicidas de segunda generación son productosque presentan una actividad específica frente al VIH,incluyendo microbicidas que emplean fármacosantirretrovirales. IPM centra sus esfuerzos paradesarrollar productos de esta segunda generación demicrobicidas candidatos.

Placebo: Un placebo es una formulación inactiva, sinningún valor preventivo o terapéutico y cuyo uso ha sidodeterminado como seguro. En la mayoría de los ensayosclínicos, los participantes en el grupo de control recibenun placebo en lugar del producto que se está evaluando.Esto permite a los investigadores comparar los efectos dela intervención estudiada frente al placebo.

Prevalencia: La prevalencia se refiere al número total otasa de infección actual en una población. Por ejemplo,una tasa de prevalencia de VIH del 15% significa que el15% de la población vive con VIH en un momento dado.

Protocolo de seroconversión: El protocolo deseroconversión es el plan de acción del equipo deinvestigación en caso de que una persona inscrita en elensayo se infecte por VIH durante el mismo. El protocolode seroconversión forma parte del protocolo oficial delestudio y podría exigir un cuidado y tratamientorelacionados con VIH regulares para la persona inscrita,así como su referencia a un subestudio que incluya sólopersonas con VIH.

Protocolo: Todos los ensayos clínicos se basan en unprotocolo o plan de estudio. El protocolo detalla cómo seorganizará e implementará un estudio, de modo queresponda a cuestiones de investigación específicas ysalvaguarde la salud de los voluntarios del ensayo. Elprotocolo describe qué tipo de personas podríanparticipar en el ensayo, el calendario de las pruebas, losprocedimientos, las medicaciones y sus dosis y la duracióndel estudio.

9PARTENARIADO INTERNACIONAL POR LOS MICROBICIDAS

Page 12: DOCUMENTO INFORMATIVO Ensayos clínicos de IPM · La epidemia de SIDA supone una dura y creciente carga para mujeres y chicas. En el África subsahariana, el 61% ... IPM013 Ensayo

OFICINA CENTRAL:8401 Colesville RoadSuite 200Silver Spring, Maryland 20910EE UU

MISIÓN DE IPM:

La misión de IPM es prevenir la transmisión del VIH acelerando el desarrollo y disponibilidad de unmicrobicida seguro y eficaz para su uso por las mujeres en los países en desarrollo.

IPM BÉLGICA:Rue du Trône, 983rd floor1050 BruselasBélgica

IPM SURÁFRICA:Zomerlust EstatePricewaterhouseCoopers BuildingBergriver Boulevard, Paarl, 7646P.O. Box 3460, Paarl, 7620Suráfrica

IPM – INSTALACIÓN CTM:3894 Courtney StreetSuite 170Bethlehem, PA 18017EE UU

www.ipm-microbicides.org