1

Click here to load reader

Documentos de Gestion Octubre 15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DOCUMENTOS DE GESTIÓN

Citation preview

Page 1: Documentos de Gestion Octubre 15

Elaboración Casuisticade los Documentos

de Gestión:

CURSO TALLER PROFESIONAL 09 y 10 de OCTUBRE de 2015

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - ROF (Presentación de un Caso Práctico.) 1. Concepto2.D efiniciones: Área, atribución, cuadro para asignación de personal, competencia, eficiencia, entidad, estructura orgánica, función, función general, función específica, jerarquía, nivel organizacional, nivel jerárquico, órgano, programa, proyecto, racionalización de procesos, sistema administrativo, unidad orgánica 3.P rincipios para Formular el ROF: Legalidad de las funciones, Evitar duplicidades, especialidad, Asignación de competencias4.C ontenido del ROF5.C riterios para la elaboración del ROF 6. Niveles Organizacionales7. El ROF- sus competencias8.A cciones Preliminares para la Formulación del ROF9.P asos para la formulación- Diseño de la propuesta10.T ipos de Funciones: Normativas y Regulatorias, Supervisión, evaluación y control, Planeamiento y Asesoramiento, Administración y Ejecución, Promoción y Coordinación11.E structura y Funciones12.I nforme Técnico Sustentatorio13.E strategia de Implementación

NORMAS PARA LA FORMULACIÓN DEL CUADRO PARA ASIGNACIÓN DE PERSONAL- CAP VIGENTE Y CPE PROVISIONAL - (Presentación de un Caso Práctico del CAP)

•Disposiciones Generales. // C oncepto. // D efiniciones. // Ó rgano Responsable de Elaboración del CAP. // CAP y Proceso de modernización del Estado. // L ineamientos para Formulación del CAP. // Reordenamiento de Cargos. // Aprobación del CAP. // Modificación del CAP. //

Aspectos Generales de la Gestión por Competencias

•Qué son las Competencias. // Utilidad de un Sistema de Competencias.

MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS- MPP (Presentación de un Caso Practico de Perfiles)• Definiciones: Manual de Perfiles de Puestos (MPP), Puesto, Perfil del Puesto, Misión del puesto, Función del puesto, Habilidades, Competencias, Naturaleza del MPP, Gestión del desempeño, Progresión en la carrera, Contratación de personal. // Responsabilidades Generales. // Lineamientos para la Formulación del MPP. // Sobre la Elaboración del MPP. // Aprobación del MPP. // Publicación del MPP. // Actualización del MPP. // Normas de Adecuación al MPP. // Capacitación y Soporte Técnico. // Utilización del Manual Normativo de Clasificación de Cargos. // Utilización del Cuadro para Asignación de Personal (CAP). // Supervisión.

FORMULACIÓN DE PERFILES DE PUESTOPaso 1: Identificar Puesto: Unidad orgánica, Denominación, Nombre del puesto, Dependencia jerárquica lineal, Dependencia jerárquica funcional, Puestos que supervisaPaso 2: Revisar información del puesto: el mapeo de puestosPaso 3: Elaborar la propuesta de la misión, funciones y coordinaciones principales del puesto: Ubicar ocupante o interlocutor experto, Redacción de la propuesta de misión, Redacción de funciones del puesto, Elaboración de las Coordinaciones PrincipalesP aso 4: Identificar las funciones esenciales del puesto: Teorema de Pareto, Anexo D: Tabla de Puntuación de Funciones, Factores, FormulaPaso 5: Validar la misión del puesto y definir las habilidades: Anexo C: Sugerencias y Esquema de Redacción de la Misión del Puesto- Sugerencias para la redacción, Esquema de redacción de la misión del puesto, Ejemplo de redacción de la misión del puesto: Nombre del puesto, Misión, Verbo, Objeto, Marco general de actuación, Resultado, Definición de habilidades, Anexo G: Diccionario de HabilidadesPaso 6: Establecer requisitos del puesto: Requisitos de Formación Académica, Requisitos de conocimientos, Conocimientos técnicos, Cursos y/o programas de especialización, Conocimientos ofimáticas, Conocimientos de idiomas y/o dialectos, Tabla de Conocimientos de Ofimática e Idiomas, Conocimientos de idiomas, Requerimiento de Experiencia,Paso 7: Consolidar la información del puesto: Paso 8: Validar el perfil del puesto

EL TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS – TUPA

•El Procedimiento Administrativo. // El Silencio Administrativo. // El Silencio Administrativo Positivo- Reglas. // Silencio Administrativo Positivo: Reglas de producción. // El Silencio Administrativo Negativo- Reglas. // Concepto de TUPA. // Objetivo. // Contenido del TUPA. // Entidades que deben contar con TUPA. // Formulación del TUPA. // Aprobación del TUPA.

E-mail: [email protected]

[email protected]

Av. Mariano Cornejo Nº 1009

Ofic. 303 - Pueblo Libre

como: indaecapacitacionSiguenosfacebook

Telefax:(01) 542-4240 |

Claro: 99226-7671

RPM: #942160895

Movistar: 942160895

INSCRIPCIONESINSCRIPCIONESINSCRIPCIONES

EJE TEMATICO

Organiza: Instituto Nacional de Desarrollo Administrativo

  E mpresarial

RUC: 20504269559

DR. SANTOS VELASQUEZ CORDOVA

Expositores:

ROF, CAP, TUPA Y PERFILES DE PUESTO

EN EL MARCO DEL SERVICIO CIVIL Y SU REGLAMENTO

06:00 p.m. a 10:00 p.m.

Sábado: 09:00 a.m. a 13:00 p.m.

Incluye IGV. Separata Especializada,

Lapicero, Certificado, Coffe Break.

S/. 470.00 INVERSIÓN TOTAL:

HORA:

“AUDITORIO CEFAS”LUGAR:

(Cuadra 14 y 15 de Av. Arequipa)

Jr. Manuel Segura Nº 271- Santa Beatriz