4
No CRITERIO TEMA SUBTEMAS VALOR MÓDULOS * Presentación del curso y Diagnóstico. 3 2 * Fase 1: Acercamiento al Proyecto de Reproducción. 3 3 * Fase 2: Exploración de las ideas de los alumnos. 3 2 * Las técnicas en la vida cotidiana - Técnicas en la oficina: la administración. Introducción. - Técnicas para el registro de la información. 2 2 * La técnica como práctica sociocultural e histórica y su interacción con la naturaleza. La escritura como sistema a través de la historia y su 2 2 PROPUESTA DE JERARQUIZACIÓN Y ASIGNACIÓN DE MÓDULOS. ENCUADRE INTRODUCCIÓN PARA EL TRABAJO A BASE DEL PROYECTOS TECNOLOGÍA Y Escuela "_____________________________" Énfasis: ________________ Grado: ___________ Grupo: __________ INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES SUBJEFATURA TÉCNICO PEDAGÓGICA EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO DE TECNOLOGÍAS CAMPO TECNOLÓGICO: TECNOLOGÍA DE LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LA RECREACIÓN vínculo con la naturaleza. * La tecnología como campo de estudio y como reflexión de la técnica. La tecnología y su objeto de estudio. 2 2 Ejercicios mecanográficos. 3 2 * Fase 3: Identificación y delimitación del problema. 2 3 20 18 * Herramientas y Máquinas como extensión de las capacidades humanas. Delegación de funciones en máquinas utilizadas en el hogar. Herramientas y máquinas utilizadas en la oficina. 3 3 * Herramientas y máquinas y su mantenimiento. Mantenimiento básico de máquinas y herramientas. 3 2 Ejercicios mecanográficos. 3 3 * Fase 4: Recolección, búsqueda y análisis de la información. 3 2 * Fase 5: Construcción de la imagen-objetivo. 2 2 14 12 I. COGNITIVO TECNOLOGÍA Y TECNICA Desarrollo del Proyecto de Reproducción: TOTALES DEL BLOQUE II: TOTALES DEL BLOQUE I: II. MEDIOS TÉCNICOS Desarrollo del Proyecto de Reproducción: 14 12 TOTALES DEL BLOQUE II:

dosificacion1 ofimatica 1er grado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tecnologias secundarias tecnicas

Citation preview

Page 1: dosificacion1 ofimatica 1er grado

No CRITERIO TEMA SUBTEMAS VALOR MÓDULOS

* Presentación del curso y Diagnóstico. 3 2* Fase 1: Acercamiento al Proyecto de Reproducción. 3 3* Fase 2: Exploración de las ideas de los alumnos. 3 2* Las técnicas en la vida cotidiana - Técnicas en la oficina: la administración. Introducción. - Técnicas para el registro de la información. 2 2

* La técnica como práctica sociocultural e histórica y su interacción con la naturaleza. La escritura como sistema a través de la historia y su 2 2

PROPUESTA DE JERARQUIZACIÓN Y ASIGNACIÓN DE MÓDULOS.

ENCUADREINTRODUCCIÓN PARA EL TRABAJO A BASE DEL

PROYECTOS

TECNOLOGÍA Y

Escuela "_____________________________" Énfasis: ________________ Grado: ___________ Grupo: __________

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA

COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES

SUBJEFATURA TÉCNICO PEDAGÓGICA

EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO DE TECNOLOGÍASCAMPO TECNOLÓGICO: TECNOLOGÍA DE LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LA RECREACIÓN

vínculo con la naturaleza.* La tecnología como campo de estudio y como reflexión de la técnica. La tecnología y su objeto de estudio. 2 2

Ejercicios mecanográficos. 3 2

* Fase 3: Identificación y delimitación del problema. 2 3

20 18

* Herramientas y Máquinas como extensión de las capacidades humanas. Delegación de funciones en máquinas utilizadas en el hogar. Herramientas y máquinas utilizadas en la oficina.

3 3

* Herramientas y máquinas y su mantenimiento. Mantenimiento básico de máquinas y herramientas. 3 2

Ejercicios mecanográficos. 3 3

* Fase 4: Recolección, búsqueda y análisis de la información. 3 2* Fase 5: Construcción de la imagen-objetivo. 2 2

14 12

I. COGNITIVO TECNOLOGÍA Y TECNICA

Desarrollo del Proyecto de Reproducción:

TOTALES DEL BLOQUE II:

TOTALES DEL BLOQUE I:

II. MEDIOS TÉCNICOS

Desarrollo del Proyecto de Reproducción:

14 12TOTALES DEL BLOQUE II:

Page 2: dosificacion1 ofimatica 1er grado

* Características funcionales de los materiales y su clasificación por usos. -Tipos de material y sus usos frecuentes. 2 2* Uso, procesamiento y nuevas aplicaciones de los materiales naturales y sintéticos. Los materiales y su uso en la prestación de servicios administrativos y equipos de oficina .

2 2

* Previsión del impacto ambiental derivado de la estracción, uso y procesamiento de los materiales. -Problemas generados en el ambiente por la extracción y procesamiento de materiales usados en la oficina.

2 2

* Diversos tipos y fuentes de energía y su transformación. -Definición y tipos de energía. 2 2

* Previsión del impacto ambiental derivado del uso de la energía. -Problemas ambientales generados por el uso de la energía y su previsión a través de las nuevas prácticas técnicas de oficina.

2 2

Ejercicios mecanográficos. 3 2

* Fase 6: Búsqueda y selección de alternativas. 2 215 14

III. NATURALEZATRANSFORMACIÓN DE

MATERIALES Y ENERGÍA

Desarrollo del Proyecto de Reproducción:

TOTALES DEL BLOQUE III: 15 14

No CRITERIO TEMA SUBTEMAS VALOR MÓDULOS

*Las representaciones técnicas a través de la historia. - Antecedentes de la representación y comunicación ténica. La representación y comunicación técnica en la oficina.

3 2

* La importancia de la comunicación y la representación técnica.- Los medios de comunicación y representación técnica en la oficina: oral,impresa, gestual, gráfica, señales.

2 2

Ejercicios mecanográficos. 3 3

* Fase 7: Planeación. 3 311 10

* Los proyectos en tecnologías.Recapitulación del avance del Proyecto de Reproducción:

* Fases 3, 4, 5, 6 y 7.Desarrollo del Proyecto de Reproducción:

* Fase 8: Ejecución de la alternativa seleccionada.* Fase 9: Evaluación.

TOTALES DEL BLOQUE IV:

V. INTERVENCIÓN PROYECTO TÉCNICO: REPRODUCCIÓN.

TOTALES DEL BLOQUE III:

IV. GESTIÓNREPRESENTACIÓN Y

COMUNICACIÓN TÉCNICA.

Desarrollo del Proyecto de Reproducción:

30 MÓDULOS.

* Fase 9: Evaluación.* Fase 10: Comunicación.

Page 3: dosificacion1 ofimatica 1er grado

BLOQUES MÓDULOS FECHABLOQUE I

TÉCNICA Y TECNOLOGÍA 18 Del 08 de septiembre al 20 de octubre 2008.BLOQUE II

MEDIOS TÉCNICOS 12 Del 21 de octubre al 20 de noviembre 2008.

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICACOORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALESSUBGEFATURA TÉCNICO PEDAGÓGICO

EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO DE TECNOLOGÍAS

CAMPO TECNOLÓGICO: TECNOLOGÍA DE LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LA RECREACIÓNDOSIFICACIÓN DE BLOQUES DE PRIMER GRADO

ÉNFASIS: Ofimática

BLOQUE III

TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES Y ENERGÍA 14 Del 21 de noviembre al 19 de diciembre 2008.BLOQUE IV

REPRESENTACIÓN Y COMUNICACIÓN TÉCNICA 10 Del 07 de enero al 06 de febrero 2008.BLOQUE V

PROYECTO TÉCNICO DE REPRODUCCIÓN 30 Del 09 de febrero al 08 de mayo 2008.

ELABORÓ: REVISÓ Profra. Delia López clemente : Profr. Jorge Aguilar Palma

Profra. Bernardita Martínez Marroquín Profr. Francisco Revilla Morales

Page 4: dosificacion1 ofimatica 1er grado

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

S

S

D S

D

S D

EQUIPO TÉCNICO AMPLIADO DE TECNOLOGÍAS

CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍAS

MAYO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

N A LENERO

FEBRERO

MARZO

OCTUBRE

NOVIEMBRE S y D

DICIEMBRE

S y D

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACACOORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN GENERAL

DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALESSUBJEFATURA TÉCNICA PEDAGOGICA

Escuela: "_________________________________ Énfasis: Ofimática Grado: _______________ Grupos: _________________

CAMPO TECNOLÓGICO: TECNOLOGÍA DE LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LA RECREACIÓN

R E C E S O D E C L A S E S S y D

MES

ABRIL

S y D

S y D S y D

S y D

S y D

P E R I O D O D E V A C A C I O N A L

S y D

S y D

S y D S y D

S y D S y D S y D

S y D S y D S y D

S y D

P E R I O D O V A C A C I O

S y D

S y D

S y D S y D

JUNIO

S y D

S y D

S y D S y D S y D

S y D S y D S y D

S y D

S y D

S y D S y D S y D S y D

Sábados y domingos. Uso, procesamiento y nuevas aplicaciones de los materiales naturales y sintéticos en los procesos técnicos.Ubicación de alumnos. Las funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación.Encuadre: Presentación del curso y Diagnóstico. Diversos tipos y fuentes de energía y su transformación e impacto.Introducción: Fase 1: Acercamiento al proyecto de reproducción. Fase 6: Búsqueda y selección de alternativas.Introducción: Fase 2: Exploración de las ideas de los alumnos. IV. Representación y comunicación técnicaTEMAS Las diferentes representaciones técnicas a través de la historia, como registro de los conocimientos e inf. técnica.I. Tecnología y técnica. La importancia de la representación para la comunicación técnica: lenguajes, códigos, etc.Las técnicas en la vida cotidiana. Características y diversidad del lenguaje técnico.Nociones de técnica, la técnica como sistema. Fase 7: Planeación.La técnica como práctica social, histórica y cultural, y su articulación con la naturaleza. V. Proyecto técnico: Reproducción.La tecnología como el estudio de la técnica. Los proyectos en tecnología.Fase 3: Identificación y delimitación del problema. Recapitulación de la fase 3 al 7.II. Medios técnicos Proyecto de reproducciónHerramientas y máquinas como extensión de las capacidades humanas. Desarrollo del proyecto de ReproducciónLas máquinas, sus funciones y su mantenimiento. Fase 8: Ejecución de la alternativa seleccionada.Historias del cambio técnico, análisis cultural de las herramientas. Fase 9: EvaluaciónFase 4: Recolección, búsqueda y análisis de la información. Fase 10: Comunicación.Fase 5: Construcción de la imagen-objetivo. Días no laborables programados de acuerdo al calendario escolar.III. Transformación de materiales y energíaCaracterísticas funcionales de los materiales. Origen y clasificación por sus usos.

PROFRA. DELIA LÓPEZ CLEMENTE

5,1

1,2

3,1

3,4

1,1

1,31,4

4,24,3

2,1

4,1

3,3

5,25,3

2,22,3

JULIO

OAXACA DE JUÁREZ, OAX., ________________________________________ .S y D 3,2

ELABORÓ

R E C E S O D E C L A S E S

PROFRA. BERNARDITA MARTÍNEZ MARROQUÍN