64
DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019 www.madriddesignfestival.com

DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

DOSSIER DE PRENSAMadrid Design Festival

1 — 28 febrero 2019www.madriddesignfestival.com

Page 2: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

2

MADRID DESIGN FESTIVAL

Madrid acogerá del 1 al 28 de febrero de 2019 la segunda edición de Madrid Design Festival, un certamen internacional que ha nacido con la voluntad de levantar la bandera del diseño en España para celebrar, una vez al año, el valor de esta disciplina y su capacidad transformadora. Con el lema «rediseñar el mundo », quiere hac-erse un hueco en el calendario de las grandes citas internacionales para significar el trabajo de diseñadores, marcas e instituciones y crear una cita imprescindible para descubrir ideas y prácticas de creadores de referencia y proyectar internacionalmente el diseño local y nacional.

202 actividades programadas, 53 exposiciones, 12 instalaciones, 410 profesionales, 28 museos e instituciones y 30 marcas: Madrid Design Festival es todo esto y mucho más. Es un festival que transmite la importancia del diseño, ese lenguaje capaz de generar metodologías, cambiar mentalidades, alterar positivamente nuestro entorno y, sobre todo de rediseñar el mundo.

Madrid Design Festival 2019 contará con un programa que crece en número de exposiciones e instalaciones con respecto a su pri-mera edición; al que se han sumado nuevas instituciones y marcas y que incluirá novedades en su programación como la música y la gastronomía.

Page 3: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

3

Con la transversalidad y la hibridación en el eje de la programación de contenidos, Madrid Design Festival quiere erigirse como una celebración de referencia, aprovechando la efervescencia creativa de una ciudad que está utilizando el diseño como herramienta de cambio desde el ámbito económico y social, pasando por el urban-ismo, la arquitectura o la comunicación.

Este festival, concebido y creado por La Fábrica y bajo la dirección de Álvaro Matías, ha contado y cuenta, desde sus inicios, con la colaboración de un comité asesor integrado por expertos independientes, que este año se compone de especialistas en distintos campos: Anatxu Zabalbeascoa, Martí Guixé, Inma Bermúdez, Lucas Muñoz, Quico Vidal, Nelly Ben Hayoun y Ramón Úbeda.

Page 4: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

4

MADRID DESIGN FESTIVAL AWARDS

Madrid Design Festival Awards premian la labor de grandes figuras del diseño nacional e internacional Este año reconocerán el trabajo multidisplinar y la pasión por la transmisión de conoci-mientos de dos figuras imprescindibles.

Gaetano Pesce

Gaetano Pesce se ha ganado a pulso un lugar en la arquitectura, el diseño de interiores y el diseño gráfico. Lo ha conseguido con 40 años de trabajo incansable. Su provocativo uso del color, la búsqueda de formas imperfectas y ergonómicas y su sorprenden-te elección de materiales convierten su obra en una orgía para los sentidos. Madrid Design Festival premia a esta leyenda del diseño italiano.

A sus casi 80 años, Pesce ha concebido una obra que abarca casi todas las disciplinas, y lo ha hecho dejando una marca reconoci-ble en multitud de proyectos públicos y privados alrededor del mundo. Su trabajo ha sido objeto de numerosas publicaciones y exposiciones, y ha sido exhibido en prestigiosas colecciones como en el MoMA de Nueva York, donde reside actualmente, el Pompidou de París o el Victoria & Albert Museum de Londres.

Page 5: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

5

Durante más de la mitad de su carrera, ha combinado su frenética actividad con la enseñanza en diversas universidades como Sao Paulo, Milán, Hong Kong y Nueva York. De hecho, ha pasado casi un tercio de su vida enseñando en el Instituto de Arquitectura y de Estudios urbanos de Estrasburgo.

Con un estilo arriesgado, Pesce lleva trabajando en el diseño de mobiliario desde 1962. Ha colaborado para marcas como B&B Italia, Vitra y Cassina. Su sillón Feltri es todo un icono de mobiliario del siglo XX, ya que consiguió reunir en un objeto único sus ideas acerca de la investigación de materiales e innovación en la producción, culminando en un híbrido perfecto entre arte y diseño.

La lámpara Moloch es otra de sus creaciones atemporales; son muchos los amantes del diseño que sueñan desde 1971 con poder tener una en su hogar.

Page 6: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

6

El Último Grito

Fundado en 1997, El Último Grito (integrado por Rosario Hurta-do y Roberto Feo) define su trabajo como «lo que hacemos para intentar entender el mundo en el que vivimos ». Sus propuestas, centradas en una incesante investigación de la naturaleza y la representación de sistemas, son tanto la manera de explorar y avanzar en sus ideas sobre la materia, como el objetivo de la in-vestigación misma.

Sus producciones, colisiones de objetos, vídeo, texto, sonido, gráfico y construcciones, se presentan en múltiples contextos que pueden ir desde publicaciones e instalaciones públicas a co-misariados, editoriales y proyectos académicos. El Último Grito no hace distinciones entre sus proyectos públicos y su actividad académica, manteniendo un enlace constante entre la creación cultural y el diálogo con estudiantes (Roberto Feo es Catedrático de Diseño en Goldsmiths, University of London y Rosario Hurta-do co – dirige el Master Space and Communication en la HEAD_Genève).

Page 7: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

7

El trabajo de El Último Grito forma parte de colecciones perma-nentes que incluyen el CNAP (Centre National des Arts Plas-tiques) en París, el MoMA (Museum of Modern Art) y el MAD (Museum of Art and Design) ambos en Nueva York, el Stedelijk Museum en Amsterdam, el Museum of Glass en Shanghai o el Victoria & Albert Museum en Londres. En 2012 les fue otorgada la prestigiosa Medalla al Diseño de Londres en reconocimiento a su trayectoria profesional.

Page 8: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

8

EXPOSICIONES Darro. Diseño y Arte 1959 – 1979

Lugar: Fernán Gómez Centro Cultural de la VillaFecha: 01.02 – 10.03.2019Comisario: Pedro Feduchi

Cuando Paco Muñoz (1925 – 2009) fundó Darro en 1959, España comenzaba a salir del aislamiento cultural impuesto por el régimen franquista. Los años de guerra y posguerra habían truncado los postulados arquitectónicos del Movimiento Moderno, que había llegado a España en los años veinte y cuyo ideario de racionalidad proponía una vivienda económica y funcional. Darro fue uno de los protagonistas de ese cambio durante las décadas de 1950 y 1960. Dos décadas dedicadas al diseño y al arte de vanguardia que se revelan hoy como uno de los acontecimientos más sólidos y trascendentales de la modernidad española.

Tras ocho años de experiencia con Casa & Jardín, una de las em-presas de interiorismo más influyentes de Madrid, había llegado el momento de aventurarse en el camino hacia las tendencias del diseño industrial que buscaban un nuevo paradigma para la vivienda. Así, con Fernando Alonso Martínez como socio, fundó en 1959 Darro S. A cuyo objeto de negocio era «la fabricación y almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración».

La tienda se presentaba como un prestigioso escaparate de las nuevas corrientes del arte y el diseño llegadas a la capital. El local, que hasta 1962 también funcionó como galería de arte, disponía de un amplio sótano destinado a la exposición y venta de muebles de producción propia diseñados por el equipo técnico de Darro y por importantes arquitectos y artistas como Javier Carvajal, Miguel Fisac o el Equipo 57. Una selecta colección de diseños nórdicos y de la firma italiana Arflex completaban el ambiente de modernidad y exclusividad.

La expansión fue rápida y, en pocos años, la empresa disponía de puntos de venta en Sevilla, Valencia o Bilbao.

Page 9: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

9

La creatividad y exigencia de una serie de arquitectos, artistas y diseñadores que supieron atender las demandas de los produc-tores y crear una nueva cultura o forma de entender el espacio habitado condujeron a Darro a la diversificación del negocio, at-endiendo fundamentalmente a la venta de mobiliario y comple-mentos del hogar y a la realización de proyectos de interiorismo. Para esta exposición la galería Machado – Muñoz ha recuperado 60 piezas de su período más fructífero.

A pesar de todo, la debilidad del tejido industrial español, las dificultades de exportación y un mercado casi restringido a pro-mociones de vivienda social y a una clase social culta provocaron el cierre de la tienda en 1979.

Algunas de las piezas de Darro diseñadas por Paco Muñoz y sus colaboradores han alcanzado a lo largo de los años el estatus de icono. Es el caso de la silla Riaza, una de las piezas que se puede añadir a la aún no muy extensa nómina de diseños españoles em-blemáticos como las lámparas de Coderch o de Miguel Milá. Pero el conjunto de la actividad de Darro es igualmente merecedor de atención, y forma parte de la labor de los pioneros que quisieron hacer partícipes a los españoles de una modernidad que había sido públicamente arrinconada.

Page 10: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

10

Cuidado Diseño. Artesanía española contemporánea

Lugar: Fernán Gómez Centro Cultural de la VillaFecha: 01.02 – 10.03.2019 Comisaria de la exposición: Macarena Navarro – Reverter

En esta exposición, Madrid Design Festival quiere rendir homenaje a la artesanía contemporánea española, verdadera superviviente de todos los cambios sociales, históricos y tecnológicos dentro de nuestra cultura popular.

La combinación de diseño, funcionalidad y riqueza artística de los objetos que forman parte de nuestra vida cotidiana va mucho más allá de una mera contraposición a las Bellas Artes. El tal-ento es una cualidad indispensable para crear artesanalmente objetos bellos y duraderos, una forma poderosa de expresar algo sobre nosotros mismos y de dejar una huella indeleble en nuestro entorno. Para ello, estas creaciones deben contener una equilibrada combinación de seis elementos esenciales: cultura, herencia, excelencia, dominio del oficio, creatividad y una sólida relación entre el creador y el propietario del objeto.

La artesanía está cada día más cerca de la creación artística contemporánea. El peso histórico la posicionó como algo añejo y polvoriento, poco moderno o interesante, y algo de lo que huir en la búsqueda del progreso. Pero hoy, artistas y creadores la entienden como un medio sereno y honesto, con el que se sienten atraídos y cómodos. La artesanía nos vincula a un pasado secular conectado con el contexto físico, y mucho más libre de especulaciones teóricas. Y esto es como aire fresco.

La mirada de artistas y diseñadores de todas las disciplinas se vuelve con interés y curiosidad hacia la destreza, experiencia y dedicación de los maestros artesanos, planteando posibilidades de colaboración y generando redes profesionales. Estas redes, cada vez más frecuentes −desde el consumidor particular hasta las grandes marcas de lujo que encargan a estos pequeños talleres la producción de algunos de sus artículos − son claves para que

Page 11: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

11

este conocimiento y belleza se integren en nuestro día como lo que son: una importantísima manifestación cultural.

Uno de los ejes fundamentales de esta exposición es poder mostrar no solo el resultado final del trabajo de los artesanos, proponiendo un recorrido por la diversidad de la producción artesanal especialmente seleccionada para la ocasión – orfe-brería, cerámica, vidrio, textil, madera, cestería o metal –, sino las diferentes técnicas aplicadas en cada una de estas disciplinas y el proceso creativo que sigue cada uno de los artesanos. De esta forma, el espectador tendrá la oportunidad de conocer algunos de los mejores proyectos de artesanía que actualmente se pueden encontrar en todo el territorio español.

Comisariada por la periodista e investigadora Macarena Navar-ro – Reverter, autora del libro España a mano y producida por La Fábrica, esta exposición cuenta con 117 piezas de 60 talleres, – entre los que se cuentan Gordiola, RS, Steve Mono, La Cartuja de Sevilla, Sargadelos, o Martín Azúa – y es toda una declaración de intenciones para repensar el uso de las técnicas y materiales de siempre con la mentalidad creativa y los medios del siglo XXI.

Page 12: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

12

Super–Packaging. Diseño al servicio del diseño

Lugar: Fernán Gómez Centro Cultural de la VillaFecha: 01.02 – 10.03.2019Comisarios: Ana Domínguez Siemens, José María Faernia y La Fábrica

Para conseguir que un diseño perdure en el tiempo, tener una buena idea es solo el principio. Crear un producto no es tarea fácil; tampoco lo es diseñar su embalaje. Su apariencia debe ser reconocible para el consumidor, pero en esto, como en tantas cosas, la estética no lo es todo. El packaging es diseño al servicio del diseño, puesto que actúa sobre la distribución y la comunicación de los productos e incluso modifica sus características materiales. Desde el punto de vista disciplinar, es una práctica compleja que participa del diseño de producto y del diseño gráfico.

Super–Packaging propone un viaje por el pasado, el presente y el futuro del diseño de envases y/ o embalajes. Pensada como una experiencia lúdica para la mirada del espectador, esta muestra transforma una sala de exposiciones en un supermercado en el que poder analizar nuestras rutinas como consumidores a través del diseño de packaging.

En su primera sección, la exposición se remonta al origen de algunos de los hitos del diseño sin los que no podríamos entender el paisaje comercial del supermercado, desde las latas y los aerosoles a verdaderos iconos universales o locales, como la botella de Coca – Cola o la lata de Cola – Cao.

A continuación, mostraremos el presente del packaging, representado por algunos de los mejores estudios de diseño de nuestro país, que exhiben las diferentes soluciones que actualmente ofrecen a las compañías que solicitan sus servicios. Podremos contemplar los trabajos en diversas categorías de Botánico Estudio (Salamanca), Sidecar (País Vasco), Lacia y Juan de la Mata (Madrid), Lavernia&Cienfuegos (Valencia), Estudio Maba y Eduardo del Fraile (Murcia) o Cabello x Mure (Jaén).

Page 13: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

13

Cada año, algunos de estos estudios son galardonados en los premios Pentawards, los más importantes a nivel internacional en el diseño de envases. En ellos se valora el resultado final del proceso de diseño, incluyendo la producción, transporte, almacenaje, logística, la venta y su uso por parte del cliente.

¿Cuál es el futuro del diseño de embalajes? El futuro del packaging está ligado a su desaparición. Son tantos los problemas resultantes del uso y abuso de plásticos y derivados, con los recursos medioambientales próximos a agotarse, que la búsqueda de diseños alternativos es de vital importancia para la industria. La sociedad necesita envases más ligeros, fácilmente transportables, que contribuyan a la reducción de la huella de carbono y que además sean reciclables.

Algunos de los proyectos que presenta Super–Packaging en su tramo final serían impensables sin del desarrollo de la tecnología. La investigación de nuevos materiales es fundamental para incrementar la funcionalidad del envase, ofreciendo soluciones universales adaptadas a todo tipo de público, desde los mayores a los más pequeños. Son ya muchos los diseñadores que proponen nuevos modos de pensar y de hacer. Sustituir las botellas de plástico por burbujas resistentes, comestibles y biodegradables, proyectos de packaging fabricados con bioplásticos a partir de residuos orgánicos o envases personalizables a gusto del consumidor son algunos de los ejemplos que ya asoman desde el lineal del supermercado del futuro.

Esta exposición, producida por La Fábrica y comisariada por Ana Domínguez Siemens y José María Faerna, aspira, por un lado, a ser un reconocimiento a los creativos que se dedican al diseño de packaging. Por otro lado, en un intento de guiar la mirada del público, trata de provocar una reflexión hacia algunos objetos cotidianos que, con su apariencia, nos revelan mucho más lo que pudiera parecer a simple vista.

Page 14: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

14

Rado Star Prize 2019

Lugar: COAMFecha: 04.02 – 28.02.2019Anuncio del ganador: 13.02.2019

Rado, marca relojera suiza vinculada al mundo del diseño desde sus orígenes, presentará la segunda edición del Rado Star Prize Spain durante la celebración de Madrid Design Festival, cita de la que es patrocinador principal. Rado cuenta con una dilatada experiencia en la participación de festivales asociados a la moda, el diseño o el arte y al apoyo de creadores emergentes, ya que está presente de forma habitual en Paris Design Week, NYCxDesign, Vienna Design Week o Design Shanghai, entre otros.

Rado Star Prize es una competición internacional que se ha celebrado en numerosos países, entre los que se encuentran Suiza, Estados Unidos, Francia, Reino Unido o Austria. En su búsqueda de nuevos talentos en el mundo del diseño en esta nueva convocatoria, Rado invita a los jóvenes diseñadores a responder al tema Atemporalidad en los materiales, con el objetivo de dar prioridad a la materia prima y desarrollar una obra que permanezca inalterable con el paso del tiempo.

Page 15: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

15

Rado busca proyectos vanguardistas e innovadores que tengan en cuenta el tiempo desde la perspectiva de los materiales empleados. Los proyectos podrán pertenecer a los campos del diseño interior, industrial o tecnológico. Los diez finalistas del premio, cuyos proyectos podrán verse en esta exposición, serán elegidos por un jurado compuesto por influyentes representantes del mundo del diseño: Hakim El Kadiri, Inma Bermúdez, Ana Domínguez Siemens, Andreu Carulla y Lidewij Edelkoort.

El ganador recibirá un premio en metálico de 5.000 € y un reloj Rado. Además, junto con los otros finalistas, tendrá la oportunidad de mostrar su creación en el Espacio Rado del 4 al 28 de febrero como parte del Madrid Design Festival. Se convocará también un «premio del público», elegido entre las votaciones del público en las urnas que se instalarán en el Espacio Rado del COAM y a través de las votaciones online en la página web http://radostarprize.rado.com/spain, desde el inicio de la exposición hasta la declaración de ganadores. El ganador del premio del público recibirá un reloj Rado.

Page 16: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

16

Wood in progress, de Finsa by Envisions

Wood in progress, formulado Finsa by Envisions es un proyecto que pretende provocar en el espectador una experiencia inmer-siva mediante seis propuestas planteadas con una clara vocación experimental, en un siguiente paso dentro de la colaboración de la empresa maderera Finsa con el colectivo holandés Envisions.

Wood in process ha sido el fruto de una ardua investigación de un año de duración en el campo del diseño experimental aplicado a materiales. Los seis diseñadores de Envisions trabajaron dentro de las fábricas de la empresa maderera Finsa junto a sus equipos técnicos y especialistas. Finsa dió luz verde a seis de las propuestas presentadas demostrando que el desafío que suponía para ambas empresas esta colaboraciónha sido superado logrando un objetivo común: aportar novedad en sus procesos y productos, de clara vocación experimental.

Page 17: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

17

Ruiz de la Prada: Ágatha

Lugar: Museo del TrajeFecha: Inauguración 05.02

El Museo del Traje se une por primera vez a la programación de Madrid Design Festival con una exposición de 20 piezas que rinde homenaje a una de las figuras más icónicas del diseño español: Ágatha Ruiz de la Prada.

Premio Nacional de Diseño de Moda en 2017, Ágatha Ruiz de la Prada (Madrid, 1960) comenzó en el mundo de la moda en los años 80 y desde entonces, la diseñadora ha sabido definir una estética propia con la que ha construido una marca inconfundible que goza de un amplio reconocimiento internacional.

Junto con sus colecciones de moda, Ágatha Ruíz de la Prada ha llevado sus diseños a complementos de moda, revestimientos cerámicos, artículos para el hogar, libros, accesorios para mascotas, artículos de perfumería y papelería, y muchos otros productos. También, a través de sus colaboraciones con empresas y organis-mos oficiales ha diseñado uniformes, vestuario y escenografías para espectáculos de teatro, ópera y danza, luces de Navidad, parques infantiles y mobiliario urbano, entre otros elementos.

Page 18: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

18

Guillermo Santomà

Lugar: Museo CerralboFecha: 06.02 – 24.03.2019

En esta exposición las piezas del diseñador Guillermo Santomà se integran en las salas del Museo Cerralbo estableciendo un peculiar diálogo entre las 12 piezas del diseñador y la colección permanente del museo, del siglo XIX.

Santomà entiende el coleccionismo como un acto escultórico. Cada objeto que forma parte de esa colección, ahora sin dueño y sin posibilidad de seguir aumentando o de ser reordenada, queda atrapado en su dimensión estética, perdiendo el sentido que una vez dio origen a su génesis. En este excepcional espacio conviven piezas de todas las formas, culturasy utilidades, que, debido a su cantidad, han pasado casi a rivalizar con la propia arquitectura del edificio.

El trabajo de Santomà se sitúa entre la arquitectura, el diseño industrial y el interiorismo. Uno de sus proyectos más relevantes fue, en 2013, la completa transformación de la Casa Horta, donde el artista realizó una intervención integral en una casa tradicional de principios del siglo XX.

Page 19: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

19

Museo Nacional de Artes DecorativasLas costuras femeninas de la Moda de España (1930 – 2018)

Fecha: 22.01 — 31.03.2019

La primera exposición que presenta el Museo Nacional de Artes Decorativas lleva por título Las costuras femeninas de la Moda de España (1930 – 2018), y es un proyecto organizado a partir de la colaboración entre la Agencia EFE, la Asociación de Creadores de Moda de España y el propio museo.

Esta exposición ofrece al público una muestra de cerca de 50 fotografías periodísticas procedentes del archivo de la Agencia EFE,en diálogo con prendas de diseñadores españoles y comple-mentos como joyas, sombreros y zapatos. Las imágenes de la ex-posición, captadas sin el montaje o la preparación que requiere la fotografía de moda, muestran a la mujer que porta las creaciones de moda sin los numerosos filtros con los que suelen registrarla las revistas especializadas. Incluso las modelos, en pleno desfile de la pasarela, no son objetos de exposición sino sujetos activos en pleno ejercicio de su actividad profesional.

Page 20: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

20

III Muestra de Orfebrería y Joyería contemporáneas

Fecha: 31.01 — 07.04.2019

El Museo Nacional de Artes Decorativas acoge en sus salas por tercer año la Muestra de Joyería y Orfebrería Contemporáneas. Esta exposición se organiza con la Asociación de Diseñadores de Orfebrería y Joyería Contemporáneas (AdOC) con el objetivo de mostrar piezas originales realizadas por más de 30 diseñadores nacionales e internacionales que han sido seleccionados por la AdOC. Sus organizadores y algunos de sus autores ofrecerán explicaciones técnicas al público sobre sus piezas, lo que permite un mayor conocimiento de sus características y objetivos en el proceso de creación. La exposición se enriquece con recorridos en otras sedes en la ciudad de Madrid, que conforman un itinerario creado para la contemplación de las creaciones de joyas y orfebrería actuales.

Outside the Box. 5 años de diseño INJUVE

Fecha: 24.01 – 24.03.2019

La exposición Outside the box es una propuesta de comisariado basada en tres elementos que visibilizan cinco años de trabajo de los jóvenes diseñadores premiados por INJUVE con sus ayudas a la creación: estos elementos son la caja, el viaje y la acción de estar fuera de la caja.

La exposición presenta diecisiete cajas y objetos de jóvenes diseñadores con la intención de ofrecer la materialización del diálogo establecido entre la caja como intermediaria entre la obra producida y la obra expuesta, «el viaje » como mediador y herramienta para entender los contextos, lugares y procesos de trabajo y como manera de entender el comisariado como proceso de una larga conversación, y el hecho de estar «fuera de la caja », en alusión a la manera de exponer.

Page 21: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

21

Grupo 13. Publicidad entre el arte y el diseño

Fecha: 20.11.2018 – 31.03.2019

Exposición dedicada al colectivo de publicitarios Grupo 13, fundado en Madrid en 1961. El principal objetivo del Grupo 13 fue dignificar la publicidad en la España post – autárquica desde la obligada neutralidad política. Su desarrollo se enmarca en una época de efervescencia de «grupos », caracterizados por el idealismo y el carácter social de sus proyectos. Sus miembros actuaron de un modo no convencional con la intención de transgredir el lenguaje publicitario crearon muchas de las imágenes que nos acompañaron a través de los medios de comunicación de la época, en múltiples ámbitos del consumo en la vida cotidiana.

La última acción conjunta del Grupo 13 tuvo lugar en 1978. Esta exposición, comisariada por Javier González Solas, muestra una panorámica de su producción y de sus acciones. Recorre un arco temporal que llega hasta hoy, enlazando la historia de la publicidad y del diseño con la situación actual de ambas disciplinas, con el propósito de suscitar una reflexión crítica sobre las similitudes conceptuales entre el pasado y el presente.

Page 22: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

22

Recorridos de museo

La propuesta expositiva del festival se completa con recorridos especialmente creados por dos museos imprescindibles en el paisaje cultural de Madrid y que permitirán descubrir las piezas vinculadas al diseño dentro de sus colecciones permanentes.

El Museo Arqueológico Nacional organizará el recorrido Diseños para el futuro, donde destacará piezas clave para conocer los primeros diseños del ser humano. Por su parte, el Museo del Romanticismo organizará la muestra Diseño y joyería en el Ro-manticismo que mostrará algunos de los tipos, motivos, materi-ales, técnicas y significados que definen el diseño de joyería tanto femenina como masculina, del periodo romántico.

Page 23: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

23

Comer bien sentado. Libro y exposición

Lugar: COAMFecha: 14.02.2019

«No hay nada más horrible que sentarse durante dos o tres horas delante de un menú degustación de un cocinero malo y en una silla in-cómoda». Lo dice Albert Raurich, quien fuera jefe de cocina de elBulli. Por eso, las sillas del restaurante del que es propietario, las fabrica Andreu World. También las de muchos otros restaurantes dirigidos o proyectados por profesionales que saben de la importancia de «comer bien sentado».

La idea de reflexionar sobre ello es la base de esta publicación –y la exposición que la acompaña–. Un recorrido visual por lugares recomendados de todo el mundo que maridan el buen diseño con la gastronomía y que trata de reflexionar sobre la importancia del diseño en los espacios de restauración.

Cuenta con medio centenar de exquisitos ejemplos repartidos por el mundo y las opiniones de un buen número de reconocidos cocineros, desde Jose Andrés a Gastón Acurio. Publicada por Planeta Gastro, la ha escrito Álvaro Castro, un periodista de lifestyle al que le gusta el buen diseño y la ha dirigido Ramón Úbeda, un especialista en diseño al que le gusta comer bien.

La muestra contará con obras de diseñadores como: Patricia Urquiola, Jasper Morrison, Lievore Altherr Molina, Piergiorgio Cazzaniga y William Sawaya.

Page 24: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

24

Fina Estampa. Ilustración y Moda

Lugar: Museo ABCFecha: 14.01 — 19.05.2019

En una época en la que todo el mundo puede tomar una fotografía y editarla con filtros y aplicaciones con un resultado profesional, siguen siendo solo algunos los dotados con la capacidad de dibujar lo que tienen delante. Por ello, la ilustración de moda puede entenderse como una narración distinta que celebra una visión personal e íntima.

Los 22 maestros contemporáneos de la ilustración que conviven en esta muestra no comparten una técnica concreta. Unos utilizan el lápiz, otros el pincel digital, o la acuarela; pero en todos los casos el resultado es una imagen atrayente, elegante y única, es decir, una «fina estampa ».

Con Fina Estampa. Ilustración y Moda se reúnen en una misma sala hasta 100 obras fruto del trabajo de los creadores que están agitando la industria de la moda y las redes sociales. Se trata de un proyecto con un potencial de impacto viral y un alcance que trasciende nuestras fronteras.

Page 25: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

25

di_MAD

En el marco del Madrid Design Festival, di_MAD acoge cuatro propuestas muy diferentes entre sí en torno a diversos campos del diseño. Contaremos con ejemplos del trabajo tanto de jóvenes talentos como de diseñadores más consolidados.

Producto Fresco

Fecha: 5.02 — 20.03.2019

Producto Fresco es un proyecto de di_MAD nacido en 2012 que pretende dar a conocer lo mejor del diseño de producto realizado en el último año por los diseñadores nacidos / residentes en Madrid. Desde el año 2018, se ha ampliado el alcance geográfico del proyecto, invitando a una comunidad autónoma por edición. En Producto Fresco 2019 la invitada es la región de Andalucía.

A lo largo de estos años, Producto Fresco se ha consolidado como plataforma, escaparate y termómetro de la actualidad del diseño de producto, mostrando los proyectos más novedosos y a su vez reflejando las necesidades y problemáticas a las que se enfrentan los diseñadores en su día a día; desde los pequeños emprendedores que asumen por completo las tareas de producción, marketing, promoción y venta de sus proyectos, hasta las grandes empresas que consideran el diseño como una de sus señas de identidad.

La exposición en la Central de Diseño de Matadero Madrid es una muestra del interés de di_MAD por promover el diseño de manera plural, abierta e intergeneracional, donde el público profesional puede nutrirse de los proyectos expuestos y el público general tiene la posibilidad de disfrutar y valorar el diseño de producto como parte fundamental de la cultura y de su vida cotidiana.

La entrada a la exposición es gratuita.El programa de actividades (charlas, workshops…) requiere inscripción previa.

Page 26: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

26

Complementarios

Complementarios es una muestra organizada por di_MAD cuyo objetivo es poner en valor y dar visibilidad al complemento como el mejor aliado de la moda. En esta segunda edición del proyecto, participarán jóvenes talentos y diseñadores con trayectorias más consolidadas, generando un espacio de encuentro entre diferentes perfiles.

di – Lightful

Fecha: 11.02 —28.02.2019

En el marco del Madrid Design Festival nace di – Lightful una reflexión experimental acerca de nuestra relación con la luz y sus posibilidades como materia prima de la expresión creativa. En esta edición se plantearán las cuestiones sobre el presente y el futuro del uso de la luz en las distintas disciplinas relacionadas con el diseño.

Mujer, Objeto

Fecha: 21.02 — 03.03.2019

di_MAD acoge la exposición Mujer, Objeto, que reúne el trabajo colectivo de mujeres emergentes en los campos del diseño, la arquitectura y las artes plásticas en el ámbito nacional.

Pretende constituir una plataforma de pensamiento y construc-ción en torno a cuestiones de relevancia o interés sociocultural, siempre en relación a la definición y limitación de los dos conceptos que articulan su origen: el de mujer y el de objeto.

Page 27: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

27

PROYECTO INTERNACIONAL INVITADOMade in Creative Quarter, Bucarest

La exposición presenta una colección que reúne objetos diseña-dos por personas que viven en un mismo lugar: el primer barrio creativo de Bucarest, también llamado Creative Quarter.

Es un proyecto ideado por The Institute con la colaboración del Instituto Cultural Rumano, organizadora de la Romanian Design Week y otros importantes proyectos dedicados a la recuperación de las industrias creativas de Rumanía.

Page 28: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

28

INSTALACIONESMINI Home Urban Home

Fecha apertura: 31.01.2019Lugar: Conde Duque. Patio Central

MINI nos presenta un innovador y sorprendente «hogar dulce hogar » convertido en un espacio de creación urbana en medio del ruido de la gran ciudad.

Para la creación de esta instalación, que lleva por título Home Urban Home, MINI ha apostado por el estudio madrileño MYYC, en activo desde hace una década y que ha demostrado con cada proyecto un gran interés por la arquitectura comprometida con el planeta y con la innovación en el entorno urbano.

Esta instalación, que estará presente durante todo el mes de febrero en una de las sedes de Madrid Design Festival, demostrará que el uso creativo del espacio del que MINI es especialista es, no solo posible, sino también duradero, ya que una vez concluido el festival, se reubicará de forma permanente en la ciudad para funcionar como espacio de residencia y trabajo en el que albergar a creadores de todo el mundo

Page 29: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

29

Casa Eco de LG

Lugar: COAM

LG dotará a Madrid Design Festival de la casa del futuro: la casa ECO LG. Gracias a la gama más premium de la compañía, LG Signature, los visitantes podrán ver cómo el diseño, la eficiencia y la innovación tecnológica convergen dando lugar a la casa del futuro. Recientemente, LG ha presentado su compromiso Smart Green, con el que pretende concienciar a la población sobre la importancia de realizar una compra consciente y responsable con el medioambiente. La gama LG Signature responde a este compromiso con los productos más eficientes del mercado, sin dejar a un lado el diseño y la innovación.

Por ello, LG presenta en el COAM del Madrid Design Festival una tecnología inteligente y emocional. Una tecnología comprometida con las personas y con el futuro del planeta. Electrodomésticos y productos que buscan facilitar el día a día de las personas, a través de la inteligencia artificial; quetratan de cuidar del medioambiente y ser eficientes; y, sobretodo, que persiguen que la innovación y el diseño permitan a las personas disfrutar de su tiempo en el hogar.

Page 30: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

30

PET Lamp Pikul en Zara Home

Lugar: Zara Home Hermosilla, Zara Home SerranoFechas: 01.02 – 15.02.2019

De la mano del diseñador Álvaro Catalán de Ocón surge, en el año 2011 surge el proyecto PET Lamp como respuesta al creciente problema de los residuos plásticos en los océanos y particularmente en el Amazonas colombiano. El proyecto se abordó desde la conversión de la botella de plástico a lámpara de techo a través de las técnicas textiles de la artesanía local.

Hasta la fecha, PET Lamp ha alcanzado una dimensión global que incluye comunidades de artesanos y colaboradores «satélite» en varios continentes. Además de desarrollar un producto atractivo y contemporáneo, el proyecto lleva en su ADN la creatividad de los nativos de cada comunidad consiguiendo plasmar en cada objeto la identidad y el folclore de diferentes rincones del mundo. Las lámparas destacan por su carácter de producto único, impreg-nado de historia y simbolismo.

El proyecto está avalado por varios premios y nominaciones internacionales. Los escaparates de las tiendas Zara Home serán el escenario ideal para mostrar PET Lamp Pikul, ilustrando su proceso de diseño y producción por primera vez en España

Page 31: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

31

De Madrid al Cielo

Siguiendo la estela de las instalaciones creadas para eventos internacionales como London Design Festival o el Salonede Milan, Iberia propone una ruta de 4 instalaciones con un hilo conductor basado en datos importantes ligados a la aerolínea, en las que el visitante también sea protagonista del proceso de creación de la experiencia.

Son muchos los diseñadores que trabajan con cifras y big data para crear nuevas formas de comunicación a través de la narración de datos para crear infoexperiencias, esto es, traducir datos en instalaciones artísticas y vivencias. Dan forma física a la ingente cantidad de datos que nos rodean y nos los muestran de forma creativa.

El Hotel Only You Atocha, COAM, Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa y la sala de bóvedas de la Casa de la Panadería serán las sedes donde se podrán visitar estas instalaciones.

Entre los visitantes que completen la ruta de las 4 instalaciones, contestando a las preguntas correspondientes, y suban 4 fotos a Instagram etiquetándolas con #Iberiadiseño, la compañía podrá sortear un billete de avión y así completar la experiencia Iberia.

Page 32: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

32

Madrid DesignPROJornadas Profesionales

Lugar: COAMFechas: 14, 15, 16.02.2019

Madrid Design Festival es un festival comprometido con el diseño capaz de transformar la sociedad. Durante los días 14, 15 y 16 de febrero de 2019, El festival organiza MadridDesignPRO, una cita indispensable que reúne a figuras clave del diseño nacional e internacional en un programa profesional concebido como una serie de conferencias y talleres.

El programa ofrecido por MadridDesignPRO tiene un marcado acento en el poder transformador del diseño y su capacidad de modernizar modelos productivos y generar empleo.

Este programa profesional cuenta con la colaboración de Iberia, American Hardwood Export Council, Mormedi, Camper, Mate-rioteca de Matadero y la Embajada de Suiza. Galerías, festivales internacionales de diseño, museos estarán representados por: Rossana Orlandi (comisaria y galerista); Emilio Cabrero (Design Week Mexico); Anne – Louise Sommer (Museo de Diseño de Dinamarca); Jukka Savolainen (Museo de Diseño de Helsinki); Barbara Coutinho (Museo de Artes Decorativas de Lisboa) y los galeristas Jean Blanchaert y Lina Kanafani de Mintshop.

Page 33: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

33

Un completo programa orientado a start – ups, agencias y equipos de diseño, grandes empresas e instituciones y en general a cualquier profesional del diseño: todos ellos podrán encontrar inspiración y oportunidades de networking, además de profundizar en sus conocimientos sobre distintas disciplinas del diseño.

La presencia de una importante delegación internacional en MadridDesignPRO es posible gracias al apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de Visitantes. Este programa hace posible que más de una decena de profesionales internacionales estén en Madrid en esta gran cita del diseño y para mantener contacto con el sector creativo y cultural español.

Page 34: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

34

Aristocrazy Boot Camp

Lugar: COAM y Museo de la Real Fábrica de Cristales de la GranjaFecha: 14, 15, 16.02

Por segundo año consecutivo, Madrid Design Festival cuenta con Aristocrazy Design Bootcamp: una iniciativa de cocreación y apoyo al talento joven y creativo emergente.

En esta ocasión, un grupo de participantes seleccionados por un comitéde expertos participarán en una experiencia educativa singular llamada Soul of Glass, un taller de cuatro días de duración diseñado por Aristocrazy bajo la tutela del estudio de diseño Mayice.

El programa de Soul of Glass tiene como objetivo dar a conocer el cristal, uno de los materiales más complejos, delicados y mágicos en la creación de todo tipo de piezas. Como parte de la formación teórica y práctica, el curso incluye una visita al Museo de la Real Fábrica de Cristales situado en La Granja de San Ildefonso, en la que podrán disfrutar de una masterclass impartida por un maestro vidriero con más de veinte años de experiencia.

Page 35: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

35

Durante esta sesión, los participantes podrán conocer de cerca algunas de las técnicas con las que se trabaja este material, como el soplado de caña o la transformación del vidrio en cristal de borosilicato, conocido popularmente como Pyrex.

Los asistentes tendrán que trabajar con conceptos, ideas, formas y crear una pieza única, exclusiva y conceptual que represente los valores de una joya y el alma del material. Posteriormente, cada obra será retroiluminada con luz y lentes de aumento y proyectada con la intención de realzar la belleza de la creación realizada.

Mayice Studio centra su actividad en la arquitectura y el diseño de producto. El trabajo del estudio durante los últimos cuatro años se ha centrado en investigar los efectos que crea la luz a través de los materiales, prestando una especial atención al uso del cristal.

Page 36: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

36

Global Kitchen 2

Lugar: Cosentino Madrid CityFecha: 7.02.2019

El pasado año se presentó por primera vez el informe Global Kitchen: la cocina doméstica en la era de la globalización, una publicación que reunía las principales tendencias, tanto de diseño como de uso, que la cocina tendrá en el futuro.

Este año se presenta en la sede de Cosentino en Madrid Global Kitchen 2. Los ponentes compartirán sus puntos de vista sobre los cambios que experimentará la cocina dentro de nuestra vida ahora que se ha convertido en el espacio mágico hacia el que orbitan el resto de estancias de la casa.

Intervienen:

• Maria Villalón, interiorista con base en Madrid (acaba de firmar el pop up de «Mirazur in residence» del chef Mauricio Colegreco, en el hotel Nh Collection Eurobuilding de Madrid).

• Paco Roncero, chef con dos estrellas Michelin en su restaurante Casino Madrid.

• Santiago Alfonso, representante del Instituto Silestone.

Page 37: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

37

A kitchen for the near future

Una conferencia impartida por Alfredo Häberli, un exhaustivo proyecto que se presentará en la próxima feria Living Kitchen de Colonia.

Exposición Cruz Novillo

Además, Cosentino contribuye al programa de Madrid Design Festival con su exposición La cuadratura del Círculo de Cruz Novillo, uno de los pioneros del diseño gráfico en España, un proyecto iniciado en 2014 donde las combinaciones posibles de los 16 cubos generan más de 121 trillones de obras distintas y únicas, invitándonos así a jugar con su obra.

Page 38: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

38

La revolución del hogar y la ciudad IKEA y La Casa Encendida

Lugar: Patio de La Casa EncendidaFecha: 04.02 – 10.02.2019

El Patio de La Casa Encendida acogerá el ciclo de conferencias y talleres La revolución del hogar y la ciudad, que nace de la unión de IKEA y La Casa Encendida y que pretende profundizar en la revolución que experimentan, desde el punto de vista del diseño, los espacios, la vivienda, las ciudades y sus habitantes. IKEA invitará a expertos tanto de su organización global como de otras entidades con las que colabora, así como de su laboratorio de ideas en Copenhague, SPACE10. Por su parte, La Casa Encendida organizará el 5, 6 y 7 de febrero, un ciclo de conferencias, talleres y exposiciones efímeras en las que participarán algunas de las voces más relevantes del diseño contemporáneo nacional e internacional.

Para diseñar y crear el espacio en el que se desarrollarán estas conferencias, IKEA y La Casa Encendida lanzan una convocatoria abierta para jóvenes diseñadores.

Page 39: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

39

Acción MutanteCoordinado por Matadero Madrid y Di_mad

Lugar: MataderoFecha : 11.02 – 16.02.2019

El proyecto plantea desarrollar, de manera coral, un plan de intervención sobre el espacio exterior de Matadero Madrid para resolver sus condiciones de habitabilidad y confort mediante propuestas basadas en la naturaleza, que participen, además, de una estrategia de adaptación al cambio climático.

Matadero Acción Mutante es un proyecto comisariado por Matadero Madrid y elii [oficina de arquitectura]. Involucrará en un proceso de al menos dos años, a un grupo internacional de artistas, al Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid (itdUPM) a través del Living – Lab (con el Ayuntamiento de Madrid y MIT Center for Collective Intelligence) –que reúne a sociólogos, antropólogos, arquitectos, geólogos, botánicos, ingenieros, diseñadores y un largo etc.–, al Ayuntamiento de Madrid a través de la Subdirección general de Energía y Cambio Climático, y a la Dirección general de Intervención en el Paisaje Urbano y Patrimonio Cultural.

Page 40: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

40

El recinto de Matadero Madrid, con vastos espacios sin vegetación y sin sombra, sufre enormemente las temperaturas extremas y especialmente las olas de calor que se están dando cada vez con más frecuencia en Madrid. Matadero Madrid servirá como caso de estudio para aplicar soluciones basadas en la naturaleza (Nature Based Solutions) y así ensayar respuestas (que puedan ser prototipos aplicables a otros espacios) de adaptación al cambio climático, transformándose a su vez en un lugar más amable y más fresco.

A través de sus múltiples acciones, Acción Mutante trata de investigar cómo el arte y el diseño generan formas de inteligencia compartibles que nos permitan crear ciudades más ecológicas. Entender otros modos de pensar el espacio público a través del diseño, poder testar proyectos que faciliten la réplica de los prototipos resultantes y que mejoren la habitabilidad del lugar, son algunos de los requisitos fundamentales para construir entre todos los agentes, un jardín mutante, híbrido, y, quizás, ciborg, para el siglo XXI.

Taller Mutante

Dentro de esta iniciativa, di_MAD propone Taller Mutante, una semana intensiva de workshops en la Central de Diseño.

• Cada taller estará liderado por un artista internacional que contará con estudiantes de diferentes instituciones y disciplinas del diseño como participantes en los mismos, estimando diez alumnos y alumnas por cada centro formativo representado.

• Cada grupo contará con un tutor de cada una de las instituciones involucradas, que hará de figura de apoyo en las mesas.

Page 41: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

41

Interactivos?’19. Comer contra el colapso. El inevitable fin del modelo alimentario agroindustrial.

Lugar: Medialab PradoFecha: Seminario: 14 – 15.02.2019 Taller: 16.02 – 02.03.2019 Presentación de proyectos: 01.03 Exposición: A partir del 04.03

El taller internacional de prototipado colaborativo Interactivos?’19 combina un seminario internacional, un taller de prototipado, una presentación pública de los prototipos desarrollados y la exposición de los mismos.

El programa comenzará con un inspirador seminario que contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales. Posteriormente, dará comienzo el taller donde se desarrollarán ocho proyectos de entre todas las propuestas que se reciban tras una convocatoria. El día 1 de marzo se hará una presentación pública de los prototipos desarrollados. Cabe destacar que este taller cuenta con el apoyo del proyecto H2020 DITOs.

• Se buscan personas y comunidades que estén ensayando o quieran rediseñar nuevas formas de ver y de abordar, de modo creativo y radical, el cambio en los modelos alimentarios que puedan ser-vir para reducir las probabilidades de colapso ambiental que se anuncian desde la comunidad científica.

• El seminario será abierto y gratuito hasta completar aforo.

Page 42: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

42

Ladies, Wine & Design. Side projects

Lugar: Conde DuqueFecha: 23.02

Para esta segunda edición de Madrid Design Festival, la iniciativa LW&D vuelve a participar con una jornada de conferencias y networking, con ponentes que aportarán sus puntos de vista a través de diferentes disciplinas del diseño y que nos contarán su experiencia emprendiendo proyectos personales. El evento finalizará con un networking distendido acompañados de una copa de vino.

30 Aniversario Subterfuge

Lugar: Auditorio de Conde DuqueFechas:Viernes 08.02 – 20.30 a 22.00: Soledad Velez + Cumhur Jay Jueves 14.02 – 20.30 a 22.00: Texxcoco Jueves 21.02 – 20.30 a 22.00: Ricardo Lezón Jueves 28.02 – 20.30 a 22.00: Solo Astra

Subterfuge es una de las compañías discográficas de referen-cia en la escena independiente española (y más en concreto la madrileña). Suyos son los principales éxitos alternativos de las últimas décadas, y cuentan un catálogo con miles de canciones que ya forman parte de la cultura musical de nuestro país.

Coincidiendo con el 30 aniversario del sello, proponen una acción especial integrada en las diferentes programaciones del Madrid Design Festival, en este caso en la parte musical. Consistirá en 4 conciertos de bandas afincadas en Madrid pero con vocación in-ternacional: una selección perfecta para combinar un importante elemento local con otro más «universal».

Page 43: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

43

Espacio Food Design

El Hotel Only You Atocha, hotel oficial del festival acogerá el Espacio Food Design con una propuesta de cenas durante los fines de semana en las que gastronomía y diseño serán las protagonistas.

T Magazine. Design loves Journalism

Lugar: Bulthaup Claudio Coello

T Magazine, la revista de estilo de New York Times, editada por el grupo SpainMedia, desarrollará dentro de Madrid Design Festival una serie de acciones centradas en diseño y periodismo.

Dichas actividades reunirán a lo mejor del periodismo y el diseño nacional, y están planteadas con una periodicidad semanalDiseñadores: Max Enrich, Plutarco, La Cosa y Joel.

A Fuego Lento

Lugar: Bulthaup Claudio Coello

El encuentro, diseñado como una actividad distendida y abierta al público, contará con la presencia de dos profesionales que dialogarán en torno a una sesión de cocina.

En esta actividad, Bulthaup plantea la fusión de dos conceptos aparentemente antagónicos pero cada vez más relacionados entre sí: la tradición y la vanguardia.

La particularidad de la actividad se basa en el diálogo entre el diseño industrial (Bulthaup) y el trabajo manual o artesanal (chef + artesano). El artesano invitará a un chef, con el que tenga una relación cercana, y juntos hablarán de sus experiencias y retos profesionales, así como de sus procesos de trabajo. La actividad dará como resultado la creación de un menú de tapas que formarán parte del catering que el público podrá degustar al término de la sesión.

Page 44: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

44

Design Diplomacy

Lugar: Instituto Iberoamericano de Finlandia

El Instituto Iberoamericano de Finlandia, desde su nueva sede en el Mercado de San Antón, acogerá un salón con mobiliario creado a partir del encuentro en el evento Design Diplomacy en-tre el diseñador finlandés, Mikko Laakkonen, y el español Andreu Carulla celebrado durante la Helsinki Design Week 2017. Además, durante los fines de semana del mes de febrero este espacio acogerá una cafetería de diseño que acogerá encuentros, conferencias y actividades con diseñadores españoles y finland-eses.

Taller Design Thinking Crack the Case: Reimagining the future of urban mobility

Lugar: MormediFecha: 16.02.2019

Este taller interactivo contará con la participación de tres directores de Mormedi y tendrá un formato tipo workshop, combinado con «píldoras » de presentaciones y trabajo en pequeños equipos de 4 – 5 personas. El objetivo del taller será desarrollar, debatir y resolver un caso práctico propuesto por los componentes de Mormedi al principio del mismo, y que guardará relación con aspectos importantes de la fase de diseño

Page 45: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

45

MINI Urban Talks

Lugar: COAMFechas varias

Durante las jornadas profesionales del COAM se celebrarán las MINI Urban Talks: Actividades centradas en nuevos materiales y en la búsqueda de herramientas innovadoras para construir una ciudad más habitable. Además, MINI entregará el Premio al proyecto de diseño urbano más destacado el día 13 febrero a las 20h en el COAM, dotado con 3.000€.

Lección de Anatomía by MYCC

Fecha: 14.02.2019

La oficina de arquitectura MYCC a través de su Lección de anatomía diseccionará el proceso creativo del proyecto Home Urban Home.

Masterclass by Form Us with Love

Fecha: 14.02.2019

El reconocido estudio de diseño sueco Form Us With Love, pre-sentará su trabajo y principios a través de sus case studies y nos transmitirán la manera en la que todos podemos construir un futuro sostenible. Además será una carta de presentación del workshop que impartirán dirigido a diseñadores industriales en Conde Duque: PROTOTYPA.

Page 46: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

46

Masterclass by Made of Air

Fecha: 16.02.2019

Made of Air es una empresa innovadora que ha desarrollado un material único, diseñado para ayudar a combatir el cambio climático. El material reduce de manera significativa la huella de carbono que causan los edificios ayudando a las ciudades a alcan-zar los retos ambientales para un entorno más saludable.

Daniel Schwaag, uno de lo cofundadores de Made of Air nos va a hablar sobre el proceso de creación de este material, cómo se esta aplicando y su uso potencial en el futuro.

Además MaterialDriven, hará una breve introducción a una serie de materiales innovadores que están creando cimientos para una ciudad más sostenible. Los asistentes podrán interactuar con las muestras de materiales, y descubrir sus propiedades

Page 47: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

47

MINI Urban Meetings

Lugar: Conde Duque. Sala Polivalente

Family Workshop by Precious Plastic

Fecha: Sábado 9.02

Actividad familiar participativa de reciclaje de la mano de los holandeses Precious Plastic, comunidad internacional que ha llegado a todas las partes del mundo, y que permitirá a los asistentes crear nuevos productos dando una segunda vida a materiales de deshecho.

PROTOTYPA BY Form Us With Love

Fechas: Viernes 15.02Horario:11 –15h

Taller destinado a diseñadores industriales desarrollado por la empresa sueca Form Us With Love en la que se trabajará en prototipos que mejoren un elemento de diseño presente en el tejido urbano.

Page 48: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

48

ESCUELA OFICIAL: IED

Visitas guiadas – IED Design District

• Visitas guiadas a estudios/ talleres/ showrooms vinculados al diseño y al mundo de la creatividad y ubicados cerca de las sedes del IED en los barrios más creativos de Madrid.

• Entrada gratuita. • Previa inscripción en [email protected] • Plazas: 15 por itinerario• Lugares y fechas: IED Las Letras, 09.02 IED Chueca, 16.02 IED Carabanchel, 23.02

• Horario: sábados de 10:30 a 13:00 h.

Conferencias – IED Talks

Lugar: IED MadridVarias fechas

Ciclo de conferencias con referentes del mundo del diseño y de la creatividad. Analizaremos cómo, a través del diseño, podemos reflexionar sobre cuestiones que afectan a la sociedad con el objetivo de agitar conciencias y avanzar hacia la construcción de un cambio positivo.

• Marjan van Aubel (Ámsterdam). 5 de febrero. Conferencia en inglés

• María Rufilanchas, Teta&Teta (Madrid). 18 de febrero • Tereza Ruller, The Rodina (Ámsterdam). 26 de febrero.

(Conferencia en inglés).

Inscripción previa en iedmadrid.com

Page 49: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

49

Performance Robo – art Fighters (Espadaysantacruz Studio + MOLOTOW + alumnos de Diseño de Producto)

Lugar: IED Innovation LabFecha: 06.02

Performance de robots que tienen la capacidad de crear una obra artística de forma aleatoria sobre un gran lienzo horizontal.

Performance YYpattern Contemporary Performance (Yulia Yadrisnikova + alumnos de Diseño de Moda)

Lugar: IED MadridFecha: 27.02

En el mundo de la postverdad, todo a nuestro alrededor está repleto de statements. En el sector moda, las camisetas también se convierten en un medio para transmitir declaraciones de marcas y diseñadores.

IED Luce 2019 (IED Master + AAI + APDI)

Lugar: IED MasterFecha: 07.02

Organizado por el IED Madrid en colaboración con la AsociaciónProfesional de Diseñadores de Iluminación (APDI) y la Asociación de Autores de Iluminación (AAI), IED Luce aspira a convertirse en un encuentro anual imprescindible y referente en el sector de la iluminación del ámbito nacional.

Durante la jornada se presentarán todas las novedades, productos, innovaciones de este sector con el fin de potenciar el papel de la luz como generadora de espacios y fomentar el rol del diseñador de iluminación. Las fronteras entre las diversas tipologías de la iluminación se hacen cada vez menos nítidas y esta disciplina cobrando cada vez más importancia.

Page 50: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

50

Por todo ello, se propone un encuentro que reúne a diseñadores, fabricantes, profesionales e interesados en el sector de la iluminación para conocer nuevas maneras de diseño de espacios a través de la luz.

Verbena Innovadora

Lugar: IED Innovation LabFecha: 23.02

Imagina la tómbola, el algodón de azúcar, el baile, el organillo y la orquesta. Descubriremos qué es la innovación a través de la recreación de la fiesta popular, con herramientas del s.XXI. Experimentos, música y actividades para todos los públicos.

Social innovation projects around the world: India, Amazonia, South Africa

Lugar: IED Madrid, IED Master, IED Innovation Lab Fecha: 04.02 – 04.03

Exposición digital de proyectos de innovación social como resultado de la investigación realizada por equipos multidisciplinares (alumnos de los Masters and Design and Innovation + Fundación Vicente Ferrer + Fundación Omacha + Sustainability Institute Cape Town) en los viajes a India, Amazonia Colombiana y Sudáfrica.

Fast Expo: This is not exhibitionism

Lugar: Sala Siroco Fecha: 07.02

Exposición de proyectos de alumnos del Máster de Fotografía Profesional dentro del programa de actividades Fast Expo (ex-posiciones de un día) de la mítica Sala Siroco que estará ameniza-da por un dj.

Page 51: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

51

Balenciaga

Inauguración: 20.02

Los alumnos de diseño de moda de todo el mundo se cobijan bajo la sombra de Balenciaga. Sus propuestas de diseño les ayudan a comprender al maestro y mostrarán su propia versión del diseñador en esta exposición multimedia. Un proyecto basado en una profunda investigación sobre la figura y obra de Cristóbal Balenciaga, así como la historia y evolución de la Maison Balen-ciaga desde su fundación hasta la actualidad.

Gancedo evolution by IED

Lugar: GancedoFecha: A partir del 22 de febrero

Antes del traslado de la tienda Gancedo (Velázquez 21) a su nueva ubicación en el número 38 de la misma calle, disfrutaremos de diversas instalaciones efímeras realizadas por los alumos del máster de Escenográfia y Diseño de Interiores del IED que reinterpretarán el colorido y los valores de la marca a lo largo de su evolución.

Page 52: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

52

Workshops

Taller infantil. Crea tu libro para colorear con María Grande

Lugar: IED MadridFecha: 09.02

¿Cuántas veces has coloreado un típico libro para niños? Esta vez tú serás el creador de un libro para que tu familia y amigos colo-reen tus diseños en casa. Lleva tus ideas de la pantalla al papel y disfruta del dibujo digital de la mano de María Grande, docente y motiongrapher.

El circuito del diseño con Marta Ortiz, Manuel Contardo y Ángel Espinosa

Lugar: IED Innovation LabFecha: 23.02

Descubre todas las áreas del diseño en un recorrido práctico. Disfruta del lettering, busca inspiración en la moda a través de un moodboard, imagina un objeto y hazlo realidad.

Page 53: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

53

ESCUELA INVITADAUniversidad Francisco de Vitoria

Oscar Mariné: Un cartel

Lugar: Universidad Francisco de Vitoria. Aula MagnaFecha: 19.02 – 21.0.2019

Diseñador, ilustrador, experto tipógrafo y artista, Oscar Mariné es un comunicador sin límites. Frente a cualquier reto, Mariné aporta soluciones creativas apoyadas en un profundo saber tipográfico, una imagen renovadora y una ilustración genuinamente propia.

Ya sea un logotipo, una revista de arte, la comunicación de un museo o el suplemento de un periódico, sus trabajos responden siempre a las necesidades de un proyecto aunando solvencia y creatividad. Mariné ha realizado decenas de trabajos de proyección nacional e internacional en campos tan diversos como la edición, la imagen corporativa, el cine o la música.

Page 54: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

54

SHOWROOMS

Roca Madrid Gallery

Lugar: Roca Madrid GalleryVarias fechas

Design and Trends

Fecha: 06.02.2019

¿Qué se esconde tras los escaparates que más seducen? El escaparate no es simplemente una parte del establecimiento, es un medio de comunicación y una atracción pública. Es espectáculo y, a veces, arte.

Esta sesión pretende desvelar como transmitir un mensaje y captar la atención durante los 20 segundos en los que nos detenemos a mirar un escaparate, y cómo son capaces las marcas de trasmitir una emoción a través de una instalación efímera.

Descubre los factores y tendencias que influyen en el diseño de manos de escaparatistas y empresas con gran experiencia en retail.

Remodelación del Estadio Bernabéu by L35

Fecha: 13.02.2019

En esta sesión descubriremos qué hay detrás del proyecto de remodelación del Estadio Bernabéu. Un proyecto que pretende convertirlo en el «mejor estadio del mundo» de manos de los arquitectos autores del proyecto, el estudio de arquitectura L35.

Page 55: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

55

FoodDi «Cocina Hermanos Torres». Un espacio gastronómico singular en colaboración con Roca

Fecha: 11.02.2019

FoodDi es un encuentro organizado por Roca Madrid Gallery y la revista ROOM Diseño, donde chefs y arquitectos debaten sobre los vínculos entre gastronomía y diseño, y cómo ambas materias creativas se relacionan, se retroalimentan y se moldean. En esta sesión especial contaremos con los hermanos gemelos Javier y Sergio Torres y los arquitectos Carlos y Borja Ferrater, de OAB.

Maestros de la Arquitectura. Conversando con Carme Pinós

Fecha: 21.02.2019

Roca Madrid Gallery presenta una nueva sesión del ciclo de entrevistas Maestros de la arquitectura. Gracias a este ciclo se dará a conocer la parte más humana e inspiracional que se esconde tras la figura del profesional. Santiago Fajardo, comisario del ciclo, conversará en esta ocasión con la arquitecta Carme Pinós.

Page 56: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

56

Workshop. Industrial Design for the Future

Fecha: 20.02.2019

La Universidad Nebrija y Roca Madrid Gallery organizan el workshop Industrial Design for the Future, impartido por Alberto Corral, service designer en Minsait. Durante ocho horas se explorará un reto proyectado en un futuro que nos permita llegar a idear nuevos productos y servicios que tengan gran impacto en la vida de las personas. A través del workshop, basado en una metodología de diseño centrada en los usuarios, se trabajará mediante métodos colaborativos en la definición de la propuesta de valor de los distintos productos y servicios del mañana.

Workshop. Trend Thinking

Fecha: 27.02.019

Este workshop impartido por la consultoría estratégica de tendencias EXITo, trata de acercar su propia sistema Trend Thinking: la mezcla perfecta entre las tendencias utilizadas como una herramienta estratégica y la generación de ideas innovadoras a través del pensamiento de diseño. El asistente contará con una información privilegiada sobre nuevos comportamientos sociales y un conocimiento de dinámicas capaces de generar propuestas rompedoras y propias.

Page 57: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

57

Miele Experience Center Madrid

Lugar: Miele Experience Center Claudio Coello

El diseño industrial busca satisfacer las necesidades de los usuarios como principal objetivo, sin olvidar la importancia de otros factores que intervienen en su creación, como el ciclo de vida del producto, el uso racional de materiales y recursos en su producción o las rela-ciones socioculturales del objeto con su entorno social.

El diseño, la innovación, y la máxima calidad son los sellos de la marca de electrodomésticos premium Miele, valores que también están muy presentes en su Miele Experience Center Claudio Coello, un exclusivo espacio que permite a los clientes y fans de la marca experimentar sus productos y participar en interesantes eventos, como sus ya reconocidos cursos de cocina internacional.

Ahora, y para celebrar el 120 aniversario de la marca a nivel mundial, se unirá a la celebración de Madrid Design Festival a través de la realización de cuatro sorprendentes actividades en las que el diseño unido a la innovación serán los ejes centrales.

Page 58: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

58

Zuzunaga «pixela» el Pix de Camper

Lugar: Tiendas Camper Madrid

Cristian Zuzunaga es un artista que en 1988 protagonizó una de las campañas de Camper cuando era un joven modelo.

Ahora cierra una etapa de 20 años con un proyecto realizado especialmente para Camper con motivo de la segunda edición de Madrid Design Festival. Se trata de una intervención exclusiva sobre el modelo Pix, que el autor ha utilizado para un diseño compuesto de diminutos cuadrados que imitan los destellos de color de los píxeles en contraste sobre un fondo negro. El modelo Pix representa perfectamente nuestra relación como individuos con la tecnología y el entorno urbano, cada vez más digital. El zapato es unisex, será de edición muy limitada y se podrá encontrar en algunas de las tiendas de Camper de Madrid durante las fechas del certamen.

Además, Zuzunaga compartirá su singular historia el día 16 de febrero en el marco de las jornadas profesionales del festival, en las que estará acompañado por un técnico que explicará cómo se fabrican actualmente estos zapatos.

Page 59: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

59

FESTIVAL OFF

El Festival OFF es una plataforma concebida para dar voz a los principales actores del diseño en Madrid, invitándoles a formar parte del festival con el desarrollo de interesantes propuestas en sus instalaciones.

Entre los espacios comerciales participantes se encuentrangalerías de diseño, tiendas, estudios, talleres, restaurantes o locales pop – up. Los espacios están invitados a destacar su singularidad proponiendo todo tipo de acciones que pueden abarcar desde muestras de colecciones, exposiciones, instalaciones, lanzamientos de productos, charlas o rutas, todo ello en torno a diferentes disciplinas del diseño, incluyendo arquitectura, mobiliario, gráfico, iluminación, cerámica, etcétera.

El Festival OFF es una declaración de intenciones que lleva el diseño a todos los rincones de la ciudad, creando un recorrido por los espacios con más personalidad de Madrid que integran el diseño en su identidad.

Page 60: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

60

Espacios OFF participantes:

2B Space To BeAbanucÁbbateAmarillo CromoAndrés GallardoBataviaBecaraBSB AlfombrasERA en el universo CaoticsCasa JosephineChic & SoulChus BurésConcepto Dr. MinottiConcepto Dr. MolteniCuarto InteriorD – Espacio Concept StoreDavinia CocinasDoméstico ShopEl ModernoEn el 15 de VelázquezEspacio ArethaEX – PER – IM – ENT – OGancedoGandía BlascoHästens Store MadridJMM ShowroomJorge Penadés para BDBarcelonaKaren HallamKikekellerL’Atelier ÓpticaLa FábricaMad LabMarre Moerel Design StudioMarset MayiceMetropolitan Closet Company

Page 61: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

61

MoanneModernarioMoretti CocinasMottNaza A&D y KantfishNieva en MadridOakO_LUMEN y León López de la OsaOpening Design Area. Half&Twice PezQbikaReal Jardín BotánicoReynaers AluminiumSanta & Cole para BulthaupTaller PunteraTiempos ModernosUsera UseraVbosSpagnaVertisolWe CraveZelai

Restaurantes

Ático The Principal by Ramón FreixaBrasserie AntoinetteCuatro de OchoIl Tavolo VerdeLa China MandarinaLa Fábrica ComestiblesLa LupitaLa MamonaLa RetiradaNuBelRaimundaThe Captain

Page 62: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

62

Patrocinadores principales

Revista oficial

Patrocinadores

Instituciones Sedes principales

Sedes invitadas

Museos

Proyecto invitado internacional

Showrooms Asociados

Hotel oficial

Escuela Oficial Radio Oficial

Colaboradores

Escuela Asociada

Medios asociadosLa tipografía es Tw Cen MT

Monocromático A

Page 63: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»
Page 64: DOSSIER DE PRENSA Madrid Design Festival 1 — 28 febrero 2019madriddesignfestival.com/wp-content/uploads/2018/... · almacén y venta de muebles en serie y objetos de decoración»

64