11
D DOSSI ER P UBLI ICIDA ADCF F PAL ENCI IA

Dossier Public CF Palencia 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dossier de Publicidad del Club de Fútbol Palencia, correspondiente a la temporada 2010/2011

Citation preview

 

 

DDOSSIER PUBLIICIDAAD CFF PAL

 

ENCIIA 

 

 

 

ORIGENES DEL DEPORTE “REY” 

Empezamos  a  considerar  el  año  de  fundación  del  llamado  fútbol  a  partir  del  año  1848  en  la universidad de Cambridge el cual creó un código base para la creación del reglamento del fútbol moderno. Finalmente, en 1863 en Londres se oficializaron las primeras reglas del fútbol asociación. 

Desde aquella época  y en un  corto periodo de  tiempo, el  fútbol  se ha  convertido en el  llamado deporte  “rey”  siendo  en  la  actualidad  el deporte más popular del mundo  con más de  270 millones de personas involucradas. 

NUESTRA HISTORIA 

El 16 de junio de 1929, en el pedregal de  las Eras del Monedero,  iniciaba su andadura el Palencia, por  aquel  entonces  denominado Club Deportivo  Palencia.  En  todos  estos  años  de  historia  ha  conocido alegrías y sinsabores, ascensos y desapariciones. El 24 de marzo de 1929, se constituyó el club morado, por aquel entonces con una indumentaria que luego se varió, pantalón negro y camiseta morada. El primer gol de la historia del Palencia lo marcó Chano, con derrota en La Balastera por 1‐2 ante la Cultural Leonesa. 

El primer ascenso se produjo en la temporada 42‐43, logrando el título regional y luego alcanzando en la liga de campeones el ascenso a Tercera, categoría en la que jugaron esa misma temporada. Su primer encuentro oficial en La Balastera  lo  jugó el 26 de septiembre de 1943 ante  la Orensana, a  la que derrotó por 4‐0, jugando por aquel entonces con la denominación de CD Fábrica de Armas Palencia. Alcalde fue el autor del primer gol del Palencia en esta categoría. 

En 1951, el club era descendido por la Federación por problemas económicos, tras ganar el primer partido en Compostela de  la promoción, pero sin  jugarse el de vuelta. Durante tres temporadas  juega en las  ligas  locales  y  regionales  con  la denominación de Atlético de Palencia.  El  13 de  junio de  1954,  tras empatar en  casa ante el Villanovense,  lograba ascender de nuevo a  la Tercera División. Era  su  segundo ascenso a categoría nacional. 

En  la  temporada  60‐61,  el  equipo morado  se  fusionó  con  el  Castilla,  pasando  a  denominarse Palencia CF. En la temporada 62‐63 jugó la fase de ascenso a Segunda División, midiéndose al Badalona, en un partido marcado por  la polémica con  las veladas acusaciones de venta del partido. Este asunto dejó muy  tocada  a  la  entidad  palentina  que  el  26  de  abril  de  1964  volvía  a  desaparecer,  tras  no  acudir  los jugadores a disputar el partido en Ponferrada. Cuatro años estuvo el equipo sin dar señales de vida. 

Con Bonifacio Aguayo resurgió el club morado, con la denominación de Otero de Palencia, aunque poco más  tarde  se  le  permitió  volver  a  utilizar  el  nombre  de  Palencia  CF. Ganó  la  liga  provincial  y  se clasificó para dirimir el ascenso a Tercera División con el Zamora. En el estadio Ramiro Ledesma caía el Palencia  por  3‐2,  pero  en  la  Balastera  le  daba  la  vuelta  al marcador  ganando  por  2‐0,  con  tantos  de Escudero y Ángel Cantera regresando a la Tercera División, el 22 de junio de 1969. 

En la temporada 70‐71 jugó la promoción de ascenso a Segunda División en un doble duelo ante el Real Oviedo. García Remón, el  leyendario "Gato de Odessa",  luego  jugador del Madrid, privó con sus dos actuaciones al equipo morado de su primer ascenso a la categoría de plata. 

La  Federación  recompuso  las  categorías,  formando  la  llamada  Segunda  División  B.  El  Palencia estaba obligado a subir para no quedarse en una categoría con poco gancho. El 29 de mayo de 1977, tras vencer al  Irún por 1‐0, con tanto de Mota, el conjunto morado alcanzaba  la octava plaza, suficiente para lograr el ascenso a la Segunda División B. 

 

 

La  afición  volvió  a  vibrar  con  este  equipo  y más  cuando  tomó  de  nuevo  las  riendas  del  club Bonifacio  Aguayo,  que  dio  un  golpe  de  timón  fichando  como  entrenador  a  Francisco Gento.  Tras  una temporada  con  un  comienzo  un  tanto  irregular,  el  Palencia  lograba  un  hito  en  su  historia,  alcanzar  la Segunda División A. El 17 de junio de 1979, con La Balastera a reventar, ganaba 1‐0 al Pontevedra (gol de Teixidó de penalti). Un día  antes  se  cumplía el  cincuenta  aniversario del primer encuentro oficial en  la historia del Palencia. 

Dos temporadas estuvo el Palencia en Segunda A, para luego descender a Segunda B. Miguel Ángel Montes  se hizo  cargo del equipo  y, pese  al descenso,  cumplió  su  segundo  año  como  técnico,  logrando ascender al equipo un año más tarde. El ascenso se lograba el 16 de mayo de 1982, tras vencer por 2‐0 al Zamora. 

En  la  temporada 82‐83,  Luis Costa  se hace  cargo del equipo. Fue  la  campaña más gloriosa en  la historia del club morado, coincidiendo con el año del Mundial en España. Sólo  los arbitrajes y  los graves problemas económicos evitaron el ascenso a la Primera División, quedándose a las puertas ese año de un éxito sin precedentes. Fue el mejor fútbol que se vio en el Municipal de La Balastera. 

En la temporada 83‐84, descendió a Segunda División B, de la mano de Touriño y Pérez García y el 2 de agosto de 1986 desapareció el Palencia CF por graves problemas económicos. 

A partir de esa fecha empieza la era moderna del club con penas y alegrías hasta llegar a nuestros días. 

MODELO DE NUESTRO NUEVO CLUB 

  Nuestro modelo de  club,  será un  club  abierto  a  la  realidad  social,  institucional  y empresarial de Palencia, que  se  constituya en un  impulsor del deporte profesional, del deporte base, de valores y una alternativa de ocio para TODOS. 

 QUEREMOS PROFESIONALIZAR EL CLUB, darle una gestión empresarial. 

  El deporte en general y el fútbol en particular al profesionalizarse, evoluciona rápidamente pasando de  los  inicios  en  lo  que  los  campos  eran  solares  y  una  pelota  de  lona  hasta  hoy,  en  lo  que  todo  es tecnológico y con un seguimiento mayoritario. 

  Este  liderazgo,  lo convierte en un deporte para “INVERTIR”. Aunque es una disciplina deportiva el factor  económico  lo  perfila  cada  día más  como  un  buen  negocio  donde  el  desempeño  de  los  equipos cuenta y lo exclusivo se vuelve la norma. 

PORQUE INVERTIR EN EL CF. PALENCIA (ROI) 

Antes de hablar de  los motivos económicos, hay uno  fundamental, que es el motivo sentimental, que también es muy importante. TENEMOS QUE APOYAR LO NUESTRO y el Palencia puede ser una buena salida  para publicitar tú empresa. 

A  parte  del  sentimiento  de  Palentinismo  que  tenemos  todos,  hay  unos motivos  económicos  de porque invertir en nuestro club, el de todos: 

Es el primer equipo de la provincia en cuanto a masa social(cerca de los 3.000 socios) 

El que mayor presupuesto tiene y gestiona de la provincia 

 

 

El más mediático  incluyendo todos  los deportes. En este apartado queríamos mencionar el seguimiento aproximado que tiene el Palencia. 

1) Prensa:  El Norte  de Castilla  y Diario  Palentino  tienen  cobertura  diaria  con  dos hojas con informaciones relacionadas con la actualidad morada. A nivel nacional los  periódicos  deportivos  también  hacen  reseñas  los  domingos  y  los  lunes  de información del club. El  resto de periódicos gratuitos  también  se hacen eco en sus páginas deportivas. 

2) Televisión: Cobertura diaria en televisión Castilla y León,  completo resumen del partido  los Domingos  por  la  noche. Resumen  en  Televisión  Española  todos  los lunes  a mediodía  y  en  el  resto  de  cadenas  Nacionales  en  las  desconexiones locales. 

3) Radio: Cobertura diaria en  las principales emisoras de Palencia en  sus espacios deportivos. Retrasmisión en directo de  los partidos del club por parte de alguna emisora local. 

4) Internet: Futura retrasmisión de  los partidos del Palencia y publicidad gratuita a nuestros patrocinadores. 

SOPORTES DE PUBLICIDAD DEL CF. PALENCIA 

VALLAS PUBLICITARIAS 

Las vallas que existen en los estadios, son una de las formas más rentables de hacer publicidad en el futbol moderno. Actualmente, con la cantidad de medios informativos que cubren los partidos suele ser habitual que  la  publicidad  de  las  vallas  sea  vista  por  un  gran  número  de  espectadores.  Además  en  este  caso particular a ser estadio municipal aparte de los 19 partidos más los hipotéticos partidos de play‐off, puede otras actividades que gestione directamente el Ayuntamiento y las vallas seguirán haciendo su función. 

 

 

 

 

¿Que  ofrecemos? 

 Contrato por un periodo Septiembre‐Junio en el que se incluye: 

   ‐ Mantenimiento integral de las vallas 

    ‐ Publicidad gratuita en nuestra página de internet en las empresas moradas.    

‐ Tres niveles de tamaños de vallas (según precio)  - Sería de 3m de largo x 0,75 de alto - Sería de 6m de largo x 0,75 de alto - Sería de 9m de largo x 0,75 de alto 

 ‐  Dos  carnets  de  socios  gratuitos  para  la  zona  de  tribuna  para  las  empresas  que adquieran las VALLAS DE CAMPO, de 6 o 9 metros en cualquiera de las modalidades. También en  la modalidad de PUBLICIDAD BANQUILLOS y PUBLICIDAD VOMITORIOS excepto en tribuna que tendrá un carnet. ‐  Un  carnet  de  socio  gratuito  para  la  zona  de  tribuna  para  las  empresas  que adquieran las VALLAS DE CAMPO de 3 metros en cualquiera de las modalidades. ‐  Posibilidad  de  acudir  una  persona  al  palco  de  honor  durante  un  partido  de  la temporada exceptuando los play‐off. 

 Repercusión  

Con todo  lo expuesto anteriormente, usted tendrá  imágenes de su valla en prácticamente todos los medios de comunicación escritos y visuales de Palencia, además de los espectadores que acuden todos los partidos al estadio. 

 Precios  

En cuanto a los precios tenemos varios niveles de precios que a continuación exponemos:  

A) VALLAS CAMPO    

 TAMAÑO 

 

ZONA A Preferencia 

ZONA B Tribuna 

ZONA C Fondos 

ZONA D Porterías 

ZONA E Zona Corner 

Modelo A 3x0,75 m. 

Desde 600 €, según ubicación 

Modelo B 6x0,75 m. 

Desde 1.100 €, según ubicación 

Modelo C 9x0.75 m. 

Desde 2.000 € 

 

PUBLICIDAD BANQUILLOS 

La publicidad de los banquillos consistirá en incluir publicidad en la parte posterior del banquillo tanto local como visitante así como los dos banquillos de los delegados. 

 

 

                                            Modelo A)  1.900 € por banquillo local + banquillo delegado   Modelo B)  1.700 € por banquillo visitante + banquillo delegado 

PUBLICIDAD VOMITORIOS 

 

 TAMAÑO 

 

ZONA A Preferencia 

ZONA B Tribuna 

ZONA C Fondos 

Modelo A 3 metros 

X  400 €  X 

Modelo B 6 metros 

1.200 €  800 €  1.000 € 

 Nota: Todos estos precios son Sin IVA  

Forma de pago  

A convenir 

 

 

PUBLICIDAD CESPED 

Este  tipo  de  publicidad,  se  ubica  en  el  círculo  central  del  campo  antes  de  comenzar  el partido  y  en  el  descanso  del  partido.  Está  compuesta  por material  de  PVC  anti‐humedad.  Esta publicidad  es muy  visual,  ya  que  tendrá  unas medidas  de  aproximadamente  de  18 metros  de diámetro.  

 

¿Que  ofrecemos? 

 Contrato  por un periodo Septiembre‐Junio en el que se incluye: 

   ‐ Mantenimiento integral de la lona 

    ‐ Publicidad gratuita en nuestra página de internet en las empresas moradas.   

Repercusión  

Con  todo  lo expuesto anteriormente, usted  tendrá publicidad de su empresa en el campo ante una media de 3.000 espectadores. 

 Contraprestación económica  

Coste de la campaña publicitaria, incluyendo precio de la lona, a convenir.  

Forma de pago  

30%   a la formalización del contrato 70%   60 días pagaré              

 

 

OTROS SOPORTES PUBLICITARIOS 

1) PUBLIMETAS 

 

¿Que  ofrecemos? 

Sistema de publicidad situado al lado de las porterías, que a pesar de tratarse de una lona en el suelo, mediante una deformación del logo, desde la cámara de TV, hace el mismo efecto que el de una valla publicitaria. 

  Repercusión 

 Ubicada en primera línea de visión durante el desarrollo del juego, y con alto impacto 

en las retransmisiones y resúmenes deportivos.  Contraprestación económica  

 TAMAÑO 

 PORTERIA FONDO NORTE  PORTERIA FONDO SUR 

Modelo A 3x0,75 m. 

Desde 1.000 € 

Modelo B 6x0,75 m. 

Desde 1.500 € 

Modelo C 9x0.75 m. 

Desde 2.500 € 

 Forma de pago   A convenir 

 

 

2) PHOTOCALL SALA DE PRENSA 

 

¿Que  ofrecemos? 

Publicidad en la pared ubicada detrás de la mesa de la sala de prensa durante al menos 19 partidos de liga más los partidos del play‐off si tuviéramos que jugarlo     

Repercusión  

Al acabar todos los partidos, resumen de la rueda de prensa en Televisión Castilla y León. Fotos de los  periódicos de la ciudad  Contraprestación económica  

La contraprestación económica para este servicio será de 800 € a lo largo de la temporada.  Forma de pago   

Al contado al inicio de la realización del trabajo 

3) PATROCINIO CAMBIO JUGADORES 

¿Que  ofrecemos? 

Cuando nuestro equipo realice una sustitución, se comunicará por megafonía el patrocinio de esa sustitución. 

Tenemos 19 partidos para ofrecer este servicio más  los partidos del play‐off si tuviéramos que jugarlo.  

 

 

Repercusión  

Habitualmente en un partido se agotan los 3 cambios, con los consiguientes impactos  

Contraprestación  

La contraprestación económica de este servicio será de 100 € por partido  Forma de Pago  

Al contado una semana antes de la prestación del servicio 

4) PATROCINIO GOLES EN JUEGO 

¿Que  ofrecemos? 

Cuando  haya  un  gol  en  nuestro  grupo  se  informará  con  una  señal  acústica  en  el  video marcador indicando el equipo que haya realizado un gol y con el patrocinio correspondiente     

Repercusión  

La media de goles es de 15.  Lo que equivale al mismo número de  impactos de  su empresa.    Contraprestación  

La contraprestación económica de este servicio será de 200 € por partido   Forma de Pago  

Al contado una semana antes de la prestación del servicio 

5) PATROCINIO BALON DE JUEGO 

¿Que  ofrecemos? 

Patrocinar el balón de  juego durante  la  temporada  regular  y play‐off, mediante  la megafonía. 19 partidos aproximadamente. 

 Repercusión 

 Antes  del  comienzo  por  megafonía  para  una  media  de  3.000  espectadores  por 

partido.  Contraprestación  

La contraprestación económica de este servicio será de 80 € por partido  Forma de Pago  

Al contado una semana antes de la prestación del servicio. 

 

 

6) CLAP BANNER 

 

¿Que  ofrecemos? 

Cartel (display) publicitario impreso a todo color con su marca que esponsoriza los partidos, resultando ideal para la publicidad y el marketing en el estadio, que, sujetado con una mano por la parte inferior y picando en la otra, conseguirá un increíble sonido que creará una atmósfera mágica. 

 Repercusión 

 A repartir entre todos los asistentes a los partidos 

 Contraprestación  

La contraprestación económica a convenir según  fechas, equipo  rival y condiciones del Clap Banner.  Forma de Pago  

Al contado una semana antes de la prestación del servicio.     

Club de Fútbol Palencia 

Avda. Portugal S/N ‐ 34004 Palencia ‐ Tel. 979 713 646 

[email protected] 

www.clubdefutbolpalencia.es