DPI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En toda relación interpersonal interviene la comunicación, que es la capacidad de las personas para obtener información respecto a su entorno y compartirla con el resto de la gente. El proceso comunicativo está formado por la emisión de señales (sonidos, gestos, señas) con el objetivo de dar a conocer un mensaje. La comunicación exitosa requiere de un receptor con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo. Si algo falla en este proceso, disminuyen las posibilidades de entablar una relación funcional.

Citation preview

RELACIONES INTERPERSONALES

RELACIONES INTERPERSONALES

RELACIONES INTERPERSONALES

Una relacin interpersonal es una interaccin recproca entre dos o ms personas. Se trata de relaciones sociales que, como tales, se encuentran reguladas por las leyes e instituciones de la interaccin social.

Hay que tener en cuenta que las relaciones interpersonales nos permiten alcanzar ciertos objetivos necesarios para nuestro desarrollo en una sociedad, y la mayora de estas metas estn implcitas a la hora de entablar lazos con otras personas

RELACIONES INTERPERSONALES

En los aos 90 y principios de la dcada del 2000 las aplicaciones de chat constituan el medio ms usado para alcanzar dicho objetivo, y en muchos aspectos resultaba ms prctico que el telfono, especialmente para conversaciones largas e interrumpidas frecuentemente.

Al da de hoy, la mayora de la gente vive de acuerdo al modelo siempre conectados, que consiste en un acceso transparente a los servicios de comunicacin e informacin, sin necesidad de ejecutar programas, y con un nivel muy alto de compatibilidad entre los diferentes tipos de datos, para minimizar el trabajo por parte del usuario.

RELACIONES INTERPERSONALES

Hay muchos ms aspectos positivos, tales como la posibilidad de ver a un ser querido a travs de un monitor y poder hablar con l en cualquier momento, sintiendo que se acortan las distancias fsicas. Los negativos, por otro lado, giran en torno a un uso desmedido de la tecnologa y con el mero objetivo de pasar el tiempo, desaprovechando los recursos que ofrece y dejando de lado el contacto con otros seres vivos.

RELACIONES INTERPERSONALESAhora Antes

RECOMENDACIONES SOBRE LAS RELACIONES INTERPERSONALES1.- Dar feedback negativo o positivo de la forma adecuada.

2.- No asumir y enfocar todas las relaciones interpersonales con la mente abierta e inquisitiva. No intentar acertar lo que el interlocutor piensa o desea. Aprender a preguntar.

3.- Prestar atencin a la cultura de la organizacin. Ser consciente de lo que es aceptable y lo que no lo es en cada entorno. En ocasiones pensamos que estamos actuando correctamente y nos equivocamos por no considerar los valores que imperan en una organizacin.

4.- Tratar de evitar cometer nuestros propios errores y no centrarnos excesivamente detectar los de los de los dems y en cmo pueden impedir caer en ellos

5.- Intentar evitar, dentro de lo posible, la relacin con los profesionales de carcter difcil. Se puede aprender de sus comportamientos para intentar no reproducirlos y siempre tenemos que tener en mente que ser difcil no siempre quiere decir que sea malo.

6.- Aprender a comunicar mejor, practicando la escucha activa.

7.- No interrumpir. Dejar que los interlocutores terminen de exponer sus ideas y pensamientos. Esto significa no interrumpir, no hacer ningn comentario o dar feedback hasta que la otra parte haya finalizado de hablar o de hacer una pregunta.

8.- Ser un observador interesado. Aprender mediante la observacin de las reacciones de los dems. Descubriremos que existen personas colaboradoras, personas generosas, egostas, pesimistas,,, Nos puede servir para reflexionar, tambin, sobre el tipo de persona que somos.

9.- Ofrecer alternativas que supongan algn beneficio para el interlocutor.

10.- Ampliar horizontes. Abrir nuestra mente y no pensar que el mundo gira alrededor de nosotros.

11.- Descubrir que compaeros o situaciones nos irritan y el papel que desempeamos en que esta circunstancia ocurra.

12.- No descargar nuestros problemas, ideas o experiencias en otra persona de forma unidireccional, sin buscar realmente una interrelacin. Establecer previamente qu pretendemos, si lograr captar el inters y el compromiso del interlocutor o slo buscamos alguien que nos escuche sin ms.

13.- Identificar los fallos en nuestra forma de comunicar y realizar un esfuerzo consciente para corregirlos.