23
Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

Universidad De San Martín de Porres

SEMINARIO DE TESIS

Milushka F. Rojas Ulloa

Page 2: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

LA CIENCIA: ASPECTOS CONCEPTUALES

LA CIENCIA Etimológicamente viene de ACIENTIA que significa

EL SABER

CONOCIMIENTO

LA CIENCIA Conjunto de CONOCIMIENTOS

Teorías

Leyes

Principios

UNIDAD I

Page 3: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

LA CIENCIA Se caracteriza por ser un conocimiento

Racional

Sistemático

Verificable

Falible

ELEMENTOS DE LA CIENCIA

a) Un contenido (conjunto de conocimientos, términos, enunciados, teorías)

b) Un campo de acción (Es el universo del conocimiento observable)

c) Un procedimiento o forma de actuar (utilizar un método científico)

Page 4: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

Es el trabajo Intelectual Posibilita:

Desarrollo de la Ciencia

Avance de la Tecnología

El Saber Humano

De

Dirección y Control

De la

SOCIEDAD

a) EN EL CONOCIMIENTO EMPÍRICO – EXPONTANEO: Todos los hombres tienen derecho de saber.

b) EN EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO; Algunos hombres especialmente preparados (Profesionales) realizan INVESTIGACIÓN

Page 5: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

TIPO DE INVESTIGACIÓN SISTEMÁTICA, CONTROLADA, EMPÍRICA Y CRÍTICA, DE PROPOSICIONES HIPOTÉTICAS SOBRE LAS RESUMIDAS RELACIONES ENTRE FENÓMENOS NATURALES (Kerlinger)

Page 6: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

PROPÓSITOS

Producir conocimientos y teorías (Inv. Básica)

Resolver problemas prácticos (Inv. Aplicada)

Page 7: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

INVESTIGACIÓN JURÍDICA

Proceso Dinámico Cambiante Continuo

Compuesto por etapas que debemos seguir ordenada y rigurosamente

Page 8: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

1. Concebir la idea a investigar2. Plantear el problema de investigación3. Elaborar el marco teórico4. Establecer las hipótesis5. Seleccionar el diseño de investigación6. Selección de la muestra7. Recolección de los datos 8. Analizar los datos9. Presentar los resultados

Page 9: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

ESQUEMA DE LA TESIS

2 Partes importantes:

1- MARCO METODOLÓGICO

2- MARCO TEÓRICO

Page 10: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

CONCEBIR LA IDEA A INVESTIGAR

Concebir la idea de la investigaciónFuentes de ideas

experiencias, descubrimientos Escritos, observaciones de hechos

Como surgen las ideasNecesidad de conocer los antecedentesInvestigación previa de los temas

Page 11: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Objetivos de la Investigación

Preguntas de Investigación

Justificación de la Investigación

Page 12: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO

Analizar y exponer las teorías

Analizar los enfoques teóricos, las investigaciones y antecedentes en general

Page 13: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO

Ayuda a prevenir errores cometidos en otros estudios

Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio

Amplia el horizonte de estudioConduce al establecimiento de hipótesisInspira nuevas áreas de investigaciónProvee de un marco de referencia para

interpretar los resultados del estudio

Page 14: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

ETAPAS DEL MARCO TEÓRICO

La revisión de literatura correspondiente Fuentes Primarias, Secundarias, Terciarias Obtención de la literatura Extracción y recopilación

La adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica Función: explica, dice por qué, cómo y cuándo

ocurre un fenómeno

Page 15: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

TIPO DE INVESTIGACIÓN A REALIZAR

EXPLORATORIO Se centra en documentos existentes y nos abocamos a

estudiar su contenido

DESCRIPTIVO Se estudia y analiza la frecuencia de una variable

CORRELACIONAL Interacción entre dos variables

EXPLICATIVO Se estudia la relación entre una variable como causa y

otra que es el efecto

Page 16: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

LA HIPÓTESIS

Indican lo que estamos buscando o tratando de probar

Son explicaciones tentativas del fenómeno investigado

El investigador no puede asegurar que vayan a comprobarse

Pueden o no ser verdaderas

Page 17: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

LAS VARIABLES

Es un aspecto, característica o propiedad de una realidad, hecho o

Las variables son manifestaciones de la realidad.

A través de ellas sepuede conocer y medir la realidad, el hecho o fenómeno

Page 18: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

VARIABLES

Variables Independiente (V.I) Es aquella cuyo funcionamiento existencial es relativamente autónomo, no depende de otra, y, en cambio, de ella dependen otras. La independencia absoluta de variables no existe, en este caso, es una abstracción metodologica.

Variable Dependiente (V.D) Es la que en su existencia y desenvolvimiento depende de la independiente. Su modo de ser y su variabilidad están condicionados por otros aspectos de la realidad.

Variable Interviniente (Vi) Es la que, como su nombre lo dice, se interpone entre la variable independiente y dependiente, condicionando la relación de dependencia y dando ocasión a una explicación causal de mayor profundidad

Page 19: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

MATRIZ DE CONSISTENCIA

Contiene: El tema Planteamiento del Problema Objetivos Hipótesis Variables Conceptos centrales

Page 20: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

MODELO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA

TITULO:

El Derecho Fundamental a la Intimidad en Contextos de Videovigilancia Pública en el Perú

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

¿Cómo influye la tecnología de videovigilancia en el derecho a la intimidad ?

Page 21: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

OBJETIVO GENERAL: Analizar la relación entre la tecnología de

videovigilancia y el derecho a al intimidad

HIPÓTESIS: El establecimiento de la tecnología de

videovigilancia en la vía pública, cuando se aplica el principio de proporcionalidad, respeta el derecho a la intimidad

MODELO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA

Page 22: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

VARIABLE INDEPENDIENTE: Las Tecnologías de Videovigilancia en la vía

pública

VARIABLE DEPENDIENTE: El Derecho a al intimidad

VARIABLE INTERVINIENTE: El Principio de Proporcionalidad

MODELO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA

Page 23: Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa

Dra. Milushka Rojas Ulloa

INDICADORES

Variable Independiente: Mantenimiento de la seguridad ciudadana-

Digitalización de imágenes y sonidos- Medios de tratar datos personales

Variable Dependiente: La existencia de un ámbito propio de la persona

(Modelo presentado en el Libro del Dr. Osvaldo Gavagnin Taffarel)