Dret Internacional Públic (VI) - JMunich

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    1/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    VI. LA DISTRIBUCIN DE LASCOMPETENCIAS ESPACIALES

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    2/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    3/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    T19. EL ESTADO Y EL ESPACIO.

    1. EL ESPACIO TERRESTRE.Competencias territoriales

    El espacio territorial es el territorio donde el Estado ejerce su soberana territorial(conjunto de competencias que el Estado ejerce dentro de los lmites de su territorio conexclusin de otros Estados). De este concepto se deducen los elementos bsicos de lasoberana territorial de los Estados.

    Elementos bsicos de la Soberana territorial

    1- PLENITUD; soberana plena sobre su territorio, que no significa que pueda hacer loque quiera, se refiere a un aspecto funcional (veremos que puede ser funcional en otrosaspectos). La soberana es plena y no se puede hacer ninguna presuncin de limitacinde esta. Que sea plena no quiere decir que se pueda hacer lo que se quiera pues existeel principio de que debe ejercer su soberana plena sin que perjudique a otros Estados.Todo Estado est obligado a controlar que no se hagan actos que perjudiquen a otrosEstados.

    2- EXCLUSIVIDAD; a falta de ejercicio de la soberana del Estado sobre su territorio,nadie la podr ejercer por l.

    2.

    LMITES DEL TERRITORIO. Horizontal

    El territorio propiamente dicho y el espacio martimo (12 millas). Horizontalmentela soberana del territorio llega hasta las 12 millas desde la lnea de bajamar. Si la costaes irregular se hace la tangente a los puntos exteriores.

    VerticalNo hay lmite vertical, lo que si hay es el espacio ultraterrestre, y a partir de 100 Km.

    se aplica el derecho del Espacio Ultraterrestre (esto es una propuesta de la antiguaURRS), pero ello no implica que esta sea el lmite del espacio areo entre el Estado y el

    ultraterrestre. En conclusin, el lmite es difuso y no se encuentra bien definido.

    3. REGMENES TERRITORIALES ESPECFICOS.El Estado ejerce su plenitud y exclusividad como forma normal del ejercicio de su

    soberana. Pero hay casos en que esta soberana se puede ver limitada (por tratados o por lafuerza) en parte de su territorio.

    Casos de limitacin de la soberana sobre el territorio de un Estado aunque tambinpueden existir otras situaciones similares y diferentes a las expuestas:

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    4/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    1- Cesin en uso, administracin y arrendamiento,por ejemplo; cesin en uso el casode Panam, administracin el caso de Chipre o Kosovo, y alquilado en el caso deHong Kong y Chipre.

    2- Bases militares, como por ejemplo Torrejn de Ardoz o Rota.3- Territorios neutralizados, lugares donde el Estado no puede edificar, hacer bases

    militares, etc. (Frontera Suecia-Noruega).4- Territorios bajo administracin internacional: Kosovo bajo la administracin de

    NNUU y ahora la bajo la Unin Europea. Suelen ser situaciones transitorias.5- Embajadas, consulados o misiones diplomticas.6- Zonas internacionales de los aeropuertos.7- Zonas de exclusin area,por ejemplo el paralelo 33-36 de Irak.8- Condominios,por ejemplo la situacin colonial.9- Protectorados, como el caso de Marruecos.

    4. EL ESPACIO AREO.El espacio areo y su regulacin se denomina derecho del transporte areo, derecho de

    aeronavegacin, etc. Todo es lo mismo. (Consulta; Derecho del espacio AREO de Tapies)

    Existen dos grandes organizaciones a nivel Internacional:

    1- OACI (OI)-------------Organizacin de aeronavegacin civil internacional2- IATA (ONG)----------Asociacin de transporte areo internacional

    Se produjo una polmica sobre si el espacio se dejaba al Estado subyacente o no. En laConvencin de Paris de 1910 se establece el principio de soberana sobre el espacio que estaencima del Estado. Los diferentes Estados exigan autorizaciones para poder sobrevolar, lo

    cual significaba una dificultad para la navegacin area.El derecho del espacio areo es muy reciente, solo tiene unos cien aos de antigedad

    aproximadamente. Su origen legislativo se remonta a la Convencin de Pars de 1919dondese proclam que toda potencia tiene derecho sobre todo el espacio areo que se encuentraencima suyo. Roosvelt (aos 40) celebr una conferencia internacional en Chicago donde secre la OACI y con el objetivo de que no se tuviese que pedir permiso cada vez que se quisiera

    pasar por el espacio areo de un Estado. Fruto de esta conferencia se proclamaron:

    LAS CINCO LIBERTADES DEL AIRE;1- Libertad sobre vuelo2- Libertad de parada tcnica3- Libertad de cargar pasajeros, correspondencia y mercancas del Estado origen

    de la aeronave en cualquier Estado y viceversa.4- Libertad de cargar o descargar en cualquier Estado

    El reconocimiento de las cinco libertades fracas y se cre el multilateralismo de estados,es decir, acuerdos entre Estados sobre las cinco libertades mencionadas.

    El debate que aun hoy sigue es que los pases con las compaas ms competitivasqueran implantar las CINCO libertades.

    Con estas cinco libertades las compaas areas pequeas hubieran desaparecido. Otrospases pedan la explotacin conjunta, otras reconocer las 4 primeras y dejar la 5 para los

    tratados. No se complet nada en Chicago. Surgi la OACI, se fracas en el reconocimientode las 5 libertades y se implant el bilateralismo areo.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    5/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    El acuerdo Bermudas 1 entre Reino Unido y EEUU fue el ms significativo, lo quehace es dar un cierto reconocimiento de las tres libertades econmicas (la tres ltimas) perocon muchas limitaciones. Es lo que se conoce como el tringulo de las Bermudas: capacidad,rutas y tarifas. Establecieron que no firmaran ningn acuerdo que se saliera de los

    parmetros del Bermudas 1.El Acuerdo de las Bermudas 1 fue importante porque cre un precedente para los

    tratados posteriores.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    6/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    T20. EL DERECHO DEL MAR (I).

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    7/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    1. EVOLUCIN DEL DERECHO DEL MAR.Desde el S. XV ha sido objeto de disputas. Hoy hay explotacin de recursos: pesca,

    petrleo. Desde el XV al XX se elaboran algunas normas. Haba dos zonas: el mar territorial(tres millas, hasta donde llega el disparo de un can) y alta mar.

    A medida que avanza la tecnologa, el mar se convierte en un recurso ms escaso. Lasgrandes potencias quieren libertad para maniobrar un mar territorial menos extenso, alcontrario que los piases pequeos que por supuesto quieren un mar territorial ms extenso

    para tener el mximo control de los mayores recursos posibles.En el S. XX hay una fase de legislacin, un intento de regular el derecho del Mar, pero

    no es hasta 1958 que encontramos laPrimera Conferencia sobre el derecho del Mar.

    Se establecen los siguientes convenios:! Convenio sobre el Mar territorial.! Convenio sobre la plataforma continental.! Convenio sobre alta Mar.! Convenio de rgimen de pesca.

    En los aos 60 aparece un fenmeno nuevo: el nacionalismo martimo, fruto de lasoberana permanente sobre los recursos naturales (Resolucin de 1960, los piasesdescolonizados tienen la independencia y fuerzan la resolucin de soberana permanente).

    Nace el soberanismo martimo buscando controlar los recursos de pesca. Piden la zonaeconmica exclusiva(200 millas).

    Hay un factor estratgico: en la convencin del 58 no se permita a los submarinospasar sumergidos o sobrevolar los estrechos, las grandes potencias queran ms facilidadpara maniobrar. Desde el punto de vista tecnolgico en la convencin de 58 el lmite era de200 millas de profundidad pero la tecnologa demostr que se poda explotar ms, con locual hacia falta una nueva reglamentacin. Por otro ladofactores de contaminacin,barcos

    petroleros, etc.Fruto de estos factores el ao 73 se empieza la Tercera Conferencia del Derecho del

    Mar, para buscar respuestas a las diferentes exigencias.Se acab en el 82 y dio lugar a la Convencin Sobre el Derecho del Mar.No entra en

    vigor hasta el 84. EEUU sigue sin ser miembro, vota en contra. Espaa se abstiene y pringapor la zona econmica exclusiva, su flota no puede pescar en los otros pases. Actualmente

    hay acuerdos para poder pescar en la zona econmica exclusiva de frica.En cuanto a derecho de sobrevuelo de los estrechos hay un perjuicio econmico. El

    Estado Espaol ha dejado pasar los submarinos sumergidos, con lo que se crean normasconsuetudinarias.

    2. AGUAS INTERIORES.Hasta el mar territorial es soberana del Estado. A medida que nos alejamos de la costa la

    soberana y por lo tanto las competencias disminuyen. En las aguas interiores la soberana escomparable a la soberana interior.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    8/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    El lmite de las aguas interiores: se mide de la lnea de baja mar hacia dentro, esequiparable a tierra firme, se tiene soberana de recursos tursticos, de pesca, etc.

    La limitacin de soberana esta en el paso inocente, pasar de manera rpida sin pararse.Esto se puede establecer. La otra limitacin est en los puertos, se puede ejercer la

    jurisdiccin penal del pas, incluso fuera del barco.

    3. MAR TERRITORIAL.Zona que se ampla en la Convencin de 3 a 12 millas. Hay soberana del Estado

    territorial pero con ms limitaciones de la soberana el Estado ribereo:

    ! El paso inocente: aqu es la regla (mientras que en aguas interiores era laexcepcin). Cualquier barco puede pasar. Excepcionalmente se pude suspender.

    ! Jurisdiccin civil y penal: mientras se pasa por el mar territorial no se puededetener a nadie. Hay dos excepciones en el articulo 28 de la Convencin.

    4. ZONA CONTIGUA.Es una zona residual, lo que no est regulado como zona contigua se regula como la zona

    econmica exclusiva. Era una zona para controlar el contrabando de alcohol. Hoy en da hayautores que dicen que no tiene utilidad, otros dicen que s. Lo que se tiene es una actividaddiferente a la zona econmica exclusiva.

    5. LOS ESTRECHOS DE INTERS INTERNACIONAL.Fue una de las victorias de las grandes potencias. Los pases pequeos consiguieron la

    extensin de las tres a las doce millas, las grandes la creacin del paso inocente y el paso entrnsito por los estrechos. Un estrecho es un paso natural (no confundir con el canal) quesirve para la navegacin y pone en contacto dos mares, etc. En el 58 se estableca que losaviones no podan sobrevolarlos y los submarinos deban ensear la bandera.

    En al Convencin del 82 se establece un nuevo rgimen que se concreta en el paso entransito, que es el que rige en los estrechos ms importantes, en los menos importantes rigeel paso inocente. Son importantes los que ponen en contacto una zona exclusiva econmicao alta mar con una zona econmica exclusiva o alta mar: Gibraltar, Ormuz.

    El paso en trnsito consiste en que hay libertad de navegacin y libertad de sobrevuelo.De hecho para los submarinos, la convencin del 82 no establece nada en claro y se tieneque estar a la practica anterior. En algunos se ha creado la prctica consuetudinaria que

    permite el paso a los submarinos sumergidos, en otros, como Ormuz, se ha protestado cadavez que pasa algn submarino.

    El paso en trnsito no se pude suspender nunca. Los otros estrechos son los que ponen encontacto la zona exclusiva econmica o alta mar con el mar territorial de otro Estado. Enestos casos el paso inocente para los estrechos no se puede suspender (s para el marterritorial).

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    9/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    6. LAS AGUAS DE LOS ARCHIPILAGOS.Caso de Indonesia, Filipinas... Slo es aplicable a los Estados (no a Canarias o Baleares

    Vg.). Antes de la Convencin las aguas eran abiertas, con la Convencin se les permitecerrar las aguas. El interior, lo de dentro, queda en la jurisdiccin del Estado. Para poderhacerlo no puede haber ms de 9 veces ms agua que tierra, si se da esto no se puede cerrar.

    Otra condicin, la distancia entre puntos de unin no puede tener ser superior a 100millas (se admiten 103, un 3 % de error) y se exige que haya una configuracin global.

    La ventaja es que una vez cerrado, los recurso del interior quedan controlados. Perotambin hay un paso inocente que es igual que el paso en transito por los estrechos.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    10/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    11/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    T21. EL DERECHO DEL MAR (II).

    1. LA ZONA ECONMICA EXCLUSIVA.Es la victoria ms importante de los pases menos desarrollados. Se garantiza una

    soberana funcional para explotar la pesca, en las 200 millas es donde se encuentran losmayores recursos de pesca. De hecho la zona econmica exclusiva enseguida se convirti ennorma consuetudinaria a travs de los actos unilaterales de los Estados, que han hechocristalizar la norma.Limitaciones:en principio va desde las 24 millas hasta las 200 millas.Es la masa de agua.

    El rgimen de la zona econmica exclusiva es sui generis. La soberana es funcional yexclusiva adems de ser diferente al rgimen de alta mar. El Estado ribereo puedeestablecer instalaciones, investigacin y tiene el deber de proteccin del medio marino.

    Limitaciones: las actividades del Estado ribereo no pueden afectar a la navegacin ni

    martima ni area ni a la tirada de cables.

    Existen derechos para tres tipos de Estado para pescar:

    ! Los derechos de los Estados sin litoral.! Los derechos de los Estados con caractersticas geogrficas especiales o en

    desventaja.! Los derechos de los Estados de pesca a distancia.

    El Estado ribereo establece las capacidades de pesca (las capturas posibles) y a la vezestablece las que capturar l. El resto queda para terceros Estados. Si estos estn de acuerdono hay problema, en caso contrario se inicia un proceso de controversia (en el cual noentramos). En la zona econmica exclusiva de los pases pobres no pueden pescar los pasesricos, artculos 69 y 70 de la Convencin, se basan en la redistribucin equitativa.

    2. LA PLATAFORMA CONTINENTAL.La convencin del 58 establece un lmite de 200 millas de profundidad. En el 73 haba

    dos grupos de intereses: Estados como Espaa, Chile... que no tienen plataforma continentaly otros que s la tienen. Para dar satisfaccin a los primeros se estableci el criterio de las200 millas. La plataforma continental empieza a contar desde el mar territorial hasta las 200

    millas.Por otro lado a los Estados que tienen la plataforma continental muy extensa se les diceque pueden extender su zona ,de plataforma continental, mas all de las 200 millas (Art. 76),viene a decir que mientras haya continuidad, hasta que se produzca una ruptura brusca de la

    plataforma continental, con un lmite de 350 millas. La PC es importante por el tema delpetrleo.

    Derechos del Estado ribereo: derechos de soberana funcional a efectos deexploracin y explotacin de recursos (oro negro, etc.). Los derechos sobre la

    plataforma continental son exclusivos, si no se explotan por el Estado ribereo, nadiems puede explotarlos.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    12/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    Limites del Estado ribereo:No se puede dificultar la navegacin y , en definitiva, nose puede realizar ninguna actividad que perjudique el uso de la zona econmicaexclusiva.

    3. LA ALTA MAR.Desde el S. XIX se consolid el principio de libertad de los mares. En el XX este

    principio de libertad del mar se reformula. Hasta el XIX la libertad era casi absoluta. En elXX la alta mar se define de forma negativa: a partir de donde acaba la zona econmicaexclusiva.

    El rgimen del alta mar (AM).Los intereses generales de la CI son la gestin y proteccin de los espacios que estn

    ms all de la jurisdiccin estatal, el medioambiente, los derechos de las personas, etc. Lajurisdiccin de los Estados llega hasta las 200 millas, ms all nos encontramos en altamar. El rgimen del alta mar nos lo encontramos en la parte VII del Convenio de Ginebradel 82 (Art. 86-87).

    El alta mar, es, por exclusin, el espacio marino que no tiene la calificacin de otrosespacios marinos (no es MT, ZC, ZEE, PC, AI, AA...). El Alta Mar se ha reducido muchoen los ltimos tiempos porque la jurisdiccin estatal se ha ampliado y actualmente llegahasta las 200 millas.

    Rgimen Jurdico: (Principios de la alta mar)El rgimen del AM se sustenta por 4 principios:

    ! Principio de libertad de los mares o no apropiacin (normaconsuetudinaria): es el resultado de la pugna de las grandes potencias en elS.XVI (Espaa/Portugal) y las potencias emergentes que reivindicaban este

    principio. Actualmente es un principio bsico.! Principio de la igualdad o libertad de uso:todos los Estados tienen derechoa usar los espacios marinos (las libertades que veremos a continuacin).! Principio de utilizacin para usos pacficos.! Principio de no interferencia en los usosque realicen los dems Estados! Sometimiento al DI porque es un espacio donde no hay competencias

    derivadas de la soberana de los Estados.

    Las libertades de los maresArt. 87 del Convenio del 82. La Alta Mar est abierto a todos los Estados y todos ellos

    tienen derecho de navegacin, de sobrevuelo, de tendido de cables y tuberas submarinas,para construir islas artificiales, libertad de pesca y para realizar investigaciones cientficasmarinas.

    Las libertades ms importantes derivadas del principio de libertad de uso son:

    ! Libertad de navegacin (A).! Libertad de pesca (B).! Libertad de sobrevuelo.! Libertad de cables.! Libertad de caeras.! Libertad de investigacin cientfica.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    13/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    A)La libertad de navegacin.La Navegacin es una de la libertades ms importantes. Todos los barcos tienen

    una bandera (hay banderas de conveniencia por ser mas barato, menos derechossociales, menos exigencia de seguridad, etc.).

    El barco est pues bajo la jurisdiccin del pas cuya bandera porte. Un barco enalta mar puede hacer lo que quiera, hay pero excepciones a la jurisdiccin exclusivade la bandera:

    Caso de transporte de esclavos. (hoy en Sudan hay mercado de esclavos).Caso de piratera.

    Contaminacin, los diferentes pases cooperan para minimizar lasconsecuencias. Es el derecho de los buques de cualquier Estado a navegarlibremente por las aguas del Alta Mar.

    Este derecho se articula alrededor de 2 nociones bsicas

    ! DE LA NOCIN DE PABELLNEs la bandera que llevan los buques, pero ms all de eso es elvnculo jurdico que une un buque a un Estado, que otorga derechos yobligaciones. Los Estados tienen libertad para otorgar su pabelln. Los

    buques pueden elegir su pabelln si cumplen lo requisitos del Estado quelo otorga.

    El problema es que hay carreras entre los estados para bajar losrequisitos y tener ms buques con su pabelln. A este fenmeno se ledenomina pabelln de complacencia. Los Estados hacen negocio deello porque hacerse con el pabelln de un Estado cuesta dinero.

    Por ejemplo, pases como las Bahamas o Liberia son pequeos

    Estados que tienen ms toneladas bajo su pabelln que pases comoEEUU, Espaa, GB... los requisitos que exigen las Bahamas son msbajos, por lo tanto es ms fcil obtener su pabelln, de esta manera estos

    pases hacen negocio.El problema de todo esto es la gran inseguridad marina que hay

    porque no se cumplen los requisitos necesarios ya que algunos Estados nolos exigen. En 1986 se cre una Convenio relativo al uso del pabellndonde se establecieron unos intereses comunes para establecer el

    pabelln.Pero este Convenio no ha sido eficaz porque para que se cumplan

    estos requisitos estndares es necesario que todos los Estados sean parteen el TI y los Estados que se aprovechan del negocio del pabelln no son

    parte de este Tratado Internacional.El Estado de pabelln tiene el deber de tener un registro, de vigilar la

    seguridad de los buques, de vigilar las condiciones laborales de latripulacin, etc.

    ! DEL PRINCIPIO DE JURISDICCIN EXCLUSIVAEl Estado de pabelln tiene jurisdiccin exclusiva sobre ese buque.

    Ejerce las competencias jurisdiccionales de ese buque (por lo que seexcluye a terceros Estados). Este principio se encuentra regulado en el

    Art. 92 del CG del 82.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    14/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    Esta regla general tiene excepciones (tanto de naturaleza consuetudinariacomo convencional):

    1. Derecho de visita: Art. 110 del CG del 82. Derecho que tienen enalgunos supuestos los buques oficiales de terceros Estados parainspeccionar y detener buques en alta mar.

    Supuestos del derecho de visita:Buques que se dediquen a la piratera: acto ilegal deviolencia cometida por un buque con fines de beneficio

    personal.Respecto a buques que se dediquen a la trata de esclavos.Los buques de terceros Estados tambin pueden ejercer elderecho de visita y los esclavos que se encuentren quedarnlibres ipso-facto.Buques que efecten transmisiones no autorizadas desdealta mar.

    Adems de estos supuestos, es posible tambin recurrir al derechode visita si est permitido en otros TI (con las condiciones que estosestablezcan).

    Por ejemplo, trfico de drogas. Convenio de Viena de 1988. Estederecho de visita no es automtico sino que se necesita la autorizacindel Estado de pabelln (esta es la condicin que el TI impone.

    2. Derecho de persecucin: Art. 111 del CG del 82. Derecho depersecucin en caliente, hot porsuite. Derecho que tienen losEstados ribereos de perseguir y apresar incluso en alta mar a buques de

    terceros Estados. La persecucin se inicia porque el buque en concretohaya infringido las leyes internas relativas al Estado ribereo, el Marterritorial de ese Estado, a la Zona contigua, etc. Es posible perseguir enalta mar a un buque si este ha infringido las leyes del Estado ribereoall donde este tena jurisdiccin. Este derecho de persecucin seinterrumpe si el buque entre en aguas de otro Estado.

    Requisitos para ejercer el derecho de persecucin.Que la persecucin sea ininterrumpida desde el momento dela violacin de la ley.Que se de aviso al buque que ha infringido las leyes.Que la persecucin empiece en las aguas del Estadoribereo.

    B)Libertad de pesca.Es otra libertad del mar (Art. 87.1.e. del CG del 82). Todos los pases pueden

    pescar, pero respetando lo que establecen las diferentes organizaciones y lostratados a efectos de terceros: tamao de redes, tipo de captura

    Un tema que se discute es el de las maniobras militares, pero se permiten si sufinalidad es pacfica y no se dificulte las de otros Estados. Hay un tratado que

    prohbe la pruebas termonucleares.Existe un problema, el de las especies transzonales, que aunque solo

    representan el 5 % del total de capturas crea conflictos. Estas especies no estnsiempre en un sitio, se van moviendo por lo que, mientras estn en la milla 199 nose pueden pescar pero si pasan a la milla 201, al ser alta mar ya se pueden pescar.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    15/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    Otro problema es el de la sobrepesca, que lleva a la extincin de los recursospesqueros.

    En conclusin, la pesca en AM tiene planteados 2 conflictos:Conflicto de intereses de los Estados pesqueros con los intereses de la CI.

    Por ejemplo, captura de la ballena: la conservacin de esta especie es uninters de la CI y en contraposicin hay Estados como Japn muyinteresados en su captura.Conflicto de Estados ribereos que pescan cerca de la ZEE (especiestranszonales).

    Estos conflictos aparecen influidos, condicionados por:

    La calificacin jurdica de los recursos: pertenecen a la soberana de losEstados? NO. Son entonces res nullus? Tampoco porque se agotaran losrecursos. La calificacin jurdica es la de: res comunis omnium(recursoscomunes de todos).

    La regla bsica para su apropiacin es el principio de mximo rendimientosostenible. Pasado el umbral de lo sostenible se llega al agotamiento.

    Conservacin de los recursos vivos del alta mar.El problema de la sobre-pesca ha surgido a raz de la intensificacin del uso

    de los mares. Para hacer frente a este problema los Estados tienen la obligacingeneral de conservar los recursos vivos, de tomar medidas de conservacin. Laconservacin de los recursos pesqueros en alta mar solo tiene 4 artculos en elConvenio de Ginebra de 1982.

    La prctica ha puesto de manifiesto que el Convenio en esta materia, esinsuficiente porque es muy general, indeterminada. Ha sido necesario crear

    normas de desarrollo. El Convenio fundamental que se ha adoptado es elAcuerdo de 1995 sobre Pesca de especies altamente migratorias y

    transzonales.

    Rgimen jurdico de la pesca en alta mar (Acuerdo de 1995 y Art. 116-120del Convenio).

    Normas jurdicas bsicas de la pesca en alta mar. La libertad de pesca enalta mar es una norma de naturaleza consuetudinaria, pero esta libertad tieneunos lmites:

    Respeto a los intereses de los otros EstadosLmites derivados de TI (Art. 116 del CG 82)Respeto a los derechos y deberes y a los intereses de los Estadosribereos

    La obligacin de conservacin y cooperacin en alta mar.

    Obligacin bsica de conservar respecto a los buques nacionales (Art.117 del Convenio 82).Obligacin bsica de conservar en el plano internacional mediante lacooperacin con otros Estados (Art. 118 del CG 82).Las medidas que se adopten han de respetar las reglas bsicas (Art.119 del CG 82):

    -

    Principio de mximo rendimiento sostenible (por lo tanto se hande tener en cuenta factores ambientales, econmicos, etc).

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    16/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    - Las medidas han de estar basadas en datos cientficamentefidedignos.

    - No pueden ser medidas discriminatorias respecto a los Estados.La CI ha adoptado varias medidas de conservacin. Las ms destacadas:

    Lo cierto es que an adoptando las medidas es necesaria la cooperacin delos Estados para aplicarlas. Esto se puede hacer por medio de acuerdosmultilaterales.

    La moratoria en la caza de ballenas. El objetivo de esta medida esregenerar determinadas especies de ballenas. El problema es que hayEstados que se dedican desde hace muchos aos a la caza de ballenasy que han seguido cazando a pesar de la prohibicin. Esto es as

    porque las decisiones de la Comisin Ballenera Internacionaltienenun mecanismo de opting-out que consiste en que la organizacinadopta la resolucin por la cual se prohibicin la caza de la ballena

    pero en el Convenio se seala que los Estados tienen un periodo de

    tiempo para salirse de la decisin, para no obligarse. Por lo tanto,aunque por regla general son obligaciones existe la posibilidad desalirse (opting-out).Una resolucin de la AG recomienda a los Estados la prohibicin dela pesca no discriminatoria (en la que se utilizan grandes redes queapresan todo tipo de recursos vivos).En el Acuerdo del 95 se trata el problema de las especiestranszonales y altamente migratorias.La FAO ha creado un Cdigo de Conducta pero que no es obligatorio

    por si mismo.

    Lacooperacin multilateral.Es la gestin de los recursos pesqueros mediante organizaciones regionales.

    Lo cierto es que no son todo lo eficaz que debieran. Hay muchas deficiencias:Carcter enormemente heterogneo.

    No pueden adoptar resoluciones obligatorias estrictu sensuporquese reconoce la clusula opting-out.Las medidas de ejecucin son poco eficaces porque tienen que hacerfrente al principio de exclusiva jurisdiccin.A quin se le aplican las medidas de las organizaciones regionales

    pesqueras? a los Estados parte. A los que no son parte no estnobligados (y no solo no estn obligados a cumplir con las medidassino que se benefician de los esfuerzos de los Estados que si son partey cumplen las medidas).

    Un paso adelante en este sentido es el que ha supuesto es Acuerdo del 95porque contiene, en el Art. 8.4 una disposicin que dice: solo pueden pescaren las aguas que estn bajo la gestin de una OR pesquera aquellos Estadosque sean parte de la OR, los que no sean parte no podrn pescar en esasaguas. As, las OR pesqueras pueden tomar medidas contra los buques de losEstados no miembros. Adems estas OR disponen de un sistema de inspeccinque les otorga el derecho de visita y en su caso apresamiento de los buques que

    pesquen en ese espacio.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    17/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    4. LOS FONDOS MARINOS.Se empez con un rgimen de patrimonio comn de la humanidad. Los fondos

    marinos empiezan donde acaba la plataforma continental.Se conoce comoZIFMO: zona internacional de Fondos Marinos y Ocenicos. En los

    aos 60 la tecnologa empez a hacer viable la explotacin de ndulos poli metlicos delfondo marino.

    Adems tiene su importancia estratgica como depsito de armas, etc. O sea que se hanconvertido en un espacio con recursos, luego se tiene que reglamentar: La Resolucin XXVque declara la ZIFMO patrimonio comn de la humanidad, -la idea de patrimonio comnde la humanidad es un concepto flexible, lo son los fondos marinos y la luna. El tratado de laluna slo ha sido ratificado por 7 u 8 estados).

    Patrimonio comn de la humanidad aplicado a la ZIFMO quiere decir que:

    ! No puede ser objeto de apropiacin.! Que todos los pueblos tienen que participar en la gestin.! Todo el beneficio que se obtenga debe ir a parar a comunidad internacional..! Debe ser usada con fines pacficos.! Debe estar abierta a la investigacin de manera que los conocimientos que se

    obtengan se pongan al servicio de todos! La gestin de estos fondo marinos debe hacerse de manera eficiente y racional de

    forma que queden recursos para las prximas generaciones.

    Esta idea se puso sobre la mesa en los aos 70, pero recordemos que las resoluciones delONU son softlaw. Se empieza a discutir la Tercera conferencia. Por un lado est la posturade las grandes potencias que lo que quieren es una autoridad dbil que se dedique a

    coordinar las actividades de explotacin de los agentes privados. O sea que la autoridad selimite a dar licencias para la explotacin a agencias privadas o a los estados. Se trata de quese siga el rgimen liberal con un papel oligrquico de la autoridad.

    Por otro lado los pases pobres pedan una autoridad fuerte, con funciones importantesque vayan desde la explotacin directa por la AUTORIDAD (es una OI ) a travs de laEMPRESA. Piden que la comercializacin de los recursos sea controlada (no liberal),compensando a los pases que pierden y que cada Estado sea un voto.

    La solucin final al compromiso fue lo que se conoce como sistema paralelo: si unaempresa privada quiere explotar una zona se coge otra zona paralela y la explota laEMPRESA (rgano de la AUTORIDAD) y lo que esta consiga ser patrimonio comn de lahumanidad.

    Despus, en 1982 se establece un sistema de semi patrimonio comn de la humanidad.Se establece tambin la obligacin de transferir a la EMPRESA recursos tecnolgicos yfinancieros para que puede explotar en nombre de la humanidad y que estos recursos se

    puedan repartir.La convencin entr en vigor el 16 de noviembre de 1994, entonces las grandes

    potencias reformaron la parte XI de la convencin que regula el fondo marino. La reformaadoptada por la AGNU se llama Acuerdo Relativo a la Aplicacin de la parte XI de laConvencin sobre derecho del Mar de 1982.

    Parece que esta reforma est desarrollando la parte XI y lo que hace es cargarse elsistema paralelo, introduciendo modificaciones y cargndose el carcter de patrimonio

    comn de la humanidad.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    18/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    Sucede que:

    1. En el sistema paralelo la EMPRESA ya no se crea inicialmente. Si algn da sellegan a tener recursos financieros y tecnolgicos, entonces y solo entonces, iniciarla explotacin. Lo tiene difcil para empezar.

    2. El Consejo de la AUTORIDAD se controla por los pases ricos (oligarqua).3. Todo el sistema de cooperacin para pases perjudicados por la extraccin marina

    desaparece. Se hace un fondo financiado por la AUTORIDAD (que no tiene fondos).4. Se suprime la obligacin de transparencia de tecnologa a la EMPRESA. Se sustituye

    por una obligacin de cooperar.5. Se suprime la obligacin de los Estados ricos de financiar prestamos a la EMPRESA

    para que esta pueda iniciar la explotacin del fondo marino.6. En definitiva: se suprime todo el rgimen de patrimonio comn de la humanidad,

    queda reducido a cero.

    5. EL TRIBUNAL INTERNACIONAL DEL DERECHO DEL MAR.Es frecuente que en el ejercicio de la pesca en AM surjan controversias. Hay distintos

    medios para solucionarlas. Nos vamos a centrar en el TIDM, creado por el Convenio deGinebra de 1982 y regulado en el anexo VI y en la parte XI y XV de este Convenio.

    ComposicinEl TIDM, con sede en Hamburgo, empez a funcionar en 1996. Est compuesto por 21

    magistrados, elegidos por 9 aos, y el presidente y vicepresidente elegidos por 3 aos.Estos jueces han de cumplir ciertos requisitos:

    Que sean especialistas en derecho del mar.

    Que tengan una alta consideracin moral.Que representen un rea geogrfica equitativa.Que representen a todas las culturas jurdicas de la CI.

    FuncionamientoNunca funciona en pleno, tan solo para cuestiones meramente organizativas, generalmente

    pues, funciona en salas.

    ! Sala obligatoria:Sala de los Fondos Marinos y ocenicos(regulada en la parte XIdel CG 82).

    - Se compone de 11 miembros de los 21 del tribunal.- Son nombrados para 3 aos.- Tienen jurisdiccin obligatoria para interpretar y para aplicar las normas de la

    parte XI del Convenio.

    ! Salas segn la materia. Art. 15.1 del anexo VI: posibilidad de crear salas porrazn de la materia. De momento se han creado 2 salas especficas:

    - Sala de Pesca.- Sala para la proteccin del medio marino.

    ! Salas ad hoc. En el Convenio tambin se prev la creacin de salas paraprocedimientos concretos, esto est regulado en el Art. 15.2 del anexo VI.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    19/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    ! Salas para procedimientos sumarios, urgentes. En el Art. 15.3 del anexo tambinse prev la creacin de estas Salas para procedimientos sumarios, urgentes.

    CompetenciaEl TIDM no tiene jurisdiccin obligatoria. Para que tenga competencia, adems de ser

    necesario que los Estados sean parte en el Convenio es necesario que hagan unadeclaracinatribuyndole la competencia al tribunal.

    La excepcin de este requisito es la Sala de los Fondos Marinos. Por el mero hecho deser parte del Convenio ya se atribuye la competencia en materia de los fondos marinos alTIDM, no es necesario que los Estado hagan una declaracin.

    La competencia del TIDM alcanza al Convenio del 82 (Art. 21, 22 del anexo VI) yotros acuerdos que los Estados decidan poner bajo la competencia del Tribunal.

    Quin tiene competencia personal para acudir al TIDM(quien tiene ius standi):! Los Estados! Las OI o entidades privadas aceptadas por los Estados

    Tipos de competencia del TIDM:! Contenciosa: para resolver controversias! Consultiva: respecto a las normas que regulan los fondos marinos. Por lo

    tanto esta competencia solo la ejerce la Sala de los Fondos Marinos.! Para examinar su propia competencia

    Sentencias del TIDM

    ! Art. 39 del anexo VI: las sentencias son declarativas, no ejecutivas, salvo lassentencias de la Sala de los Fondos Marinos que se ejecutarn en losordenamientos internos de la misma manera que se ejecutan las sentencias de los

    Tribunales Supremos de los Estados.

    ! Es obligatoria para las partes.! Tiene efecto de cosa juzgada.! No cabe recurso de alzada.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    20/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    21/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    T22. OTROS ESPACIOS DE INTERS INTERNACIONAL.

    1. LOS CURSOS DE AGUA INTERNACIONALES.1.1. Ideas generales.

    Las necesidades del comercio internacional han originado que determinadas vas deaguas navegables, sometidas a las competencias territoriales de los Estados, hayan sidoobjeto de un rgimen de internacionalizacin con el fin de asegurar la libertad denavegacin por las mismas.

    La importancia creciente de la utilizacin y aprovechamiento de las aguasinternacionales no martimas con fines distintos de la navegacin, aconsejan abordar elestudio del rgimen internacional de los ros, desde la perspectiva ms amplia de loscursos de aguas internacionales y sus distintos usos y aprovechamientos.

    1.2. Concepto.Respecto al alcance de la expresin cursos de agua internacionales, las opciones

    que pueden matizarse son las siguientes:a) El concepto hay que referirlo a la nocin de ros internacionales acuada

    en el Acta final del Congreso de Viena de 1815, la nota caracterstica delconcepto, como base para la reglamentacin jurdica internacional del uso delas aguas, es la existencia de fronteras polticas que dividen dicho curso o porlas que sus aguas transcurran.

    b) Los cursos de aguas internacionales hacen referencia a la cuencafluvial, es decir, no slo a los ros internacionales, sino tambin a losafluentes de los mismos aunque su curso transcurra por el territorio de un

    solo Estado.c) El alcance de la expresin hay que fijarlo con relacin a la cuencahidrogrfica, cuenca hidrolgica o cuenca de drenaje. Estos conceptosincluyen todas las aguas superficiales o subterrneas que desembocan en unasalida nica. Lo determinante de su uso es la unidad espacial y funcional dedichas aguas, no las fronteras polticas que las dividen.

    La cuenca hidrogrfica puede definirse como una zona en la que todas lascorrientes de agua se alimentan en una vertiente comn y afluyen por una oms vas comunes a un mar, a un lago o a algn lugar interior sin visiblesalida al mar; incluye por tanto los ros, lagos, afluentes, aguas subterrneas eincluso capas freticas a condicin de que todas esta agua estn unidas en un

    mismo sistema hidrolgico.Cuando una cuenca hidrogrfica est dividida por fronteras polticas en suuso y aprovechamiento por los distintos Estados debe tener en cuenta tanto launidad geogrfica como econmica de la zona.

    1.3. Naturaleza jurdica.En referencia a la naturaleza jurdica de tales aguas a efectos de su utilizacin por

    los Estados en la actualidad se ha introducido en el DI el concepto de recursonatural compartido como nocin que viene a limitar, en orden a la utilizacin yexplotacin de determinados recursos naturales, el principio de soberana permanentede los Estados sobre los recursos que se encuentran en su territorio.

    As, la Carta de los derechos y deberes econmicos de los Estados despus deproclamar este principio en su art. 2, hace referencia en el art. 3: a la explotacin delos recursos naturales compartidos entre dos o ms pases estableciendo el deber de

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    22/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    cada Estado de cooperar con objeto de obtener una ptima utilizacin de tales

    recursos, sin causar daos a los legtimos intereses de los Estados.La aplicacin del concepto de recursos natural compartido a las aguas

    integrantes de un curso de agua internacional viene avalado, tanto por las propiascaractersticas fsicas del agua como por el hecho de que los distintos regmenesconvencionales establecidos para su uso se apoyan en la nocin inters comn ycooperacin entre los Estados.

    Con relacin a los cursos de aguas internacionales, el tema fue introducido en laComisin del Derecho Internacional por el segundo informe del relator especialSchwebel, segn el cual el primer hecho fundamental es que las aguas de un curso deagua internacional son el arquetipo de un recurso natural compartido. En los debates

    posteriores de la CDI. no hubo acuerdo sobre la calificacin de recurso naturalcompartido de tales aguas a los efectos de regular su uso y aprovechamiento siendosustituida por el concepto de utilizacin y participacin equitativas y razonables.

    1.4. El derecho de los cursos de aguas internacionales.En referencia al conjunto de normas internacionales que establecen los derechos yobligaciones de los Estados en orden al uso, conservacin y aprovechamiento de

    dichas aguas.La primera cuestin que plantea esta regulacin es la soberana de los Estados

    ribereos sobre la parte del curso de agua internacional que est en su territorio. Laaplicabilidad del concepto de soberana a los usos de los cursos de agua, entraa ciertas

    peculiaridades en funcin de las caractersticas fsicas del agua, y de la situacingeogrfica del Estado. La conservacin, utilizacin y aprovechamiento de los cursos deagua internacionales lleva implcita la idea de la cooperacin entre los Estadosribereos o, cuando menos, la necesidad de establecer unos determinados lmites alejercicio de su soberana sobre las aguas que pasan por su territorio.

    A partir de esto, la pregunta a formular es la de si las limitaciones a la soberana o,en su caso, la cooperacin entre los Estados, han de ser objeto de convencionesespecficas para cada supuesto o si pueden establecerse unos principios generales dederecho internacional en la materia.

    A)Posiciones doctrinales, cabe destacar dos corrientes de opinin:a. Los autores que parten del principio de la soberana territorial absoluta y

    consideran en consecuencia que cualquier restriccin a la del curso de

    agua que le pertenece ha de ser establecida por va convencional; posturapoco compartida en la actualidad si bien apoyada por la jurisprudenciainternacional.

    b. Autores cuyo punto de partida es el principio de la integridad territorialabsoluta, en la cual se impedira a un Estado ribereo utilizar el curso de

    agua que cruza su territorio si con ello causa perjuicios en el territorio de

    otro Estado; estableciendo la existencia de principios generales en la materia,an en ausencia de convenciones internacionales.

    B)Prctica y derecho convencional:a. Cada curso de agua internacional presenta sus problemas especficos, y

    cada convenio atiende a usos o aprovechamientos diferentes.No obstante, sies posible extraer del estudio de los diferentes convenios ciertas

    caractersticas comunes, como son la tendencia a la cooperacininstitucionalizada entre los Estados signatarios a travs de la creacin decomisiones mixtas permanentes, y la aceptacin de limitaciones a la soberana

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    23/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    de cada Estado ribereo en base a la comunidad de intereses que entre losmismos se establece.

    1.5. Usos con fines distintos de la navegacin.Pueden agruparse en las siguientes categoras: usos agrcolas, econmicos y

    comerciales, y usos domsticos y sociales; dentro de estas categoras se incluyen usoscomo la irrigacin, produccin de energa, industrias extractivas, transportes demaderas, o la pesca.

    En relacin con ellos puede contemplarse otros problemas como la prevencin delas inundaciones, la erosin o la contaminacin, que tambin debern ser consideradosa la hora de regular jurdicamente la utilizacin de los cursos de agua internacionales.

    A)Normalmente, la regulacin jurdica de los usos de los cursos de aguainternacionales se lleva a cabo a travs de convenciones bilaterales o

    multilaterales especficas para cada supuesto, y concertadas entre los Estados

    ribereos interesados. La escasez de normas de carcter general, por un lado, y

    la variedad de las posibles utilizaciones de los cursos de aguas internacional,por otro, han hecho que, tanto a nivel de Organizaciones Internaciones decarcter gubernamental como desde los Institutos cientficos, se intente laformulacin de unosprincipios generales en la materia.

    B)En el mbito de las organizaciones internacionales regionales interesadestacar la Declaracin panamericana de Montevideo de 24 de diciembre de

    1933 relativa a la utilizacin de los ros internacionales con fines industriales

    y agrcolas, y la Carta Europea del Agua adoptada por el Comit de

    Ministros del Consejo de Europa el 28 de mayo de 1967. en ambos textossubyace la idea de la comunidad de intereses de los Estados ribereos y la

    necesidad de cooperacin si bien sus opciones en relacin a los principios queenuncian son claramente diferentes. Los principios proclamados en Montevideoson la soberana territorial y respeto a la integridad territorial de los Estados,mientras que en la CEA se establece que La administracin de los recursoshidrulicos debera inscribirse en el marco de la cuenca natural y no en el delas fronteras administrativas o polticas y, en consecuencia, los problemasinternacionales que pueden plantear las utilizaciones del agua deberanresolverse de comn acuerdo entre los Estados con miras a salvaguardar elagua tanto en calidad como en cantidad.

    C)Desde la perspectiva de las instituciones cientficas, la reglamentacinjurdica de los cursos de agua internacionales tiene fines distintos de la

    navegacin, es hoy una cuestin abierta. La experiencia de los regmenesbilaterales o multilaterales existentes, y los estudios y resoluciones adoptadasen el marco de las organizaciones internacionales y los Institutos cientficos,constituyen una excelente preparacin del camino de la codificacinemprendido en el seno de las Naciones Unidas.

    D)El tema es objeto de inters de las Naciones Unidasen un doble aspecto: eldel desarrollo de los cursos de aguas internacionales, y el de la codificacin ydesarrollo progresivo de las normas del DI sobre los mismos.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    24/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    1.6. Los canales internacionales.A) Por canales internacionales se entiende aquellas vas de agua, creadas

    artificialmente, que ponen en comunicacin dos espacios martimos y que

    estn sometidos a un rgimen internacional.

    1. Su carcter internacional deriva de la creacin expresa, por vaconvencional, de un rgimen internacional para su uso yaprovechamiento. De esta manera no tienen carcter de canalesinternacionales aquellos canales que carecen de dicho rgimen deinternacionalizacin, como puede ser, entre otros, el Canal de Corinto,que comunica los mares Jnico y Egeo.

    2. El inters de terceros Estados en la navegacin por ciertos canales,estratgicamente situados, es el motivo bsico que explica la creacin,muchos aos atrs, de regmenes internacionales particulares quetienen en comn la posibilidad de ejercer en ellos la libre navegacin,aunque sometida a distintas condiciones.

    3. La categora de los canales internacionales comprende actualmente elCanal de Suez, el Canal de Panam y el Canal de Kiel, este ltimo esobjeto de discusin.

    B) El Canal de Suez.Atraviesa territorio egipcio durante 160 kilmetros y conectael Mar Rojo con el Mar Mediterrneo.

    C) El Canal de Panam. Sus ochenta y un kilmetros conectan el OcanoAtlntico con El Pacfico. Inaugurado el 15 de agosto de 1914.

    D) El Canal de Kiel. Situado en territorio de Alemania, sus noventa y ochokilmetros comunican el Mar del Norte con el Mar Bltico. Fue inaugurado en1895.

    2. LAS ZONAS POLARES.2.1. Ideas generales.

    La situacin especial de estos territorios, en los que por las condicionesclimatolgicas no es posible una ocupacin fsica y efectiva, y las reivindicaciones delos mismos en razn a la proximidad de determinados Estados hacen que esta cuestinsiga planteando problemas delicados y complejos desde el punto de vista geogrfico,

    poltico y jurdico.Los territorios polares son espacios comprendidos entre los dos polos y los 66 y

    33 de latitud norte y los 60 de latitud sur Art. VI del Tratado de la Antrtica-,respectivamente. El primero se conoce por Regin rtica, y el segundo, como regin oContinente Antrtico.

    El problema jurdico principal es si son aplicables a estas regiones los mediosexaminados relativos a la adquisicin de la soberana territorial, y especialmente laocupacin efectiva.

    La distincin entre la Zona rtica y el territorio Antrtico, viene dada por lascondiciones geofsicas, pues mientras el rtico es una regin martima helada, la

    Antrtica es una tierra cubierta por una gruesa capa de hielo.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    25/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    2.2. El rtico.Para la Regin rtica se ha empleado el denominado principio de los sectores

    consistente en atribuir a cada Estado con litoral en el Ocano Glacial rtico lasoberana sobre todas las tierras comprendidas en un tringulo cuya base est formada

    por las costas de los Estados, el vrtice es el Polo Norte y los lados los meridianos quepasan por los dos extremos del litoral de cada Estado.

    Mediante esta teora se proyecta la soberana de los ribereos sobre todas las tierrase islas situadas dentro de su sector, pero en ningn caso sobre las aguas y hielos delmismo. En la actualidad se ha posibilitado que todos los territorios de esta regin estnsometidos a la soberana de los distintos Estados rticos, no existiendo conflictos alrespecto.

    En cuanto a los espacios marinos y las formaciones de hielo del rtico ms all delmar territorial, zona contigua, plataforma continental y ZEE de los ribereos, quedansujetos al rgimen propio de los espacios comunes o de inters internacional, formando

    parte concretamente del alta mar y de la Zona internacional de los fondos marinos yocenicos de acuerdo con la Convencin de 1982 sobre el Derecho del Mar y la

    prctica de los Estados al respecto.

    2.3. La Antrtida.El Tratado Antrtico surge de la necesidad de alcanzar un compromiso sobre las

    diferencias territoriales, as como de procurar una adecuada proteccin del frgil medioambiente antrtico. A partir de ello, se ha desarrollado un amplio conjunto dereglamentaciones y tratados que forman el denominado sistema del TratadoAntrtico.

    El Tratado ha supuesto la creacin de unas bases firmes para la cooperacin entrelos Estados interesados y, aunque no se renuncia en el mismo a las reivindicacionesterritoriales previas, las congela al mismo tiempo que prohbe nuevas reivindicaciones

    durante su vigencia.La eficacia del mismo y el acuerdo sustancial de los Estados Partes sobre el mismo

    explica que a pesar de haberse cumplido en junio de 1991 el plazo de 30 aos desde laentrada en vigor del Tratado, a partir del cual su art. XII.2.a) permite que cualquiera delas Partes consultivas solicite la celebracin de una Conferencia de revisin del mismo,ninguna lo haya hecho hasta el momento.

    Ahora bien, la diferencia establecida en el sistema antrtico entre los Estados queson Partes Consultivas y los dems Estados ha llevado a que un gran nmero deEstados en desarrollo pretenda una mayor internacionalizacin del rgimen,reivindicando la consideracin de la Antrtida como patrimonio comn de lahumanidad.

    3. EL ESPACIO ULTRATERRESTRE.3.1. Concepto y delimitacin del espacio ultraterrestre.

    Segn un autor espaol cabra sintetizar las teoras que intentan solucionar lacuestin respecto a la no existente definicin de espacio ultraterrestre.

    De acuerdo con este autor, en torno a aquellas que se basan en criterios cientficosconsistentes bien en situar el lmite en el lugar en el que acaba la atmsfera, bien ensituarlo en el lmite del campo gravitatorio terrestre-, en criterios funcionales- que

    atienden a la altura en la que es posible el vuelo en la atmsfera de una aeronave, obien al punto ms bajo en el cual haya sido colocado en rbita alrededor e la tierra unsatlite artificial-, y en criterios zonales, o sea, considerar que el espacio areo posee

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    26/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    un lmite mximo de 90, 100 110 Kilmetros de altura (FERNNDEZ TOMS: 52-53).

    Sigue pendiente de solucin la cuestin de determinar las fronteras entre el espacioareo y el espacio ultraterrestre. Para los pases occidentales no parece necesarioestablecer el lmite del espacio exterior, porque ello no ha impedido un ampliodesarrollo del Derecho del espacio ultraterrestre, creemos que sera conveniente

    proceder a dicha delimitacin por el hecho precisamente de tratarse de dos espaciosdominados por un rgimen jurdico distinto: soberana estatal en el espacio areo y noapropiacin y libertad en el espacio ultraterrestre.

    3.2. Principios contenidos en el Tratado sobre el espacio ultraterrestre de 1967.Los principios que rigen el Derecho del espacio ultraterrestre vienen definidos en el

    Tratado General del Espacio de 1967. La exploracin y utilizacin del espacioultraterrestre deber hacerse en provecho y en inters de todos los pases, sea cualfuere su grado de desarrollo econmico y cientfico, e incumbe a toda la humanidad,tal como se dispone en el art. 1.1 del Tratado. Sobre esta base, los grandes principios

    son los siguientes:

    1 Libertad de explotacin y utilizacin a todos los Estados sindiscriminacin.

    2 Igualdad en la exploracin y utilizacin. El Tratado impone: deberhacerse en provecho y en inters de todos los pases, sea cual fuere el gradode desarrollo econmico o cientfico.

    3 El de no apropiacinya que se prescribe que: el espacio ultraterrestre,incluso la Luna y otros cuerpos celestes, no podrn ser objeto de apropiacin

    nacional por reivindicacin de soberana, uso u ocupacin, ni de ningunaotra manera. (art. II).

    4 Utilizacin para fines pacficos, ya que se prohbe expresamente lacolocacin en rbita de armas nucleares ni de otro tipo de destruccin masiva,emplazarlas o colocarlas en el espacio ultraterrestre y establecer bases,instalaciones y fortificaciones militares o efectuar ensayos con fines militares.

    5 Principio de imputabilidad de responsabilidad a los Estados por lasactividades que realicen en el espacio ultraterrestre sus organismosgubernamentales o no gubernamentales. En el caso de actividades realizadas

    por una Organizacin internacional sern imputables a sta y a los Estadospartes de la misma.

    6 Principio de cooperacin y asistencia mutuaen las referidas actividades.

    7 Principio de subordinacin al DI, segn se prescribe en el art. II delTratado.

    3.3. La luna y los cuerpos celestes.El Tratado de 1967 contiene amplias referencias a la Luna y otros cuerpos celestes,

    siendo aplicables, por tanto, los principios que rigen para el espacio ultraterrestre. Lallegada del hombre a la luna en 1969 suscit la necesidad de proceder a una regulacin

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    27/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    ms detallada de las posibles actividades de exploracin y explotacin de los recursosde la Luna y otros cuerpos celestes.

    En el Acuerdo de 1979, que resulta de aplicacin a la Luna y otros cuerpos celestesdel sistema solar distintos de la Tierra se persiguen 4 objetivos fundamentales:

    1) Evitar que la Luna se convierta en zona de conflictos internacionales.2) Favorecer la igualdad entre los Estados en la explotacin y utilizacin de la

    Luna y otros cuerpos celestes.

    3) Regular los beneficios que se puedan derivar de la explotacin de susrecursos naturales.

    4) Promover el mximo grado de cooperacin internacional.3.4. Las personas y los objetos en el espacio ultraterrestre.

    A) Jurisdiccin y control: los Estados parte en cuyo registro figure un objetolanzado al espacio ultraterrestre retendrn, de acuerdo con el Tratado sobre elespacio ultraterrestre de 1967, su jurisdiccin y control sobre tal objeto, as

    como sobre todo elpersonalque vaya en l, mientras se encuentre en un espacioultraterrestre o un cuerpo celeste. El derecho de propiedad de los objetoslanzados al espacio ultraterrestre, incluso los objetos que hayan descendido o seconstruyan en un cuerpo celeste, y de sus partes componentes, no sufrirnninguna alteracin mientras estn en dicho espacio o cuerpos, ni en su entorno ala tierra. Se entiende por objeto espacial a toso objeto lanzado en rbita terrestrems all con todas sus partes componentes, incluidas aquellas que se separen odesprendan del mismo por razones programadas o eventualmente, incluidos,entre otros los vehculos espaciales, el equipo, el material y las estaciones.

    B) Salvamento y devolucin de personas y objetos: en el Tratado de 1967 sedispona que, al realizar actividades en el espacio ultraterrestre y en los cuerposcelestes, los astronautas de un Estado parte del Tratado debern prestar toda laayuda posible a los astronautas de los dems Estados; debiendo informar losEstados partes sobre los fenmenos por ellos observados en el espacioultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, que puedan constituir un

    peligro para la vida o salud de los astronautas. El Acuerdo sobre la Luna de 1979dispone tambin que los Estados partes adoptarn todas las medidas practicables

    para proteger la vida y la salud de las personas que se encuentren en la Luna;debiendo ofrecer refugio en sus estaciones, instalaciones, vehculos o equipo de

    personas que se encuentren en peligro en la Luna.

    C) Registro de objetos: el Convenio sobre registro de los objetos lanzados alespacio ultraterrestre de 1975 establece un sistema obligatorio de registro,disponiendo que los Estados que lancen o promuevan el lanzamiento de unobjeto espacial en rbita terrestre o ms all (Estado de lanzamiento) registrarnel objeto espacial por medio de su inscripcin en un registro apropiado quellevarn a tal efecto, notificando al Secretario General de las NNUU la creacinde dicho Registro; cuando haya dos o ms Estados determinarn conjuntamentecul de ellos inscribir el objeto Estado de registro-. Adems, proporcionarninformacin sobre cada objeto espacial inscrito en su registro. Nombre delEstado o Estado de lanzamiento; una designacin apropiada del objeto espacial o

    su nmero de registro; fecha y territorio de lanzamiento; parmetros orbitalesbsicos, y funcin general del objeto espacial.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    28/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    3.5. Regimenes de responsabilidad.La responsabilidad espacial, debe considerarse por la naturaleza de la actividad que

    comprende todos los campos (terrestre, martimo y areo), como se ha hecho en elTratado de 1967, como una responsabilidad objetiva (causal) sin limite indemnizatorio.Sujeto responsable es el Estado del lanzamiento. Y en materia de solucin decontroversias se propugna el procedimiento nico como el mas adecuado.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    29/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    T23. LA PROTECCIN INTERNACIONAL DEL MEDIOAMBIENTE Y DEL PATRIMONIO CULTURAL.

    1. EVOLUCIN Y DESARROLLO.Los antecedentes histricos del DI del medio ambiente se remontan hasta finales del

    siglo XX; a partir de este momento se empezaron a adoptar tratados internacionalesdestinados sobre todo a la proteccin de las formas de vida salvaje y mes limitadamente a la

    proteccin de ros y mbitos marinos.La Conferencia sobre la Biosfera del 1968 por UNESCO es la que abri el camino la

    proteccin del medio ambiente a escalera mundial, pero la de mayor relevancia fue laConferencia sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo 1972.

    Conferencia Estocolmo 1972a. Carta Magna del Ecologismo Internacionalb. Aprob un Programa organizado (PNUMA) y un plano de accin por el medio

    humano.c. Creacin en 1972 del Consejo de Administracin y la Secretara del PNUMA,

    organismo subsidiario a DESNUDO .d. Se estableci un fondo financiero con aportaciones voluntariase. Realiz centenares de recomendaciones.

    Principales Actores

    a. Estados:Durante los ltimos aos los principios y normas del Derecho sobremedio ambiente , han ido crendose y desarrollndose en base a la soberanaterritorial ; cada Estado tiene que seguir las propias polticas medio ambientalesen el ejercicio de la soberana sobre sus riquezas y recursos naturales(Declaracin de Ro 1992 ), y esto ha producido una cierta ambigedad, puestoque muchas de las polticas sobre este tema se encuentran subordinadas a lascomerciales y econmicas.

    b. Comunidad Econmica Europea: A partir del 1972 ha ido incorporando unaverdadera poltica comunitaria medio ambiental. Adoptan varios programas deaccin y un elevado nmero de actos normativos, especialmente directivasrelativas a los aspectos de la preservacin medio ambiental.

    c. ONG :Tiene una gran importancia puesto que realizan una tarea muy importantede denuncia de la violacin de las normas por parte del estado.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    30/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    2. CODIFICACIN Y CARACTERSTICAS DE LAS NORMAS DEL MEDIOAMBIENTE.

    La celeridad con la que se ha desarrollado el DI. del medio ambiente lo ha dotado deunas caractersticas especiales: gran formulacin de textos de valor no estrictamenteobligatorios (softlaw). Tericamente son instrumentos vinculados pero en la prctica es messoftlaw que hard lock porque:

    Los textos de los tratados internacionales contienen en muchas ocasionesdisposiciones de carcter muy general o programtico.Estas disposiciones se desarrollan en obligaciones mas precisas por convenioso anejas complementarios posteriores (protocolos adicionales). *Losmecanismos de control en ocasiones son informes, conferencias anuales, etc.,

    pero mecanismos de control serios no son presentes.Tambin existen normas consuetudinarias.

    3. PRINCIPIOS RECTORES DE LA PROTECCIN DEL MEDIO AMBIENTE.El objetivo de conservar y mejorar el medio ambiente se ha incorporado

    progresivamente en el ordenamiento jurdico internacional. Los principios rectores serefieren a unas lneas directrices , buenas intenciones , que por ver sus valores jurdicos sedebe ver caso por caso. No se refieren a los PGD ni a las normas consuetudinarias.

    Principio de prevencin del dao medio ambiental: impone al Estado laobligacin de actuar con diligencia para prevenir los daos medio ambientalessensibles a terceros , o en todo caso minimizarlos.

    Principio de precaucin: Todo Estado cundo por l mismo o por personasdebidamente autorizadas, bajo su jurisdiccin y control, tuviese que realizaractividades potencialmente peligrosas por terceros Estados, est obligado a evaluar

    previamente el impacto medio ambiental. La autentica de completa certeza cientficaalrededor de la produccin de daos medio ambientales no justifica la no adopcinde medidas de prevencin.Principio de cooperacin: Impone formas continuadas de cooperacin, negociadasde buena fe entre los Estados, destinados a organizar una vigilancia contina delestado del medio ambiente y a una difusin generalizada de los datos relevados,

    junto con la elaboracin y adaptacin de las normas protectoras y conservadoras.Principio de desarrollo sostenible: los estados tienen el derecho soberano deexplotar sus recursos, pero deben hacerlo bajo los principios de:

    - Necesidad de conservarlos en beneficio de generaciones futuras.- Hacer un uso prudente, racional , adecuado de los recursos naturales.- Utilizacin equitativa de los recursos naturales.- Todo lo que influya en el medio ambiente ha de estar integrado siempre en

    cualquier plan econmico.

    Principio de responsabilidad de los Estados: los estados son muy reticentes a

    aceptar que el DI les imponga una responsabilidad objetiva. Aun cuando existenalgunos tratados que contemplan mecanismos de solucin, cuando se produce unincidente, lo que se hace en la practica es la negociacin entre los Estados afectados.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    31/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    Hay muy pocas reclamaciones de un estado contra otro con el fin de exigir daos. ElDI impone que en el supuesto de accidentes que causen daos transfronterizosimportados, los Estados estn obligados a; informar inmediatamente a todos los

    posibles afectados y si hay terceros estados en situacin de poder cooperar lo obligaa hacerlo en tareas de urgencia destinadas a minimizar los daos.

    Principio de reparacin: quien contamina deber cargar con los costes deprevencin o eliminacin de la contaminacin.

    4. LA PROTECCIN INTERNACIONAL DE LOS ESPACIOS Y RECURSOS.4.1. Proteccin de la capa de ozono.

    A escala global destaca la adopcin el 22 de marzo de 1985 en Viena, de laConvencin para la proteccin de la capa de ozono. Es un convenio que obliga a las

    partes a tomar todas las medidas apropiadas por proteger la salud humana y el medio

    ambiente contra los efectos nocivos que derivan de las actividades humanas quemodifican la capa de ozono, as como realizar observaciones sistemticas eintercambiar informaciones sobre los peligros que afectan a la misma.

    En septiembre de 1987, se desarroll este convenio en el Protocolo de Montreal, esel primer instrumento internacional que reconoce la existencia de sustancias queagotan la capa de ozono, y establece limitaciones y prohibiciones muy concretas de

    producir, consumir y comerciar con sustancias que agotan la capa de ozono.

    4.2. Proteccin del clima global.Debido a la emisin incontrolada a la atmsfera de gases de efecto invernadero, ha

    sido necesario una regulacin convencional especfica a travs de la Convencin

    marco sobre el cambio climtico adoptada por la Conferencia de Ro de Janeiro de1992 ( BOE de 1 de febrero 1994).

    Incluye obligaciones un tanto ambiguas cmo; animar a las partes a compartirtecnologa, exigir que se lleve a trmino un trabajo de investigacin, observacin yrecopilacin de datos sobre el clima.

    Esta conferencia fue desarrollada por el Protocolo de Kyoto; los pases masdesarrollados deben minimizar las emisiones de CCC, esta debe ser un 5,2% menor,respeto a las emisiones del 99, en el periodo comprendido entre 2008-2012.

    5. LA ATMSFERA.La contaminacin del aire puede adoptar mltiples formas y puede ser producida de

    muchas maneras. Algunos ejemplos son la emisin de gases o partculas por factoras,plantas generadoras, etc. Pero una de las mas conocidas es la producida por la dispersin atravs del aire de productos qumicos o partculas atmicas proyectadas por escapes desdecentrales o reactores nucleares o explosiones nucleares (lluvia cida).

    Por lo que refiere a tratados internacionales en esta materia, el mas importante se elConvenio de Ginebra de 13 de noviembre de 1979, elaborado en la sede de la ComisinEconmica por Europa de las NNUU, sobre contaminacin transfronteriza de la atmsfera alarga distancia.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    32/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    Objetivos:Comprometer a las partes para que se esfuercen a limitar y reducir gradualmente, ydentro del posible, la contaminacin atmosfrica.Establecer organismos para la obtencin de datos y realizacin e intercambio deinvestigaciones sobre esta forma de contaminacin ( provocada sobre todo por el

    bixido de azufre y xido de nitrgeno que provocan las lluvias cidas).Sobre su base se adopt (1985) el Protocolo de Helsinki, un protocolo adicional enel cual las partes se comprometen a disminuir en un 30% sus emisiones anualesnacionales de gases de bixido de azufre contaminados.

    Tambin se adopt (1988) en Sofa el Protocolo adicional que obliga a los estados acongelar dentrod un plazo que expira a finales del 1994, en el nivel de 1987 las emisiones yflujos transfronterizos de xidos de nitrgeno procedentes de fuentes fijas o mviles.

    6. EL MEDIO MARINO.Debido a la creciente utilizacin del medio marino por varios finos y como efecto, la

    contaminacin que se produce, se explica que la accin internacional para su proteccinhaya sido la primera y mas importante en resultados a escala mundial y regional. La mayorade los Estados han dictado normas internas protectoras para hacer frente a la contaminacinmarina. Podemos destacar el Tratado 12, o bien los diversos tratados de mbitos especficos,que suelen estar divididos dependiendo de la fuente de contaminacin.

    Contaminacin procedente de los barcos (Convenio sobre prevencin de lacontaminacin del 73).Contaminacin procedente de la tierra(Convenio del mediterrneo).

    7. LOS CURSOS DE AGUA INTERNACIONALES.La doctrina duda en afirmar categricamente que se encuentre en vigor una norma de DI

    general que prohba especficamente toda contaminacin internacional de ros o lagos. Sepuede considerar que se debe aplicar la norma consuetudinaria, que equivale a la obligacinde actuar con la mxima diligencia para impedir que se causen daos apreciables o sensiblestransfronterizos.

    8. LA DIVERSIDAD BIOLGICA O BIODIVERSIDAD.Transgnico: tericamente se lleg al acuerdo de que se tena que indicar si eran

    productos transgnicos o no , pero en la prctica esto no se hace. El problema es que lasempresas obligan a la desaparicin de los cultivos habituales de las zonas, porque vendenentonces a muy bajo precio, cuanto los labradores no tienen ya cultivo propio se venobligados a comprar sus semillas y es cundo se las venden mas caras. Es un mecanismo queva contra la biodiversidad, puesto que no slo afecta a los cultivos nacionales habituales, sino que tambin desaparecen las especies que se alimentan de ellos. Existen algunosinstrumentos internacionales de proteccin:

    Convenio sobre los humedales dirigido a proteger los medios acuticos y aves;

    obligaciones muy genricas, los mecanismos de control consisten en una Conferenciaanual entre Estados.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    33/34

    Munich Derecho Internacional Pblico

    Convenio Citas 73; evitar el comercio internacional de especies amenazadas sobre laflora y fauna; tiene unos anexos dnde se actualizan las especies en extincin.Convenio sobre diversidad biolgica; todos los Estados tienen el derecho soberanode exportar sus recursos naturales segn su legislacin en derecho de medioambiente.

    9. EL PATRIMONIO HISTRICO Y CULTURAL (TEMA IMP. NO MANUAL).Ya en el ao 1954 se estableci una sistema de proteccin de monumentos en caso de

    Guerra. Posteriormente, en el ao 1976, la UNESCO adopt el Convenio para la proteccinde los patrimonios histricos, culturales y naturales.

    Este convenio consiste en que una serie de Estados hacen una serie de propuestas sobredeterminados hechos, monumentos, etc. que tienen un valor histrico para la humanidad. Lagran ventaja es que se crea un inters turstico, adems que a los pases pobres se envantcnicos para ayudar a su conservacin y en ocasiones se incluyen ayudas econmicas.

    Las obligacionesque conllevan la declaracin de patrimonio histrico para un Estado:Conservar, proteger , rehabilitar por que pueda ser disfrutado por las generacionesfuturas.Incrementar las inversionesEstablecer normativas fiscalesCrear centros nacionales por la conservacin del patrimonioCooperar internacionalmente.Promover estudios de evaluacin de riesgos

    Los mecanismos de control:

    Sistema de informes anuales al Comit Intergubernamental (Comit creado por elConvenio de la UNESCO de 1976) de proteccin del patrimonio mundialCreacin de un fondo de aportaciones voluntarias creado por el ComitIntergubernamental (estableciendo adems un fondo mnimo obligatorio).

    Tambin existe otro programa, el MAB (Man And Biosfera) (UNESCO 1976), paraproporcionar conocimientos jurdicos y de gestin por la proteccin de la biosfera. LaUNESCO enva mecanismos cientficos para que los puedan gestionar.

  • 5/24/2018 Dret Internacional P blic (VI) - JMunich

    34/34

    Munich Derecho Internacional Pblico