Ds 001 2008 Em Concordado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

legislacion

Citation preview

  • REGLAMENTAN LA DUODCIMA DISPOSICIN COMPLEMENTARIA FINAL DE LA LEY N 28832

    DECRETO SUPREMO N 001-2008-EM

    Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 05/01/2008. Concordancias:

    1. Ley 28832, publicada el 23/07/2006 2. Ley 27133, publicada el 04/06/1999 3. Decreto Supremo N 027-2007-EM, publicado el 17/05/2007 4. Decreto Supremo N 052-2007-EM, publicado el 14/10/2007

    EL PRESIDENTE DE LA REPBLICA CONSIDERANDO: Que, el Artculo 2 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generacin Elctrica, establece que es de inters pblico y responsabilidad del Estado asegurar el abastecimiento oportuno y eficiente del suministro elctrico para el Servicio Pblico de Electricidad; Que, la interrupcin total o parcial del suministro de gas natural a las centrales elctricas, derivadas por fallas en las instalaciones de produccin o en las instalaciones de transporte de gas natural, da lugar a la operacin de unidades de generacin con mayores costos de combustible, incrementndose los costos de produccin de energa elctrica, lo cual ocasiona ineficiencias en la operacin del Sistema Elctrico Interconectado Nacional (SEIN); Que la Duodcima Disposicin Complementaria Final de la Ley N 28832, dispone que en caso de interrupcin total o parcial del suministro de gas natural a centrales de generacin elctrica, debido a problemas en la inyeccin o a fallas en el sistema de transporte de la Red Principal definida en la Ley N 27133, los costos marginales de corto plazo sern iguales a los registrados en el mismo da de la semana previa a la interrupcin del suministro de gas natural ms un adicional que cubra los costos adicionales de combustible en que incurren las centrales que operan con costos variables superiores a los referidos costos marginales de corto plazo de la semana previa a la interrupcin, estableciendo que el referido adicional ser calculado restndoles a los costos adicionales de combustibles las compensaciones que les corresponda asumir a los productores o transportistas del gas natural, segn sea el caso; Que, se requiere establecer los criterios para el clculo del monto adicional que cubrir los referidos costos adicionales de combustible; De conformidad con las atribuciones previstas en los numerales 8) y 24) del Artculo 118 de la Constitucin Poltica del Per; DECRETA: Artculo 1.- Consideraciones Tcnicas y Comerciales en la Operacin del SEIN en caso de Interrupciones del Suministro de Gas Natural a Centrales de Generacin Elctrica En concordancia con la Duodcima Disposicin Complementaria Final de la Ley N 28832, en los casos de interrupcin total o parcial del suministro de gas natural a centrales de generacin elctrica, debido a problemas en la inyeccin o a fallas en el sistema de transporte de la Red Principal definida en la Ley N 27133, que afecte los costos de operacin del SEIN, se deber cumplir lo siguiente:

  • 1.1 Costos Marginales.- El COES considerar los costos marginales de corto plazo registrados en los mismos das de la semana previa a la interrupcin del suministro de gas natural (en adelante, Costo Marginal Previo). Las unidades que operen con costos variables totales superiores a los Costos Marginales Previos, sern denominadas Unidades de Respaldo. La referida semana previa, ser la ms prxima en condiciones similares de demanda, a la semana en que se produce la interrupcin del suministro de gas natural. El Costo Marginal Previo en ningn caso podr ser mayor que el costo marginal de corto plazo real durante la interrupcin de gas natural. En todo caso, se utilizar el menor. 1.2 Costos Adicionales de Combustible.- Al finalizar el mes en el cual se produjo las interrupciones del suministro de gas natural, el COES determinar un monto que cubra los costos adicionales que representa para el SEIN la operacin de Unidades de Respaldo como consecuencia de la interrupcin del suministro de gas natural a centrales de generacin elctrica (en adelante, Monto Adicional). La determinacin del Monto Adicional se efectuar mediante la sumatoria de los productos de la correspondiente energa producida por cada Unidad de Respaldo, multiplicada por la diferencia entre sus costos variables totales y los respectivos Costos Marginales Previos.

    MA = E x (CVTti CMPt) ti t i Donde: MA: Monto Adicional. Eti: Energa producida en el intervalo t por la unidad de respaldo i. CVTti: Costo Variable Total en el intervalo t de la unidad de respaldo i. CMPt: Costo Marginal Previo en el intervalo t. t : Intervalos de 15 minutos durante el periodo de interrupcin de gas natural en cada mes. 1.3 Transparencia y Acceso a la Informacin.- El COES informar al Ministerio de Energa y Minas, al OSINERGMIN y a todos los Agentes involucrados, el Monto Adicional determinado y su respectiva distribucin entre las Unidades de Respaldo, as como las transferencias para cubrir el Monto Adicional. Asimismo, el COES deber mantener en su pgina Web toda la informacin que sustente los clculos desarrollados con relacin a estos casos. Concordancia: D.S. N 027-2007-EM: Art. 19 Artculo 2.- Reconocimiento del Monto Adicional El Monto Adicional ser reconocido a las Unidades de Respaldo en funcin a lo indicado en el numeral 1.2 del Artculo 1. Para tal efecto, el COES asignar y dispondr la transferencia correspondiente a favor de los Generadores con Unidades de Respaldo por parte de los Generadores que realicen retiros netos positivos de energa durante el periodo de interrupcin de gas natural. La asignacin ser en forma proporcional a dichos retiros netos positivos de energa de cada Generador durante el periodo de interrupcin de gas natural. Artculo 3.- Calidad de los Servicios Elctricos Las deficiencias de la calidad del servicio elctrico derivadas de las interrupciones del suministro de gas natural a que se refiere el presente Decreto Supremo, no sern consideradas para el clculo de las compensaciones previstas en la Norma Tcnica de Calidad de los Servicios Elctricos, aprobada mediante Decreto Supremo N 020-97-EM. Artculo 4.- Racionamiento de Energa De producirse racionamiento de energa por causa de las interrupciones del suministro de gas natural a que se refiere el presente Decreto Supremo, se considerar como Costo de

  • Racionamiento el Costo Marginal Previo para efectos de lo dispuesto en el Artculo 131 del Reglamento de la Ley de Concesiones Elctricas, aprobado por Decreto Supremo N 009-93-EM. En estos casos, si el Costo Marginal Previo fuese menor que el Precio de Energa en Barra correspondiente, la compensacin por racionamiento a que se refiere el mencionado Artculo 131 del Reglamento ser igual a cero. Artculo 5.- Definiciones Para efectos del presente Decreto Supremo, todas las expresiones que contengan palabras que empiezan con mayscula, tendrn los significados contemplados en la Ley N 28832 y en la Ley de Concesiones Elctricas, salvo que se indique lo contrario. Concordancias: Ley N 28332: Art. 1 D.S. N 027-2007-EM: Art. 1 D.S. N 052-2007-EM: Art. 1 Artculo 6.- Refrendo y vigencia El presente Decreto Supremo ser refrendado por el Ministro de Energa y Minas, y entrar en vigencia a partir del da siguiente de su publicacin en el Diario Oficial El Peruano. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cuatro das del mes de enero del aos dos mil ocho. ALAN GARCA PREZ Presidente Constitucional de la Repblica JUAN VALDIVIA ROMERO Ministro de Energa y Minas