2
PROCEDIMIENTO DE INCORPORACIÓN DE NUEVAS INSTITUCIONES PÚBLICAS ESTATALES El procedimiento que a continuación se detalla está dirigido a instituciones incluidas en las Reglas de Operación del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), y que no tiene registrada información en el Sistema Unificado PROMEP. 1. Designar oficialmente a un Representante Institucional ante PROMEP (RIP). 2. Remitir los siguientes datos del Rector y del RIP mediante oficio dirigido a la Coordinación Académica del PROMEP: Nombre Paterno Materno Género Teléfono del trabajo Fax Correo electrónico CURP Nacionalidad Grado máximo de estudios Clave de usuario sugerida para el RIP 3. Solicitar a PROMEP el registro de Dependencias de Educación Superior (DES) indicando los siguientes datos: Clave de la DES Nombre de la DES Tipología con respecto a ANUIES Siglas de la DES 4. Una vez registrados los datos anteriores, deberá ingresar con la clave de RIP al "Módulo FPI" y registrar las Unidades Académicas y Programas Educativos en los catálogos correspondientes. 5. Ingresar con la clave de RIP al "Módulo para captura de curriculum y solicitudes de PTCs" y dar de alta a los profesores de tiempo completo de la institución. Al terminar la captura,

Dudas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

m

Citation preview

Page 1: Dudas

PROCEDIMIENTO DE INCORPORACIÓN DE NUEVAS INSTITUCIONES PÚBLICAS ESTATALES

El procedimiento que a continuación se detalla está dirigido a instituciones incluidas en las Reglas de Operación del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), y que no tiene registrada información en el Sistema Unificado PROMEP.

1. Designar oficialmente a un Representante Institucional ante PROMEP (RIP).

2. Remitir los siguientes datos del Rector y del RIP mediante oficio dirigido a la Coordinación Académica del PROMEP:

Nombre Paterno Materno Género Teléfono del trabajo Fax Correo electrónico CURP Nacionalidad Grado máximo de estudios Clave de usuario sugerida para el RIP

3. Solicitar a PROMEP el registro de Dependencias de Educación Superior (DES) indicando los siguientes datos:

Clave de la DES Nombre de la DES Tipología con respecto a ANUIES Siglas de la DES

4. Una vez registrados los datos anteriores, deberá ingresar con la clave de RIP al "Módulo FPI" y registrar las Unidades Académicas y Programas Educativos en los catálogos correspondientes.

5. Ingresar con la clave de RIP al "Módulo para captura de curriculum y solicitudes de PTCs" y dar de alta a los profesores de tiempo completo de la institución. Al terminar la captura, los profesores quedarán disponibles para su validación en PROMEP; una vez validados, aparecerán en la sección "Administración de usuarios" con estado "Activo" y en el catálogo de PTCs en el "Módulo FPI". Una vez que un profesor se encuentra en estado "Activo", puede ingresar al "Módulo para captura de curriculum y solicitudes de PTCs".

MARCO ANTONIO, 18/02/15,
AQUÍ SE DEBE DE HACER UN OFICIO NOMBRAMIENTO CON QUE DATOS.
MARCO ANTONIO, 18/02/15,
AQUÍ TENEMOS DUDA COMO SE OBTIENE ESTE PUNTO
MARCO ANTONIO, 18/02/15,
ESTOS DATOS DEBEN DE IR EN LOS OFICIOS QUE PIDEN EN EL PUNTO ANTERIOR. ADEMAS SE TIENE DUDA QUE DATOS SON.
MARCO ANTONIO, 18/02/15,
EN ESTOS OFICIOS A QUIN VA DIRIGIDO.
Page 2: Dudas

6. El RIP deberá ingresar al "Módulo FPI" para complementar la información de cada uno de los profesores. De acuerdo con las necesidades de cada institución, el "Módulo FPI" puede utilizarse de manera centralizada (solamente el RIP) o distribuida (el RIP y un responsable por DES). En caso de optar por trabajar de manera distribuida, será necesario que por cada responsable de DES haga llegar a la Dirección de Informática de PROMEP la siguiente información:

Grado Nombre Apellido Paterno Apellido Materno Nombre de la DES Cuenta de correo electrónico Número telefónico en el trabajo

Tener la información de los profesores completamente capturada en el "Módulo FPI" permite a PROMEP proporcionar indicadores fidedignos de la institución a otros programas de la SES como el PIFI.