50
IV. Las partes han determinado, derivado del comportamiento del gasto observado por las unidades administrativas y órganos desconcentrados a cargo de los Programas de Acci n Especificos, en lo sucesiv "LOS PROGRAMAS", y de las modificaciones realizadas al Acuerdo mediante el cual se adscribe1 orgánicamente las unidades administrativas de la Secretarla de Salud, modificar los numerales 2 y 3 d apartado l. Declaraciones de "LA SECRETARÍA", las Cláusulas Primera, Segunda, Cuarta y Sexta, 1 como los Anexos 1, 2, 3, 4, 5 y el Apéndice del "CONVENIO PRINCIPAL", con la finalidad de ajustar los montos de los recursos presupuestarios federales y/o insumos federales ministrados a "LA ENTIDAD". 111. Que con fecha 12 de enero de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el "Acuerdo por el que se modifica el diverso por el que se adscriben orgánicamente las unidades de la Secretaria de Salud", por el cual se modificó, entre otras, la fracción 111 del articulo único del Acuerdo mediante el cual se adscriben orgánicamente las unidades administrativas de la Secretaría de Salud, con dicha modificación el Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones dejó de estar adscrito a la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, adscribiéndose a la Comisión Nacional contra las Adicciones. Que en la Cusula CIMA, denominada MODIFICACIONES AL CONVENIO, del "CONVENIO PRINCIPAL", las partes acordaron lo que a la letra dice: ... que el presente Convenio Específico podrá modificarse de común acuerdo y por escrito, sin alterar su estructura y en estricto apego a las disposiciones jurídicas aplicables. Las mo<Rficaciones al Convenio Específico obligarán a sus signatarios a partir de la fecha de su firma y deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federaci n y en el rgano de difusi noficial de "LA ENTIDAD". 11. l. Con fecha 01 de enero de 2015, "LA SECRETARÍA" y "LA ENTIDAD", celebraron el CONVENIO ESPECIFICO EN MA TERJA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA E.L FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBUCA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, con el objeto de ministrar recursos presupuestarios federales e insumos federales a "LA ENTIDAD", a fin de coordinar su participación con el Ejecutivo Federal, en términos del articulo 9 y 13, apartado B de la Ley General de Salud, que permitan a "LA ENTIDAD", la adecuada instrumentación así como fortalecer la integralidad de las acciones de Promoción y Prevención de la Salud, documento que en adelante se denominará "CONVENIO PRINCIPAL". ANTECEDENTES CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 01 DE ENERO DE 2015, QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A LA QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINA"LA SECRETARÍA", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL DR. PABLO ANTONIO KURI MORALES, SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD, ASISTIDO POR EL DR. EDUARDO JARAMILLO NAVARRETE, DIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD; EL DR. CUITLÁHUAC RUIZ MATUS, DIRECTOR GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA; LA T.R. MARÍA VIRGINIA GONZÁLEZ TORRES, SECRETARIA CNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL; LADRA MARTHA CECILIA HIJAR MEDINA, SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCN DE ACCIDENTES; EL DR. RICARDO JUAN GARCÍA CAVAZOS, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA; EL DR. JESÚS FELIPE GONZÁLEZ ROLDÁN, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES; LA DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚIÍllGA, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA; Y EL DR. IGNACIO FEDERICO VILLASEIÍIOR RUIZ, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA; Y POR LA OTRA PARTE, EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA. A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA ENTIDAD", REPRESENTADO POR EL DR. ALEJANDRO GUARNEROS CHUMACERO, A SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO SALUD W DE TLAXCALA CON LA PARTICIPACIÓN DE EL C.P JORGE VALDÉS AGUILERA, SECRETARIO DE PLANEACIÓN Y FINANZAS DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLAR.ACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: 01-CM·AFASPE· TLAX/2015

E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

IV. Las partes han determinado, derivado del comportamiento del gasto observado por las unidades administrativas y órganos desconcentrados a cargo de los Programas de Acción Especificos, en lo sucesiv "LOS PROGRAMAS", y de las modificaciones realizadas al Acuerdo mediante el cual se adscribe1 orgánicamente las unidades administrativas de la Secretarla de Salud, modificar los numerales 2 y 3 d apartado l. Declaraciones de "LA SECRETARÍA", las Cláusulas Primera, Segunda, Cuarta y Sexta, 1 como los Anexos 1, 2, 3, 4, 5 y el Apéndice del "CONVENIO PRINCIPAL", con la finalidad de ajustar los montos de los recursos presupuestarios federales y/o insumos federales ministrados a "LA ENTIDAD".

111. Que con fecha 12 de enero de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el "Acuerdo por el que se modifica el diverso por el que se adscriben orgánicamente las unidades de la Secretaria de Salud", por el cual se modificó, entre otras, la fracción 111 del articulo único del Acuerdo mediante el cual se adscriben orgánicamente las unidades administrativas de la Secretaría de Salud, con dicha modificación el Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones dejó de estar adscrito a la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, adscribiéndose a la Comisión Nacional contra las Adicciones.

Que en la Cláusula DÉCIMA, denominada MODIFICACIONES AL CONVENIO, del "CONVENIO PRINCIPAL", las partes acordaron lo que a la letra dice: • ... que el presente Convenio Específico podrá modificarse de común acuerdo y por escrito, sin alterar su estructura y en estricto apego a las disposiciones jurídicas aplicables. Las mo<Rficaciones al Convenio Específico obligarán a sus signatarios a partir de la fecha de su firma y deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano de difusión oficial de "LA ENTIDAD".

11.

l. Con fecha 01 de enero de 2015, "LA SECRETARÍA" y "LA ENTIDAD", celebraron el CONVENIO ESPECIFICO EN MA TERJA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA E.L FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBUCA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, con el objeto de ministrar recursos presupuestarios federales e insumos federales a "LA ENTIDAD", a fin de coordinar su participación con el Ejecutivo Federal, en términos del articulo 9 y 13, apartado B de la Ley General de Salud, que permitan a "LA ENTIDAD", la adecuada instrumentación así como fortalecer la integralidad de las acciones de Promoción y Prevención de la Salud, documento que en adelante se denominará "CONVENIO PRINCIPAL".

ANTECEDENTES

CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, SUSCRITO EL 01 DE ENERO DE 2015, QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE SALUD, A LA QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARÁ "LA SECRETARÍA", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL DR. PABLO ANTONIO KURI MORALES, SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD, ASISTIDO POR EL DR. EDUARDO JARAMILLO NAVARRETE, DIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD; EL DR. CUITLÁHUAC RUIZ MATUS, DIRECTOR GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA; LA T.R. MARÍA VIRGINIA GONZÁLEZ TORRES, SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL; LADRA MARTHA CECILIA HIJAR MEDINA, SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES; EL DR. RICARDO JUAN GARCÍA CAVAZOS, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA; EL DR. JESÚS FELIPE GONZÁLEZ ROLDÁN, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES; LA DRA. PATRICIA ESTELA URIBE ZÚIÍllGA, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA; Y EL DR. IGNACIO FEDERICO VILLASEIÍIOR RUIZ, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA; Y POR LA OTRA PARTE, EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA. A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ "LA ENTIDAD", REPRESENTADO POR EL DR. ALEJANDRO GUARNEROS CHUMACERO,

A SECRETARIO DE SALUD Y DIRECTOR GENERAL DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO SALUD W DE TLAXCALA CON LA PARTICIPACIÓN DE EL C.P JORGE VALDÉS AGUILERA, SECRETARIO DE

PLANEACIÓN Y FINANZAS DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONFORME A LOS ANTECEDENTES, DECLAR.ACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

01-CM·AFASPE· TLAX/2015

Page 2: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

3. Que las direcciones generales de Promoción de la Salud y de Epidemiologia, asi como los secretariados técnicos de los Consejos Nacionales de Salud Mental y para la Prevención de Accidentes, son unidades administrativas de la Secretaria de Salud, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 2, Literal B, fracciones XII, XVII Bis, XIX y XXI, Reglamento Interior de la Secretaria de Salud, adscritas a la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, con las atribuciones que se contienen en los artículos, 28, 32 Bis 2, 35 y 35 Bis 2 del citado Reglamento; y que los centros nacionales de Equidad de Género y Salud Reproductiva; de Programas Preventivos y Control de Enfermedades; para la Prevención y el Control del VIH/SIDA y para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, son órganos desconcentrados de la Secretarla de Salud, de conformidad con lo establecido en el articulo 2, Literal C, fracciones 11, VII, VIII y IX, del Reglamento Interior la Secretaria de Salud, con las atribuciones que se contienen en los artículos 36, 37, 38, 40, 47 del citado Reglamento, cuyos titulares se encuentran plenamente facultados par en presente Convenio Especifico y acreditan sus cargos mediante sus respectivos nombr miento en copia fotostática se adjuntan al presente como parte del Anexo 1 del presente instrum o.

2. Que a la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, entre otras atribuciones, le corresponde, proponer al Secretario de Salud las políticas en las materias de prevención y promoción de la salud, de control de enfermedades. de salud mental. asi como establecer las estrategias de ejecución, la coordinación, la dirección, la supervisión y la evaluación de aquellas políticas aprobadas por el Secretario de Salud; además, coordinar el desarrollo de los centros nacionales de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, para la Salud de la Infancia y la Adolescencia. de Equidad de Género y Salud Reproductiva y para la Prevención y Control del VIH/SIDA, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 10 del Reglamento Interior de la Secretaria de Salud.

l. DECLARA "LA SECRETARÍA":

PRIMERA: OBJETO.- El presente Convenio Modificatorio, tiene por objeto modificar los numerales 2 y 3 del apartado l. Declaraciones de "LA SECRETARÍA", las Cláusulas Primera, Segunda, Cuarta y Sexta, así como los Anexos 1, 2, 3, 4, 5 y el Apéndice del "CONVENIO PRINCIPAL", para quedar como sigue:

CLÁUSULAS

111.2. Que están de acuerdo en celebrar el presente Convenio Modificatorio, de conformidad con los términos y condiciones que se establecen en el mismo, al tenor de las siguientes:

111.1. Que se reconocen mutuamente la personalidad con la que comparecen a la celebración del presente instrumento.

111. Las partes declaran conjuntamente:

11.1. Que se reproducen y ratifican las declaraciones insertas en el "CONVENIO PRINCIPAL".

11. "LA ENTIDAD", por medio de su representante. declara:

1.1. Que se reproducen y ratifican las declaraciones 1, 4, 5 y 6 insertas en el "CONVENIO PRINCIPAL".

l. "LA SECRETARÍA", por medio de su representante, declara:

DECLARACIONES

01.CM-AFASPE-TLAX/2015

Page 3: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

3

MONTO MAXIMO A CARGO DE .. LA SECRETARIA"

UNIDAD CLAVE DEL (Pesos) RESPONSABLE I No. PROGRAMA DE PROGRAMA

ACCIÓN PRESUPUESTARIO RECURSOS INSUMOS TOTAL PRESUPUESTARIOS FEDERALES

FEDERALES

31 O DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE LA SALUD

1 Promoción de la Salud p 014 842,786.00 0.00 842,786.00 y Determinantes Sociales

2 Entornos y S037 0.00 0.00 0.00 Comunidades Saludables

3 Alimentación y p 014, u 008 3,000,000.00 0.00 3,000,000.00 Actividad Física

Subto.~J: 11 _-_ - ~~ . 3,842,786.00 o.oq, 3,842,786>00

' . ' ·;:; 'l.''> ,, . I~ - •. , " --- ~

316 DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA

1 Sistema Nacional de U009 2,670,895.00 0.00 2,670,895.00 Vigilancia Epidemiológica

2 SINAVE (Componente U009 2,300.000.00 79,588.00 2,379,588.00 de Vigilancia por Laboratorio)

Subto~1::"· '";·· · .. · .; ... , ~ . ..., . ~n - 4;970,895.00 :7:9,588.0QJ s;osQ1483100 -. ¿,. <~\~ : : .: - -· .. - ::. . - - . . ·' .. . '~~ - ··- ~ . ' .. . .. ~ 313 SECRETARIADO TECNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL

1 Salud Mental p 014 0.00 0.00 0.00

Subtp~I: - ·- .. 0.00 . o:ob~ o:oo ¡,· '-• ~ . . - ' -· . ·.

. -· .!~ 1 > . e •

--· . · .. · 315 SECRETARIADO TECNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCION DE ACCIDENTES

1 Seguridad Vial P014 800,000.00 0.00 800,000.00

2 Prevención de P014 0.00 0.00 0.00 Accidentes en Grupos Vulnerables

Subtotal: .. - . 800;000.00 '0.00, 800,00'0.00. '

- LOO CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO Y SALUD REPRODUCTIVA

1 Prevención y Control P017 5,747,135.22 0.00 5,747,135.Z del Cáncer de la Mujer

PRIMERA.- ...

01-CM-AFASPE-TLAX/2015

Page 4: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

2 Salud Materna y s 201. p 017, u 007 9,591,428.27 0.00 9,591 ,428.27 Peñnatal

3 Salud Sexual y P017 1,362,449.50 0.00 1,362,449.50 Reproductiva para Adolescentes

4 Planificación Familiar y P017 3,338,618.00 0.00 3,338,618.0D Anticoncepción

5 Prevención y Atención P017 6,879.135.00 48,816.20 6,927,951.20 de la Violencia Familiar yde Género

. 6 Igualdad de Género en P017 413,140.13 3,317.7D 416,457.83

Salud

!~~ >r ~~~:~}d~4~~:~~i;l; 1}: ·-¡,)'~\!- :tz·~~~~-1.~'. l(!f;\~~í~!-~3,~.º rz~~~~ • :'. ,·-.:..::··~-- -~\ ~~:·.<:._::-·~~.;-}·-; ,;~ ~··· -.'. ·~~'.: .... ! .:': ;'I ~~-':.'. ..

000 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES e 1 Prevención y Control P014 112,918.04 221,933.00 334,851.04

de la Rabia Humana

2 Prevención y Control P014 D.00 D.00 D.00 de la Brucelosis

3 Prevención y Control p 014 0.00 0.00 0.00 de la Rickettsiosis

4 Prevención y Control P014 196.450.00 37,720.90 234,17D.90 de Dengue y Otros Vectores

5 Prevención y Control U009 190,669.00 0.00 190,669.00 del Paludismo

6 Eliminación de la U009 0.00 0.00 0.00 Oncocercosis

7 Prevención y Control U009 33,500.00 0.00 33,500.DO e de la Enfermedad de Cha gas

8 Prevención y Control U009 0.00 0.00 O.DO de las Leishmaniasis

9 Prevención y Control P014 0.00 0.00 O.DO de la Intoxicación por Picadura de Alacrán

10 Prevención y Control P014 726,040.00 0.00 726,040.Q.Q_ de la Diabetes .rr

11 Prevención y Control U008 14,694,238.00 0.00 14,~ de la Obesidad y

Riesgo Cardiovascular ~ "- - <

01-CM·AFASPE·TLAX/2015

Page 5: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

SEGUNDA.·. MINISTRACIÓN.· Para I• realización de I" acciones objelo del presente ínstrumento, " A A SECRETARIA" ministrará a "LA ENTIDAD" recursos íederales hasta por la cantidad de $80,845,522. 5, J (ochenta millones ochocientos cuarenta y cinco mil quinientos veintidos pesos 551100 M.N.), con carg al presupuesto de "LA SECRETARÍA", para la realización de las intervenciones que contemplan "L • S PROGRAMAS".

12 Atención del U008 0.00 0.00 0.00 Envejecimiento

13 Prevención, Detección P014 243.340.50 0.00 243,340.50 y Control de los Problemas de Salud Bucal

14 Prevención y Control P014 331,050.00 12,801.00 343,851.00 de la Tuberculosis

15 Eliminación de la Lepra p 014 0.00 0.00 0.00

16 Atención de Urgencias U009 250,000.00 0.00 250,000.00 Epidemiológicas y Desastres

17 Prevención de U009 250,000.00 0.00 250,000.00 Enfermedades Diarréicas Agudas y Cólera

:.su!).t,o~~ .=, ~/~-. '· , e;;¡. 1i·. ·~. - -~.::::;-=_-,;: -c __ ,

17,028,20SiM1 272,4~.90} 1 ?;30!)l~60:~1 . "' • r • - . ~~ ·~ - - .: : ~ .. -" ·: ·. ' .. . . - . . . "'' KOO CE.NTRO NACIONAL PARA LA PREVENCION Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA

1 Respuesta al VlH/SIDA P016 686,118.50 104,951.00 791,069.50 e ITS

'¡Sul>tp,tj~~~~~;~; "JI!-' - • t~ ~ r , ..,. -; . - -• . 686, 118:5!) 104,951.00\ ... zs 1~069~5PJ .:;,~''.· ;''f' _:~':/ . · ___ .. " . 1 ·.,· ;..· " -· - ' ~- .: : ,-_~. : - . - r . .. _,

.é . ,, .

ROO CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

1 Vacunación Universal E036 3,044,467.00 21,331,247.41 24,375,714.41

2 Salud para la Infancia y p 014 674,520.00 0.00 674,520.00 la Adolescencia

3 Cáncer en la Infancia y p 014 626,249.18 0.00 626,249.18 la Adolescencia

Subtotal: · ·.• .,, -c - ·-·= = :..i 4,345~6.1~'-' 21,3~'1,247:41 2s;s1s1twa:s9i i : . ,;~\<; : :¡,-' .- . -· . ..- : ,·.,;, ·-:~~ ... ' . ·- .n . - -·· _,, .... . ·- . . . ·~---· - ,,, '

. .

Total de recursos federales a 59,005, 147.34 21,840.375.21 80.845.522.55 ministrar a "LA ENTIDAD"

Ol-CM-AFASPE-TLAX/2015

Page 6: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

.L 6

VI. Informar a "LA SECRETARÍA", a través de las unidades administrativas u órganos desconcentrados responsables de cada uno de "LOS PROGRAMAS", mediante los formatos que se generan a través del Módulo Informes Trimestrales de el "SIAFFASPE", dentro de los 20 dlas hábiles siguientes a la terminación del trimestre de que se trate, sobre el ejercicio. aplicación, destino y resultados obtenidos respecto de los recursos presupuestarios federales e insumos federales ministrados, así corno del avance de "LOS PROGRAMAS" de salud pública previstos en este instrumento, incluyendo el cumplimiento de intervenciones e indicadores y sus metas, previstos en la cláusula tercera de este Convenio Esp ~·rico, · así como el avance y, en su caso, resultados de las acciones que lleve a cabo de conformid te instrumento.

SEXTA.- ...

Para las contrataciones de personal que realice "LA ENTIDAD", a partir del 01 de abril del 2015, con los recursos presupuestarios federales que se ministren con motivo de la celebración de este Convenio Especifico, se deberán realizar de conformidad con lo establecido en los Criterios para la contratación de personal con Recursos del Ramo 12 Versión 2.11-FEB-15 establecidos en el SIAFFASPE.

CUARTA.- APLICACIÓN.- ...

Los recursos presupuestarios federales que ministre "LA SECRETARÍA" a "LA ENTIDAD" definidos como insumos federales, por un monto total de $21,840,375.21 (veintiun millones ochocientos cuarenta mil A trescientos setenta y cinco pesos 211100 M.N.) serán entregados directamente a la Secretaria de Salud y • Organismo Público Descentralizado Salud de Tlaxcala, y serán aplicados, de manera exclusiva, en "LOS PROGRAMAS" señalados en la Cláusula Primera del presente instrumento.

Para efectos de este Convenio Específico se entenderá corno Unidad Ejecutora a la Secretarla de Salud y Organismo Público Descentralizado Salud de TlaxcaJa.

Una vez que sean radicados los recursos presupuestarios federales en la Secretaria de Planeación y Finanzas del Estado de Tlaxcala de "LA ENTIDAD", ésta se obliga a ministrartos a la Unidad Ejecutora junto con los rendimientos financieros que se generen en un plazo no mayor a 5 dlas hábiles, contados a partir de que "LA SECRETARÍA" radique tos recursos presupuestanos federales en la Secretaria de Planeación y Finanzas del Estado de Tlaxcala de conformidad con los alcances establecidos en EL ACUERDO MARCO DE COORDINACIÓN, suscrito el 10 de Octubre de 2012.

Los recursos presupuestarios federales por un monto de $59,005, 147.34 (cincuenta y nueve millones cinco mil ciento cuarenta y siete pesos 341100 M.N.) se radicarán a la Secretaña de Planeación y Finanzas del Estado de Tlaxcala de "LA ENTIDAD", en la cuenta bancaria productiva específica que ésta establezca para tal efecto, en forma previa a la entrega de los recursos, en la institución de crédito bancaria que la misma determine, informando de ello a ''LA SECRETARÍA". Los recursos presupuestarios a que se hace alusión, se ministrarán conforme al calendario establecido en el Anexo 3.

01-CM-AFASPE-TLAX/2015

Page 7: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

L 7

Contratar los recursos humanos calificados para la consecución de las intervenciones de "LOS PROGRAMAS" y, en su caso, proporcionar las facilidades, viáticos y transportación para la asistencia a los cursos de capacitación, entrenamiento o actualización que señalen las direcciones generales de Promoción de la Salud y de Epidemiologia, los secretariados técnicos de los Consejos Nacionales de Salud Mental y para la Prevención de Accidentes y por los centros nacionales de Equidad de Género y Salud Reproductiva; de Programas Preventivos y Control de Enfermedades; para la Prevención y el Control del VIH/SIDA y para la Salud de la Infancia y la Adolescencia, con cargo al presupuesto de "LA SECRETARÍA" o de la Secretaría de Salud y Organismo Público Descentralizado Salud de Tlaxcala de "LA ENTIDAD", de acuerdo con lo que para tal efecto se señale en el "SIAFFASPE".

XIV.

VIL Requísitar, de manera oportuna y con la periodicidad establecida en la normativa vigente. los datos para el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, así como para los sistemas de información especfficos establecidos por las direccíones generales de Promoción de la Salud y de Epidemiología, los secretariados técnicos de los Consejos Nacionales de Salud Mental y para la Prevención de Accidentes y por los centros nacionales de Equidad de Género y Salud Reproductiva; de Programas Preventivos y Control de Enfermedades; para la Prevención y el Control del VIH/SIDA y para la Salud de la Infancia y la Adolescencia.

Ol-CM-AFASPE-TLAX/2015

Page 8: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

Continúa en la página siguiente

1. Dr. Pablo Antonio Kuri Morales Subsecrelario de Prevención y Promoción de la Salud

2. Dr. Eduardo Jaramillo Navarrete Director General de Promoción de la Salud

3_ Dr. Cuílláhuac Ruiz Matus Director General de Epidemiología

4. T.R. María Virginia González Torres Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental

5. Dra. Martha Cecilia Hijar Medina Secretaria Técnica del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes

6. Dr. Ricardo Juan García Cavazos Director General del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva

7. Dr. Jesús Felipe González Roldán Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades

8. Dra .. Patricia Estela Uribe Zúñiga Directora General del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA

9. Dr. Ignacio Federico Víllaseñor Ruíz Director General del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia

ANEXO 1

DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE "LA SECRETARÍA", Y EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

01-CM-AFAS!>E-TLAX/2015

Page 9: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

ORIGEN OE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) Romo 12

PROGRAMA SPPSI INTERVENCIONES COMIS~ NACIONAL DI! PROTECCION SOCIAL EN SALUD No OEACCION

ANEXO IV FPGC FPGC ESPECIFICO APOYO

CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV APOYO ANEXO IV SUBTOTAL APOYO FEDERAL SUBTOTAL TOTAL PRORESPPO FEDERAL CONSEG FEDERAL

PRUEBAS DE INSUMOS INSUMOS DIAGNOSTICO

' Sistema 2,670,895.00 0.00 2.670,195 00 000 0.00 0.00 000 000 0.00 0.00 2,870,895.00 Nacfonel do Vlg)loncla e'*'em1ot""lca

2 SINAVE 2,300,000.00 o.oc 2.300,000.00 0.00 000 000 0.00 0.00 0.00 o.oc 2,300,000.00 (Componente de VlgUanclll por Laboratorio'

TOTALES 4,970 895.00 - 0.00 4,970,195.00 o.oo o.oo 0.00 0.00 0.00 o.oo O.DO 4,970,895.00

I -

~j_ « 9

316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA

ORJGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) Ramo12

PROGRAMA SPPS/ INTERVENCIONES COMISK- NACIONAL DI! PROTECCIC N SOCIAL EN SALUD NO DE ACCION

ANEXO IV FPGC FPGC ESPECIFICO APOYO

CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV APOYO ANEXO IV SUBTOTAL APOYO FEDERAL SUBTOTAL TOTAL PRORESPPO FEDERAL CON SEG FEOERAL PRUEBAS OE INSUMOS INSUMOS

DIAGNOSTICO , PA>mOCIOnde 8•2,786 00 000 842,788.00 10, 145,707" 000 000 10,145,707 a.e 000 000 000 10,988,493.84 11 Sellld y Oeterminanle• Soclll!ta

2 Entornos y 0.00 000 000 000 000 0.00 000 000 000 000 000 Comunlda<IH S1ludables

3 All"*1!4Clón y 3,000,000.00 0.00 3,000,000. 00 000 0.00 0.00 000 000 000 0.00 3,000,000 00 Actividad Fl•lca

TOTALES 3142 711.00 o.oo U·'2.71&.oo 10,145.707.8' 0,00 0,00 10, 1'5 707.8' 0.00 0.00 o.oo U.188.4$3.14

310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

Identificación de fuentes de financiamiento de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Publica

ANEXO 2

DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE "LA SECRETARIA", Y EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

01-CM-AFASPE-TLAX/20i5 •

Page 10: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

LOO CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA ORIGEN OE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS

(PESOS) Remo 12

PROGRAMA SPPS/ INTERVENCIONES COMJSION NACIONAL 0E PROTECCION SU<.ólAL EN SALUD NO DE ACCIÓN

ANEXOFV FPGC FPGC ESPECIFICO

ANEXOFV APOYO AHEXOrv APOYO APOYO Cit.SSCO CAUSES SUBTOTAL PRORESPPO FEDERAL CONSEO SUBTOTAL FEDERAL FEDERAL SUBTOTAL TOTAL

INSUMOS INSUMOS PRUEBit.S DE DIAGNOSTICO

1 p...-,encJón y 0.00 5,747, 135.22 5,7•7.135 22 14.945.081 00 000 0.00 14.114$,091.00 0.00 000 0.00 20,692,228 22 Consrol del c•notrdt la Multr

2 Salud Materna 0.00 9,591,428 27 9,591,428..27 14.510.974.48 000 8, 139.955.0ll 20.649.92954 000 0.00 0.00 30,241,357.81 v Porln.otal

3 Salud Stxual y 1 ,047,861 50 314,58300 1,392,449.50 734,40000 000 000 734,400 00 0.00 0.00 0.00 2,096,849.50 Rep(Oducliv• para Adol11cen.t11

4 P18nfflcao6n 2.167,616 00 l,171.002.00 3,338,618 00 6.ee6.275 50 8, 773.198 32 000 13,539,•71 82 0.00 0.00 000 16,978,089 92 Ftmftltry Antlconce~lon

5 P...-,e~y 196.694 00 6,682,441.00 8.879.135.00 1 619,99910 0.00 000 1.619,999 10 0.00 000 0.00 8,499,134.10 Atención de 18 Violencia Famm1ry de r-. Género

6 Igualdad d~ •13,140.1/ j 0.00 413,140.13 0.00 0.00 000 0.00 0.00 0.00 0.00 413,140.13 Género en r-. Salud TOTALES 3,&25,311.63 .... 2s:50.:.~c.. .. Y9 71331--12 :Jl.f71 740,06 &.n3.1H.32 1.1:11.1ss.oa 51.588,891.41 0.00 0.00 o.oo 78.920.797.58

94- r j/J 10 • e

315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS

{!'ESOS) R•mo 12

PROGRAMA SPPS/ INTERVENCIONES COMJSlnM NACIONAL DE PROTI:CCIC N SOCIAL EN SALUD NO De ACCIÓN

ANEXOrv FPGC FPGC ESPECIFICO APOYO

CASSCO CAUSES SU8TOTAL AN!XO rv APOYO ANEXOrv SU8TOTAL APOYO FEDERit.L SUBTOTit.L TOTAL PRORESPPO FEDERAL CON SEO FEDERAL PRUEBAS DE INSUMOS INSUMOS DIAGNÓSTICO 1 S-IJl'ldadVlll 90000000 000 800.00000 000 0.00 000 000 0.00 000 000 800 000.00 2 Ptevendón de 000 000 000 000 000 000 000 0,00 0.00 000 000

Ac:ddtnles en GNpot 11\Jlneroblu

TOTALES 800,000.00 O.DO I00.000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 O.DO 800 000.00

313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS

{PESOSI Ramo 12

PROGRAMA SPPS/ INTERVENCIONES COMlSION NACIONAL DE PROTECCIC N SOCIAL EN SALUD NO DE ACCIÓN

ANEXOFV FPGC FPGC ESPECIACO

ANEXOFV APOYO ANEXO IV APOYO APOYO CASSCO CAUSES SUBTOTAL PRORESPPO FEDERAL CONSEG SUBTOTAL FEDERAL FEDERAL SUBTOTAL TOTAL

INSUMOS INSUMOS PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO

1 SaltJd Mentol 000 000 0.00 52900000 000 000 528.00000 000 000 o.oo 528 000.00 TOTALES º·ºº O.DO 0.00 525,000.00 0.00 0.00 525,000.00 0.00 0.00 0.00 528 000.00

01-CM-AFASPE-TLAX/2015

Page 11: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

01-CM-AFASPE-TLAX/20ÍS

000 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS

(PESOS) Ramo 12

PROGRAMA SPPSI INTERVENCIONES COMISION NACIONAL DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD No DE ACCIÓN

ANEXO IV FPGC FPGC ESPECIFICO APOYO

CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANEXO IV APOYO ANEXO IV SUBTOTAL APOYO FEDERAL SUBTOTAL TOTAL PRORESPPO FEDERAL CON SEG FEDERAL

INSUMOS INSUMOS PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO

1 Ptevend6n y 112,918.04 o.oo 112.918,04 399,904.20 0.00 0.00 399.904.20 0.00 0.00 000 512,822.24 Conttolde la Rebja Humana

2 Prevencl6n y 000 0.00 0,00 18, 129.52 0.00 0.00 18,129.52 0.00 0.00 000 18,129,52 ConltOI de la Brucoloal1

3 Ptevoncl6n y 000 0,00 0.00 0.00 000 o.oo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Conlrol de la Rkl<e1t1losl1

4 Pievonci6n y 196,45000 000 196,450,00 000 0,00 0.00 000 0,00 0.00 000 188,45000 Con1101 dt Oengu• y Otros Vecc0to1

5 Prav1nclón y 190,66900 0.00 100,669.00 o.oo 0,00 º·ºº 0.00 o.oo 0.00 0.00 190,669.00 Con1to1 det Poludl1mo

8 Ellmlneel0c1 do 0.00 0.00 000 000 º·ºº 0.00 0,00 0.00 0.00 0.00 º·ºº la Oncocercoa11 7 Pte'lenel6ny 33.500.00 0.00 JJ,500,00 404,253,05 0.00 e.ce 404,253.05 0.00 0.00 0.00 437,753.05

Control de 11 Enlwmodad do cn1nu

8 Pte'ltncl0c1y º·ºº 0,00 0,00 O.DO 0.00 0.00 0,00 0.00 0.00 000 000 COl\ll04 de IH Lolsl1monlasls

9 P11tvtncl0n y 000 0.00 0.00 321,971.56 0.00 o.oo 321.971.58 0.00 000 000 321,971 58 Con1ro1 de 11 lntoxbclón por Picedura do Alacr•n

10 Prevención y 228,040.00 500.000.00 726,040.00 4M93,99760 000 1.20,005,75 47, 737,003.35 000 000 000 48,463,043.35 Control do 11 DlabelH , , ProvonelOn y 13,314,800.00 1,379,438 00 14,694,238.00 8,334,355.20 0.00 19,a4750 8,354,202.70 0.00 o.oo 0.00 23,048,440 70 Control de la Obuldady Riesgo Cardlovascular

12 AtenclOndtl 0.00 0.00 0.00 t,486,792.81 000 0.00 1.466,792 81 000 0.00 0.00 1,"88,792 81 Envelec;rnle.n10 13 PrevcnclOn, 243,340 50 0.00 243,3"0.50 11,777,230.00 0.00 0.00 11.777.230.00 o.oo O.DO 0.00 12.020.570.60

DetecdOn y Conlrol de los Problemas do Sallld Bucal ,. Prevonelón y 331,050.00 0.00 331,050.00 1.787,555.57 0.00 0.00 1,787,555.57 0.00 O.DO 0.00 2,118,605.57 Conltol de la Tuberculosis

15 Ellmlnaclon de 0.00 h 0.00 0.00 0.00 o.oo 000 o.oo o.oc 0.00 0.00 º·ºº !a Le- . 16 Atención do 250,000.J' l 0.00 250,000.00 0.00 o.oo 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 250,000.00

Uroenelas

r(~ ?'4- 11

Page 12: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

Gran Total ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS

(PESOS) TODOS LOS Ramo 12 PROGRAMAS SPP SI INTERVENCIONES COMISION NACIONAL DE PROTECCIC N SOCIAL EN liALUO

No DE ACCIÓN ANEXO IV FPGC FPGC ESPECIFICOS ANEXO IV APOYO ANEXO IV APOYO APOYO

CASSCO CAUSES SUBTOTAL PRORESPPO FEDERAL CON SEG SUBTOTAL FEDERAL FEDERAL SUBTOTAL TOTAL PRUEBAS DE INSUMOS INSUMOS OIAGNÓSTICO

TOTAL 28,885 ll•.17 30.119.932.17 59,005.147.34 tA9, 179,631~99 30.~4 286.91 7.421,319,53 187 035.238.43 27,997,798.86 3,822,188.00 31,619.986.85 271,660 372.82 !} ~~

1 • e 2

ROO CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA ORIGEN DE LOS Rl!CUR:iOS PRESUPUESTARIOS

(PESOS) Ramo 12

PROGRAMA SPPSI INTERVENCtO EB COMISION NAL>< NA . 01! PROTECCI• SOCIAL EN SALUD NO DE ACCIÓN

ANE'XO IV FPOC FPOC ESPECIFICO

ANEXO IV APOYO ANl!XO IV APOYO APOYO CASSCO CAUSES SUBTOTAL PRDRESPPO FEDERAL CONS!O SUBTOTAL FEDERAL FEDERAL SUBTOTAL TOTAL

INSUMOS INSUMOS PRUEBAS DE DIAGNOSTICO

1 Vaoun1cl6n 000 3.04•.•67.00 3,044,467 00 e.358.703.3$ 23,681 ,090.59 0.00 30,019,793.95 0.00 0,00 0.00 33.064,260.95 Unl.,1rul

2 Salud P41t11 la 0.00 874,520.00 874,520.00 18,330,275.00 0.00 19.511.20 15,349,766.20 0.00 º·ºº 0.00 19.024.308.20 lnfanclo y 11 Adol.-..:11

3 conccren 11 000 628,249.18 626.249.18 74,600.00 0.00 0.00 74,800.00 º·ºº 0.00 0.00 701,049.18 1nr1ncr1 y 11 Ado11scecw:11 lOTALES 0.00 4,345.236.18 4.34$ 238.18 21.763.778.38 23.661 090.59 19 511.20 45 444.380.15 º·ºº 0.00 0.00 49 789 81U3

KOO CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIHfSIDA ORIGEN OE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS

(PESOS) Aamo12

PROGRAMA SPPSI INTERVENCIONES COMISION NACIONAL 01! PROTl!CCIC N SOCIAL EN SALUD No oe ACCIÓN

ANEXO IV FPGC FPGC ESPECIFICO APOYO

CASSCO CAUSES SUBTOTAL ANl!XO IV APOYO ANfXOIV SUBTOTAL APOYO FEDERAL SUB TOTAL TOTAL PRORESPPO FEO ERAL CONSEG FEDERAL INSUMOS INSUMOS PRUEBAS DE

DIAGNÓSTICO 1 Respuesto al 547,455.00 13$,663.60 686,118.50 6,145,260 17 0.00 0.00 6, 145,260.17 27.997, 798 85 3,822., 88.00 31,619.~6.85 38.451.365.B2

VIHISIDAe rrs

TOTALES '47 455.00 138163.50 1116.118.50 11145.280.17 0.00 O.DO 8.145 260.17 27 991798.88 3 822 188.DO 31 819.988,85 354513115.62

Eptdeml016gicas v Oe$as1res

17 Prevención de 0.00 250.000.00 250,000.00 895.956.0S 0.00 o.oo 895,956.05 0.00 o.oo 0.00 1, 145,956.05 Enfermedades Olarrálcas AQudaty Cólera TOT••Es 14.898.767,54 1, 129.~8.00 17.028 20U4 71 920.145.58 0.00 1,262,853.25 73, 182,998.81 0.00 D.00 º·ºº 90,211,204.35

Ol·CM-AFASPE·TlAX/2015

Page 13: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

l3

L {

----------

NOTA: La descripción detallada de los insumos/servicios a adquirir o contratar con los recursos que se indican en el presente anexo, se encuentran identificados en el Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, SIAFFASPE.-----·---

ORIGEN DELOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS (PESOS) RAM012

No. 1 UNIDAD RESPONSABLE I 1 COMISION NACIONAL DE PROTECCION SOCIAL EN SALUD PROGRAMA DE ACCIÓN 1 SMS XXI RECURSOS PRESUPUESTARIOS ·¡ SMS XXI INSUMOS l TOTAL

LOO CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GENERO Y SALUD REPRODUCTIVA 2 1 Salud Materna v Perinatal r o.ool 2,243.520.00 1 2,243,520.00

NOTA: Para el programa de Salud Materna y Perinatal a cargo del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, tendrá corno fuente de financiamiento adicional recursos del Seguro Médico Siglo XXI, SMS XXI, los cuales serán transferidos a través del Ramo 12.

01-CM-AFASPE-TLAX/2015

Page 14: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

febrero 1 Se uridad Vial

No. PROGRAMA DE ACCI N ESPECIFICO 315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

febrero 1 Salud Mental

No. PROGRAMA DE ACCION ESPECIFICO 313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL

febrero 1 Promocíón de la Salud Determinantes Sociales

No. PROGRAMA DE ACCION ESPECIFICO 310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

Calendario de Ministraciones (Pesos)

ANEX03

DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE "LA SECRETARÍA", Y EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

Ol-CM-AFASPE-TLAX/2015

Page 15: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

febrero Prevención

febrero 1 Prevención Control de la Rabia Humana

No. PROGRAMA DE ACCION ESPECIFICO 000 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES

3

ma o 190,681.06 febrero 5 556,454.16

1 Prevención Control del Cáncer de la Mu'er No. PROGRAMA DE ACCION ESPECIFICO

LOO CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA

Ol-CM-AFASPE-TLAX/2015

5,747,135.22

Page 16: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

3,044,467.00 2024 973-45 abril

febrero 1 019493_55

Subtotal

1 Vacunación Universal PROGRAMA DE ACCI N ESPECIFICO No.

ROO CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

686, 118.50 138 663.50 lunio

febrero 508 750.00

Subtotal

Res uesta al VIH/SIDA e ITS 1 PROGRAMA DE ACCI N ESPEC FICO No.

38,705.00 abril

KOO CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA

febrero 8 Prevención Control de las Leishmaniasis

01-CM-AFASPE-TLAX/2015

Page 17: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

NOTA: La descripción detallada de los insumos y servicios a adquirir o contratar con los recursos que se indican en el lli/,.esente anexo, se encuentran identificados en el Sistema de Información para la Administración del Fondo para .Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, SIAFFASPE.----------

59,005,147.341 Gran total

la Adolescencia

674,520.00

512 363.39 abril febrero

2 Salud ara la Infancia la Adolescencia

01-CM-AFASPE-TLAX/2015

162, 156.61

Page 18: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

8

No PROGRAMA INDICE TIPO DE NUMER.ADOR DENOMINADOR META INDICADOR META INDICADOR FEDERAL ESTATAL

1 Promoción de la 1.3.1 Componente Número de ferias de la salud Número de ferias de la salud 320 Porcentaje de ferias de promoción de 10 Salud y dirigidas a mlgrantes en los dirigidas a mlgrantes en los la salud dirigidas a mlgrantes en los Determinantes sitios de origen, tránsito, sitios de origen. tránsito, sitios de origen, tránsito, destino y Sociales destino y retomo realii:adas destino y retorno retomo.

prCJllramadas

1 Promoción de la 1.5.2 Componente Número total de escuelas Meta programada de 12,275 Porcentaje de escuelas validadas 240 Salud y públicas de nivel básico y escuelas validadas como como promotoras de la salud Determinantes medio superior validadas como Promotoras de la Salud Sociales Promoloras de la Salud

1 Promoción de la 2.1 1 Componente Número de eventos de Numero de eventos de 292 Porcentaje de cursos de capacitación 4 Salud y capacltaclón en promoción de capaottaclón en promoción de y actualizaclón dirigidos al personal de Determinen tes la salud para personal de salud la salud para personal de promoción de la salud estatal, Sociales salud programados jurlsdlcclonal y local , Promoción de le 2.2.1 Componente Numero de talleres para 2 talleres por unidad de 264,800 Porcenta)e de talleres comunitarios 6,864 Salud y población general realizados primer nivel por 1 O meses pera la promoción de la salud, Determinantes dirigidos a la población general Sociales

1 Promoción de la 4.1.1 Componente Numero de materiales Numero de materiales 256 Porcentaje de materiales educativos 21 Salud y educa.tlvos con enfoque de educativos con enfoque de elaborados con enfoque de Determinantes mercadotecnia social en salud mercadolecnla social en salud mercadotecnia social en salud Sociales reallzados programados

, Promoción de la 5.1.1 Componente Número de supervisiones Numero de supervisiones 1,043 PoroentaJe de visitas y acciones de 14 Salud y realizadas programadas supervisión Integral y evaluación Determinantes realizadas Sociales

1 Promoción de la 6.1.1 Propósito Número de consullas en las Total de consultas otorgadas 54 Porcentaje de consultas en las que la 45 Salud y que la población usuaria de los a la población usuaria de los población usuaria de los servicios Determinantes servicios estatales de salud, Servicios Estatales de Salud estatales de salud, presenta la Cartilla Sociales presenta la Cartllla Nacional de Nacional de Salud

Salud ~

1 Promoción de la 1·1) Componente Número de entidades Número de entidades 6 Porcentaje de entidades federativas 1 Salud y r-, federativas con grupos federativas existentes en el con grupo lntersedorial estatal de

oats

INDICE: Representado por: N/mero~la. Número de Unea da Acción. Número de Actividad General l

e ~;r, •

310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

Programas-Indicadores-Metas de "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

ANEXO 4

DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECIFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, El EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE "LA SECRETARIA", Y EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

01-CM·AFASPE·TLAX/2015

Page 19: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

9

Detennlnantes intersectorial estatal de promoción de la salud y detennlnantes Sociales promoción de la salud sociales

2 Entornos y 1, 1.1 Actividad Curso-taller para Curso-taller para agentes de 5,000 Porcentaje de cursos-taller para 170 Comunidades procuradoras(es) de salud salud programados agentes de salud de salud Saludables realizados

2 Entornos y 2.4.1 Actividad Número de comunidades Número de comunidades 1,500 Porcentaje de comunidades 60 Comunidades acreditadas como saludables programadas para acreditar acreditadas como saludables Saludables como saludables

2 Entornos y 3.1.1 Componente Número de municipios activos Número total de municipios 1, 137 Porcentaje de municipios activos 30 Comunidades en el año en el año Saludables

2 Entornos y 3.2.1 Componente Número de municipios Número de munlelplos 400 Porcentaje de munlclplos asesorados 60 Comunldades asesorados para la elaboración programados para asesorla en la elaboración proyectos Saludables de proyectos municipales en ta elaboración de municipales de promoción de la salud

proyectos de promoción de la salud

2 Entornos y 3.8.1 Actividad Número de reuniones con Número de reuniones con 32 Porcentaje de reuniones con 9 Comunidades presidentes municipales presidentes municipales presidentes municipales Saludables rea litadas programadas

2 Entornos y 3.9.1 Actividad Número de municipios Número lotal de municipios 420 Porcenla)e de municipios certificados 30 Comunidades certificados como promotores en el allo como promotores de la salud Saludablos de la salud en el allo

2 Entornos y 4.2 1 Actividad Número de visitas de Nllmero de vlsltas de 180 PorcentaJe de visitas de supervisión al 9 Comunidades supervisión al programa supervisión programadas en programa Saludables realizadas en el ano etano

2 Entornos y 4.3 1 Actividad Numero total de proyectos Número total de proyectos 100 Porcentaje de proyectos munlclpalea 16 Comunidades municipales ganadores. con ganadores ganadores con rendición de cuentas Saludables rendición de cuentas

3 Allmentacl6n y 1.1.1 Actividad Eventos realizados Eventos programados 320 Porcenlaje de eventos educativos para 10 Actividad Flslca la promoción de la allmentaclón

correcta y el consumo de agua simple ootable en diferentes entornos.

3 Allmentaclón y 2.1.1 Actividad Eventos educativos realizadas. Eventos educalivos 160 Porcentaje de eventos educatlvos para 5 Actividad Flslca programadas. la promoción de la actividad ffslca en

diferentes entornos. 3 Alimentación y 3.1.1 Actividad Campanas realizadas Campanas programadas 96 Número de campanas educativas 3

Actividad F[$lca sectoriales de promoción de estilos de vida saludables.

3 Alimentación y ~1

Actividad Sesiones educativas realizadas Sesiones educativas 768 Número de sesiones educativas sobre 24 Actividad Flslca¡ programadas los beneficios de la lactancia materna

exclusiva y la alimentación complementaria.

INDICE' R•p~~i .~18-1• N- do LJo"doA~lóo. Nóm~ d•A<INM .. GM~,¡ 1

9 ./) <, I

01-CM-AFASPE· TLAX/2015 •

Page 20: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

o .

No PROGRAMA INDICE TIPO DE NUMERADOR DENOMINADOR META INDICADOR META INDICADOR FEDERAL. ESTATAL.

1 Sistema Nacional 2.1., Propósito Sumatoria de Indicadores con Indicadores evaluados por 80 Indice de desempeno de operatividad 1 de Vlgllancla íncremente en 0.3 puntos con 100 general de los alstemas prioritarios. Epidemiológica respecto del ano anterior en

cada una de las entidades federativas. .

1 Sistema Nacional 2.1.2 Propósito Numero de Boletines Número programado de 95 Porcentaje de cumplimiento de 53 de Vigilancia publicados en la página de la boletines por publicar en el Boletines publicados Epldemlológlca entidad por sem&ne ano (52 o 53).

acumulables.

1 Sistema Nacional 2.1.3 Propósito Nümero de unidades Numero de hospitales de la 90 Reporte oportuno y consistente de los 1 da Vigilancia hospitalarias de la Secretarla Secretarlo de Salud que casos sujetos a vlgllancla Epidemiológica do Salud con tocnlco cumplan con los requisitos epklomlolÓj¡ica que cuenten con

capturisto contratado por para rormar parte de la plataforma Informática (RHOVE. meses RHOVE. Diabetes y Registro Nacional de

Cáncer). 1 Sistema Nacional 2.1.4 Actividad Número de unidades Número de unidades por 80 Asegurar la operación de los Sistemas 15

de Vigilancia equipadas equipar. do Vlgllancla Epidemiol6glca en todas Epldemlo16glca las Jurisdicciones y Hospilales

RHOVE, USMI y del Registro Nacional de Cáncer. , Sistema Nacional 2.2.1 Propósito Panoramas publicados 4 panoramas anuales. 80 Publicación trimestral de panorama de 1

de Vigilancia DM-11, de Morbilidad Materna Severa y Eoldemlo16olca otras enfermedades No Transmisibles.

1 Sistema Nacional 4.1.1 Actividad Número de sistemas Número sistemas 80 Indice de Verificación del cumplimiento 3 de Vigilancia evaluados (en cada nivel programados para evaluación de los procedimientos de vigilancia Epldemlo16glca Jurisdiccional) en las jurisdicciones epldemlologlca correspondlenles. , Sistema Nacional 5.1.1 Actividad Personal aprobado con ourso Personal programado pare 80 Porcentaje de alumnos capacitados. 1 de Vigilancia de posgrado (Diplomado y cursar diplomado y maestrla Epídemiol6gica maestrla) en epldemlologla. en epldemlologla.

1 Sistema Nacional 71) Actividad · Equipo adquirido equipo planeado 90 Porcentaje de UIES creadas o 1 de Vigilancia fortalecidas. Eoldemiolóolca

ero ~ia. Número de Linea de Acción. Número de Actividad General 2

INDICE: Representado por: N • e 4-Y • .

316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA

3 Alimentación y 5.1 1 Actividad Número de eventos realfzados Número de eventos 64 NOmero de eventos realizados para la 4 Actividad Física programados difusión de la cultura alimentaria

tradicional 3 Allmenlacl6n y 6.1.1 Actividad Capacitaciones Impartidas Capacitaciones programadas 32 Número de cursos de capacitación 2

Actividad Flsica para fortalecer las competencias del personal de salud sobre alimentación correcta, consumo de agua simple, actividad fisica v lactancia materna.

3 Allmentacl6n y 7.1.1 Actividad Numero de supervisiones Número de supervisiones 128 Número de supervisiones de las 4 Actlvldad Ffslca realizadas pr011ramadas actividades derivadas del programa.

01-CM·AFASPE·TLAX/2015

Page 21: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

21

10, 195

2

ero de Estrategia. Número de Línea do Acción. Número de Actividad General

1)

Total de población del grupo de edad de 10 a 49 aftos

Total de población del grupo ele edad de 10 a 49 anos que ha recibido pláticas de sensibilitaclón sobre seguridad vial en las entidades federativas

27 Municipios prioritarios con propuesta de adecuación Integral del marco legal en materia de sei:iurldad vial

Total de municipios prioritarios

Numero de municipios prioritarios con propuesta de adecuación integral del marco legal en materia de seguridad vial

2.2 1 Componente

Numero de Observatorios Estatales de Lesiones Instalados

1.4.1 Numero de Observatorios Estatales de Lesiones que proporcionan semestralmente informaclOn al Observatorio Nacional

Componente

Seguridad 1, Componente Vial

/ - ~

Total de entidades federativas

Numero de Observatorios Estatales de Lesiones con acta de creación

Componente

DENOMINADOR NUMERADOR META INDICADOR META FEDERAL ESTATAL

19 Observatorios Estatales de 1 Lesiones Instalados

8 Observatorios Estatales de 1 Lesiones operando

, Seguridad Vial

1 Seguridad Vial

1 Seguridad Vial

No PROGRAMA INDICE TIPO DE INDICADOR

1 PoblaclOn senslbllfzada por los promotores de seguridad vial

1.1.1

315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

No PROGRAMA NDICE TIPO DE NUMERADOR DENOMINADOR META INDICADOR META INDICADOR FEDERAL ESTATAL

Salud Mental t.2.1 Actividad Número de Nümero de centros de salud mb 100 Campanas lnformat vas sobre los signos y 100 campanas numero de centros Integrales de slntomu más frecuentes en centros de salud realizadas salud mental y centros Integrales de salud mental

313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL

2 SINAVE 4.1.1 Propósito Nümero de diagnósticos con Número de diagnósticos 5 Reconocimiento a la competencia 5 (Componente de reconocimiento a la programados a la técnica por el lnDRE de los Vfgllancia por competencia técnica por el competencia técnica por el diagnósticos del marco analítico Laboratorio) lnDRE lnDRE básico declarados por el LESP

2 SINAVE 4.2.1 Actividad Avance en ellndlce de Avance Programado en el 1 Medir el índice de desempeñe de los 1 (Componente de Desempeno ano del curso vs. Indice de Desempeño del ano diagnósticos del marco analítico Vigilancia por Indice de Desempel\o del ano en curso básico declarados por el LESP Laboratorio) anterior

2 SINAVE 5.1.1 Actividad Número de Diagnósticos que Número de Diagnósticos del 27 Cobertura del Marco Analítico Básico 27 (Componente de realizan del Marco Analltico Marco Analltlco Básico Vfgllancla por Básico Laboratorio)

2 SI NAVE 5.1.2 Actividad Numero de muestras Número de muestras 95 Porcentaje de cobertura del servicio 95 (Componente de procesadas del Marco aceptadas del Marco Analltloo diagnóstico del Marco Anallttco Básico Vigilancia por Analltlco Básico Bhlco Laboratorlol

2 SI NAVE 5.1 3 Actividad Número de muesiras Número de muestras 90 Porcentaje de Oportunidad del servicio 90 (Componente de procesadas en tiempo de aceptadas del Marco Analltlco diagnóstico del Marco Analltlco Básico Vfgllancla por diagnóstico del Marco Bésico Laboratorio) Analftlco Básico

01 ·CM-AFASPE- TLAX/2015

Page 22: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

LOO CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA No PROGRAMA INDICE TtPODE NUMERADOR DENOMINADOR META INDICADOR META

INDICADOR FEDERAL ESTATAL 1 Prevención y , 1.1 Actividad número de Informes de campana numero de entidades federativas 100 Proporción de entldades con 100

Control del cáncer enviados al CNEGSR con convenio AFASPE Informe de campana del mes de la Muler del cáncer de Ja muler

1 Provenolón y 4.2.1 Componente Mujeres efe 40 a 69 anos con Mujeres de 40 a 69 anos 24 Cobertura de detección de 19 Control del Céncer mastografla de tamlzaje responsabilidad de la secretarla cáncer de mama con de la Mujer de salud/2 mastografla

1 Prevención y 4.3.1 Componente Mujeres de 25 a 64 anos con Mujeres de 25 a 64 aflos 58 Cobertura de detección de 59 Control del Céncer citología o prueba de VPH de cáncer cérvico uterino en de la Mujer primera vez mujeres de 25 a 64 aflos

, Prevención y 4.4.1 Actividad Mujeres de 35 a 64 aflos Mujeres de 35 a 64 aflos 58 Proporción de mujeres de 35 a 40 Control del Cáncer tamizadas con pruebe de VPH responsabilidad de la Secretarla 64 afies tamizadas con pruebo de la Mujer de Salud/5 deVPH

1 Prevención y 6.4.1 Actividad Mastógrafos fijos con Mastógrafos n¡os en la entidad 100 Proporción de maslógraros fijos 80 Control del Céncer funcionamiento Igual o menor a 1 O oon funcionamiento Igual o de la Mujer aflos menor e 1 O sñcs

1 Prevención y 6.5.1 Actividad Numero de citotecnólogos Número de citotecnólogos que 50 Capacitación y certlncaclón de 60 Control del Cénoer capacitados y oertlficados Interpretan cltologlas de iamlzaje cltotecnólogos de la Mujer

1 Prevención y 7.2.1 Componente Mujeres con BIRADS 4 y 5 Mujeres con BIRADS 4 y 5 en 95 Cobertura de evaluación 95 Control del Cáncer evaluación diagnóstica mastografla de tamizaje diagnóstica de casos de la Mujer sospechosos de cáncer en la

mular , Prevención y 7.2.2 Componente Mujeres con resultado de LEIAG o Mujeres con resultado de LEIAG 95 Proporción de mujeres de 25 a 95 Control del Cáncer cáncer en la cltologla que o cáncer en la citología 64 anos con resultado da LEIAG da la Mujer recibieron atención colposcéplca o cáncer con evaluación

colposcóplca

1 Prevención y 8.2.1 Componente Número de enlidades que cuentan Numero de entidades que 80 Proporción de entidades que 100 Control del Cáncer con al menos un grupo de cuentan con si menos un grupo cuentan con al menos un grupo de la Mujer aoompaliamiento emocional con de scompaflamlento emocional de acompallamiento emocional

/'_ personal acred~ado en el Estándar con personal acreditado en el de Acompañamiento Emocional Estándar de Acompaliamiento

Emocional

IND47:L d~. Nüm~ ''"'i"""'· "'-' d•Ao<Md•d'""'' 2 -

1 Seguridad 4.2.1 Componente Número de Consejos Estatales para la Total de entidades 20 Consejos Estatales para la 1 Vial Prevención de Accidentes activos federativas Prevención de Accidentes activos

1 Seguridad 5.1.1 Componente Número de municipios prioritarios que Total de municipios 74 Municipios prioritarios que aplican 4 Vlat apllcan controles de alcohollmetría prioritarios controles de atcohollmetrra

, Seguridad 6.1., Componente Número de entidades federativas que Total de entidades 14 Entídades federativas que , Vial cuentan con Centro Regulador de Urgencias federativas cuentan con Centro Regulador de

Médicas en operación Urgencias Médicas en operación

Ol-CM-AFASPE-TLAX/201.S

Page 23: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

3

e - 01-CM-AFASPE-TLAX/2015

2 Salud Materna y 1.1.1 Actividad Número de consultas prenatales Total de consultas de primera 40 Porcentaje de consultas 40 Perinatal de primera vez otorgadas en el vez sin Importar trimestre prenatales de primera vez

primer trimestre gestaclonal gestacional otorgadas en el primer trimestre gestacional

2 Salud Materna y 1.3.1 Actividad Número de enlaces lnterculturales Total de enlaces lnterculturales 99 Porcentaje de enlaces 99 Perinatal Qntérpretes) capacitados que dan (intérpretes) contratados. lnterculturales (lntérpretes)

servicio en unidades resolutivas capacitados que dan servicio en las unidades médicas resolutivas

2 Salud Materna y 1.7.1 Actividad Número de pruebas de tamiz Número de nacimientos en 90 Cobertura de prueba de tamiz 90 Perinatal neonatal reallzadas mujeres sin Seguridad Social neonatal entre recién nacidos

sin Seaurldad Socia! 2 Salud Materna y 3.1.1 Actividad Número de médicos especlallstas Total de médicos especialistas 50 Porcentaje de médicos 50

Perlnatal actualizados en atención de en hospitales resolutivos especlallstas actualJzados en emergencias obstétricas de seleccionados atención de emergencias hospitales resolutlvos obstétricas de hospitales selecclonados resolutivos seleoolonados

2 Salud Materna y 3.1.2 Actividad Número de personal da salud Número de personal de salud 100 Porcentaje de personal de salud 100 Perlnatal capacitado en parto respetuosos programado a capacitar en parto capacitado en atención de parto

(humanizado) respetuoso (humanizado) respetuoso (humanizado).

2 Salud Materna y 3.2.2 Actividad Número de parteras capacitadas y Total de parteras tradlclonales 60 Porcentaje de parteras 60 Perlnatal evaluadas activas capacitadas y evaluadas en

atención obatétrica v neonatal 2 Salud Materna y 4.2.1 Componente Numero de mujeres que tuvieron Total de mujeres que tuvieron un 65 Porcentaje de mujeres que 65

Perlnatal un evento obstétrico y se te da evento obstétrico tuvieron un evento obstétrico consulta de control del puerperio que reciben consulta de control

del oueroerio 2 Salud Materna y 5 1.1 Actividad Numero de Insumos esenciales Número de emergencias 100 Porcentaje da insumos 100

Perlnatal para emergencias obstétricas y obstétricas y neonatales esenciales adquiridos para la neonatales adquiridos atendidas atención de emergencias

obstétricas v neonatales 2 Salud Materna y 6.2.1 Actividad Numero de reuniones del Comité Número de reuniones del Comité 100 Porcentaje de reuniones del 100

Perlnatal de Morbilidad y Mortalidad Materna de Morbllldad y Mortalidad Comité de Morbilidad y realizadas Materna programadas al ano Mortalidad Matema realizadas

2 Salud Materna y 6.3.1 Actividad Número de visitas de supervisión Total de visitas de supervisión en 100 Porcentaje de supervisiones 100 Perlnatal realizadas en salud materna y el programe de salud materna y realizadas para revlzar las

neonatal perlnatal programadas en el ano actlvldades de salud materna y neonatal

3 Salud Sexual y 1 4.1 Actividad Número de campanas difundidas Numero de campanas 32 Número de campanas 1 Reproductiva para programadas. difundidas Adolescentes

3 Salud Sexual y 2.2.1 Propósito Número de Promotores y Total de Promotores y 100 Porcentaje de Promotores y 100 Reproductlva para brigadlstas capacitados en lemas brigadlstas activos Brlgadistas activos capacitados Adolescentes de Salud Sexual y Reproductiva

3 Salud Sexual1 r 3.1.1 Actividad Numero de nuevos servicios Número de servlclos amigables 236 Incremento porcentual en el 3 Reproductiva p ra amigables implementados para la para la atención de la salud número de servicios amigables Adolescentes atención de la salud sexual v sexual v reoroductiva de la cara la atención de la salud

e f"Ho<Eo ii'"J"'g""'"'"· """'rodo "'" '''"""· NOm~ ''""'""''º'""" 2

;;;_ 9. .

Page 24: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

4

reproductiva de la población población adolescente en sexual y reproductiva de la adolescente. operación al cierre del 2014. población adolescente.

3 Salud Sexual y 3.2.1 Actividad Servicios amlgables con Servicios amigables registrados 15 Servicios amigables acredhados 29 Reproductiva para acreditación Adolescentes

3 Salud Sexual y 3.4.1 Propósito Número de acciones extramuros Número de acciones extramuros 1, 152 Actividades extramuros y 36 Reproductiva para realizadas en el periodo programadas en el periodo comunitarias realizadas a través Adolescentes de los servicios amiaables

3 Salud Sexual y 4.1.1 Actividad Número de personas capacitadas Numero de personas 2,560 Personal capacitado y 80 Reproductiva para paro la atención en los servicios programadas para capacitar en sensibilizado en los servicios Adolescentes amlgables los servicios amigables para amigables para población

población adolescente adolescente

3 Salud Sexual y 4.4.1 Componente Mujeres adolescentes usuarias Total de población de mujeres 52 Cobertura de usuarias activas 73 Reproductiva para activas de métodos adolescentes responsabilidad de de métodos anticonceptivos, en Adolescentes anticonceptivos, Población la Secretarla de Salud, con vida mujeres adolescentes

responsabllldad de la Secretarla de sexual activa responsabilidad de la Secretarla Salud de Salud

4 Planificaclón 1 1 1 Actividad Número da campallas difundidas Número de campanas 32 Nllmero de campanas 1 Familiar y en medios masivos de programadas. difundidas. Anticoncepclón comunicación

4 Planificación 2.3.1 Actividad Número de personas capacitadas Personas programadas para ser 2,240 Personal capacitado respecto 300 Familiar y durante el allo capacitadas en et al\o. (min, 70 x del programado Antlconcepcl6n 32 entidades)

4 Planiflcac16n 2.6.1 Propósito Número de aceptantes de un Total de eventos obstétricos 800,000 Cobertura de antlconcepclón 19,229 Familiar y método anticonceptivo durante el atendidos postevento obstétrico. Antlconcepclón post-evento obstétrico

4 Planificación 2.7.1 Propósito Número de usuarias y usuarios Mujeres de 15 e 49 ellos de 4,227,500 Cobertura de usuarias de 66,385 Familiar y activos de métodos edad (casadas o unidas), métodos anticonceptivos en la Antlconcepción anticonceptivos en ta secretarla de responsabilidad de la SSa. secetarfa de salud

salud

4 Planificación 4.5.1 Actividad Número de visitas de supervisión Número de jurisdicciones 2 Promedio de visitas de 10 Familiar y reatlladas a jurisdicciones sanitarias supervisión por jurlsdlcc16n AnUconcepclón sanitarias al ano sanitaria al allo.

4 Planificación 6.3.1 Actividad Número de unidades médicas con Numero de unidades médicas 28 Número de servicios de 1 Familiar y servicios de planlflcaclón familiar programadas para nstalar planificación familiar Instalados Antlconcepclón Instalados para ta atención de servicios de planificación familiar para la atención de mujeres con

mujeres con alto riesgo obstétrico. para la atención de muferes con alto riesgo obstétrico. alto riesgo obstétrico.

5 Prevención y 1.1.1 Actividad Numero de herramientas de Número de herramientas de 1,897,644 Porcentaje de herramientas 27,069 Atención de la

~~

detección aplicadas a mujeres de detección programadas para su deteccl6n aplicadas a mujeres Violencia Familiar y 15 al\os y más que presentaron aplicación de 15 años y más respecto de de Género j marcadores de riesgo de violencia las herramientas programadas.

I'\ familiar v de Qénero.

INDICE: Representado por. lmer V 2

strategla. Número de Line.cci6n. Número de Actividad General e A -%',

01-CM-AFASPE-TLAX/2015

Page 25: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

s

5 Prevención y 1.1.2 Actividad Numero de herramientas de Número de herramientas de 398.505 Porcentaje de herramientas de 5.685 Atención de la evaluación de riesgos aplicadas a evaluación de riesgos evaluación de riesgos aplicadas Violencia F amlllar y los cases positivos a violencia programadas para su aplicación a los casos positivos a violencia de Género familiar y de género familiar y de género respecto de

las herramientas orocramacas 5 Prevención y 1.2.1 AoUvldad Número de personal médico de los Número de personal médico de 3,225 Porcentaje de personal médico 90 Atención de la Servicios Estatales de Salud y de los Servicios Estatales de Salud oapaoltado en la NOM-046 en

Violencia Familiar y las diferenles Instituciones del y de las diferentes Instituciones relación a lo programado de Género Sistema Nacional de Salud del Slslema Nacional de Salud

capacitado y sensibilizado en la programado para la capacitación NOM046 en la NOM046

5 Prevención y 2.1.2 AotMdad Número de mujeres de 15 anos y Calciilo de mujeres de 15 anos y 234,053 Porcentaje de mujeres en 2,729 Atención de la més, unidas en sltuaolón de más unidas. usuarias de los situación de violencia familiar y Violencia Familiar y violencia severa atendidas en los servicios de salud que se espera de genero severa atendidas en de Género servicios especializados reciban atención especlalizada servicios especlall%ados

por vlolencla severa respecto de las esperadas

5 Prevención y 2.2.1 Actividad Número de visitas de supervisión a Numero de visita de supervisión 28'1 Porcentaje de visitas de 3 Atención de la unidades de salud realizadas a unidades de salud supervisión de Violencia Violencia Famlliar y programadas Familiar y de Género reall%adas de Género en relación a las or~ramadas

5 Prevención y 2.4.1 Actividad Numero de grupos formados de Número de grupos programados 656 Porcentaje de grupos formados 32 Atención de la reeducación de victimas de reeducación de victimas de reeducación de victimas en Violencia Fam1l1ar y relación a los programados de Género

5 Prevención y 2.5., Actividad Numero de mujeres de 15 anos o Numero de mujeres de 15 anos o 163,837 Porcentaje de mujeres que 1,910 Alenclón de la mh atendidas en servicios más atendidas en servicios viven en vlolencla severa Violencia Famlliar y especializados por vloiencla severa especializados por violencia atendidas en serviciios de Género y que fueron referidas por otras severa y que se esperan sean especializados y que fueron

unidades de salud. referidas por otras unidades de referidas de otras unidades da salud. salud.

5 Prevención y 5.1., Componente Número de material de promoción Numero de material de 7 Porcentaje de materia! de 7 Atención de la y difusión elaborado promoción y difusión programado promoción y difusión elaborado Violencia Familiar y para ia elaboración en relación a lo programado de Género

5 Prevención y 6.2.1 Actividad Número de grupos formados de re- Número de grupos programados 656 Porcentaje de grupos formados 32 Atención de la educación de agresores de re-educación de agresores de re-educación de agresores Violencia Famillar y de Género

5 Prevención y 7.2., Componente Nllmero de pe~onas que Casos esperados en las 5,843 Porcentaje de casos de 20 Atención de la manifestaron haber vivido una unidades de salud de personas vlolaclón sexual atendidos en Violencia Famíllar y situación de violación sexual. que que manifestaron haber vivido las primeras 72 hrs. con de Género fueron atendidas en las primeras una situación de violación sexual profilaxis en relación con los

72 hrs. en unidades de salud y se en las primeras 72 hrs. casos esperados les brindo profilaxis para VIH/SIOA ,,......,,

7--..... 6 Igualdad de~ 1.3.1 Actividad Numero de unidades de salud con Numero de unidades de salud 28 Porcentaje de unidades de 2 Género en lud ,)

""' acciones de atención con programadas para desarrollar salud programadas con nersnectiva de aénero acciones de atención con

~ "q'' T"'f ~' ,._ .. Nóm"" do Uond•A~••· Nüm~ d•A""""""""' 2

Ol·CM·AFASPE·TLAX/2015 •

Page 26: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

6

No PROGRAMA INDICE TIPO DE NUMERADOR DENOMINAOOR META INDICADOR META INDICADOR FEDERAL ESTATAL

1 Prevención y 1 1.1 comoenente Dosis de vacuna antlrréblca Dosis de vacuna antirrábica 18,100.000 Dosis <le vacuna antirrábica 334.560 Control de la Reble apllcadas programadas a aplicar apllcada en perros y gatos Humana

1 Prevención y 1 2.1 Actividad Número de viviendas trabajadas Número de viviendas visitadas 70 Número de viviendas trabajadas en 70 Control de la Rabia en el barrido casa por casa en el barrido casa por casa el área dellmltada como de riesgo Humana

1 Prevención y 1.3.1 Componente Municipio con recenecirruentc Municipio que sollcita el 2 Reconocimlenlo otorgado al 1 Control de la Rabia otorgado reconocimiento municipio que apoya e Is Humana lurisdlcclón

1 Prevención y 3 1.1 Componente Numero de perros y gatos Número de perros y gatos 511.105 Numero de perros y gatos 13,500 Control de la Rabia esterilizados programados a esterilizar esterilizados en lugares de alla Humana rnaroinaolón

1 Prevención y 3.2.1 Componente Perros y gatos agresores, Perros y gatos agresores, (erales 510,875 Perros y gatos agresores, forales y 16,500 Conlrol de la Rabia ferales y sospechosos de y sospechosos de padecer rabia, sospechosos de padecer rabia. en Humana padecer rabia, controlados en a controlar en áreas de alta control en áreas de alta

áreas de alta marginación marginación marginación

1 Prevención y 4.1.1 Componente Muestras de cerebros de perros Muestras da cerebros de perros 47,400 Muestras de cerebros de perros 2.650 Control de la Rabia agresores, ferales y agresores, (erales y agresores, (erales y sospechosos Humana sospechosos de padecer rabia sospechosos de padecer rabia de padecer rabia enviadas al

enviadas al laboratorio programadas a enviar al laboratorio laboratorio , Prevención y 4.1.2 Componente Muestras de cerebro de otros Muestras de cerebro de otros 1,722 Muesl!as de cerebro de otros 50

Control de la Rabia animales sospechosos de animales sospechosos de animales sospechosos de padecer Humana padecer rabia enviadas al padecer rabia programadas a rabia enviadas al laboratorio

ll"""\ labora torio enviar al laboratorio

2 Prevención y ¡' 3.2.;., Componente Numero de pacientes Nümero de pacientes nuevos de 100 Pacientes confirmados de 100 Control de la • / " confirmados de brucelosls que brucelosls confirmados por brucelosis que reciben tratamiento Brucelosls reciben tratamienlo crlmario SAT/2ME

I , 2

NDICE: Representado por Nüm strateg/a. Número de Líne-Acción. Numero de Actividad General e .-1 ;r,"

000 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES

acciones de atenclón con perspectiva de género perspectiva de género reallzadas

6 Igualdad de 3.1., Actividad Personal de salud de medicina, Personal de salud de medicina, 14,912 Porcentaje de personal de salud 350 Género en Salud enfermería y trabajo social enfermería y trabajo social a de medicina. enfermerla y

capacttado capacitar trabajo social capacitado en género en salud en el marco de tos derechos humanos.

6 Igualdad de 3.1.2 Actividad Numero de hospitales con un Numero de hospitales con un 550 Porcentaje de hospitales con un 12 Género en Salud directivo/a capacitado directivo/a a capacitar en el al!o directivo/a capacitados en

género en salud con respecto a los derechos humanos

6 Igualdad de 5.5.1 Actividad Política Institucional para Ja Polltlca institucional para la 7 Numero de políticas 1 Género en Salud prevención del hostigamiento y prevención del hostigamiento y Institucionales para la

acoso sexual Impulsada acoso sexual programada prevención del hostigamiento y acoso sexual en los servicios estatales de salud.

Ol·CM·AFASPE·TLAX/2015

\1 2-0

Page 27: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

7

4 Prevención y 4.1., Propósito Numero de Semanas con Numero de Semanas en el 48 Mide la regularidad en el reporte 46 Control de Dengue Caplura de Información en periodo semanal de actll7idades mediante y Otros Vectores Plataforma el porcentaje de registro en

Plataforma de manera trimestral 4 Prevención y 4.6.1 Actividad Casos nuevos de dengue Casos nuevos de dengue 100 Mide la proporción de tratamiento a 100

Control de Dengue tratados notificados casos nuevos de Dengue. v Otros Vectores

4 Prevención y 5.2.1 Propósito Ovltrampas positivas Ovltrampas con Lectura 263 Mide semanalmente la varloclón de 1 Control de Dengue Indicadores entomológicos de y Otros Vectores ovttrampas en las Localidades

Prioritarias 4 Prevención y 6.3.1 Propósito Numero de Localidades con Numero de Localidades de 628 Mide trimestralmente el 1

Control de Dengue Acdones de Control Larvarlo Riesgo Programadas cumplimiento en las acciones de y Otros Vectores control larvario en las localidades

de rlesao. 4 Prevención y 6.3.3 Propósito Casos Probables atendidos con Casos Probables Nollficados en 100 Mide trimestral el porcentaje de 99

Control de Dengue acciones de Rociado la Plataforma del SINAVE cumplimlento de atención con y Otros Vectores lntradomiclllar reportados en la rociado residual lntradomlclllar a

Plataforme de Vlgllancla casos probables reportados en le Entomológlca y Control Integral Plataforma del SINAVE del Vector

4 Prevención y 6.4.1 Propósito Localidades Prioritarias con Localidades Intervenidas para 628 Mide trimestralmente el porcentaje 1 Control de Dengue Encuesta y Verificación Larvaria Control Larvario de Localidades prioritarias con y Otros Vectores encuesta y verlncaclón larvaria en

localidades Intervenidas con Control larvarlo.

5 Prevención y 1.3.2 Actividad Total de casos probables a los Total de casos probables de 100 El Indicador mide el porcentaje de 100 Control del que se les toma una muestra de paludismo reportados. casos probables que fueron Paludismo sangre para diagnóstico. estudiados en el laboratorio a partir

de una cota nruesa de sanare. 5 Prevención y 1.6.1 Propósito Numero de reuniones del Comité Numero de reuniones del Comité 4 Indicador de proceso que presente 4

Control del Estatal de Certificación Estatal de Certificación la proporción de Comités Estatales Paludismo realizadas. programadas. de Certíncactón que lograron la

certificación de &reas libres de paludismo para su entidad federativa. El Indicador expresa el acumulado anual de entidades federativas que alcanzan la certificación. s Prevención y 3.2.1 Aellllldad Personal de salud capacitado Pen¡onal de salud que participa 100 lndloador de proceso que 95

Control det con perspectiva de 9enero para en la vigliancla epidemiológica y cuantifica el porcentaje de Paludismo la vigilancia epidemlológlaa y atención médica del paludismo. cumpllmlento de las acciones de

atención médica del paludismo. capacitación previstas.

7 Prevención y , .1.1 Actividad Numero de serologias realizadas Numero de serologías en 3.872 Indicador de proceso que estima el 260 Control de la en menores de cinco anos menores de cinco allos cumplimiento en la meta de toma Enfermedad df programadas de muestra serológica a menores Chagas l de cinco años de edad.residentes r- de localidades nrlorltarias.

r INDIC• ,__¡.,, ~ ........ NOm•m"' ........ Att/M. ••••m "''""'"' GM"'' 2

~o.)] .

01-CM·AFASPE·TlAX/2015

Page 28: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

8

Con el resultado de la serología se explorara la reducción de la transmisión intradomiciliaria mediante la reducción en la posltlvidad de serologlas en menores de cinco años a razón de ser la mayor permanencia de personas de ese grupo da edad en el domicilio.

7 Prevención y 4.2.1 Propósllo Número de tratamientos Número de casos confirmados 1,252 Indicador de proceso que 30 Control de la supervisados cuantifica el total de casos Enfermedad de confirmados que se ministrará Chaoas tratamiento suoervlsados.

7 Prevención y 5.2.1 Actividad Número de serologlas positivas Número donantes de sangre 2,085 Indicador de proceso: Cuantifica el 30 Control de la realizadas en donantes de doblemente reactivos Incremento anual en el número de Enfermedad de sangre doblemente reactivos pruebas de tamizaje que son Chagas tomadas y confirmadas

serológlcamente en centros de tranafuslón sanoutnea

9 Prevención y 4.2.2 Actividad Número de casos por Total de casos notlfloados por 100 El Indicador medirá el numero de 60 Control de la Intoxicación por picadura de Intoxicación por picadura de casos a los que se les ministre con Intoxicación por alacrán IPPA atendidos antes de alacrán tPPA oportunidad el tratamiento Picadura de 30 minutos faboteréplco específico, estimado Alacrán por aquellos pacientes que son

tratados en los primeros 30 minutos después de ser plcedos oor el alacnln,

10 Prevención y 1.1.1 Propósito Detecciones de diabetes mellitus Detecciones de diabetes mellltus 10,924,367 Número de detecciones de 170,562 Control de la realizadu en la población de 20 programadas en la población de diabetes mellitus realizadas en la Diabetes aflos y mas, población de 20 alias y mas, población de población de 20 afias y mas,

responsabilidad de la Secretaria responsabilidad de la Secretaria población de responsabilidad de la de Salud de Salud Secretarla de Salud

10 Prevención y 2.1.1 Propósito Número de grupos preventivos Numero de grupos preventivos 65 Número de grupos preventivos 19 Control de la fonmados y en función, en las formados y en función, en las formados y en función en las Diabetes UNEMEs EC realizados UNEMEs EC programados UNEMEs EC

10 Prevención y 3.1.1 Propósito Número de pacientes con Número de pacientes con 86.378 Número de pacientes con diabetes 1.412 Control de la diabetes mellitus en tratamiento diabetes mellitus en tratamiento mellitus en tratamiento al que al Diabetes al que al menos se le realizó una al que al menos se le realizó una menos se le reallzó una medición

medlclOn anual con hemoglobina medición anual con hemoglobina anual con hemoglobina glucosllada glucosllada (HbAlc) en glucosilada (HbA 1 c) en (HbA 1 c) en población de 20 anos y población de 20 años y más, poblaciOn de 20 anos y más, más, responsabilidad de la responsoblildad de la Secretarla responsabllldad de la Secretarla Secretarla de Salud. de Salud. realízados de Salud, programadas

10 Prevención y 3.2.1 Propósito Número de pacientes con Número de pacientes con 8,551 Número de pacientes con diabetes 140 Control de la diabetes mellitus en tratamiento, diabetes mellitus en tratamiento, mellitus en tratamiento, que Diabetes

11} que alcanzan el control con que alcanzan el control con alcanzan el contJol con hemoglobina glucosílada hemoglobina glucosilada hemoglobina glucosilada (HbA 1 c) (HbA 1 c) por debajo del 7% en (HbA 1 e) por debajo del 7% en por debajo del 7% en población de

'.:..\ población de 20 años y más en población de 20 años y más en 20 anos y mis en el Secretaria de Salud.

e: ~ia. Número de Line-cción. Número de Actividad General e 2 NDICE: Representado por. Ni'

·'1 %J

Ol-CM-AFASPE·TLAX/2015

Page 29: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

29

12 30 Supervisión y/o asesorla Número de supervisiones y/o asesorlas programadas

Número de supervisiones y/o asesorías realizadas

12 Atención del ,to/ l/:1.1 Envejecimiento .,

2,441 228.815 Nllmero de casos de obesidad en población de 20 anos y más que INGRESAN A TRATAMIENTO, responsabilidad de la Secretarla de Salud

Numero de casos de obesidad en población de 20 anos y más PROGRAMADOS por Ingresar a tratamiento, responsabilidad de la Secretarla de Salud

Número de casos do obesidad en población de 20 anos y més que INGRESAN A TRATAMIENTO, responsabilidad de la Secretarla de Salud

Pr9p6sito 3.5.1 11

6,388 482,873 Número de paciente de 20 anos y más con hipertensión arterial en control responsabllidad de la Secretarla de Salud

Número de paciente de 20 anos y más con hipertensión arterial en TRATAMIENTO responsabllldad de la Secretarla de Salud

Número de paciente de 20 anos y más con hipertensión arterial en CONTROL responsabilidad de la Secretarla de Salud

Propósito 2.3.1 Prevención y Control da la Obesidad y Riesgo Cardlovascular

11

1.580 237,016 Número de casos de hipertensión artertal en pacientes de 20 anos y más, que INGRESAN A TRATAMIENTO, responsabilidad de la Secretarla de Salud

Número de casos de hipertensión arterial PROGRAMADOS PARA INGRESARA TRATAMIENTO, en paclontes de 20 anos y más, responsabilidad de la Secretarla de Salud

Número de casos de hipertensión arterial en pacientes de 20 anos y más, QUE INGRESAN A TRATAMIENTO, responsabilidad de la Secretarla de Salud

Fin 2 1.1 Prevención y Control de la Obesidad y Riesgo Cardiovascular

11

90 90 Porcentaje de detecciones de obesidad, hipertensión arterial y dlsllpldemlas en población de 20 anos y más, reallzadas durante la Semana Naclonal del Corazón

Porcentaje de detecciones de obesidad, hipertensión arterial y dlslipldemlas en población de 20 anos y más, programadas durante la Semana Nacional del Corazón

Porcentaje da detecciones de obesidad, hipertensión arterial y disllpldemlas en población de 20 anos y más, realizadas durante la Semana Naclonal del Corazón

Actividad 1.3.1 Prevención y Control de la Obesidad y Riesgo Cardiovascular

11

353.063 22,613,439 Número de detecciones de obesidad, hipertensión arterial y dlsllpldemlas en población de 20 anos y más, responsab!lldad de la Secretarla de Salud

Nllmero de detecciones de obesidad, hipertensión arterial y dlsllpldemlas en población de 20 anos y más programadas

Número de detecciones de obesidad, hipertensión arterial y dlsllpldemlas en población de 20 anos y más realizadas

Actividad 1.1.1 Prevención y Control de la Obesidad y Riesgo Cardlovascular

11

24 24 Número de personal de salud que rue actuallzedo en el primer nivel de atención y aprobó la capacitación de enfermedades cónicas no transmisibles en la Secretarla de Salud.

Número de personal de salud que fue actualizado en el primer nivel de atención y aprobó la capaoitaclQn de enfermedades cónicas no transmisibles en la Secretarla de Salud, programados

Número de personal de salud que hJe actualizado en el primer nivel de atención y aprobó la capacitación de enrermedades cónicas no transmisibles en la Secretarla de Salud, realizados

Propósito 4 1.1 Prevención y Control de la Dlabeles

10

450 Número de de Grupos de Ayuda Mutua EC acreditados en el primer nivel de atención.

Número de de Grupos de Ayuda Mutua EC acreditados en el primer nivel de atención programados

Número de de Grupos de Ayuda Mutua EC acreditados en el primer nivel de atención realizados

Propósito Prevención y Control dela Diabetes

8

el Secretaria de Salud, programadas

el Secretarla de Salud, reali.tados.

Actividad

3.2.2

Prevención y Control de la Obesidad y Riesgo Cardlovascular

10

01-CM-AFASPE-TLAX/2015

Page 30: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

o

12 Atención del 1.2.1 Propósito Numero de COESAEN Aciivos Numero de COESAEN Adives 6 Comités Estatales de Atención al 6 Envejecimiento programados Envejecimiento (COESAEN)

Activos 12 Atención del 2.1.1 Componente Número de capacitaciones sobre Numero de cursos sobre temas 5 Capacitación sobre temas de alto 1

Envejecimiento temas de allo impacto en la de alto impacto en la salud de la lmpaclo en la salud de la persona salud de la persona adulta persona adulta mayor adulta mayor mayor realizados programados

13 Prevención, 5.1.1 Actividad Actividades Curativas Actividades Curativas 22.802,442 Actividades Curativo Asistenciales 650,693 Detección y Control Asistenciales Realizadas. Asistenciales Programadas. (Intramuros). de los Problemas de Salud Bucal

13 Prevención, 7.4.1 Actividad Investigación en salud bucal Investigación en salud bucal 16 Investigación en materia de salud 1 Detección y Control realizadas. programados. bucal. de los Problemas de Salud Bucal

13 Prevención, 7.5.1 Fin Unidades aplicativas con Total unidades aplicallvas con 4,635 Promoción de la Salud Bucal. 74 Detección y Conlrol material de promoción. servicio de odontologla. de los Problemas de Salud Bucal

13 Prevención, 7.6.1 Actividad Cursos de capacitaciones Cursos de capacitación 64 Cursos de capacitación 3 Detección y Control realizados. prog remados. estomatol6glca. de los Problemas de Salud Bucal

13 Prevención, 8.4.1 Actividad Supervisiones al programa de Supervisiones al programa de 4,635 Supervisión del programa do salud 130 Detección y Conirol salud bucal realizadas salud bucal programadas. bucal. de los Problemas de Salud Bucal

13 Prevención, 9,4,1 Actividad Consultas estomatológicas Consultn estomatológicas 9,421,700 Consultas estomatológicas. 225,428 Detección y Control realizadas. programadas. de los Problemas de Salud Bucal

14 Prevención y 1 2.1 Actividad Número de evenlos de Numero de eventos de 156 Cumplimiento de eventos da 1 Control de la capacitación e11 luberoulosls capacitación en tuberculosis capac"eclón Tuberculosis realizados programados

14 Prevención y 1.3.1 Actividad Número de eventos de Numero de eventos de 32 Porcentaje de cumplimiento de 1 Co11trol de la cacitación dirigidos al personal cacilaclón dirigidos al personal eventos de capacitación dirigidos Tuberculosis de la Red TAES de Enfermerla de la Red TAES de Enfermerfa al personal de la Red TAES de

realizados programados Enfermerla

14 Prevención y 1.5.1 Componente Número de slntomátlcos Numero de sintomáticos 290,823 Cobertura de detección de 4,000 Control de la respiratorios ldenlificados respiratorios programados sintomáticos respiratorios Tuberculosis

14 Preve11ción y 1.5,2 Componente Numero de casos de Numero letal de casos 14.030 Cobertura de tratamiento de casos 38 Control de la tuberculosis Ingresados a registrados de tuberculosis de tuberculosis registrados Tuberculosis tratamiento programados

/""- 14 Prevención y 114.1 Propósito Número de personas con Numero de personas con 263 Cobertura de tratamiento de 1

Control de la tuberculosis lármacorresislente tuberculosis fármacorreslstente personas con tuberculosis Tuberculosis r-, cara recibir esquema de fármacorresistente

iNOlCE' """"""" por N•m•m ;J. .. Nfim~ d• "'"W""'· Wlm~ d• A<!Mdod GMml 3 e /f .y ¡

Ol·CM·AFASPE·TLAX/2015

Page 31: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

1

e e . 01-CM-AFASPE-TlAX/2015

que Ingresaron al tratamiento tratamiento con frármacos de con lárrmacos de segunda linea. segunda línea programados.

14 Prevención y 4.1.1 Actividad Número de campallas Total de campañas educativas 96 Número de materiales educativos 3 Control de la educativas realizadas en programadas en tuberculosis en tuberculosis elaborados Tuberculosis tuberculosis (spot de radio. lV, (spot de radío, lV, Inserciones

Inserciones en periódicos, en periódicos, elaboración de elaboración de volantes, dlptloos volantes, dípticos y trlptlcos) y trfpilcos)

14 Prevención y 5.1.1 Actividad Número de visitas de asesorfa y Número de vlsttas de asesorla y 854 Porcentaje de cumplimiento de 96 Control de la supervisión realizadas supervisión programadas visitas de supervisión Tuberculosos

14 Prevención y 6.2.1 Actividad Número de proyectos de Número de proyectos de 32 Publicación de resultados de 1 Control de la Investigación operativa Investigación operativa Investigación operativa estatales y Tuberculosis documentados programados del nivel nacional

15 Eliminación de la 1.1.1 Actividad Número de eventos de Número de eventos de 33 Porcentaje de cumplimiento de 1 Lepra capacitación de lepra rearlzados. capacitación de lepra eventos de capacitación enfocados programados al manejo Integral de personas

afectadas cor Jenra. 15 Ellmlneclón de la 2.1.1 Actividad Número de baclloscoplas e Número de baclloscoplas e 3,708 PorcentaJe de toma de 2

Lepra hlstopatologlas realizadas a hlstopatologfes programadas a baclloscoplas e hlstopatologlas casos en prevalencia y en casos en prevalencia y en realizadas a casos en prevalencia vigilancia postratamlento. vigilancia poslratamlento. y en vigilancia postratamlento.

15 Eliminación de la 5.2.1 Actividad Número de eventos realizados Número de eventos 33 Cumplimiento de entrego de 1 Lepra en donde se entrego material de programados en donde se material da difusión en eventos.

difusión. entrego material de difusión

16 Atención de 1.1.1 Actividad Reuniones del Comité Estatal Reuniones del Comlié Estatal 4 Porcentaje de reuniones del 4 Urgencias para la Seguridad en Salud para la Seguridad en Salud Comités Estatales para Ja Epldemlo16glcas y realizadas, programadas. Seguridad en Salud Desastres

16 Atención de 3.1.1 Actividad Cursos de capacitación Cursos de capacitación 2 Porcentaje de cursos de 2 Urgencias realizados programados capacítaci6n para el personal Epidemiológicas y Involucrado en Ja operación del Desastres oroorama.

16 Atención de 4.1.1 Propósito Klts de reservas estratégicas Kits de reservas estratégicas 3 Porcentaje de klts de reservas 3 Urgencias conformadas programados eslfatéglcas conformadas. Epidemiológicas y Desastres

16 Atención de 5.1.1 Actividad Total de emergencias en salud Total de emergencias en salud 10 Porcentaje de emergencias en 10 Urgencias (brotes y desastres) atendidas (brotes y desastres) regrstradas salud atendidas en forma oportuna Epidemiológicas y en menos de 48 horas (<de 48 hrs). Desastres

16 Atención de 5.2.1 Actividad Supervisiones a jurisdicciones Supervisiones a jurisdicciones 4 Porcentaje de supervisiones e 4 Urgencias sanitarias realizadas sanitarias programadas jurisdicciones sanitarias. ep1demio1óg1car

0- Desastres

r INDICE'_ l?. ''"'"'''· '""'ro do¡¡,,., doAttl.,. N;moro do A<IN/dod G~~I 3

) 9· -1 . -

Page 32: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

2 .

No PROGRAMA INDICE TIPO DE NUMERADOR DENOMINADOR META INDICADOR META INDICADOR FEDERAL ESTATAL

1 Respuesta al 2.2.1 Actividad Condones distribuidos a Personas en control y en TAR 156 Condones distribuidos para la 156 VIH/SIDA e ITS personas con VI Ha ITS en registrados en el SALVAR prevención en personas con VIH

Servicios Especlalrzados. elTS.

1 Respuesta al 4 1. 1 Componente Detecciones de VIH realizadas Meta de detecciones de VIH a 967,472 Porcentaje de detección del VIH 16,105 VIH/SIOA e ITS por la Secretarla de Salud realizar. (Secretarla de Salud).

(excluyendo las detecciones en mujeres embarazadas).

1 Respuesta al 4.2.1 Propósito Personas con al menos 6 meses Personas con al menos 6 meses en 72 Porcentaje de personas en 72 VIH/SIDA o ITS en tratamiento ARV en la tratamiento ARV en la Secretarla de tratamiento ARV en Control

Secretaría de Salud con carga Salud. Virológico (Secretarla de Salud). viral lndetectable.

r- 1 Respuesla si /1 / Componente Personas en TAR que se Personas con TB y VIH en la 100 Porcentaje de personas en TAR 100 VIH/SIDA e ITS :.\ refirieron a tratamiento para la Secrelaria de Salud. que se refirieron a lratamiento

NOICE: Representado por: km~ de 2egfa. Nlimero de Unea de Acción. Nlimero de Actividad General 3

// f5 ~ e e

KOO CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA

17 Prevención de 1. 1. 1 Actividad Reuniones trimestrales del Reuniones trimestrales del 4 Porcentaje de reuniones del Grupo 4 Enfermedades Grupo Técn leo Estatal e Grupo Técnico Estatal e Técnico Estatal e lntersectorial de Diarréicas Agudas lntersectorlal de EDA y cólera lntersectorial de EDA y cólere EDA y cólera. y Cólera realizadas programadas.

17 Prevención de 2. 1 .1 Actividad Casos de EDA con muestra de Total estatal de EDAS 2 Porcentaje de casos de EDA que 2 Enfermedades hisopo rectal realizados. notificadas en el SUIVE de las acuden a unidades de alenclón del Dlarréicas Agudas unidades seleccionadas. sector salud con muestra con HR. v Cólera

17 Prevención de 3.1.1 Actividad Cursos-taller realizados Cursos-taller programados 2 Porcentaje de cursos_taller para 2 Enfermedades personal de salud. Dlarréicas Agudas y Cólera

17 Prevención de 4.1.1 Actividad Total de operativos preventivos Total de operativos preventivos 2 Porcentaje de operativos 2 Enfermedades realizados programados preventivos en áreas de riesgo Dlarrélcas Agudas v Cólera

17 Prevención de 4.2.1 Actividad Campallas preventivas para Campanas preventivas para 1 Porcentaje de campallas 1 Enfermedades EDA y cólera realizadas EOA y cólera programadas preventivas para EDA y cólera. Dlarr61cas Agudas v Cólera

17 Prevención de 5.1.1 Actividad Evaluaciones trimestrales Evaluaciones trimestrales 4 Porcentaje de reportes da 4 Enfermedades realizadas programadas evaluación del programa. Olarrélcas Agudas v Cólara

17 Prevención de 5.2.1 Actividad Supervisiones a jurisdtoclones Supervisiones a jurisdicciones 3 Porcentaje do supervisiones a 3 Enfermedades sanitarias realizadas sanitarias programadas Jurisdicciones sanitarias. Dlarrélcas Agudas y Cólera

01-CM-AFASP E-TLAX/2015

Page 33: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

33

80

90

80 Porcentaje de sesiones Informativas para adolescentes. madres, padres o tlllores en materia

90

Actividad Numero de sesiones lnformatlvas para adolescentes, madres. padres o tutores en materia de prevención de

Nlllos de un allo de edad de responsabifidad instituaonal

Numero de sesiones informativas para adolescentes, madres. padres o tutores en materia de prevenaón de violencia familiar y entre padres reaíizadas

Dosis de vacunas de SRP registradas en el SIS

Fin 1.5.1

90 Supervisión realizada del Programa de Vacunación Universal.

90 Número de superYlSfones programadas al Programa de Vacunación Universal.

Numero de supervisiones realizadas al Programa de Vacunación Universal.

Propósito 1 4.1 Vacunación Universal

90 Capacitaciones realizadas del Programa de Vacunación Universal al personal de salud Involucrado

90 Total de capacitaciones para personal de salud programadas por el Programa de Vacunación UnivBBal

Número de capacitaciones realizadas del Programa de vacunación Universal a personal de salud

Actividad 1.3.1 Vacunación Universal

90 Logros de biológicos aplicados en Semanas Nacionales de Salud para el Programa de Vacunación Universal ISabln\

90 Total de dosis de vacuna Sabin programados para Semanas Nacionales de Salud

Total de dosis de vacuna Sabin registradas en Semanas Nacionales de Salud

Actividad 1.2.1 Vacunación Universal

Vacunación Universal

90 Porcentaje de cobertura de vacunación con esquema completo en menores de 1 allo

PROGRAMA No META ESTATAL

Cobertura de vacunación de SRP al allo de edad

90 META

FEDERAL Nillos menores de 1 allo de edad de acuerdo a la distribución poblacional de responsabilidad 1nsbtuclonal

DENOMINADOR

Numero de dosis aplicadas del esquema de vacunación en nlflos menores de un 1 ello de edad • que corrnpondan del area de responsabilidad de Secretarla de Salud de acuerdo a la distribución poblaclonal de responsabilidad Institucional

NUMERADOR

Fin 1.1 1

Vacunación Universal

2

INDICADOR ROO CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

TIPO DE INDICADOR

INDICE

e • 01-CM·AFASPE· TLAX/2015

TB activa en la Secretarla de para la TB activa (Secretaria de Salud Salud).

1 Respuesta al 5.1.1 Componente Consultas de ITS subsecuentes Consultas de ITS de primera vez en 100 Porcentaje de seguimiento de las 100 VIHISIDA e ITS en la Secretarla de Salud la Se<:retarla de Salud ITS (Secretarla de Salud).

1 Respuesta al 6.2.1 Rn Porcentaje de cambio entre el Meta de porcentafe de cambio entre 100 Porcentaje de cumplimiento del 100 VIH/SIOA e ITS ello base y el ano de registro de el ª"º base y el allo de registro de cambio entre el allo base y el ano

casos nuevos confirmados de casos nuevos confirmados de VlH y de registro de casos nuevos VIH y sida por transmisíóo sida por transmisión vertical confirmados de VlH y sida por vertical transmisión vertical

1 Respuesta al 6.3 1 Fin Porcentaje de cambio entre el Meta de porcenta¡e de cambio entre 100 Porcentaje de cumplimiento del 100 VIH/SIDA e ITS ano base y el allo de registro de el allo base y et •llo de registro de cambio entre el allo base y el ano

casos nuevos confumados de cnos nuevos confirmados de silitis de registro de casos nuevos slfills congénita. congéníta. confirmados de slfilis congénita.

Page 34: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

4 .

violencia famífiar y entre padres de prevención de violencia programadas familiar y entre padres

2 Salud para la 3.1.1 Actividad Número de supetvísiones realizadas al Número de supeMsiones 80 Porcentaje de supervisiones 80 Infancia y la Programa de Atención a la Salud de la programadas al Programa de realizadas al Programa de Acolescencía Infancia y la Adolescencia en el a/lo Atención a la Salud de Ja Atención a la Salud de la

Infancia y la Adolescencia en el Infancia y la Adolescencia en ano el allo

2 Salud para la 4.1 1 Actividad Numero de personal de salud Total de personal de salud de 20 Personal de salud operativo 20 Infancia y la capaatado de Jos Servicios de Salud en los Servicios de Salud del del Pnmer Nfvel de Atención Adolescencia el prlmer nivel de atención en Atención primer nivel de alención capacitado en atención

Integrada en la lnfane1a y la Integrada en la infancia y la Adolescencla adolescencia.

2 Salud para la 4.1.2 ActJvidad Total de Madres capacitadas en temas Total de consultas de prvnera 80 Porcentaje de madres 80 Infancia y la de Atención Integrada en la Infancia en el vez en pnmer nivel de atención capacitadas en temas de Adolescencia primer nivel de atención al menor de 5 allos atención Integrada en la

infancia. 2 Salud para la 5.1 1 Propósito Número de níllos menores de cinco allos Número de nillos menores de 95 Nlllos menores de cinco ellos 95

Infancia y la con Enfermedad Diarreica Aguda de aneo 111\os con Enfermedad con Enfermedad Diarreica Adolescencia primera vez que reciben ltlltamiento con Diarreica Aguda de primera vez Aguda que reciben

Plan A o B en el allo tratamiento con Plan A o B

2 Salud para la 5.3.1 Actividad Número de sesiones de Comit6 Estatal Numero de sesiones de Comité 90 Sesiones del Comité Estatal 90 Infancia y la de Mortalidad en la Infancia realizadas Esmal de Mo11aJidld en la de Mortalldld en la Infancia Adolescencia en el periodo lnf1ncta programadas en el realizadas

periodo

2 Salud pera le s.s 1 Ad1vldad Número de nlllas y ninos menores de Numero de nillas y mllos 5 Nlftas y nillos menores de 5 Infancia y la cinco aftos que presentan nesgo de menores de cinco anos cinco anos ccn riesgo de Adolescencia retraso en el desarrollo atendidos en consutta de níllo retraso en el desarrollo.

sano de pnmera vez.

2 Salud para la 5.5.2 Actividad Nümero de niilas y nlllos menores do Número de nillas y nillos 80 N11\as y nillos menores de 80 Infancia y la cinco allos que recibieron técnicas de menores de cinco al\os cinco allos que recibieron Adolescencia eslimulación temprana por primera vez: atendidos en consulta do nillo estlmulación temprana por

sano de pri'nera vez. primera vez,

2 Salud para la 5.6.1 Actividad Numero de menores de 10 años Total de menores de 10 años en 5 Numero de menores de 1 O 5 Infancia y la atendidos en unidad medic8 consulta de prvnera vez años atendidos en unidad Adolescencia medica con registro de

lesiones no intencionales 2 Salud para la 6.1 1 Actividad Número de Jurisdicciones Sanitarias que Total de Jurisdicciones 100 Porcentaje de Jurisdicciones 100

Infancia y la realizaron la Semana de Salud de la Sanitarias del Estado Sanitarias que realizaron la Adolescencia Adolescencia en el Estado Semana Nacional de Salud

de la Adolescencia en cada Entidad Federativa

2 Salud para la 6/, Actividad Número de Grupos de Adolescentes Total de Grupos de 80 Total de Grupos de 80 Infancia y la Promcteres de la Salud formados en Adolescentes Promotores de la Adolescentes Promotores de Adolescencia <, cada Entidad Federativa Salud programados en cada la Salud formados en cada

Entidad Federativa Entidad Federativa

NDICE: Representado por. J (mer~gla. Número de Linea de Acción. Número de Actividad General 3

e - ~ 1fJ e

01-CM-AFASPE-TLAX/2015

Page 35: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

35

---------------·-------------------

2 Salud para la 6.3.1 Actlvidad Número de Reuniones del Grupo de Total de Reuniones 100 Reuniones del Grupo de 100 Infancia y la Atención Integral para la Salud de la programadas del Grupo de Atención Integral para la Adolescencia Adolescencia realizadas anualmente Atención Integral para la Salud Salud de la Adolescencia

de la Adolescencia programadas (GAIA}

3 Cáncer en la 1.1.1 Actividad Supervisiones realli:adas a unidades Supervisiones programadas a 80 Supervisiones realizadas a 80 Infancia y la médicas acreditadas en oncologia unidades médicas acreditadas unidades médicas Adolescencia pediátrica y de primer nivel de atención en oncologla pediátrica y de acreditadas en oncología

primer nivel de atención pedhltrica y de primer nivel de atención

3 Céncer en Is 1.2.1 Actividad Sesiones de los Consejos Estatales de Sesiones de los Consejos 100 Evaluación de los Consejos 100 Infancia y la Prevención y Tratamiento del Cénoer en Estatales de Prevención y Estatales de Prevención y Adolescencia la Infancia y Adolescencia y sus comttés Tratamiento del Cáncer en la Tratamiento del Cáncer en la

realizadas Infancia y Adolescencia y sus Infancia y Adolescencia cemltés programadas (COEClA)

3 Cáncer en la 2.1.1 Actividad Totat de capacitaciones realizadas en Total de capacitaciones 75 Porcentaje de capacitaciones 75 1nrancia y la prevención y atención de cáncer en la programadas en prevención y al personal de salud en Adolescencia inrancia y adolescencia etencíén de cáncer en la Infancia prevención y atención del

y adolescencia cáncer en menores de 18 anos

3 Cáncer en la 2.3.1 Fin No. de pacientes deteclados en etapas Total de paclemes detectados 65 Pacientes detectados en 65 Infancia y la tempranas por la herramienta etapas tempranas de la Adolescencia enfermedad

3 Céncer en la 3.1.1 Propósito Total do casos capturados en el Registro Total de casos reglstraclos en el 80 Evaluación y anélisis de los 80 Infancia y la de Cáncer en Nlnas. Nlftos y Sistema del Fondo de sistemas de Información Adolescencia Adolescentes Protección contra Gastos relacionados al cáncer en la

Catastróficos lnfanola y adolescencia

3 Cáncer en la 3.3.1 Propósito Número de pacientes localizados Número de pacientes con 70 Pacientes menores de 18 70 Infancia y la seguimientos Incompletos anos con cáncer locallz.ados Adolescencia

3 Canceren la 4.1., Actividad Malerlal de difusión Realizado Material de difusión programado 80 Material de Difusión 80 Infancia y la relacionado al Programa Adolescencia Slaamos

3 cáncer en la 4.1.2 Actividad Capacllaclones realizadas en temas de Realizar 3 capacitaciones en 66 Capacitaciones en lemas de 66 Infancia y la Sigamos Aprendiendo en el Hospital lemas de Sigamos Aprendiendo Sigamos Aprendiendo en el Adolescencia en el Hospital Hospital

Ol·CM-AFASPE-TLAX/2015

Page 36: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

No. PROGRAMA INDICE FUENTE DE CONCEPTO PRECIO CANTIDAD TOTAL FINANCIAMIENTO UNITARIO (PESOS}

2 Salud Materna y 1.7.1.4 SMS-XXI Reactivos y Juegos de Reactivos para Pruebas Especificas. 18.56 18,240.00 338.534.40 Perlnatal Descripción complementaria: Para determinación de flbrosis qulslica,

Para mlnimo 96 oruebas. RTC. 2 Salud Materna y 1.7 1,4 SMS·XXI Reactivos y Juegos de Reactivos para Pruebas Específicas. 16.56 18.240.00 338,534.40

Perinalal Descrlpcl6n complemontarla: Determ1nac16n de la deficiencia de la Blotinidasa. Para mlnimo 96 pruebas. RTC.

2 Salud Materna y 1.7.1.4 SMS-XXI Papel prueba de TSH. Papel filtro de algodón 100% sin aditivos, especial 11.64 18.240.00 212,313.60 Perlnatal para recotecci6n y transporte de sangre de neonatos, con impresión de

~

cuatro clreutos punteados de un centímetro de diámetro cada uno y de las

J palabras nombre y con numero progresivo. Paquete con 1 O ho)as, máximo 100.

ND<Eo -•'" NOL :~. NOmorn do "'•«16', NOmorn do A<U.ld" º"'"'y Nümorn do A«,.,•" 36

_d_ ~'

LOO CENTRO NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO Y SALUD REPRODUCTIVA

SIN DATOS l

INDICE 1 FUENTE DE 1 CONCEPTO 1 PRECIO l CANTIDAD 1 TOTAL FINANCIAMIENTO UNITARIO IPESOS}

PROGRAMA 315 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

SIN DATOS l

INDICE 1 FUENTE DE 1 CONCEPTO 1 PRECIO 1 CANTIDAD 1 TOTAL FINANCIAMIENTO UNITARIO (PESOS)

PROGRAMA 313 SECRETARIADO TÉCNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE SALUD MENTAL

No. PROGRAMA INDICE FUENTE DE CONCEPTO PRECIO CANTIDAD TOTAL FINANCIAMIENTO UNITARIO (PESOS)

2 SINAVE {Componente 5.1 2.1 Ramo 12-Apoyo Federal Sustancias blologicas 1.00 79,588.00 79,588.00 de Vigllancla por Descripción complementarla: Reactivos y Blológloos en general Laboratorio) elaborados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos a

solicitud de los Laboratorios Estatales de Salud Publica TOTAL: 79 588.00

316 DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA

SIN DATOS

FUENTE DE 1 FINANCIAMIENTO

l INDICE 1 1

PRECIO 1 CANTIDAD 1 TOTAL UNITARIO (PESOS)

CONCEPTO PROGRAMA 310 DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

Relación de insumos federales enviados en especie por "LOS PROGRAMAS" en materia de Salud Pública

ANEXO 5

DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE "LA SECRETARÍA", Y EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

01-CM-AFASPE-TlAX/2015

Page 37: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

2 Salud Materna y 1.7.1.4 SMS ·XXI Reactivos y Juegos de Reactivos para Pruebas Especificas. Juego de 18.56 18,240.00 338,534.40 Perlnatal reactivos para la determinación cuantitativa en rnlcroplaca de la Hormona

Estimulante de la Tiroides Ttratrofina (TSH), en sangre letal de neonatos colectada en papel filtro, con calibradores y controles Internos. Sollcltar por nemero de pruebae. Eauloo cara mlnlma 96 pruebas. RTC.

2 Salud Materna y 1.7.1.4 SMS-XXI Reactivos y Juegos de Reactivos para Pruebas Especificas. Juego de 18.56 18,240.00 338,534.40 Perfnatal reactivas para la determinación cuantitativa en mrcroplaca de 17/ Alfa

Hldroxl Progesterona. en sangre total de naonatos colectada en papel fittro, con oallbradores y controles internos. Solicilar por número de pruebas. Eauloo cara mínimo 96 oruebas. RTC

2 Salud Materna y 1.7.1.4 SMS-XXI Reactivos y Juegos de Reactivos para Pruebas Especificas. Juego de 18.56 18,240.00 338,534.40 Peñnetal reactivos para la determinación cuantitativa en mlcroplaca de Fenilalanlna,

en sangre total de neonatos, colectada en papel filtro, con calibradores y controles Internos. Solicitar por número de pruebas. Equipo para mlnlmo 96 aruebas. RTC.

2 Salud Materna y 1.7.1.4 SMS-XXI Reactivos y Juegos de Reactivos para Pruebas Especificas. Juego de 18.56 18,240.00 338,534.40 Peri natal reactivos para la determinación cuantitativa en mlcroplaca de Galactosa

Total, en sangre total de neonatos colectada en papel fillro, con calibradores y controles Internos. Solicitar por nQmero de pruebas. Equipo para mlnlmo 96 oruebas. RTC.

4 Planificación Familiar y 2.7. 1, 1 Anexo IV - Apoyo Levonorgestrel polvo el dispositivo con polvo contiene; levonorgestrel 1,774.98 624.00 1,107,587.52 Antlconceoción Federal lmlcronizadol 52 mo envaae con un dispositivo.

4 Planificación Familiar y 2.7, 1.1 Anexo IV - Apoyo Levonorgestral y etlnilestradiol gragea cada gragea contiene; levonorgestrel 25.30 8.323.00 210.571.90 Anllconcepción Federal O, 15 mg etinUestradlol 0.03 mg envase con 28 grageas. (21 con hormonales

v 7 sin hormonales\ 4 Planificación Familiar y 2.7.1.1 Anexo IV • Apoyo Deaogestrel y etinUestradlol tableta cada tableta contiene: desogestrel 0.15 25.30 5,681,00 143,729.30

Antlconcepclón Federal mg etlnllestradlol 0.03 mg envase con 28 tabletas. (21 con hormonales y 7 sin hormonales),

4 Planfficación Famlflar y 2.7.1.1 Anexo IV ·Apoyo Medrox(progesterona y clpionato de estradlol suspensión inyectable cada 35.42 16,645.00 589,565.90 Anticoncepclón Federal ampolleta o jeringa contiene: acetato de medroxiprogesterona 25 mg

clpionato de estradiol 5 mg envase con una ampolleta o jeringa prellenada de 0.5 mi

4 Planificación Familiar y 2.7.1.1 Anexo IV ·Apoyo Noretlsterona solución Inyectable oleosa cada ampolleta contiene; enantato 37.59 9, 155.00 344,136.45 Antlconceoción Federal de noretisterona 200 ma envase con una amoolleta de 1 ml.

4 ·Planificación Familiar y 2.7, 1.1 Anexo IV -Apoyo Etonogestrel Implante el Implante contiene: etonogestrel 68.0 mg envase 1,160.64 1,074.00 1,246,527.36 Anticonceoción Federal con un lmolante v eolicador.

4 Plenír1cación Familiar y 2.7.1.1 Anexo IV ·Apoyo Norelgestromlna-etinllestradlol parche cada parche contiene: 160.88 8.323.00 1,339,004.24 Anticoncepclón Federal norelgestromina 6.00mg

etlnllestradlol 0.60 mg envase con 3 carenes.

4 Planincación Familiar y 2.7.1.1 Anexo IV • Apoyo Levonorgestrel comprimido o tableta cada comprimido o tableta contiene: 10.66 1,560.00 16,629.60 Antlconceoción Federal levonoroestrel O. 750 mo envase con 2 comorlrnidos o tabletas.

4 Planmcacl6n Famlflar y 2.7.1.2 Anexo IV • Apoyo Condon masculino de hule látex. Envase con 100 piezas. 81.66 12,484.00 1,019,443.44 Anticonceoclón Federal

4 Planificación Familiar y 2.7.1.2 Anexo IV - Apoyo Condon femenino de polluretano o látex lubricado con dos anillos nexlbles 52.95 10,171.00 538.554.45 Anliconceoción Federal en los extremos. Envase con 1. 2 6 3 oiezas en emaaaue individual.

4 Planificación Familiar y 2.7.1.3 Anexo IV ·Apoyo Dlsposalvos Intrauterino. T de cobre, 380 a. Anticonceptivo estéril con 380 11.61 10,907.00 126,630.27 Anti~oncepclón Federal mm2, de cobre, pléstlco grado médico 77% y sulfato de bario usp 23%. con

filamento largo de 30 cm con tubo insertar, tope v émbolo insertar. 4 Planíficación o/lTai 2.7,1.3 Anexo IV ·Apoyo Dispositivos dispositivo intrauterino, t de cobre para nullparas, estéril, con 36.37 2.497.00 90,815.8g

AJ1ticoncepcl6 Federal 380 mm2 de cobre enrollado con bordes redondos, con longitud horizontal de 22.20 a 23.20 mm, lonoitud vertical de 28.0 a 30.0 mm, filamento de 20 a

INDICE: Representadtr. :;}Estrategia. Numero de Línea de Acción, Número de Actividad General y Numero de Acción Especifica 37

()_J_j - - ----

01-CM-AFASPE-TLAX/2015 • •

Page 38: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

No. PROGRAMA INDICE FUENTE OE CONCEPTO PRECIO CANTIDAD TOTAL FINANCIAMIENTO UNITARIO IPESOSl

1 Prevención y Control de 3.1.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Ponlcillna LA Penicilina G Procalnloa 100.000 U.I., PenicUlna G Benzatfnica 253.00 80.00 20,240.00 la Rabia Humana 100,000 U.l., Olhldroestreptomiclna base 200 mg .. C.b.p. 1 mi. Frasco con

1oomr. 1 Prevención y Control de 3.1 1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Tlletamina-Zola:epam al 10% (Uso veterinario) 197 00 889.00 175, 133.00

la Rabia Humana 1 Prevención y Control de 3. 1 1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Clorhidrato de Xilaclna al 2% (Uso veterinario) 83.00 320,00 26,560.00

la Rabia Humana 4 Prevención y Control de 6.3.1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Plaguicidas (Insecticidas) 23,211.62 1.00 23,211.62

Dengue y Otros Descripción complementaria: Larvlclda Brorraelona! al 7.5% en cajas con Vectores 4000 tabletas

4 Prevención y Control de 6.3.3.1 Ramo 12-Apoyo Federar Plaguicidas (Insecticidas) 14,509.28 1.00 14,509.28 Dengue y Otros Descripción complementarla: Adultícida carbamato de aoc16n residual al Vectores 70% en cuñete de 4.5 kg con 180 sobres de 25 gramos

14 Prevención y Control de 2.4 1.1 Ramo 12-Apoyo Federal Antíbioticos (substancias y productos larmaceutlcos) 5,926.00 1.00 5,926.00 la Tuberculosis Descripción complementarla: Paquete de 8 a 12 antrbi6ticos de segunda

linea cara el tratamiento de casos de tuberculosis farmacorresistente 14 Prevención y Control de l/4.1~ .1 Ramo 12-Apoyo Federal lmpresion y elaboraoíon de publicaciones oficiales y de lnformacion en 6,875.00 1.00 6,875.00

la Tuberculosis

/ h general para difuslon Descripción complementaria: Paquete de materiales educativos para

/ - 1\ imoresión, en archivo electrónico. J/ IJ TOTAL: 272,454.90 ,

38 NDICE: Representado por. Núm ro de ategia. Número de Llne,cclón, Número de Actividad General y Número de Acción wfica

9_3 y

000 CENTRO NACIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES

25 cm, bastidor con una mezcla del 77 al 85% de plástico grado médico y del 15 al 23% de sulfato de bario, con tubo lnsertor y apllcador montable con toce cervical.

5 Prevención y Atención 7.2.1 1 Ramo 12-Apoyo Federal Efavlrenz, emtricitabina, tenofovir furnarato de dlsoproxllo tableta, cada 2,440.81 20.00 48,816.20 de la Violencia Famíliar tableta contiene: efavlrenz 600 mg, Emtrlcilabina 200 mg. Fumarato de y de Género disoproxllo de tenofovir 300 mg. Equivalente a 245 mg. Tenofovlr dlsoproxil.

Envase con 30 tabletas. 6 Igualdad de Género en 1.3.1.5 Ramo 12-Apoyo Federal lmpreslon y elaboraclon de publlcacionea oficiales y de informacion en 37.62 30.00 1.128.60

Salud general para difuslon Descripción complemontarla: Gula para incorporar la perspectiva de

aénero 6 Igualdad de Género en 3.1.1.2 Ramo 12-Apoyo Federal lmpreslon y elaboraclon de publicaciones oficiales y de lnformacion en 43.50 10.00 435.00

Salud general para dlfuslon Oescrloclón comolementarla: Revista Género v Salud en Cifras 11 :3

6 Igualdad de Género en 3.1.2.2 Ramo 12-Apoyo Federal lmpreslon y elaboraclon de publicaciones oficiales y de lnformaclon en 37.62 30.00 1, 128.60 Salud general para dlluslon

Descripción complementaria: Guia para Incorporar la perspectiva de aénero en or""ramas de &alud

6 Igualdad de Género en 3.1.2.2 Ramo 12-Apoyo Federal lmpreslon y elaboraclon de publicaciones oficiales y de lnformaclon en 20.85 20.00 417.00 Salud general para drfuslon

Descripción complementarla: Porta Post-it del Programa Igualdad de Género en Salud

6 Igualdad de Género en 5.5.1.3 Ramo 12-Apoyo Federal lmpresion y elaboracion do publicaciones oficiales y de lnformaclon en 20.85 10.00 208.50 Salud general para dlluslon

Descripción complomontarla: Porta post-lt del Programa Igualdad de aénero en salud

TOTAL: 9.068.850.22

Ol-CM-AFASPE-TLAX/2015

Page 39: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

e • 01-CM-AFASPE-nAX/2015

KOO CENTRO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL VIH/SIDA No. PROGRAMA INDICE FUENTE DE CONCEPTO PRECIO CANTIDAD TOTAL

FINANCIAMIENTO UNITARIO IPESOSI 1 Respuesta al VIHISIDA 2.2.1.7 Ramo 12-Apoyo Federal Condon mascuunc de hule látex. Envase con 100 piezas. 136.30 770.00 104,951.00

e ITS 1 Respuesta al VIH/SIDA 4.2.1.8 FPGC-Fldelcomlso Atazanavlr cápsula cada cápsula contiene: sulfato de atazanavír 2,764.85 1,572.00 4,346,344.20

e lTS eauivalente a 300 ma de atazanavlr. Envase con 30 cápsulas. 1 Respuesta al VtH/SIDA 4.2.1.8 FPGC-Fldelcomlso Lomivudlmlfzldovudlna tableta cada tableta contiene: lamivudlna 150 mg 1,712.32 381.00 652,393.92

e ITS :r.ldovudina 300 mo envase con 60 tabletas. 1 Respuesta al VIH/SIDA 4,2.1.8 FPGC-Fldeícomíso Lamivudina solucl6n cada 100 mi contienen: lamivudina 1 g envase con 835.10 423.00 353.247.30

elTS 240 mi v dosificador. 1 Respuesta al VIH/SlDA 4.2.1.8 FPGC-Fldelcomiso Abacavir solución cada 100 mi contienen: sulfato de abacavir equivalente a 578.00 77.00 44,506.00

elTS 2 o de abacavlr. Envase con un frasco de 240 mi v oloeta dosificadora. 1 Respuesta al VIH/SlDA 4.2.1.8 FPGC-Fldelcomlso Abacavlr tableta cada tableta contiene: sulfato de abacavlr equivalente a 470.47 437.00 205,595.39

e ITS 300 ma de abacavir. Envase con 60 tabletas. 1 Respuesta al VIHISIDA 4.2.1.8 FPGC-Fldelcomlso Emtrlcttablna cépsula cada cápsula contiene· emtricltablna 200 mg envase 530.16 9.00 4,771 44

elTS con 30 cáosulas. 1 Respuesta al VIH/SIDA 4.2.1.8 FPGC-Fldelcomiso Tenofovlr dlsoproxll fumarato o tenofovlr tableta cada tableta contiene: 2,000.12 497 00 994,059.64

elTS tenofovir dlsoprox.11 fumarato 300 mg ó tenofovlr dlsoproxil fumarato 300 mg eaulvalente a 245 mo de tenofovlr dlsoproxllo envase con 30 1ableta1.

1 Respuesta al VIH/SIDA 4.2.1.8 FPGC-Fldelcomlso Darunevlr lableta cada tableta contiene: etanolato de darunavlr equivalente 4,978.59 82.00 408,244.38 e ITS a 600 ma de darunavlr envase con 60 tabletas.

1 Respues1a al VIH/SIDA 4.2.1.8 FPGC·Fldelcomlso Efavlrenz comprimido recubierto cada comprimido contiene: efavlrenz 600 371.83 871.00 323,863.93 elTS ma envasa con 30 comorlmldos recubiertos.

1 Respuesta al VIH/SIDA 4 2.1.8 FPGC-Fldelcomiso Abacavir-lamlvudlna tableta cada tableta contiene: sulfato de abacavlr 1,379.32 1,132.00 1,561.390.24 elTS equivalente a 600 mg de abacavlr lamlvudlna 300 mg envase con 30

tabletas. 1 Respuesta al VIH/SIDA 4.2.1.8 FPGC-Fldelcomlso Emtrlcltablna-tenofovlr disoproxll fumereto tableta recubierta cada tableta 2,124.62 1,875.00 3,983,662.50

e ITS recubierta contiene: tenofovlr dlsoproxll fumarato 300 mg equivalente a 245 mg de tenofovlr dlsoproxll emtricltablna 200 mg envase con 30 tabletas recubiertas.

1 Respuesta el VIH/SIDA 4.2.1.8 FPGC-Fldelcomlso Zldovudlna solución oral cada 100 mi contienen: zldovudina 1 g envase con 570.00 186.00 106,020.00 e ITS 240ml.

1 Respuesta al VIH/SIDA 4.2.1.8 FPGC·Fldelcomlso Etravlrlna. Tableta. Cada tableta contiene: e1ravirina 100 mg. Envase con 5.429.27 63.00 342.044.01 e lTS 120 tabletas.

1 Respuesta al VIH/SIDA 4.2.1.8 FPGC-Fideicomlso Loplnavir-ritonavlr soluclon cada 100 mi contienen: loplnavlr 8.0 g rltonavir 1.714.00 212.00 363.368.00 elTS 2.0 a envase frasco ambar con 160 mi v dosificador.

1 Respuesta al VIHISIDA 4.2.1.8 FPGC-Fldeicomiso Raltegravlr comprimido cada comprimido contiene: raltegravlr potásico 5.308.92 172.00 913.134.24 e ITS eaulvalente a 400 ma de rattearavlr envase con 60 comorimldos.

1 Respuesta al VIH/SIDA 4.2.1.8 FPGC-Fldeícomlso Ritonavlr cápsula o tableta cada cápsula o tableta contiene: rltonavlr 100 347.96 2.587.00 900.172.52 elTS ma. 2 envases con 84 cáosulas o tabletas cada uno.

1 Respuesta al VIH/SIDA 4.2.1.8 FPGC-Fldelcomlso Lamlvudlna tableta cada tableta contiene: lamivudina 150 mg envase con 794.93 340.00 270,276.20 elTS 30 tabletas.

1 Respuesta al VIH/SIDA 4.2.1.8 FPGC-Fldeicomlso Loplnavir-ritonavir. Tableta. Cada tableta contiene: lopinavlr 100 mg, 1,100.00 145.00 159,500.00 e ITS rltonavir 25 ma. Envase con 60 tabletas.

1 Respuesta al VIHISIDA 4.2.1.8 FPGC-Fidelcomlso Loplnavlr·ritonavir tableta cada tableta contiene: loplnavlr 200 mg 2,656.00 1,188.00 3,155,328.00

~ elTS - rltonavlr 50 ma envase con 120 tabletas

1 Respuesta ª'!'H/~DA 4.2.1.8 FPGC-Fidelcomlso Saqulnavlr comprimido cada comprimido contiene: mesllato de saqulnavlr 2,207.00 493.00 1,088,051.00 elTS eauivalente a 500 ma de saauinavlr. Envase con 120 comorlmldos

7 IND« -· { por; 9.-~ "'"""'U,~ doA«/6•, ••••ro do AoWM•d GM"''' Námoro do A«/6• E•P'dll" 39

~(})1 . 1

Page 40: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

No. PROGRAMA INDICE FUENTE DE CONCEPTO PRECIO CANTIDAD TOTAL FINANCIAMIENTO UNITARIO (PESOS)

1 Vacunación Universal 1.1.1 1 Ramo 12-Apoyo Federal Vaoune b.c.g. Suspenslon inyectable cada dosis de 0.1 mi de la 10.15 32,700.00 331,905.00 suspensión reconstllulda de bacilos atenuados contiene la cepa: francesa 1173p2 200 000-500 000 ufo o danesa 1331 200 000-300 000 ufo o glaxo· 107 800 000·3 200 000 ufc o toklo 172 200 000-3 000 000 ufo o montrea1 200 000 3 200 000 ufc o moscow 100 000·3 300 000 ufo envase con frasco ámpula o ampolleta con liofilizado para 1 O dosis y ampolletas con dlluvente de 1.0 mi. ·semilla mérleux.

1 Vacunación Universal 1.1.1.3 Ramo 12·Apoyo Federal Vacuna acelular antlpertussls, con toxoldes diftérico y tetánico adsorbidos, 142.80 88,900.00 12,694,920.00 con vacuna antipollomlellllca lnactivada y con vacuno conjugada de haemophllus lnlluenzae tipo b suspensión Inyectable cada dosis de 0.5 mi de vacuno reconstituida contiene: toxolde diftérico purificado con mayor o Igual a 30 ul toxolde teténlco purificado con mayor o igual a 40 ul toxolde pertóssico purificado adsorbido 25 µg con o sin pertactlna 8 µg hemaglutlnlna filamentosa purificada adsorbida 25 µg virus de la pollomlemls tipo 1 lnoctlvado 40 ud· virus de la poliomlelllls tipo 2 lnacUvado 8 ud" virus de la po11omle1itis tipo 3 lnactivado 32 ud· haemophilus lnfluenzae tipo b 1 O µg (conjugado a la protelna tehlnlca) •unldades de antlgeno d envase con 1 dosis en Jeringa prellenada de vacuna acelular antlpertussls con toxoldes diftérico y tetanlco adsorbidos y vacuna antlpollomielltlca lnactlvada y 1 dosis en frasco llmpula con liofilizado de vacuna conjugada de haemophllus lnfluenzae tipo b, para reconstituir con la susoenslón de la lerlnoa.

1 Vacunación Universal 1 .1.1.8 Ramo 12-Apoyo Federal Vacuna doble viral (sr) contra sarampión y rubéola suspension Inyectable 12.09 100,600.00 1 ,216,254.00 cada dosis de 0.5 mi de vacuna reconstituida contiene: virus atenuados del sarampión cepa edmcnston- zagreb (cultivados en células dlploides humanas) o cepa enders o cepa sohwarz (cultivados en fibroblastos de embrión de pollo) 3.0 log10 a 4.510910 dicc50 o 1000 a 32000 dicc50 o 103 a 3.2 x 104 dicc50 virus atenuados de la rubeola cepa wistar ra 27 /3 (cultivados en células dlploldes humanas mrc-5 o wl-38) > 3.0 log1 O dicc50 o > 1000 dicc50 o > 103 dicc50 envase con llofill:tado para 1 O dosis y diluvente.

1 Vacunación Universal f: Ramo 12-Apoyo Federal Vacuna antlneumooóccica solución Inyectable cada dosis de 0.5 mi 92.20 4.400.00 405,680.00

/ contiene: pollósldos purificados del streptococcus pneumoniae seroUpos 1, 2, 3, 4. 5. 6b, 7f, 8, 9n. 9v. 10a, 11a, 12f, 14.15b, 17f. 18c, 19a, 19f, 20, 22f, 231 v 33f, cada uno con 25 ue. Envase con frasco ámcula de 2.5 mi.

'""' r por: "'' ~ :.:...¿,, NO•~""''I""'"""~ doAolMd•dGMm/yNóm~d•A«•• y· 40

- -Y .

ROO CENTRO NACIONAL PARA LA SALUD DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

1 Respuesta al VIH/SIDA 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Nevlraplna tableta cada tableta contiene: nevirapina 200 mg envase con 384.16 437.00 167,877.92 elTS 1 oo tabletas.

1 Respuesta al VIH/SI DA 4.2.1.8 FPGC-Fideicomiso Didanoslna cápsula con gránulos con capa entérica cada cápsula con 1,056.91 230.00 243,089.30 elTS gránulos con capa entérica contiene: didanoslna 400 mg envase con 30

cácsulas. 1 Respuesta al VIH/SIDA 4.2.1.8 FPGC-Fldelcomiso Maravlroc tableta cada tableta contiene: maravlroc 150 mg envase con 60 6,622.47 6.00 39,734.82

elTS tabletas. 1 Respuesta al VIH/SIDA 4.2. 1 .8 FPGC-Fldelcomiso Efavlrenz. emtrlcitabina, tenofovlr fumarato de dlsoproxllo tableta. cada 2,404.15 3,066.00 7.371,123.90

elTS tableta contlena: ef¡¡vlrenz 600 mg Emtrlcitablna 200 mg. Fumarato de dlsoproxilo de tenofovlr 300 mg. Equivalente a 245 mg. Tenofovir dlsooroxll. Envase con 30 tabletas.

TOTAL: 28.102.749.85

Ol·CM-AFASPE-TlAX/2015

Page 41: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

1 Vacunación Universal 1.1.1.18 Ramo 12-Apoyo Federal Vacuna antilnfluenza suspenslon Inyectable cada dosis de 0.5 mi contiene: 49.31 71,621.00 3,531 ,631 .51 fraccíones antigénlcas puriflcadas de virus de Influenza lnactivados correspondientes a las cepas: a/callfornia/712009 (h1n1) 15 µg ha a/perth/1612009 (h3n2) 15 µg ha cepa análoga a/Wlsconsin/1512009 b/brlsbane/6012008 15 µg ha envase con 1 frasco amputa con 5 mi cada uno (10 dosis). Descrlpcíón complementarla: Vacuna antí Influenza 50 anos y más; y

ooblaclón de rlesao. 1 Vacunaclón Universal 1.1.1.18 Ramo 12·Apoyo Federal Vacuna antllnfluanza suspenslon inyectable cada dosis de 0.5 mi contiene: 49.31 24,990.00 1,232.256.90

fracciones anllgénlcas purificadas de virus de Influenza lnactivados correspondientes a las cepas: a/callfornia/712009 (h1n1) 15 µg ha a/parth/16/2009 (h3n2) 16 µg ha cepa análoga a/wlsconsln/15/2009 b/brisbane/6012008 15 µg ha envase con 1 frasco émputa con 5 mi cada uno (10 dosis) Oescrloclón comolementarla: Prnnramaclón oara ooblación º"dlátrica

1 Vacunación Universal 1.1.1.19 Ramo 12-Apoyo Federal Vacuna de refuerzo contra di~eria, tetanos y tosfeñna acelular (tdpa) 136.00 11,100.00 1 ,609,600.00 suspensión Inyectable cada dosis de 0.5 mi contiene: toxolde diftérico no menos de 2 ul (2 6 2.5 lf) toxolde tetánico no menos de 20 ul (5 lf) toxoide pertussls 2.5 6 8 mg hemaglutinlna filamentosa (fha) 5 ó a mg pertactlna (protelna de membrana exterior de 69 kda-prn) 2.5 6 3 mg con o sin fimbrias tlpos 2 y 3 5 µg. Envase oon 1 jeringa prellenada con una dosis de 0.5ml.

1 Vacunación Universal 1., 1.21 Ramo 12·Apoyo Fed,,ral Vacuna recomblnante contra la hepatltls b auspenslon Inyectable cada 10.00 40,900.00 409.000.00 dosis da 1 mi contiene: agshb 20 µg envase con un frasco émpula con 1 O mi {1 o dosis}.

1 Vacunación Universal 1. 1. 1 .5 Anexo IV - Apoyo Vacuna pentavalente contra rotavlrus suspenslon cada dosis d" 2 mi 53.92 42,900.00 2,313, 168.00 Federal contiene: serotlpo reordenado g1 2.21 x 106 ul serotípo reordenado g2

2.84 x 106 ul serotlpo reordenado g3 2.22 x 106 ul serotipo reordenado g4 2.04 x 106 ul serotlpo reordenado p1 2.29 x 106 ul envase con un tubo de ctéstlco con 2 mi.

1 Vacunación Universal 1. 1 .1.6 Anexo IV - Apoyo Vacuna conjugada neumococclca 13-valente suspenslon Inyectable cada 183.80 64,000.00 11,763,200.00 Federal dosis de 0.5 mi contiene: sacérldos de streptococcus pneumoniae de los

serotlpos 1 - 2.2 µg 3 - 2.2 µg 4 - 2.2 µg 5 - 2.2 µg 6a • 2.2 µg 6b - 4.4 µg 7f • 2.2 µg 9v • 2.2 µg 14 • 2.2 µg 180 • 2.2 µg 19a • 2.2 µg 19f • 2.2 µg 23f • 2.2 µg protelna diftérica crm197 32 µg envase con una jeringa prellenada de 0.5 mi 11 dosis!. v acula.

1 Vacunación Universal 1 1.1.18 Anexo IV - Apoyo Vacuna antilnfluenza suspension Inyectable cada dosis de 0.5 mi contiene: 49.31 68,310.00 2,875.266. 1 o Federal fracciones antlgénlcas purificadas de virus de Influenza lnactlvados

correspondientes a las capas: a/californla/7/2009 (h1n1) 15 µg ha atperth/16/2009 {h3n2) 15 µg ha capa análoga a/wlsconsin/15/2009 b/brlsbane/60/2008 16 µg ha envase con 1 frasco émpula con 5 mi cada uno (10 dosis). Descrloclón comolemontarla: Proaramaclón cara ooblaclOn oedlátrlca

1 Vacunación Universal 1.1.1.18 Anexo IV • Apoyo Vacuna antlinfluenza suspension Inyectable cada dosis de 0.5 mi contiene: 49.31 77,179.00 3.805,696.49 Federal fracclones antlg.énlcas purificadas de virus de Influenza lnactlvados

correspondientes a las cepas: a/california/712009 (h1 n1) 15 µg ha a/perth/16/2009 (h3n2) 15 µg ha cepa análoga a/wlsconsin/1512009 b/brlsbane/6012008 15 µg ha envase con 1 frasco émpula con 5 mi cada

~

uno (10 dosis).

<" Descripción complementarla: Vacuna antllníluenza 50 anos y mas; y población de rtesao.

r INDICE' """""'" (""

/

41 . ro de Estrategia. Número de Linea de Acción, Número do Actividad General y Número de Acción Especifica

;;). OA

Ol·CM·AFASPE-TlAX/2015 •

Page 42: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

42 INDICE: Representado por. N ·

~o-.!L Y

-----------------

82,515,980.971 Gran total

1 Vacunación Universal 1.2.1.5 Anexo IV - Apoyo Vacuna contra el virus del paplloma humano suspension inyectable cada 156.96 18,500.00 2,903,760.00 Federal dosis de 0.5 mi contiene: proteína 11Upo16 20 IJ9 proteina 11tipo18 20

ue envase con 1 frasco émoula con 0.5 mi o lerlnos orellenada con 0.5 mi. TOTAL: 44,992,338.00

01-CM·AFASPE-TLAX/2015

Page 43: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

e • . 01-CM-AFASPE-TLAX/2015

APÉNDICE

DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECIFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS QUE CELEBRAN, EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE "LA SECRETARIA", Y EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD".

La Información de la distribución de los recursos presupuestarios del ramo 33, Aportación Estatal, Oportunidades y Otra, así como los de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, CNPSS, ANEXO IV y Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, FPGC, no forman parte de los recursos federales ministrados por "LA SECRETARIA" a "LA ENTIDAD" con motivo del presente convenio, se colocan sólo para efectos de la evaluación de la eficiencia y eficacia de "LOS PROGRAMAS".

Resumen de recursos por fuente de financiamiento (Monto pesos)

CNPSS FPGC

ANEXO IV SMSXXI APOYO SPPS RAMO 12 RAMO 33 APORTACION OPORTUNIDADES OTRA PRORe9PPO, APOYO FEDERAL

UNIDAD ESTATAL APOYO FEDERAL INSUMOS Y RESPONSABLE

FEDERAi. (PRESUPU!STO APOYO

No /PROGRAMA SUBTOTAL SUBTOTAL INSUMOS Y e INSUMOS) FEDERAL TOTAL DEACCION CONSEG PRUEBAS DE

LABORATORIO RECURSOS RECURSOS

FINANCIEROS FINANCIEROS RECURSOS RECURSOS R!CURSOS RECURSOS RECURSOS RECURSOS CASSCO INSUMOS FASSA·P FINANCIEROS FINANCIEROS FINANCIEROS FINANCIEROS FINANCIEROS FINANCIEROS CAUSES FASSA·C

RECTORIA

2t0 OIAICQÓff GIHIAAL 01111Rl\MOCf6ff OI LA ...... ··-

' ,.-'"'""''...,nO•I• ..... , Ml,71600 O.CIO 14.T•OO Ut,71t.-OO OCIO 0.00 OCIO llt.711.00 10.14$,107.M OCIO OCIO ti lto,lH t4 0t141rml!'IMtU 1oc1• ..

• ~·-·~· 1 tl.9)6.40 t.il'l'!l#'lldió•• 000 0.00 100 000 O.CIO 0,00 "ª·'"·"º O.CIO 000 0.00 112...tli.40 llludlblH

) o\llMl"'1flti0n 'I 100000000 º'"" J000,00000 tM,2ft.OO OCIO 0.00 0.00 131,262.00 OCIO OCIO 000 J,1>1,2$2,00 AL'llYidllCl,f<Ji.cl TOClll: 1,00 UO.ttl..40 ·.- o.oo • ,., .. ,. ,., ·.~ ··- ,U'!ll,7'

J lf OIRSCC.ON OE'.NSAAl DI IEPID(M OLOGIA

' ..,..,,,. ffttioMf .,.

"""""'' :l,110.llSOO OCIO 2.170..ltlOO 1,otO.Ml.&l 0.00 0,00 0,00 1,otO,tU.1'2 000 0.00 000 J,711.111.412 fhidemftitMle.

l *'~·~ (Co~Mtd• J,)00,000.00 n.m.oo 2.17t,$H 00 4,78.2'5 ... 000 0,00 0.00 •.721,2&5.te 0,00 0.00 OJll 7.101,171.M =~t r.,.• 4.UOUS.00 11.W.111 l.MOW.00 lclOt.274.11 .... .... .... 000 0.00 10.Nl.7

JU IECRElARIAOO ltCNlit:O DE\. CONSLIO tfACIOllAl. DI SALUD MErfl'AL i 1 Salud Mtl'll_, 000 000 0,00 1 89:\"04,0n ' •.- º""' .. .CIO ' 52¡ OOl):"'"M 'T ·~ ooo 1 .,.

'TOUlll: 1 D,on 1 ' 0.00 1 ··- ' ' ··- • >t5 8E.CRET AA\AOO iiCMCO OIJL CONSeJO NACIONAL PARA LA PRE\IENC.0H DE ACCIOENTt:I

' ' .... 00 o.CIO 100 000 00 &St.MZ..GO o ... º""' ... .. , o- 0.00 , .. , 2 Pt.-we._..oe

V\ Mclckinl.u tn 0,00 0.00 000 0.00 0110 000 o.oo O.DO 0.00 O.DO OCIO 000 GN-V....1(9~

}'.. 10\llll o.- fDn 000.1111 ... ··- o- ... Ali 6'J,Oft . ..., o.oo .... 'lit; 00

0!L/~ r 43

Page 44: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

.L

::

8 ;;

5 ..

1 8

i 8 o

8

1 8 o

8 o

8 8 o o

• 8 o

8 .. 8 ..

8 . !

8 "'

8 o 8

o 8 o

8 o

8 o

8 8 8 o o o

8 o

8 o

8 d

8 o

8 o

8 o

8 o

8 o

8 8 8 o o o

8 o

.. o ;;

8 o

g o

8 o

8 o

a o 8

o 8 o

8 o

8 o

ó z

-'

~ " ..

"' w o ~ z " ... ~ o

~ z o

.... ºº "'a: a:!!! "o oz w <( i<z

¡¡:

Vl .... o N

~ !-;"' w o..

~ <¡: :E y .... o

Page 45: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

45

1 ... _ .. .,_'",..O'üO•'f l l 1 l l 1 1 1 1 1 1 l dloni ··~ . ' . • 1 .,.., ., - .• v.u 1 .... ' .... 1 0..00 1 u • ,Uf.U 1 u .. 111. ' 1 .... , 1 1N.111.t

J(OO CENTRO NAC10N.Al. PARA U. PR!VEHC't6ff V El. COHTltOL DEL VlKl'SIDA

' 1 ._ ..... , 1 .......... 1 .......... 1 711,0IUO 1 u~.mu 1 0.00 1 ... 1 .... ¡ t,3)4,513.ll 1 t.10,2'0,17 1 OJJO 1 )1,619,tN.as 1 47 ,HO,tot,17 VIW$1()¡t¡, •l'fS . " ' ' ·~· ' . . ' . ... .11 1 . 11 ........ 1 41 ttOtot.lf

01-CM-AFASPE-TLAX/2015

Page 46: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

--------------------------------------·----------------------·-------------------------------------- -----·------·-------·------------------

NOTA: La descripción detallada de los Insumos y servicios a adquirir o contratar con los recursos que se indican en el presente anexo, se encuentran identificados en el Sistema de Información para la Administración del Fondo para el Fortalecimiento de Acciones de Salud Pública en las Entidades Federativas, SIAFFASPE.--------------------------·--··----

CNPSS FPGC

ANEXO IV SMS)(J(J APOYO SPPS RAr40 12 RAMO 33 APORTACION OPORTUNIOAOES OTRA PRORESPPO, APOYO FEDERAL

UNIOAO ESTATAL APOYO FEDERAL INSUMOS Y RESPONSABLE FEDERAL !PRESUPUESTO APOYO

No. /PROGRAMA SUBTOTAL SUB TOTAL INSUMOS Y E INSUMOS) FEDERAL TOTAL DEACCION CDNSEG PRUEBAS DE

LABORATORIO RECURSOS RE<;URS°"

FlNAWCIEROS FINANCIEROS RECURSOS RECURSOS RECURSOS RECURSOS RECURSOS RECURSOS CASSCO INSUMOS FASSA·P CAUSES FASSA·C FINANCIEROS FINANCIEROS FINANCIEROS FINANCIEROS FINANCIEAOS FINANCIEROS

RECTORIA

ROO CIHTRO N:AClOMAL PARA LA •ALUD DE LA ~'A.t'C~ V LA ADOUilCENC&A , V1<11111at10tl ,,OU,401 00 11,.))1,.24? 41 t•.'15'714 41 12,11',204M9 000 000 000 '1.171.tOI 11 '°.0,t,'t'Nll 000 too ee 112.111 u u ....... ' . _,.. ..

lllt"1CllYll O't•,laG 00 0.00 t74,UOOO '-401,011• DOO ... 0.00 1,4",0UI llO 11..J.'t,710 20 000 000 H,4to,U6 io ~'-tcend• , ~~-·· lllll'ICilYll 021,24t 'ª 000 G21J4t1t 1)000003 000 000 0.00 U0,00000 7.t,aoa oo 000 000 '31t\4t UI ._ .. .;...... .. ..., •.:1&1111,Jrlll•.1• ][ ,;:iJt T.1 ... 1 ,, .. • •• . .. ·.~ .... o.oo ,,,1n.u1.11 ••~4",.J&o.111 .... 0.00 H.H4.0fl0.lt

11\TOi..l~ • 41.IOt•-rt,.a'l' ., .. '""' . . ...... o.- ""'

Ol·CM·AFASPE-TlAX/2015

46

Page 47: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

Estando enteradas las partes del contenido y de su alcance legal, lo firman al margen y al calce por cuadruplicado a los 04 días del mes de Mayo del año 2015 .

QUINTA. El presente Convenio Modificatorio empezará surtir efectos a partir de la fecha de su firma, y se mantendrán en vigor hasta el 31 de diciembre de 2015.

CUARTA. Ambas partes convienen en que para la interpretación y cumplimiento del presente Convenio, será aplicable el derecho federal vigente y se someten irrevocablemente a la jurisdicción de los tribunales federales competentes en la Ciudad de México, Distrito Federal renunciando a cualquier otra jurisdicción que. en razón de su domicilio presente o futuro o por cualquier otra razón, les pudiera corresponder.

TERCERA.- Las partes acuerdan que salvo por lo expresamente establecido en el presente Convenio Modificatorio, el resto del contenido del "CONVENIO PRINCIPAL" continua vigente en todo lo que no se contraponga, así como en todos y cada uno de sus términos y condiciones.

SEGUNDA.· Ambas partes convienen que salvo lo previsto en el presente instrumento jurídico, no se modifican, alteran o innovan. las obligaciones del "CONVENIO PRINCIPAL", por lo que se ratifican todos y cada uno de sus Antecedentes, Declaraciones y Cláusulas del "CONVENIO PRINCIPAL", en correlación con el contenido del presente Convenio Modificatorio.

01-CM·AFASPE·TlAX/2015

Page 48: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

48

J_ ~

HOJA UNO DE ARMAS DEL CONVENIO MODIFICATORIO Al CONVENIO ESPECIFICO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA El FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, QUE CELEBRAN, El EJECUTIVO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE SALUD "LA SECRETARIA•, Y El ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLA.XCALA PO CONDUCTO DE "LA ENTIDAD". El 04 DE MAYO DE 2015.

Dr. Ignacio Federico llaseñor Rui:z Director General del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la •

Adolescencia Secretaria Técnica del Conse¡o Nacional

para fa Prevención de Accidentes

Dra. Patricia Estela Uriba Zúñlga Directora General del Centro Nacional para fa Prevención y el Control

del VIHISIDA

T.R. Maria Virginia nzále:z Torres Secretaria Técnica del Consejo Nacional

de Salud Mental

L

n de Programas Prevenlivos y trnr-.C...of'nfermedades

Dr. Eduardo Jaramiflo Navarrete Director G Salud de Género y Salud

Dr. Pablo Antonio Kuri Morales Subsecretario de Prevención y Promoción de ta Salud

POR "LA SECRETARÍA"

01-CM-AFASPE-TLAX/2015

Page 49: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ

i 49

HOJA DOS DE FIRMAS DEL CONVENIO MODIFICATORIO AL CONVENIO ESPECÍACO EN MATERIA DE MINISTRACIÓN DE SUBSIDIOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE SALUD PÚBLICA EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, QUE CELEBRAN, El EJECUTIVO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE SALUD "LA SECRETARÍAª, Y EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA POR CONDUCTO DE "LA ENTIDAD", EL 04 DE MAYO DE 2015.

C.P.Jorg Secretario de Pfaneación

POR "LA ENTIDAD"

01-CM-AFASPE-TLAX/2015

-

Page 50: E · 2016-10-21 · suscrito el 01 de enero de 2015, que celebran, por una parte, el ejecutivo federal, por conducto de la secretarÍa de salud, a la que en adelante se le denominarÁ