e Aquinas San Jose Custodio Del Redentor 1142236799

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 e Aquinas San Jose Custodio Del Redentor 1142236799

    1/3

    Revista electrnica mensual del Instituto Santo Toms (Fundacin Balmesiana)

    e-aquinasAo 4 Marzo 2006 ISSN 1695-6362

    Copyright 2003-2006 INSTITUTO SANTO TOMS (Fundacin Balmesiana)

    Este mes... SAN JOS, CUSTODIO DEL REDENTOR(Ctedra de Teologa del IST)

    Aula Magna:FRANCISCO DE P. SOL, Mt 1-2 y las relaciones que establecen

    entre San Jos y el misterio de Cristo 2-18Documento:FRANCISCO CANALS, La presencia de Jos en la piedad y en la

    Teologa catlica, garanta de la conciencia de identidad de la Iglesia 19-31Publicacin:FRANCISCO CANALS, San Jos, Patriarca del Pueblo de Dios 32-33Noticia:San Jos en las plegarias eucarsticas 34-35

  • 7/30/2019 e Aquinas San Jose Custodio Del Redentor 1142236799

    2/3

    San Jos en las plegarias eucarsticas

    p. 34

    San Jos en las plegarias eucarsticas

    Splica a S.S. Benedicto XVI

    Hacindose eco de la carta que desde el Santuario de San Jos de la Montaa enBarcelona se dirigi en 2001 a S.S. Juan Pablo II, y la que diversas institucionesdirigieron ese mismo ao al Prefecto de la Congregacin para el Culto Divino yDisciplina de los Sacramentos, solicitando en ambos casos que el nombre de San

    Jos aparezca junto al de la Santsima Virgen Mara, no slo en el Canonromano de la Misa, sino en cada una de las frmulas de plegaria eucarstica, elInstituto Santo Toms de Balmesiana propone a los lectores de e-aquinas estanueva carta de splica, redactada en su da por el Dr. Francisco Canals Vidal, 1sugiriendo sea dirigida respetuosamente a S.S. Benedicto XVI.2

    * * *

    Anualmente la Misa celebrada en la fiesta de San Jos nos hace revivir el gozode la ferviente devocin a San Jos que en este da se manifiesta. Entraado enel sentir de los fieles, el culto a San Jos se muestra vivo en la Iglesia. En los

    siglos modernos ha progresado el conocimiento de la unin indisoluble entre elesposo de Mara y la Virgen Madre de Dios en los designios de la Encarnacinredentora. Santa Teresita de Nio Jess afirmaba que su devocin al santoPatriarca se confunda con la que profesaba a la Santsima Virgen.

    Juan Pablo II, en su carta apostlica Redemptoris Custos de 15 de agosto de 1989,afirm que, en razn de esta unidad, quiso Juan XXIII establecer, en su decretode 13 de noviembre de 1962, en el Canon romano de la Misa la invocacin delnombre de Jos junto al de Mara, y antes que el de los Apstoles, el de los Sumos

    Pontfices y el de los Mrtires.

    Puesto que en aquel decreto se deca que el nombre de San Jos haba de sercomo un adecuado recuerdo y fruto del Concilio Vaticano II, es evidente laintencin de Juan XXIII de que la presencia de Jos en la Misa marcase elprogreso definitivo en la vida de la Iglesia.

    1 El Dr. Francisco Canals ha autorizado su difusin.2 Para enviar una carta a S.S. Benedicto XVI se puede hacer dirigindola a la

    nunciatura apostlica respectiva o a la Secretara de Estado del Vaticano.

  • 7/30/2019 e Aquinas San Jose Custodio Del Redentor 1142236799

    3/3

    e-aquinas 4 (2006) 3

    p. 35

    Dada la multiplicidad posterior de frmulas para la plegaria eucarstica, parecedeseable que la presencia de Jos sea cotidiana y permanente. Sera as si alinvocar a Mara, en cada una de las frmulas, se aadiese tambininmediatamente el nombre de Jos:

    () con Mara, la Virgen Madre de Dios, con San Jos, su esposo, los Apstoles() (plegaria eucarstica II).

    () con Mara, la Virgen Madre de Dios, con San Jos, su esposo, los Apstoles ylos Mrtires y todos los Santos (plegaria eucarstica III).

    () con Mara, la Virgen Madre de Dios, con San Jos, su esposo, con los Apstolesy los Santos () (plegaria eucarstica IV).

    En mi humilde y ferviente conviccin de que esto agradara a Mara y Jos, a losngeles y Santos en el cielo, y, en esta tierra, a innumerables multitudes defieles devotos en todos los continentes, expreso este deseo a modo de splica alVicario de Cristo, el sucesor de Pedro.

    En Barcelona, 19 de marzo de 2001, festividad de San Jos