42
E-Formación ACADEMIA HACKBRIGHT ACUERDO PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA ADALAB ADALOVEDEV ÁFRICA TEENGEEK, UNA ASOCIACIÓN AFRICANA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LA INFANCIA ALLWOMEN.TECH AMONA’S POWER APPLE ENTREPRENEUR CAMP APP CAMP FOR GIRLS ASOCIACIÓN E-MMA BECAS HISPASAT MUJER INGENIERA BECA INGENIERA SANDRA CAUFFMAN BECA IRÈNE CURIE BECAS WALLAPOP WOMEN´S SCHOLARSHIP CAJA DE HERRAMIENTAS “POR UN MÉXICO CON MÁS CIENTÍFICAS, INGENIERAS Y MATEMÁTICAS” CAMPAMENTO DE MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA PARA NIÑAS CAMPUS TECNOLÓGICO UGR PARA CHICAS CENTRO EMPRESARIAL PARA LA MUJER EN LA AGRICULTURA (CEMA) CENTRO NACIONAL PARA LAS MUJERES Y LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFIQUES PASSAT I PRESENT CLOJUREBRIDGE CLUB CHICAS PROGRAMADORAS CLUBESCET CODE FIRST: GIRLS #CODELIKEAGIRL CODE LIKE A GIRL CODECHIX CODER DOJO COEDUCACIÓN: DOS SEXOS EN UN SOLO MUNDO

E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

E-Formación ACADEMIA HACKBRIGHT

ACUERDO PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ADALAB

ADALOVEDEV

ÁFRICA TEENGEEK, UNA ASOCIACIÓN AFRICANA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LA INFANCIA

ALLWOMEN.TECH

AMONA’S POWER

APPLE ENTREPRENEUR CAMP

APP CAMP FOR GIRLS

ASOCIACIÓN E-MMA

BECAS HISPASAT MUJER INGENIERA

BECA INGENIERA SANDRA CAUFFMAN

BECA IRÈNE CURIE

BECAS WALLAPOP WOMEN´S SCHOLARSHIP

CAJA DE HERRAMIENTAS “POR UN MÉXICO CON MÁS CIENTÍFICAS, INGENIERAS Y MATEMÁTICAS”

CAMPAMENTO DE MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA PARA NIÑAS

CAMPUS TECNOLÓGICO UGR PARA CHICAS

CENTRO EMPRESARIAL PARA LA MUJER EN LA AGRICULTURA (CEMA)

CENTRO NACIONAL PARA LAS MUJERES Y LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

CIENTÍFIQUES PASSAT I PRESENT

CLOJUREBRIDGE

CLUB CHICAS PROGRAMADORAS

CLUBESCET

CODE FIRST: GIRLS

#CODELIKEAGIRL

CODE LIKE A GIRL

CODECHIX

CODER DOJO

COEDUCACIÓN: DOS SEXOS EN UN SOLO MUNDO

Page 2: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

CONCIENCIA DE MUJER

CONCURSO TECHMI

CONECTADAS

CONIGUALDAD.ORG

DIGIGIRLZ

DIGIPIPPI, UNA ASOCIACIÓN PARA TRASLADAR LA TECNOLOGÍA DE FORMA DIVERTIDA Y ACCESIBLE A LAS MÁS PEQUEÑAS

DIVULGAMAT

DIY GIRLS

EDUCASINC, UN PROYECTO DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PARA LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

EDYTA

ELLA APRENDE, ELLA EMPRENDE

ELLAS INVESTIGAN

ELLASTEM

EPIC QUEEN

ESCUELA DE APTITUDES VIRTUALES

ESCUELA VIRTUAL DE IGUALDAD

FALLINGINCODE

FUNDACIÓN ISONOMÍA

GEEK GIRL

GENDER EQUALITY AND WOMEN´S EMPOWEREMENT

GIRLS 4 SCIENCE

GIRLS CODE

GIRL DEVELOP IT

GIRL EFFECT

GIRLS FIRST

GIRLS FOR A CHANGE

#GIRLSGONNA

GIRLS IN SCIENCE

GIRLS MAKE GAMES

GIRLS TEACHING GIRLS TO CODE

GIRLS WHO CODE

GIRLS@TECH

Page 3: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

GUÍAS PARA UNA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

HACKATHON GIRL IN TECH

HER VOLUTION

HOY HABLAMOS DE ELLAS EN CLASE

ICEBOX DERBY

ICT GO GIRLS

INGENIOSAS 2017

INSPIRING GIRLS

JUEGO VÁMONOS A MARTE

KODE WITH KLOSSY

KUMASI HIVE, UNA ASOCIACIÓN PARA LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN GHANA

LABORATORIA

LA CIUDAD DE LAS MUJERES

LADIES LEARNING CODE

LAS SIN SOMBRERO

MALETA DIDÁCTICA MUJERES CIENTÍFICAS

MÁS MUJER EN CIENCIA

MATEMÁTICAS, ESAS DESCONOCIDAS

MILLION WOMEN MENTORS

MOTHERCODERS

MUJER INNOVA

MUJERES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. GUÍA DIDÁCTICA

MUJERES EN STEM, FUTURAS LÍDERES

MUJERES PROGRAMADORAS

NIÑASTEM PUEDEN

ORACLE4GIRLS

PATRONES HERMOSOS

PROGRAMA DE BECAS DERMITEK

PROGRAMA DE BECAS SARRALLE GROW

PROGRAMA PÚLSAR

PROYECTO INSPIRA

PYLADIES MADRID

RINCÓN AUTODIDACTA

Page 4: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

R-LADIES MADRID

SEMILLAS DE TRIUNFO

#SEREINGENIERA

SERIE DIDÁCTICA MUJERES EN CIENCIA

SHE++

SPARK GIRLS

STEM AMB TU

STEM FOR GIRLS UC3M

STEM FOR HER

STEM FOR YOUTH

TECHBRIDGE GIRLS

TECHNE

TECHNOVATION

TECH SHESSIONS

TECHWOMEN

THE BEARDED LADY PROJECT

WISIBILÍZALAS

WOMEN EVOLUTION

WOMEN IN MACHINE LEARNING

WOMEN WHO CODE

WOMEN´S CODING COLLECTIVE

YOUNG IT GIRLS

Page 5: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

ACADEMIA HACKBRIGHT

Entidad coordinadora: Academia Hackbright

La Academia Hackbright fue fundada en 2012 en el norte de California (Estados Unidos). Tiene el objetivo de empoderar a mujeres provenientes de diferentes orígenes, tanto étnicos como académicos, y ofrecerles la oportunidad de obtener las herramientas necesarias para tener una carrera exitosa en el sector de la ingeniería informática. Busca incrementar el número de mujeres en el sector TIC introduciendo al mercado laboral mujeres talentosas, fuertes y preparadas. Cuenta con el apoyo de compañías como: Amazon, Reddit, Eventbrite, Uber, Dropbox, entre otras. Actualmente tiene sedes en tres ciudades estadounidenses: San Francisco, Oakland y San José.

https://hackbrightacademy.com/

ACUERDO PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Entidad coordinadora: Universidad de Talca

La Universidad de Talca, el Ministerio de Minería y la Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y Equidad de Género (Seremi) de la Región del Maule, en Colombia, han firmado un convenio con el objeto de impulsar la participación de la mujer en la ciencia. El convenio permitirá la ejecución del programa “Niñas y Mujeres en STEM” (por sus siglas en inglés) buscando incentivar la presencia de más mujeres en áreas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. El proyecto está dirigido a estudiantes de colegios de las provincias de Talca, Curicó y Linares, y hacia alumnas universitarias de la universidad de Talca. A través de la realización de talleres y seminarios, las niñas y jóvenes podrán aproximarse, de una manera personalizada y desde un enfoque de género, al mundo de la ciencia.

https://www.utalca.cl/noticias/acuerdo-para-promover-y-potenciar-la-participacion-de-mujeres-en-ciencia-y-tecnologia/

ADALAB

Entidad coordinadora: Adalab

Adalab es una iniciativa que pretende mejorar la empleabilidad de mujeres jóvenes, a través de formación especializada en programación. Con un itinerario, que incluye formación técnica en programación, desarrollo profesional e intermediación con empresas, esta iniciativa promueve la diversidad en el ámbito tecnológico, contribuyendo a reducir la brecha de género en el sector y mejorar las posibilidades de empleo de las jóvenes. Adalab aporta al sector mujeres cualificadas, motivadas y con un alto grado de compromiso.

https://adalab.es/desarrollador-front-end.html

ADALOVEDEV

Entidad coordinadora: Adalovedev

Page 6: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

AdaLoveDev proviene de un juego de palabras, con el que rendir homenaje a Ada Lovelace, considerada la persona que escribió las instrucciones para el primer programa de ordenador. AdaLoveDev es una comunidad sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es dar visibilidad y empoderamiento a las mujeres en el sector tecnológico, más concretamente, en el sector de desarrollo de software. La comunidad trabaja a nivel de la Comunidad Autónoma de Canarias y sus principales actividades se centran en la realización de talleres tecnológicos de programación, quedadas para compartir experiencias y conocimientos, con el principal objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos de las mujeres en el ámbito digital, concretamente en el desarrollo de software.

http://adalovedev.es/#objectives

ÁFRICA TEENGEEK, UNA ASOCIACIÓN AFRICANA PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LA INFANCIA

Entidad coordinadora: África TeenGeeks

África TeenGeeks nació en el año 2014 como organización no gubernamental para la promoción de la ingeniería computacional en todo el continente. Para ello y con la finalidad de revertir la infrarrepresentación de las mujeres en esta disciplina, la asociación establece colaboraciones estratégicas con la Universidad de Sudáfrica y el Departamento de Educación Básica para la escolarización y educación infantil.

Entre los proyectos de la asociación destaca de un lado, la sensibilización social sobre el ineludible empoderamiento de las mujeres a través de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), así la formación básica y especializada en diferentes en las mismas.

https://www.facebook.com/AfricaTeenGeeks/

ALLWOMEN.TECH

Entidad coordinadora: AllWomen

AllWomen es una nueva marca creada por Cecilia Tham y Laura Fernández, fundadoras de FutureFunded (plataforma de crowdfunding que ofrece financiación para formación en tecnología a mujeres). Bajo el dominio “. tech” esta iniciativa ofrece servicios especializados a mujeres y empresas del ámbito tecnológico. AllWomen se ha convertido en el primer campus formativo de Inteligencia Artificial y especialización tecnológica dirigido a mujeres. El principal objetivo de este programa es reducir la brecha de género en el sector tecnológico y dotar a las mujeres de recursos formativos que les permitan abrirse paso en este ámbito desde un enfoque igualitario y diverso. Un espacio seguro para las mujeres, donde se sientan protagonistas y no en minoría.

https://www.allwomen.tech/

AMONA’S POWER

Entidad coordinadora: Centro de Física de Materiales

Page 7: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

Con esta iniciativa se pretende que las mujeres mayores de 55 años recobren el interés por adquirir nuevos conocimientos, recuperando su voz y protagonismo. Las mujeres reciben formación para convertirse en embajadoras de la cultura científica, contribuyendo a transformar la imagen que los estereotipos tradicionales han creado en torno a la Ciencia. A través de las mesas de experimentos del Centro de Física de Materiales de Donostia, se visibiliza y reconoce el esfuerzo de estas mujeres, convirtiéndolas en referentes científicos de su entorno inmediato, que sean ellas, y no los hombres, las que respondan a las dudas científicas de su entorno.

http://cfm.ehu.es/outreach/women-and-girl-in-science-day-2018/amonaspower/

APPLE ENTREPRENEUR CAMP

Entidad coordinadora: Apple Inc.

Esta iniciativa, promovida por Apple, está orientada a ofrecer nuevas oportunidades de negocios, a las mujeres emprendedoras, en el desarrollo de aplicaciones. El principal objetivo del laboratorio es reconocer el gran trabajo que realizan las mujeres empresarias, facilitando, con ello, un mejor posicionamiento de sus empresas y mayor visibilidad de su trabajo, a través del conocimiento y uso de aplicaciones informáticas. Las mujeres participantes reciben asistencia de personas expertas para el desarrollo del código de Apple, herramientas de marketing, diseño y tecnología.

https://developer.apple.com/entrepreneur-camp/

APP CAMP FOR GIRLS

Entidad coordinadora: App Camp for Girls

“App Camp for Girls” es una organización estadounidense creada en Portland, Oregón (Estados Unidos) en el año 2013 por Jean MacDonald. Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos y talleres para niñas entre 11 y 14 años. Ha formado a más de 225 niñas en diferentes ciudades alrededor de los Estados Unidos, como Seattle, Chicago y Minneapolis. Forman a las niñas en la creación, el desarrollo y la estrategia de ventas de aplicaciones para dispositivos móviles. Cuenta con una plantilla de 70 voluntarias expertas en la materia. Promueve, además, la creación de redes entre mujeres profesionales del sector.

http://appcamp4girls.com/

ASOCIACIÓN E-MMA

Entidad coordinadora: Asociación E-mma

La Asociación E-mma nace en el año 2013, dentro del campus Epitech París, una escuela superior de informática, fundada en Francia, en el año 1999, que surge como consecuencia de la revolución digital y cuyo principal objetivo se centra en dar cobertura formativa en este nuevo sector, a través de la innovación y la creatividad. La iniciativa E-mma nace de la

Page 8: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

sensibilización hacia la problemática social que supone la falta de mujeres en el sector tecnológico. Es una asociación que busca promover la diversidad en el dominio digital y que está enfocada fundamentalmente a promover la diversidad de género en el mundo digital. Actualmente colaboran 500 personas desarrolladoras voluntarias, con el principal objetivo de alentar a las estudiantes más jóvenes a descubrir la informática, al mismo tiempo que promueven la diversidad de género en el sector. Además, cuenta con sucursales regionales en 13 ciudades francesas y ha iniciado su expansión internacional por los Balcanes y, recientemente, se ha presentado, en Barcelona, a través de la Universidad de informática e innovación digital Epitech. Sus principales actividades son talleres de código, conferencias, hackathons, inteligencia artificial, programación, robótica, entre otros. Una de las actividades más destacables de E-mma es su apoyo al desarrollo de proyectos tecnológicos, ideados por mujeres que no cuentan con los recursos necesarios para llevarlos a cabo. Esta iniciativa cuenta con socios como Google, IBM o Microsoft, entre otras empresas referentes del sector.

http://www.e-mma.org/

BECAS HISPASAT MUJER INGENIERA

Entidad coordinadora: HISPASAT

Hispasat convoca la I Beca "Mujer Ingeniera" que concederá anualmente a una mujer ingeniera para realizar estudios de posgrado en un máster habilitante de Ingeniería Aeronáutica o de Telecomunicaciones relacionado con el sector aeroespacial. Con la beca HISPASAT "Mujer Ingeniera" se pretende fomentar la presencia del talento femenino en el ámbito tecnológico y contribuir así tanto al desarrollo profesional de las mujeres en estos estudios como al aumento del número de mujeres en el sector espacial.

http://www.hispasat.com/es/grupo-hispasat/rsc-el-compromiso-de-hispasat/acciones-de-rsc/Desarrollo-de-las-personas-y-la-comunidad/beca-HISPASAT

BECA INGENIERA SANDRA CAUFFMAN

Entidad coordinadora: Universidad Fidélitas

Con esta iniciativa, la Universidad Fidélitas -universidad privada costarricense localizada en Lourdes de Montes de Oca- invita a las jóvenes de último año de colegio, interesadas en estudiar una ingeniería, impartida en este centro universitario, a solicitar la Beca de Ingeniera “Sandra Cauffman”. Para ello, esta Universidad concede cinco becas, con el propósito de promover la participación de las mujeres en el área de ingeniería, ciencia y tecnología. Para optar a las becas, las jóvenes interesadas deben enviar, por correo electrónico, una carta motivacional, con un máximo de 1200 palabras, donde expresen sus metas personales y profesionales, así como por qué quieren estudiar una carrera de ingeniería. Además, en la carta las jóvenes deben fundamentar cómo esperan contribuir con esta profesión a la sociedad costarricense y por qué se consideran las candidatas ideales para recibir esta beca. La iniciativa, además, pretende llegar a todas las mujeres, distribuyendo las becas entre colegios públicos y privados, graduadas en bachillerato y laboralmente activas, sin estudios universitarios. La edición de becas para el 2019 se abrió el 7 de octubre y finalizará el 6 de diciembre del mismo año. Las ganadoras de las cinco becas se darán a conocer el 9 de enero de 2020, mes en el que

Page 9: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

deberán iniciar sus estudios de ingeniería.

https://ufidelitas.ac.cr/lanzamos-concurso-beca-sandra-cauffman/

BECA IRÈNE CURIE

Entidad coordinadora: Universidad Técnica de Eindhoven

Las becas Marie Curie, también denominadas acciones Marie Skłodowska-Curie, son becas destinadas a fomentar la formación y el desarrollo de personal investigador destacado en materia de innovación. Desde julio del 2019 este programa abrirá las vacantes para asistente, asociada y profesora completa, exclusivamente para talentos femeninos durante los primeros seis meses de reclutamiento. Las becas estarán dirigidas, fundamentalmente a mujeres con talento que persiguen una carrera académica dentro de la Universidad Técnica de Eindhoven. Con esta iniciativa la Universidad pretende promover un mayor equilibrio de género, por lo que, durante el próximo año y medio, solo aceptará hombres si no hay candidatas adecuadas para puestos científicos. Las participantes podrán cubrir todas las fases de la carrera de investigación y, además, contarán con apoyo a la conciliación durante todo el proceso (horarios adaptados, guarderías, etc.)

https://www.tue.nl/en/working-at-tue/scientific-staff/irene-curie-fellowship/

BECAS WALLAPOP WOMEN´S SCHOLARSHIP

Entidad coordinadora: Wallapop/Ironhack

Ironhack-escuela especializada en formación de desarrollo web y diseño UX/UI, con campus en Madrid, Barcelona, Miami, París o México- y Wallapop-aplicación móvil para comprar y vender artículos de segunda mano- ponen en marcha esta iniciativa para contribuir a mejorar la representación de las mujeres en el sector tecnológico. Las Becas Wallapop Women´s Scholarship ofrecen un programa de becas, que pueden ser totales o parciales, con el que se pretende formar a mujeres en tecnología. La primera edición, lanzada el Día Internacional de la Mujer, en 2017, ofreció un total de 200.000 euros, distribuidos en 100 becas. La segunda edición, realizada al año siguiente, aumentó la dotación de becas a 400.000 euros. Las mujeres participantes pueden estudiar los cursos de programación o de UX/UI, durante el año en curso de las becas, en Ironhack Barcelona o Madrid. Las participantes además de elegir el curso también deciden las fechas y el campus en el que quieren realizar su formación. Para acceder al programa de becas, las mujeres deben tener 18 años y superar una serie de pruebas, incluyendo una entrevista personal y otra técnica.

https://www.ironhack.com/es/beca-wallapop

CAJA DE HERRAMIENTAS “POR UN MÉXICO CON MÁS CIENTÍFICAS, INGENIERAS Y MATEMÁTICAS”

Entidad coordinadora: PNUD México

Page 10: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

Esta iniciativa tiene como principal objetivo involucrar un mayor número de jóvenes en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. La caja de herramientas es resultado de la colaboración que PEMEX, a través de su Gerencia de Inclusión, y el PNUD han llevado a cabo en materia de inclusión social, igualdad y no discriminación desde 2015. Consiste en un fichero de actividades, con contenidos para la formación en género del personal de las áreas de tutorías y orientación profesional, así como recomendaciones para construir comunidades escolares más inclusivas.

http://www.mx.undp.org/content/mexico/es/home/presscenter/articles/2018/09/caja-de-herramientas---por-un-mexico-con-mas-cientificas--ingeni.html

CAMPAMENTO DE MATEMÁTICAS Y TECNOLOGÍA PARA NIÑAS

Entidad coordinadora: Smartick

Smartick con la colaboración de la Real Academia de Ingeniería organiza el primer campamento urbano para impulsar la formación matemática y tecnológica de las niñas de entre 6 y 10 años. El programa cuenta con actividades de matemáticas, robótica y talleres de ingenio y ajedrez e historias sobre mujeres, tecnología y matemáticas contadas por mujeres científicas de relevancia nacional. El campamento tendrá lugar en Madrid del 3 al 7 de julio.

http://campamento.smartick.es/#!/

CAMPUS TECNOLÓGICO UGR PARA CHICAS

Entidad coordinadora: Universidad de Granada

Anualmente, la Universidad de Granada convoca el Campus Tecnológico UGR Para Chicas, un campus gratuito, en el que un grupo de estudiantes de entre 14 y 18 años desarrollarán proyectos tecnológicos sobre videojuegos, apps y robots. Esta iniciativa cuenta con el patrocinio del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Granada (CEI Bio-TIC) y la colaboración de empresas locales como Codeko, Si2 Soluciones Informáticas, Digital learning, Createc 3D, EasyName o el Colegio Profesional de Ingeniería Informática de Andalucía. El campus está dirigido a chicas de ESO, bachillerato y ciclos formativos, preferentemente de las ramas de ciencias y científico-tecnológica en el primer caso, y relacionados con TIC en el segundo caso. El objetivo es despertar en ellas la vocación por la tecnología, animarlas a que escojan una carrera de ingeniería y adquieran conciencia del potencial femenino en el área de la informática. El profesorado responsable de la formación está compuesto por mujeres relacionadas con el mundo de la tecnología.

http://sereingeniera.ugr.es/

CENTRO EMPRESARIAL PARA LA MUJER EN LA AGRICULTURA (CEMA)

Entidad coordinadora: Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario Mayagüez (Puerto Rico)

Page 11: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

El Centro Empresarial para la Mujer en la Agricultura (CEMA) empezó a ofrecer sus servicios en enero de 2007, bajo el proyecto piloto "Iniciativa para la Mujer en la Agricultura (IMA"), ofreciendo cursos de capacitación a agroempresarias de la región central de Puerto Rico. Nace como respuesta a la discriminación que sufren las mujeres en su participación en el sector agrícola en el país. Se plantea como una iniciativa educativa, dirigida a las mujeres que desean establecer una agro-empresa o agro-empresarias, ya constituidas, que buscan ampliar su negocio, brindándoles un apoyo, a través de talleres, impartidos por especialistas del Servicio de Extensión Agrícola (SEA) y profesorado del Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural del Colegio de Ciencias Agrícolas del Recinto Universitario Mayagüez (Puerto Rico). En los talleres se ofrecen herramientas prácticas necesarias, que produzcan en las participantes mayor seguridad, confianza, liderazgo, además de contar con redes de apoyo efectivas entre ellas, que les permitan reclamar sus derechos como mujeres agro-empresarias.

http://www.uprm.edu/cema

CENTRO NACIONAL PARA LAS MUJERES Y LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Entidad coordinadora: NCWIT

El Centro Nacional para las Mujeres y la Tecnología de la Información (National Center for Women & Information Technology, NCWIT por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, ofrece recursos para animar a las niñas y a las mujeres a dedicarse a la informática. El sitio web incluye noticias, eventos, programas, campañas, videos motivadores, perfiles con los que las lectoras se podrán identificar.

https://www.ncwit.org/recursos-en-espa%C3%B1ol

CIENTÍFIQUES PASSAT I PRESENT

Entidad coordinadora: Científiques Passat i Present

Esta iniciativa, promovida por la Facultad de Química Universitat Rovira i Virgili, en colaboración con el Institut Catalá d'Investigació Química, tiene como uno de sus principales objetivos acercar referentes femeninos del mundo de la ciencia y la tecnología a las niñas de primaria. A través de fichas didácticas reúnen biografía, trabajo investigador y descubrimientos, vinculando el trabajo de científicas del pasado con el trabajo que realizan mujeres científicas del presente. Con esta iniciativa se visibiliza el trabajo de científicas a lo largo de la historia con científicas actuales en campos como la radioactividad, la programación, el ADN, la luz o la geometría.

http://cientifiques-stem.cat/index.html

CLOJUREBRIDGE

Entidad coordinadora: ClojureBridge

“ClojureBridge” es una organización dedicada a incrementar la diversidad en la comunidad de programación de lenguaje ‘clojure’. Organiza talleres gratis de dos días enfocados en el

Page 12: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

desarrollo de páginas web utilizando este tipo de lenguaje de programación. Trabaja con personas desarrolladoras expertas que organizan talleres, de forma voluntaria, para incrementar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito de la programación. Entre los temas que se imparten en los talleres se encuentra la visualización de datos y la creación de gráficos.

http://www.clojurebridge.org/

CLUB CHICAS PROGRAMADORAS

Entidad coordinadora: Club Chicas Programadoras

El programa dirigido a chicas de Buenos Aires (Argentina) con objeto de transmitirlas el entusiasmo por la informática y por el potencial transformador que tiene. El programa está estructurado en una sesión semanal de una hora y cuentan para ello con una red de personas mentoras responsables de la capacitación y la coordinación de las actividades. La gran mayoría de estas son mujeres con roles en tecnología en las empresas que nos apoyan, o voluntarias interesadas por el proyecto.

http://www.chicasprogramadoras.club/

CLUBESCET

Entidad coordinadora: Chicas en Tecnología

Clubes Chicas en Tecnología es una iniciativa argentina que propone una estrategia educativa novedosa, que motive a centros de enseñanza e instituciones del país a implementar herramientas metodológicas que formen a la próxima generación de mujeres tecnólogas. Clubes-CET es un programa gratuito para que las jóvenes, estudiantes de secundaria, se introduzcan en el mundo tecnológico, con el apoyo del equipo docente y con el acompañamiento de Chicas en Tecnología.

https://www.chicasentecnologia.org/clubes

CODE FIRST: GIRLS

Entidad coordinadora: Code First: Girls

“Code First: Girls” es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro creada en 2013 en Reino Unido. Tiene el propósito de incrementar el número de mujeres que estudian y trabajan en el ámbito de la tecnología. Ofrece cursos formativos de programación que están diseñados especialmente para las mujeres, para que puedan estar preparadas para trabajar en un campo en el que son minoría. Las mujeres pueden acceder a los cursos de forma presencial y a distancia. Trabaja, además, directamente con empresas para formar a personal y desarrollar políticas y procesos que permitan la contratación y promoción de las mujeres en el sector tecnológico.

https://www.codefirstgirls.org.uk/

Page 13: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

#CODELIKEAGIRL

Entidad coordinadora: Vodafone España

Esta iniciativa pretende acercar la empresa al mundo de la población joven, despertando su interés hacia el sector de la tecnología, además de reducir la brecha de género, promoviendo que las mujeres elijan carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) en la misma proporción que los hombres, favoreciendo, así, la igualdad de oportunidades. #CodeLikeAGirl, consiste en la formación gratuita en programación informática, que se imparte en la sede central de Vodafone España, en Madrid. Esta formación tiene una duración de 26 horas, en las que las participantes tendrán la oportunidad de programar su propia página web.

https://www.vodafone.es/c/conocenos/es/vodafone-espana/trabaja-con-nosotros/code-like-a-girl/

CODE LIKE A GIRL

Entidad coordinadora: Code Like a Girl

“Code Like a Girl” es una organización australiana que busca desarrollar las habilidades y competencias informáticas de mujeres jóvenes y niñas. Es responsable de crear talleres y eventos alrededor de Australia los cuales tienen el propósito de formar a mujeres y niñas en el ámbito de la programación. Busca inspirar a las niñas para que puedan aspirar a puestos de liderazgo en el mundo de las empresas tecnológicas. Gracias al apoyo financiero de varias entidades y empresas patrocinadoras, los talleres y eventos que realiza “Code Like a Girl” son gratuitos.

https://codelikeagirl.org/

CODECHIX

Entidad coordinadora: CodeChix

“CodeChix” es una organización sin fines de lucro dedicada a la formación y tutoría de mujeres en el campo de la ingeniería informática. Tiene el objetivo principal de acabar con la brecha de género en las carreras tecnológicas a través de la educación y la creación de redes de mujeres. Fue fundada en 2009 en San José, California (Estados Unidos). Organiza eventos, conferencias y competiciones ofreciéndole a las mujeres diferentes herramientas para que puedan aprender lenguajes de programación. Busca incrementar el conocimiento colectivo de las mujeres sobre diferentes sistemas operativos.

http://codechix.org/

CODER DOJO

Entidad coordinadora: Coder Dojo

Page 14: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

Coder Dojo es una iniciativa, creada en 2013, por James Whelton, que, siendo consciente de la importancia de comprender los lenguajes de programación en los tiempos actuales, sobre todo a edades tempranas, ofrece a niños, niñas y jóvenes la oportunidad de aprender a programar, crear un sitito web o cualquier aplicación informática. Es un espacio de exploración para jóvenes en un entorno creativo y comunicativo. Coder Dojo es una comunidad global, que es desarrollada por personas voluntarias de todo el mundo. Esta iniciativa fomenta, además, la participación de más niñas y mujeres jóvenes en la creación de tecnología.

https://coderdojo.com/2018/10/11/utilising-targeted-invites-to-attract-and-retain-girls-in-dojos/

COEDUCACIÓN: DOS SEXOS EN UN SOLO MUNDO

Entidad coordinadora: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Instituto de Tecnologías Educativas

“Coeducación: dos sexos en un solo mundo” se inserta dentro de la colaboración que mantienen el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. El curso permite a las y los docentes reconocer la propia práctica educativa y mejorarla con el fin de facilitar un ambiente co-educativo en el que la convivencia entre personas de ambos sexos suponga intercambio y enriquecimiento y no un caldo de cultivo para la desigualdad, la violencia, los prejuicios o los estereotipos.

http://educalab.es/intef

CONCIENCIA DE MUJER

Entidad coordinadora: Universidad Austral de Chile

Esta iniciativa, financiada por el Fondo Prototipos de Innovación Social de Corfo (agencia del Gobierno de Chile) y ejecutado por la Universidad Austral de Chile, Campus Patagonia, tiene como principal objetivo promover el desarrollo científico de mujeres desde la etapa escolar, con el propósito de que puedan desarrollar aptitudes tales como el liderazgo, la curiosidad y perseverancia para enfrentar desafíos científicos del futuro. Para ello, el programa cuenta con la participación de científicas referentes en su campo y jóvenes escolares motivadas por el mundo científico. Desde el programa también se realizan mentorías para que las jóvenes interesadas, apoyadas por investigadoras con trayectoria, puedan conocer metodologías de investigación.

http://www.ciep.cl/noticias/901/cientificas-del-ciep-participan-activamente-en-programa-conciencia-de-mujer-ejecutado-por-la-universidad-austral-de-chile-campus-patagonia

CONCURSO TECHMI

Entidad coordinadora: Real Academia de Ingeniería

El programa TECHMI es un concurso, dirigido a estudiantes de 12 a 16 años, de centros no universitarios de la Comunidad de Madrid. Este concurso, promovido por La Real Academia de

Page 15: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

Ingeniería-RAI, dentro de su Proyecto Mujer e Ingeniería, tiene como principal objetivo generar un ambiente inclusivo e igualitario, potenciando la participación femenina y poniendo en valor el talento, la creatividad y las destrezas entre el alumnado, sin distinción de género. El programa TechMI pretende que el profesorado se implique y participe activamente para mostrar a niños y niñas que las ciencias, las matemáticas, la ingeniería y la tecnología son divertidas y les ayude a familiarizarse con el método investigador y el trabajo en equipo. A través de talleres de ideas y propuestas innovadoras, que tienen como resultado final la participación en un concurso que premie el talento, la curiosidad y el afán de superación, el programa pretende fomentar entre los niños y niñas el interés por la investigación, la innovación, la ciencia y la tecnología, estimulando su vocación científica y tecnológica.

http://www.raing.es/es/noticias/la-rai-en-los-medios/entrega-kits-techmi

CONECTADAS

Entidad coordinadora: Tigo

Millicom International Cellular, S.A., que opera comercialmente bajo la marca Tigo, es un operador de telefonía móvil, con presencia en Europa, América y África y cuyas oficinas centrales se encuentran en Luxemburgo, Miami y Londres. Dentro de su programa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Tigo Bolivia ha puesto en marcha, en colaboración con la banca comunal CRECER (Institución Financiera de Desarrollo), la iniciativa Conectadas, con el objeto de que las mujeres emprendedoras bolivianas adquieran competencias digitales que les permiten incrementar sus ingresos económicos, mejorando su calidad de vida y la de sus familias. La iniciativa está orientada a fortalecer la participación de las mujeres en la economía digital, a través de talleres de capacitación interactivos y dinámicos. Para ello, Conectadas se propone incorporar hasta el 2020 a más de 200 mil mujeres, que participarán de manera activa en la economía digital.

https://www.tigo.com.bo/mundo-tigo/responsabilidad-social/mujeres-conectadas

CONIGUALDAD.ORG

Entidad coordinadora: Conigualdad.org

Conigualdad.org es una web de promoción de la igualdad de mujeres y hombres. Un espacio de reflexión, noticias y recursos para que, desde los más diversos ámbitos, todas y todos puedan aportar para construir una sociedad más justa. Para ello cuenta con espacios de buenas prácticas, opinión, recursos, además de publicaciones propias en formato digital, destinadas a sensibilizar por la igualdad de género. El año 2013 el Gobierno de España concedió el premio de Periodismo sobre violencia de Género a este portal web "por el desarrollo de nuevas técnicas narrativas periodísticas y por su sensibilización y adecuado tratamiento informativo sobre violencia de género", tal y como establecen las bases de la convocatoria.

http://conigualdad.org/

Page 16: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

DIGIGIRLZ

Entidad coordinadora: Microsoft

DigiGirlz es un programa impulsado por la empresa multinacional Microsoft, con el que se pretende dar a las niñas la oportunidad de adentrarse en el sector de las nuevas tecnologías, y, de esta manera, despertar su interés por cursar carreras tecnológicas en un futuro, dada la escasez de mujeres en carreras técnicas y, por consiguiente, en las empresas tecnológicas.

https://www.microsoft.com/en-us/diversity/programs/digigirlz/default.aspx

DIGIPIPPI, UNA ASOCIACIÓN PARA TRASLADAR LA TECNOLOGÍA DE FORMA DIVERTIDA Y ACCESIBLE A LAS MÁS PEQUEÑAS

Entidad coordinadora: DIGIPIPPI

DIGIPIPPI nació en el año 2015 para trasladar la tecnología de forma divertida y accesible a las más pequeñas. Con tal propósito, la asociación nórdica con sede en Dinamarca desarrolla talleres participativos para el conocimiento y promoción de la tecnología. De este modo, equipos multidisciplinares conformados por profesionales de la tecnología, la pedagogía y el ocio, naturalizan el conocimiento de las TIC desde los primeros años de vida.

Asimismo, junto con los talleres, DIGIPIPPI lanza tutoriales para la sensibilización y aprendizaje en línea y un programa de mentorazgo donde las propias niñas se erigen como refrentes de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en sus diferentes centros escolares de educación primaria y secundaria.

https://digipippi.dk/

DIVULGAMAT

Entidad coordinadora: Real Sociedad Matemática Española

Desde la comisión de Mujeres y Matemáticas de la RSME, se ha creado el grupo de Facebook “Divulgamat” (Centro Virtual de Divulgación de las Matemáticas) para la discusión de temas relacionados con mujeres y matemáticas. En este grupo se pretende discutir e informar sobre varios aspectos que afectan la presencia de mujeres en matemáticas. Cualquier iniciativa relacionada con alguno de los siguientes temas será bienvenida: aumentar la motivación de las chicas hacia las matemáticas, incrementar la confianza propia de las chicas en matemáticas, fomentar las matemáticas entre las estudiantes de primaria y secundaria, promover los estudios de matemáticas entre las chicas, promover la igualdad en la carrera académica en matemáticas, potenciar la igualdad en la representatividad en la comunidad matemática, etc.

http://www.divulgamat.net/

DIY GIRLS

Entidad coordinadora: DIY Girls

Page 17: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

“DIY Girls” es una organización creada en 2012 en Los Ángeles, California. Tiene como objetivo principal incrementar la presencia de las niñas y las mujeres en los ámbitos académicos y laborales de la tecnología y la ingeniería. La formación que realizan integra el compromiso, el desarrollo de las habilidades y capacidades, y la continuidad del éxito de las niñas en el sector TIC a largo plazo. Ofrece programas y talleres después del horario escolar y durante el verano, donde las niñas tienen la libertad de crear sus propios proyectos tecnológicos y cuentan con la asistencia y orientación del personal de la organización. De allí proviene el nombre de la organización, ya que “DIY” proviene de las siglas en ingles de “do it yourself” o “hazlo tú misma”.

https://www.diygirls.org/

EDUCASINC, UN PROYECTO DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA PARA LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Entidad coordinadora: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha puesto en marcha el proyecto EducaSINC dirigido a personal docente de todos los niveles educativos. Específicamente, a través de EducaSINC la organización ofrece una serie de actividades y recursos educativos vinculados a la información y a la divulgación científica.

De este modo, este proyecto de alfabetización mediática brinda recursos didácticos vinculados al currículo escolar de primaria y secundaria, a fin de posibilitar el trabajo y la reflexión en el aula desde el prisma de la actualidad informativa sobre el ámbito científico-tecnológico. Asimismo, los centros educativos tendrán la posibilidad de solicitar talleres informativos a desarrollar por el equipo de redacción de la Agencia SINC, adscrita jurídica y organizacionalmente a la FECYT.

https://www.fecyt.es/es/noticia/fecyt-pone-en-marcha-educasinc

EDYTA

Entidad coordinadora: Fundación Orange

EDYTA es un programa coordinado por la Fundación Orange, dentro de su iniciativa “Mujer y Tecnología”, cuyo objetivo es empoderar a las mujeres, a través de herramientas educativas y tecnológicas. Este programa está dirigido también a entidades del Tercer Sector que trabajen con mujeres. Las principales acciones que promueve esta iniciativa contemplan la inclusión social de las mujeres, así como la mejora de su empleabilidad, a través de la adquisición de herramientas tecnológicas. Para ello, se centra en dos focos prioritarios: la educación en competencias digitales de las mujeres y la transformación digital de las entidades del Tercer Sector a las que se dirige el programa.

http://www.fundacionorange.es/mujer-y-tecnologia/edyta/

Page 18: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

ELLA APRENDE, ELLA EMPRENDE

Entidad coordinadora: Facebook para empresas

“Ella aprende, ella emprende” es un proyecto de Facebook, en colaboración con Conoldo- empresa del sector de las tecnologías- y con la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá, dirigido a mujeres interesadas en hacer crecer sus negocios. A través de esta iniciativa, las mujeres emprendedoras pueden aprender el uso eficaz de herramientas tecnológicas y redes sociales, como Facebook, para el marketing de sus productos y/o servicios.

https://www.facebook.com/business/news/ella-aprende-ella-emprende-facebook-capacita-a-mujeres-emprendedoras-en-colombia

ELLAS INVESTIGAN

Entidad coordinadora: Fundación Mujeres por África

“Ellas investigan” es un proyecto, de la Fundación Mujeres por África, donde investigadoras africanas senior amplían conocimientos en centros españoles de reconocido prestigio. Con esta iniciativa se promueve y apoya el trabajo en el ámbito energético, el cambio climático, la salud, agricultura o la seguridad alimentaria llevado a cabo en el continente africano. Las científicas seleccionadas, procedentes de diferentes países africanos, se benefician de los programas de investigación durante varios meses. El objetivo de esta iniciativa es impulsar el acceso a la ciencia y la tecnología de las mujeres africanas, apoyándolas en su carrera investigadora y visibilizando su trabajo en la comunidad científica internacional.

https://www.mujeresporafrica.es/content/ellas-investigan

ELLASTEM

Entidad coordinadora: Conecta13

ELLASTEM es una iniciativa de la Junta de Andalucía, que busca impulsar las vocaciones en el ámbito STEM de niñas y jóvenes. Su desarrollo es llevado a cabo por una “Spin off”, Conecta13, de la Universidad de Granada. Además, cuenta con la colaboración de expertas de disciplinas STEM, así como profesoras y alumnas de la universidad. La iniciativa cuenta con tres líneas de trabajo. Una línea previa, de investigación, que permita generar información para las actuaciones futuras a realizar por el proyecto; una línea de pilotaje, desarrollada en centros de enseñanza, a través de talleres, concursos, proyectos, etc.; y, una tercera línea, encaminada a establecer acciones futuras que reviertan la situación de las mujeres en el sector STEM.

https://conecta13.com/noticias/jornadas-de-proyectos-ellastem/

EPIC QUEEN

Entidad coordinadora: Epic Queen

Epic Queen es una organización cuyo objetivo es conseguir un aumento significativo del

Page 19: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

porcentaje de mujeres que trabajan en empresas tecnológicas y que estas ocupen puestos de mayor responsabilidad. Para ello, Epic Queen empieza a trabajar desde el ámbito educativo, organizando distintos eventos con los que pretenden que las participantes se interesen por las nuevas tecnologías. Además, también organizan jornadas en las que las mujeres interesadas por la tecnología pueden disfrutar de conferencias en las que expertas en la materia hablan sobre sus vivencias en el sector.

http://epicqueen.com

ESCUELA DE APTITUDES VIRTUALES

Entidad coordinadora: ONU Mujeres

La Escuela de aptitudes virtuales es un portal de aprendizaje electrónico, con el objeto de reducir la brecha de género en la agricultura climáticamente inteligente. Con esta iniciativa, promovida por ONU Mujeres se pretende fomentar el emprendimiento de las mujeres, promoviendo programas educativos y de formación profesional para las mujeres que se encuentran en riesgo de exclusión.

https://welearn.unwomen.org/

ESCUELA VIRTUAL DE IGUALDAD

Entidad coordinadora: Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

Esta Escuela oferta cursos en materia de Igualdad en diferentes niveles y diferentes ámbitos, es el referente a nivel nacional en formación en igualdad tanto para la población en general como para profesionales del ámbito de la cultura, la empresa, la educación, servicios sociales, etc.

http://www.escuelavirtualigualdad.es/

FALLINGINCODE

Entidad coordinadora: FALLINGINCODE

Iniciativa que tiene entre sus objetivos lograr la paridad de género en los campos de la tecnología, proporcionando recursos creativos e innovadores para que niñas y adolescentes aprendan a programar y desarrollar proyectos compartidos. Además, ofrece formación, materiales y recursos didácticos para las escuelas con el objetivo de implantar una metodología que ayude a niñas y adolescentes a desarrollar las habilidades tecnológicas.

http://www.fallingincode.com

FUNDACIÓN ISONOMÍA

Entidad coordinadora: Fundación Isonomía

Promueve la formación en igualdad de género, impulsando la formación continua de

Page 20: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

capacitación y de reciclaje. Valoran el impacto de la desigualdad entre mujeres y hombres y diseñan alternativas que permitan minimizar sus consecuencias en los diferentes ámbitos de intervención. Trabajan en campos interdisciplinares, interrelaciónales e interactivos de investigación, estudios y acción relacionados con la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el género y la antidiscriminación.

http://isonomia.uji.es/formacion/

GEEK GIRL

Entidad coordinadora: Geek Girl

La organización Geek Girl, fundada en 2008, organiza eventos, talleres y conferencias tecnológicas alrededor de Estados Unidos. Quiere empoderar a mujeres de todas las edades y prepararlas para entrar o mantenerse en el mercado laboral de la tecnología. Trabaja también directamente con empresas tecnológicas coordinando talleres dirigidos a empleadas, incrementando y mejorando sus conocimientos informáticos. En su página web ofrece un servicio similar a un portal de empleo, sirviendo de intermediario entre las empresas y mujeres capacitadas en la elaboración de proyectos IT, auditorias o en el mantenimiento de páginas web. Geek Girl le da la oportunidad a mujeres a través de la formación para que puedan optar por un mejor trabajo o mejorar las condiciones laborales en su empleo actual.

http://geekgirlcamp.com/

GENDER EQUALITY AND WOMEN´S EMPOWEREMENT

Entidad coordinadora: The Global Human Rights Education and Training Centre (HREA)

El Proyecto “Gender Equality and Women´s Empowerement” (‘Igualdad de Género y Empoderamiento de las Mujeres’) del HREA busca el empoderamiento de las mujeres a través de formación online, lo que permite acceder a información y contenido desde muchas partes del mundo y sin limitación de horario. El contenido de los cursos disponibles incluye: la violencia de género, el género y la educación, cómo involucrar a niños y hombres en la igualdad de género y estereotipos de género en el sector judicial. En la página web del proyecto también se puede acceder a seminarios web y a artículos de actualidad en temas relacionados con la igualdad de género.

http://www.hrea.org/programs/gender-equality-and-womens-empowerment/

GIRLS 4 SCIENCE

Entidad coordinadora: Girls 4 Science

Esta organización sin ánimo de lucro nace en Chicago, Estados Unidos, y su principal objetivo es acercar a las niñas y adolescentes de esta ciudad, con edades comprendidas entre 10 y 18 años a las disciplinas STEM, a través del refuerzo de la autoestima, el desarrollo de habilidades, el conocimiento de las oportunidades en este sector, promoviendo la superación de las barreras que pueden impedirles lograr un mayor éxito en las carreras de STEM.

Page 21: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

http://girls4science.org/

GIRLS CODE

Entidad coordinadora: Girls Code

GirlsCode nace en un grupo de Programadoras, Analistas e Ingenieras de Sistemas, que consideran que las niñas y adolescentes de este siglo merecen la oportunidad de introducirse en el mundo de la informática, para generar valor agregado digital a través de la programación. Despertando su interés y desarrollando habilidades, a través del pensamiento lógico y pragmático, desarrollando ventajas competitivas, para ello parte de tres premisas: despertar interés, inspirar y desarrollar habilidades. En su web ofrecen cursos, talleres, campamentos tecnológicos, así como herramientas y recursos con los que iniciarse en la programación.

http://www.girlscode.com.py/

GIRL DEVELOP IT

Entidad coordinadora: Girl Develop it

“Girl Develop It” es una organización sin ánimo de lucro, fundada en Nueva York en 2010 por dos mujeres programadoras, Vanessa Hurst y Sara Chipps, que se desarrolla en 56 ciudades de Estados Unidos para mejorar las competencias técnicas de las mujeres. Girl Develop It, ofrece a las mujeres la oportunidad de aprender desarrollo web y de software y alcanzar, sus metas tecnológicas y pone a disposición de las mujeres herramientas como MYSQL, JavaSript, HTML, GI/GITHUB, entre otras.

https://www.girldevelopit.com/

GIRL EFFECT

Entidad coordinadora: Movimiento Girl Effect

Se trata de un movimiento basado en el potencial único de las adolescentes, que trata de hacer visibles a las chicas, cambiando sus dinámicas sociales y económicas, proporcionándoles recursos específicos, potentes y relevantes. En el portal web www.girleffect.org, se encuentra la información y las herramientas necesarias para desencadenar este movimiento, con la idea de difundirlo. Cuentan con casos de estudio, así como kits de herramientas, imágenes y vídeos. En el portal animan a utilizar los contenidos, descargarlos y compartirlos.

http://www.girleffect.org/

GIRLS FIRST

Entidad coordinadora: Fundación Scientia

GIRLS FIRST es una iniciativa de Fundación Scientia, con el objeto de fomentar las vocaciones STEM entre las chicas de 4 a 18 años a través de becas concedidas a los centros educativos. El

Page 22: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

propósito de esta iniciativa es el de impulsar el talento femenino en las vocaciones científicas y tecnológicas, dándoles visibilidad y alentando entre las jóvenes la confianza en sus habilidades y capacidades. Las chicas participan formando equipo con sus compañeras, siendo apoyadas por una persona coordinadora del centro educativo, responsable del seguimiento de la actividad y de la comunicación con la Fundación Scientia. Los centros participantes en esta iniciativa deben garantizar su compromiso de participación durante al menos tres años consecutivos, promoviendo, de esta forma, el aprendizaje de forma continuada. Además, los centros deben contar con los equipos informáticos adecuados para la instalación del software que permite el desarrollo del programa. Más allá de fomentar el interés de las alumnas por las carreras STEM, esta iniciativa también pretende implicar al entorno más inmediato de las alumnas.

https://www.firstlegoleague.es/girls-first

GIRLS FOR A CHANGE

Entidad coordinadora: Technovation

Technovation ofrece a las niñas de entre 10 y 18 años de todo el mundo la oportunidad de aprender las habilidades necesarias para identificar un problema en su comunidad y proponer una solución, a través del desarrollo de aplicaciones móviles y convertir las necesidades en un negocio. Esta iniciativa está inspirada en los Objetivos Globales de las Naciones Unidas.

http://technovationchallenge.org/

#GIRLSGONNA

Entidad coordinadora: Everis/Mujeres Tech

Esta iniciativa educativa, liderada por Everis y Mujeres Tech se propone combatir la brecha de género, incentivando la participación de niñas con tecnologías creativas, que promuevan, a través de experiencias de aprendizaje, su implicación activa en el mundo de la ciencia, la tecnología y la innovación. Girlsgonna introduce una plataforma online abierta y gratuita, que permita, a través de recursos didácticos, concienciar sobre los sesgos y prejuicios de género que se producen en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Estos recursos introducen la perspectiva de género en la educación en el sector científico y tecnológico dirigido a niñas y niños entre 8 y 12 años. De la mano de Everis, experta en disciplinas STEM y de Mujeres Tech, precursoras de la educación en tecnología con perspectiva de género, esta iniciativa ofrece una herramienta a madres, padres, tutoras/es y personal docente.

https://girlsgonna.com/inicio/

GIRLS IN SCIENCE

Entidad coordinadora: Earthwatch Institute

Earthwatch ofrece a mujeres jóvenes con talento la oportunidad de pasar una semana realizando investigación de campo en un proyecto con sede en Estados Unidos durante el

Page 23: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

verano. El programa de Niñas en Ciencia de 2017 beca a chicas de secundaria de todo Estados Unidos para una expedición científica de una semana de duración. Estas becarias trabajarán con un equipo de profesionales de la ciencia, para reunir datos de alta calidad para ayudar a responder a algunos de los desafíos científicos más acuciantes del momento.

http://eu.earthwatch.org/Education/student-expeditions

GIRLS MAKE GAMES

Entidad coordinadora: LearnDistrict

La compañía californiana LearnDistrict ha creado una serie de talleres y campamentos internacionales para niñas llamados “Girls Make Games”. Esta iniciativa quiere cerrar la brecha de género que existe en el diseño, la producción y la creación de video juegos. “Girls Make Games” tiene el propósito de proveer la formación necesaria para que las niñas puedan aprender la base de programación necesaria para crear su propio video juego. Busca impulsar las futuras carreras académicas y profesionales de mujeres como creadoras, ingenieras y diseñadoras de video juegos.

https://www.girlsmakegames.com/

GIRLS TEACHING GIRLS TO CODE

Entidad coordinadora: Girls Teaching Girls to Code

“Girls Teaching Girls to Code” es un programa de voluntariado creado en 2012 por Heidi Wang, Bonnie McLindon, Jessie Duan y Caroline Suen, todas informáticas. Permite a mujeres estudiantes de la Universidad de Stanford formar e inspirar a mujeres estudiantes de bachillerato para que se formen en carreras tecnológicas o científicas. Las jóvenes aprenden a escribir código y a realizar proyectos informáticos básicos. Anualmente organizan un campamento de verano llamado ‘Code’, donde participan 200 mujeres estudiantes de bachillerato. Cuenta con la ayuda de 45 mentoras universitarias de Stanford. También organizan eventos durante todo el año, como talleres o visitas guiadas a compañías tecnológicas de la zona promoviendo el conocimiento en el campo de la informática.

http://girlsteachinggirlstocode.org/

GIRLS WHO CODE

Entidad coordinadora: Girls Who Code

“Girls Who Code” fue fundada con el objetivo principal de reducir la brecha de género en el ámbito de la tecnología a través de la formación y capacitación de las niñas. Sus actividades se desarrollan alrededor de los Estados Unidos. Se enfoca en tres ejes principalmente: capacidades, profesión y comunidad. Organizan talleres, clubs y programas para niñas y adolescentes, tanto después del horario escolar como de inmersión durante el periodo de

Page 24: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

verano. La página web incluye un portal de empleo y prácticas llamado #HireMe (#Contratame) al que pueden acceder las adolescentes a partir de los 17 años.

https://girlswhocode.com/

GIRLS@TECH

Entidad coordinadora: Camp Tecnológico

Girls@Tech es una iniciativa formativa propuesta por el Camp Tecnológico, proyecto educativo que pretende despertar en la juventud el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Debido a la evidencia de la brecha digital de género, han creado talleres especialmente diseñados para niñas, con el fin de acercarlas al ámbito tecnológico.

http://camptecnologico.com/girlstech-chicas-en-tecnologia/

GUÍAS PARA UNA DOCENCIA UNIVERSITARIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

Entidad coordinadora: Red Vives de Universidades

“Guías para una docencia universitaria con perspectiva de género” es una colección de obras de diferentes disciplinas y áreas de conocimiento encaminada a fomentar la igualdad de género en todas las especialidades universitarias. En el ámbito científico-tecnológico presenta volúmenes en ciencias de la computación, física, medicina y psicología.

La colección, elaborada por Red Vives de Universidades, ofrece recursos al profesorado universitario para ayudarles a prestar atención a las dinámicas de género en los entornos de aprendizaje, con la finalidad última de adoptar medidas que garanticen la atención a la diversidad de estudiantes. Asimismo, persigue la sensibilización del alumnado, quien, a través de estas guías, dispone de herramientas para identificar los estereotipos, las normas y los roles sociales de género, a fin de desarrollar un espíritu crítico y adquirir competencias que le permitan evitar la ceguera al género en su futura práctica profesional.

https://www.vives.org/coleccio/guies-per-a-una-docencia-universitaria-amb-perspectiva-de-genere/

HACKATHON GIRL IN TECH

Entidad coordinadora: Girl in Tech

Girl in Tech Hackathon es un encuentro de uno o dos días en el que tanto chicas como chicos que tienen interés en la programación, comparten experiencias en el desarrollo de software, hardware, visibilización de datos y plataformas virtuales, con fines educativos y sociales para promover la igualdad de género y la reducción de la brecha en la tecnología. La forma de trabajar es organizar equipos de 1 a 4 personas en las que se realiza un aprendizaje colaborativo para crear redes de contacto. Este evento, está dirigido y coordinado por personal profesional que guía a las personas asistentes en las actividades que desarrollan, como puede ser una aplicación o una API.

Page 25: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

https://girlsintech.org/

HER VOLUTION

Entidad coordinadora: hEr Volution

“hEr Volution” es una organización canadiense sin fines de lucro fundada por Doina Oncel, inmigrante, madre soltera, víctima de violencia de género y proveniente de una familia de bajos recursos. Tiene el objetivo de apoyar y asistir a niñas y mujeres para que puedan estudiar y trabajar en carreras STEM. Busca involucrar a mujeres y hombres líderes en las industrias de tecnología y ciencia en diferentes proyectos y planes educativos en comunidades de bajos recursos de Canadá. Organiza talleres, actividades formativas y campamentos durante los diferentes periodos de vacaciones escolares.

http://www.hervolution.org/

HOY HABLAMOS DE ELLAS EN CLASE

Entidad coordinadora: Universidad de la Laguna

Con el proyecto web “Nosotras hacemos Ciencia”, la Universidad de la Laguna ha desarrollado y publicado una serie de once cuadernillos dirigidos al profesorado de secundaria. Bajo el título “Hoy hablamos de ella en clase” se pretende llevar a las aulas actividades que den a conocer a las científicas más relevantes de la historia.

En cada cuadernillo, las primeras páginas contienen una imagen de la científica, su biografía, algunas curiosidades y datos interesantes acerca de su investigación. Y, en una segunda parte, se proponen algunas actividades para realizar en el aula. Todas las dinámicas se encuentran enmarcadas y relacionadas con el área en la que cada una de las mujeres del ámbito científico-tecnológico ha desarrollado sus principales contribuciones.

http://bbtk.exposicion.ull.es/mujeryciencia/materiales/

ICEBOX DERBY

Entidad coordinadora: ComEd

“Icebox Derby” es un evento creado por la compañía americana ComEd con el propósito de promover que las niñas estudien carreras del sector TIC y que en un futuro puedan incorporarse en el mercado laboral tecnológico y científico. Esta iniciativa está abierta a niñas de entre 13 y 18 años que estén estudiando la ESO y bachillerato en el estado de Illinois (Estados Unidos). Las niñas participan en equipos y compiten en una carrera de vehículos eléctricos construidos por ellas mismas utilizando refrigeradores reciclados. Cuentan con la ayuda de una persona tutora que las asiste durante los talleres preliminares y supervisa al equipo durante el día de la carrera. Las ganadoras de la carrera reciben un cheque de 1.500 dólares.

http://iceboxderby.com/

Page 26: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

ICT GO GIRLS

Entidad coordinadora: CESGA (Fundación Centro de Supercomputación de Galicia)

ICT-Go-Girls es un proyecto europeo, cofinanciado por la Comisión Europea, dentro del programa Comenius LLP. Su principal objetivo es capacitar a las niñas de la escuela secundaria con los conocimientos, habilidades y valores para ayudarlas a ser capaces de crear futuras oportunidades para la innovación y empleo de calidad relacionado con las TIC. Este proyecto involucra a escuelas, universidades, instituciones de formación del profesorado, centros de investigación TIC, administraciones educativas en Europa para proponer una metodología eficaz para el logro de varias competencias clave para el aprendizaje permanente como se establece en el Marco Europeo entre las niñas de la escuela secundaria, principalmente: el espíritu empresarial, la competencia digital, la alfabetización matemática y la comunicación en lenguas extranjeras.

https://e-learning.cesga.es/ictgogirls/

INGENIOSAS 2017

Entidad coordinadora: Comunidad Mujer

"INGENIOSAS 2017, Ciencia y Tecnología para Todas", es una iniciativa de Girls in Tech Chile y Comunidad Mujer que busca promover la participación de las niñas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Niñas en las TIC de Naciones Unidas. Por ello, entre el 25 y el 29 de abril, 2.000 niñas de Chile han participado en unas jornadas que contemplan talleres prácticos de programación, charlas inspiracionales con exposiciones de mujeres destacadas, ferias de ciencias y robótica, entre otras actividades.

http://www.comunidadmujer.cl/2017/04/ingeniosas-2017-comunidadmujer-y-girls-in-tech-reuniran-a-2-000-ninas-en-torno-a-la-ciencia-y-la-tecnologia/

INSPIRING GIRLS

Entidad coordinadora: Fundación Inspiring Girls

Inspiring Girls es una Fundación cuyo objetivo es aumentar la autoestima y la proyección profesional de las niñas, visibilizando la variedad de profesiones y trabajos existentes, sin que exista ninguna limitación por el hecho de ser mujer. Para ello, mujeres profesionales de diferentes sectores, ponen su experiencia y conocimientos al servicio del programa, convirtiéndose en referentes, que sirvan como modelos a seguir. Esta Fundación fue constituida hace cuatro años en Reino Unido, por la abogada española, Miriam González Durántez. Desde su inicio, han participado más de 600.000 niñas y 26.000 profesionales voluntarias. Esta iniciativa se dio a conocer en España en el 2016.

https://www.inspiring-girls.es/actividades/

Page 27: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

JUEGO VÁMONOS A MARTE

Entidad coordinadora: Instituto de Astrofísica de Andalucía

Vamos a Marte es una aventura gráfica científica en la que debes aterrizar en Marte, explorar la superficie del planeta, construir una base permanente para la llegada de otras personas, recoger y analizar muestras marcianas y hacer frente a los muchos peligros que existen en el planeta. Los personajes del juego son dos: la astronauta rusa Ana Tamayen que se caracteriza por su disciplina, liderazgo y eficiencia y el astronauta Milio Gar, que, debido a un error en el proceso de selección, demuestra tener un nulo sentido de orientación, mareos y alergia como principales herramientas para emprender el viaje al espacio.

http://upwards-mars.eu/letsgomars

KODE WITH KLOSSY

Entidad coordinadora: Kode with Klossy

Kode with Klossy es una organización sin fines de lucro fundada por la programadora, emprendedora y modelo americana Karlie Kloss. Fue creada con el objetivo de empoderar a niñas y jóvenes adolescentes para que aprendan a escribir código y se interesen en el mundo de la informática. A largo plazo, busca crear mujeres líderes en la industria de la tecnología. Organiza campamentos de verano gratuitos para formar a mujeres adolescentes entre los 13 y 18 años. Actualmente, estos campamentos se realizan en 10 ciudades alrededor de Estados Unidos. También, otorga una beca de formación mensual a mujeres adultas interesadas en la programación, la creación de aplicaciones web y el diseño de portafolios digitales.

https://www.kodewithklossy.com/

KUMASI HIVE, UNA ASOCIACIÓN PARA LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN GHANA

Entidad coordinadora: Kumasi Hive

Kumasi Hive es un centro multiespacio de innovación situado en la República de Ghana, en África Occidental. La asociación actúa como una incubadora de ideas para empresas en creación, a la par que ofrece un espacio de colaboración y una consultoría. Y todo ello desde el prisma y lógica de la alfabetización digital como herramienta de crecimiento y canalización empresarial.

En materia de e-formación, Kumasi Hive despliega distintos ejes de actuación: área de codificación, donde se dan a conocer las últimas tecnologías web y móvil; área de formación en la que se centran en enseñar diferentes dispositivos de internet, como motores de búsqueda y herramientas de posicionamiento; área de hardware, en la que se abordan las variedad de hardware existente, adentrándose en el conocimiento de modelaje e impresión 3D. Junto a estas áreas, la entidad también ofrece conocimientos en tecnologías de realidad aumentada, robótica, drones e inteligencia artificial.

https://kumasihive.com/about/

Page 28: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

LABORATORIA

Entidad coordinadora: Laboratoria

Laboratoria nace en América Latina y cuenta con varias sedes en países de la región. Es una iniciativa orientada a formar mujeres expertas en el área de las Nuevas tecnologías. Esta iniciativa, además, realiza intermediación con el sector empresarial para ofrecerles recursos humanos con formación especializada y garantizada. Una de las novedades de Laboratoria es que las mujeres aprenden en un ambiente laboral simulado, lo que permite que, además de las competencias técnicas, las participantes adquieran competencias socio-emocionales. El principal objetivo de esta iniciativa es fomentar que más mujeres desarrollen carreras en tecnología, generando mayor diversidad y presencia de mujeres tecnólogas en el sector.

https://www.laboratoria.la/

LA CIUDAD DE LAS MUJERES

Entidad coordinadora: Instituto de Enseñanza Secundaria “Albalat”

Este proyecto surge en el seno del Instituto de Educación Secundaria “Albalat”. Se trata de una iniciativa que nace de la necesidad de profundizar en la educación en valores democráticos y de convivencia ciudadana. Y la excusa en este caso ha sido el callejero de Navalmoral de la Mata, la localidad cacereña donde se ubica este centro. El callejero de una localidad es el reflejo del pasado, revelando una cultura donde las mujeres han estado supeditadas a los hombres, invisibilizadas en la construcción de la historia de pueblos y ciudades. Para ello, el personal docente de este centro ha trabajado en sus materias para rescatar a las mujeres olvidadas a lo largo de la historia en las diferentes disciplinas (humanidades, ciencias) y rindiéndolas homenaje en el callejero de la ciudad de las mujeres, renombrando de manera simbólica las calles.

http://ciudaddelasmujeres.blogspot.com/

LADIES LEARNING CODE

Entidad coordinadora: Canada Learning Code

“Ladies Learning Code” es un programa formativo educacional de la ONG Canada Learning Code. Tiene el objetivo principal de incrementar la diversidad en el ámbito tecnológico canadiense. Este programa está diseñado específicamente para mujeres adultas de todas las edades, con el propósito de desarrollar sus habilidades informáticas a través de formación práctica basada en la realización de proyectos. Los talleres y cursos que se imparten abarcan temas introductorios en: HTML, CSS, WordPress, Python, Ruby, inteligencia artificial y diseño de páginas web.

http://www.canadalearningcode.ca/digital-skills-for-beginners/?utm_medium=coursereportschoolpage&utm_source=coursereport

Page 29: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

LAS SIN SOMBRERO

Entidad coordinadora: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Proyecto Transmedia Innovador en España, que utiliza diferentes formatos y plataformas de comunicación (televisión, internet y publicaciones en papel) con el objetivo de recuperar, divulgar y conservar el legado artístico e intelectual de las mujeres de los años veinte y treinta en España. Específicamente, el proyecto se centra en un grupo de mujeres enmarcadas dentro de la denominada Generación del 27 que se desvinculaban del prototipo de mujer de la época. El proyecto incluye un documental para televisión, un webdoc, un wikiproyecto, un libro monográfico, espacios en las redes sociales y un Proyecto Educativo en el que se propone el uso de herramientas didácticas digitales en la práctica docente, desarrollando, de esta forma, las competencias clave a través de las nuevas alfabetizaciones.

http://leer.es/proyectos/las-sinsombrero

MALETA DIDÁCTICA MUJERES CIENTÍFICAS

Entidad coordinadora: Diputación de Albacete

Desde el servicio de Educación y Cultura de la Diputación de Albacete se ha puesto en marcha esta iniciativa, un programa educativo que consta de una exposición y un taller, dirigidos a alumnado de primaria y secundaria, desarrollados por personal técnico especializado, que, a través de un Power Point, en clave de humor, narran las anécdotas de mujeres que, aun siendo referentes claves en la historia de la ciencia, no han contado con el reconocimiento público merecido, solo por su condición de mujer. Esta iniciativa interviene en Centros Educativos, para dar a conocer al alumnado la desigualdad existente, tanto en la falta de reconocimiento público, como en el acceso a premios o a un puesto laboral en el ámbito de la ciencia. El programa, además, cuenta con una exposición de paneles gigantes con los que se rinde homenaje a estas mujeres científicas.

http://www.dipualba.es/main/noticia.aspx?id=5111

MÁS MUJER EN CIENCIA

Entidad coordinadora: Dirección Nacional de Centros MEC

Más Mujer en Ciencia es un proyecto dirigido a mujeres jóvenes, de 12 a 15 años, de los departamentos de Lavalleja, Rocha y Maldonado, en Uruguay, con el objeto de corregir la desventaja inicial de las mujeres en el ámbito científico, así como favorecer la igualdad de condiciones de las mujeres, con respecto a los hombres, en el acceso a la educación y promoción profesional científica. Para ello, el proyecto propone encuentros mensuales, con una frecuencia de dos por mes y de tres horas de duración cada uno, desde un enfoque vivencial y de creación de sinergias donde las científicas uruguayas puedan compartir experiencias y reflexiones, convirtiéndose en referentes para las niñas y jóvenes.

https://www.centrosmec.gub.uy/innovaportal/file/114097/1/masmujer19-presentacion.pdf

Page 30: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

MATEMÁTICAS, ESAS DESCONOCIDAS

Entidad coordinadora: Xunta de Galicia

Taller de matemáticas cuyo objetivo principal es ofrecer modelos femeninos al alumnado y fomentar el interés en esta rama de la ciencia. Se realiza con alumnado voluntario, fuera del horario lectivo y a lo largo de todo el curso escolar, en el que se da visibilidad a mujeres matemáticas relevantes y se trabaja esta materia de una manera diferente y lúdica. Toda la información y las fichas de trabajo están en gallego, pero se pueden pedir, a través de email, en formato word para traducirlas a la lengua que se desee.

http://www.edu.xunta.gal/centros/iesnumero1ribeira/?q=taxonomy/term/110

MILLION WOMEN MENTORS

Entidad coordinadora: Million Women Mentors

Million Women Mentors es un movimiento que nace con el objetivo de despertar el interés y la confianza de niñas y mujeres para que sigan carreras STEM, fomentando su liderazgo y autoconfianza. A través de la mentoría, como estrategia de motivación y autoconfianza, se ayuda a las mujeres jóvenes y niñas a encontrar referentes en el mundo STEM y mejorar las oportunidades en este sector.

https://www.millionwomenmentors.com/about

MOTHERCODERS

Entidad coordinadora: MotherCoders

MotherCoders fue fundada en el año 2013 por Tina Lee, una madre trabajadora que quería aprender a programar. La organización ofrece programas de formación de media jornada, con servicios de cuidado infantil facilitando la asistencia de madres de bebes de corta edad. Ofrece alternativas formativas en el ámbito tecnológico que son compatibles con las vidas personales de las mujeres. MotherCoders permite a las mujeres mejorar sus competencias y habilidades informáticas para cuando quieran reincorporarse al mercado laboral después del embarazo o deseen emprender en el ámbito de la tecnología.

http://www.mothercoders.org/

MUJER INNOVA

Entidad coordinadora: Mujer Innova

Mujer Innova es una plataforma en alianza con el Fideicomiso de Ciencias, Investigación y Tecnología de Puerto Rico y la organización INPRENDE que tiene como principal objetivo capacitar a las mujeres interesadas en innovar y emprender. Esta iniciativa cuenta con una plataforma digital y gratuita que ofrece herramientas metodológicas para el empoderamiento,

Page 31: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

capacitación empresarial y una red de apoyo de organizaciones y mentoras, y con actividades y eventos formativos presenciales donde las mujeres pueden desarrollar sus ideas de negocio.

https://mujerinnova.com/conocenos/

MUJERES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. GUÍA DIDÁCTICA

Entidad coordinadora: Junta de Andalucía

La guía didáctica “Mujeres, ciencia y tecnología” es un proyecto del Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía para la visibilización de mujeres científicas, tecnólogas, ingenieras y matemáticas.

Mediante diferentes recursos didácticos, esta iniciativa pretende acercar la ciencia a la infancia. A tal fin, incluye cuatro paneles gráficos, varios puzles didácticos con preguntas e imágenes, así como cuatro píldoras formativas para la promoción de las mujeres en sus diferentes disciplinas. Todas las cápsulas audiovisuales cuentan con el testimonio de mujeres del ámbito científico-tecnológico. En ellas intervienen la bióloga Elena González Rey, la ingeniera María Merino, la informática María Pérez Ortiz o la matemática Isabel Fernández Delgado.

http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/images/FONDO_DOCUMENTAL/COEDUCACION/Guia%20didactica%20Mujeres,%20Ciencia%20y%20Tecnolog%C3%ADa..pdf

MUJERES EN STEM, FUTURAS LÍDERES

Entidad coordinadora: Fundación US-México

“Mujeres en STEM, Futuras Líderes” es un programa de mentoría, en el ámbito STEM, dirigido a jóvenes estudiantes de los últimos años de secundaria, con el objetivo de acercarlas al mundo científico y motivarlas para que elijan una de estas disciplinas para desarrollar su carrera académica y profesional.

http://www.cienciamx.com/index.php/ciencia/humanidades/23630-mujeres-stem-futuras-lideres

MUJERES PROGRAMADORAS

Entidad Coordinadora: Mujeres Programadoras

Mujeres Programadoras está dirigido a mujeres chilenas o residentes, que deseen realizar cursos de Programación de Software que otorga DuocUC y Fundación Kodea, gracias al financiamiento de J.P. Morgan Chase Foundation, en el marco de una estrategia de inclusión para el sector de las tecnologías de información (TI), que busca atraer mujeres al mundo digital. Contempla cursos que entregan competencias técnicas de programación de software y al mismo tiempo módulos de habilidades blandas, siguiendo el modelo de EE.UU. que dicta cursos de especialización cortos, pero intensivos en los que no se necesita tener formación previa ni conocimientos del área para poder estudiar; siguiendo la premisa de que cualquier persona, independientemente de su formación anterior, pueda aprender a codificar.

Page 32: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

http://mujeresprogramadoras.cl/

NIÑASTEM PUEDEN

Entidad coordinadora: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

“NiñaSTEM Pueden” es una iniciativa coordinada por Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con el objetivo de generar un cambio social en México promoviendo que un mayor número de niñas elijan continuar sus estudios superiores en áreas STEM. Busca romper con los estereotipos de género que influyen en las decisiones que las jóvenes mexicanas toman sobre su futuro académico y profesional. Organiza eventos y talleres formativos en diferentes ciudades mexicanas donde se abarcan temas como la mecánica, la robótica, la química y la biología, entre otros temas relacionados con la ciencia, la ingeniería y la informática.

https://www.oecd.org/centrodemexico/iniciativa-niastem-pueden.htm

ORACLE4GIRLS

Entidad coordinadora: Oracle4girls

Oracle4girls es una iniciativa de Oracle que nace en 2017 con el objetivo de inspirar a las chicas a estudiar carreras de ciencias y tecnología. Esta iniciativa pretende dar un impulso al sector TIC, mejorando la presencia de las mujeres, a través de talleres tecnológicos dirigidos a niñas de 4 a 16 años, donde pueden acercarse a la tecnología de una forma divertida y creativa, despertando en ellas vocaciones en el sector de las TIC. La principal apuesta de Oracle Ibérica con esta iniciativa es promover el talento femenino hacia el ámbito CTIM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en inglés STEM), especialmente en las ramas de la tecnología e ingeniería, donde las mujeres están infrarrepresentadas, contribuyendo, con ello, a romper la brecha de género existente.

http://oracle4girls.x-ternalmarketing.es/

PATRONES HERMOSOS

Entidad coordinadora: Patrones Hermosos

"Patrones Hermosos" o "Beautiful Patterns" es un programa para desarrollar habilidades de pensamiento digital en niñas latinoamericanas entre 13 y 17 años de edad, motivándolas hacia carreras STEM. Busca empoderar a las jóvenes, desarrollando sus conocimientos y habilidades digitales, a través de un programa de alto nivel, impartido por mujeres estudiantes del MIT y de otras prestigiosas universidades. Esta iniciativa, promovida por Abel Sánchez, director de investigación y director del Laboratorio Geoespacial del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) se desarrolló, por primera vez a Nuevo León (México), en 2017. Desde entonces, el programa se ha extendido a otros estados del país, llegando al mayor número posible de jóvenes.

https://dreamgrande.io

Page 33: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

PROGRAMA DE BECAS DERMITEK

Entidad coordinadora: Dermitek

Con esta iniciativa, la clínica Dermitek quiere impulsar una mayor presencia de las mujeres en estudios relacionados con el ámbito STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por su siglas en ingles), luchando, así, contra la brecha tecnológica y la escasa presencia de las mujeres en profesiones tecnológicas. El trabajo empieza en las aulas y, para ello, Dermitek concede becas dotadas con 1000 euros a las mujeres que inicien ciclos formativos superiores LOE o de grado en ramas de ingeniería, arquitectura o ciencias de cualquier centro público o privada del País Vasco.

https://www.dermitek.com/programa-becas-2018/

PROGRAMA DE BECAS SARRALLE GROW

Entidad coordinadora: Sarralle

Sarralle, empresa especializada en diseño, ingeniería, fabricación e instalación, ha puesto en marcha la I edición de un programa de becas plurianuales denominado SARRALLE GROW, para contribuir a frenar la brecha tecnológica entre hombres y mujeres, aumentando, así, la presencia de las mujeres en puestos directivos y de responsabilidad. Para ello otorgará dos becas plurianuales de 1.000 euros, por curso académico, para mujeres que, el próximo curso académico, inicien estudios de doble grado en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Además de la ayuda económica, las mujeres participantes tendrán la oportunidad de realizar todos los veranos, prácticas remuneradas en el mundo de la ingeniería, así como en los departamentos corporativos de la empresa, además de poder diseñar un proyecto de fin de carrera en la división del Grupo en la que quieran desarrollar su carrera.

https://www.sarralle.com/en/news/view/programa-becas-sarralle-grow

PROGRAMA PÚLSAR

Entidad coordinadora: Fundación Everis

Desde el año 2001, la Fundación Everis nace con el propósito de apoyar y promover el espíritu emprendedor, a través de diferentes acciones en entornos diversos, teniendo como principal foco el desarrollo personal y la promoción del talento de las personas. Para ello, la Fundación colabora con entidades del ámbito académico y científico, promocionando proyectos en educación, ciencia, innovación y emprendimiento. Su principal objetivo es poner en valor el talento, eliminando las barreras y sesgos que delimitan el potencial de muchas personas, entre ellas las mujeres. Desde este enfoque, nace la iniciativa Púlsar, un programa, que debe su nombre a un tipo de estrella, el púlsar, que posee un intenso campo magnético. En este Programa, las estrellas púlsar son las mentoras, una red de mujeres referentes en diferentes disciplinas, (educativa, empresarial, artística, científica, etc.), conscientes de la importancia de

Page 34: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

disminuir la brecha social de género existente. Para ello, ponen su conocimiento al servicio de chicas entre 15 y 18 años, con el objeto de promover su potencial y verdadero talento, a través de un itinerario formativo, donde se desarrollan competencias como el liderazgo, la autonomía, comunicación, habilidades psico-sociales, emprendimiento, entre otras. Su metodología se basa en el “aprender haciendo” (learning by doing). El Programa Púlsar nació en el año 2015 y, desde su creación, han crecido el número de mentoras, chicas y colegios participantes, implementándose la iniciativa en diferentes ciudades españolas y latinoamericanas (A Coruña, Barcelona, Cartagena, Lima, Madrid y São Paulo).

https://www.fundacioneveris.com/iniciativas/programa-mentoria

PROYECTO INSPIRA

Entidad coordinadora: Universidad de Deusto

Inspira es un proyecto pionero en Euskadi para el fomento de la vocación tecnológica entre las niñas, basado en acciones de sensibilización y orientación, que imparten mujeres profesionales del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología. Se trata de la primera vez que se utiliza la técnica del mentoring grupal en un proyecto de fomento de las STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths) entre estudiantes de primaria. Inspira es un proyecto promovido por la Universidad de Deusto, que cuenta con la colaboración de Elhuyar Fundazioa e Innobasque, y la ayuda de FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología).

http://www.deusto.es/cs/Satellite/deusto/es/universidad-deusto/vive-deusto/-nace-inspira-steam-un-proyecto-pionero-para-el-fomento-de-la-vocacion-tecnologica-entre-las-ninas/noticia

PYLADIES MADRID

Entidad coordinadora: PyLadies

Pyladies Madrid es una agrupación local de la organización internacional PyLadies, cuyo objetivo es ayudar y motivar a más mujeres para que sean participantes activas y líderes de la comunidad open source de Python. Su principal objetivo es promover, educar y avanzar en la diversidad de la comunidad Python, mediante la realización de cursos, conferencias, eventos y reuniones. Del mismo modo, busca crear una red de mujeres programadoras, y ponerla en contacto con el resto de las comunidades Python nacionales e internacionales. Pyladies es un grupo abierto, al que puede acceder cualquier persona con interés en este lenguaje de programación.

https://www.meetup.com/es-ES/PyLadiesMadrid/

RINCÓN AUTODIDACTA

Entidad coordinadora: Instituto Andaluz de la Mujer

El Rincón para Autodidactas constituye un espacio, en la página web del Instituto Andaluz de la Mujer, para la adquisición de conocimientos y el aprendizaje sobre igualdad de oportunidades

Page 35: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

y género, a través de breves módulos teórico-prácticos de lenguaje sencillo y claro, con ejercicios destinados a fijar conocimientos y a hacer más divertido y ameno el aprendizaje. Están disponibles diez módulos de sensibilización sobre temáticas diversas como salud y género, entorno laboral, tiempo y desigualdades de género o indicadores de género entre otras temáticas.

https://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/ugen/modulos/TICs/riesgos.html

R-LADIES MADRID

Entidad coordinadora: R-Ladies Madrid

R-Ladies Madrid es una comunidad en torno a la que aprender y compartir experiencias en el uso del lenguaje de programación. Esta iniciativa dirigida a mujeres con carácter mensual realiza encuentros, con objeto de fomentar el conocimiento, así como para compartir y crear alianzas con otras organizaciones y empresas ayudando de manera conjunta a la formación gratuita de ciencia de datos.

https://www.meetup.com/es-ES/rladies-madrid/

SEMILLAS DE TRIUNFO

Entidad coordinadora: Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico

Semillas de Triunfo es un Programa que acerca a las jóvenes puertorriqueñas, estudiantes de secundaria, a las carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), convirtiéndolas en Embajadoras STEM en sus comunidades. A través de la realización de talleres gratuitos, ofrecidos y diseñados por científicas e ingenieras, las jóvenes aprenden acerca de las distintas carreras STEM y reconocen la importancia que estos sectores tienen para la sociedad puertorriqueña. El programa se realiza en dos regiones de Puerto Rico, Mayagüez y San Juan, y, además de los talleres, incluye una visita a un laboratorio científico, mostrando a las jóvenes cómo es la realidad en un entorno de investigación académica. El Programa incluye pequeñas subvenciones, que ayudan a las futuras embajadoras STEM a realizar actividades de divulgación, que inspiren al menos a 30 niñas a participar en estas actividades. Las estudiantes son acompañadas por un mentor o mentora que las ayuda con su proyecto de divulgación científica para obtener el título de "Embajadora STEM." El/la mentor/mentora puede ser cualquier persona adulta que ayude a motivar a la estudiante a pensar creativamente sobre cómo llevar a cabo la actividad de Embajadora STEM para impactar a otras niñas.

https://prsciencetrust.org/semillas-de-triunfo-is-back/

#SEREINGENIERA

Entidad coordinadora: Sereingeniera

#sereingeniera es una iniciativa que nace con el objetivo de generar un espacio para aquellas mujeres con vocación por la ingeniera informática o de telecomunicaciones. El proyecto cuenta

Page 36: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

con un Campus Tecnológico, destinado a despertar la vocación en las áreas científicas, tecnológicas, ingenierías y de matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) en chicas preuniversitarias. Es un programa formativo dirigido a chicas preuniversitarias, quienes abordan un proyecto tecnológico durante dos semanas y exhiben los resultados de su trabajo en una jornada final abierta al público. Además, el proyecto cuenta con un foro de discusión sobre la situación actual de las mujeres en el ámbito STEM. Uno de los objetivos fundamentales de esta iniciativa es el de difundir y descubrir en las jóvenes todo su potencial y posibilidades en las áreas STEM a la vez que generar un espacio donde compartir experiencias.

http://sereingeniera.ugr.es/index.php/presentacion/

SERIE DIDÁCTICA MUJERES EN CIENCIA

Entidad coordinadora: Biodiversia y Pandora Mirabilia

La iniciativa de Pandora Mirabilia, llamada "Un cuento propio. Historias para escuchar, heroínas por descubrir", consiste en un proyecto de audiocuentos infantiles en el que se presentan mujeres de la historia a través de narraciones contadas y cantadas. Las historias se basan en mujeres que existieron realmente, desde piratas hasta bibliotecarias, pasando por pioneras de diferentes países y de todos los ámbitos. De los audiolibros, han sido seleccionadas cinco científicas, que son Lynn Margulis, Valentina Tereshkova, M§ Elena Caso, Ada Lovelace y Trotula de Salerno y se ha creado una ficha didáctica para cada una de ellas. El material puede descargarse y permite conocer a estas científicas y sus aportaciones, y aprender un poquito de ciencia de manera entretenida.

http://biodiversiacoop.net/archivos/436

SHE++

Entidad coordinadora: she++

“she++” es una ONG que busca romper con estereotipos de género y cerrar la brecha de género que existe en las carreras del sector TIC. Fundada en el año 2012, trabaja el empoderamiento de mujeres estudiantes de bachillerato y universitarias alrededor de Estados Unidos y en el Reino Unido. Busca incrementar el impacto social de las mujeres en el ámbito de la tecnología a través de la formación en programación. Concede anualmente una beca a una estudiante de bachillerato para que pueda asistir a la cumbre de tecnología celebrada en Sillicon Valley.

http://sheplusplus.org/

SPARK GIRLS

Entidad coordinadora: Spark Girls

Spark Girls es una iniciativa creada en Catalunya que busca luchar contra la brecha digital y científica de género, a través del diseño e implementación de actividades innovadoras de descubrimiento de la ciencia y tecnología, dirigidas fundamentalmente a niñas y jóvenes. Para

Page 37: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

ello, cuenta con el apoyo de empresas y comunidades especializadas en los sectores de ciencia y tecnología.

http://www.sparkgirls.cat/

STEM AMB TU

Entidad coordinadora: AMIT-Cataluña

Es una iniciativa ideada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas de Cataluña (AMIT-CAT) que tiene como objetivo fomentar las vocaciones en ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), que integra la dimensión de género y que pretende garantizar las mismas oportunidades de éxito laboral para chicas y chicos. Va dirigida al alumnado de segundo y tercero de la ESO en centros educativos de Cataluña. Esta iniciativa se propone luchar contra los estereotipos y presiones sociales que generan profesiones altamente feminizadas o masculinizadas. Pretende dar visibilidad a las mujeres científicas y tecnólogas, al mismo tiempo que aportan modelos y referentes, con los que las chicas se puedan sentir identificadas y atraídas con las profesiones del futuro. La iniciativa consiste en la realización de charlas divulgativas realizadas en los centros educativos por parte de las embajadoras STEM AMB TU. El objetivo final de la iniciativa es hacer visibles a las mujeres científicas y tecnólogas, así como mostrar los sesgos de género en nuestra sociedad, además de promocionar las STEM entre las chicas como profesiones apasionantes y de futuro.

http://www.amit-cat.org/projectes/stemambtu/

STEM FOR GIRLS UC3M

Entidad coordinadora: Universidad Carlos III de Madrid

STEM for Girls UC3M es un Programa de la Universidad Carlos III de Madrid, que busca promocionar las vocaciones STEM en niñas y jóvenes. El programa está dirigido a estudiantes de secundaria, con el objeto de acercarles estas disciplinas y romper los estereotipos de género entre las jóvenes estudiantes. Para ello, uno de los principales objetivos del Programa es crear referentes que sirvan de inspiración a las alumnas de secundaria a la hora de decidir, sin sesgos de género, los estudios universitarios que quieren realizar. El programa engloba cuatro ámbitos de trabajo: actividades de mentoring, competiciones, talleres tecnológicos y artes escénicas. STEM for Girls UC3M cuenta con la Ayuda del Consejo Social de la UC3M para acciones de Compromiso Social y está financiado por el Instituto de la Mujer.

https://www.uc3m.es/ss/Satellite/Secundaria/es/TextoDosColumnas/1371258996293/

STEM FOR HER

Entidad coordinadora: STEM for Her

"STEM for Her" es una organización sin ánimo de lucro, que inspira y apoya a niñas y mujeres jóvenes para que desarrollen sus carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Está compuesta al 100% por personal voluntario comprometido en ayudar a las

Page 38: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

mujeres a considerar y prosperar en caminos relacionados con las STEM. A través de los esfuerzos de la organización, miles de niñas y mujeres en el área metropolitana de Washington han aprendido acerca de las múltiples oportunidades que ofrecen las carreras relacionadas con STEM.

http://www.stemforher.org/

STEM FOR YOUTH

Entidad coordinadora: e-formación

El proyecto STEM for youth es un proyecto de la Unión Europea, que se enmarca en la sección Science with and for Society (Ciencia con y para la sociedad) del programa Horizon 2020, de dos años de duración en el que colaboran diez miembros de seis países diferentes. El objetivodel proyecto es promover el interés de jóvenes entre 12 y 19 años en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés). Para ello, se han seleccionado siete áreas (Matemáticas, Física, Química, Medicina, Astronomía, Ingeniería y Ciencia Ciudadana) en las que se desarrolla actividades para implementar en el aula y que emplee metodología innovadora: aprendizaje colaborativo, experimentación y gamificación son algunos ejemplos de estas metodologías.

http://stemforyouth.unican.es/

TECHBRIDGE GIRLS

Entidad coordinadora: Techbridge

Techbridge - inspirando a niñas a cambiar el mundo, cuya directora ejecutiva es Linda Kekelis, es una organización sin ánimo de lucro con la misión de inspirar a las niñas de Estados Unidos a descubrir la pasión por la tecnología, la ciencia y la ingeniería, a través de diferentes actividades y programas con una metodología práctica. A través de estos programas las niñas aumentan su interés en este campo y facilita que se formen en el área STEM.

http://www.techbridgegirls.org/

TECHNE

Entidad coordinadora: Techne

“Techne” es una organización educativa que busca cerrar la brecha de género que existe en el ámbito tecnológico. Fue fundada en 2010 por Suzanne Thorpe y Bonnie Jones. Los programas que desarrollan tienen el objetivo de acercar a las mujeres y a las niñas a proyectos relacionados con el arte, la música y el desarrollo comunitario a través del uso de la tecnología. Colabora con otras organizaciones sin ánimo de lucro, tanto del sector del arte como del sector tecnológico, para promover la equidad de género y raza. Los talleres educativos combinan materiales orgánicos, analógicos y digitales para promover la expresión personal y las prácticas sociales responsables. La misión de la organización es democratizar las herramientas tecnológicas en un ambiente de exploración que facilite la creatividad.

Page 39: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

https://technesound.org/

TECHNOVATION

Entidad coordinadora: Technovation Challange

Technovation es una iniciativa empresarial tecnológica para mujeres jóvenes. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que ayuda a mujeres a compartir su pasión por la tecnología. Comenzó como un pequeño programa piloto creado por Anuranjita Tewary con el que ofrecer a las niñas una oportunidad de aprender cómo iniciar una empresa y convertirse en grandes empresarias de la alta tecnología. La misión de Technovation es inspirar y educar a las niñas y las mujeres para resolver problemas del mundo real a través de la tecnología. Las participantes trabajan en equipos para desarrollar startups, aplicaciones móviles, etc. Hasta ahora, más de 2.500 niñas de 28 países han participado en esta acción.

http://www.technovationchallenge.org/

TECH SHESSIONS

Entidad coordinadora: Tech SHEssions

Tech SHEssions es un programa gratuito que busca empoderar a las mujeres, proponiendo su participación como ponentes en eventos tecnológicos. Para ello, el programa facilita formación en habilidades comunicativas, oratoria, expresión corporal, gestión del estrés y todas aquellas habilidades y capacidades relacionadas con “hablar en público”. Este proceso formativo es acompañado por una mentoring, profesional en el ámbito tecnológico y con experiencia como ponente, que acompaña a la alumna a lo largo de su formación. El principal objetivo de esta iniciativa es que las mujeres formadas se conviertan en referentes de su comunidad, contribuyendo a reducir la brecha de género en eventos tecnológicos y fomentando el interés de más mujeres hacia este sector. Las sesiones formativas del Programa son anuales y comienzan en febrero.

https://2018.commit-conf.com/tech-shessions/

TECHWOMEN

Entidad Coordinadora: Techwomen

Techwomen es una iniciativa de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que capacita y apoya a las nuevas generaciones de mujeres líderes en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, de África, Asia Central y del Sur y Oriente Medio, para favorecer el interés de las chicas por las carreras STEM y favorecer el emprendimiento.

https://www.techwomen.org/

Page 40: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

THE BEARDED LADY PROJECT

Entidad coordinadora: The Bearded Lady Project

The Bearded Lady Project tiene dos objetivos fundamentales, visibilizar a las mujeres que se dedican a alguna de las disciplinas de las ciencias de la tierra (geología, paleontología, geofísica, etc.) y educar al público sobre las desigualdades y prejuicios que existen en el campo de la ciencia, con especial énfasis en las Geociencias. El proyecto trabaja en la realización un largometraje documental de acción en vivo, así como desarrollar y mostrar una serie de relatos sobre la experiencia de mujeres en las Geociencias, con el objetivo de inspirar a las jóvenes a seguir una carrera en ese ámbito. Lo recaudado con el proyecto se dedica a un fondo de becas para apoyar a futuras científicas.

http://thebeardedladyproject.com/

WISIBILÍZALAS

Entidad coordinadora: Universitat Pompeu Fabra

El Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) de la Universidad Pompeu Fabra promueve el concurso Wisibízalas, una iniciativa cuyo principal objetivo es romper con los estereotipos que asocian el trabajo tecnológico con el género masculino. El concurso está dirigido a centros educativos de España y América Latina, para promover la reflexión de niñas, niños y población joven en generar sobre la escasa visibilización de las mujeres en el ámbito tecnológico. Del mismo modo, esta iniciativa promueve la visibilidad de las mujeres que trabajan en el sector TIC, fomentando los referentes femeninos en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

https://www.upf.edu/web/wisibilizalas

WOMEN EVOLUTION

Entidad coordinadora: Women Evolution

Women Evolution es un espacio de información, conocimientos, recursos y networking para la transformación personal y profesional de mujeres directivas, empresarias, emprendedoras y profesionales. Desde una visión holística, el objetivo general de esta iniciativa es empoderar a las mujeres mediante un proceso de transformación, conectando su mundo interior y emocional con las habilidades y competencias necesarias para fortalecer su liderazgo en todos los ámbitos de su vida. Para ello, abordan contenidos como la prevención en salud, equilibrio y bienestar emocional, conocimiento y tecnología, promoción del talento femenino, entre otros. El eje central que mueve esta iniciativa es que las mujeres disfruten de mayor autoconocimiento y autogestión de su vida personal y profesional. Women Evolution realiza un congreso anual con el que pretende contribuir a la renovación personal y profesional de mujeres con cargos directivos, empresarias, emprendedoras y profesionales.

https://womenevolution.es/quienes-somos/

Page 41: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

WOMEN IN MACHINE LEARNING

Entidad coordinadora: Women in Machine Learning (WIML)

Women in Machine Learning (WIML) promueve el aprendizaje de mujeres en la disciplina científica del ámbito de la Inteligencia Artificial que crea sistemas que aprenden automáticamente. Esta iniciativa favorece la interacción de las mujeres con otras profesionales para construir su confianza técnica, el intercambio de experiencias y el networking para contribuir que sus logros sean conocidos en la comunidad. Entre sus proyectos se encuentra el wimlworkshop anual, WIML Google Group, perfiles de mujeres y directorio público de mujeres en inteligencia artificial.

http://wimlworkshop.org/

WOMEN WHO CODE

Entidad coordinadora: Women Who Code

Women Who Code es una comunidad online que busca el empoderamiento de las mujeres a través del desarrollo de las habilidades y competencias necesarias para crecer en el mercado laboral de la tecnología. A la vez, busca educar a empresas tecnológicas para que puedan promocionar, mantener en plantilla y contratar a mujeres. Ofrece tutoriales, artículos, videos y material educativo sobre la informática y la tecnología. Women Who Code también tiene una plataforma de emprendimiento, ofrece becas y organiza conferencias. Además, coordina la campaña #applaudher la cual reconoce y visibiliza a mujeres líderes del sector TIC.

https://www.womenwhocode.com/

WOMEN´S CODING COLLECTIVE

Entidad coordinadora: Women´s Coding Collective

El grupo "Women´s Coding collective" comenzó en 2011 en Filadelfia (Estados Unidos) con el objetivo principal de cerrar la brecha de género en el ámbito de la computación. Comenzó con un grupo pequeño de personas que impartían talleres y se llegó a ampliar hasta la creación de una plataforma online de clases y talleres de informática. Dado su crecimiento, y el desarrollo profesional de las personas fundadoras del proyecto, la plataforma actualmente se encuentra cerrada. Sus iniciativas buscaron empoderar a las mujeres, y otras personas de grupos minoritarios, en el ámbito de la tecnología e incrementar su participación.

https://thewcc.com/

YOUNG IT GIRLS

Entidad coordinadora: Young It Girls

Young It Girls es una asociación sin ánimo de lucro, compuesta por jóvenes ingenieras y científicas de toda España. Sus principales objetivos están encaminados a que niñas y mujeres

Page 42: E-Formación - Instituto de la Mujer y para la Igualdad de ...€¦ · Tiene como objetivo principal cerrar la brecha de género en el sector de la tecnología. Organiza campamentos

jóvenes conozcan las oportunidades que les ofrece el ámbito de las nuevas tecnologías, fomentando su confianza e interés hacia este sector. De igual manera, con esta iniciativa, la asociación promueve acciones de sensibilización que impulsen la igualdad de oportunidades de las jóvenes en el ámbito de las TIC. Su trabajo en red lleva la innovación emprendedora y la educación en tecnologías e igualdad de género a centros de enseñanza, universidades, empresas tecnológicas y centros de investigación.

http://www.youngitgirls.org/index.php/es/inicio/