5
06/01/2015 1 Año 8 Nº 1 Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Agrarias Dirección de Extensión Universitaria Difusión e-mail: [email protected] e-Gacetilla 1 En el salón auditorio de la Gobernación del Departamento de Boquerón, con asiento en la localidad de Filadelfia, se llevó a cabo la ceremonia de Colación de Grados de la Carrera de Licenciatura en Administración Agropecuaria (CLAA), Sección Chaco Central de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, Promoción 2013 “Homenaje a la Mujer Paraguaya”. En la oportunidad recibieron sus diplomas 16 flamantes profesionales de manos de la Mesa de Honor presidida por el Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza López, Decano de la FCA/UNA, e integrada por los Prof.Ing.Agr. Mi- guel Ángel Ruiz Díaz, Vice Decano, José Ruiz Olazar, Director de la CLAA, Antero Cabrera Cardús, Coordinador de la Sección Chaco Cen- tral y Padrino de Honor de la Promoción, y la Abog. Rosa Benegas Martínez, Secretaria de Facultad. Así mismo, recibieron Diplomas de Honor al Mérito de la Universidad Nacional de Asun- ción, los graduados distinguidos: Lic.Adm.Agr. Berthold Penner Sawatzky (Prom. Gral. 4,47) y Vernon Schmidt Froese (Prom. Gral. 4, 23). El solemne acto finalizó con el mensaje pronunciado por la Lic.Adm.Agr. Deisy Bareiro Contrera, en nombre de sus compañeros de pro- moción, tras lo cual, las autoridades presentes: miembros del Consejo Directivo, Directores de Direcciones Generales y Carreras, docentes téc- nicos, funcionarios, familiares, amigos e invita- dos especiales felicitaron a los graduados con un extenso y afectuoso aplauso. Consejo Directivo Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza Lopez Decano y Presidente Prof.Ing.Agr. Miguel A ngel Ruiz Diaz Vice Decano Abog. Rosa Soraida Benegas Martínez Secretaria Representantes Docentes Titulares Prof.Ing.Agr. Juan Jose Bonnin Acosta Prof.Ing.For. Mirtha Lucía Vera de Ortíz Prof.Ing.Agr. Oscar Joaquín Duarte A lvarez Prof.Ing.Agr. Cipriano Ramon Enciso Garay Prof.Ing.Agr. Jorge Daniel Gonzalez Villalba Representantes Docentes Suplentes Prof.Ing.Agr. Jose Quinto Paredes Fernandez Prof.Ing.For. Jorge Amado Pinazzo Salinas Representantes No Docentes Titulares Ing.Agr. Fatima María Feschenko Gilardoni Ing.E.H. Emilio Andres Aquino Representantes No Docentes Suplentes Ing.Agr. Christian Cuandu Ing.Agr. Nestor Yamada Kawata Representantes Estudiantiles Titulares Sr. Angel Manuel Benítez Rodríguez Sr. Hugo Armando Baru a Acosta Sr. Humberto David Ruiz Vera Representantes Estudiantiles Suplentes Sr. Jose Nicolas Godoy Sr. Richard Javier Gonzalez Acosta Sr. Miguel A. Ruiz Díaz Aguilera Consejo Superior Universitario Representante Docente Titular Prof. Ing.Agr. Fidel Jose Delgado Ojeda Representante Docente Suplente Prof.Ing.Agr. Jose Antonio Miranda Garcete Representante No Docente Titular Ing.Agr. Fatima María Feschenko Gilardoni Asamblea Universitaria Representante Docente Titular Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza Lopez Prof.Ing.Agr. Miguel A ngel Ruiz Díaz Prof.Ing.Agr. María Gloria Ovelar Aguilera Representante Docente Suplente Prof.Ing.Agr. Hector Javier Causarano Medina Representante No Docente Titular Ing.Agr. Nestor Gerardo Molinas Villalba Representante No Docente Suplente Ing.Agr. Lucio Romero Ramos Representante Estudiantil Titular Sr. Carlos Rojas Sanchez Representante Estudiantil Suplente Srta. Tamara Victoria Olmedo Acosta Visión La Facultad de Ciencias Agrarias de la Univer- sidad Nacional de Asuncion sera una institu- cion líder, reconocida a nivel nacional e inter- nacional por su excelencia en la formacion de profesionales de grado y postgrado, produc- cion científica y tecnologica, proyeccion social y compromiso en el desarrollo agrario sosteni- ble del país. Misión La FCA/UNA, institucion de educacion supe- rior tiene como mision: formar profesionales de las Ciencias Agrarias, competentes, em- prendedores y sensibles a las demandas sociales; generar y proyectar conocimientos tecnologicos y científicos a la sociedad, y promover la expresion artística, cultural, humanista y valores institucionales, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible del país. La Mesa de Honor y los egresados de la Promoción 2013 de Licenciados en Administración Agropecuaria de la Sección Chaco Central de la FCA/UNA La Lic.Adm.Agr. Deisy Bareiro se dirige a los asistentes al acto de graduación

e-Gacetilla 1 - agr.una.py · a trabajos de docencia e investigación, así como al servicio de los produc-tores y la comunidad sanpedrana y de zonas aledañas. La esta-ción se en-cuentra

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: e-Gacetilla 1 - agr.una.py · a trabajos de docencia e investigación, así como al servicio de los produc-tores y la comunidad sanpedrana y de zonas aledañas. La esta-ción se en-cuentra

06/01/2015 1 Año 8 Nº 1

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Ciencias Agrarias

Dirección de Extensión Universitaria

Difusión e-mail: [email protected]

e-Gacetilla 1

En el salón auditorio de la Gobernación del Departamento de Boquerón, con asiento en la localidad de Filadelfia, se llevó a cabo la ceremonia de Colación de Grados de la Carrera de Licenciatura en Administración Agropecuaria (CLAA), Sección Chaco Central de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, Promoción 2013 “Homenaje a la Mujer Paraguaya”.

En la oportunidad recibieron sus diplomas 16 flamantes profesionales de manos

de la Mesa de Honor presidida por el Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza López, Decano de la FCA/UNA, e integrada por los Prof.Ing.Agr. Mi-guel Ángel Ruiz Díaz, Vice Decano, José Ruiz Olazar, Director de la CLAA, Antero Cabrera Cardús, Coordinador de la Sección Chaco Cen-tral y Padrino de Honor de la Promoción, y la Abog. Rosa Benegas Martínez, Secretaria de Facultad.

Así mismo, recibieron Diplomas de Honor

al Mérito de la Universidad Nacional de Asun-ción, los graduados distinguidos: Lic.Adm.Agr. Berthold Penner Sawatzky (Prom. Gral. 4,47) y Vernon Schmidt Froese (Prom. Gral. 4, 23).

El solemne acto finalizó con el mensaje

pronunciado por la Lic.Adm.Agr. Deisy Bareiro Contrera, en nombre de sus compañeros de pro-moción, tras lo cual, las autoridades presentes: miembros del Consejo Directivo, Directores de Direcciones Generales y Carreras, docentes téc-nicos, funcionarios, familiares, amigos e invita-dos especiales felicitaron a los graduados con un extenso y afectuoso aplauso.

Consejo Directivo

Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza Lo pez

Decano y Presidente

Prof.Ing.Agr. Miguel A ngel Ruiz Diaz

Vice Decano

Abog. Rosa Soraida Benegas Martí nez

Secretaria

Representantes Docentes Titulares Prof.Ing.Agr. Juan Jose Bonnin Acosta Prof.Ing.For. Mirtha Lucí a Vera de Ortí z Prof.Ing.Agr. Oscar Joaquí n Duarte A lvarez Prof.Ing.Agr. Cipriano Ramo n Enciso Garay Prof.Ing.Agr. Jorge Daniel Gonza lez Villalba

Representantes Docentes Suplentes Prof.Ing.Agr. Jose Quinto Paredes Ferna ndez Prof.Ing.For. Jorge Amado Pinazzo Salinas

Representantes No Docentes Titulares Ing.Agr. Fa tima Marí a Feschenko Gilardoni Ing.E.H. Emilio Andre s Aquino

Representantes No Docentes Suplentes Ing.Agr. Christian Cuandu Ing.Agr. Ne stor Yamada Kawata

Representantes Estudiantiles Titulares Sr. Angel Manuel Bení tez Rodrí guez Sr. Hugo Armando Baru a Acosta Sr. Humberto David Ruiz Vera

Representantes Estudiantiles Suplentes Sr. Jose Nicola s Godoy Sr. Richard Javier Gonza lez Acosta Sr. Miguel A. Ruiz Dí az Aguilera

Consejo Superior Universitario

Representante Docente Titular Prof. Ing.Agr. Fidel Jose Delgado Ojeda

Representante Docente Suplente Prof.Ing.Agr. Jose Antonio Miranda Garcete

Representante No Docente Titular Ing.Agr. Fa tima Marí a Feschenko Gilardoni

Asamblea Universitaria

Representante Docente Titular Prof.Ing.Agr. Lorenzo Meza Lo pez Prof.Ing.Agr. Miguel A ngel Ruiz Dí az Prof.Ing.Agr. Marí a Gloria Ovelar Aguilera

Representante Docente Suplente Prof.Ing.Agr. He ctor Javier Causarano Medina

Representante No Docente Titular Ing.Agr. Ne stor Gerardo Molinas Villalba

Representante No Docente Suplente Ing.Agr. Lucio Romero Ramos

Representante Estudiantil Titular Sr. Carlos Rojas Sa nchez

Representante Estudiantil Suplente Srta. Tamara Victoria Olmedo Acosta

Visión

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Univer-sidad Nacional de Asuncio n sera una institu-cio n lí der, reconocida a nivel nacional e inter-nacional por su excelencia en la formacio n de profesionales de grado y postgrado, produc-cio n cientí fica y tecnolo gica, proyeccio n social y compromiso en el desarrollo agrario sosteni-ble del paí s.

Misión La FCA/UNA, institucio n de educacio n supe-rior tiene como misio n: formar profesionales de las Ciencias Agrarias, competentes, em-prendedores y sensibles a las demandas sociales; generar y proyectar conocimientos tecnolo gicos y cientí ficos a la sociedad, y promover la expresio n artí stica, cultural, humanista y valores institucionales, con el fin de contribuir al desarrollo sostenible del paí s.

La Mesa de Honor y los egresados de la Promoción 2013 de Licenciados en Administración Agropecuaria de la Sección Chaco Central de la FCA/UNA

La Lic.Adm.Agr. Deisy Bareiro se dirige a los asistentes al acto de graduación

Page 2: e-Gacetilla 1 - agr.una.py · a trabajos de docencia e investigación, así como al servicio de los produc-tores y la comunidad sanpedrana y de zonas aledañas. La esta-ción se en-cuentra

06/01/2015 2 Año 8 Nº 1

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Ciencias Agrarias

Dirección de Extensión Universitaria

Difusión e-mail: [email protected]

e-Gacetilla 1

Durante el año 2014, como cada año, en la Casa Matriz de San Lo-renzo, Filiales de Pedro Juan Caballero, San Pedro de Ycuamandyyú, Caa-zapá, Santa Rosa - Misiones y en la Sección Chaco Central de la FCA/UNA, se desarrollaron ediciones del Curso de Especialización en Didáctica Universitaria, que cuenta con una carga horaria de 360 horas, homologable con los requisitos de carga horaria en el MERCOSUR EDUCATIVO.

El curso tiene como objetivo general “formar y actualizar a los profe-

sionales universitarios en el trabajo de la docencia en la educación supe-rior”, y es coordinado por la Dirección de Postgrado de la FCA/UNA, en Coordinación con la Dirección Académica, las Direcciones de Filiales y la Coordinación de la Sección Chaco Central. El desarrollo programático se realizó en las modalidades presenciales (seminarios, talleres, presentacio-nes expositiva, dinámicas grupales) y tutoríales, trabajos prácticos e investi-gaciones con la premisa de “aprender haciendo”.

Durante los meses de noviembre y diciembre del año 2014, se llevaron

a cabo los actos de clausura, con la participación de autoridades de la FCA/UNA, el equipo de coordinación del curso, plantel docente, familiares de los egresados e invitados especiales, que se grafican en las siguientes instan-táneas:

Casa Matriz de San Lorenzo Contó con la participación

de 37 nuevos especialistas, los cuales se suman a los 1830 egresados de los cursos de didáctica universitaria que ha lanzado la FCA/UNA en su trayectoria académica de más de 18 años con esta especiali-zación.

El curso fue coordinado

por el Prof.Ing.Agr. Fidel Del-gado, Director Académico de esta Casa de Estudios, con el apoyo de la Prof.Ing.Agr. Ma-ría Iris Centurión, en la Secre-taria Académica.

Informes Casa Matriz de San Lorenzo

[email protected] [email protected]

Filial Pedro Juan Caballero

[email protected] [email protected]

Filial San Pedro de Ycuamandyyú

[email protected] [email protected]

[email protected]

Filial Caazapá. [email protected] [email protected]

Filial Santa Rosa Misiones. [email protected]

[email protected]

Sección Chaco Central [email protected]

Page 3: e-Gacetilla 1 - agr.una.py · a trabajos de docencia e investigación, así como al servicio de los produc-tores y la comunidad sanpedrana y de zonas aledañas. La esta-ción se en-cuentra

06/01/2015 3 Año 8 Nº 1

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Ciencias Agrarias

Dirección de Extensión Universitaria

Difusión e-mail: [email protected]

e-Gacetilla 1

Filial San Pedro de Ycuamandyyú

El 16 de diciembre pasado, se

llevó a cabo el acto de clausura de la séptima edición de este curso desarrollado en la Filial San Pedro del Ycuamandyyú, desarrollado bajo la coordinación académica de la Prof.Ing.Agr. Julia Alfonzo.

Egresaron del mismo 28 nue-

vos especialistas en didáctica uni-versitaria.

Filial Caazapá

La décimo cuarta edición del curso en esta filial se imple-mentó bajo la Coordinación Aca-démica del Prof. Ing. Agr. Oscar Duarte.

Egresaron del mismo 11

nuevos especialistas, quienes recibieron sus diplomas en pre-sencia de directivos de la FCA/UNA, de la Filial Caazapá, de familiares e invitados especiales.

Filial Pedro Juan Caballero La edición XIV del curso,

se desarrolló bajo la coordi-nación académicas de los Prof.Ing.Agr. Benito Solís y Victorina Barreto.

Egresaron del mismo 62

nuevos especialistas en di-dáctica universitaria de di-versas áreas del conoci-miento del ámbito universita-rio.

Page 4: e-Gacetilla 1 - agr.una.py · a trabajos de docencia e investigación, así como al servicio de los produc-tores y la comunidad sanpedrana y de zonas aledañas. La esta-ción se en-cuentra

06/01/2015 4 Año 8 Nº 1

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Ciencias Agrarias

Dirección de Extensión Universitaria

Difusión e-mail: [email protected]

e-Gacetilla 1

Filial Santa Rosa - Misiones Egresaron de la séptima

edición de esta especialización 23 universitarios de profesiones tales como: abogados, licencia-dos en ciencias contables, en administración agropecuaria, en enfermería, en ciencias de la educación, doctores veterina-rios y odontólogos.

El curso fue implementado

bajo la coordinación académica del Ing.Agr. Wilson Romero.

Sección Chaco Central 19 nuevos especialistas egre-

sados de la tercera edición del cur-so implementado en la Sección Chaco Central, se suman a la am-plia lista de profesionales formados en Didáctica Universitaria a nivel país en la FCA/UNA.

El curso fue implementado,

bajo la coordinación académica de la Ing.Agr. Zenaida Torres.

.

Contenidos Generales

I. Teoría de la educación (40 horas)

II. Objetivos de la educación y el aprendizaje (30 horas)

III. Contenidos del aprendizaje (30 horas)

IV. Actividades del aprendizaje (30 horas)

V. Medios didácticos y multisensoriales (35 horas)

VI. Estrategias de enseñanza (35 horas)

VII. Evaluación en educación (40 horas)

VIII. Planeamiento y práctica docente (40 horas)

IX. Metodología de investigación en educación (45 horas)

X. Curriculum y educación (35 horas) Más detalles en: http://www.agr.una.py/descargas/Informativo_didactica_universitaria.pdf

Page 5: e-Gacetilla 1 - agr.una.py · a trabajos de docencia e investigación, así como al servicio de los produc-tores y la comunidad sanpedrana y de zonas aledañas. La esta-ción se en-cuentra

06/01/2015 5 Año 8 Nº 1

Universidad Nacional de Asunción

Facultad de Ciencias Agrarias

Dirección de Extensión Universitaria

Difusión e-mail: [email protected]

e-Gacetilla 1

Desde el mes de diciembre del año 2014, la FCA/UNA, Filial San Pe-dro de Ycuamandyyú, cuenta con una estación meteorológica totalmente automática, donada en el marco del programa de CADENAS DE VALOR INCLUSIVA, ejecutado por la Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (FECOPROD) y la United States Agency Internacional Development (USAID).

En la misma se registran datos de temperaturas mínima y máxima,

pluviometría diaria y acumulada del mes, presión atmosférica, humedad relativa, dirección y velocidad del viento, punto de rocío, radiación, índice de calor y otras importantes informaciones que se utilizarán para el apoyo a trabajos de docencia e investigación, así como al servicio de los produc-tores y la comunidad sanpedrana y de zonas aledañas.

La esta-

ción se en-cuentra si-tuada en el predio del campo ex-

perimental de la referida filial y es una de las 30 estaciones que FECOPROD dispone en todo el Paraguay.

Los datos están disponibles en el link:

http://fecoprod.agroclimate.org/

Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la

senda de los sacrificios.

Simón Bolívar