12
E S T R A T E G I A Implementación de la Materia “Formación e Información Tributaria”, en las Administraciones Locales de Asistencia al Contribuyente

E S T R A T E G I A Implementación de la Materia “Formación e Información Tributaria”, en las Administraciones Locales de Asistencia al Contribuyente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E S T R A T E G I A Implementación de la Materia “Formación e Información Tributaria”, en las Administraciones Locales de Asistencia al Contribuyente

E S T R A T E G I A

Implementación de la Materia

“Formación e Información Tributaria”,

en las Administraciones Locales de

Asistencia al Contribuyente

Page 2: E S T R A T E G I A Implementación de la Materia “Formación e Información Tributaria”, en las Administraciones Locales de Asistencia al Contribuyente

Introducción

PROGRAMA DE CIVISMO FISCAL

Estrategia: Incorporación de la materia “Formación e Información Tributaria”, en los planes de estudio de carreras universitarias.

PROGRAMA DE CIVISMO FISCAL

Estrategia: Incorporación de la materia “Formación e Información Tributaria”, en los planes de estudio de carreras universitarias.

Motivar una actitud contributiva, entre alumnos universitarios, a partir de compartirles conocimientos teórico-prácticos en materia tributaria, enmarcada en valores universales

Objetivos:

Integrar un padrón funcionarios con el perfil técnico y docente, para fungir como profesores para impartir la asignatura “Formación e Información Tributarias”

Page 3: E S T R A T E G I A Implementación de la Materia “Formación e Información Tributaria”, en las Administraciones Locales de Asistencia al Contribuyente

Acciones destacadas:

FORMACIÓN E INFORMACIÓN TRIBUTARIA

FORMACIÓN E INFORMACIÓN TRIBUTARIA

• Feb. 2004.- ACODS inicia gestiones para la incorporación de la materia en los planes de estudio universitarios.

• ACODS elabora y se edita la Guía de Estudio para la asignatura Formación e Información Tributaria.

• 2004-2006.- Funcionarios del SAT, capacitados técnica y pegagógicamente imparten la materia en diez universidades del país; la primera fue la Universidad Nacional Autónoma de México (2004). Entre 2005 y 2006: UVM (D.F.); BUAP, UPAEP, Cristóbal Colón, IESCA, Universidad Alva Edison (Puebla); Regiomontana, ITESM, Centro de Estudios Universitarios (Mty).

• Los alumnos destacados de la materia, ingresan a la cartera de reemplazo de personal del SAT.

Page 4: E S T R A T E G I A Implementación de la Materia “Formación e Información Tributaria”, en las Administraciones Locales de Asistencia al Contribuyente

UNAM, primera Universidad que incorpora FIT

Facultad de Contaduría y

Administración

Facultad de Contaduría y

Administración

• Agosto 2004.- Incorpora FIT como materia optativa con ocho créditos, dentro de los planes de estudio de sus tres Licenciaturas: Contaduría, Administración e Informática.

• La materia es impartida por funcionarios del SAT, en tres grupos, cuatro horas semanales, dentro de las instalaciones del SAT.

• 2004-2006.- Egresan cinco generaciones de alumnos de la materia FIT. Se entregan reconocimientos SAT-FCA.

• Semestre 2007-1.- La asignatura se incorpora al Plan de Estudios para cuarto semestre de la Licenciatura en Contaduría, en la modalidad de asignatura obligatoria. Se abren dos grupos, en aulas de la Facultad, ubicada en Ciudad Universitaria.

• A partir de 2007, se tienen cinco grupos de FIT, en dos modalidades: Obligatoria: dos para cuarto semestre; Optativa: tres grupos para últimos semestres de las tres carreras.

Page 5: E S T R A T E G I A Implementación de la Materia “Formación e Información Tributaria”, en las Administraciones Locales de Asistencia al Contribuyente

Impacto UNAM: 2004-2006

71

92 9781

107

Ago-Dic 2004 Feb-Jun2005

Ago-Dic 2005 Feb-Jun2006

Ago-Dic 2006

Alumnos egresados por semestre

Page 6: E S T R A T E G I A Implementación de la Materia “Formación e Información Tributaria”, en las Administraciones Locales de Asistencia al Contribuyente

Implementación FIT

UNIVERSIDAD Contacta Universidades y presenta propuesta de

implementación

NO

acepta

Oficializa convenios y acuerdos

Registro datos de universidades con número de alumnos inscritos y reporta a la ASIAyCF

Promueve la materia entre los alumnos de la Universidad participante

AceptaBusca otras

opciones

UNIVERSIDAD

Administración Local de Asistencia al Contribuyente

ASIAyCF

Registra reportes

Envía Guías de Estudio

Concentra resultados

Da seguimiento a reportes de evaluación y asistencia, emitidos por los profesores y emite reportes para

área central

Designa profesores* por universidad y celebra reunión para desdoblar estrategia de impartición de la

asignatura

Profesores

Imparten asignatura

Reportan resultados periódicos de evaluación

*Padrón de Profesores SAT (Ver estrategia de reclutamiento)

Page 7: E S T R A T E G I A Implementación de la Materia “Formación e Información Tributaria”, en las Administraciones Locales de Asistencia al Contribuyente

• La Jefatura del SAT dirige comunicado a los Administradores Generales, respecto a difundir la convocatoria para formar parte del padrón de profesores para impartir la materia “Formación e Información Tributaria”

• Los Administradores Generales desdoblan la invitación hacia sus áreas locales.

• Los Administradores Locales difunden la convocatoria y, a través de sus áreas administrativas, reciben propuestas y evalúan los perfiles de los aspirantes, conforme a la definición de perfiles técnico y docente, emitido por ACODS.

• Los Administradores Locales con propuestas, informan al Administrador Local de Asistencia al Contribuyente de su entidad, respecto a los candidatos idóneos.

• Los Administradores Locales de Asistencia al Contribuyente integran el padrón de profesores institucionales interesados en impartir la materia, en su entidad y cubren sus necesidades de reclutamiento, conforme a las instituciones educativas contactadas para el proyecto.

• Una vez cubiertas las requisiciones de profesores para impartir la materia “Formación e Información Tributaria”, en las universidades contactadas, se llevará a cabo una reunión de trabajo, con los profesores designados, a fin de informarles la estrategia, entregarles el material didáctico para la impartición de la materia y puntualizar acuerdos con la institución en la cual colaborarán.

• Cada Administrador Local de Asistencia al Contribuyente, enviará a la Administración Central de Operación, Desarrollo y Servicios, un informe global de universidades contactadas, indicando los acuerdos con cada una de ellas, especificando el nombre del funcionario designado para la impartición de la materia en cada institución educativa.

• La Administración General de Asistencia al Contribuyente emitirá comunicados de agradecimiento a las Administraciones Generales, cuyo personal esté colaborando en el proyecto.

Integración de padrón de profesores

Page 8: E S T R A T E G I A Implementación de la Materia “Formación e Información Tributaria”, en las Administraciones Locales de Asistencia al Contribuyente

• Los funcionarios aspirantes deben dominar la materia fiscal, así como contar con las habilidades pedagógicas que garanticen el cumplimiento de los objetivos de la asignatura “Formación e Información Tributaria; asimismo, sus antecedentes laborales deben asegurar el enaltecimiento de de la imagen institucional.

Perfil de los profesores

Profesionistas titulados

preferentemente Maestría o Postgrado

en las carreras de:

CONTADURÍA o DERECHO

Page 9: E S T R A T E G I A Implementación de la Materia “Formación e Información Tributaria”, en las Administraciones Locales de Asistencia al Contribuyente

• Para la implementación de este programa se requiere que la Universidad participante designe un espacio dentro de las instalaciones para realizar este proyecto, mismo que deberá acondicionarse con el mobiliario y el equipo técnico necesario para impartir la materia. De lo contrario, la ALAC destinará aula para tal fin y los alumnos se trasladarán a las instalaciones de la Institución. (Definición derivada de los acuerdos entre el SAT y la Universidad)

Espacios y logística

Al inicio de clases, mensualmente y al final del ciclo escolar, los Administradores Locales de Asistencia al Contribuyente enviarán reportes de seguimiento por Universidad, a la Administración de Servicios Integrales de Asistencia y Cultura Fiscal.

Page 10: E S T R A T E G I A Implementación de la Materia “Formación e Información Tributaria”, en las Administraciones Locales de Asistencia al Contribuyente

Dada la naturaleza del proyecto, el cual tiene un impacto importante en la percepción de la ciudadanía, específicamente de los estudiantes universitarios, respecto a la imagen del Servicio de Administración Tributaria, se considera conveniente que los profesores cuiden los siguientes aspectos:

• Puntualidad y vocación de servicio.

• Compromiso y responsabilidad.

• Vestuario y comportamiento adecuados.

• Ética profesional y promoción de valores universales.

Nota: Dentro de los acuerdos de la ALAC con la Universidad contactada, deberá especificarse, que los alumnos deberán evaluar el desempeño de los profesores, como un proceso que deberá desarrollar la Universidad. ACODS monitoreará con las instituciones educativas, los resultados obtenidos de sus evaluaciones.

Imagen institucional

Page 11: E S T R A T E G I A Implementación de la Materia “Formación e Información Tributaria”, en las Administraciones Locales de Asistencia al Contribuyente

Difusión

• Para el desarrollo del proyecto las ALACs deberán realizar una estrategia de promoción de la materia, previo a la etapa de inscripciones.

• Volantes, carteles, trípticos e incluso pláticas programadas, pueden ser medio de difusión para despertar el interés entre los alumnos de la Universidad contactada.

Tríptico

Guía

Page 12: E S T R A T E G I A Implementación de la Materia “Formación e Información Tributaria”, en las Administraciones Locales de Asistencia al Contribuyente

Evaluación de resultados

• A fin de retroalimentar el proyecto, el área central requerirá de un informe estadístico, que contenga un diagnóstico de conocimientos previo; estadísticos de perfil de los alumnos inscritos (datos personales, nivel académico y expectativas), asimismo, al finalizar cada curso, los profesores emitirán informe gráfico de resultados.

• Dichos resultados, con la evaluación general de cada grupo se enviarán a la Administración de Servicios Integrales y Cultura Fiscal, a través del correo electrónico [email protected], a fin de integrar los resultados generales de la materia.

El profesor requisitará

de los alumnos:

datos personales, nivel académico y expectativas de cada uno