16
Ecografía clínica para Médicos de Familia Ecografía clínica para Médicos de Familia Ignacio Manuel Sánchez Barrancos Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de Membrilla Centro de Salud Manzanares 2 Ciudad Real Consultorio de Membrilla. Centro de Salud Manzanares 2.Ciudad Real. Coordinador GdT de Ecografía semFYC.

Eco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

eco

Citation preview

Page 1: Eco

Ecografía clínica para Médicos de FamiliaEcografía clínica para Médicos de FamiliaIgnacio Manuel Sánchez Barrancos

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de Membrilla Centro de Salud Manzanares 2 Ciudad RealConsultorio de Membrilla. Centro de Salud Manzanares 2.Ciudad Real.

Coordinador GdT de Ecografía semFYC.

Page 2: Eco

Fundamentos para la implantación de un programaFundamentos para la implantación de un programa formativo en ecografía clínica

• La ecografía es un método de diagnóstico seguro para los pacientes.p

• Es rápido y fiable en manos de profesionales entrenados. 

• Posee una curva de aprendizaje relativamente corta.p j

• Tiene un coste asumible para la administración. 

• Los Médicos de Familia estamos preparados para asumirla.Los Médicos de Familia estamos preparados para asumirla. 

• Estas características la convierten en estratégica en momentos de crisis económica y saturación de los centros de diagnóstico.y g

Page 3: Eco

Fundamentos para la implicación de semFYC en esteFundamentos para la implicación de semFYC en este programa formativo

• Muchas especialidades clínicas la han incorporado a su cuerpo doctrinal.

E i t h Médi d F ili li d fí• Existen muchos Médicos de Familia realizando ecografías desde hace más de una década. 

• Somos poseedores de un gran potencial docente• Somos poseedores de un gran potencial docente.

• semFYC NO ha liderado este proceso en un mundo como el actual dominado por las nuevas (y no tan nuevas)tecnologíasactual dominado por las nuevas (y no tan nuevas)tecnologías.  

• La implantación es aún muy desigual, y ha llegado el momento de que nos impliquemos en su definitiva expansión.de que os p que os e su de t a e pa s ó

Page 4: Eco

Fundamentos para la utilización de la ecografía por

S lí i d l d i

Fundamentos para la utilización de la ecografía por parte de los Médicos de Familia

• Su uso en un contexto clínico concreto, delante de un paciente con una afección que queremos diagnosticar, constituye un recurso valiosísimo  que complementa a la exploración física para orientar nuestras actuaciones posteriores:

• Dolor abdominal o pélvico recurrente.• Masa abdominal o pélvica palpable

• Síndrome subacromial agudo o crónico.• Derrame articular de rodilla• Masa abdominal o pélvica palpable

• Sospecha de crisis renoureteral.• Dispepsia o cólico biliar.• Nódulo o disfunción tiroidea.• Dolor o masa escrotal

• Derrame articular de rodilla.• Entesopatías.• Estimación de la fracción de eyección de VI.• Despistaje de TVP de MMII.• Valoración del traumatismo abdominal

• Esa cualidad (Ecografía Clínica) la hace muy rentable, resolutiva y altamente ífi di l t b j lt i l

• Dolor o masa escrotal.• Valoración del tamaño prostático.

• Valoración del traumatismo abdominal agudo.

específica en un medio en el que acostumbramos a manejar altos niveles de incertidumbre . 

Page 5: Eco

ECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de FamiliaECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de Familia

José AntonioTarrazo

Fernando Alonso

Eplidio García

Tarrazo Alonso

Neus Martínez

J ú

Antonio

Rafael Alonso

Santiago Díaz

Tomás V

GarcíaAnna

Rodríguez

Llorenç Gayà

Jesús Pujol

Antonio Ruiz

CarmenHidalgo

Ignacio Sánchez

Vegas

Laura BarragánDaniel

Domínguez

Francisco José Guerrero

Grupo de Trabajo de Ecografía semFYC

Page 6: Eco

ECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de FamiliaECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de Familia

• Curso Mixto Online‐Presencial.• Objetivos: 

1. PRINCIPAL: – Capacitar al Médico de Familia para iniciarse en el uso de la ecografía clínica.

2 SECUNDARIOS2. SECUNDARIOS: – Mejorar la capacidad diagnóstica del Médico de Familia permitiendo establecer u orientar diagnósticos disminuyendo la incertidumbre.

– Aumentar la capacidad resolutiva del Médico de Familia.

– Facilitar la toma de decisiones clínicas basadas en información precisa, relevante, tomada sobre el paciente., p

– Acortar el tiempo de atención en situaciones potencialmente críticas.

Page 7: Eco

ECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de FamiliaECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de Familia

• Tres Módulos bien diferenciados: ód l l h l– Módulo I Online. 30 horas lectivas.

• Tema  1: Principios físicos de la ecografía .

• Tema 2:  Manejo del ecógrafo.

• Tema 3:  Conceptos de anatomía ecográfica.

1. Hígado, vía biliar y vesícula.g y2. Grandes vasos abdominales y bazo.3. Páncreas.4. Riñones y sistema urinario.5 Ginecológica y escroto5. Ginecológica y escroto.6. Tiroides.7. Tejido musculoesquelético normal y patológico.8. Hombro.9. Rodilla

Page 8: Eco

ECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de FamiliaOviedo

23‐24 Enero2015

Santander16‐17 Enero

2015

Valladolid28‐29 Noviembre

2014

Madrid21‐22Noviembre

2014

Valencia13 14 febrero

14‐15 Noviembre2014

Ciudad Real

13‐14 febrero2015 

Badajoz27‐28 Febrero

2015 

Granada20‐21 Febrero

2015 

– Módulo II Presencial.  A realizar en 8 sedes distintas

Page 9: Eco

ECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de Familia

• Módulo II Presencial (12 horas en viernes T y sábado M y T):

ECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de Familia

Dos aulas.

3 ecógrafos 5 docentes 30 alumnos en grupos de 153 ecógrafos, 5 docentes, 30 alumnos en grupos de 15.

15 alumnos rotando con los 3 ecógrafos en Aula 1.

Un módulo (2 horas) para abdominal( ) p

Un módulo (2 horas)  para genitoutinario.

Un módulo (2 horas) para tiroides y músculoesquelético.

15 alumnos visionando/discutiendo presentaciones, casos clínicos, vídeos en Aula 2vídeos en Aula 2.

Page 10: Eco

• Primer día (sesión de Viernes tarde):

• 16 00 16 30 horas: presentación objetivos metodología• 16.00 ‐16.30 horas: presentación, objetivos, metodología.

• 16.30 ‐18.00 horas:

– Grupo 1: prácticas de ecografía Abdominal, grandes vasos, bazo y páncreas.

– Grupo 2: Presentación y casos clínicos de Ecografía abdominal (Hepatobiliar, grandes vasos abdominales, bazo y páncreas).

• 18.00 ‐18.30 horas: café.

• 18.30 ‐20.00 horas:

– Grupo 2: prácticas de ecografía abdominal, grandes vasos, bazo y páncreas.

– Grupo 1: Presentación y casos clínicos de Ecografía abdominal (Hepatobiliar, grandes vasos abdominales, bazo y páncreas).

• Segundo día (sesión de Sábado  mañana):g ( )

• 10.00 ‐11.45 horas:

– Grupo 1: prácticas de ecografía Genitourinaria.

– Grupo 2: Presentación y casos clínicos de Ecografía Genitourinaria (Riñones, Vejiga, Próstata).

• 11.45 ‐12.15 horas: café.

• 12 15 14 00 horas:• 12.15 ‐14.00 horas:

– Grupo 2: prácticas de ecografía Genitourinaria.

– Grupo 1: Presentación y casos clínicos de Ecografía Genitourinaria (Riñones, Vejiga, Próstata).

• Segundo día (sesión de Sábado tarde):

16 00 17 45 h• 16.00 ‐ 17.45 horas:

– Grupo 1: prácticas de ecografía de Tiroides y Musculoesquelética.

– Grupo 2: Presentación y casos clínicos de Tiroides y Musculoesquelética.

• 17.45 ‐ 18.15 horas: café.

• 18.15 ‐ 19.45 horas:

– Grupo 2: prácticas de ecografía de Tiroides y Musculoesquelética.

– Grupo 1: Presentación y casos clínicos de Ecografía de Tiroides y Musculoesquelética.

• 19.45 – 20.00 horas: Evaluación y Clausura del curso.

Page 11: Eco

ECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de Familia– Módulo III Online: 30 horas.

• Escenarios de la ecografía clínica en medicina Familiar

ECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de Familia

• Escenarios de la ecografía clínica en medicina Familiar.

– Hepato biliar; grandes vasos abdominales y bazo ;páncreas ; nefrourología; 

ginecológica y de escroto; tiroides; hombro y rodilla.g g y ; ; y

• Cada escenario comprende:

– Las indicaciones de la ecografía en el supuesto clínico.

– Las condiciones de la exploración.

– Los hallazgos esperables y el modo de obtenerlos.

– Qué aporta la ecografía en el escenario.

– La conducta a seguir por el Médico de Familia.

Page 12: Eco

ECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de FamiliaECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de Familia

Evaluaciones:

• Cada tema tendrá su propia autoevaluación.– Facilita al alumno comprobar sus progresos.Facilita al alumno comprobar sus progresos.

– Obligatoria antes de la evaluación.

• Cada módulo tendrá su evaluación:• Cada módulo tendrá su evaluación:– Se necesitará un 70% de acierto para proseguir.

Una única oportunidad– Una única oportunidad.

– Los que superen la evaluación recibirán la acreditación correspondientecorrespondiente.

Page 13: Eco

ECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de Familia

• Está patrocinado por Bioibérica Farma de modo que a los

ECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de Familia

Está patrocinado por Bioibérica Farma de modo que a los socios de semFYC les resulta muy económica la matrícula:

– No socios 897 € (IVA incluído).

– Socios de semFYC 175 € (IVA incluído). 

• Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias

Page 14: Eco

ECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de FamiliaECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de Familia

• Plazos de realización del curso:

• Periodo de matriculación: a partir del 12 de junio.

• Periodo lectivo:– Módulo I: 

• desde 22 de septiembre hasta 13 de noviembre de 2014.

ód l– Módulo II: • desde 14 de noviembre 2103 (Ciudad Real)

• hasta 28 de febrero 2015 (Badajoz)

– Módulo III: • desde 17 de noviembre de 2014 (Ciudad Real)

• Hasta 22 de junio de  2015.j

Page 15: Eco

ECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de FamiliaECO semFYC: ecografía clínica para Médicos de Familia

Además en el Campus virtual habrá:

• Foro de consultas para los alumnos:Foro de consultas para los alumnos:– Tutorizado.

Preguntas dudas sugerencias críticas para mejorar el– Preguntas, dudas, sugerencias, críticas para mejorar el curso…

• Foro de debate abierto en el Módulo III:• Foro de debate abierto en el Módulo III:– Los alumnos podrán dejar reflexiones y aportaciones a los escenarios clínicos enriqueciendo la experiencia docenteescenarios clínicos, enriqueciendo la experiencia docente .

Page 16: Eco

MuchasMuchas graciasgracias