ECOEM.janet Unidad6

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 ECOEM.janet Unidad6

    1/5

    INSTITUTO TECNOLÓGICO

    SUPERIOR DE APATZINGÁN

    Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán IGE

    MATERIA:ECONOMÍA EMPRESARIAL

    NOMBRE DE LA CARRERA:

    INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

    TURNO VESPERTINO

    TERCER SEMESTRE

    NOMBRE DEL TRABAJO:

    TRABAJO CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD IV:

    “TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Y COSTOS”

    DOCENTE:

    M.A. BENJAMÍN REYES LOYA

    ELABORO:

    CLAUDIA JANET CALDERA OROZCO

    APATZINGÁN, MICHOACÁN; A ! DE DICIEMBRE DEL "#$

    U%&'(' IV. T)*+( ') -( P+*'//&0% 1 C*23*2.

    Claudia Janet Caldera Orozco

  • 8/16/2019 ECOEM.janet Unidad6

    2/5

    2

    Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán IGE

      La teoría de la producción analiza la forma en que el productor dado, el estado o la

    tecnología, combina arios productos para poder producir una cantidad determinada en una

    forma económica eficiente! La producción consiste en la creación de productos o sericios ", al

    mismo tiempo, la creación de alor! La decisión de aumentar el niel de producción por parte

    de la empresa significa el uso de más materias primas " más obreros, por lo que el costo

    ariable total tiende a aumentar la producción! Toda sociedad tiene que organizar de alg#n

    modo el proceso productio para resoler adecuadamente los problemas económicos

    fundamentales! $ero independientemente de la organización que se adopte, %a" ciertos

    principios económicos uniersales que rigen el proceso productio!

    La producción de bienes " sericios pueden estar en manos del estado, como en el sistema

    comunista o en manos de una empresa priada, como en el sistema capitalista! $ero en ambos

    casos la actiidad productia está condicionada por ciertas le"es o principios generales que

    tiene que tomar en consideración el empresario si desea lograr el uso más eficaz de los

    recursos económicos a su disposición& es decir, lograr la má'ima producción con el má'imo de

    economía, ba(o cualquier tipo de organización socio)económica!

    El costo es un recurso que se sacrifica o al que se renuncia para alcanzar un ob(etio

    específico! Es el alor del con(unto de bienes " esfuerzos en que se %a incurrido o se a incurrir,

    que deben consumir los centros fabriles para obtener un producto terminado, en condiciones de

    ser entregado al sector comercial!

    4.#. P+*'//&0% /*% % &%25* 6(+&(7-).

      *uando una empresa decide la cantidad que a comprar de un determinado factor, tiene

    que comprar de un determinado factor, tiene que comparar el beneficio resultante con el costo!

    *uando el capital es fi(o, pero el traba(o es ariable, la empresa solo puede producir más

    incrementando la cantidad de traba(o! Son aquellos que se pueden alterar mu" fácilmente en

    cantidad como respuesta al deseo de elear o disminuir el niel de producción! $or e(emplo la

    energía el+ctrica, mano de obra, materia prima, etc!

    El corto plazo es el periodo de tiempo en que la empresa no puede ariar sus insumos fi(os! Las

    posibilidades de producción dependen de la combinación de insumos " de la combinación de

    insumos " traba(o! En esta #ltima combinación están implicados el traba(o %umano " la

    Claudia Janet Caldera Orozco

  • 8/16/2019 ECOEM.janet Unidad6

    3/5

    INSTITUTO TECNOLÓGICO

    SUPERIOR DE APATZINGÁN

    Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán IGE

    tecnología! En la producción de corto " largo plazo deben tomarse en cuenta los insumos fi(os o

    insumos ariables! Los fi(os son necesarios para producir, pero no arían de acuerdo con la

    producción que a"a a desarrollarse! Los insumos ariables aumentan o disminu"en seg#n se

    incremente o se reduzca la producción del bien en cuestión!

    4.". P+*'//&0% /*% '*2 &%25*2 6(+&(7-)2.

      La decisión de producción más interesante, se refiere a la combinación de dos insumos

    ariables, en ez del empleo de uno! Es eidente que en la ma"oría de los procesos de

    producción se utilizan cierto n#mero de insumos ariables (unto con uno o arios fi(os!

    Supongamos que el capital " el traba(o disponibles a la empresa son ariables " que esta solo

    puede ariar estos insumos en cantidades demasiado pequeas!

    La función de la producción puede aceptarse como consistente en cierto n#mero de insumos

    fi(os " en dos insumos ariables!

    4.8. R)%'&5&)%3*2 ( )2/(-(; /*%23(%3)2, /+)/&)%3)2 1 ')/+)/&)%3)2.

      Los rendimientos a escala e'presan como aría la cantidad producida por una empresa

    a medida que aría el uso de todos los factores que interienen en el proceso de producción en

    la misma producción! -o se deben confundir los rendimientos de escala con el producto

    marginal de un factor! El producto marginal se obtiene modificando un solo factor de

    producción, mientras que los rendimientos a escala se obtienen modificando todos los factores

    de producción!

    4.4. A%9-&2&2 1 +)%'&5&)%3* ') -*2 /*23*2.

      En este estudio se pretende analizar las decisiones fundamentales que tiene que %acer 

    una empresa ba(o condiciones de competencia perfecta, para lograr el ob(etio de producir con

    la má'ima eficacia económica posible, para lograr el niel de producción má'ima eficacia

    económica " má'ima ganancia!

    Claudia Janet Caldera Orozco

  • 8/16/2019 ECOEM.janet Unidad6

    4/5

    4

    Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán IGE

    Se debe tomar en consideración que la ganancia total de una empresa depende de la relación

    entre los costos de producción " el ingreso total alcanzado! El precio de enta del producto

    determinara los ingresos con los que cuenta la empresa! $or lo tanto, los costos e ingresos

    resultan ser dos elementos fundamentales para decidir el niel de producción de má'ima

    ganancia!

    El costo de producción de una empresa puede subdiidirse en los siguientes elementos.

    alquileres, salarios, la depreciación de los bienes de capital, el costo de la materia prima, los

    intereses sobre el capital de operaciones, seguros, contribuciones, etc! Los diferentes tipos de

    costos pueden agruparse en dos categorías. costos fi(os " costos ariables!

    Los costos fi(os son los que necesariamente tiene que incurrir la empresa al iniciar sus

    operaciones! Se definen como costos porque en el plazo corto e intermedio se mantienen

    constantes a los diferentes nieles de producción! Este costo se mantendrá constante a los

    diferentes nieles de la producción mientras que la empresa se desenuela dentro de los

    límites de su capacidad productia inicial! Los costos fi(os pueden llegar a aumentar, siempre "

    cuando la empresa decida aumentar su capacidad productia, cosa que se logra a largo plazo!

     Al contrario los costos ariables son aquellos que arían al ariar el olumen de producción! El

    costo ariable total se muee en la misma dirección del niel de producción! El costo de la

    materia prima " el costo de la mano de obra son los elementos más importantes del costo

    ariable! La decisión de aumentar el niel de producción significa el uso de más materia prima "

    más obreros, por lo que el costo ariable total tiende a aumentar la producción!

    El ocabulario económico mane(a cuatro conceptos de costos, deriados del concepto costo

    total, de gran importancia para el estudio de la teoría de la firma! Estos conceptos son el costo

    promedio total, el costo ariable promedio, el costo fi(o promedio " el costo marginal! *ada uno

    de estos conceptos presenta una relación económica mu" importante para el análisis del

    problema de la determinación del niel de producción de má'ima enta(a económica para el

    empresario!

    El costo marginal permite al empresario obserar los cambios ocurridos en el costo total de

    producción al emplear unidades adicionales de los factores ariables de producción, es una

    Claudia Janet Caldera Orozco

  • 8/16/2019 ECOEM.janet Unidad6

    5/5

    INSTITUTO TECNOLÓGICO

    SUPERIOR DE APATZINGÁN

    Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán IGE

    medida del costo adicional incurrido como consecuencia de un aumento en el olumen de

    producción!

    El costo promedio total le indica al empresario el costo de producir una unidad del producto

    para cada niel de producción, así obteniendo la combinación eficaz de los factores deproducción, se obtiene diidiendo el costo total entre el n#mero de unidades producidas a cada

    niel de producción!

    4.$. E&-&7+&* ') -( )5+)2(.

      El equilibrio de una empresa es la situación en la que esta ma'imiza sus beneficios! La

    teoría clásica de la empresa se basa en los supuestos de ma'imización de beneficios " de

    racionalidad económica, como base de su comportamiento! La empresa se encuentra en

    equilibrio cuando ma'imiza su beneficio que iene siendo la diferencia entre costos e ingresos!

     El equilibrio se consigue cuando la deriada de los ingresos, que es el ingreso marginal, es

    igual a la deriada de los costos, que sería el costo marginal! La empresa se encuentra en

    equilibrio cuando su ingreso marginal es igual a su costo marginal " si su producto se

    encuentra en un mercado de competencia perfecta, cuando su precio es igual a su costo

    marginal!

    $ara determinar el equilibrio de una empresa, es necesario partir de las curas de demanda del

    producto que la empresa quiere producir " de la cura de costos! Seg#n estas curas, la

    empresa trata de producir " de ender aquella cantidad de producto que %aga má'imos los

    beneficios& cuando la empresa alcanza los beneficios má'imos, estará en equilibrio, "a que no

    estará motiada a cambiar su niel de producción, dados su costos " su demanda!

    Claudia Janet Caldera Orozco