9
VI CONCURSO ESCOLAR “CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE” C.E.I.P AGAPITO MARAZUELA Pso Coullaut Valera nº 2 40100 San Ildefonso (Segovia) Profesor responsable: Elena Arahuetes García Edad del alumnado: 3-12 años Participantes: Educación infantil y Primaria.

ECOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL Y EMOCIONAL:A... · Web view... el curso pasado nos dimos cuenta que el patio de nuestro colegio no estaba tan limpio como debería. Este fue el primer paso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ECOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL Y EMOCIONAL:A... · Web view... el curso pasado nos dimos cuenta que el patio de nuestro colegio no estaba tan limpio como debería. Este fue el primer paso

VI CONCURSO ESCOLAR

“CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE”C.E.I.P AGAPITO MARAZUELA

Pso Coullaut Valera  nº 240100 San Ildefonso (Segovia)

Profesor responsable: Elena Arahuetes García

Edad del alumnado: 3-12 años

Participantes: Educación infantil y Primaria.

Page 2: ECOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL Y EMOCIONAL:A... · Web view... el curso pasado nos dimos cuenta que el patio de nuestro colegio no estaba tan limpio como debería. Este fue el primer paso

ECOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL Y EMOCIONAL: “Los Cuatro Elementos”

Los profesores y alumnos del CEIP Agapito Marazuela de La Granja de San Ildefonso, el curso pasado nos dimos cuenta que el patio de nuestro colegio no estaba tan limpio como debería. Este fue el primer paso para empezar a cambiarlo. Lo recogimos, hicimos murales con restos de basura para recordarnos “ese monstruo” que vivía con nosotros y, desde entonces creamos

“El Club de los Guardianes de la Naturaleza”.

Empezamos a reciclar los residuos haciendo trabajos como un árbol de navidad con las pajitas de los zumos y papel de aluminio, una enorme sardina con escamas de folios reciclados o un belén con materiales de la naturaleza (Ganador del concurso de belenes de la zona 2015 organizado por la

Diputación de Segovia).

Reconocer nuestro problema externo fue el comienzo de la solución y el principio de transcenderlo, pero pensamos que ello no era más que la manifestación de que algo interiormente también debía limpiarse.

En los carteles de la fotografía puede leerse:“Socorro, se nos ha quedado un horrible monstruo en el patio del colegio. Entre todos podremos librarnos de él”

Belén artístico realizado con materiales reciclados. Ga-nador del concurso de la zona de la Diputación de Sego-via. Diciembre de 2015.

Page 3: ECOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL Y EMOCIONAL:A... · Web view... el curso pasado nos dimos cuenta que el patio de nuestro colegio no estaba tan limpio como debería. Este fue el primer paso

Así este año ha surgido este proyecto con el que, continuando con la labor externa de mantener limpio el patio, hemos querido dar un paso más, adentrándonos a relacionarlo con nuestras emociones: ECOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL Y EMOCIONAL.

Creemos que al igual que algunas rocas se convierten en cristales y se vuelven transparentes a la luz. Algunos carbones sometidos a calor y presión, se convierten en diamantes y, algunos minerales pesados se convierten en piedras preciosas, nosotros, los seres humanos, también podemos limpiar y pulir nuestras emociones para brillar más y conectar con la belleza que forma parte esencial nuestra naturaleza.

Cuando reconocemos nuestras emociones y sabemos cuándo nos sentimos relajados o desbordados; las emociones que nos hacen sentir bien y queremos extender y llevar a los demás; las que debemos observar y transformar para que no nos hagan sufrir, nos damos cuenta que nos gusta sentirnos bien y lo manifestamos cuidando lo que es de todos: nuestro patio, nuestro pueblo, nuestros bosques y ríos.

Para ello, hemos dividido el proyecto en “Los Cuatro Elementos”:

Fuego, Agua, Aire y Tierra.

Fuego

El calor del sol se encuentra también en nuestros corazones.

¿De qué nos servirá?

.El calor de los sentimientos que queremos extender: bondad, alegría…

Page 4: ECOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL Y EMOCIONAL:A... · Web view... el curso pasado nos dimos cuenta que el patio de nuestro colegio no estaba tan limpio como debería. Este fue el primer paso

. Las emociones de las que nos queremos deshacer : envidia, violencia.

Agua

Podemos cambiar y mejorar los territorios que habitamos: nuestra casa, nues-tra escuela, nuestro pueblo.

No tenemos por qué vivir encerrados en una pecera.

. Sentimientos que me hacen sentir relajado: escucha, aceptación…

. Emociones que me hacen sentir desbordado: insultos, pereza…

Aire

Tenemos días nublados y grises, y días soleados llenos de alegría.

¿Qué puedes hacer para sentirte bien?

.Palabras que llegarán alto: perdón, amor…

. Nubarrones que el viento se llevará: insultos, palabras basura….

Tierra

Las emociones también tienen colores. ¿De qué color es tu paisaje ideal?

¿Qué te hace sentir?

.Paisajes nutritivos: bosques y ríos limpios.

.Paisajes destructivos: incendios y deforestación.

Este proyecto se ha trabajado con todos los alumnos del centro en cuatro ámbitos:

1. Cuaderno individual de eco-emociones.

2. Libro conjunto de trabajos representativos de todos los alumnos: El gran libro de las eco-emociones.

3. Murales.

4. Kit para no sufrir.

5. Celebración del Día de la Di-capacidad (empatizamos).

6. Preguntamos por nuestras emociones en otros idiomas: inglés y francés.

Page 5: ECOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL Y EMOCIONAL:A... · Web view... el curso pasado nos dimos cuenta que el patio de nuestro colegio no estaba tan limpio como debería. Este fue el primer paso

1. Cuaderno individual de eco-emocio-nes.

Con cada uno de estos cuatro elemen-tos, hemos realizado unas fichas que se han trabajado desde primero de Educación Infantil hasta 6º de Educación Primaria. Todos los niños y niñas del colegio han estado trabajan-do sus emociones y sentimientos relacionán-dolos con la naturaleza. Así han ido elaboran-do cada uno su propio cuaderno de eco-emociones.

Las fichas son:

. Tu planeta ideal: en el que se les invi-ta a pensar en cosas como los medios de transporte, los amigos, su contribución en el planeta Tierra para que se convierta en ese lugar ideal que describen.

.Tu paisaje ideal: en el que se les invita a pensar en cosas como las emociones que se sienten en diferentes lugares, reflexionando sobre qué hacer para conservar-lo.

. Tu animal acuático favorito: en el que se les invita a pensar en cosas como los animales en peligro de extinción, la condición en la que viven algunos animales, reflexionando sobre qué hacer para evitar la contaminación en esos lugares.

.Tu clima ideal :en el que se les invita a pensar en cosas como con qué emo-ciones identifican ciertos elementos meteorológicos y cómo estar al margen de este clima externo, a nivel interno.

. Si yo fuera el calor del sol: en el que se les invita a pensar en cosas como sin el sol no podríamos vivir y sin el amor tampoco.

. Tú película ideal: esto está enlazado con un proyecto que llevamos este curso en el centro sobre el cine. Les hemos pedido que en las películas que más les gusta o en la que ellos quieran inventar, identifiquen “Los Cuatro Elementos ” y los valores positivos de ellas.

. Carta solicitando que por todo este trabajo realizado y haber descubierto un poquito sus cualidades especiales, se le declare PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD:

Page 6: ECOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL Y EMOCIONAL:A... · Web view... el curso pasado nos dimos cuenta que el patio de nuestro colegio no estaba tan limpio como debería. Este fue el primer paso

2. Gran libro conjunto de trabajos representativos de todos los alumnos.

Hemos realizado un libro conjunto, al que hemos titulado “El Gran Libro de las Eco-emociones” donde están representados uno o dos trabajos desde 1º de Educa-ción Infantil hasta 6º de Educación Primaria.

Puedes ver los distintos apartados de “El Gran Libro de las Eco-emociones” siguiendo los enlaces:

3. Murales

Con el autoconocimiento que se ha ido adquiriendo, se han elaborando los murales de eco-emociones de cada uno de los ele-mentos.

4. Kit para no sufrir

Botiquín para las emociones con:

• Caja de besos.

• Canciones y cuentos que me hacen sentir bien.

• Gafas de visión positiva.

• Cola pegacorazones.

• Tijeras ecomágicas

• Impermeable para campear el tempo-ral.

Page 7: ECOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL Y EMOCIONAL:A... · Web view... el curso pasado nos dimos cuenta que el patio de nuestro colegio no estaba tan limpio como debería. Este fue el primer paso

• Vitaminas de abrazos, caricias y sonrisas.

• Juego de cartas emocionales.

• Técnicas de autocontrol emocional, autorregulación de conducta y mejora de la autoestima.

• Tarro de la calma.

• Tiritas pegabesos.

• Pelota antirrábica.

• Vendas abrazadoras.

• Cojín quitapenas.

• Toalla secalágrimas.

• Bote de la risa.

Termómetro emocional: ¿Cómo te sientes?

Alegre, asustado, triste, asqueado…..

Brújula emocional: Para encontrar el rumbo cuando lo pierdo

Norte: Respeto a uno mismo.

Sur: Respeto a los demás.

Este: Respeto al medioambiente.

Oeste: Empatía.

Paraguas autoestima: Para mantenerse ajeno a las inclemencias del tiempo y de-cidir cómo me quiero sentir a pesar de ello.

Música y cuentos para sentirse bien:

.Música cantada por los niños en el aula de música del colegio, así como otras canciones que ponen música a nuestras emociones.

. Cuentos para que al leernos me ayuden a resolver mis problemas y a sentir-me bien.

También, los alumnos de tercero, en cla-se de lengua, escribieron al Director del co-legio y al Alcalde de la localidad, que ha sido declarada RESERVA DE LA BIOSFERA.

Page 8: ECOLOGÍA MEDIOAMBIENTAL Y EMOCIONAL:A... · Web view... el curso pasado nos dimos cuenta que el patio de nuestro colegio no estaba tan limpio como debería. Este fue el primer paso

El director les contestó con una carta y el Alcalde visitó el centro y nos regaló un nuevo contenedor amarillo para los Briks, plásticos, papel de aluminio, bolsas…etc.

La conclusión que obtenemos de los trabajos de todos los niños, sea cual sea la edad, es que todos ellos desean un mundo limpio, alegre y feliz en el que se sien-tan queridos. Todos prefieren vehículos no contaminantes y energías renovables. To-dos cambiarían las emociones negativas y extenderían los buenos sentimientos. To-dos cambiarían la contaminación, las guerras y el hambre. Pero curiosamente, nadie ha sido capaz de describir un planeta más bonito que en el que ya vivimos. ¡Valore-mos y cuidemos nuestra suerte!

Esperamos que les guste nuestro proyecto de Eco-emociones. Nosotros lo es-tamos haciendo con mucha ilusión y creemos que es el inicio de un camino de respe-to a uno mismo, a los demás y al medioambiente.

El Alcalde de la localidad nos regaló un nuevo contendor amarillo para los briks, plásticos, papel de aluminio, bolsas,…