9
Colegio de Bachilleres Del Estado De Baja California Plantel: Mexicali Principios Básicos de la Ecología Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Ervingh Alejandro Coronel Betancourt Grupo: 607 PORTADA

Ecologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ecologia

Colegio de Bachilleres Del Estado De Baja California

Plantel: Mexicali

Principios Básicos de la Ecología

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Alumno: Ervingh Alejandro Coronel Betancourt

Grupo: 607

Ciclo escolar 2013-2

PORTADA

Page 2: Ecologia

Introducción En este trabajo es presentar conceptos básico de ecología donde hablare de sus ramas así como sus divisiones y ciencias auxiliares; que a su vez serán explicadas a través de definiciones; donde les mostrare lo importante que es la ecología para nuestro planeta y nuestra vida cotidiana y como fluye en ella.

Page 3: Ecologia

Es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados

La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros.

Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.

La visión integradora de la ecología plantea qué es el estudio científico de los procesos que influyen la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia

Page 4: Ecologia

La educación ambiental además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los tópicos que difunde la Educación Ambiental (EA), todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.

Las diferencias que tiene estos 2 conceptos son algo diferentes ya que la EA es mas de resolver problemas con el ambiente que este en buenas condiciones, cuidarlo igualmente que el suelo, plantas y animales. En lo contrario la EMA se enfoca poco mas en el ser vivo y en lo que haya su alrededor como el agua, suelo, aire y entre otras cosas que el ser humano ha cambiado en el medio ambiente. Al parecer si hay diferencia entre EMA Y EA.

Page 5: Ecologia

El autoecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos. La adaptación consiste en la existencia o posesión de características fisiológicas, morfológicas y etológicas que son adecuadas para que una especie sobreviva bajo las condiciones abióticas o bióticas en que vive.

Es una rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo).Una población desde el punto de vista ecológico se define como "el conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un lugar y tiempo determinado, que además tienen descendencia fértil

Es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra. La sinecología es el estudio de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas especies

pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive.

Page 6: Ecologia

Química: estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. 

Física: estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí

Matemáticas : es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entes abstractos (números, figuras geométricas, símbolos). 

Geografía: es la ciencia que trata de la descripción de la Tierra.1 2 Estudia asimismo la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.

Climatología : es la ciencia o rama de las ciencias de la Tierra que se ocupa del estudio del clima y sus variaciones a lo largo del tiempo cronológico. Ha sido un asunto del que se había ocupado la geografía desde sus comienzos.

Hidrología: ciencia o rama de las Ciencias de la Tierra que se dedica al estudio de la distribución, espacial y temporal, y las propiedades del agua presente en la atmósfera y en la corteza terrestre. Esto incluye las precipitaciones, la escorrentía, la humedad del suelo, la evapotranspiración y el equilibrio de las masas glaciares. 

Geología : ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.

Meteorología: s la ciencia interdisciplinaria, fundamentalmente una rama de la Física de la atmósfera, que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos allí producidos y las leyes que lo rigen.

Conclusión

Page 7: Ecologia

Lo que aprendí es que la ecología es algo que nos ayuda a comprender que es lo que pasa en el medio ambiente y su habitad, de que como todo se relacione entre si; también supe alguna cosas mas sobre ecología por ejemplo yo no sabia que era EMA y EA ahora ya lo se y de que también tenemos que cuidar mas nuestro ambiente que nos rodea como algunos animales que están en peligro de extinción este es un tema que no debemos de ignorar y que debemos de conocer mas ampliamente.

Bibliografía

Page 8: Ecologia

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia

http://www.biocab.org/ecologia.html

http://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-ambiente-venezuela.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa

http://ecologia2009.wordpress.com/2009/06/24/ecologia-y-ciencias-auxiliares/