8
Ecología y empresa La cuestión ecológica representada hoy en día el reto global y paradigmático por excelencia que tiene planteado la humanidad.

Ecologia y Empresa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

responsabilidad social en las organizaciones

Citation preview

Ecologia y empresa

Ecologa y empresaLa cuestin ecolgica representada hoy en da el reto global y paradigmtico por excelencia que tiene planteado la humanidad.

1962 Rachel Carson con su libro (La primavera silenciosa) impacto ambiental y Barry Commoner (ciencia y supervivencia), dos libros que cambiaron el inicio de una poca. 1980 el primer movimiento ecologista se integro en el sistemaLester Brown: las tendencias econmicas han influido sobre las tendencias ambientales

Paradigma econmicoParadigma poltico Paradigma socialY el nuevo paradigma ecolgico

ecologismoPrimera respuesta ideolgica al proceso de globalizacin y mundializacin de la economa generando organizaciones y redes internacionales con suma rapidez.Se ha producido una racionalizacin del pensamiento ecolgicoPropuestas de desarrollo compatible con la herencia biolgica que la civilizacin industrial ha recibido y que debe transmitir a las generaciones futuras.informe Brundtland, en honor de la primera ministra de Noruega, que dirigi a la comisin internacional que lo dise. Publicado con el ttulo de Nuestro futuro comn ; este informe permita pensar en la armonizacin de conceptos como ecologa y crecimiento econmico.

Bases del paradigma ecolgicoWilliam Petty, al que Marx consideraba el autntico fundador de la Economa Poltica, y que se adelant a Adam Smith en plantear la divisin del trabajo, propuso medir el valor de las cosas mediante el trabajo, considerando que "El trabajo es el padre, el principio activo de la riqueza, y la naturaleza es la madre".

2 estilos esenciales James Lovelock desarroll su hiptesis de Gaia"una entidad compleja que comprende el suelo, los ocanos, la atmsfera y la biosfera terrestre: el conjunto constituye un sistema ciberntico autoajustado por realimentacin, que se encarga de mantener en el planeta un entorno fsica y qumicamente ptimo para la vida" Considerar el desarrollo humano, social y econmico, en un mundo de perfiles limitados al que debe adaptarse, para asegurar la perpetuacin de la propia especie.

Actitudes empresariales hacia la ecologacuatro formas bsicas de enfrentarse a esta nueva situacin, que en cierto modo constituyen :

En primer lugar tenemos la actitud de responsabilidad social, segn la cual la empresa (se plantee o no un balance social) asume las nuevas reglas del juego, bien sea por concienciacin de sus directivos, bien porque las circunstancias legales se lo imponen.

Los ecologistas reconocen, a menudo, que "son infinidad las empresas que aprietan el paso para ponerse en cabeza con nuevas inversiones destinadas a reducir sus emisiones y vertidos de residuos contaminantes Instrumentos como la auditora medioambiental, o el estudio de impacto ambiental para la implantacin de nuevas actividades y procesos, as como la inversin en investigacin y desarrollo, son los instrumentos ms utilizados por este tipo de empresas.

Los gobiernos, por su parte, as como en el caso europeo la Unin, han facilitado esta adaptacin mediante polticas de ayuda financiera a estas empresas responsables.

Una actitud muy distinta es la de las empresas que, siendo o no ecolgicamente responsables, intentan fundamentalmente sacar provecho directo de la nueva conciencia social, orientando su mrketing hacia un nuevo tipo de consumidor preocupado por el medio ambiente.

Criterios de ecologizacion de la empresacreacin de un sistema de informacin medioambientalInstalacin de la empresaObjetivos y normas de funcionamientoGestin de materialesGestin de la produccin y de los residuosCompraControl medioambientalMarketing ecolgicoImagen de empresa y relaciones publicasPolticas de personal