Ecológicas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    1/27

    Amrica

    Centroamrica

    Argentina

    Brasil

    Cuba

    Chile

    Ecuador

    El Salvador

    Estados Unidos

    Honduras

    Guatemala

    Mxico

    Nicaragua

    Vene uela

    Mundo

    Australia

    Amrica

    !"osici#n latinoamericana a la energ$a nuclear como o"ci#n al cambio clim%tico

    Buenos Aires& '( de se"tiembre) Green"eace anunci# *ue un gru"o de '+ "a$ses de Amrica ,atina han "resentado una "osici#n com-n en la reuni#n *ue se reali a en ,.on&

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    2/27

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    3/27

    ,a "rotecci#n de los bos*ues se 3inanciar$a vendiendo el aire "uro

    ,a Ha.a& +7 de se"tiembre) ,a venta de ox$geno es una de las me=ores o"ciones *ue

    encontraron los "a$ses centroamericanos "ara 3inanciar la "rotecci#n de sus bos*ues) Adem%s con esta venta se garanti ar$a el combate a la emisi#n de los gasescontaminantes) ,a "ro"uesta centroamericana& elaborada "or los ministros de Medio

    Ambiente de la regi#n& ser% "resentada en la ciudad de ,a Ha.a& durante la reuni#nmundial de cambio clim%tico& *ue se reali ar% en noviembre "r#ximo)

    Costa 4ica lidera la "ro"uesta) En a9os "asados este "a$s consigui# casi 1 millones ded#lares a cambio de "roteger sus bos*ues "ara la eliminaci#n del di#xido de carbono) Sus>>? mil hect%reas de bos*ues lim"iaron unas '@ mil toneladas de gases t#xicos) ,a"ro"uesta es *ue los "a$ses industriali ados "aguen una cantidad de dinero "ara *ue los"a$ses centroamericanos "rote=an sus bos*ues) 0e tal manera& el aire contaminado "orlas industrias ser$a lim"iado "or estos "ulmones verdes "rotegidos)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    ,lamamiento medioambiental latinoamericano a Estados UnidosCiudad de Mxico& +1 de octubre) ,os ministros de Medio Ambiente de Amrica ,atina . elCaribe hicieron un llamado urgente al Norte industrial) ,os encargados de las "ol$ticasambientales "iden *ue se rati3i*ue el 5rotocolo de .oto sobre cambio clim%tico& herenciade la Cumbre de la ierra& de 4$o de ;aneiro en 'DD+)

    ,os 3uncionarios se reunieron en Mxico en una cita aus"iciada "or el 5rograma de lasNaciones "ara el Medio Ambiente 65NUMA8) 5ara ellos& la rati3icaci#n . "lena vigencia del5rotocolo de .oto es la me=or 3orma de coronar en el a9o +??+ los '? a9os de la Cumbrede la ierra) El acuerdo "ara reducir las emisiones de gases invernadero& *ue causan elcambio clim%tico mundial& genera resistencias de "a$ses del Norte& es"ecialmente deEstados Unidos) Mientras tanto& toda Amrica ,atina . el Caribe est%n de acuerdo con lanecesidad de otorgar rati3icaci#n "arlamentaria al "rotocolo& *ue 3ue a"robado en 'DD )

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    4/27

    0etienen im"ortantes "ro.ectos transnacionales

    4$o de ;aneiro& 1? de octubre) En Amrica ,atina abortan los convenios debio"ros"ecci#n) Aun*ue sin mucho orden ni consenso los "a$ses latinoamericanos cierranlas "uertas a las trasnacionales 3armacuticas . alimentarias) Estas em"resas est%n%vidas "or obtener materiales genticos "ara luego comerciali arlos)

    Brasil& Mxico . Vene uela 3renaron este a9o& o al menos "usieron en entredicho& varios"ro.ectos de bio"ros"ecci#n) En Brasil& 3ueron 3rustrados los "lanes de la em"resa sui aNovartis 5harma) ,a 3irma ten$a "revisto invertir cuatro millones de d#lares durante tresa9os "ara investigar hasta '? mil microorganismos del Ama onas)

    0esde la Cumbre de la ierra& reali ada en 'DD+& en 4$o de ;aneiro& "or la !rgani aci#nde las Naciones Unidas& se viene discutiendo el tema) Con la bio"ros"ecci#n se recolecta. tambin se altera& si es el caso& los "rinci"ios genticos de es"ecies animales .vegetales "ara obtener medicinas o alimentos)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Centroamrica

    ,a emergencia alimenticia se hace "resente en Centroamrica

    egucigal"a& +? de se"tiembre) ,a !rgani aci#n de las Naciones Unidas "ara la Alimentaci#n . la Agricultura 6/A!8 a3irm# *ue unos 17 "a$ses del mundo est%n enemergencia alimentaria& como causa de 3alta de "ol$ticas *ue garanticen la alimentaci#nde su "oblaci#n) Entre estos "a$ses est%n Guatemala . Honduras) ,a inexistencia deestas "ol$ticas han generado una insu3iciencia de alimentos& a ello se suman las guerras .con3lictos sociales *ue distraen los es3uer os . recursos a la com"ra de armamentos)

    ,os desastres naturales& como en el caso de Honduras con el hurac%n Mitch& . las

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    5/27

    se*u$as "rolongadas como en Etio"$a . China& son tambin 3actores "ara la inseguridadalimentaria de la "oblaci#n) ,a /A! constat# *ue ha. un d3icit mundial de '> millones detoneladas de cereales& obligando a los "a$ses a consumir las reservas) ncluso con el usode estas reservas& la alimentaci#n sigue siendo un "roblema a resolverse)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Avance "ara diagnosticar la "rdida de bos*ues tro"icales

    San ;os& '@ de octubre) ,as im%genes de satlite servir%n "ara reali ar un diagn#sticode los bos*ues de Amrica Central) Esta investigaci#n la reali ar% el a9o "r#ximo el nogubernamental Centro Cient$3ico ro"ical) El "ro.ecto consiste en hace un ma"a de lacobertura boscosa centroamericana) Se "retende determinar sus dimensiones reales .recomendar a las autoridades medidas "reventivas en las %reas m%s a3ectadas)

    ,a investigaci#n tendr% un costo de (??)??? d#lares) El Centro Cient$3ico ro"ical es uninstituto sin 3ines de lucro *ue reali a estudios sobre cambio clim%tico& econom$aambiental . cobertura 3orestal) En 'DD7 se calcul# *ue los bos*ues centroamericanoscubr$an m%s de '@ millones de hect%reas)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Argentina

    El huemul sigue en riesgo de extinci#n

    Buenos Aires& +1 de octubre) El huemul& un ciervo de la ona monta9osa entre Argentina .Chile& sigue en riesgo de extinci#n& "ues no se cum"len con rigor las normas "ara"rotegerlo) Ha sido ha sido advertido universitarios . organi aciones no gubernamentales)

    El n-mero de huemules se ha reducido a ?? e=em"lares en Argentina) No obstante& setrata de un reba9o im"ortante& "ues s#lo se han contado dos mil en todo el mundo) El

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    6/27

    "eligro de extinci#n se debe a la ca a 3urtiva . la introducci#n de animales ex#ticos)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    m"ortante em"resa de =ugos abandona la so=a transgnica

    Buenos Aires& '+ de se"tiembre) ,a em"resa de =ugos a base de so=a de marca S!NA U4A, de la 3irma Aceitera General 0ehe a& comunic# o3icialmente a Green"eace sudecisi#n de no utili ar so=a ni ning-n otro organismo genticamente mani"ulado)

    ,a em"resa estar% en los "r#ximos meses elaborando una le.enda "ara *ue elconsumidor local "ueda identi3icar el "roducto como no transgnico) Seg-n loscerti3icados entregados a la entidad ambientalista una "arte im"ortante de la so=a esorg%nica) :Hemos mandado a anali ar muestras del "roducto "ara estar m%s segurosantes de comunicarlo "-blicamente . los resultados coinciden con los de la em"resa) Fseguiremos monitoreando su cum"limiento:& di=o Emiliano E curra coordinador de lacam"a9a de biodiversidad de Green"eace)

    Anteriormente& algunos "roductores org%nicos .a hab$an comen ando a di3erenciar sus"roductos "ara *ue la gente se"a *ue no contienen transgnicos) Ahora se suma un

    "roducto de gran alcance en el mercado) :Es realmente "arad#=ico *ue una em"resaargentina haga el cambio mientras *ue la extran=era 4e3iner$as de Ma$ de la marca norr. Ades sigue neg%ndose a ex"licar "or*ue solo lo hacen en Euro"a . "or*ue se niega acontestar nuestras cartas:& conclu.# E curra

    /uente< Green"eace)

    Encuentran ma$ transgnico no a"to "ara consumo humano en alimentos

    Buenos Aires& '+ de se"tiembre) ,a entidad ambientalista Amigos de la ierra envi#muestras del "roducto aco Bell 6se trata de los conocidos :tacos:8& un alimento de ventamasiva en los Estados Unidos 3abricado en Mxico& al laboratorio Genetic 0 del Estadode o a& . divulg# sus resultados com"rometiendo severamente a las autoridadesregulatorias de ese "a$s)

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    7/27

    El "roducto es distribuido "or ra3t& una subsidiaria de 5hilli"s Morris ba=o el nombrecomercial aco Bell) A-n no ha habido con3irmaci#n o3icial sobre si alguna em"resaim"ortadora comerciali a este "roducto en la Argentina)

    El ma$ transgnico encontrado en los tacos es de la variedad Starlin & un ma$ Bt de Aventis 6e*ui"ado con un gen *ue "ermite a la "lanta generar su "ro"io insecticida8) Elgen en cuesti#n genera la toxina conocida con la denominaci#n Cr.DC) al variedad no hasido autori ada "ara consumo humano en EEUU& ni en la Uni#n Euro"ea& ni en la

    Argentina) Seg-n las autoridades Argentinas habr$a un ma$ de Aventis cu.a a"robaci#nest% "endiente . Green"eace envi# una carta a la Secretar$a de Agricultura "aradeterminar si se trata del mismo evento transgnico)

    Green"eace tambin indagar% en cuanto a *ue seguridad existe acerca de *ue no ocurraen Argentina lo mismo *ue acaba de ocurrir en Estados Unidos& cuales son las medidas*ue se toman . cuales se tomar%n en caso de *ue s$ ocurra) Seg-n la Agencia de5rotecci#n Ambiental de los EEUU 6E5A8 :existen dos ra ones "ara "reocu"arse "or el"otencial de causar alergias *ue tiene este ma$ < "rimero& estabilidad a la degradaci#n "orcalor 6se lo encuentra estable a D?2C durante '? minutos8& . segundo& resistencia a ladigesti#n en im%tica 6estable en "resencia de la "e"sina con una "H de +)?8) Adem%s&dado *ue la toxina Cr.DC no es una de las bacterias Bt 6"or Bacillus huringiensis8 m%sutili adas como insecticida biol#gico en las en las -ltimas dcadas& no existe evidenciaalguna sobre su seguridad)

    ,a /0A 6/ood and 0rug Administration8& la autoridad res"onsable de alimentos . drogasen Estados Unidos sostuvo *ue este de"artamento reali ar% an%lisis de inmediato . *uede encontrarse la toxina en cuesti#n se retirar% el "roducto de la venta en todo el "a$s)Entre las "reguntas de Green"eace Argentina a la Secretar$a de Agricultura tambin 3igurala *ue indaga acerca de si alguna em"resa im"ortadora est% vendiendo el "roductodenunciado en la Argentina)

    ,arr. Boleen de Amigos de la ierra declar#< :,as autoridades =am%s autori aron la"resencia de este ma$ en nuestra comida . as$ . todo un laboratorio inde"endiente lodetect#) Esto demuestra *ue los res"onsables "or nuestra seguridad alimentaria han3racasado . "one de mani3iesto "reocu"aciones reales de la gente sobre la seguridad delos transgnicos:)

    Este hecho "one una ve m%s en evidencia la enorme inseguridad alimentaria . ambiental

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    8/27

    a la *ue *uedan ex"uestos un "a$s . su "oblaci#n) Argentina no "udo evitar la siembra detabaco transgnico ilegal en Catamarca& reaccion# tarde . los ciudadanos tuvimos *ue"agar los "latos rotos) Ahora en EEUU& una "otencia transgnica& un alimento noautori ado "ara consumo humano llega a las g#ndolas) F lo detect# una organi aci#n nogubernamental)

    Green"eace Argentina considera necesario "reguntar a los ex"ositores *ue la industriatrae en estos d$as al "a$s *uien se deber$a hacerse cargo de los costos de un acto ilegalcomo el *ue acaba de ocurrir en EEUU o como el *ue ocurri# en Catamarca 6donde la3actura .a ha sido cargada a la ciudadan$a8)

    /uente< Green"eace)

    Am"lio a"o.o de la "oblaci#n al eti*uetado de "roductos transgnicos

    Buenos Aires& ( de octubre) ,a ma.or$a de los argentinos consultados en una encuestareali ada en el "a$s "or la consultora internacional M!4 *uiere *ue se eti*ueten losalimentos *ue contienen transgnicos) Green"eace dio a conocer en una con3erencia de"rensa los resultados de esta encuesta nacional de o"ini#n "-blica reali ada "or laMar et I !"inion 4esearch nternational 6M!4 8)

    0e acuerdo a los datos *ue surgen de la encuesta reali ada sobre un total de '?'7entrevistas& un D' "or ciento res"ondi# a3irmativamente a la "regunta< :5ara Ud) Jesim"ortante o no es im"ortante *ue se identi3i*uen en el envase si el "roducto es unalimento transgnico o noK:) Con res"ecto a la "regunta sobre evitar com"rar elementostransgnicos o com"rarlos igual& un 7( "or ciento res"ondi# *ue evitar$a com"rarlos& un' "or ciento los com"rar$a igual . un 'D "or ciento NSLNC)

    :Estos datos re3le=an *ue el consumidor argentino se toma en serio el derecho a saber .

    *ue lo reclama) Mientras *ue el eti*uetado de transgnicos se establece en cada ve m%s"a$ses& las autoridades argentinas siguen neg%ndose a reaccionar . no hacen res"etar elderecho a la in3ormaci#n *ue tenemos todos "ara "oder elegir lo *ue comemos . evitar*ue otros eli=an "or nosotros:& di=o Emiliano E curra& de Green"eace

    ,os cultivos transgnicos "rovienen de semillas *ue han sido genticamentemani"uladas) Es decir *ue "or medio de ingenier$a gentica se colocan en el A0N de las

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    9/27

    clulas de vegetales como la so=a o el ma$ & genes de bacterias& virus& animales u otras"lantas) Estos organismos vivos surgidos de un laboratorio no existen en la naturale a .son ob=eto de numerosas cr$ticas a nivel mundial& dado *ue su inocuidad "ara laalimentaci#n a-n no ha sido "robada)

    Green"eace llam# una ve m%s la atenci#n sobre los recientes esc%ndalos alimentariosen Estados Unidos con la a"arici#n de un "roducto *ue conten$a un ti"o de ma$transgnico no a"to "ara el consumo humano) Seg-n la entidad& el eti*uetado es la -nicaherramienta con *ue cuenta el consumidor "ara tomar medidas "reventivas .a *ue de"roducirse alguna a3ecci#n alimentaria no ser$a ho. "osible establecer si 3ue "roducto dela ingesta de un alimento genticamente mani"ulado o no)

    :El eti*uetado es una demanda =usta . 3undamentada *ue reclaman miles de entidades deconsumidores en todo el mundo) Es una herramienta -til . e3ectiva *ue res"eta a losconsumidores . da trans"arencia al mercado de alimentos:& conclu.# Escurra) 5araGreen"eace la actitud contraria al eti*uetado demuestra la 3alta de voluntad de una"ol$tica alimentaria trans"arente *ue =uega& tarde o tem"rano& en contra de los "ro"iosintereses de las em"resas *ue venden estos "roductos)

    /uente< Green"eace)

    El contrato del NVA5 con Australia im"lica la im"ortaci#n de residuos nucleares a la Argentina

    Buenos Aires& '? de octubre) ,a organi aci#n ecologista Green"eace denunci# ho. *ue elacuerdo entre la 3irma NVA5 de 4$o Negro . el Gobierno de Australia "ara la construcci#nde un reactor de investigaci#n en ese "a$s inclu.e la im"ortaci#n de residuos radiactivoshacia la Argentina)

    :Esto constitu.e una violaci#n a la Constituci#n Nacional .a *ue la misma "roh$be elingreso al territorio nacional de residuos nucleares: ex"lic# ;uan Carlos Villalonga&Coordinador de la Cam"a9a de Energ$a de Green"eace Argentina) :,a Constituci#nNacional en su Art$culo (' es clara en la "rohibici#n de este ti"o de im"ortaciones:)

    El NVA5 gan# una licitaci#n "-blica en =unio de este a9o "ara construir un nuevo reactorde investigaci#n en Australia& en ,ucas Heigths& una localidad ubicada a 1> il#metros de

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    10/27

    la ciudad de S.dne.) 0icho contrato recibi# gran di3usi#n "ero nunca se hab$an conocidolos detalles de la contrataci#n)

    5ara Green"eace esta situaci#n signi3ica violentar la Constituci#n Nacional . adem%s&intenta com"rometer al "a$s a reali ar determinado ti"o de "rocesamiento de residuosnucleares *ue a-n no han sido evaluados ni a"robados "or los organismos es"ec$3icos)En ese sentido& cabe recordar *ue la ,e. Nacional +>)?'@& a"robada en 'DD@& establecelos criterios "ara dise9ar un "lan de mane=o de residuos radiactivos) 0icha le. establecela necesidad de de3inir un :5rograma Nacional de Gesti#n de 4esiduos 4adiactivos: *uedebe ser a"robado "or el Congreso Nacional . eso a-n no ha ocurrido) :Como se "uedever& el contrato del NVA5 es un com"romiso *ue excede las normas vigentes en

    Argentina:& agreg# Villalonga)

    El NVA5 .a hab$a sido denunciado "or Green"eace en el a9o 'DD debido a *ue "uso en3uncionamiento en la 5rovincia de 4$o Negro& en sus laboratorios de 5ilcani.eu& una:3acilidad cr$tica:& un reactor ex"erimental& sin contar con los "ermisos *ue la le. nacionalsobre la Actividad Nuclear exig$a "ara ese ti"o de em"la amiento) :,a "ol$tica del hechoconsumado es caracter$stica del accionar del NVA5:& se9al# el vocero de Green"eace)

    ,a gesti#n del combustible gastado del reactor de ,ucas Heights ha sido un "untocon3lictivo en Australia) 4ecientemente ante una consulta del Senado de ese "a$s& laautoridad nuclear de Australia 6ANS !8 se9al# a los miembros del Senado sobre lacl%usula *ue asegura *ue el combustible gastado no ser% almacenado ni re"rocesado enterritorio australiano)

    Seg-n consta en los re*uisitos del contrato *ue el NVA5 ha acordado con el Gobierno Australiano& de acuerdo al :5rinci"al s 5ro=ect 4e*uirements:& el contratista debegaranti ar *ue el combustible gastado no debe "ermanecer en Australia de manerainde3inida ni tem"oraria ni tam"oco "uede ser re"rocesado en ese "a$s)

    Esta denuncia est% siendo reali ada tambin "or la organi aci#n ambientalista /UNAM&

    de C#rdoba& . organi aciones ambientalista de Australia& las *ue han estado reali andoinvestigaciones . reclamando "or una a"ertura in3ormativa de las condiciones de lacontrataci#n)

    Green"eace ha enviado una nota a las autoridades del NVA5 "ara conocer lascondiciones exactas en *ue ha sido negociado el contrato "ara la construcci#n del reactornuclear de ,ucas Heights en Australia) Seg-n las autoridades del NVA5& ese organismo

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    11/27

    "resent# una "ro"uesta "ara *ue el combustible retorne a la Argentina "ara su"rocesamiento "ara ser luego enviado nuevamente a Australia ba=o la 3orma de residuosde nivel intermedio)

    /uente< Green"eace)

    Brasil

    Avance cient$3ico de Brasil sor"rende a la regi#n

    San 5ablo& '@ de octubre) Brasil entr# re"entinamente a las grandes ligas de la cienciamundial) Han sido dos las ha a9as cient$3icas) ,a "rimera tiene *ue ver con naran=as . lasegunda con tumores) Ambas colocan al "a$s suramericano a la altura de gigantes comoGran Breta9a . Estados Unidos)

    Cient$3icos de la /undaci#n de Am"aro a la 5es*uisa del Estado de Sao 5aulo lograron"or "rimera ve & en el mundo& desci3rar el c#digo gentico de la ilella 3astidiosa) Esta esuna bacteria *ue ataca sobre todo a los cultivos de naran=as en Brasil& "rimer ex"ortadormundial del =ugo extra$do de esos c$tricos) ,a "laga amena a un cultivo *ue em"lea a (??

    mil traba=adores en el estado de Sao 5aulo) ,a en3ermedad "rovoc# el a9o "asado"rdidas "or unos '1? millones de d#lares)

    ,os cient$3icos de esta 3undaci#n de Sao 5aulo se anotaron otro xito) 4eali aron el ma"ade la estructura de unos >?? mil 3ragmentos de 0NA de tumores malignos) Estainvestigaci#n acelera las "osibilidades de desci3rar el genoma com"leto de los tumores .&eventualmente& encontrar una cura "ara diversos ti"os de c%ncer) ,os dos "ro.ectos3orman el "rograma Genoma de la /undaci#n de Am"aro a la 5es*uisa del Estado de Sao5aulo& *ue se inicio en 'DD ) :,a ciencia en Brasil se dividir% entre el antes . el des"usdel "rograma:& di=o a ierramrica ;os /ernando 5re & director cient$3ico de la

    3undaci#n)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    12/27

    Cuba

    m"ortante ex"osici#n 3loral se reali ar% en Cuba

    ,a Habana& +1 de octubre) En noviembre "r#ximo se ex"ondr% en Cuba una gran muestrade or*u$deas logradas in vitro) Esto es un "ro.ecto de investigadores cubanos *ue se"ro"onen rescatar variedades endmicas en "eligro de extinci#n) El cultivo de or*u$deasin vitro est% en Soroa& en la "rovincia de 5inar del 4$o al occidente de Cuba) El "lancient$3ico "ermite obtener miles de e=em"lares a "artir de un solo 3ruto& adem%s de lograrla 3loraci#n en cual*uier "oca del a9o)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    4ecu"eran extensas "la.as en Varadero

    ,a Habana& 1? de octubre) ,a 3amosa "la.a cubana de Varadero recu"era su arena)Seg-n estudios es"eciali ados se detuvo la "rdida de arena . el deterioro del balneariocaribe9o& "rimer "olo tur$stico de Cuba) cnicos del Ministerio de Ciencia& ecnolog$a .Medio Ambiente com"robaron *ue aument# el ancho de la "la.a) El "ro.ecto& 3inanciado"or el Estado& alcan # un monto de cinco millones de d#lares) El deterioro *ue su3r$a la"la.a obedeci# a 3en#menos naturales& as$ como a la extracci#n indiscriminada de arena

    en dcadas "asadas . "or las construcciones sobre la costa)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Chile

    m"ortante "ro.ecto de 3orestaci#n en Santiago

    Santiago de Chile& '@ de octubre) Santiago de Chile& una de las ciudades m%scontaminadas de Amrica ,atina& dis3rutar% la 3orestaci#n del 5ar*ue las Amricas) El"ro.ecto com"rende una extensa ona de la ribera sur del r$o Ma"ocho& "ero ha estadoen medio de 3uertes dis"utas)

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    13/27

    ,a "rimera 3ase de 3orestaci#n concluir% en diciembre) Abarcar% nueve de las 1?hect%reas del "ar*ue& concebido hace (? a9os como un "ulm#n verde adicional "araSantiago) Grandes em"resas constructoras "resionaron a las autoridades "ara *uedestinaran una "arte del solar a "ro.ectos inmobiliarios) ,a "ugna de intereses entre elmunici"io& em"resas . vecinos *ue de3ienden el "ro.ecto "rovoc# su retraso) Sinembargo& 3ue a"robado en se"tiembre con una inversi#n de @?? mil d#lares)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Ecuador

    ndios ama #nicos denuncian ex"ro"iaci#n de territorios

    Ouito& '7 de se"tiembre) ,a !rgani aci#n de 5ueblos nd$genas de 5asta a 6!5 58denunci# *ue la ,e. "ara la :5romoci#n de la nversi#n . 5artici"aci#n Ciudadana:& *ue"romueve las "rivati aciones& ena=enar% territorio ind$gena) Seg-n la organi aci#n& unos +millones de hect%reas ser%n ex"ro"iadas) Estos territorios ser%n entregados a las

    em"resas "etroleras& tal como lo indica la convocatoria a la 0cima 4onda de ,icitaci#n5etrolera) 0icha convocatoria involucra a '? blo*ues en el territorio ind$gena de la"rovincia de 5asta a& ubicada a 1?? il#metros al sureste de Ouito)

    ,eonardo Viteri& director del nstituto Ama #nico de Ciencia . ecnolog$a :Ama anga:& di=o*ue en la ona& el D@ "or ciento del %rea son bos*ues "rimarios) 0i=o *ue los "ueblosindios a"rovechan de la ca a& la "esca . los 3rutos *ue las 3amilias necesitan "ara sualimentaci#n . medicina) ito Merino& 5residente de la !5 5& di=o *ue :las condicioneslegales . las garant$as "ara la seguridad ambiental . vida de las comunidades en la ona&no existen:) Agreg# *ue estas actividades ocasionan la tala indiscriminada de bos*ues .

    la contaminaci#n ambiental)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    14/27

    0errumbe de hielo . "iedras "rovoca ( muertos . 1? heridos

    Ouito& '1 de octubre) :/ue terrible& el estruendo se escucha hasta ahora& el r$o suena .est% a "unto de arrastrar al "uente del "ueblo di=o uno de los testigos del derrumbe) ,aintem"estiva ca$da de hielo . rocas del volc%n El Altar& en Ecuador& de=# ( muertos& 1?heridos . al menos otros 1? desa"arecidos) El extinto volc%n "rovoc# el desborde de unr$o . "uso tambin en riesgo las "oblaciones cam"esinas de 5eni"e . Guano *uealbergan a unos > mil habitantes)

    ,a ona m%s a3ectada es :,a Candelaria & una "arro*uia monta9a arriba de 5eni"e) Enesa ona los cuer"os de socorro re"ortaron casas a3ectadas . "ersonas desa"arecidas&adem%s de gente atra"ada en sus casas:) :,a Candelaria es una ona habitadab%sicamente "or cam"esinos dedicados a la crian a de ganado lechero . al cultivo dema$ . otros "roductos agr$colas) El desastre se dio a las > horas& tiem"o local) El Altarest% a m%s de >)1?? metros sobre el nivel del mar . es un monte de nieves eternas) Seencuentra a '@7 metros al Sur de la ca"ital ecuatoriana& Ouito) El nstituto Geo3$sico de laEscuela 5olitcnica Nacional aclar# *ue :no se trat# de una eru"ci#n: como se anunci#en un "rinci"io)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    0amni3icados reclaman atenci#n del Gobierno

    Ouito& ' de octubre) :En lugar *ue el 5residente venga al lugar de la tragedia comodeber$a ser& convoca a una reuni#n en Ouito:) Ese 3ue el comentario del sacerdote Miguel

    Plvare al condenar la actitud del 5residente de Ecuador& Gustavo Noboa& en relaci#n a latragedia *ue de=# el deshielo del volc%n El Altar& en la "rovincia de Chimbora o) El5%rroco de la regi#n a3ectada di=o *ue de manera e*uivocada resulta ahora *ue :siMahoma no viene a la monta9a& la monta9a tiene *ue ir a Mahoma:) Plvare in3orm# *ueel Gobierno convoc# al Alcalde& al 5%rroco . al 5re3ecto de la 5rovincia "ara una reuni#nen Ouito& en lugar de visitar la ona del desastre)

    Al menos + muertos& '1 "ersonas desa"arecidas& . la "rdida de 7?? hect%reas de tierras. @?? cabe as de ganado& es hasta el momento el saldo de la tragedia) El deshielo delvolc%n El Altar se dio tras el rom"imiento de una laguna *ue a su ve 3orm# una re"resade las aguas de los r$os Blanco . Chambo& *ue "odr$an ex"lotar en cual*uier momento)

    5ara el 5adre Miguel Plvare & la insensibilidad del gobierno im"ide *ue la a.uda llegue de

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    15/27

    manera o"ortuna) El sacerdote ecuatoriano conden# la actitud del Gobierno *ue "resideGustavo Noboa& 3rente al dolor . angustia de los damni3icados . de los 3amiliares de lasv$ctimas de la tragedia) Plvare indic# *ue des"us de > d$as del desastre& ning-n cuer"ode las v$ctimas 3ue rescatado)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Graves e3ectos causan t#xicos em"leados "ara la 3umigaci#n de "lantas de coca enColombia

    Ouito& 1? de octubre) ,os t#xicos cru an la 3rontera desde Colombia hasta Ecuador) ,a3umigaci#n area de "lantaciones de coca en el suroeste de Colombia a3ecta a"obladores . cultivos en la sierra norte de Ecuador) Esta denuncia 3ue "resentada "orautoridades . dirigentes cam"esinos)

    Agricultores de ulc%n& ca"ital de la "rovincia ecuatoriana de Carchi& denunciaron *uedesde agosto son 3umigadas %reas 3ronteri as de Colombia) Mientras& habitantes de lalocalidad de obar 0onoso& al noroccidente de Carchi& di=eron *ue muchos de ellossu3rieron dolores de o=os . cabe a& "robablemente a causa del gli3osato em"leado en la3umigaci#n)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    El Salvador

    0engue a3ecta a ni9os salvadore9os

    San Salvador& '' de se"tiembre) !cho casos de dengue hemorr%gico se registraron entrela "oblaci#n in3antil salvadore9a la -ltima semana) ,a 3alta de "ol$ticas estatales de salud"-blica ser$a la "rinci"al ra #n del rebrote de esta en3ermedad) ,os en3ermos sonatendidos en el Hos"ital "ara in3antes Ben=am$n Bloom) 0e los ocho ni9os en3ermos& tresse encuentran en situaci#n delicada) ,a im"osibilidad de este centro de salud "ara recibirm%s "acientes& ha agudi ado el "roblema)

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    16/27

    Esta semana se re"ortaron '@ nuevos casos de dengue tradicional& de los cuales @"odr$an ser hemorr%gicos) Estos nuevos "acientes ser$an tratados en unidades alternas&*ue no cuentan con los recursos tcnicos . humanos "ara este ti"o de emergencias) ,aslluvias registradas en El Salvador "osibilitan el crecimiento del ancudo transmisor deldengue) El servicio meteorol#gico se9alo *ue las "reci"itaciones aumentar%n a "artir deesta semana& situaci#n *ue "odr$a in3luir en el incremento de esta en3ermedad)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    0eclaran emergencia nacional en El Salvador

    San Salvador& '( de se"tiembre) El gobierno declar# estado de emergencia nacional& anteel incremento de los casos de dengue hemorr%gico en el Salvador) Esta medida 3uetomada a "esar *ue en d$as anteriores el Ministerio de Salud a3irmara *ue estaen3ermedad estaba ba=o control) El secretario general del Movimiento de !rgani acioneslaborales& Gerber Guevara& se9al# *ue la emergencia del dengue& se debe a errores de"asadas administraciones en el Ministerio de Salud 5-blica)

    El 0irigente di=o *ue en anteriores gestiones se des"idi# al "ersonal del "rograma de

    control de vectores) ndic# *ue recin se est% contratando "ro3esionales en esta %rea&cuando se "udo evitar esta situaci#n) 5or su "arte el Colegio Mdico de El Salvador& "idi#al gobierno la creaci#n de un comit interistitucional e interdici"linario "ara combatir lae"idemia)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    ,os desechos hos"italarios& un mal *ue causa males

    San Salvador& '@ de se"tiembre) Uno de los grandes "roblemas de la ma.or$a deciudades salvadore9as es el mal mane=o de la basura) 5ara gra3icar la situaci#n& ElSalvador ocu"a el deshonroso segundo lugar en ,atinoamrica al "eor medio ambiente)Esta cr$tica situaci#n se ve agravada con los altamente "eligrosos desechos hos"italarios)

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    17/27

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    18/27

    5uerto 4ico) Ellos llegaron ante el "edido de auxilio reali ado "or el 5residente /rancisco/lores)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Estados Unidos

    ,os "eligros reales de la econom$a no "asan "or la ecolog$a

    Qashington& +1 de octubre) ,as normas ambientales no son amena a "ara la econom$a)0e acuerdo con el -ltimo in3orme del Qorld atch nstitute& las em"resas de energ$a est%nen "eligro m%s "or el aumento de la mecani aci#n . la automati aci#n& *ue "or lasnormas ambientales

    En Estados Unidos& muchos em"resarios est%n convencidos de *ue el "rogreso ecol#gicosolo llevar% al desem"leo . al 3racaso econ#mico) Sin embargo& analistas del sectorlaboral aseguran lo contrario) En los -ltimos a9os& las industrias de carb#n& "etr#leo . gashan re3or ado la "olari aci#n entre traba=adores . el medio ambiente) ,as em"resas handicho *ue el 5rotocolo de .oto de 'DD es una amena a al "leno em"leo . la

    "ros"eridad) El acuerdo internacional 3irmado en la ciudad =a"onesa de .oto "rocuralimitar la liberaci#n de gases causantes del e3ecto invernadero

    En realidad& analistas del mercado laboral sostienen *ue ha. m%s "robabilidades de *ue"eligre el em"leo donde la calidad ambiental es mala)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Guatemala

    ,luvias ocasionan nuevos desastres en el "a$s

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    19/27

    Ciudad de Guatemala& '> de se"tiembre) 4$os *ue han salido de su cauce& carreteras&cam"os . calles inundadas& caracteri an a Guatemala en los -ltimos d$as) ,as intensaslluvias ocasionaron la muerte . desa"arici#n de unas 'D "ersonas . el derrumbe dehumildes viviendas en la ca"ital)

    El r$o Miralvalle arrastr# a un cami#n de "asa=eros en ,a inta& localidad ubicada a unos1>? il#metros al norte de ciudad Guatemala) El accidente ocurri# el martes . en lmurieron 7 "ersonas& mientras *ue otras die se encuentran desa"arecidas& seg-n3uentes o3iciales) El =ueves una humilde vivienda de un barrio "eri3rico de la ca"ital sederrumb#) Una ni9a . una mu=er murieron& mientras *ue otro ni9o se encuentradesa"arecido) ,as lluvias *ue a3ectan al "a$s se originan en una corriente de humedad"roveniente del Mar Caribe& seg-n re"ortes del servicio meteorol#gico)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    El mal tem"oral cobra v$ctimas en asentamientos "obres

    Ciudad de Guatemala& ' de se"tiembre) El cielo guatemalteco se ha vestido de un grisintenso . las lluvias se tomaron el "a$s) 0esde este =ueves -ltimo los deslaves son laconstante . al momento 'D "ersonas han muerto . >? m%s est%n heridas) Cientos de3amilias han debido ser evacuadas en "revenci#n de nuevos desastres en la aldea de

    elem%n& de"artamento de Alta Vera"a & ubicada a unos +(? il#metros al norte de laca"ital guatemalteca)

    ,os m%s a3ectados son los guatemaltecos "obres *ue sit-an sus casas en lugares mu."eligrosos como laderas . causes de *uebradas . r$os& as$ como en rellenos mal"lani3icados . *ue luego se hunden "or el exceso de humedad) Al momento losde"artamentos m%s a3ectados son Alta Vera"a & abal& El 5rogreso& ;ala"a& Raca"a&Escuintla . la ca"ital) ,os tcnicos consideran *ue las lluvias continuar%n algunos d$asm%s& si acaso el tem"oral se "rolonga las autoridades declarar$an la emergencia)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Honduras

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    20/27

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    21/27

    "oca ca"acidad de reacci#n del sistema de gobierno ante los desastres) ,a lluvia hace su"arte& "ero los desastres se "roducen "or la 3alta de reacci#n de las "ersonas) 5or esto&Bendec llam# a la "oblaci#n a ado"tar las "recauciones debidas . mantenerse atentos alos comunicados o3iciales)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Cam"a9a "ara "oner 3in a brote de dengue hemorr%gico

    egucigal"a& '? de octubre) 5ersonal de salud . del e=rcito hondure9o iniciaron unacam"a9a intensiva "ara eliminar al mos*uito aedes aegi"t. causante del dengue cl%sico .dengue hemorr%gico) ,a cam"a9a se la reali a "ara evitar *ue se "rodu ca una e"idemiade graves consecuencias) Hasta el momento el brote de dengue no ha cobrado ningunav$ctima) Sin embargo& el gobierno hondure9o ha declarado al "a$s en emergencia"reventiva ante la e"idemia de dengue hemorr%gico en el vecino "a$s de El Salvador& endonde .a ha. m%s de 1? muertes)

    ,a viceministra de salud& Eliette Gir#n& di=o *ue la situaci#n en egucigal"a es"reocu"ante .a *ue se han "resentado varios casos de dengue cl%sico& "ero el "roblemaradicar$a si llega el hemorr%gico& "uesto *ue Honduras no "osee la in3raestructuranecesaria "ara combatirlo) Unos '>?? em"leados del Ministerio de Salud . unos >??soldados 3umigar%n los sitios donde se re"roduce el ancudo& es"ecialmente en lasbarriadas "obres en donde el agua estancada& la basura acumulada . la 3alta de agua"otable hace *ue sean los sectores m%s gol"eados "or el dengue)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Mxico

    Costa caribe9a se "re"ara a recibir hurac%n eith

    Ciudad de Mxico& 1? de se"tiembre) El hurac%n eith llegar% a la costa del Caribemexicano *ue 3ue declarada en estado de alerta) El hurac%n eith se dirig$a a la5en$nsula de Fucat%n& al este del "a$s& . "odr$an llegar en "ocos d$as& seg-n el CentroNacional de Huracanes en Estados Unidos) Con vientos m%ximos sostenidos de '+D

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    22/27

    il#metros "or hora& se es"era *ue eith to*ue tierra . a3ecte con lluvias torrenciales) ,astormentas tro"icales se convierten en huracanes cuando alcan an vientos de ''D

    il#metros "or hora)

    En Belice& las autoridades de la isla declararon alerta de hurac%n ante la cercan$a deeith) Ex"ertos indicaron *ue la acci#n de este hurac%n no ser% devastadora& como la del

    Mitch& "ero *ue no se debe desestimar el "oder de estos 3en#menos naturales)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Veinte muertos "or incendio en centro de Ciudad de Mxico

    Ciudad de Mxico& +? de octubre) Una ex"losi#n "recedi# al incendio *ue de=# al menos+? muertos . unos 1? heridos en un centro de distracci#n nocturna de Mxico& ubicado en"leno centro de la ciudad) El :Mobohombo: era uno de los locales nocturnos de ma.orca"acidad en Amrica ,atina) 5ero al mismo tiem"o no go aba de la me=or 3ama) Elmismo instante del incendio& el centro nocturno o"eraba sin "ermiso)

    0ecenas de unidades de bomberos lucharon contra el 3uego *ue em"e # alrededor de las

    cinco hora local . *ue "udo ser controlado alrededor de las D horas) Hasta el momento nose "udo determinar el origen de la ex"losi#n) ,o *ue s$ se conoce es *ue ninguna de las"uertas de emergencia de la discoteca "udo activarse de manera o"ortuna "ara evitar latragedia)

    ,a ;e3a de la delegaci#n mexicana en donde 3uncionaba la disctoreca in3orm# *ue el:Mobohombo: 3ue clausurado dos veces en la -ltima tem"orada) El :Mobohombo: estabaubicado en el tramo sur de la avenida nsurgentes de la ciudad de Mxico& uno de lostra.ectos m%s concurridos de dicha ciudad)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    /rustran im"ortante tr%3ico ilegal de animales

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    23/27

    Ciudad de Mxico& 1? de octubre) En Mxico& es ilegal uno de cada cinco cargamentos deex"ortaci#n de 3lora o 3auna) 0esde 'DD> se han decomisado ? mil e=em"lares dedistintas es"ecies) ,os cargamentos re*uisados bastar$an "ara llenar varios ool#gicos)Seg-n la 5rocuradur$a /ederal de 5rotecci#n al Ambiente& un alto "orcenta=e de estases"ecies est% en riesgo de extinci#n) Estudios o3iciales indican *ue en Mxico est%nregistradas (> es"ecies raras de animales& mientras *ue '(7 en "eligro de extinci#n .otras @+ tienen situaci#n de "rotecci#n es"ecial)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Nicaragua

    Alertan sobre vegetales mani"ulados

    Managua& +7 de se"tiembre) El bi#logo ;ulio S%nche & del Movimiento AmbientalistaHumboltd& denunci# *ue em"resas comerciales est%n introduciendo al "a$s "roductostransgnicos& motivadas "or la recin a"robada ,e. de !btenci#n de VariedadesVegetales en Nicaragua) ,os transgnicos son vegetales genticamente mani"ulados . sedi3erencian de los vegetales h$bridos "or*ue son es"ecies *ue se obtienen debido a un

    cruce con genes animales . hasta de seres humanos& se9al# el es"ecialista)

    0i=o *ue estos "roductos cuando no son com"atibles con algunos organismos& "roducenintoxicaciones severas . a largo "la o hasta c%ncer) En algunos "a$ses euro"eos los han"rohibido "or*ue han "robado sus e3ectos nocivos) Seg-n S%nche la semilla de"roductos transgnicos no necesita *u$micos "ara cultivo& eso es una venta=a& "ero con eltiem"o se vuelven estriles) Adi#s biodiversidad criolla ) ransnacionales genticas"atentar%n hasta el mismo Racate de lim#n& indic#)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Alerta ro=a ante "resencia de hurac%n eith

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    24/27

    Managua& ' de octubre) El "aso del hurac%n eith "or la ona del 5ac$3ico de Nicaragua&.a ha tra$do sus "roblemas iniciales) Un muerto . 71+ "ersonas evacuadas "or las lluviastorrenciales& *ue desde hace tres d$as caen en la regi#n& obligaron al gobierno a declararla Alerta 4o=a) ,os de"artamentos de Chinandega& ,e#n . Managua& son los m%sa3ectados hasta el momento) El Comit de Emergencia Nacional .a "rocedi# a entregaralbergues a los des"la ados& "ero tambin anunci# la carencia de e*ui"os . de recursos"ara dar cabida a m%s "ersonas)

    Enri*ue Bola9os& vice"residente de Nicaragua& di=o *ue el hurac%n eith no es del mismocalibre del devastador hurac%n Mitch *ue en 'DD@ caus# la muerte de 1 mil nicaragTenses. "rdidas materiales "or m%s de >?? millones de d#lares) ,a gente de algunascomunidades .a em"e # a salir de sus onas "or sus "ro"ios medios& .a *ue lasautoridades no se dan abasto con lo *ue tienen) Algunas agencias internacionalesin3ormaron *ue el n-mero de muertos "uede ser mu. su"erior al estimado o3icial)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    El "a$s est% aislado "or 3uertes lluvias . derrumbes

    Managua& + de octubre) El tr%nsito internacional centroamericano se encuentra "arali ado =ustamente en el "uesto 3ronteri o nicaragTense de :El Guasaule:) ,a causa es eldesbordamiento de los r$os Estero 4eal . Negro) ,as torrenciales lluvias ca$das en los-ltimos d$as sobre la ona nororiental de Nicaragua& son la causa de estos desbordes& .derrumbes *ue im"iden el "aso de automotores desde . hacia Honduras)

    ;unto a ello& centenares de "ersonas buscan c#mo salir de sus casas "ara encontrarre3ugio) ,as aguas .a se han llevado decenas de casas *ue se asentaban en sus riberas)El hurac%n eith est% causando estragos "ese a estar a-n ale=ado de las costas nicas) ,asituaci#n es mu. similar a la ocurrida en otras onas del "a$s& es"ecialmente en las costasdel 5ac$3ico) +17? "ersonas .a han sido evacuadas& 1 "ersonas han des"arecido enmedio de las aguas . las casas est%n desa"areciendo ba=o la corriente de los r$os)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Vene uela

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    25/27

    ,luvias causan destrucci#n . "onen en alerta al gobierno

    Caracas& +> de se"tiembre) 4$os *ue se han salido de su cauce e inundan extensasonas& desli amientos de monta9as& casas humildes destruidas . otras *ue muestran

    varios da9os& son las escenas comunes en Vene uela en las -ltimas semanas) Aconsecuencia de las intensas lluvias& han muerto 7 "ersonas . ( resultaron heridas)

    Alrededor de '> mil (?? vene olanos han su3rido los e3ectos de las lluvias *ue a otan '@de los +( estados del "a$s) Cerca de 1 mil casas muestran alg-n da9o& (' viviendas hansido totalmente destruidas . existen unos >?? damni3icados) En diciembre del a9o"asado& las intensas lluvias arrasaron la ona litoral central . en la localidad de Vargasocasionaron la muerte de unas >? mil "ersonas . unos +?? mil damni3icados)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Nueva demora en la contrucci#n de "ro.ecto elctrico

    Caracas& '@ de octubre) Nuevamente 3ue interrum"ida la construcci#n de un tendidoelctrico "ara llevar energ$a al norte de Brasil) En las -ltimas semanas& comunidades

    ind$genas incon3ormes con la obra . gru"os ambientalistas se movili aron "ara "arali arla construcci#n . denunciaron un :ecocidio:)

    nd$genas vene olanos derribaron siete torres de transmisi#n en el sudeste deVene uela) 5or su "arte& ecologistas exigieron a la 3iscal$a detener el tendido elctrico) Enabril "asado& el gobierno de Caracas di=o a Brasil *ue el "roblema hab$a sido resuelto) Seasegur# haber alcan ado un acuerdo con las etnias) 5ero& en agosto se reanudaron las"rotestas contra el "ro.ecto& considerado clave "ara la integraci#n entre los dos "a$sessudamericanos)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Mundo

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    26/27

    Buscan "artici"aci#n ciudadana en lucha "or uso e*uitativo del agua

    Berna& '' de se"tiembre) El movimiento internacional :Contrato Mundial del Agua:"romueve la con3ormaci#n de :5arlamentos del Agua: en diversos "a$ses del mundo) Elob=etivo de estos organismos ser% "romover una Convenci#n Mundial *ue ri=a el usoe*uitativo de este recuso en el "laneta) 4icardo 5etrella& "romotor del :Contrato Mundialdel Agua: ex"lic# *ue la iniciativa "retende conseguir *ue el agua& al ser una 3uente devida& sea considerada como un bien com-n) ndic#& adem%s& *ue busca *ue el acceso aese vital l$*uido sea un derecho b%sico)

    0i=o *ue la lucha "or el acceso al agua debe ser colectiva) Ex"lic# *ue "or este motivo& el:Contrato Mundial del Agua: "romueve la "artici"aci#n de los "a$ses en la elaboraci#n deuna norma *ue ri=a la materia . *ue 3acilite *ue hasta el a9o +?+?& toda la "oblaci#n tengaacceso al agua "otable) 5etrella di=o *ue el movimiento "retende llegar a la Con3erencia:4$o m%s '?: *ue se reali ar% en el +??+ en Alemania& con ese Contrato a"robado) ,aCon3erencia :4$o m%s '?: se reali ar% '? a9os des"us de la Cumbre de 4$o de ;aneirode 'DD+)

    Cerca de un tercio de la "oblaci#n mundial& no tiene acceso al agua "otable) En P3rica&una "ersona de cada dos& su3re alguna en3ermedad derivada del uso de agua insalubre)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Cr$ticas a la ciencia moderna

    ,ondres& +1 de octubre) :Com"a9eros cient$3icos& -nanse a m$& no tienen nada *ue "erderexce"to sus becas:) 0e esa 3orma "rovocadora escribi# ;ames ,oveloc & el creador de lateor$a Gaia . considerado un gur- del ambientalismo a nivel mundial)

    El cient$3ico se re3er$a a las condiciones en las *ue l traba=a& le=os de las grandescor"oraciones& en su casa en un cam"o& al occidente de ,ondres) Con @' a9os& ,oveloclamenta *ue la ma.or$a de cient$3icos modernos ha.a "erdido su inde"endencia a cambiode un salario en una multinacional& una universidad o una de"endencia del gobierno)

  • 8/13/2019 Ecolgicas

    27/27

    El cient$3ico invent# la teor$a Gaia . esto le hi o "o"ular desde los a9os ?) ,a teor$a seresume en una idea mu. sim"le< el "laneta ierra es como organismo viviente& ca"a deautoregularse& de controlar el clima . su com"osici#n *u$mica& "ara "ermitir el3lorecimiento . el mantenimiento de la vida)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    Australia

    ,an an las olim"$adas verdes en Australia

    S.dne.& '@ de octubre) ,os =uegos ol$m"icos en una versi#n verde) Green"eace& lareconocida organi aci#n ambientalista internacional& lan # la cam"a9a :,os =uegosol$m"icos verdes& S.dne. +???:) ,a organi aci#n no gubernamental se "lante# convertirlas olim"iadas de Australia en una muestra global de soluciones a los "roblemasambientales) Green"eace usa argumentos irre3utables) ,os atletas de alta com"etencianecesitan del agua . aire lim"ios "ara com"etir a su m%ximo nivel)

    !tra cam"a9a de la organi aci#n est% en Chile . se llama :Contaminaci#n Cero:) ,osecologistas chilenos abogan "or le.es e3icaces "ara detener la contaminaci#n de r$os&ocanos . aire) Asimismo& la secci#n de Green"eace en Argentina tiene una 3ormaes"ecial de "rotestar) ,os argentinos "ueden enviar im"resa la silueta de una mano)Estas ho=as ser%n enviadas a los legisladores "ara exigir una le. *ue obligue a reducir eluso . emisi#n de t#xicos al ambiente)

    /uente< Agencia n3ormativa 5-lsar)

    5ermitida su re"roducci#n "arcial o total "or cual*uier medio de di3usi#n debiendo citarse la 3uentede origen) Ecos 0igital Gru"o 5asteur) odos los derechos reservados)