3
ECONOMÍA FINANCIERA En un documento en Word realice un informe académico sobre la economía financiera y el proceso estratégico financiero. La Economía Financiera La economía financiera es una disciplina que pone el énfasis en el uso del análisis económico para entender el funcionamiento básico de los mercados financieros, particularmente la medida y la valoración del riesgo y la asignación intertemporal de los recursos monetarios. Según Marín y Rubio (2001), se puede entender la economía financiera como el estudio del comportamiento de los individuos en la asignación intertemporal de sus recursos en un entorno incierto, así como el estudio del papel de las organizaciones económicas y los mercados institucionalizados en facilitar dichas asignaciones. De esta definición, se pueden destacar dos elementos esenciales en todo análisis de Economía Financiera: Elemento temporal: la asignación intertemporal de los recursos Elemento de incertidumbre: el entorno incierto Siguiendo a Marín y Rubio (2001), la complejidad de la interacción entre los dos elementos anteriores convierte a la Economía Financiera en un interesante tema de estudio. Aunque el principal foco de atención de la Economía Financiera lo constituyen los mercados de capitales, no debe considerarse a esta disciplina económica caracterizada exclusivamente por la existencia de dichos mercados.

ECONOMÍA FINANCIERA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ECONOMÍA FINANCIERA

Citation preview

ECONOMA FINANCIERAEn un documento en Word realice un informe acadmico sobre la economa financiera y el proceso estratgico financiero.

La Economa FinancieraLa economa financiera es una disciplina que pone el nfasis en el uso del anlisis econmico para entender el funcionamiento bsico de los mercados financieros, particularmente la medida y la valoracin del riesgo y la asignacin intertemporal de los recursos monetarios. Segn Marn y Rubio (2001), se puede entender la economa financiera como el estudio del comportamiento de los individuos en la asignacin intertemporal de sus recursos en un entorno incierto, as como el estudio del papel de las organizaciones econmicas y los mercados institucionalizados en facilitar dichas asignaciones. De esta definicin, se pueden destacar dos elementos esenciales en todo anlisis de Economa Financiera:Elemento temporal: la asignacin intertemporal de los recursosElemento de incertidumbre: el entorno inciertoSiguiendo a Marn y Rubio (2001), la complejidad de la interaccin entre los dos elementos anteriores convierte a la Economa Financiera en un interesante tema de estudio.Aunque el principal foco de atencin de la Economa Financiera lo constituyen los mercados de capitales, no debe considerarse a esta disciplina econmica caracterizada exclusivamente por la existencia de dichos mercados.Existe, adems, una diferencia metodolgica de relieve cual es la consideracin de la ausencia de arbitraje en la valoracin de contratos e instrumentos financieros.

Proceso Estratgico FinancieroLa Planeacin Estratgica es una de las asignaturas pendientes por parte de los Administradores de Empresas ya que es una de las ms grandes preocupaciones de la alta gerencia, y al mismo tiempo, es una de las columnas corporativas ms dbiles. Para reflexionar sobre el sentido de Planeacin Estratgica debemos entender dicho concepto. Revisando e investigando me encontr con una gran variedad de definiciones, que a decir verdad, me hacen recapacitar sobre el verdadero sentido que debemos tener de esta importante fase de la vida empresarial, ya que la gran mayora de ellas, pretenden llevarnos por el camino del como sin mostrarnos el camino del por qu o para qu.El objetivo de la planificacin financiera es minimizar el riesgo y aprovechar las oportunidades y los recursos financieros, decidir anticipadamente las necesidades de dinero y su correcta aplicacin, buscando su mejor rendimiento y su mxima seguridad financiera. El sistema presupuestario es la herramienta ms importante con lo que cuenta la administracin moderna para realizar sus objetivos.Es decir, la planeacin financiera se enfoca a realizar una proyeccin sobre los resultados deseados a alcanzar por la empresa, ya que estudia la relacin de proyecciones de ventas, ingresos, activos o inversiones y financiamiento, tomando como base estrategias alternativas de produccin y mercadotecnia, a fin de decidir, posteriormente, la forma de satisfacer los requerimientos financieros.