4
ECONOMIA

ECONOMIA. Hace 10 años la economía colombiana contaba con una nueva alternativa para llevar al país a un nivel de desarrollo más amplio, "LA APERTURA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ECONOMIA. Hace 10 años la economía colombiana contaba con una nueva alternativa para llevar al país a un nivel de desarrollo más amplio, "LA APERTURA

ECONOMIA

Page 2: ECONOMIA. Hace 10 años la economía colombiana contaba con una nueva alternativa para llevar al país a un nivel de desarrollo más amplio, "LA APERTURA

Hace 10 años la economía colombiana contaba con una nueva alternativa para llevar al país a un nivel de desarrollo más amplio, "LA APERTURA ECONÓMICA" pero hoy por hoy nos damos cuenta que solo fue una idea ya que en realidad lo que le ha traído al país es un estancamiento en su producción nacional, debido a la entrada de muchos productos extranjeros lo que conllevó a una notable disminución en el producto interno bruto.

El gobierno juega un papel clave para sacar a Colombia de la crisis económica en la que se encuentra; A Nivel local: éste debe garantizar la seguridad nacional, erradicación de la corrupción "volver productivas sus instituciones", fortalecer su fuerza pública y algo fundamental es la educación y la capacitación, para que la mano de obra sea cada vez más calificada y pueda ofrecer niveles de productividad y optimización de los procesos productivos que garanticen la calidad y la competitividad de los procesos productivos de la nación.

Page 3: ECONOMIA. Hace 10 años la economía colombiana contaba con una nueva alternativa para llevar al país a un nivel de desarrollo más amplio, "LA APERTURA

FACTORES INCIDENTES Economía internacional: promover negociaciones mediante

convenios bilaterales como el que ya empezó a hacer con los Estados unidos y multilaterales como en Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA), para poder captar demanda extranjera y aumentar las Exportaciones para atender la demanda externa

Comportamiento del dólar: evaluar sus políticas cambiarias y analizar el comportamiento y la tendencia de la devaluación del peso frente al dólar

Desajuste en las finanzas: Para nadie es un secreto que el sector público funciona con los ingresos que capta la nación y cuando los gastos de funcionamiento son mayores que estos ingresos se presenta lo que se denomina déficit fiscal

Baja inflación: Es un logro inminente que Colombia esté manejando inflaciones de un digito. Hace diez años llegamos al 22,25 o 30 por ciento de inflación, si bien es cierto que Colombia ha mantenido una excelente gestión en el tema de la inflación,

Page 4: ECONOMIA. Hace 10 años la economía colombiana contaba con una nueva alternativa para llevar al país a un nivel de desarrollo más amplio, "LA APERTURA

FACTORES INFLUYENTES

Venezuela y nuestro futuro 

La actual crisis que vive nuestro vecino país ha generado una ruptura importante en nuestras exportaciones debido a la recesión económica que vive Venezuela.

Su demanda de productos ha bajado al igual que su producción nacional, es decir su PIB ha decrecido y por ende el consumo, la inversión y el debilitamiento de sus instituciones a raíz de la elección del Presidente maduro y el inconformismo en buena parte del pueblo Venezolano por las medidas dictatoriales del mandatario han contribuido para que su economía se vuelva inestable