12
ESTÉTICA ECONOMÍA & EMPRESA Negocios.com Arte & Diseño Premium empresarial SUPLEMENTO EDITADO Y PRODUCIDO POR

Economía y Empresa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Economía y Empresa

Citation preview

Page 1: Economía y Empresa

ESTÉTICA

ECONOMÍA & EMPRESANegocios.comArte & DiseñoPremium empresarial

SUPLEMENTO EDITADO Y PRODUCIDO POR

Page 2: Economía y Empresa

Diagonal 47708036 - BarcelonaTel. 93 344 30 00Fax. 93 344 31 95

Metalurgia, 38-42. 1ª Planta. - 08038 BarcelonaTel. 902 026 121 - Fax 93 390 13 51

www.guiadeprensa.com

Estudios de Prensa Industrial, S.L. no comparte necesariamente las opiniones que puedan expresarse en artículos y entrevistas. Ninguna parte de esta publicación puede ser re-producida, grabada en sistema de almacenamiento o transmitida en forma alguna ni por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquierotro, sin autorización previa y por escrito de Estudios de Prensa Industrial, S.L.

Director General: Eduardo Holgado Gerente: Juan Carlos RoviraDirector Comercial: Javier Rovira Coordinador General: David Holgado

Coordinadora Publicaciones: Elisenda Moreno Suplemento producido por Estudios de Prensa Industrial, S.L.Responsable de todos los contenidos

El e-commerce es un gran escaparate hoyen día, para la venta de muebles y pro-ductos de decoración. ¿Desde cuándo es-tá Ámbar Muebles disponible como tien-da online?

Antes de crear Ámbar Muebles yadisponíamos de cuatro tiendas en Gan-dia, con una trayectoria de más de 30años en el sector del mueble y la decora-ción. Una de ellas se llamaba ÁmbarMuebles. Cuando comenzó la crisis, nosvimos en la necesidad de cerrar 3 de ellasy fue entonces cuando valoramos la po-

sibilidad de adentrarnos en el mundoonline. Y así lo hicimos, creamos la tien-da online hace aproximadamente seisaños y aquí seguimos día a día luchandoy trabajando para ofrecer los mejoresproductos al mejor precio.

¿Cómo valora la experiencia vivida en lapuesta en marcha del negocio online?

La verdad es que ha sido un procesomuy duro. Al principio cuesta imple-mentar la plataforma, disponer de todoslos productos en condiciones, crear una

red logística capaz de dar una coberturaeficiente en la Península Ibérica y en lasislas y que, a su vez, este servicio respon-da los requerimientos de nuestros clien-tes y pueda ofrecer la máxima calidad enel producto y en el servicio. También escomplicado el darse a conocer, y comohemos dicho, contar con un servicio deentrega y un servicio postventa que tieneque ser perfecto. No nos podemos per-mitir el lujo de fallar absolutamente ennada.

¿Cuál es el hueco de merca-do que han intentado cu-brir?

Lo que buscábamos cuan-do creamos Ámbar Mueblesera trasladar nuestro negociofísico a la Red. Nuestro perfilde cliente, de hecho, siguesiendo el mismo; es un públi-co de poder adquisitivo me-dio. Esto no quiere decir, sinembargo, que no tengamosprecios asequibles, pero síbuscamos continuar con elcliente que ya conocemos.

La confianza por parte del consumidor si-gue siendo un freno para el total despe-gue de las ventas online. ¿Cómo fomen-tan esta confianza entre sus clientes?

La mejor forma de proporcionar con-fianza a nuestros clientes es ofrecer siem-pre una respuesta rápida y eficaz a todassus consultas, y que, por supuesto, el clien-te pueda hacer un seguimiento continuode su pedido.

Nuestros comerciales les mantieneninformados y resuelven cualquier dudasobre el producto o sobre su pedido. Ade-más, nuestra empresa ha conseguido unaserie de avales tanto a nivel nacional comoa nivel europeo, que garantizan al clienteuna compra segura.

Creemos que la mejor forma de darlesconfianza es, sin duda, la excelencia en laatención y las garantías de seguridad y res-puesta ante cualquier problema.

¿Qué objetivos se han planteado para se-guir creciendo en los próximos años?

Pensamos que todavía tenemos mu-cho camino por recorrer, ya que a nivelonline somos una empresa joven. Quere-

mos afianzarnos en el mercado nacional ya medio-largo plazo no descartamos am-pliar nuestros horizontes a países cercanoscomo Francia e Italia, animados por la ex-periencia de trabajo con Portugal que estásiendo muy buena.

www.ambar-muebles.com

“Día a día trabajamos para ofrecer losmejores productos al mejor precio”Tras más de 30 años de experiencia decorando los diferentes escenarios de la vidade sus clientes en Gandía, Paco Escrivá Muebles dio el salto en el año 2008 a la ventaonline con la creación de Ámbar Muebles. Una tienda de muebles y decoración eninternet, que mantiene los mismos valores de calidad y servicio al cliente presentesen el establecimiento original.

ENTREVISTA PACO ESCRIVÁ GERENTE DE ÁMBAR MUEBLES

“Si haces las cosasbien, poco a poco, vasobteniendo unarespuesta satisfactoriadel consumidor”

Page 3: Economía y Empresa

NEGOCIOS.COM

El sector de la moda es quizás el quemás rápidamente ha crecido dentrodel e-commerce…

Sí. La moda se ha convertido enuno de los diez sectores más activosen comercio electrónico en España yen Europa. Ha crecido muy rápida-mente en muy poco tiempo y los nú-meros seguirán aumentando sobre

todo en España. En ese marco, Spar-too desarrolla su actividad onlinecon notable éxito.

Habiendo tanta oferta online den-tro de este sector, ¿qué posiciona-miento ha buscado Spartoo?

Spartoo es número 1 en la ventade zapatos online en Europa. Ade-

más, desde hace dos años hemos am-pliado nuestra oferta con más de 350marcas de textil y marroquinería.

Spartoo se posiciona como latienda de moda con la más ampliaoferta del mercado. Tenemos desdesandalias hasta zapatillas de running,pasando por las últimas cazadoras decuero o bolsos y maletas. Spartootambién tiene una sección de lujo,con marcas como Marc Jacobs oMissoni. Así, el usuario puede crearun look completo sin salir de nuestroportal.

¿Qué ventajas u oportunidadesofrecen al cliente?

Las principales ventajas son nues-tras condiciones de envío y de devo-lución: gratuitas para nuestros usua-rios. También recompensamos anuestros clientes más fieles con des-cuentos y ventajas exclusivos. Porotra parte, destacar que proponemosvarias alternativas de pago depen-diendo de cada país y nos adaptamosa las necesidades de cada mercado.De la misma manera, el cliente pue-

de elegir la forma de entrega que me-jor le convenga.

Spartoo además ha abierto suMarketplace hace casi un año condos objetivos: ampliar nuestra ofertay cubrir todas las necesidades de losconsumidores, personalizar nuestraoferta gracias a que nuestros part-ners nos brindan la oportunidad deofrecer nuevas marcas.

¿Qué garantías ofrecen para dar se-guridad al cliente?

Spartoo trabaja con los mejorescolaboradores, con el fin de garanti-zar la satisfacción del cliente y la se-guridad de sus transacciones. Tene-mos sistemas de pago seguros, asícomo un seguimiento de los pedidoscon un tracking para cada uno.Nuestro servicio de atención al clien-te está disponible por email o por te-léfono para resolver cualquier duda.

¿Cómo interactúan con los usuarios?Interactuamos mayoritariamente

“Spartoo es número 1 en Europaen venta de zapatos online”En marcha desde 2006 y con presencia actualmente en 25 países, entre ellosFrancia, Alemania, Inglaterra, Italia y España, Spartoo es una tienda onlineespecializada en calzado con más de un millón de pares de zapatos en stock. Suescaparate reúne en torno a 70.000 modelos de 1.000 marcas de ropa, zapatos ycomplementos.

ENTREVISTA BORIS SARAGAGLIA CEO DE SPARTOO.COM

en nuestra propia tienda online conacciones especiales, descuentos yconcursos. Estamos también muypresentes con acciones de emarke-ting y emailing, en mass media y, porsupuesto, en las redes sociales.

El mobile genera hoy el 40% deltráfico a nivel global. Para España,representa un cuarto de las ventas.Spartoo tiene su propia aplicación,además de tener una versión de suweb para dispositivos como tablets osmartphones, con la misma ofertaque en el site.

¿Qué respuesta están consiguiendoen España?

Spartoo ha tenido una gran aco-gida en España: hoy es el cuarto pa-ís del grupo y está en pleno creci-miento. Estamos trabajando paraseguir adecuando y personalizandonuestra oferta a las necesidades delos consumidores españoles. Lasopiniones de nuestros clientes sonmuy positivas.

Page 4: Economía y Empresa

NEGOCIOS.COM

¿Qué lleva a dos hombres a crear unared social en la que ‘mandan’ las mu-jeres?

Todo comenzó como un proyectoentre dos amigos de toda la vida, Flo-rent Steiner y Manuel Conejo. A esteúltimo la inspiración se la trajo el escri-tor Jules Renard. Mientras estaba leyen-do la obra “Le Journal” se topó con lasiguiente frase: “El feminismo es pres-cindir del príncipe azul”. Encontró gra-cioso este razonamiento y se dijo a símismo que había llegado la hora de quela mujer abandonara el papel pasivoque suele asignársele en el juego de laseducción, y crear un universo chic yglamuroso donde ellas serían las quedieran el primer paso. Así nació Adop-teUnMec.com: una red social transgre-sora que apuesta por un concepto dife-rente y que se burla de la sociedad deconsumo con su supermercado online.

También se trabajó mucho en el di-seño y en lo que se quería trasmitir. Elhumor “Adopta” tenía que verse refle-jado desde el momento en el que entrasen la página de inicio. Sólo así se haríacomprender la experiencia que se está apunto de vivir, una experiencia diferen-te a lo que hasta ahora se podía encon-trar en el mercado.

Lograr el reto de ofrecer una webpensada para las chicas no fue fácil, yaque tuvieron que tener mucha psicologíay ponerse en nuestro lugar! Hay que ha-blar mucho con amigas para entendercómo funcionamos las mujeres, lo quequeremos, lo que nos atrae… Al final,parece que fueron buenos psicólogos!

Su concepto ha revolucionado el sector¿Por qué AdoptaUnTio.es es diferente?¿Cómo funciona?

AdoptaUnTio.es es diferente por-que por primera vez se preocupa dequiénes deberían normalmente tener elpoder de elegir: las chicas. Como encualquier tienda online, la web proponea las mujeres una amplia selección dehombres que pueden seleccionar segúndecenas de criterios, desde el color depelo hasta su estilo de vida, ofreciendouna elección a la carta. Además, la in-novación reside en que ningún hombrepuede entrar en contacto con ellas siellas antes no lo aceptan (los hombresdisponen de unos hechizos que puedenlanzar a las usuarias para llamar suatención).

El concepto es transgresor y diverti-do, tiene un componente de gaming, un

sistema de puntos que aumentan cuan-to más popular eres .El humor es unapieza clave en todo el planteamiento.

La edad de los usuarios también in-fluye, ya que va de 18 a 30 años, un seg-mento que está muy familiarizado conel entorno digital y nos usa como unared social más. El hecho de tener aplica-ción móvil también nos ayuda: la inme-diatez que te proporciona a la hora decontestar una notita o aceptar un hechi-zo es fundamental.

La web se abre camino en España ava-lada por el éxito de AdopteUnMec.comen Francia…

Efectivamente. AdopteUnMec.comse convirtió en un fenómeno social enFrancia, llegando a los 8 millones demiembros que tenemos hoy en día. Másde 250.000 usuarios activos en la webcada día, que pasan unos 20’conectadosa ella (en Facebook pasan aproximada-mente 25’)

Hemos marcado una generación de“adulescentes” que ahora también enEspaña quieren experimentar nuevasformas de relaciones, donde el poder deseducir al otro es igualitario.

En España estamos experimentandoun crecimiento exponencial, gracias albuzz que genera el concepto. Tanto elnombre de la web como la imagen lla-ma la atención y quienes lo han proba-do, lo han recomendado. Entendíamosque en España faltaba este tipo de web,país en el que ha calado muy bien elconcepto gracias al sentido del humorde los españoles y a su forma de ser, so-ciables y ‘desvergonzados’.

Por otro lado creemos que un factorque ha influido en el crecimiento ha si-do la adaptación total del concepto aEspaña. Controlar nuestra comunica-ción internamente ayuda a que no sedistorsione la web y el concepto origi-nal. Actualmente ya estamos en 8 paí-ses, entre los que se incluye Latinoamé-

rica y en todos hemos seguido los mis-mo pasos.

Usuari@as registrad@s, volumen detráfico… ¿Qué cifras ponen de mani-fiesto el interés generado por el portalen nuestro país, un año después de sulanzamiento?

Lanzamos en abril del 2013 y desdeentonces ya contamos con más de500.000 de usuari@s, una cifra que cre-ce diariamente entorno a los 1300-2000usuari@s. La web tiene como media defrecuencia de uso 17 minutos. Además,hemos alcanzado un público femenino,difícil de atraer, así que ahora las muje-res representan 50% del tráfico de laweb. Todos estos datos nos motivan aseguir creciendo porque vemos que elconcepto ha calado en la sociedad espa-ñola y se ha entendido.

Mujeres-clientas, hombres-productoque van a parar al carrito… ¿Su enfo-que de comunicación y su marketingtransgresor han sido claves para llegara la gente?

AdoptaUnTio.es tiene valores muyfuertes, que se reflejan en un nombre,un diseño y un concepto (el supermer-cado de hombres) que llama mucho laatención a la gente.

La fuerza de Adopta fue la de rein-ventar los códigos de algo que estabapreestablecido desde siempre. Los códi-gos de seducción nunca fueron desafia-dos y eso es lo que hace que sea tan lla-mativo y por lo que hace gracia la web.Sociabilizar con sentido del humorsiempre ha roto más barreras que deuna forma seria y generando de ante-mano expectativas.

AdoptaUnTio.es se ha convertidoen un fenómeno social y en parte gra-cias a su imagen, aportando un soplo deaire fresco al mercado.

Estamos muy orgullosos de podercontar con un departamento de marke-ting internacional interno, así como deun equipo de desarrollo de sistemas.Gracias a esto podemos ser más ágiles ala hora de difundir nuestro concepto yde trasladarlo, consiguiendo que el con-cepto no se distorsione.

AdoptaUnTio.es marca también la di-ferencia en tecnología…

Sí. En nuestro sector hay que estar aldía de los nuevos avances tecnológicos.Nos dirigimos a un público en su ma-yoría nativo digital y esto nos motiva a

trabajar diariamente con nuestro de-partamento de desarrollo tecnológicopara buscar nuevos avances. Despuésde varios meses de trabajo con los equi-pos técnicos, AdoptaUnTio.es ha apos-tado por lo social este verano, incorpo-rando dos funciones estrella: la geoloca-lización y una búsqueda aún más preci-sa: la búsqueda por hashtags (moreno,musculado, rubio, ninja, skater, mani-tas, metalero, dandi…). ¿Un “rockero,barbudo, que viene entregado con suskate y sus amigos y que además que nofuma”? ¡En Adopta te lo encontramosen 2 segundos!

¿Van a incorporar alguna novedad quepodamos adelantar?

Siempre trabajamos para mejorar ellook & feel de la app y de la web y paraincorporar nuevas funciones que per-mitan encontrar a personas con gustosaún más afines a los nuestros. Tambiénutilizamos aspectos como la psicologíapara ofrecer a nuestros usuarios unanueva experiencia.

Con medio millón de usuarios, no-sotros no queremos parar aquí y dese-amos posicionarnos como la aplica-

ción imprescindible, con aspectos lú-dicos y cada día más precisa en la bús-queda. Así que, claro, este año vamosañadir más cosas pero aún no se pue-den contar!

¿Qué hoja de ruta va a seguir Adop-taUnTio.es de cara al futuro? La idea hacuajado ya en 8 países…

AdoptaUnTio.es seguirá desarro-llándose internacionalmente. Vemosque el hecho de invertir los papeles deseducción no solo gusta a las francesas oespañolas, lo que significa que todavíaqueda mucho camino por recorrer en elresto del mundo. El mercado del en-cuentro online sigue creciendo. Cree-mos mucho en el futuro, sobre todo enla “generación Y”: para ellos Internetforma parte de su cotidianeidad.

¿Seguir desmarcándose de los portalesde citas convencionales va a seguirsiendo prioridad?

Partimos de una base diferente. No-sotros no ofrecemos citas, ofrecemosuna herramienta para conocer gente demanera más desenfadada, por lo que, site vas de vacaciones o estás en otro sitio,puedes hacer amigos con tan sólo abrirla app en tu móvil y buscar a gente a tualrededor. Somos una red social y, porende, seguiremos en la línea de trabajarpara continuar conectando gente conafinidades parecidas. Nuestra comuni-cación siempre será rompedora encomparación con los portales más tra-dicionales.

www.adoptauntio.es

“AdoptaUnTio.es, la nueva red social que invierte con humor el juego de la seducción” Bajo un concepto innovador, AdoptaUnTio.es llega a España para revolucionar lasredes sociales proporcionando una búsqueda a la carta. En la siguiente entrevista suresponsable de comunicación en España nos explica las claves de un proyecto quees ya un éxito en Francia y que se abre camino con fuerza también en nuestro país yen Latinoamérica

ENTREVISTA SARA JACUE RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN ADOPTAUNTIO.ES

“El conceptotransgresor ydivertido deAdoptaUnTio.esconquista cada vez amayor número deusuari@s”

Page 5: Economía y Empresa

NEGOCIOS.COM

¿Qué ofrece estilograficas.com en el mundode la compra online?

Ofrecemos principalmente instrumentosde escritura de media y alta gama: plumas esti-lográficas, bolígrafos, portaminas, rollers y re-cambios y complementos. Procuramos ofre-cer cualquier artículo que encaje con las nece-sidades de los aficionados a la escritura. Hoytenemos más de 4.000 referencias diferentes.

¿Cuál es el hueco de mercado que han in-tentado cubrir?

Como amantes de la escritura que so-mos, vimos la dificultad que había a la horade buscar información en Internet sobre al-gunas estilográficas. Esa información estabamuy dispersa, en otros idiomas y además so-lía ser muy difícil dar con una pieza específi-ca o que se adaptase a una necesidad concre-ta. Y mucho más difícil aún adquirirla a buenprecio sin tener que acudir a la segunda ma-

no, algo poco recomendable especialmentesi hablamos de plumas estilográficas.

Y en 2013 arrancó la Web...Sí, esas fueron las razones del proyecto en

el que comenzamos a trabajar un año antes.Decidimos crear una Web intuitiva, bien pre-sentada y con gran usabilidad que permitieserealizar búsquedas no sólo por marca, sinotambién por tipo de pieza, colección, color,rango de precio e incluso tipo de plumín y sise trata de una edición especial o limitada.

¿De qué clase de productos estamos ha-blando?

Son productos cuya funcionalidad prin-cipal es la escritura, pero que también sonmoda, personalidad, estilo propio, innova-ción, diseño e incluso joyas. Hay estilográfi-cas –y cuando digo estilográficas me refierotambién a rollers, portaminas y bolígrafos–de todos los tamaños, colores y materiales:

resinas, platino, oro, madera... Se puedencombinar con cualquier prenda como unacamisa o corbata, con un vestido de noche ocon una tonalidad de laca de uñas. Hay esti-lográficas clásicas, serias e incluso imponen-tes y también las hay divertidas, desenfada-das, alegres.

Un producto para cada ocasión...Eso es. Hay quien usa una pluma para es-

cribir su diario o sus notas personales, paracoger apuntes a toda velocidad, para su tra-bajo diario y hay quien la compra específica-mente para la firma de un importante con-trato o de la hipoteca de su piso, para utilizar-la y a la vez decorar un elegante escritorio eincluso hemos tenido una cliente que nosconfesó que la quería para cuando algún chi-co le pedía el número de teléfono, sacar unbolígrafo bonito para apuntarlo y no el quellevaba en el bolso todo mordisqueado. Lasestilográficas son productos perfectos para elregalo personal y de empresa, muy adapta-bles a cada persona según sea su carácter osus gustos y además son personalizables (fe-chas especiales, pequeños textos, logotiposde empresa, etc.). Y estilograficas.com tieneuna para cada ocasión.

¿A qué perfil de cliente se dirigen? ¿Cuentancon ofertas especiales?

Contamos con dos vías principales de

negocio: el consumidor final y la empresa.En el primer caso realizamos ofertas especia-les cuando se trata de una pieza también es-pecial o en épocas de rebajas. En la segunda,ofrecemos precios especiales cuando secompran lotes para regalos a clientes, a em-pleados, a invitados a una convención, etc.Dependiendo del número de piezas o delimporte de las mismas pueden realizarse im-portantes descuentos.

¿Qué respuesta están obteniendo del con-sumidor?

Magnífica. No nos esperábamos tan bue-na acogida de nuestros productos. Llama laatención el hecho de que quien compra unaestilográfica rara vez se decepciona. Quiencompra en estilograficas.com lo hace ha-biendo visto una fotografía y por mucho quenos esforcemos, nada tiene que ver con la ex-periencia de tenerla entre las manos y apre-ciar su peso, su tacto, los brillos y mates, loscolores, el olor del papel y la tinta, la forma deescribir... son piezas que nos llegan a travésde los sentidos y nos llenan de satisfacción.Tener una estilográfica entre las manos esuna experiencia.

¿Hay alguna época especial en la que la de-manda aumente? Supongo que en navida-des…

Sí. Navidades es la época de mayor de-

manda, pero también en días especiales co-mo el día del padre o de la madre, san Valen-tín, o en época de bodas (como regalo de pe-dida, de aniversario o para invitados). Tam-bién en la vuelta al cole se nota un repunte, sibien las estilográficas se consumen y se rega-lan todo el año (cumpleaños, ocasiones es-peciales…). Siempre recomendamos antici-parse a estas fechas, sobre todo si se trata depedidos grandes, personalizables o de piezasespeciales.

¿Qué objetivos se han planteado para se-guir creciendo?

A corto plazo nuestro objetivo es seguircreciendo en número de referencias y marcas.A largo plazo el objetivo es expandir mercado.Actualmente nuestras ventas provienen prin-cipalmente de España y América Latina y nosgustaría que en un futuro pudiésemos vendertambién en otros países con más tradición deestilográficas como son Francia, Alemania oJapón, aunque ahí la oferta es mucho mayor yla competencia feroz.

www.estilograficas.complumasestilograficas.com

Una estilográfica convierte la escritura en una agradable experiencia, añadiendo personalidad y placer para los sentidosestilograficas.com es una tienda online especializada en la comercialización de plumasestilográficas, bolígrafos y otros elementos de escritura. De su trayectoria y de su ofertahablamos con Eugenio Durán, responsable de la compañía.

ENTREVISTA EUGENIO DURÁN BERMÚDEZ GERENTE DE ESTILOGRAFICAS.COM

eLearning Media es una empresa joven,fundada en 2009, pero con una ampliaexperiencia en el campo de la tecnología

aplicada a la formación en línea, más conoci-da a través del término elearning. El equipode eLearning Media, está formado por apa-sionados de la formación en línea que tratande dotar, tanto a empresas como a entidadeseducativas, de la más exitosa tecnología exis-tente en el mercado dentro de este campo.Su vocación es la de localizar aquellos pro-ductos tecnológicos aplicados a la formaciónen línea que cuenten con una fuerte presen-cia fuera de nuestras fronteras, para conse-guir implantarlos en España según las nece-sidades de nuestros clientes.

David Puente, gerente de la compañía,antes de crear la empresa, contaba ya conuna larga experiencia de trabajo en el ámbitodel eLearning, desarrollando proyectos parauniversidades, empresas y gobierno.

Las soluciones comerciales másextendidas del mercado

Los cinco productos que distribuye eLe-arning Media están pensados para cubrir to-das las necesidades que pueda tener una or-ganización, educativa o empresarial, en elámbito de la formación en línea. Sus solucio-nes son complementarias entre sí, por lo queuna organización puede disponer de todasellas para contar con un sistema lo más com-pleto posible. Entre ellas destacaremos tres:

La solución tecnológica que tiene actual-mente más peso en la compañía es Blackbo-

ard (http:www.blackboard.com). Blackbo-ard Learn se usa en las mejores universida-des del mundo (Yale, Standford, Oxford,Cambridge, Berkeley, UCLA, Michigan,Columbia...) y está implantada en numero-sas universidades públicas y privadas denuestro país, además de en las mayores es-cuelas de negocios (IESE, IE, EOI…).“Blackboard da respuesta a la necesidad deun campus virtual donde puedan tener pre-sencia estudiantes y profesores para poder

realizar una amplia gama de interaccionesentre sí”, nos explica David.

A través de Blackboard Collaborate, ac-cediendo a este entorno virtual, pueden po-nerse en contacto alumnos entre sí y con susprofesores para realizar videoconferencias,calificar exámenes y trabajos, etc. Además,

esta solución es compatible con cualquierdispositivo electrónico.

Otro de sus productos, Kaltura(http://www.kaltura.com), está tomando cadavez mayor relevancia en el ámbito académico.Se trata de un sistema de distribución de videosque, en su vertiente académica, nace con la fi-nalidad de facilitarle a los clientes generar y dis-tribuir sus vídeos en un entorno altamente se-guro e integrado en su campus virtual .

La tercera solución que destacaremos esSoftChalk, un gestor de contenido pensadopara que los profesores puedan fácilmenteconvertir sus materiales en formato web pa-ra integrarlos en su campus virtual sin nece-sidad de profesionales especializados.

Estos productos, están basados en el sis-

tema de software propietario: “Nuestrosproductos llevan una licencia, pero nosotrosno sólo les vendemos la solución informáti-ca, sino que gratuitamente también les ofre-cemos nuestros servicios en cuanto a sopor-te y formación, asegurando en la postventa eléxito de la solución”, afirma el gerente deeLearning Media.

Cabe destacar que estas herramientasson muy sencillas de utilizar a la par que po-tentes, ya que tienen que integrar cantidadesmuy elevadas de usuarios.

Unas soluciones novedosas que han re-volucionado el eLearning fuera de nuestrasfronteras y pronto lo harán aquí.

www.elearningmedia.es

La empresa eLearning Media distribuye, en nuestropaís, las soluciones tecnológicas más avanzadas delmercado en el campo de la formación en línea.

Blackboard Learn seusa en las mejoresuniversidades delmundo (Yale,Standford, Oxford,Cambridge, Berkeley,UCLA, Michigan,Columbia...)

La revolución en la formación ha llegado a España

Page 6: Economía y Empresa

NEGOCIOS.COM / ARTE & DISEÑO

¿ShopAlike funciona como un buscador?Sí, ShopAlike facilita a los usuarios la búsqueda

de los productos que desean adquirir de una ma-nera muy fácil, gracias a la opción de utilizar filtros.Más que un simple buscador, ShopAlike es uncentro comercial online que muestra los produc-tos de cientos de tiendas bajo un mismo techo.

¿En qué tipo de productos se ha especializado?Estamos especializados sobre todo en el sector

de la moda y el calzado, aunque también inclui-mos otras categorías como hogar, deporte, bellezay mascotas.

¿Qué ventajas ofrecen al comprador on line? ¿Y alas tiendas on line?

Como mencionaba anteriormente, al compra-dor le posibilitamos ver miles de productos de cien-tos de tiendas online en una misma página, así co-mo una búsqueda exacta por medio de filtros.También ofrecemos un gran número de descuen-tos y cupones de nuestras tiendas para los usuarios.En cuanto a las tiendas online, les generamos untráfico de calidad, lo que conlleva un buen porcen-taje de conversiones. Además, posibilitamos la in-ternacionalización de las tiendas en 20 mercadosdiferentes y ofrecemos un mayor alcance de usua-rios gracias a nuestra App y nuestras páginas adap-tadas a móvil y tablet.

¿Qué papel juega el m-commmerce en vuestromodelo de negocio?

Actualmente más de un 40% de nuestro tráficoprocede del m-commerce, lo que indica la fuerteposición que tenemos en este tipo de soportes y elcrecimiento que tiene frente al e-commerce.

¿Los consumidores españoles son muy dife-rentes?

Si hacemos la comparación con respecto alconsumidor alemán, los españoles no están tanacostumbrados a realizar sus compras por internety muestran aún cierta desconfianza a facilitar susdatos bancarios. Sin embargo, el cambio a una vidaen la que cada vez se dispone de menos tiempo li-bre y en la que contamos con un entorno más tec-nológico, ha hecho que el uso de internet comomedio de compra se haya extendido. www.shopalike.es

“ShopAlike actúa como un gran escaparatede multitud de tiendas online”Visual Meta GmbH fue constituida en Alemania en el año 2009 y desde entonces ha estado operativa en toda Europa bajo lasmarcas ShopAlike y LadenZeile. Se trata de un portal en el que podemos encontrar productos de diversas tiendas online, conuna alta especialización en categorías como moda, zapatos y hogar.

ENTREVISTA NATIVIDAD PÉREZ, COUNTRY MANAGER DE SHOPALIKE.ES

¿Qué ofrecen en la amplia oferta de la compra online?Quien compra y vende puede hacerlo con total segu-

ridad, ya que el coche puede ser revisado por profesiona-les altamente cualificados. Posibilidad de publicar o ad-quirir un coche, ya sea en subasta, a precio fijo o nego-ciando con el vendedor. La visualización del precio haceun desglose totalmente veraz del coste final, trámites degestoría, impuestos y garantías. La adquisición de un co-che no conlleva ningún coste de intermediación ni comi-sión. Posee un sistema de control que determina la vera-cidad del anuncio.

¿Qué garantías ofrecen a los usuarios?Total confianza para realizar pagos a través de pasare-

las seguras. Facilitamos al usuario herramientas para quepueda garantizar el estado real del coche con un informede certificación, y si el coche no cumple con el estado, elcomprador se exime de cualquier compromiso de com-pra. También tiene la opción de solicitar datos como elnúmero de propietarios o el estado de la ITV, así comosolicitar financiación y comparar seguros.

¿Qué tipo de cliente acude a su web?Se trata de una web intuitiva y fácil en la que cualquie-

ra puede ser usuario. Por tanto, acude cualquiera que de-

see comprar o vender, ya sean particulares o profesiona-les como concesionarios, compra-ventas, empresas derenting, leasing, fabricantes y talleres.

¿Qué respuesta están obteniendo del consumidor?La web salió a la luz el día 14 de julio y ha contabili-

zando hasta el 31 de agosto más de 55.800 usuarios úni-cos, con más de 162.000 páginas vistas, cifras que supe-ran ampliamente las expectativas. Aparte de las estadís-ticas, hemos recogido opiniones muy positivas de nues-tros clientes, lo que hace que refuerce nuestras creenciasiniciales de la auténtica necesidad que existía en este sec-tor de la adquisición y venta de coches.

¿Qué objetivos se han planteado para seguir cre-ciendo?

A finales del 2014 QueOportunidad.es podrá visitar-se físicamente porque inaugura las subastas presencialesen Madrid con más de 6.000 m2 de superficie. Otra ac-ción positiva es que la web ha lanzado una e-magazineonline (ElSalpicadero.com), para los más apasionadosdel motor con las mejores noticias. Seguimos creciendogracias a un gran equipo humano donde se fomenta lainnovación y la creatividad.

“QueOportunidad.es responde a unanecesidad en el sector de las subastasde coches”QueOportunidad.es es unservicio online pionero enEspaña de subastas de cochesque da acceso a particulares enestas operaciones de compra yventa de vehículos de segundamano, para el profesional, mejoralas condiciones y uso.

ENTREVISTA MATIAS MORADIRECTOR COMERCIAL DE QUEOPORTUNIDAD.ES

www.queoportunidad.es

“En G de joyas –explica Miriam Camarillas– conce-demos mucha importancia al diseño de calidad,combinando técnicas de joyería tradicional con los

últimos métodos de fabricación. Entendemos las joyascomo un proceso de observación constante de nuestroentorno, centrándonos desde el primer momento en laidea, para después sintetizarla en un objeto de líneas

puras y gran calidad. El oro, el platino, la plata y el ace-ro, trabajados con la máxima precisión técnica y con-ceptual, se convierten de este modo en joyas especialesque despiertan emociones e interactúan con quieneslas llevan. Nuestros clientes son personas sensibles almundo creativo, que buscan una joya exclusiva, emo-tiva, cómoda, que embellezca y destaque la personali-dad de la persona que la luzca”.

La última colección de Miriam Camarillas, “Las joyas de la biología molecular”, es resultado de unproyecto de investigación sobre las posibilidades plás-ticas surgidas de la interrelación entre ciencia, tecno-logía y arte. Vinculada a disciplinas científicas como lahistología, la cristalografía y la microbiología, esta par-ticular exposición, se ha mostrado en diversas ferias ygalerías de Europa, habiendo obtenido el diploma definalista de ArtFad en 2011.

Un gran número de premios dan testimonio tam-bién de la creatividad y la artesanía inherentes a la jo-yería de Niessing. Particularmente, su anillo de ten-sión® ha adquirido una importancia excepcional en to-do el mundo, siendo reconocido como obra de arte eincluido en las colecciones de museos notables. G dejoyas es distribuidora oficial de Niessing en Barcelona.

G de joyasSobriedad y belleza que emocionanResultado de la inquietud artísticade Miriam Camarillas, G de Joyasnace en 1996. Esta diseñadora dejoyas empezó vendiendo suscreaciones en diferentes galeríasde todo el país, para montardespués, en 2001, su propia tienda-taller en el barrio de Gracia deBarcelona. En su espacio deexposición hoy encontramos unacuidada selección de joyería deautor, diseños de Miriam Camarillas,piezas de marcas internacionalespioneras en el mundo del diseñocontemporáneo, como Niessing, yjoyas de otros creadores y depequeños talleres artesanales.

C/ Torrent de l´Olla, 68 08012 Barcelona

T. 932850942www.gdejoies.com

Broche en plata y patina creacion de Miriam Camarillas

Page 7: Economía y Empresa

ARTE & DISEÑO

¿Cuáles son los orígenes de Kubicat?La empresa nació en el año 2004, por lo que

este año conmemoramos nuestro décimo ani-versario. Los cuatro socios trabajábamos juntosen el departamento técnico de una empresa ydecidimos que era el momento de iniciar unproyecto propio aprovechando que teníamosperfiles variados, puesto que había entre noso-tros arquitectos, ingenieros y aparejadores.

Perfiles complementarios...Así es. De hecho, uno de los elementos que

nos define y que nos ha permitido crecer esprecisamente nuestra capacidad para ofrecer alos clientes un servicio integral sin depender deterceros. Hoy podemos ofrecer desde serviciosde project management para la gestión integralde una obra hasta trabajos más concretos comola legalización de actividades o locales, pasandopor proyectos en seguridad y salud, por poneralgunos ejemplos.

¿A qué perfil de cliente se dirigen?Cuando Kubicat echó a andar hace diez años

lo hicimos trabajando para una promotora/ges-tora inmobiliaria, Metropolitan House , peropronto nos introdujimos en el mundo de los lo-cales comerciales y las entidades bancarias, pri-mero para las cajas de Sabadell y Terrassa y hoypara el Banco Popular, el BBVA o el Banc Saba-dell. Hoy en día, además de algunas promocio-nes de viviendas de protección oficial, tambiéntrabajamos para el sector de la alimentación –con Bon Preu, Esclat y Día como nuestros prin-cipales clientes– y para el de los servicios de pre-vención, especialmente para Asepeyo.

¿Qué diferencia a Kubicat de sus competidores?Creo que hay varios aspectos en los que he-

mos incidido desde el primer día y que definennuestra trayectoria. El primero de ellos es eseservicio integral que le comentábamos ante-riormente y que nos permite tanto ofrecer unpaquete integral como ocuparnos de laboresmás puntuales. De hecho, podemos inclusoofrecer a nuestros clientes un servicio de ase-soramiento en materia de locales comercialesque le permite buscar con tranquilidad el quemejor se adapte a sus necesidades antes de en-cargarnos el proyecto posterior de reforma oacondicionamiento. En segundo lugar, siem-pre hemos querido ofrecer un trato muy direc-to a los clientes, que saben que siempre esta-mos disponibles con solo levantar el teléfono.Por último, contamos con un equipo humanoestable y formado por personas comprometi-das con el proyecto, lo que nos permite tenerun buen ambiente de trabajo que se nota en eldía a día.

¿Cuáles son los planes de futuro de la empresa?Seguir trabajando como hasta ahora para

adaptarnos a las demandas de nuestros clien-tes. Comenzamos esta aventura cuatro perso-nas y hoy somos trece trabajando en Kubicat,una dimensión de estructura que creemosadecuada para proporcionar el servicio directoque requieren nuestros clientes. No queremos

crecer por crecer, pero sí transmitir almercado que podemos realizar cual-quier proyecto de ingeniería y arquitec-tura, ya sea una promoción de vivien-das, un supermercado 'llave en mano' ola simple tramitación de un permiso olicencia.

“Ofrecemos un servicio integral en ingeniería y arquitectura”

ENTREVISTA X. CARDONA, A. VELASCO, A. CELMA Y C. RODRÍGUEZ.SOCIOS DE KUBICAT

Fernando Pessoa, 25 - 08030 BarcelonaTel. 93 346 56 70 - www.kubicat.com

Promoción de 68 viviendas en Sant Feliu de Llobregat

Kubicat es una consultoría especializada en el mundo de laingeniería y la arquitectura. Para conocer con más detalle quéservicios ofrece a sus clientes, hablamos con sus responsables, XavierCardona, Albert Velasco, Albert Celma y Carles Rodríguez.

Kubicat celebra este año su décimo aniversario

¿Cómo se puede ser ser emprendedor 10años después de crear Novuolo?

Es fácil ser emprendedor cuando cada díatienes un nuevo proyecto de un nuevo cliente,dentro de un nuevo sector o incluso en otraciudad. Ser emprendedor es una actitud antela vida no una tema de edad empresarial. Ca-da cliente es una oportunidad para colaborarcon un experto que busca en la comunicaciónañadir valor a su producto o servicio. Cons-tantemente nos piden innovar y aumentar elvalor de la empresa en el mercado.

¿Dónde innovar? ¿Para qué innovar?¿Cómo crear valor? Son algunas de las pre-guntas que el cliente y nosotros vamos resol-viendo durante el proceso de creación. No-sotros actuamos como si fuéramos un bar-man donde el cliente se acerca a la barra y pi-de el cocktail de su vida. Un poco de arte , deciencia , de cultura, conocimiento del sector,valores de empresa, necesidades de la em-presa .... todo en la medida justa.

¿Qué valor recibe el cliente de esta actitud?Siguiendo con el símil, cada cliente recibe

el cocktail adaptado a su gusto y al de sususuarios. Para conseguir "el cóctel" el clientemuchas veces necesita reajustar su mirada ,enfocar su discurso... en resumen necesitaasumir el liderazgo que implica innovar ycomunicar. Cuando vamos a ver por prime-ra vez al cliente y te cuenta su empresa o elsector, el discurso está lleno del día a día; co-mo diseñadores y comunicadores que so-mos debemos elevar su discurso, sus ideas yconceptualitzarlas. El valor que recibe es laesencia de su discurso gráficamente y en ac-ciones de comunicación.

¿Con qué forma de comunicar se identificaNovuolo?

Nuestra inquietud al crear Novuolo era lade comunicar desde una vertiente muy artís-tica. No queríamos hacer lo que hacía todo elmundo. De ahí nuestro nombre, tomado delo que mi sobrino, de apenas unos años, de-cía cuando no quería algo: “no vuolo”, del

italiano “non voglio”, dicho a su manera. Conello también queremos significar nuestra in-tención de no perder la frescura de un niño,de ilusionarnos con cada proyecto, de la ma-no de nuestros clientes.En 2003, cuando abri-mos nuestro estudio, se utilizaba mucho elgráfico vectorial (formas planas) para comu-nicar. Nosotros siempre hemos estado en otraonda, trabajando la acuarela, el barro, utili-zando técnicas y materiales poco frecuentesen los estudios de diseño, innovando y bus-cando fórmulas nuevas, de comunicaciónmás orgánica, con nuevos tipos de acabadosque creen el impacto que buscamos. La fres-cura, la ilusión y un profundo entendimientodel cliente son elementos básicos para generarun gran impacto cuando comunicamos.

Que le dirías a cualquier empresa que piensaen cambiar su imagen ?

Que se atreva a ser un emprendedor de losque no caducan nunca, de los que se ilusio-nan con lo que tienen, de los que quieren in-novar en el sector. Que deje el día a día porun rato y se visualice en su mejor escenariodentro de unos años pero, que no se olvide desus raíces y las necesidades de sus clientes. Leaseguro que comenzará cambiando su ima-gen, la forma en la que comunica, cambiará laforma en que se relaciona y muchas cosasmás. ¿Quién se atreve a pedir el Cocktail?.

“Siempre hemos innovado ybuscado fórmulas nuevas decomunicación”Novuolodesign es un estudio creativo especializado en dirección dearte y diseño gráfico, creado en 2003 en Barcelona. Su equipo trabaja encolaboración con empresas e instituciones con el fin de elevar el valorde sus marcas a través del diseño y de una comunicación más eficaz.

ENTREVISTA

“El cocktail perfecto es elque suma en la medidajusta un poco de arte, devalores de empresa, deconocimiento del sector yde necesidades deempresa”

MANEL MASIÀFUNDADOR Y DIRECTOR CREATIVO DE NOVUOLODESIGN

www.novuolo.com

Page 8: Economía y Empresa

ARTE & DISEÑO / PREMIUM EMPRESARIAL

Cada obra habla, en parte, de su autor,¿cuáles son los adjetivos que definen laobra de Sama Genís?, ¿qué rasgos de supersonalidad podemos encontrar enella?

Me cuesta mucho hablar de mi mis-ma (risas), pero pienso que en mi obrase puede encontrar pasión, energía y vi-talidad, por ejemplo. Intento reflejar miestado de ánimo, lo que me surge de

dentro en cada momento y, sobre todo,busco que sea una obra honesta. Lo quemás me gusta es provocar sensaciones.

Mi obra es contemporánea, experi-mental, conceptual e intento que seanovedosa; a veces también es arriesga-da. Como ceramista me gusta muchotransgredir, sobre todo en la mezcla demateriales y en la experimentación conmateriales nuevos. Normalmente la ce-

rámica es concebida como materia útil,en cambio yo la utilizo como expresiónartística.

¿Cuándo comenzó su interés por el Arte?Tengo la gran suerte de pertenecer a

una familia de amantes del Arte, por loque he crecido rodeada de Cultura engeneral. Siempre he notado dentro demí la necesidad de expresarme a travésde algún camino artístico, desde muypequeña.

¿Dónde encuentra la inspiración?La inspiración llega por todas partes,

por ejemplo: puede inspirarte una luzdeterminada, algo que encuentras en lanaturaleza, la ropa que lleva alguien porla calle, un estado de ánimo, un plato enun restaurante… Incluso, a veces, te lle-gan ideas que tenías dispersas en lamente porque habían quedado graba-das en tu subconsciente. Es muy impor-tante estar muy abierta a todo y ser muyobservadora.

¿Cómo se enfrenta a cada nuevo pro-yecto?

Cada pieza tiene su propia historiapero, en general, las ideas surgen des-pués de que el material sale del horno.Yo tengo una gran necesidad de experi-mentar con nuevas formas y texturas y elpunto de partida, para mí, es la materia.

Háblenos de su producción artística. He estudiado el Grado Superior de

Cerámica Artística en la Escola d’Art i

Superior de Disseny de Vicque es una gran escuela.Cuando comencé, me dicuenta de lo que cuesta darse aconocer y hacerse un nombrey que esto, además, se acre-cienta si eres de ‘comarcas’,de fuera de Barcelona. Por es-te motivo, aposté por los con-cursos internacionales de ce-rámica y he tenido reconoci-mientos en este sentido queme han ayudado a darme aconocer. A partir de aquí, fuetambién importante, la macroexposición de 1.000 m² querealicé con mi proyecto finalen el Museu de l'Art de la Pellde Vic. Donde pasaron másde 1.500 visitantes.

¿Qué sintió en su primera ex-posición?

Me emocioné muchísi-mo porque había sido unproyecto de mucho tiempo yel día de la inauguraciónsentí que podía compartirtodo aquel trabajo con losdemás. Se había hecho realidad unsueño.

Actualmente, ¿siente la necesidad deexplorar otras disciplinas artísticas?

Soy terriblemente curiosa por loque siempre estoy pensando en nue-vos proyectos, también en otras disci-plinas como por ejemplo la pintura, el

textil… Yo busco poder expresar loque siento sin pensar en aquello queestá de moda. Mi lema principal es pa-sarlo bien, jugar y divertirme.

www.samagenis.com

“Lo que más me gusta es provocar sensaciones”La ceramista Sama Genís nos invita a descubrir sumundo creativo con una obra basada en la pasión, lavitalidad y la honestidad de una artista arriesgada quebusca divertirse y provocar sensaciones. Una escultoraque nos ha contagiado de su entusiasmo y sus ganasde experimentar

“Soy terriblemente curiosapor lo que siempre estoypensando en nuevosproyectos”

ENTREVISTA SAMA GENÍS ORRIOLS ARTISTA Y ESCULTORA

Este año, la empresa cumplirá elpresupuesto alcanzando unafacturación consolidada de más

de 15 millones de €.BAC desarrolla sus actividades

tanto a nivel nacional como inter-

nacional ya que cuenta con sedespermanentes en países como Arge-lia, Armenia, Brasil, Chile, Colom-bia, Costa Rica, Perú y Qatar, asímismo, BAC, cuenta con presenciaen países como, Inglaterra, Norue-

ga y Suiza, a través de ingenieríascon las que tiene firmados acuerdosbilaterales de colaboración. Si-guiendo esta línea, la estrategia dela empresa pasa por desarrollarnuevos mercados en países comoMéxico, Filipinas, Marruecos yGhana.

BAC está participando en nume-rosos procesos de licitación paraadministraciones públicas así comoen licitaciones para clientes priva-dos.

Los proyectos más relevantes enlos que se está trabajando actual-mente son la supervisión de lasObras de construcción de la Termi-nal de contenedores en Moín (Cos-ta Rica), la nueva línea ferroviariaentre Santiago y Valparaíso (Chile),el diseño del Parque Fluvial RenatoPoblete (Santiago de Chile), el pro-yecto Fase II de la Autopista Costa-nera Central (Chile), la Central Hi-droeléctrica de Colca (Perú), el es-tudio para la licitación de las Auto-pistas 4G (Colombia), la estructuradel Centro de Convenciones de Bo-gotá (Colombia) el control de cali-dad del corredor euroasiático (Ar-

menia), la ejecución de sondeos yensayos para la redacción del pro-yecto del metro de Bogotá, el pro-yecto de obra de la La UniversitéDenis Sassuou NGuesso (Congo),el proyecto y asistencia técnica de laTorre Nobelia en Kigali (Rwanda),el proyecto de estructuras de laCentral de la Policía en Riad (Ara-bia Saudita) , el proyecto construc-tivo del tercer carril reversible en laC-16, tramo Berga - Bagà, la direc-ción de obra de la reforma de laDiagonal de Barcelona, la estructu-ra del Mercat dels Encants de Bar-celona, el edificio ICTA en el Cam-pus de Bellaterra...

El éxito en estos proyectos per-

mitirá a BAC hacer realidad la im-portante previsión trianual estable-cida para el desarrollo futuro en elmercado internacional.

Àvila, 138, 3a planta • 08018 BarcelonaT +34 932 244 370 • www.bacecg.com

BAC Engineering Consultancy Group es una compañía resultado de la fusión de lasingenierías BOMAINPASA y CICSA, que desarrolla sus actividades en los sectores dela Edificación, la Obra Civil, el Control de Calidad y Geotecnia y en Energía y MedioAmbiente.

BAC Engineering Consultancy Group afianza su expansión e implantación fuera de España

Parque Fluvial Renato Poblete en Chile

Mercat dels Encants. Finalista Structural Awards 2014

Nuevas oficinas BAC Barcelona

Page 9: Economía y Empresa

PREMIUM EMPRESARIAL

Según uno de sus lemas, son ‘un labo-ratorio farmacéutico al servicio de lospacientes y de los médicos’. ¿Qué moti-vó la creación de Labo’ Life?

Labo’Life se creó en 1992 con el finde establecer el marco farmacéutico necesario para la utilización de la Micro-Inmunoterapia por médicos yprofesionales de la salud en beneficio delos pacientes.

El laboratorio Labo’ Life se dedica des-de hace más de 20 años a la produccióny distribución de medicamentos de Mi-cro-Inmunoterapia. ¿En qué consisteesta terapia innovadora?

La Micro-Inmunoterapia es un trata-miento complementario cuyo principalobjetivo es regular y/o reforzar al siste-ma inmunitario, utilizando las mismassustancias que él utiliza en su funciona-miento natural (citoquinas, hormonas,etc.). Éstas se preparan en concentracio-nes inferiores o similares a las que circu-lan en el cuerpo y se administran respe-tando su orden de actuación durante la

respuesta inmunitaria (secuencia). Ade-más, en Micro-Inmunoterapia se utili-zan micro-dosis de ácidos nucleicos es-pecíficos (SNA®), que representan unaimportante innovación terapéutica ycuyo objetivo es inhibir o modular la ex-presión de un gen implicado en el desa-rrollo de una patología determinada.Labo’Life fue pionero en la utilización

de estos ácidos nucleicos que fueron pa-tentados por nuestro laboratorio en2002.

¿Qué aplicaciones tiene para tratar diversas patologías?

Nuestros medicamentos (gama 2L®)se utilizan en la práctica médica en afecciones agudas y/o crónicas relacio-

nadas con una disfunción del sistemainmunitario (infecciones virales, bacte-rianas o parasitarias, enfermedades auto-inmunes, etc.). Para cada una deestas patologías, existen medicamentoscon una composición y estructura espe-cífica. Éstos se pueden aplicar junto conotras terapias contribuyendo a la recu-peración del sistema inmunitario en to-da estrategia terapéutica.

¿Qué mejoras se detectan en los pa-cientes que reciben estos fármacos?

Mediante la Micro-Inmunoterapiael sistema inmune puede recuperar lasherramientas necesarias para hacerfrente mejor a las agresiones externas(virus, bacterias, etc.) o internas (célulascancerígenas).

Escuchar a los médicos decir quegracias a la Micro-Inmunoterapia, suspacientes han mejorado su calidad devida, han podido bajar la dosis de sumedicación habitual, que en definitiva,han podido controlar una patología, esmuy gratificante. Poder mejorar la sa-lud de los pacientes es nuestra principalsatisfacción.

¿Cuáles son sus próximos retos?En primer lugar, seguir ayudando

a los médicos a integrar la Micro-Inmunoterapia dentro de su estrategiaterapéutica en beneficio de los pacien-tes. Y además, seguir mejorando nues-

tros fármacos en base a los nuevos co-nocimientos en medicina e inmunolo-gía. Eso sí, siempre respetando la legis-lación farmacéutica existente.

Labo'Life España S.A.Tel: +34 971 14 20 [email protected]

www.labolife.comwww.misistemainmune.es

“Poder mejorar la salud de los pacientes,es nuestra principal satisfacción”La Micro-Inmunoterapia es el mejor aliado del sistema inmunitario, ya que utiliza sumismo lenguaje para tratar diferentes enfermedades. Gracias al laboratoriofarmacéutico Labo’ Life se crean medicamentos basados en este tratamiento, que seutilizan en la práctica médica en afecciones relacionadas con una disfunción delsistema inmunitario.

ENTREVISTA IAN WILDERS DIRECTOR GENERAL DEL GRUPO LABO’ LIFE

“La Micro-Inmunoterapia es un tratamientocomplementario,cuyo principalobjetivo es regulary/o reforzar al sistemainmune”

30 años de asesoramiento especiali-zado…

Efectivamente. Iniciamos nuestratrayectoria en Barcelona, en 1985, enel sector de la ingeniería, pero nues-tra vocación por ofrecer mayor y me-jor servicio al cliente nos llevó a agre-gar también la parte de arquitectura,incorporando técnicos de esa espe-cialidad.

Con el tiempo, muchos de nues-tros clientes fueron expandiéndosepor toda la Península e islas, y con laseguridad de la confianza que de for-ma continuada depositan en noso-tros, abrimos nuestra segunda ofici-na técnica, en Madrid. El objetivo eraofrecer mejor servicio, mayor rapi-dez en los desplazamientos y poderlograr un precio más competitivo pa-ra el cliente. Actualmente contamoscon un equipo de técnicos/as profe-sionales con amplia experiencia ycontinua formación. Nuestros casi30 años de trayectoria en este sectorson nuestra garantía.

¿En qué tipología de servicios seconcreta su asesoramiento?

En el ámbito del asesoramientotécnico, nuestro objetivo es ayudar anuestros clientes para conseguir en-cajar la actividad que deseen realizar,asesorándoles desde antes de adqui-rir los locales y confeccionándolestodos los proyectos para su ejecu-ción, teniendo siempre en cuenta susindicaciones y el poder hacerlo enmínimo tiempo (la rapidez en el pla-zo de entrega es un aspecto primor-dial para contar con un cliente fiel),obteniendo los permisos y licencias

necesarios en todos los organismosque le sean de aplicación, para per-mitir el inicio de la actividad.

¿Cuáles son sus puntos fuertes comoasesoría?

Profesionalidad, experiencia, pre-cios competitivos y flexibilidad en lospagos. Nuestra filosofía se basa en lacalidad y el trato directo con el clien-te. Por eso, tras 30 años de trayecto-ria, nuestros objetivos siguen orien-tados a trabajar con mucha calidad yprecios competitivos, atendiendo aclientes que van desde el pequeñoempresario que monta su negocio(un restaurante, una tienda), fran-quiciados y emprendedores a empre-sas más grandes, hoteles, mercadosmunicipales, estaciones de serviciocon túnel de lavado... ofreciendo se-guimiento y control en todo el proce-so hasta la apertura.

www.gabinetetecnico.com

“Hacemos fáciles las gestionespara abrir un negocio”¿Abrir un negocio? Proyectos, licencias, permisos… Dejar las gestiones en buenasmanos es seguramente el primer paso para empezar con buen pie. En marchadesde el año 1985, Gabinete Técnico de Proyectos, GTP, es una asesoría especializadaque trabaja haciendo fáciles las gestiones para abrir un negocio. Un aliado en unmomentos en los que cobra especial relevancia hacer las cosas bien.

ENTREVISTA AMPARO COMES COORDINADORA DE PROYECTOS DE GTP

“Profesionalidad,experiencia, precioscompetitivos yflexibilidad en lospagos son nuestrosvalores diferenciales”

Page 10: Economía y Empresa

PREMIUM EMPRESARIAL

¿Cuál ha sido el resultado? ¿Cómo ha quedado el portfo-lio de VFB?

La reorganización llevada a cabo por el grupo hasupuesto la supresión de tres marcas emblemáticasen España, como son Belcor, Gemma e IntimaCherry, cuyos conceptos quedan ahora integrados enlas marcas que actualmente forman nuestro portfo-lio. La nueva estrategia de VFB huye de marcas loca-les para construir marcas globales, que puedan abrir-nos camino en otros mercados.

Desde este mes de septiembre, VFB se estructura

en torno a cuatro marcas, frente a las siete que antestenía: Lou, una marca al más puro estilo corseterofrancés, de moda-seducción; Variance, con coleccio-nes más juveniles y modelos más cotidianos, máscompetitiva en precio; Bestform, destinada a una mu-jer con curvas, que busca mayor grado de control yfunción en corsetería; y, como novedad, adaptándo-nos a una nueva necesidad de mercado identificada,con un producto que engloba a la vez moda, estilo,función y comodidad, relanzamos la firma VanityFair 1919.

Vamos a seguir distribuyendo a través del canalmultimarca, en más de 800 puntos de venta, conpresencia en grandes almacenes a nivel nacional,además de en nuestra red propia de tiendas Tulip,en Barcelona, Sant Cugat, Madrid, San Sebastián yCórdoba.

¿Qué acogida están teniendo? ¿Las clientas están cap-tando el cambio de concepto de sus marcas?

Nuestro producto, ya redefinido, apenas está empe-zando a llegar a los puntos de venta, pero confiamos en

“El relanzamiento de Vanity Fair 1919revoluciona el mercado de la corsetería”Antigua Vives Vidal (Vivesa),referente del textil catalán demediados del siglo pasado, VanityFair Brands Lingerie Europe seestructura actualmente como ladivisión de lencería de lacompañía Fruit of the Loom.Sobre la base de una empresamadre puntera en el mercadoespañol, fabricante de corsetería ybaño desde los años 40, VFBLingerie Europe abre ahora unanueva etapa como grupo,marcada por un enfoquediferenciado de sus marcas y elrelanzamiento de la firma VanityFair 1919.

ENTREVISTA XAVIER ESTEBAN DIRECTOR COMERCIAL VANITY FAIR BRANDS LINGERIE EUROPE

que cada marca y su posicionamiento sea bien entendidopor la consumidora final y tenga la aceptación que espe-ramos. El cliente multimarca sí ha mostrado ya muy bue-na acogida a nuestro producto, especialmente a las colec-ciones de Vanity Fair 1919.

El reto ahora es afianzar nuestra estrategia en España,continuar siendo líderes tanto en nuestro país como enFrancia; y trabajar en estructuras comerciales que nospermitan abrirnos camino en el resto de países que for-man el mercado europeo de la corsetería, bajo el para-guas de un nuevo portfolio de marcas globales.

¿Vanity Fair 1919 es la gran apuesta de VFB en esta nue-va etapa?

Apostamos por todas nuestras marcas, desde elconvencimiento que cada una en su posicionamientova a tener éxito, pero sin duda la que más interés estádespertando es Vanity Fair 1919. La marca se ha lanza-do al mercado este mes de septiembre, con tres seg-mentos: Nothing, la línea más básica; Perfect, con el querecuperamos el segmento líder de Gemma en cuanto afunción y control; y Pretty, en el que englobamos colec-ciones de más moda y seducción incluso en tallas y co-pas grandes, llegando por tanto a cualquier consumi-dora. Todo ello completado con una colección de bra-guitas, Mes Vanities, que combinan con cualquier fa-milia de la firma. Entre estas familias o series, una de lasque más éxito está teniendo es Melodie, con un estam-pado que refleja la personalidad de la marca y que com-bina la comodidad de un producto de uso diario con eltoque de moda que le aporta su imagen. También estáteniendo mucho éxito el segmento Perfect, impulsadopor el liderazgo que ya tenía Gemma, que mantenemosahora con Vanity Fair 1919.

“Lou, Variance, Bestform yVanity Fair 1919 formanahora el portfolio de marcasde VFB”

www.vanityfairlingerie.com

Page 11: Economía y Empresa

PREMIUM EMPRESARIAL

¿Cómo ha sido la evolución de UnionesAdhesivas a lo largo de estos primerosmeses de presencia en el mercado?

Desde principios de año el proyectose gestó con el total apoyo de nuestroprincipal proveedor: OTTO-CHE-MIE, fabricante de adhesivos y sellan-tes con más de 130 años, una empresafamiliar dirigida por su quinta genera-ción. Gracias a ese apoyo hemos idocomplementando la gama de produc-tos que OTTO-CHEMIE nos ofrececon otros fabricantes de primer nivel.

¿Cuáles son sus líneas de negocio prin-cipales?

Uniones Adhesivas tiene dos líneasde negocio: productos (adhesivos, se-llantes, encapsulantes y termoconducti-vos) y equipos de dosificación (máqui-nas capaces de dosificar los productosque ofrecemos).

¿Qué tipo de servicios ofrecen?Actuamos como un proveedor glo-

bal de adhesivos industriales, y en nues-tra gama de productos contamos convarios fabricantes Premium:

- OTTO-CHEMIE: Empresa alemanafamiliar de 5ª generación con un es-tándar de calidad muy alto y con la

flexibilidad en la formulación quepermite cambiar parámetros del ad-hesivo e infinidad de colores. Pro-ductos: siliconas técnicas, poliureta-nos y acrílicos.

- HERNON: Empresa americana es-pecialista en la fabricación de anae-róbicos estructurales con normati-vas NSF y MIL. Productos: anaeró-bicos.

- CYBERBOND: Empresa alemanaque ofrece un rango de adhesivosinstantáneos enorme y cuenta connormativa para el sector médico yautomoción. Productos: cianoacri-latos y ultravioletas.

- 3M Aeronáutica: Empresa america-

na líder en adhesivos y solucionestécnicas para la industria, en este ca-so específicamente para la industriaaeroespacial. Productos: adhesivosepoxy y polisufuros, en film, cintasadhesivas y protectores contra im-pacto.Además, en la parte de equipos de

dosificación tenemos la distribución enexclusiva de una máquina para el sectordel packaging. Invisipac, del fabricanteGraco, es un concepto revolucionarioen la dosificación de las colas para elcierre de cajas respecto a los tanquescon hot melt antiguos. Permite fundir eladhesivo a demanda y así poder tenerun ahorro energético, disminuir lostiempos de arranque de la línea, evitarcarbonizaciones, control preciso de latemperatura y registro de datos, así co-mo condiciones de seguridad para eloperario, ya que la alimentación de esteadhesivo a la máquina se realiza de for-ma automática.

¿A qué perfil de cliente se dirigen?En Uniones Adhesivas tenemos un

lema muy claro, y es que el éxito es unaconsecuencia. El adhesivo que se utilizaen las fábricas de montaje es una míni-ma parte del coste del producto final,pero debe aportar durabilidad, robustezy garantías de funcionamiento correctoen las condiciones más adversas. Nues-tros mercados más importantes son laautomoción, médico/farma, electróni-ca, solar, electrodomésticos, aeroespa-cial, náutica, transporte, iluminaciónLED, telecomunicaciones y defensa.Para poder aportar soluciones de pega-do en estos ámbitos hay que contar conlas homologaciones que se requieren, ypor ello debemos tener como socios alos mejores en cada especialidad.

¿Cuál es su ámbito geográfico mayori-tario de actuación?

Nuestro ámbito geográfico es la Pe-nínsula Ibérica, Francia e Italia.

¿Qué parámetros definen su filosofíacorporativa?

Uniones Adhesivas quiere trabajarcon los productos que ofrecen un valorañadido a nuestros clientes. Si el clientesoluciona un problema con nuestrapropuesta, el parámetro precio deja deser el centro de la discusión. No todospueden ser clientes de Uniones Adhesi-vas, puesto que cada uno de ellos debe

tener también esta misma filosofía decalidad para así estar alineados en en-contrar la mejor solución a la aplicaciónque se plantea.

¿Cuáles son sus principales rasgos dife-renciales con respecto a otros competi-dores?

Nuestra principal preocupación estener la gama completa de productospara que podamos, junto al cliente, de-cidir la solución óptima. Normalmente,los competidores no disponen de la ga-ma completa de productos, y esto noshace tener una posición de total trans-parencia delante del cliente para elegirel adhesivo correcto sin perder de vistalas condiciones de trabajo que la piezava a sufrir.

¿Tienen algún proyecto de futuro des-tacado a corto, medio o largo plazo?

Para el 2015 estamos desarrollandola tercera línea de negocio, que es la deingeniería. El objetivo es acompañar alcliente en el diseño de la celda de pega-do, fabricación y puesta en marcha.Además, ya tenemos muy avanzadas lasnegociaciones con otros fabricantes quevan a hacer mucho más competitiva sicabe nuestra gama de productos, por loque podremos ampliar los sectores a loscuales nos dirigimos.

Vamos a participar con ayuda denuestros proveedores en la Feria Equi-plast del 30 de septiembre hasta 3 de oc-tubre en Barcelona y Feria Matelec del28 al 31 de octubre.

www.unionesadhesivas.com

“Actuamos como un proveedor globalde adhesivos industriales”Uniones Adhesivas es una empresa creada en enerodel 2014 por dos socios: Alberto Gómez, con más de 10años de trayectoria en el mundo de los adhesivostécnicos industriales, y Joaquim Salleras, con más deuna década de experiencia en la optimización y diseñode plantas, ambos con un perfil muy técnico gracias asu formación en ingeniería química.

ENTREVISTA ALBERTO GÓMEZ GERENTE DE UNIONES ADHESIVAS

“Nuestra principalpreocupación estener la gamacompleta deproductos para quepodamos, junto alcliente, decidir lasolución óptima”

“Uniones Adhesivasquiere trabajar conlos productos queofrecen un valorañadido a nuestrosclientes”

Page 12: Economía y Empresa

Se puede instalar una silla Salvaescale-ras Impulsa en la escalera de mi casa?

Fáciles y rápidas de instalar, nuestrosproductos son un sistema universal-mente aceptado y con muchos años dehistoria. Prácticamente cualquier esca-lera -sea recta, curva o dividida en dife-rentes segmentos- tiene un modelo desilla que puede adaptarse a ella. si elusuario tiene cualquier duda, en Impul-sa le ofrecemos asesoramiento técnicosin compromiso: nuestros expertos va-lorarán las diferentes opciones, toma-rán medidas exactas de su escalera ohueco y le aconsejarán sobre el salvaes-caleras que mejor se adapta a sus nece-sidades.

¿En cuánto tiempo se instala una sillasalvaescaleras?

Dependiendo de las características desu hogar, la instalación del salvaescale-ras puede conllevar desde un par de ho-ras, para escaleras rectas, hasta variashoras más en escaleras con curvas ocambios de inclinación. De todas mane-ras, en Impulsa intentamos que el tiem-po de montaje sea el mínimo posible pa-ra que usted pueda disfrutar de su nue-vo salvaescaleras. Antes de salir de sucasa, nos aseguraremos de que su salva-escaleras funcione perfectamente y leharemos una demostración del funcio-namiento hasta estar seguros de sucompleta satisfacción. Evidentemente,nos comprometemos a dejar la estanciatan limpia como la hemos encontrado alllegar.

¿Qué soluciones brindan a sus clientes?Siempre tratamos de ir un paso por

delante delresto de empresas en materiade calidad y servicio,de ahí que trabaje-mos únicamente con las mejoresmar-cas. Nuestro trabajo ha ayudado a quemuchaspersonas consigan la libertad de

movimientos que se merecen en su vidadiaria doméstica. somos especialistas ensalvaescaleras y ofrecemos una ampliagama de soluciones a todas aquellas ba-rreras arquitectónicas exteriores e inte-riores que impiden la accesibilidad, tan-to de los mayores como de personas conmovilidad reducida.

¿Cuánto cuesta un Salvaescaleras Impulsa?

Lejos de ser un producto de lujo, lossalvaescaleras Impulsa están al alcancede todos. Sabemos que disponer de es-tas ayudas en casa es vital para muchaspersonas en nuestro país, de ahí que dis-pongamos de soluciones para todos losbolsillos. dado que nuestros productosse adaptan a necesidades concretas, los

precios varían dependiendo de las ca-racterísticas específicas de cada proyec-to, de los modelos y las opciones elegi-das. Quien lo desee puede disfrutar deuna silla para moverse entre las diferen-tes plantas de su vivienda a partir de só-lo 2.700 €.

¿Qué garantía ofrecen en sus produc-tos?

Todos nuestros salvaescaleras tienen2 años de garantía directa del fabrican-te. No obstante, nuestros productos soninstalados y manipulados por contras-tados profesionales de la materia y dis-ponemos de un servicio de manteni-miento rápido y eficaz que le permitiráestar tranquilo y seguro con el buenfuncionamiento de su salvaescaleras.somos un equipo comprometido, nosgusta nuestro trabajo y sabemos cómoatender las necesidades de cada uno denuestros clientes, porque en la mayoríade los casos, de nosotros depende su ca-lidad de vida.

En Impulsa podemos ayudarle a en-contrar la mejor solución para las esca-leras de su hogar, si usted tiene todavíaalguna pregunta o no le ha quedado cla-ro algún concepto, por favor visite nues-tra web o llame a uno de nuestros exper-tos al teléfono 902 050 250.

“Impulsa tu calidad de vida”Impulsa Salvaescaleras es unaempresa catalanaespecializada al 100% en laventa, instalación ymantenimiento de sillassalvaescaleras. Fiabilidad yeficacia siguen siendo lasseñas de una compañía queaporta solucionespersonalizadas para cadacliente. Hablamos con sugerente, Marc Guiu.

Marc Guiu Gerente de Impulsa SalvaescalerasEntrevista

Testimonios satisfechos

Más informaciónTelf. 902 050 250www.impulsa.cat

[email protected]

Nuria (Gavà, Barcelona)“Estoy muy contenta con esta solución.La habitación está en la segunda plantay ahora podemos movernos por la casade una forma fácil y segura”.

Joan (Palafrugell, Girona)“Probamos con un salvaescaleras rectoy estábamos tan contentos y satisfe-chos que hemos decidido instalar unocurvo para subir todas las escaleras”.

Antonio (Reus, Tarragona)“Antes no podía salir de casa debido alas escaleras de entrada, desde quetengo mi salvaescaleras Impulsa puedodisfrutar mas de la vida”.

Roser (Agramunt, Lleida)“Son muy profesionales y el salvaesca-leras funciona de maravilla. Si los nece-sitamos para cualquier consulta siem-pre nos atienden muy gustosamente”.

Montserrat (Ripoll, Girona)“El acabado es fantástico, la guía seadapta perfectamente a la escalera. Apenas se nota, y ocupa muy poco espa-cio. Ahora tengo un salvaescaleras amedida y sin obras.”

Impulsa Salvaescaleras,líder en Catalunya ofrecelas mejores soluciones para la escalera de su hogar”