11
Laura A. Mattei Velázquez Seminario I Cuba: Políti ca y econom ía

Economía y política de Cuba

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En esta presentación aparecen datos importantes económicos y políticos de Cuba.

Citation preview

Page 1: Economía y política de Cuba

Laura A. Mattei Velázquez

Seminario IDr. Alfredo Morales

Nieves

Cuba: Política y economía

Page 2: Economía y política de Cuba

POLITICA VS. HISTORIAPolítica

= Ciencia

Historia = Tiempo

Page 3: Economía y política de Cuba

Después de una Revolución Rebelde

1959

Page 4: Economía y política de Cuba

Política Socialismo marxistaPaís latinoamericano con soberanía

No obedece al imperialismo norteamerican0 que marcaba un alto capitalismo

Difícil de emular

Page 5: Economía y política de Cuba

Comunismo Unión soviéticaTeoría política del Che

GuevaraNo hay cuerpo legislativo No mantener relaciones

multilaterales, ni bilaterales con otros países.

Desarrollar la geografía y la cultura

Comunismo nacionalAhora lo sigue Raúl

Castro

Page 6: Economía y política de Cuba

EconomíaSistema de economía

controlado por el gobierno.Se garantiza la propiedad

personal.Caída de la Unión SoviéticaEmbargo estadounidense sobre Cuba26 de octubre de 20101.9% tasa de desempleo

Page 7: Economía y política de Cuba

Peso cubano= 100 céntimosSe utilizó después de la Revolución CubanaPeso cubano convertible (2005)

Euro

Page 8: Economía y política de Cuba

ComercioTurismoPetróleoMinerales

Page 9: Economía y política de Cuba

Productos más importantes

Caña de azúcarTabacoFrutas Tropicales

Page 10: Economía y política de Cuba

Otros productosPescaGanado Madera

Page 11: Economía y política de Cuba

¡Gracias por su atención!

“Sólo existe un sentimiento mayor que el amor a la libertad: el odio al que te la

quita”.- Che Guevara