16
2 o c t u b r e

ECOS2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

2 octubre Entrevista a Don Juan Celaya Actividades formativas Seguros Asuntos profesionales Breves Asuntos sociales Colegio de Ingenieros Industriales de Álava Bizkaia, 2 01006 Vitoria-Gasteiz Tel: 945 150 555 Fax: 945 132 154 E-mail: [email protected] DISEÑO Y MAQUETACION: Cobel comunicación EDITA: D.L.: 3 E Don Juan Celaya en su despacho de Cegasa International 4 e n tr e v is ta 5

Citation preview

Page 1: ECOS2

2 oc

tu

br

e

Page 2: ECOS2
Page 3: ECOS2

3

En septiembre de 1850 se establecíanmediante Real Decreto los estudios deIngeniería Industrial en España, determi-nándose tres niveles -Elemental, deAmpliación y Superior- y cuatro centrosde enseñanza, ubicados en Madrid, Bar-celona, Sevilla y Bergara. En 1851 se crea-ban por Real Orden las Escuelas de Inge-niería Industrial de Barcelona, Sevilla,Bergara y Madrid, ésta última con el nom-bre de “Real Instituto Industrial”, destina-da a impartir el nivel Superior.

Por tanto, en 2000 y 2001 se va a cum-plir el 150 aniversario del nacimiento denuestra carrera –el sesquicentenario- y delas primeras Escuelas de Ingeniería Indus-trial, una de las cuales fue la de Bergara.

Por otra parte, el 6 de septiembre de1950, por orden del Ministerio de Indus-tria y Comercio, se constituían los Cole-gios Oficiales de Ingenieros Industriales,entre ellos el de Guipúzcoa, Álava y Nava-rra. De esta suerte, en el año 2000 se cum-plirá también el cincuentenario de nues-tro Colegio, que acaba de cerrar precisa-mente una etapa de su historia para,mediante la transformación correspon-diente, dar lugar a nuestros tres Colegiosactuales de Álava, Gipuzkoa y Navarra.

Estas efemérides -cuya imagen gráficaha sido creada por el conocido diseñadorJavier Mariscal- se van a celebrar en dis-tintos actos, organizados a nivel de todoel Estado o de cada Colegio, y han de seruna ocasión para potenciar y proyectar laimagen del ingeniero industrial en nues-tra sociedad, para recoger su pasado y suinfluencia en el desarrollo industrial denuestro país, pero sobre todo para pre-sentarlo como un profesional de futurocon capacidad de adaptarse a las deman-das cambiantes de los profesionales de laingeniería en nuestros tiempos.

1850eko irailean errege dekretu bidezIndustria Ingeniaritzako ikasketak sortuziren, 3 maila zehaztuz –Oinarrizkoa,Zabalkuntzakoa eta Goi Mailakoa- eta 4ikastetxe finkatuz Madril, Bartzelona,Sevilla eta Bergaran. 1851n errege orde-na bidez Industria Ingeniaritzako Eskolaksortu ziren Bartzelona, Sevilla, Bergaraeta Madrilen; azken hori “Real InstitutoIndustrial” izenekoa eta Goi Mailako ikas-ketak emateko sortua.

Beraz, 2000 eta 2001 urteetan gurekarrera jaio zeneko eta lehenengo Indus-tria Ingeniaritzako Eskolak –tartean Ber-garakoa- sortu zireneko 150. urteurrenabeteko da.

Bestalde, 1950eko irailaren 6an, Indus-tria eta Merkataritza Ministerioaren agin-duz, Industria Ingeniarien Elkargo Ofizia-lak eratu ziren, tartean Gipuzkoa, Arabaeta Nafarroakoak; hala, 2000. urteangure Elkargoaren 50. urteurrena erebeteko da. Halaber, gure Elkargoak aroberri bati ekin dio, dagokion transforma-zioarekin, gaur egungo Araba, Gipuzkoaeta Nafarroako gure hiru Elkargoak sor-tuz.

Urtemuga horiek Javier Mariscal disei-nugile famatuak sortutako irudi grafikoadute eta hainbat ekitalditan ospatukodira, Estatu mailan edo Elkargo bakoitza-ren baitan antolatuta. Ospakizun horiekindustria ingeniariak gure gizartean duenirudia indartu eta proiektatzeko aukerakizan beharko lirateke, bere iragana etagure herriaren industria garapenean izanduen eragina jasotzeko eta, batez ere,etorkizuneko profesional bezala aurkez-teko, garai hauetako eskaera aldakorrariaurre egiteko duen gaitasuna nabarmen-duz.

Editorial EditorialaStaff

Sumario

Entrevista a Don Juan CelayaActividades formativasSegurosAsuntos profesionalesBrevesAsuntos sociales

46

810

1214

EDITA:Colegio de IngenierosIndustriales de ÁlavaBizkaia, 201006 Vitoria-GasteizTel: 945 150 555Fax: 945 132 154E-mail:[email protected]

DISEÑO Y MAQUETACION:Cobel comunicación

D.L.:

Page 4: ECOS2

4

entrevista

ste año cumple cincuenta años comoIngeniero Industrial uno de nuestros cole-

giados más ilustres: Don Juan Celaya. El Cole-gio ya le tributó un merecido homenaje conmotivo de este aniversario, pero hemos queri-do extender esta celebración compartiendoun rato de conversación con él. A sus ochentaaños, Don Juan Celaya sigue en primera líneade combate y despliega una actividad amplísi-ma. Trabajador infatigable, procede de unlinaje de labradores que ha ocupado el caseríoUpaingoa de Oñati durante los últimos 500 ó1000 años, como él mismo comenta irónica-mente. Me recibe en su despacho de la sedede CEGASA International cuando pasan algu-nos minutos de las once y media de la maña-na. Me saluda con gran afabilidad y hace galade un excelente sentido del humor. Enciende

Entrevista a Don Juan Celaya

uno tras otro sus ducados y los apaga cuandoapenas ha aspirado dos o tres caladas. Su dic-ción es pausada y su voz oscura y cálida.

PREGUNTA: En primer lugar, señor Celaya,enhorabuena por estos cincuenta años en laprofesión y por toda la labor que en este tiem-po ha llevado a cabo. ¿Cómo ha celebrado opiensa celebrar este aniversario?

RESPUESTA: Estoy muy agradecido al Cole-gio de Ingenieros por el homenaje que me tri-butó con motivo del cincuenta aniversario. Mehizo muy feliz. Por desgracia, veo muy poco alos compañeros y entonces tuve la ocasión dehacerlo. Me gustaría verlos con más frecuen-cia, pero la realidad es la que es. Por lo demás,no tengo pensada ninguna celebración espe-cial. En realidad, estoy celebrándolo todos losdías (se ríe). Permanentemente hay algúnacontecer. Para mi edad, creo que despliegosuficiente actividad. Me gustaría que las cosascontinuaran así, pero eso ya no depende demí.

P: Este año se celebra el 150 aniversario dela Ingeniería Industrial, al mismo tiempo quecumple Usted sus bodas de oro en la profe-sión. ¿Qué reflexión le suscitan estos aniversa-rios?

R: Estoy muy feliz de haber estudiado Inge-niería Industrial, me ha servido de mucho en lavida. Como la carrera en aquellos momentosestaba dirigida a la dirección de empresasindustriales, me dotó de una formación paramí muy válida, que me ha aportado muchísi-mo y me ha sido de gran utilidad. Y, por cier-to, estoy muy contento de haber estudiado enla Escuela de Ingenieros de Bilbao.

E

Don Juan Celaya en su despacho de CegasaInternational

Page 5: ECOS2

5

entrevista

P: ¿Cuál es, según su opinión, la aportaciónque durante estos 150 años ha hecho la Inge-niería Industrial a la sociedad?

R: Se me hace muy difícil sintetizar. Ha sidouna aportación importantísima. Ahora se tien-de a la especialización, dada la amplitud de losdiversos sectores de conocimiento. En aquellaépoca consistía en un compendio de todos lossectores: electricidad, química, materiales,resistencia… estaba orientado fundamental-mente a la gerencia. La aportación ha sidomuy importante en todos los sectores detransformación e industriales, y su aportaciónsigue hoy en día siendo importante. Cada vezhay y habrá mayor demanda de personas bienformadas en escuelas parecidas a aquélla en laque yo estudié.

P: Desde su punto de vista, ¿cuáles son losprincipales retos ante los que se encuentra laIngeniería en el nuevo milenio?

R: Con la globalización parece que el mundose nos está quedando chiquito. Existe unainterdependencia total. Hay un cambio entodos los sectores que se está notando ya. Estecambio requiere cada vez gente mejor prepa-rada en todos los sectores. La competencia esmundial y total, y ello se hace cada vez máspatente, y con el tiempo todavía más. Losgrandes consorcios que se están creando ya entodos los sectores como consecuencia de estacompetencia son de algún modo preocupan-

tes. La formación es un requisito absoluta-mente fundamental para salir airosos de estacompetencia.

P: ¿Qué papel debe desempeñar la Ingenie-ría en la sociedad de la información y las nue-vas tecnologías?

R: Como en todas las cosas, creo que tieneque liderar el conocimiento de las materias enlas cuales ha de desenvolverse.

P: Desde su experiencia, ¿cree que la funcióndesempeñada por los Colegios Profesionalesde Ingenieros Industriales es la correcta?

R: Los Colegios son, por una parte, un lugarde encuentro donde se intercambian puntosde vista, donde la gente conecta y donde sur-gen nuevas iniciativas y oportunidades. Porotra parte, deben continuar con su función deordenadores y reguladores de aspectos rela-cionados con la profesión. Creo que su funciónes necesaria.

P: ¿Detecta diferencias grandes entre losingenieros de su época y las nuevas promocio-nes?

R: Creo que, en efecto, se ha producido uncierto cambio. Nosotros nos formábamos paradirigir empresas; ahora se tiende a una mayorespecialización, por lo demás cada vez másnecesaria. Ellos tienen un conocimientomucho más profundo de los sectores en losque operan. No se puede abarcar todo, perocreo que una escuela con carácter de forma-ción gerencial de la empresa industrial serequiere todavía y es totalmente necesaria.Hace falta una formación genérica que abar-que todos los sectores y ofrezca visiones deconjunto. No tienen por qué ser programascomo los de mi época, pero entiendo que unaformación genérica se hace todavía necesaria.

P: Por último, y a modo de oráculo, ¿quéfuturo prevé para la Ingeniería Industrial?

R: Un futuro esplendoroso y muy promete-dor. Repito que cada día hay una mayor exi-gencia de técnicos bien formados. Eso sí: lacompetencia, como he dicho antes, es cadavez mayor y más exigente con los profesiona-les.

P: Esto ha sido todo. Muchas gracias y dis-culpe las molestias.

R: El placer es mío.

“ESTOY MUY AGRADECIDO AL COLE-GIO DE INGENIEROS POR EL HOME-NAJE QUE ME TRIBUTÓ”

Page 6: ECOS2

6

a formación de los colegiados siguesiendo una de las prioridades en nues-

tro Colegio. A lo largo del primer semestrede este año se ha ofertado una serieamplia y variada de cursos. En total, se hanimpartido más de mil horas lectivas, y hanasistido a ellas alrededor de trescientosprofesionales, lo que nos confirma el altointerés que la oferta formativa suscita. Ladocencia corrió a cargo de especialistas en

formaciónIKASI. Actividad formativa

las diferentes materias. En los cursos se tra-taron temas que van desde la Prevenciónde Riesgos Laborales hasta la tipología delas cimentaciones, pasando por la normati-va europea sobre controles de calidad o elacceso a las modernas redes de informa-ción como Internet. En cualquier caso, osofrecemos una tabla en la que se especifi-can todos los cursos impartidos y algunosdatos relevantes sobre ellos.

L

Page 7: ECOS2

DENETARA, MILA IKASTORDU BAINO GEHIAGO

EMAN DIRA ETA HIRUREHUN PROFESIONAL

INGURU PARTE HARTU DUTE.

Arabako Ingenie-rien Elkargoak bereelkarkideen eten-gabeko heziketakgarrantzi haundiaduela uste du.

formación

7

CURSO DURACION(HORAS) ASISTENTES

Curso Intermedio en Prevención de Riesgos Laborales

Curso Superior en Prevención de Riesgos Laborales

Tipología y Problemática de las cimentaciones

Calidad Total

Análisis NBE-CPI 96 Contraincendios. Alumbrado de emergencia

Gestión de Procesos

Ejecución de pavimentos de hormigón con fibras de acero

Aseguramiento de la calidad. Normas ISO 9000

Nuevo procedimiento de tramitación de instalaciones

El futuro reglamento electrotécnico de Baja Tensión

Cogeneración

Técnicas avanzadas de gestión y organización de empresas industriales

Auditorías de sistemas de aseguramiento de la calidad

300

250

3

65

3

24

3

32

3

4

32

4

16

26

30

14

15

14

18

12

20

25

20

17

40

22

Master en Tecnología y Gestión Ambiental 300 32

Internet 10 9

Page 8: ECOS2

seguros

8

na importante función de nuestro Colegioes el desarrollo de la Previsión y Seguridad

entre sus miembros. De acuerdo con este prin-cipio y con el objeto de informar a quienesestán interesados en los seguros colegiales,presentamos aquí un resumen de la oferta deprevisión existente en el Colegio, indicando lascaracterísticas principales de los diversos segu-ros, sus prestaciones y primas.

Los seguros que ofrecemos son: Mutuali-dad y Accidentes (que, con cargo a los presu-puestos del Colegio, incluyen a prácticamentela totalidad de los colegiados; pudiéndose

voluntariamente ampliar esas prestaciones),Responsabilidad Civil Profesional (volunta-rio, aunque según la Ley de Colegios Profesio-nales del País Vasco están obligados a contarcon este seguro quienes presentan trabajospara su visado), Vida, Incapacidad TemporalProfesional y Plan de Pensiones MUGA(todos ellos voluntarios). En las tablas queadjuntamos se especifican más los datos con-cernientes a cada seguro. En cualquier caso, losinteresados pueden dirigirse al Colegio paramás información.

U

MUTUALIDAD Y ACCIDENTES

P R E S TA C I O N E S Y C U O TA S R é g i m e nB á s i c o

R é g i m e nD o b l e

R é g i m e nTr i p l e

R é g i m e nC u á d r u p l e

4.000.000

3.500.000

3.000.000

2.500.000

2.000.000

1.500.000

1.000.000

8.000.000

7.000.000

6.000.000

5.000.000

4.000.000

3.000.000

1.000.000

12.000.000

10.500.000

9.000.000

7.500.000

6.000.000

4.500.000

1.000.000

16.000.000

14.000.000

12.000.000

10.000.000

8.000.000

6.000.000

1.000.000Prestación de pago único a los 65 años

Hasta 40 años

De 41 a 45

De 46 a 50

De 51 a 55

De 56 a 60

De 61 a 65

VER TABLA DE AMPLIACIONES

Prestación por Fallecimiento

o Invalidez

Absoluta y Permanente

C o m p a ñ í a a s e g u r a d o r a : A M I C

Cuotas trimestrales (*)

(*) El importe de la cuota del Régimen Básico es abonado en su totalidad por el Colegio con cargo a sus Presupuestos.

A m p l i a c i o n e s d e l a p r e s t a c i ó n p o r f a l l e c i m i e n t o o i n v a l i d e z

12.000.000

10.500.000

9.000.000

7.500.000

6.000.000

4.500.000

4.000

5.400

7.000

9.600

12.000

13.800

16.000.000

14.000.000

12.000.000

10.000.000

8.000.000

6.000.000

6.000

8.100

10.500

14.400

18.000

20.700

CapitalCuota

Tr imestralSuplementaria

CapitalCuota

Tr imestralSuplementaria

CapitalCuota

Tr imestralSuplementaria

Hasta 40 años

De 41 a 45 años

De 46 a 50 años

De 51 a 55 años

De 56 a 60 años

De 61 a 65 años

2.000

2.700

3.500

4.800

6.000

6.900

8.000.000

7.000.000

6.000.000

5.000.000

4.000.000

3.000.000

Régimen Doble Régimen Tr iple Régimen Cuádruple

Page 9: ECOS2

S e g u ro d e I n c a p a c i d a d Te m p o r a l P ro f e s i o n a l

121.63549.290 74.412

81.09049.60832.860

Hasta 40 años De 41 a 50 años De 51 a 60 años

15.000

10.000

Prima anual

Percepcióndiaria

S e g u ro d e R e s p o n s a b i l i d a d C i v i l P ro f e s i o n a l

Construcción

20.235

141.726

212.589

283.452

330.363

Límite deResponsabil idad Civi l

y F inanzasPrima anual

NO Construcción

20.23510.000.000*

25.000.000

50.000.000

100.000.000

200.000.000

99.935

149.902

199.870

275.303

(*) Este grupo está limitado exclusivamente a colegiados que realicen uno o dosproyectos simples al año

seguros

9

RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL

Compañía Aseguradora: TRENWICK. Corredu-ría: AON Gil y Carvajal.

El Seguro tiene por objeto garantizar al cole-giado asegurado el pago de las indemnizacionesque se vea obligado a efectuar por la Responsabi-lidad Civil que se derive como consecuencia de losdaños causados a terceros por errores, omisiones yactos negligentes en el ejercicio de su profesión.

VIDA

Compañía Aseguradora: EAGLE STAR VIDA.

Si el asegurado fallece de muerte natural,por accidente o queda con invalidez absoluta ypermanente, la Compañía abona a los benefi-ciarios de una sola vez el capital que se indicasegún el grupo elegido y la edad que tuvieraen el momento del fallecimiento o invalidez.

PLAN DE PENSIONES MUGA

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Alava, Gipuzkoa y Navarra promovió a finales de 1989 el Plande Pensiones Muga acogido a la Ley 8/1987 de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones y a la normativaconsiguiente. A este Plan de Pensiones pueden adherirse, exclusivamente, los colegiados.

El Plan MUGA está integrado en KUTXA Fondo de Pensiones Asociado; la Entidad Gestora del Plan es BIHAR-KO Vida y Pensiones S.A; y la Entidad Depositaria: KUTXA, Caja de Ahorros Gipuzkoa-San Sebastián.

INCAPACIDAD TEMPORAL PROFE-SIONAL

Compañía Aseguradora: CENTROASEGURADOR

Este seguro cubre la pérdida deingresos que sufra el profesional cuandoquede imposibilitado para realizar sutrabajo habitual, percibiendo durante eltiempo que dure su incapacidad la canti-dad de 10.000 o 15.000 pta. al día, conun límite máximo de 18 meses y unperiodo inicial de franquicia de 15 días.

ACCIDENTES

Compañía Aseguradora: VITALICIO.

En caso de accidentes sufrido por elasegurado, tanto en el desempeño de sulabor profesional como en su vida privada,la Compañía abona a los beneficiarios laindemnización correspondiente.

S e g u ro d e A c c i d e n t e s

(*)1.000.0005.000.000

2.50010.000.000 1.000.000

5.00015.000.000 1.000.000

7.50020.000.000 1.000.000

Capital en caso demuerte o inval idez

permanente

Limite de asistenciaSanitar ia por

accidentePrima anual

(*) El importe de la cuota del módulo básico es abonado en su totalidad por el Colegiocon cargo a sus presupuestos.

S e g u ro d e V i d a

18.0006.000Hasta 44 años 12.000

15.000De 45 a 49 años 5.000 10.000

12.000De 50 a 54 años 4.000 8.000

9.000De 55 a 59 años 3.000 6.000

6.000De 60 a 64 años 2.000 4.000

Edad del aseguradoen momento del

siniestroIndemnización en miles de pesetas

3.000De 65 a 69 años 1.000 2.000

65.750Prima anual 21.200 43.850

Page 10: ECOS2

Becas de Investigación y Desarrollo

asuntos profesionales

10

En octubre de 1999 se presentó la nueva con-vocatoria de Becas de Investigación y Desarro-

llo del Gobierno Vasco dotada, en esta ocasión, de130 Becas. La selección se llevó a cabo durante el últi-mo trimestre del año pasado. De los 877 solicitantes,90 fueron de Álava. En total se presentaron 169 soli-citudes de ingenieros industriales, de las cuales 13 ennuestro Colegio.

El 12 de enero se celebró el acto de entrega deBecas de esta Convocatoria en el Parque Tecnológicode Miñano. Presidieron el Acto los señores Oliveri eImaz, Consejeros del Gobierno Vasco, y los represen-tantes del Eite, de la Fundación de Centros Tecnoló-gicos, y el Decano de nuestro Colegio, Eusebio Gain-za. En el Acto citado se hizo entrega de las 130 becasconcedidas en esta vigésima Convocatoria.

La Dirección de Industria del Gobierno Vascoestá poniendo en marcha un nuevo procedi-

miento para la tramitación de las instalacionesafectadas por la liberalización industrial.

El 4 de mayo se celebró en la sede de nuestro

Colegio una reunión de los representantes deIndustria con los colegiados interesados para expo-ner los nuevos criterios de la administración, asícomo para que nuestros compañeros pudiesenplantear sus dudas, sugerencias, etc.

Consciente de la capital importancia de estacuestión para el futuro de nuestra profe-

sión, la Junta del Colegio viene prestando un espe-cial seguimiento a la defensa de las competenciasde los ingenieros industriales.

En este semestre hemos presentado dos Recur-sos de Reposición ante el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz por la denegación de sendas licencias parados tiendas de ropa, por considerar el Ayuntamien-

to que el Ingeniero Industrial no es técnico compe-tente.

Además de estos recursos, hemos mantenidouna reunión con el Concejal de Ordenación delTerritorio y Vivienda del mismo Ayuntamiento deVitoria-Gasteiz, con el fin de transmitirle nuestraopinión y preocupación sobre las actuaciones delAyuntamiento en cuestiones relativas a las compe-tencias de los técnicos.

Becas de Investigación y Desarrollo

Defensa de las competenciasDefensa de las competencias

Nuevo procedimiento de tramitación deexpedientes de instalacionesNuevo procedimiento de tramitación deexpedientes de instalaciones

Page 11: ECOS2

asuntos profesionales

11

Han sido varias las ocasiones en que se hapresentado para su visado en este Colegio

documentación con firmas escaneadas del autordel trabajo. Parece, en principio, discutible la vali-dez de la utilización de esta técnica para la confir-mación de la autoría del Ingeniero firmante.

El Consejo General de Colegios Oficiales deIngenieros Industriales ha considerado convenienteaplicar en adelante y para todos los Colegios elsiguiente criterio:

- La aceptación de firmas escáner es algo excep-

cional, para casos concretos con gran número deplanos. La firma escaneada sólo se acepta en losplanos.

- La aceptación de firmas escáner está condicio-nada a que el resto de documentos del proyectoincluya firmas originales.

- La aceptación de firmas escáner está condicio-nada a que el proyecto incluya una relación deta-llada de todos los planos que contienen la firmaescáner, firmada por el ingeniero, que asegure quereconoce aquella firma escáner como suya.

Las Juntas de Gobierno de los Colegios deAlava, de Bizkaia y de Gipuzkoa han aproba-

do unos nuevos Baremos de Honorarios Orientati-vos y de Derechos de Visado que serán comunes enlos tres Colegios. Tendrán carácter provisionalhasta que el Consejo General de Colegios de Inge-nieros Industriales apruebe los definitivos. Losaspectos más significativos de los ahora aprobadosson:

• Los Honorarios Orientativos de los IngenierosIndustriales en la redacción de Proyectos serán, engeneral, el 4% del presupuesto de ejecución mate-rial de la obra proyectada, con la aplicación de los

mismos coeficientes reductores que ya vienen apli-cándose.

• La Dirección Técnica de las obras seguiráteniendo unos Honorarios Orientativos equivalen-tes a los del Proyecto.

Los Derechos de Visado colegiales serán el 10%de los honorarios del Ingeniero; alternativamentelos Derechos de Visado serán el 10% de los Hono-rarios Orientativos correspondientes a ese trabajo.En cualquier caso, con unos mínimos de 5.000 ptas.para Proyectos y de 3.000 ptas. para Certificados.

En el Colegio puede ampliarse esta informa-ción.

Visado de documentación con firmas escaneadas en los proyectosVisado de documentación con firmas escaneadas en los proyectos

Nuevos honorariosorientativosNuevos honorarios orientativos

Encuesta de salariosEncuesta de salarios

Al igual que se ha veni-do haciendo otros

años, se ha llevado a cabo laEncuesta de Salarios entreprofesionales de Álava,Gipuzkoa, Navarra y Bizkaia.La muestra recoge las res-puestas de algo más de 500compañeros. El cuadroadjunto muestra los resulta-dos obtenidos.

El 25% deEncuestadosgana más de

Media Nº respuestas

3.800.000

5.800.000

9.500.000

4.200.000

6.900.000

11.500.000

109

88

344

3.200.000

4.800.000

7.500.000

El 25% deEncuestados

gana menos de1999

Menos de 5 años

Entre 5 y 10 años

Más de 10 años

El 25% deEncuestadosgana más de

Media Incremento2000/1999

4.300.000

6.200.000

9.900.000

4.800.000

7.000.000

11.900.000

13%

7%

4%

3.800.000

5.000.000

7.700.000

El 25% deEncuestados

gana menos de2000

Menos de 5 años

Entre 5 y 10 años

Más de 10 años

Ingresos anuales brutos según los años de ejercicio de la profesión

Page 12: ECOS2

12

1.

Se han seguido celebran-do las reuniones correspon-dientes a la firma del acuerdoBai Euskarari; las correspon-dientes a los Colegios Profe-sionales de Álava han tenidolugar en nuestra sede. El díatrece de junio se procedió a lafirma de los compromisos asu-midos en un acto celebradoen el Parque Tecnológico deMiramón.

2.

El 14 de mayo CarmenGumiel dio a luz un niño,Ander. Durante el permisopor maternidad le sustituyeItziar Armentia. Desde estaspáginas queremos hacer lle-gar nuestras felicitaciones aCarmen y su marido, nuestrocompañero Rubén Arteaga.

3.

Como se informó en sudía, desde el Colegio vivimosmuy de cerca el atentado queacabó con la vida de D. Fer-nando Buesa y D. Jorge Díez.Un hijo del Sr. Buesa -Carlos-

BrevesL a

Lasagabaster, Miguel JavierJiménez Ruiz, Erick Ruiz Rich-ter, José Ignacio BañalesEsparza, Alberto AnituaCarrera y Erkuden Riezu Gon-zález. A todos ellos, bienveni-dos.

6.

Se han enviado desde elColegio tres interesantesofertas para el aprendizaje deidiomas: de la empresaBai&By, con una reducción desus tarifas para nuestros cole-giados; para la realización decursos de Inglés en Irlanda; ypara cursos de Inglés en Ingla-terra.

7.

Se nos ha solicitado cola-boración desde el Ayunta-miento de Vitoria-Gasteizpara la puesta en marcha deun proyecto informático quepueda ser útil a los profesio-nales de la Ingeniería tantoen la tramitación de algunascuestiones como en la ofertade información de temas queles afectan (cartografía, etc.).Aintzane Martín ha participa-

es compañero nuestro y seencontraba en esos momen-tos en el Colegio. La Juntaemitió un comunicado decondolencia y repulsa, que setrasladó a todos los compañe-ros.

4.

A lo largo del primersemestre de este año, la Bolsade Trabajo del Colegio harecibido 25 ofertas deempleo. A finales de juniohabía cuatro personas enparo inscritas en la Bolsa, delas cuales ninguno era cole-giado.

5.

Desde primeros de año sehan producido catorce nuevasincorporaciones al Colegio.Los nuevos colegiados sonJavier Salas Mangas, MikelGarcía-Prieto Arrabal, Francis-co Javier Juanes Sánchez(fallecido), Begoña RodríguezGisbert, Carlos Varela Uberua-ga, Miguel Ángel Pérez Maes-tro, Adolfo Busca de la Parte,Eduardo Erezuma López deJuan Abad, Etor Zubizarreta

El diez de abril falleció en un desgraciado accidente de auto-móvil nuestro compañero Francisco Javier Juanes Sánchez. Fran-cisco tenía 26 años y había estudiado la carrera en Bilbao, traba-jaba en la empresa Guascor I+D. Apenas llevaba tres meses cole-giado cuando sufrió el mortal accidente, mientras se dirigía a uncurso en Mondragón. Aprovechamos estas líneas para transmitira su familia la condolencia y el dolor de sus compañeros, los inge-nieros alaveses. Asimismo, tal como se informó en el anteriornúmero de la revista colegial, el uno de febrero falleció PedroMartínez Tris.

Page 13: ECOS2

MUTUALIDAD ALTERNATIVA AL RETAEl pasado 18 de enero de 2000, la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social del Minis-

terio de Trabajo y Asuntos Sociales ha enviado un escrito a AMIC comunicándole la aceptación de laMutualidad constituida por los Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales a través de su Convenio conAMIC, como alternativa al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA).

Posteriormente, dada la compleja casuística existente por las diversas situaciones en que se encuen-tran nuestros compañeros, se ha estudiado en profundidad el asunto en el seno de nuestra Mutualidady se ha consultado a los organismos competentes, llegándose a la conclusión de que nuestro Conveniocon AMIC -nuestra actual Mutualidad- es suficiente para los compañeros que trabajan como Ingenierospor cuenta propia y no desean darse de alta en el Régimen de Autónomos de la Seguridad Social.

Por otra parte, ha quedado también suficientemente aclarado que la actividad profesional por cuen-ta propia de quien no está adscrito al RETA es compatible con el disfrute de la Pensión de Jubilación delRégimen General de la Seguridad Social.

Conviene saber, por último, que de cuanto antecede se puede ampliar la información a los compa-ñeros interesados.

breves

13

b u r r a k

do en el trabajo. Tambiénparticipamos en la Mesa de laConstrucción, en la que nosrepresenta Luis María Roma-no, miembro de la Junta.

8.

El pasado 13 de abril secelebraron elecciones a loscargos directivos del ConsejoGeneral de Colegios Oficialesde Ingenieros Industriales.Como resultado de estas elec-ciones, Angel Llobet Díez,Decano de Cataluña, fuenombrado Presidente; Alfon-so Fariña de Cisneros, Decanode Galicia, Vicepresidente;José María Ruiz-Tapiador,Decano de Aragón y Rioja,Secretario; Francisco Garcíadel Rey, Decano de Canarias,Interventor; y AlejandroMarín Arcas, Decano deValencia, Tesorero. Por otraparte, el Consejo de Ministrosaprobó en julio los nuevosEstatutos Generales de losColegios Oficiales de Ingenie-ros Industriales y de su Conse-jo General; pueden encon-

10.El 12 de mayo, al final las

reuniones de las Junta Gene-rales, rendimos un sencillopero sincero homenaje anuestro compañero D. JuanCelaya, al cumplir este año lasBodas de Oro como ingenieroindustrial.

trarse en el B.O.E. nº 175 delsábado 22 de julio de 2000.

9.

Como en años anteriores,se envió a todos los colegia-dos la tradicional Oferta deNavidad. Además de los habi-tuales vino, pimientos y espá-rragos, en esta ocasión tam-bién se ofertó un cava. La res-puesta fue excelente, con unincremento de un 17% conrespecto a las Navidades ante-riores. En esta ocasión, lacompra superó las 6.850.000pesetas.

El acto se inició con unAurresku en los jardines delColegio en honor a nuestrocompañero, a continuación elDecano, Eusebio Gainza, diri-gió unas palabras de felicita-ción y entregó una placa al Sr.Celaya. Finalizamos con unlunch de todos los asistentesen el aula del jardín.

Page 14: ECOS2

14

Sociedad

or primera vez ennuestro Colegio, se

ha llevado a cabo un Cam-peonato de Mus, por inicia-tiva de un grupo de colegia-dos. Durante los viernesdías 3, 10 y 17 del pasadomes de marzo tuvieronlugar las partidas eliminato-rias en la sede del Colegio.La final se jugó en el trans-curso del Encuentro Cole-gial del 25 de marzo. En laactividad han participadoun total de 20 compañeros. La pareja ganadoradel I Campeonato de Mus fue la formada por Pru-dencio Verástegui y Juan Manuel Tobillas. Lossubcampeones fueron Felipe Zabaleta y RafaelMorales. Para próximas ediciones del Campeona-to de Mus esperamos contar con la presencia demás compañeros y, por qué no, compañeras.

P

Campeonato de Mus

Actividades sociales

■ Una de las actividades quemayor interés suscita entre loscolegiados y que más nos honraa todos como institución es lalabor que lleva a cabo la ONGdel Colegio, “Ingenieros para laCooperación-LankidetzarakoIngeniariak”. En la tabla seofrecen algunos datos relevan-tes sobre los proyectos ya finali-zados por la ONG del Colegio.

IC-LI

2 oc

tu

br

e

Ingenieros para la Cooperación-Lankidetzarako Ingeniariak

TITULO PPTO. SUBV.

Formación Sanitaria Continuada. Farmacia 23.040.000CEPSCamerun 15.910.000

Adquisición de ecógrafo para Centro Salud 7.475.150Hª COMPASIONCamerun 5.055.150

Centro de Capacitación Laboral

Adquisición de ecógrafo para Centro Salud

Centro de Formación Profesional

Formación Sanitaria Continuada. Farmacia 23.040.000

PAIS

CEPSCamerun 15.910.000

111.946.000ADEUPeru 53.111.000

7.475.150Hª COMPASIONCamerun 5.055.150

57.238.000FE Y ALEGRIAVenezuela 29.921.000

CONTRAPARTE

Centro Promoción y Desarrollo de la mujer 34.153.000CONDORAYPeru 23.585.000Centro Promoción y Desarrollo de la mujer 34.153.000CONDORAYPeru 23.585.000

LEHENENGO ALDIZ MUS TXA-PELKETA BAT ANTOLATU DA,ELKARKIDE BATZUEN PROPO-SAMENARI ESKER.

Page 15: ECOS2

■ El Viaje Colegialfue, como en edi-ciones anteriores,una experienciainolvidable. Enesta ocasión,dado que la festi-vidad de San Pru-dencio y la Sema-na Santa coincidí-an prácticamente,el viaje fue algomás largo de lohabitual y seaprovechó para viajar también un poco más lejos: nada menos que a Thailandia. Las principales ciudades visitadas fueronBangkok, Chiang Mai y Phuket. En la primera mitad del viaje la mayor parte del tiempo se dedicó a visitas turísticas, así quela estancia en Phuket estuvo dedicada casi exclusivamente a descansar y disfrutar del encanto de una cultura, la oriental,tan lejana como apasionante. Entre lo más destacable del viaje, la alegría y tranquilidad de los lugareños, las altísimas tem-peraturas y la majestuosidad de templos budistas como el de Doi Suthep en Chiang Mai. Sólo resta, por último, animar alos perezosos a que se apunten a la próxima. No se arrepentirán.

sociedad

15

■ El sábado 25 de marzo tuvo lugar el tradicionalEncuentro Colegial. La jornada comenzó con unaMisa por los compañeros fallecidos. A continuaciónse hizo una visita guiada al Museo del Naipe. Elencuentro concluyó con un almuerzo en el entorno

privilegiado del restaurante Villa Lucía deLaguardia. Allí mismo se jugó la final del ICampeonato de Mus del Colegio. Comoviene siendo habitual, la celebración trans-currió en un clima de cordialidad, amistad ydistensión. El número de asistentes al actofue de 82.

Encuentro Colegial

■ El día doce de mayo tuvieron lugar en la sede delColegio la Junta General Ordinaria de mayo y una JuntaExtraordinaria, con la asistencia de 25 colegiados ensegunda convocatoria. En la Junta Extraordinaria se ana-lizaron las modificaciones propuestas por el órganocompetente del Gobierno Vasco a los Estatutos del Cole-gio aprobados por la Junta General Constituyente denuestro Colegio el 18 de diciembre de 1998. La nuevaredacción de los Estatutos, con las sugerencias delGobierno Vasco introducidas, ha de volver a éste para suaprobación. Al mismo tiempo, la Junta General autorizóa la Junta de Gobierno para realizar las modificacionesque sean necesarias, siempre dentro del espíritu que ani-man nuestros Estatutos.

En la Junta General Ordinaria, se aprobó la Memoriadel Colegio y las cuentas del ejercicio del año 1999. (seincluyen las tablas).

Juntas Generales

Personal

Local

Gastos de administración

Actividades formativas

Previsión

Actividades colegiales

Amortizaciones

Ayuda al desarrollo. ONG (0,7%)

TOTAL GASTOS

16.119.625

1.940.802

2.607.631

4.409.649

14.672.379

4.229.351

3.544.277

375.000

47.898.714

INGRESOS Y GASTOS 1999

Cuota proporcional

Cuota fija

financieros

Matrículas cursos

Subvenciones cursos

TOTAL INGRESOS

47.234.130

13.872.000

661.598

2.139.000

6.961.400

70.868.128

IMPUESTO SOCIEDADES 479.190

BALANCE A 31.12.99

ACTIVO

B) Inmovilizado

III.Inmovilizaciones materiales IV.Inmovilizaciones financieras

D) Activo circulante

III. Deudores VI. Tesorería VII. Ajustes por periodificación

TOTAL ACTIVO

215.838.781

125.064.08390.774.698

14.034.998

186.51413.748.474

100.000

229.873.769

PASIVO

A) Fondos propios

I. Capital suscrito VI. Perdidas y ganancias

E) Acreedores a corto plazo

IV. Acreedores comerciales V. Otras deudas no comerciales VII. Ajustes por periodificación

218.041.125

195.550.90122.490.224

11.832.664

7.846.3031.728.5612.257.780

TOTAL PASIVO 229.873.769

Viaje Colegial

Page 16: ECOS2

Soci

edad

■ Varios compañeros del Colegio, llevados por su afición al Golf, hanpuesto en marcha el I Torneo de Golf con compañeros de Bizkaia yGipuzkoa, como punto de encuentro entre los colegiados de los dis-tintos colegios. El torneo se celebró el viernes 19 de mayo en el Campo

de Golf de Larrabea. Se establecieron dos modalidades: individual y porequipos. En la modalidad por equipos, nuestros compañeros de Álava

resultaron ganadores. El segundo clasificado fue Bizkaia y, en tercer lugar,Gipuzkoa. En la modalidad individual, Luis Latorre Murga, de Álava, se adju-

dicó la victoria del Torneo: "ganar en un día así es hoy un grato recuerdo que meacompaña en momentos menos afortunados. El Torneo es una más de las excelentes ideas de los Cole-gios de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, que demuestra que los ingenieros, además de trabajar, sabemos com-partir y divertirnos". Tras el ganador, el mejor clasificado de Álava fue Ignacio Arizmendiarrieta Landa.El mejor clasificado de Bizkaia, Iñaki Sarría Bilbao, yel de Gipuzkoa, Iñigo Rodrigo Moreno. La mejor sali-da fue para Eduardo Larrea Fernández de Leceta, deBizkaia. Por último, el mejor approach lo hizo JoséRamón Lorente Zugaza, también compañero delColegio de Álava. Desde aquí, nuestra más sinceraenhorabuena a nuestros compañeros, que se trajeronel trofeo a casa.

I Torneo de Golf

■ Este año, la cena colegial se celebró el viernes 16 de junioen El Portalón. Como en ocasiones anteriores, se trató deun encuentro teñido de amistad, distensión y compañeris-mo en el que todos pudimos disfrutar de la presencia yconversación de nuestros compañeros. Como nos dice Fran-cisco Javier Vélez de Mendizábal, "la cena colegial memerece siempre una opinión muy favorable. Nos brinda laposibilidad de ver a compañeros que de otro modo no esposible ver y de intercambiar impresiones con ellos deforma relajada"

Cena Colegial