Ecosistema Marino Docc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Ecosistema Marino Docc

    1/16

  • 7/24/2019 Ecosistema Marino Docc

    2/16

    #$jeti%o&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&'

    (cosistemas Marinos&&&&&&&&&&&&&&&)*

    o

    Dominios&&&&&&&&&&&&&&&&&&)* Pel+gico&&&&&&&&&&&&&&&&)*

    eg,n la distancia a la costa&&&&&)-

    eg,n la "ro.undidad&&&)))&&&&))/

    0ent1nico&&&&&&&&&&&&&&&)23

    eg,n la "ro.undidad&&&&)))&&&22

    eg,n la

    iluminaci1n&&&&&&&&)24

    5e.erencias&&&&&&&&&&&&&&&&&&)))26 Conclusiones&&&&&&&&&&&&&&&&&&27

  • 7/24/2019 Ecosistema Marino Docc

    3/16

    Ob$etivo

  • 7/24/2019 Ecosistema Marino Docc

    4/16

    ECOSISTEMA MARINO

    Los ecosistemas marinos est+n dentro de los ecosistemas acu+ticos) Incluyen los

    oc8anos9 mares y marismas9 entre otros) La %ida surgi1 y e%olucion1 en el mar) (lmedio marino es muy esta$le9 si lo com"aramos con los h+$itats terrestres o de

    agua dulce) Las tem"eraturas de las grandes masas oce+nicas %ar:an "oco9 as:

    como la salinidad del agua ;'96 ue soluciona la regulaci1n osm1tica)

    (n el medio oce+nico la luz solar "enetra en el agua tan s1lo unos 433 metros) A

    mayor "ro.undidad9 hay oscuridad a$soluta) A la zona iluminada del mar se le

    denomina regi1n .1tica9 a la zona oscura regi1n a.1tica)

    (l "rinci"al "ro$lema en el oc8ano es la gran distancia entre la zona .1tica;su"er.icial= y los nutrientes ;sedimentados en aguas "ro.undas=) Donde hay luz

    "ara la "roducci1n "rimaria hay "ocos nutrientes inorg+nicos9 y %ice%ersa) No es

    de e?traar9 "ues9 >ue las zonas con mayor "roducti%idad sean a>u8llas en >ue

    las aguas "ro.undas9 .r:as y cargadas de nutrientes a.loran a la su"er.icie@ tales

    zonas se conocen como a.loramientos@ en ellas el .ito"lancton se desarrolla de

    modo e?traordinario9 y "uede mantener una cadena tr1.ica con muchos esla$ones@

    "or ese moti%o son las zonas m+s ricas en "esca)

    %OMINIOS%ominio &el'gi#o o de #ol(mna de ag(aLa masa acuosa9 la columna de agua salada) (st+ "o$lado "or organismos

    "el+gicos

    El &lan#ton

    (l conjunto de organismos9 "rinci"almente microsc1"icos9 >ue .lotan en aguassaladas o dulces9 m+s a$undantes hasta los 433 metros de "ro.undidad9

    a"ro?imadamente) e distingue del necton9 "ala$ra >ue denomina a todos los

    nadadores acti%os y del neuston9 los >ue %i%en en la inter.ase o l:mite con el aire9

    es decir9 en la su"er.icie)

    Clasi)i#a#i*n

    https://es.wikipedia.org/wiki/Planctonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nectonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Neustonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nectonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Neustonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Plancton
  • 7/24/2019 Ecosistema Marino Docc

    5/16

    +ooolan#ton

    Constituido "or todos los consumidores >ue constituyen en su gran mayor:a a

    "roductores secundarios y terciarios) (ste gru"o est+ constituido "or organismos

    generalmente microsc1"icos adultos y sus .ases lar%arias ;holo"lancton=9 y "or las.ases lar%arias de otros organismos >ue en .orma adulta ha$itan los .ondos

    acu+ticos o la columna de agua "ero contrarrestando el mo%imiento de las

    corrientes) Algunos de los gru"os de organismos m+s a$undantes y caracter:sticos

    del zoo"lancton son los co"8"odos9 clad1ceros9 rot:.eros9 cnidarios9 >uetognatos9

    eu.+usidos y las lar%as de los "eces >ue "or su rele%ancia socioecon1mica de los

    organismos ju%eniles y adultos generalmente estudian y descri$en con el t8rmino

    ictio"lanctonB) Al igual >ue el .ito"lancton9 de"endiendo del am$iente en >ue se

    encuentren9 ya sea dulceacu:cola o marino9 cada uno de los gru"os o es"ecies delzoo"lancton %ariar+ su di%ersidad y a$undancia) n com"onente del zoo"lancton

    relati%amente menos estudiado son sus "ar+sitos >ue constituyen una di%ersidad

    %arios 1rdenes de magnitud mayor >ue los mismos organismos .ito"lanct1nicos y

    zoo"lanct1nicos ya >ue cada organismos >ue e?iste en el "laneta es "ro"enso a

    in.estarse o in.ectarse "or m,lti"les "ar+sitos)

    ,ito&lan#ton

    (l .ito"lancton se desarrolla en las aguas costeras del mar con luz solary sales

    mineralesa$undantes ;aguas de hasta '3 m de "ro.undidad=9 dado >ue ela$oran

    su alimento "or .otos:ntesis)

    Constituyen el alimento del zoo"lancton y "roducen el 63 < del o?:geno molecular

    necesario "ara la %ida terrestre) Los organismos >ue m+s a$undan en el

    .ito"lancton son lasciano$acteriasy las diatomeas9 unas algas

    doradasunicelulares) am$i8n encontramos a los dino.lagelados9 res"onsa$les de

    las mareas rojas)

    0ase de la cadena tr1.icamarina9 el .ito"lancton ha e?"erimentado un signi.icati%o

    descenso de$ido al aumento de la radiaci1n ultra%ioleta) e ha o$ser%ado >ue

    $ajo el agujero de la ca"a de ozonoen laAnt+rtidala "roducti%idad del

    .ito"lancton decreci1 entre el 7 < y el 24

  • 7/24/2019 Ecosistema Marino Docc

    6/16

    El ne#ton

    (s el conjunto de los organismos >ue nadan acti%amente en las +reas acu+ticas)

    (l conce"to se a"lica "or igual tanto a los sistemas de agua dulce como a los

    oce+nicos)

    No se consideran "arte del necton9 sino del "lancton9 los numerosos organismos

    microsc1"icos o casi microsc1"icos >ue son ca"aces de un mo%imiento

    aut1nomo9 "ero cuyo des"lazamiento %iene determinado m+s "or la corriente del

    agua >ue los en%uel%e >ue "or su "ro"ia acti%idad) Para sustraerse a esa

    de"endencia un organismo de$e ser su.icientemente grande ;del orden de 2 cm al

    menos= y nadar acti%amente9 lo >ue s1lo es cierto entre los animales) (n los

    oc8anos los com"onentes m+s signi.icati%os del necton son los "ecesy loscalamares) am$i8n encajan en el conce"to los

    %erte$rados tetr+"odossecundariamente ada"tados a la %ida acu+tica9 como

    los cet+ceoso loscocodrilos) am$i8n est+ "lancton de.inido comoE >ue es un

    conjunto de organismos "rinci"almente "or corosc1"icos >ue solo est+n .lotando

    en agua dulce y salada)

    El ne(ston

    (l ne(stones el conjunto de organismos microsc1"icos >ue com"onenel "leuston9 y >ue "or tanto se encuentran en la ca"a su"er.icial >ue se"ara

    el aguade la atm1s.era) e denomina e&ine(stona los organismos >ue %i%en en

    la .ase a8rea ;so$re la "el:cula de agua=9 e -i&one(stona los de la .ase acuosa

    ;"or de$ajo=)

    A "artir de los aos 2F73comenz1 a estudiarse esta ca"a y el medio >ue lo

    com"one)'(n ocasiones se .orman unas .inas "el:culas azuladas .ormadas

    "or .ito"lanctony $acterias con una acti%idad muy ele%ada9 cuya duraci1n noe?cede de unas "ocas horas) (stas .ormaciones es"or+dicas se denominan

    slicksy "ueden degradar el "etr1leocrudo en aguas contaminadas)

    (ntre los organismos m+s comunes >ue com"onen el medio neust1nico se

    encuentran las $acterias9 los co"8"odosy las algas

    https://es.wikipedia.org/wiki/Nectonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Animaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pezhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tetrapodahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cet%C3%A1ceoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilohttps://es.wikipedia.org/wiki/Neustonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pleustonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pleustonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1960https://es.wikipedia.org/wiki/Neuston#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/Fitoplanctonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fitoplanctonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cop%C3%A9podohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nectonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Animaliahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pezhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tetrapodahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cet%C3%A1ceoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilohttps://es.wikipedia.org/wiki/Neustonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pleustonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1960https://es.wikipedia.org/wiki/Neuston#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/Fitoplanctonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Petr%C3%B3leohttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cop%C3%A9podo
  • 7/24/2019 Ecosistema Marino Docc

    7/16

    diatomeas9 criso.iceasy ?anto.iceas)(ntre los de"redadores destaca el

    zoo"lancton)

    Segn la distan#ia a la #osta

    +ona nerti#a

    (s la zona mar:timacercana a la costa9 "ero >ue no tiene contacto directo con

    el litoral9 a$arcando desde los 23 metros de "ro.undidad hasta los 433 metros $ajo

    ni%el del mar) Corres"onde a la "lata.orma continental)

    (s una zona considerada de $uena .otos:ntesis9 "ues reci$e a$undante luzsolar9

    de $aja "resi1n atmos.8ricay de tem"eraturaesta$le)

    (s la zona m+s a$undante de animales9 y con menos del 23< de la su"er.icie

    oce+nica total tiene una "roducci1n "es>uera>ue es casi la mitad de la total

    generada "or el oc8ano) Por e?tensi1n9 se denominan Gorganismos ner:ticos a

    a>uellos organismos %i%os9 animales o %egetales9 >ue %i%en en a>uel h+$itat) e

    llama zona litorala la >ue se %e a.ectada "or la oscilaci1n de las mareas)

    Com"rende toda el agua >ue est+ so$re la "lata.orma continental y se su$di%ide

    enE

    S(&ralitoralE est+ situada "or encima de las altas mareas@ no es $aada "or el

    agua de mar)

    S(blitoralo in)ralitoralE est+ m+s all+ del l:mite de la marea m+s $aja y contin,a

    hasta el t8rmino de la "lata.orma continental)

    +ona o#e'ni#a

    Las zonas o#e'ni#asson estrechas y "ro.undas trincheras >ue suelen

    encontrarse adosadas a los $ordes continentales o junto a arcos de islas

    %olc+nicas9 es"ecialmente en el Pac:.ico)

    https://es.wikipedia.org/wiki/Crisoficeahttps://es.wikipedia.org/wiki/Xantoficeahttps://es.wikipedia.org/wiki/Xantoficeahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zooplanctonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_ner%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marhttps://es.wikipedia.org/wiki/Costahttps://es.wikipedia.org/wiki/Litoral_(geograf%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_continentalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fotos%C3%ADntesishttps://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pescahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_litoralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mareahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Supralitoral&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sublitoral&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_continentalhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Zona_oce%C3%A1nica&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Crisoficeahttps://es.wikipedia.org/wiki/Xantoficeahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zooplanctonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_ner%C3%ADticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marhttps://es.wikipedia.org/wiki/Costahttps://es.wikipedia.org/wiki/Litoral_(geograf%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_continentalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fotos%C3%ADntesishttps://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Temperaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pescahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_litoralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Mareahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Supralitoral&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sublitoral&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Plataforma_continentalhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Zona_oce%C3%A1nica&action=edit&redlink=1
  • 7/24/2019 Ecosistema Marino Docc

    8/16

    La tem"eratura del agua en las .osas oce+nicas suele ser muy $aja9 normalmente

    entre los 3 y 4 C) De momento9 la .osa oce+nica m+s "ro.unda es la .osa de las

    Marianas con 22 3'' metros de "ro.undidad) Aun>ue no lo "arezca9 en las .osas

    oce+nicas e?iste %ida marina9 como "or ejem"lo los moluscos)

    (n el Pac:.icooccidental se encuentra el mayor n,mero de .osas y las m+s

    "ro.undas9 con seis .osas >ue su"eran los 23 333 m de "ro.undidad)

    Durante aos sor"rendi1 >ue las zonas m+s "ro.undas del oc8ano no se hallasen

    en su centro9 sino junto a las costas de islas %olc+nicas y continentes) (l

    .en1meno es "er.ectamente com"rensi$le a la luz de la teor:a de la tect1nica de

    "lacas)

    Segn la &ro)(ndidad

    +ona e&i&el'gi#aE de los 3 a los 63K433 m)

    e denomina zona e"i"el+gica a uno de los ni%eles en los >ue est+ di%idido el

    oc8ano seg,n su "ro.undidad) (n oceanogra.:a identi.ica a las aguasmarinas

    situadas entre la su"er.icie y los 433 metros de "ro.undidad o zona meso"el+gica)

    (sta regi1n se caracteriza "or ser a$undante la %ida su$marina ya >ue "enetra la

    luz solar y gracias a dicha iluminaci1n "ueden realizar la .otos:ntesis las "lantas)

    (n $iolog:a marinaeste t8rmino hace re.erencia a la descri"ci1n de un ti"o

    determinado de am$iente de h+$itat natural de las es"ecies de "lantas y de

    animales marinos >ue nadan li$remente y >ue %i%en yKo se alimentan en aguas

    a$iertas a dichas "ro.undidades)

    (n la su"er.icie estas aguas son agitadas "or el oleaje y atra%esadas "or la luz)

    A>u: %i%en la mayor:a de las es"ecies ca"turadas "or los "escadores)

    +ona meso&el'gi#aE de los 63K433 a los 733 m)

    https://es.wikipedia.org/wiki/Moluscoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Pac%C3%ADficohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tect%C3%B3nica_de_placashttps://es.wikipedia.org/wiki/Tect%C3%B3nica_de_placashttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_epipel%C3%A1gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Oceanograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Oceanograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mesopel%C3%A1gicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_marinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_mesopel%C3%A1gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Moluscoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Pac%C3%ADficohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tect%C3%B3nica_de_placashttps://es.wikipedia.org/wiki/Tect%C3%B3nica_de_placashttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_epipel%C3%A1gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Oceanograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mesopel%C3%A1gicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_marinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_mesopel%C3%A1gica
  • 7/24/2019 Ecosistema Marino Docc

    9/16

    e denomina zona meso"el+gica a uno de los ni%eles en los >ue est+ di%idido el

    oc8ano seg,n su "ro.undidad) (n oceanogra.:a identi.ica a las aguasmarinas

    situadas entre 433 y 2333 metros de "ro.undidad9 "or de$ajo de la

    zona e"i"el+gicay "or encima de la $ati"el+gica) (sta regi1n se caracteriza "or

    >ue "enetra algo de luz solar9 aun>ue insu.iciente "ara la .otos:ntesis)

    (n $iolog:a marinaeste t8rmino hace re.erencia a la descri"ci1n de un ti"o

    determinado de am$iente de h+$itat natural de es"ecies de "lantas y animales

    marinos >ue nadan li$remente y >ue %i%en o se alimentan en aguas a$iertas a

    dichas "ro.undidades)

    +ona bati&el'gi#aE de los 733 a los '333 m)

    e denomina /ona batialo /ona bati&el'gi#aa uno de los ni%eles en los >ue

    est+ di%idido el oc8ano seg,n su "ro.undidad) (n oceanogra.:a9 batialidenti.ica a

    las aguas y .ondos marinossituados entre 2)333 y *)333 m de "ro.undidad9

    com"rendida "or de$ajo de la zona meso"el+gicay "or encima de la zona

    a$iso"el+gica o a$isal) (sta regi1n se caracteriza "or una"resi1n

    hidrost+ticaele%ada)

    (n $iolog:a marinadescri$e un ti"o determinado de am$iente de h+$itat natural

    >ue hace re.erencia a ciertas es"ecies de animales marinos >ue nadan li$rementey >ue %i%en yKo se alimentan en aguas a$iertas a dichas "ro.undidades y nunca se

    a"ro?iman a la su"er.icie) (s una zona es"ecialmente dura "ara encontrar comida9

    el ,nico alimento e?istente es "or de"redaci1nde otros animales9

    de microorganismosy de los restos detritos >ue les caen de arri$a9 "or esta causa

    muchos animales tienen .unciones meta$1licas lentas "ara ser muy econ1micos y

    conser%ar energ:a9 ciertas es"ecies no tienen ojos)

    Los "eces tienen coloraciones oscuras y rojas9 $ocas grandes9 1rganos

    sensoriales desarrollados y 1rganos luminosos)

    La ,nica luz e?istente es la de organismos $ioluminiscentes y la oscuridad hace

    >ue los animales no se %ean continuamente amenazados al no "oder ser %istos y

    es "or lo >ue tienen m,sculos d8$iles "or>ue no son m,sculos de gran alcance)

    https://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Epipel%C3%A1gicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Epipel%C3%A1gicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_marinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_batipel%C3%A1gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lecho_marinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mesopel%C3%A1gicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Abisalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_hidrost%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_hidrost%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_hidrost%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_marinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_marinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Depredaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Microorganismoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Microorganismoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Epipel%C3%A1gicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_marinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_batipel%C3%A1gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lecho_marinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mesopel%C3%A1gicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Abisalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_hidrost%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_hidrost%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_marinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Depredaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Microorganismos
  • 7/24/2019 Ecosistema Marino Docc

    10/16

    +ona abiso&el'gi#aE de los '333 a los 7333 m)

    e denomina /ona abisalo /ona abiso&el'gi#aa uno de los ni%eles en los >ue

    est+ di%idido el oc8ano seg,n su "ro.undidad9 est+ "or de$ajo de la zona

    $ati"el+gica y "or encima de la hado"el+gicay corres"onde al es"acio oce+nico

    entre '333 y 7333 metros de "ro.undidad) (s una zona oscura donde la luz solar

    no llega)

    (n $iolog:a marina9 el t8rmino de .auna a$iso"el+gicahace re.erencia a la

    descri"ci1n de un ti"o determinado de am$iente o h+$itat natural9 con ciertas

    es"ecies de animales marinos >ue nadan li$remente y >ue %i%en o se alimentan

    en aguas a$iertas a dichas "ro.undidades y nunca se a"ro?iman a la su"er.icie)

    Por otro lado en $iolog:a marinae?iste tam$i8n9 el t8rmino de .auna a$isal

    $ent1nica9 >ue es la .auna>ue se "resenta ligada al .ondo9 ya >ue se "resenta

    muy escasa y caracter:stica)

    La "ala$ra a$isal "rocede de a$ismo9 lugar "ro.undo y oscuro) (sta regi1n se

    caracteriza "or un am$iente .r:o9 "resi1n hidrost+tica e?tremadamente ele%ada9

    escasez de nutrientes y ausencia total de luz) na .osa a$isal se .orma cuando

    la corteza oce+nica su$duce$ajo la corteza continentalcon un le%e +ngulo de

    inclinaci1n lo >ue "roduce la ru"tura de lalitos.eray la .ormaci1n de una .osa)

    +ona -ado&el'gi#aE desde los 7333 m)

    e denomina -adalo zona del hades a uno de los ni%eles en los >ue est+ di%idido

    el oc8ano seg,n su "ro.undidad) (n oceanogra.:a9 la zona -adalidenti.ica a

    las aguasy .ondos marinos"or de$ajo de la zona a$isal y corres"onde a las

    zonas m+s "ro.undas del oc8ano en las grandes .osas oce+nicas situadas a m+s

    de 7333 metros de "ro.undidad) (sta regi1n se caracteriza "or un am$iente .r:o9

    "resi1n hidrost+ticae?tremadamente ele%ada9 escasez de nutrientes y ausencia

    total de luz)

    Hadales una "ala$ra .rancesa>ue signi.ica lugar de la muerteB9 re.erido a su %ez

    al dios griego de la muerte9 Hades9 y sus dominios)

    https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_abisopel%C3%A1gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hadalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_marinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fauna_abisopel%C3%A1gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_marinahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fauna_abisal_bent%C3%B3nica&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fauna_abisal_bent%C3%B3nica&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Faunahttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_hidrost%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_hidrost%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_oce%C3%A1nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Subducci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_continentalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Litosferahttps://es.wikipedia.org/wiki/Litosferahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fosa_oce%C3%A1nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_hadopel%C3%A1gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Oceanograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lecho_marinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_hidrost%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_franc%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Hadeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_abisopel%C3%A1gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hadalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_marinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fauna_abisopel%C3%A1gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_marinahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fauna_abisal_bent%C3%B3nica&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fauna_abisal_bent%C3%B3nica&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Faunahttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_hidrost%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_oce%C3%A1nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Subducci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Corteza_continentalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Litosferahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fosa_oce%C3%A1nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_hadopel%C3%A1gicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Oceanograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lecho_marinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_hidrost%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_franc%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Hades
  • 7/24/2019 Ecosistema Marino Docc

    11/16

    (n 2F739 Jac>ues Piccardy Don alshalcanzaron la osa de las Marianas9

    la .osa oce+nicam+s "ro.unda de la ierra9 y o$ser%aron %ida) e cree >ue la

    mayor:a de los seres %i%os a>u: >ue son ca"aces de so$re%i%ir a los m+s de

    2)233 atm1s.eras de "resi1n"resentes en este am$iente e?tremo lo hacen gracias

    a la nie%e marina>ue cae de los ni%eles su"eriores o gracias a las reacciones

    >u:micas >ue rodean a las .umarolas hidrotermales)

    La "arte -adalde los oc8anos s1lo re"resenta el 29F< de la su"er.icie de los

    mares) Pr+cticamente se reduce a las grandes .osas a$isales)

    %ominio bent*ni#o o de )ondo marino(l sustrato9 el .ondo marino ;rocoso9 "edregoso9 arenoso9 .angoso=) Po$lado "ororganismos $ent1nicos)

    Segn la &ro)(ndidad

    +ona litoralE l:nea de costa

    (l litoralconstituye el +rea de transici1n entre los sistemas terrestres y los

    marinos) Conce"tualmente es ecotono9 una .rontera ecol1gica >ue se caracteriza

    "or intensos "rocesos de intercam$io de materia y energ:a)on ecosistemasmuy

    din+micos9 en constante e%oluci1n y cam$io)

    De las razones >ue inciden en el considera$le dinamismo del litoral destacan los

    "rocesos geomor.ol1gicos dominantes9 >ue di.erencian dos ti"os de costa9 de

    erosi1n ;acantilados= y de sedimentaci1n ;"layas9 arenalesy humedales costeros=)

    Los ele%ados a"ortes de sedimentos9 materia org+nicae inorg+nica "rocedente de

    las cuencas hidrogr+.icas9 "roducen un e.ecto .ertilizador del litoral >ue determina

    altas tasas de "roducti%idad y >ue contri$uye al mantenimiento de las redes

    tr1.icas)

    La %ariedad y singularidad de los ecosistemas >ue constituyen el litoral hacen de

    8ste un es"acio de alto %alor ecol1gico9 con una considera$le di%ersidad $iol1gica)

    https://es.wikipedia.org/wiki/1960https://es.wikipedia.org/wiki/Jacques_Piccardhttps://es.wikipedia.org/wiki/Don_Walshhttps://es.wikipedia.org/wiki/Don_Walshhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fosa_de_las_Marianashttps://es.wikipedia.org/wiki/Fosa_oce%C3%A1nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Nieve_marinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fuente_hidrotermalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fosa_abisalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustrato_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Bentoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_litoralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecotonohttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttps://es.wikipedia.org/wiki/Acantiladohttps://es.wikipedia.org/wiki/Playahttps://es.wikipedia.org/wiki/Banco_de_arenahttps://es.wikipedia.org/wiki/Materia_org%C3%A1nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuenca_hidrogr%C3%A1ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Red_tr%C3%B3ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Red_tr%C3%B3ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/1960https://es.wikipedia.org/wiki/Jacques_Piccardhttps://es.wikipedia.org/wiki/Don_Walshhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fosa_de_las_Marianashttps://es.wikipedia.org/wiki/Fosa_oce%C3%A1nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Nieve_marinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fuente_hidrotermalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fosa_abisalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sustrato_(biolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Bentoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_litoralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecotonohttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttps://es.wikipedia.org/wiki/Acantiladohttps://es.wikipedia.org/wiki/Playahttps://es.wikipedia.org/wiki/Banco_de_arenahttps://es.wikipedia.org/wiki/Materia_org%C3%A1nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuenca_hidrogr%C3%A1ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Red_tr%C3%B3ficahttps://es.wikipedia.org/wiki/Red_tr%C3%B3fica
  • 7/24/2019 Ecosistema Marino Docc

    12/16

    Adem+s9 en la caracterizaci1n del litoral es necesario destacar los siguientes

    %aloresE

    alor social9 est8tico y "atrimonial

    alor econ1mico9 "otencialidad y di%ersidad de recursos naturales

    alor educati%o y recreati%o

    alor cultural

    La rigurosidad de las condiciones am$ientales a las >ue se %en sometidas las

    comunidades $iol1gicas litorales9 "ro%oca una marcada selecci1n >ue .a%orece

    .en1menos de di.erenciaci1n y es"eciaci1n) (sto con.iere ri>ueza y originalidad9

    as: como un considera$le ni%el de a estos am$ientes) odo ello tam$i8n re"ercute

    en su .ragilidad) Por lo general9 las comunidades $iol1gicas litorales se dis"onen

    de manera zonal en $andas "aralelasa la l:nea de costa)

    e "ueden esta$lecer transectos desde las +reas con menor in.luencia marina

    hasta las sumergidas totalmente en el agua)

    (n la "en:nsula i$8rica9 e?isten di.erencias nota$les entre la costa atl+nticay la

    mediterr+neaE

    La %egetaci1nde la costa mediterr+nea es hist1ricamente m+s antigua >ue

    la atl+ntica9 ya >ue 8sta su.ri1 una regresi1n durante los "eriodos glaciares)

    ras el retroceso de loshielos9 tienen lugar migraciones de .loramediterr+nea

    al litoral atl+ntico)

    (n el mar Mediterr+neo9 a di.erencia del oc8ano Atl+ntico9 no se "roducen mareas

    %i%as9 esto trae consigo la ausencia de tramos de costa $aja con grandes zonas

    de inundaci1n "or mareas)

    +ona batialE de los 433 a los '333 m)

    Oona $ati"el+gica

    +ona abisalE de los '333 a los 7333 m)

    https://es.wikipedia.org/wiki/Paralelismo_(matem%C3%A1ticas)https://es.wikipedia.org/wiki/Costahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pen%C3%ADnsula_ib%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Costas_de_Espa%C3%B1a#Litoral_atl.C3.A1nticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vegetaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Glaciaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hielohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hielohttps://es.wikipedia.org/wiki/Florahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Mediterr%C3%A1neohttps://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Atl%C3%A1nticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_batialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_abisalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Paralelismo_(matem%C3%A1ticas)https://es.wikipedia.org/wiki/Costahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pen%C3%ADnsula_ib%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Costas_de_Espa%C3%B1a#Litoral_atl.C3.A1nticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Vegetaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Glaciaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hielohttps://es.wikipedia.org/wiki/Florahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mar_Mediterr%C3%A1neohttps://es.wikipedia.org/wiki/Oc%C3%A9ano_Atl%C3%A1nticohttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_batialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_abisal
  • 7/24/2019 Ecosistema Marino Docc

    13/16

    Oona a$iso"el+gica

    +ona -adalE desde los 7333 m)

    Oona hado"el+gica

    Segn la il(mina#i*n

    La /ona e()*ti#aE Con su.iciente iluminaci1n solar "ara la.otos:ntesis)

    +ona s(&ramareal

    La /ona s(&ralitoral9 tam$i8n conocida como la zona su"ramareal9 en

    costas y estuarios9 es el +rea >ue se encuentra so$re la l:nea m+s alta de

    las mareas %i%as y >ue se %e sal"icada regularmente9 "ero >ue no >ueda

    sumergida "or el agua del mar9 >ue solamente llega a estas +reas ele%adas

    durante a>uellas tormentas >ue coincidan con las mareas altas)

    Los organismos >ue %i%en en esta zona de$en de lidiar tam$i8n con la

    e?"osici1n al aire9 el agua dulce de la llu%ia9 el .r:o9 el calor y la de"redaci1n

    de animales terrestres y a%es marinas) (n la "arte su"erior de esta zona9

    "arches de l:>uenesoscuros "ueden a"arecer como costras so$re las

    rocas) Algunos ti"os de caracoles9 Neritidae y detritus

    alimentan is1"oda>ue com,nmente ha$itan en el su"ralitoral in.erior)

    +ona mesolitoral

    (s a>uella >ue se encuentra entre las l:neas de marea m+s alta y la m+s

    $aja) (n esta zona se "roduce un ecotono9 es decir9 >ue limitan dosecosistemas9 el terrestre y el marino9 "or lo >ue hay una gran $iodi%ersidad)

    am$i8n se "ueden o$ser%ar actinias o "otitos de mar9 >ue des"liegan sus

    coloridos tent+culos "ara atraer a incautas "resas@ "oli>uetos9 >ue son un

    gru"o de gusanos marinos@ numerosos crust+ceos9 como las jai$as9

    https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_hadalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_supramarealhttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADqueneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Littorina_littoreahttps://es.wikipedia.org/wiki/Neritidaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Isopodahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Zona_mesolitoral&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_hadalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Zona_supramarealhttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADqueneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Littorina_littoreahttps://es.wikipedia.org/wiki/Neritidaehttps://es.wikipedia.org/wiki/Isopodahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Zona_mesolitoral&action=edit&redlink=1
  • 7/24/2019 Ecosistema Marino Docc

    14/16

    camarones9 gam$as9 langostas9 "ulgas de arena o limanches9 "icorocos9

    centollas9 cangrejos y langostinos@ los e>uinodermos9 >ue son grandes

    de"redadores de moluscos9 como las estrellas y soles de mar9 o tran>uilos

    her$:%oros como los erizos9 "e"inos de mar9 o.iuros y lirios de mar@ y

    los cordados9 entre los >ue est+n el "iure y algunos "eces como el

    "ejesa"o9 el chancharr.o y el $agre)

    Di%ersas es"ecies de a%es y mam:.eros se alimentan en esta zona9

    a"ro%echando la ri>ueza de los recursos de .lora y .auna e?istentes)

    +ona in)ralitoralE

    (sta zona est+ m+s all+ del l:mite de la marea m+s $aja y contin,a hasta el

    t8rmino de la "lata.orma continental)

    (n esta "arte de las costas chilenas encontramos .auna del .ondo del mar9o $entos9 y organismos acu+ticos >ue nadan li$remente9 o necton9 y en la

    su"er.icie el "lancton9 >ue sustenta en gran medida el ecosistema marino)

    (ntre las es"ecies $ent1nicas est+n las es"onjas9 corales9 %ermes o

    gusanos marinos ;"lanarias9 nemertinos9 nematodos y "oli>uetos=9 algunos

    moluscos como el loco9 e>uinodermos como el erizo rojo y tam$i8n

    holoturias o "e"inos de mar)

    (ntre los %erte$rados de esta zona encontramos "eces9 >ue en el litoral

    chileno su"eran las mil es"ecies9 como los congrios dorado9 colorado y

    negro9 distintas es"ecies de merluzas9 jurel9 sardina9 ancho%eta9 sierra9

    cojino%as del norte9 sur y moteada9 cor%ina9 al$acora y tollo@ a%es marinas

    >ue suelen seguir a los $arcos "es>ueros9 como los "etreles9 al$atros9

    golondrinas de mar y .ardelas@ re"tiles9 cinco es"ecies de tortugas de mar

    >ue suelen llegar de %ez en cuando a nuestro litoral9 y la curiosa y muy

    %enenosa %:$ora de mar de origen tro"ical9 >ue en Chile solo se encuentra

    en las costas de la Isla de Pascua@ y mam:.eros9 como nutrias9 lo$os de

    mar9 .ocas9 cet+ceos con dientes u odontocetos ;del.ines9 toninas9

    calderones y cachalotes= y con $ar$as o misticetos ;$allenas y rorcuales=)

    La /ona dis)*ti#aE Poca iluminaci1n solar9 a"ro%echa$le solo "orciertas algas9 como las algas rojas)

    +ona #ir#alitoral

    https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Zona_infralitoral&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Zona_circalitoral&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Zona_infralitoral&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Zona_circalitoral&action=edit&redlink=1
  • 7/24/2019 Ecosistema Marino Docc

    15/16

    Actual denominaci1n cient:.ica9 corres"ondiente a la "arte del "iso

    in.ralitoral >ue nunca emerge) (sta no es una zona desconocida "ara los

    "escadores a "ie ya >ue la .lora y .auna asociadas a este "iso se "ueden

    o$ser%ar ;.en1meno de a.loramiento de es"ecies= en las "iscinas a menudo

    en las costas rocosas)

    La /ona a)*ti#aE Dominada "or la oscuridad)

    +ona batialde 433')333 m

    Oona $ati"el+gica

    +ona abisal')3337)333 m)

    Oona a$iso"el+gica

    +ona -adalde 7)333 a m+s de 23)333 m)

    Oona hado"el+gica

    Re)eren#ias

    htt"sEKKes)QiRi"edia)orgKQiRiK(cosistemaSmarino

    htt"sEKKes)QiRi"edia)orgKQiRiKPlancton

    htt"sEKKes)QiRi"edia)orgKQiRiKNecton

    htt"sEKKes)QiRi"edia)orgKQiRiKNeuston

    htt"sEKKes)QiRi"edia)orgKQiRiKOonaSner

  • 7/24/2019 Ecosistema Marino Docc

    16/16

    htt"sEKKes)QiRi"edia)orgKQiRiKOonaSe"i"el