Ecosistemas

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. LOS ECOSISTEMAS
  2. 2. QUE ES UN ECOSISTEMA? Todos los seres vivos necesitan alimentarse de otro ser vivo o de su propio alimento fabricado por l. Todos los seres vivos que habitan en un lugar y estn sometidos a las caractersticasde eselugar forman un ecosistema Un ecosistema est formado por el lugar y las condiciones del lugar; se denomina biotopo.Todos los seres vivos deun lugar constituyen laspoblaciones de ese lugar y todas las poblacionesjuntas constituyen la biocenosis.
  3. 3. TIPOS DE ECOSISTEMAS Los tipos de ecosistemas se condensan en dos grandes grupos: -Terrestres:bosques,praderas,desiertos,estepas,valles,alta montaa,ladera etc. -Acuticos:marinos yde agua dulce:ros,lagos,charcas,lagunas etc.
  4. 4. EL BIOTOPO Los factores abiticos son las caractersticas fsico-qumicas de un lugar. Son:agua, suelo, luz, temperatura, y relieve. Todos estas palabras forman parte delbiotopo de un lugar.
  5. 5. LA BIOCENOSIS:Consumidores y Productores de un lugar En todo ecosistema hay dos tipos de seres vivos consumidores es decir que necesitan comer otros seres vivos para vivir y productores que producen su propio alimento y la mayora sirven de alimento a otros animales.
  6. 6. CONSUMIDORES Las personasy todos los animales Somos Consumidores es decir hetertrofos.Esto significa que nos alimentamosde otros seres vivos que pueden ser o plantaso otros animales.
  7. 7. PRODUCTORES Las plantas verdes son autotrofas es decir fabrican su propio alimentoa base de recogerla luz solar,eldixido de carbonodel aire,el aguay las sales minerales del suelo conlos cuales fabrican savia elaboradaa partir de la savia bruta creada con todo lo mencionado antes. Esta funcin se denomina fotosntesis.
  8. 8. LAS CADENAS TRFICAS Lascadenastrficas sonuna cadenade seres vivosque se comen a otros paraalimentarse y adems los restos de estos seres vivos son descompuestos por hongos y bacterias.
  9. 9. LOS PARQUES NATURALES Los Alcornocales.En julio de 1989 fue integrado como parque natural andaluz. Situado entre las provincias de Cdiz y Mlaga , est catalogado como una de las diez maravillas naturales de Europa. Ocupa una extensa franja desde el interior de las estribaciones de la sierra gaditana hasta los lmites del recin creado parque natural del Estrecho. Est formado por un amplio conjunto de sierras del extremo occidental de la Cordillera Btica, cubiertas por los bosques mejor conservados de la Pennsula Ibrica. Entre ellos domina el alcornocal pero tambin hay importantes extensiones de acebuchales, quejigares, pinares y otras formaciones. Siendo el tercer parque natural de Andaluca en cuanto a superficie, aproximada a las 170.000 hectreas de terreno. Su extensin, situacin y caractersticas hacen de este espacio natural una pieza estratgica para las polticas de mantenimiento de la biodiversidad, y ello no solo en el mbito regional o nacional ya que es ampliamente reconocida su aportacin internacional, especialmente en el dominio mediterrneo. El terreno es de sierras relativamente suaves, con algunos valles encajonados denominados canutos en los que corren pequeos arroyos de montaa, que propician la otra caracterstica fundamental del parque y la comunidad vegetal ms relevante desde el punto de vista cientfico.
  10. 10. LOS ARCORNOCLAES
  11. 11. DOANA El Parque Nacional de Doana es un territorio de gran belleza y alto valor ecolgico. Doana es el espacio protegido ms importante de Espaa y una de las mayores reservas naturales de Europa. Abarca una superficie de casi 300 mil hectreas, la mayor parte de las cuales pertenecen a la provincia de Huelva. El que fuera coto de caza para la realeza espaola pas a ser declarado ParqueNacional en1969. Cuenta con unas 365 especies de aves, muchasde ellas en peligro de extincin , y es el lugar de invernada para ms de 500.000 aves todos los aos. Doana acoge, adems, 21 especies de reptiles, 11 de anfibios, 20 de peces de agua dulce, 37 de mamferos no marino s (entre ellas el lince ibrico) y unas 900 especies de plantas