7

Click here to load reader

Ecosistemas ll

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ecosistemas ll

Ecosistemas ll:Los Biomas.

Bosque Caducifolio

Bosque Caducifolio

Page 2: Ecosistemas ll

Definición:• Un bosque templado caducifolio es un tipo de bosque templado. Este tipo de bosque se compone de

árboles caducifolios que pierden sus hojas todos los años debido a la temporada invernal fría y seca y reverdecen para la temporada cálida y lluviosa propia del clima continental húmedo, como es el caso de los bosques de robles, arces, hayas y olmos. Forma parte del bioma denominado bosque templado de frondosas.

• Predominan las especies que pierden la hoja en otoño e invierno. Se encuentra entre los 35º y los 60º de latitud en las costas occidentales de Europa y otros continentes. Tiene un régimen térmico moderado, con temperaturas medias mensuales siempre por encima de los 0 ºC, y un régimen pluviométrico abundante y bien distribuido a lo largo del año, en el que o no hay aridez en ningún mes, con lo que la humedad para las plantas está garantizada. De hecho, las plantas tienen que hacer frente al fenómeno contrario: un exceso de agua que el suelo ya no es capaz de absorber y llega a encharcar las zonas bajas. Presenta cuatro estaciones bien definidas: primavera, verano, otoño y invierno, con una actividad biológica diferenciada en cada una de ellas.

Page 3: Ecosistemas ll

Fauna• La fauna es más variada que la de los bosques boreales. Está formada por pequeños

roedores, como ardillas y ratones; herbívoros, como ciervos y jabalíes, y carnívoros, como garduñas, tejones, zorros y linces, entre otros.

• En invierno, el bosque cambia mucho. Las aves emigran a zonas más cálidas, los reptiles paralizan su actividad y los osos hibernan y sobreviven gracias a la grasa que almacenan durante el verano y el otoño.

Page 4: Ecosistemas ll

Vegetación• Predominan los árboles como las hayas, los robles, los álamos y los castaños. Entre ellos

crecen distintos arbustos, como la zarza y plantas herbáceas.

• Los árboles crecen muy bien en primavera y en verano, cuando tanto la humedad como la temperatura son adecuadas. Cuando llega la estación fría desfavorable, paralizan el crecimiento y pierden las hojas, puesto que no van a realizar la fotosíntesis y solo servirían para perder agua y se dañarían con las heladas.

Page 5: Ecosistemas ll

Clima• Regiones de clima lluvioso con veranos cálidos e inviernos fríos, pero más templados que los

de la zona boreal. La temperatura media del mes más frío está comprendida entre -5 y +5 ºC. Las precipitaciones son bastante abundantes, de 200 a 1 500 mm.

• Hay humedad durante todo el año.

Inviernos fríos y lluviosos. Veranos largos y húmedos.

Page 6: Ecosistemas ll

Suelo• En su mayoría son suelos pardos, con un humus que se mineraliza con bastante rapidez (mull

o moder), con humedad suficiente y buena aireación gracias a la gran cantidad de gusanos de tierra que suelen contener. Por todas estas propiedades son suelos particularmente favorables a la vegetación. Además, durante la estación fría solo se hielan en la capa más superficial.