2
Conderaciones de diseño ecológico Reducir desperdicios, contaminación y degradación ambiental a través del reciclaje, tecnologías eficientes. Mejorar la eficiencia en el uso de recursos, especialmente del agua y la energía. Normatividad o LOTIFICACION : La superficie minima para los lotes de interés social es de 105m2. o FRENTE: minimo requerido es de 7m o VIALIDAD: Las vialidades primarias medirán como minimo 20 m de paramento a paramento, con banquetas de 2m y arroyos vehiculares de 16 m. Las vialidades secundarias serán de 14 m de paramento a paramento, con banquetas de 2 m y arroyo de 10m. o BANQUETA: Ajardinada en un 30% de su sección inicial en forma contigua a la guarnición. La sustentabilidad: trae beneficios económicos y de salud a largo plazo. Para realizar fraccionamientos urbanos amigables con el ambiente siempre debemos de considerar lo siguiente: o Aprovechar la luz natural o Consumir energías renovables o Usar el agua consiente y eficientemente o Seleccionar los residuos solidos o Utilizar materiales ecológicos con nulo o poco mantenimiento Enotecnias propuestas Azoteas verdes Captación, filtrado y almacenamiento de agua pluvial Ado-pasto Sistemas fotoceldas para el alumbrado publico Calentadores solares

ECOTECNIAS Conderaciones de Diseño Ecológico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ecotecnias

Citation preview

Conderaciones de diseo ecolgicoReducir desperdicios, contaminacin y degradacin ambiental a travs del reciclaje, tecnologas eficientes.Mejorar la eficiencia en el uso de recursos, especialmente del agua y la energa. Normatividad LOTIFICACION : La superficie minima para los lotes de inters social es de 105m2. FRENTE: minimo requerido es de 7m VIALIDAD: Las vialidades primarias medirn como minimo 20 m de paramento a paramento, con banquetas de 2m y arroyos vehiculares de 16 m. Las vialidades secundarias sern de 14 m de paramento a paramento, con banquetas de 2 m y arroyo de 10m. BANQUETA: Ajardinada en un 30% de su seccin inicial en forma contigua a la guarnicin.

La sustentabilidad: trae beneficios econmicos y de salud a largo plazo. Para realizar fraccionamientos urbanos amigables con el ambiente siempre debemos de considerar lo siguiente: Aprovechar la luz natural Consumir energas renovables Usar el agua consiente y eficientemente Seleccionar los residuos solidos Utilizar materiales ecolgicos con nulo o poco mantenimiento Enotecnias propuestasAzoteas verdesCaptacin, filtrado y almacenamiento de agua pluvialAdo-pastoSistemas fotoceldas para el alumbrado publicoCalentadores solaresPavimentos permeables