3
Ecuador trabaja en políticas integrales e inclusivas para el desarrollo de los adultos mayores Enviado por Gabriela Lizarzaburo en Mar, 10/01/2013 - 00:52 En el país existen alrededor de 1,3 millones de adultos mayores. Foto: Andes Quito, 01 oct (Andes).- Ecuador, con la Constitución 2008, rompió la mirada asistencialista, de caridad y hacinamiento hacia los adultos mayores y propuso la construcción de políticas integrales, inclusivas y respetuosas de los

Ecuador trabaja en políticas integrales e inclusivas para el desarrollo de los adultos mayores MIES

  • Upload
    panezo

  • View
    5

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ecuador trabaja en políticas integrales e inclusivas para el desarrollo de los adultos mayores MIES

Ecuador trabaja en políticas integrales e inclusivas para el desarrollo de los adultos mayores

Enviado por Gabriela Lizarzaburo en Mar, 10/01/2013 - 00:52

En el país existen alrededor de 1,3 millones de adultos mayores. Foto: Andes

Quito, 01 oct (Andes).- Ecuador, con la Constitución 2008, rompió la mirada asistencialista, de caridad y hacinamiento hacia los adultos mayores y propuso la construcción de políticas integrales, inclusivas y respetuosas de los derechos humanos, encaminados al bienestar individual y colectivo de este grupo poblacional.

En el país existen alrededor de 1,3 millones de adultos mayores. De ellos, solo el 25% cuenta con afiliación al Seguro Social, el 75% restante no está afiliado a ningún sistema de seguridad. Sin embargo, a través del Programa de Protección Social, el MIES dispuso, desde 2009, la entrega de una pensión jubilar no remunerativa.

Page 2: Ecuador trabaja en políticas integrales e inclusivas para el desarrollo de los adultos mayores MIES

Alrededor de 625.000 adultos mayores reciben esta pensión de 50 dólares mensuales, el objetivo es cubrir el 100% de este sector hasta finales de 2013. Paralelamente, los adultos mayores participan en programas enfocados en proveerles atención médica integral, social y de entretenimiento.

Desde junio del 2013, el MIES amplió la cobertura del bono de discapacidad para las personas mayores de 65 años de edad, que presenten más del 40% de discapacidad. En octubre de 2012, la Mesa Intersectorial para la atención de los Adultos Mayores incluyó en las agendas ministeriales: políticas públicas, planes, programas, proyectos y acciones, que permitan un envejecimiento activo y digno de la población adulta mayor.

Entre estas iniciativas consta el Programa de Atención Integral Gerontológica, la Jubilación Universal no Contributiva, el Programa del Adulto Mayor, la Campaña Nacional de Sensibilización, el Plan de Acción Interinstitucional para Personas Adultas Mayores, el proyecto de vinculación de adultos mayores al turismo interno (Plandetur), entre otros proyectos.

Asimismo, existen 13 centros gerontológicos de administración directa y 151 organizaciones civiles que trabajan en beneficio de los adultos mayores.

En el país, el sistema de protección a los adultos mayores aún es débil, sin embargo, la implementación de políticas públicas y el trabajo intersectorial permitieron que la jubilación universal no contributiva, represente el 57% de las fuentes de ingresos de los adultos mayores.

La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://www.andes.info.ec/es/sociedad/ecuador-trabaja-politicas-integrales-e-inclusivas-desarrollo-adultos-mayores.html