ED. FISICA HIGIENE.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 ED. FISICA HIGIENE.docx

    1/3

    1. CONCEPTO DE HIGIENE

    La higiene es una forma de estar sano. Para lograr una buena higiene, debemos restar aten!i"n a los!ambios !ororales, olores # sudor. Esto nos a#uda a eliminar los g$rmenes %ue ro&o!an mal olor en nuestros

    !ueros.

    '. I(PO)T*NCI* DE HIGIENE

    +. !umlir !on los hbitos de higiene es imres!indible ara re&enir infe!!iones # enfermedades- ero no nos

    debemos ol&idar de otra !osa imortante nuestra aarien!ia.

    /. Tener una aarien!ia limia es !la&e ara ser a!etados en nuestros roles so!iales.

    0. i %uieres e&itar enfermedades # &i&ir ms saludablemente desde todo unto de &ista, estos son los hbitos

    %ue debes !umlir s2 o s2. )e!uerda siemre la importancia de la higiene personal.

    Los dems %uerrn estar a nuestro lado tambi$n. i no es as2, #a sabes # no ha!e falta %ue te lo digamos lasburlas de tus amigos # el desre!io de tus amigas ser una !onstante.

     ers una e3!elente ersona, ero nadie odr estar a tu alrededor. 4 la &erdad no mere!e la ena, ni ara t2,ni ara t5 ersona

    6. E7PLIC* 4 DI89:* LO IG9IENTE TIPO DE HIGIENE

    *. HIGIENE 8OC*L

    Ce2llate los dientes tras !ada !omida es una buena a#uda ara !ombatir las !aries # el mal aliento.

    8. HIGIENE DEL C*8ELLO

    L&ate el !abello !on !ham5 # agua !uando est$ su!io. El !uero !abelludo suele rodu!ir ms grasadurante la adoles!en!ia

    C. HIGIENE DELOIDO

    L&ate alrededor de las ore;as !on agua # ;ab"n.

    D. HIGIENE DE LO PIE

    L&ate # s$!ate bien los ies. 9sa !al!etines limios si es osible. Para e&itar malos olores esimres!indible una !orre!ta higiene de los ies.

    E. HIGIENE DE L*

  • 8/18/2019 ED. FISICA HIGIENE.docx

    2/3

    El !ambio de roa interior debe reali>arse diariamente.

    ?. HIGIENE DE 8*@O DE DI*)IO DI*)IO

    Debemos ba=arnos al menos una &e> or d2a !on ;abones antiba!teriales urifi!ar nuestra iel de

    ba!teriasEliminar la transira!i"n # los olores %ue nuestro !uero rodu!e naturalmente.

    Debemos ali!arnos desodorante # usar roa limia.

    La higiene !ororal tambi$n in!lu#e el la&ado del !abello, limiar # !ortar las u=as, limiar los o2dos, et!.

    L&ate las artes ri&adas !on agua.

    G. HIGIENE DEL C*LA*DO

    Deben ser !"modos # ade!uados al tama=o del ie.

    Para mantener la higiene # dura!i"n del !al>ado debemos limiar, !eillar # airear los.>aatos !onregularidad.

    H. HIGIENE DEL C9ELLOL&atelos !on ;ab"n # agua ara !ontrolar las esinillas # la iel grasosa

    /. CONCEPTO DE *L9D.BEstado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna

    enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones.

    0. I(PO)T*NCI* DE L* 89EN* *L9D.

    Desde una erse!ti&a mu# simle, nuestra salud deende del aseo ade!uado de nuestro !uero.

    (antener hbitos de limie>a diaria !omo ba=arse o la&arse las manos !on agua # ;ab"n desu$s de ir al ba=o, o antesde !o!inar # !omer, uede a#udar a e&itar enfermedades !omo la diarrea o el !"lera.

    Esta r!ti!a ha demostrado redu!ir el 2ndi!e de otros ade!imientos !omo la neumon2a, la influen>a o infe!!iones de laiel # los o;os, entre otras.

    El agua ;uega un ael fundamental ues es bien sabido %ue sin ella no ha# higiene.

    La !ontamina!i"n # las r!ti!as antihigi$ni!as ara su uso !ausan a=o !on a=o millones de muertes, sobre todo en!omunidades en &2as de desarrollo.

    6. 9E DE8E(O DE H*CE) P*)* TENE) 89EN* *L9D

    Es imortante ensar en !ada arte de nuestro !uero de manera searada, !uando se trata de higiene. Las a!!ionesbsi!as %ue todos debemos lle&ar a !abo son

    1. Ceillarse los dientes or lo menos dos &e!es al d2a.

  • 8/18/2019 ED. FISICA HIGIENE.docx

    3/3

    '. Tomar un ba=o diario, ese!ialmente si &i&imos en una !iudad donde la !ontamina!i"n # la humedad ha!en %ue el!uero sea un imn ara las ba!terias.

    +. Cambiar nuestra roa interior todos los d2as # la&arla bien.

    /. La&ar las manos tanto !omo sea osible.

    0. El !uidado de nuestro entorno

    Los g$rmenes ueden roagarse en nuestro hogar, sobre todo en lugares donde ha# temeraturas mu# altas #!onsiderables 2ndi!es de humedad.

    La higiene se uede lle&ar a !abo en e%ue=as a!!iones !omo la&arse las manos &arias &e!es or d2a # en momentosese!2fi!os, ba=arse de manera seguida, utili>ar roa !"moda # fres!a, !eillarse los dientes luego de !ada !omida #,tambi$n, mantener los ambientes fres!os, &entilados # limios. Todos estos e%ue=os a!tos # mu!hos otros !ontribu#ena ele&ar la !alidad de &ida de las ersonas e influ#en dire!tamente en el mantenimiento de un buen estado de salud %ue

    limita mu!ho ms la resen!ia de osibles enfermedades o roblemas de salud.