32
C M Y K Año XXV • Nº 8438 Edición de 32 páginas En la noticia Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada. Entrega bajo puerta: $9,00 La Plata, jueves 25 de enero de 2018 Un tribunal regional ratificó la condena contra el expresidente por corrupción. El líder del PT podría quedar invalidado para ser nuevamente candidato en las elecciones de octubre Se resistió a un robo, terminó apuñalado y se encontró con el ladrón en el hospital Alertan por el estancamiento del consumo en 2018 -PÁG. 9 -PÁG. 14 Mano a mano con Violeta Urtizberea, la actriz del momento La divisa norteamericana no detiene su tendencia alcista. Ayer trepó 27 centavos y cerró la jornada en $19,93. Especialistas consultados por este medio encienden la alarma ante la creciente pérdida de valor de la moneda nacional y advierten sobre la consecuente suba de precios en la Canasta Básica El dólar batió su marca histórica y quedó al borde de los $20 -PÁGS. Y 24 25 Revés judicial frena las intenciones presidenciales de Lula en Brasil El defensor central aseguró que quiere ganar el clásico contra Gimnasia y que está dispuesto a pelearle el puesto a Desábato. Sobre el cierre del libro de pases, el León incorporó otro volante -PÁG. 28 El hermano de una concejala platense se mató en un accidente de tránsito La intérprete que brilló en Las Estrellas habló sobre los desafíos de su profesión. Además, reflexionó sobre el rol de la mujer en el medio artístico Desde febrero, viajar en taxi o remís por La Plata será más caro Noguera se presentó ante los hinchas y Estudiantes sumó a Laba -PÁG. 30 -PÁGS. Y 4 5 -PÁGS. Y 6 7 Largas filas en la ciudad para recibir la vacuna contra la fiebre amarilla -PÁG. 11 -PÁG. 15

Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

CM

YK

Año XXV • Nº 8438Edición de 32 páginas En la noticia

Distribución gratuita en La Plata, Berisso y Ensenada.Entrega bajo puerta: $9,00

La Plata, jueves 25 de enero de 2018

Un tribunal regional ratificó la condena contra el expresidente porcorrupción. El líder del PT podría quedar invalidado para ser

nuevamente candidato en las elecciones de octubre

Se resistió a un robo,terminó apuñalado yse encontró con elladrón en el hospital

Alertan por elestancamientodel consumo

en 2018

-PÁG. 9

-PÁG. 14

Mano a mano conVioleta Urtizberea, laactriz del momento

La divisa norteamericana no detiene su tendencia alcista. Ayer trepó 27 centavos y cerró la jornada en $19,93. Especialistas consultados por este medio encienden

la alarma ante la creciente pérdida de valor de la moneda nacional y advierten sobre la consecuente suba de precios en la Canasta Básica

El dólar batió su marca históricay quedó al borde de los $20

-PÁGS. Y24 25

Revés judicial frena las intencionespresidenciales de Lula en Brasil

El defensor central aseguró quequiere ganar el clásico contraGimnasia y que está dispuesto apelearle el puesto a Desábato.Sobre el cierre del libro de pases,el León incorporó otro volante

-PÁG. 28

El hermano de una concejalaplatense se matóen un accidente

de tránsito

La intérprete que brilló en Las Estrellas habló sobre los

desafíos de su profesión. Además,reflexionó sobre el rol de la mujer

en el medio artístico

Desde febrero, viajar en taxi o remís por La Plata será más caro

Noguera sepresentó antelos hinchas yEstudiantessumó a Laba

-PÁG. 30

-PÁGS. Y4 5 -PÁGS. Y6 7

Largas filas en la ciudad

para recibir lavacuna contra

la fiebreamarilla

-PÁG. 11

-PÁG. 15

Page 2: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

Hoy se cumplen 21 años del asesinato delreportero gráfico José Luis Cabezas, ocurrido en1997 a manos de una banda de policías y delin-cuentes instigados presuntamente por el empre-sario Alfredo Yabrán, en represalia por unacobertura periodística que lo involucraba. A las10 se realizará el tradicional acto en homenaje enPlaza San Martín, organizado por el Sindicato dePrensa Bonaerense.

En diálogo con diario Hoy, el periodista yexcompañero de Cabezas Gabriel Michi remarcóque “la mejor manera de honrar la memoria deJosé Luis es hacer buen periodismo, y esto tieneque ver con el compromiso con la verdad, inves-tigar los pliegos ocultos que tiene el poder polí-tico, económico o judicial, ponerlos al desnudosin interesar quién esté siendo investigado”.

A la hora de reflexionar sobre el rol de la Jus-ticia, el periodista señaló: “Se puede decir quehubo Justicia en un principio porque se llegó adeterminar cómo había sido el crimen, se llegó a

las condenas a prisión y reclusión perpetua.Luego un fallo vergonzoso del tribunal de Casa-ción le redujo la condena, y con una serie de arti-lugios legales lograron salir mucho antes detiempo. Esto hizo que los asesinos estén hoytodos en libertad, constituyendo una amenazapara toda la sociedad”.

24

Esta publicación se imprime en 508 esq. 24 - Gonnet, La Plata, Provincia de Buenos Aires -Hecho el depósito de Ley 11.723 bajo Nro. 5.026.147. Derechos reservados

$ 19,93VENTA

Venta en casas de cambio

Euro

23,90$ $COMPRA

25,13VENTA

Venta en casas de cambio

Petróleo

65,61US$

Bolsa de Nueva York

Trigo

US$

Kansas, en US$por tonelada

Oro

1.357US$

Onza troy

Dólar Blue

20,00$COMPRA

Merval

+Bolsa de Buenos Aires

Soja

US$

Chicago, en US$por tonelada

EDIGRÁFICA SA

+2,07%

159,10 3,11%

La nueva Comisión Ejecutiva de la Confe-rencia Episcopal Argentina (CEA) viajará lasemana próxima al Vaticano para reunirsecon el Papa Francisco, según se informó ayeroficialmente.

Las autoridades de la Iglesia argentina ele-gidas en noviembre último tendrán su pri-mera audiencia privada con el Sumo Pontíficeel sábado 3 de febrero en el Palacio Apostólicodel Vaticano.

Según comunicó la entidad, en el encuentrocon Jorge Bergoglio estarán presentes el pre-sidente de la CEA, monseñor Oscar VicenteOjea, obispo de San Isidro; el vicepresidente1º, cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo deBuenos Aires y Primado de la Argentina; elvicepresidente 2º, monseñor Marcelo Colombo,obispo de La Rioja; y el secretario general dela CEA, monseñor Carlos Humberto Malfa,obispo de Chascomús. Previamente, el jueves1º de febrero la Comisión Ejecutiva concele-brará la Eucaristía con el Papa Francisco enla Misa matutina en la capilla de su residenciade Casa Santa Marta.

Durante la permanencia en la ciudad delVaticano, los representantes de la CEA tam-bién se reunirán con el cardenal secretario deEstado, Pietro Parolin, con el secretario paralas Relaciones con los Estados, monseñor PaulRichard Gallagher, y con los cardenales pre-

fectos de otros dicasterios y organismos de lacuria romana.

La semana pasada, durante la visita apos-tólica de Francisco a Chile y Perú, Ojea viajóal país trasandino en representación de laCEA y Colombo hizo lo propio al país andino.

A su regreso, el obispo de San Isidro afirmóque “al Papa se le tiene miedo; se teme su lide-razgo y su capacidad de aglutinar a las perso-nas en torno a sus ideas y a su figura” y quepor eso hubo quienes sostuvieron que el viajede Francisco a Chile había sido un fracaso.

El titular de la Federación Argentinade Empleados de Comercio y Servicios(Faecys), Armando Cavalieri, firmó conla Cámara Argentina de Comercio y Ser-vicios (CAC) un incremento salarial, elcual corresponde a la activación de lacláusula “gatillo” prevista en el acuerdoparitario de marzo de 2017.

“La organización sindical resguardóel poder adquisitivo de los empleadosde comercio a través del acuerdo deaplicación de la cláusula gatillo. Se logróde esa forma una mejora salarial adicio-nal, remunerativa y no acumulativa del6%, que se sumó al 20% de 2017, entres cuotas de 2% a abonarse en enero,febrero y marzo”, puntualizó el dirigente.

Paritaria: Comercioactivó cláusula gatillo

xHoy HoyJuan Manuel Urtubey, gobernador de Salta

Breves con toda la información

La Conferencia Episcopal Argentina se reunirá con el Papa Francisco

El Sumo Pontífice, junto al titular de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea

Edición nº 8438

Redacción: 32 nº 426 e/ 3 y 4 - Tel. 433-8900 - La Plata, Provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: (0221) 489-2831 / 421-1978 / 423-1514 - Fax: 423-1448 - Internet: http://www.diariohoy.net

Empleados de comercio con suba salarial

“Honrar a Cabezas es hacer buen periodismo”

La memoria de José Luis Cabezas sigue latente

19,53$COMPRADólar +1,37%

364,60

Trabajadores estatales de la Provincia semovilizaron ayer para rechazar los despidosque se efectuaron en diversos organismosrealizando una caravana de autos que reco-rrió distintos establecimientos para terminaren la puerta del Ministerio de Trabajo.

El punto de arranque fue la sede de laahora extinta Unidad Ejecutora Provincial(UEP), donde los trabajadores llevan reali-zando casi un mes de permanencia enrechazo al cese masivo de contratos. “Esta-mos desde hace ya 27 días en lucha, perovenimos con un proceso previo de organiza-ción durante el año pasado, donde hubodespidos cuando nosotros queríamos recla-mar el pase a planta permanente”, aseguró aeste medio el delegado gremial Martín Pretz.

La caravana se realizó bajo el nombre“Circuito de Despedidos”, y tras salir de laUEP, fue hacia el Instituto de PrevisiónSocial (IPS), luego pasó por el Centro de

Prevención a la Víctima, en 2 y 55, y poste-riormente por el Registro de las Personas en1 y 60. En tanto, cerca de las 11 horas, losmanifestantes pasaron también por AcciónCooperativa y luego se acercaron a la Direc-ción General de Cultura y Educación.

Caravana contra los despidos en el Estado

El “Circuito de Despedidos” finalizó frente al Ministerio de Trabajo

Con la polémica generada entorno al ministro de Trabajo,Jorge Triaca, la reforma laboralque impulsa el Gobierno terminaherida o complicada”

2

Page 3: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 2018 3

a primera jornada de actividad del Pre-sidente Mauricio Macri en el Foro Eco-nómico Mundial de Davos estuvo mar-

cada por una agenda llena de eventos yreuniones con líderes políticos y empresariales,en los que el jefe de Estado intentó acercar posi-ciones para que las inversiones productivascomiencen a ingresar con mayor fuerza a laArgentina.

En su primera gira internacional como pre-sidente del G-20, Macri recibió en la Casa Argen-tina de Davos a la canciller de Alemania, AngelaMerkel. En el encuentro abordaron diversostemas de interés comercial y hablaron de cómoserán las relaciones bilaterales entre ambos paí-ses en el futuro cercano. Tras la reunión, queduró 15 minutos, el ministro de Relaciones Exte-riores, Jorge Faurie, señaló que la misma “sir-vió para consensuar los temas del G-20, las nego-ciaciones entre el Mercosur y la Unión Europea,el ingreso de la Argentina en la Organizaciónpara la Cooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE), la relación bilateral y la presencia deempresas alemanas en el país”.

En la cumbre entre ambos jefes de Estado,se charló sobre la posibilidad de que el metrode Berlín sea uno de los oferentes en la próximalicitación que se pondrá en juego para operarel subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires,así como también la confirmación de que Merkel participará en la cumbre del G-20 a rea-lizarse en nuestro país entre noviembre ydiciembre de este año.

Múltiples charlasTras reunirse con la canciller alemana, Macri

mantuvo un encuentro con el CEO de Microsoft,Bill Gates. La charla, que tuvo una duración de30 minutos, tuvo como eje central contar cuálesson las tareas de la fundación del multimillona-rio norteamericano con respecto a los programasde seguridad alimentaria y educación en África.

Macri y Gates debatieron también sobre laeducación, la tecnología y el trabajo en el sigloXXI. Así, el empresario le comentó al mandata-rio nacional el despliegue central que debehaber en la gestión pública para el desarrollode la ciencia como baluarte para el crecimiento.

Además, el jefe de Estado se reunió con supar de Canadá, Justin Trudeau, con quien tratóuna agenda común vinculada al G-20, al librecomercio, la igualdad de género y la proteccióndel medio ambiente con la creación de un plan

de ecología que apunte a limpiar los océanosdel planeta, contaminados por la acción delhombre.

Por otra parte, Macri mantuvo reuniones conempresarios de Facebook, Coca Cola, Cargill ySiemens, entre otras firmas, con la intención degenerar posibles inversiones en el país tras laaprobación de la Ley Participación Pública Pri-vada (PPP), que procura promover la participa-ción de empresas privadas en obras de infraes-tructura, en sociedad con el Estado.

L El Presidente compartió un encuentro con la canciller alemana y el CEO de Microsoft.Las relaciones comerciales entre el Mercosur y la Unión Europea, así como la posibilidad

de llegada de inversiones productivas al país, fueron los ejes tratados en la cita

La mandataria alemana, Angela Merkel, junto al jefe de Estado argentino

A la hora del té, un encuentrocon la reina Máxima

Dujovne se entrevistó con el secretario del Tesoro estadounidense

A las cinco de la tarde de Suizael Presidente Mauricio Macri y suesposa Juliana Awada mantuvieronen la Casa Argentina en Davos unencuentro privado con la reinaMáxima de Holanda.

Mientras degustaban un té conminialfajores llevados especial-mente desde nuestro país, el jefede Estado aprovechó para anunciarque Holanda construirá con tecno-logía producida en la Argentina unreactor nuclear de investigación y

producción de radioisótopos, en lo que constituye un granavance de la industria nacional endicho mercado.

Máxima llegó acompañada por elprimer ministro holandés, Mark Rutte,mientras que la comitiva nacionalestuvo compuesta por el cancillerFaurie; los ministros de Hacienda,Nicolás Dujovne; de Producción,Francisco Cabrera; de Energía, JuanJosé Aranguren; y el embajador enSuiza, Luis María Klecker.

La cumbre de Davos sirvió de marcopara que el ministro de Hacienda de laNación, Nicolás Dujovne, se reuniera ayercon el secretario del Tesoro de los Esta-dos Unidos, Steven Mnuchin, para trataruna agenda económica común entreambos países.

Según señaló el propio Dujovne en sucuenta oficial de Twitter, en el encuentro seanalizaron los temas a tratar en la cumbredel G-20 que se llevará a cabo este año enBuenos Aires, así como también el agrade-

cimiento del Gobierno argentino hacia elfuncionario por el apoyo del país del norteal ingreso de la Argentina como miembropleno de la Organización para la Coopera-ción y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“La reunión con Mnuchin fue muybuena y juntos analizamos la agenda delG-20 y los avances realizados en cuanto alas prioridades propuestas por el Gobiernoargentino respecto del futuro del trabajo yel desarrollo de la infraestructura”, señalóel ministro a través de las redes sociales.

Máxima Zorreguieta, junto a Mauricio Macri y Juliana Awada

Macri se reunió con Angela Merkel y Bill Gates en Davos

Page 4: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 20184

MARTÍN SIMONETTAEconomista. Profesor en la UCES

“La inflación de casi el 25% del añopasado superó la expectativas y metasdel Gobierno, estando además muy porencima del tipo de cambio. Esto generóel siguiente efecto: dólar barato, reflejadoen un mayor déficit comercial (importa-ciones mayores a exportaciones),turismo argentino en el exterior, etc.

Esto llevó a realizar un volantazo y undiálogo entre Jefatura de Gabinete y elBanco Central respecto a la política detasas altas (Lebac) que abaratan el dólar.A partir de allí, es que lentamente sedecidió bajar las tasas, y los pesos sonmás tentados por la verde divisa, que se intenta que vaya en 2018 al ritmo de lainflación”.

“Los pesos son mástentados por la verde divisa”

uego de que el Banco Central recor-tara el martes 75 puntos básicos latasa de referencia a 27,25% anual, el

dólar volvió a dispararse 27 centavos ycerró la jornada en $19,93, según el promediode la entidad monetaria.En el Banco Nación la divisa estadouni-

dense avanzó 30 centavos y cotizó a $19,40para la compra y a $19,90 para la venta. Enotras entidades, como el Banco Galicia y elICBC, por su parte, la moneda estadouni-dense incluso alcanzó los $20.La tendencia alcista también se verificó

en el mercado informal, donde el denomi-nado dólar blue cotizó a $20 para la venta.En la misma línea, el dólar mayorista expe-

rimentó un fuerte salto. La divisa trepó 32 cen-tavos a $19,55 para la compra y $19,65 para laventa en el MULC y registró la suba diariamás importante desde diciembre del añopasado.De esta forma, en lo que va del año la

divisa norteamericana en ese segmento acu-mula un incremento del 6,77% respecto delos valores de fines de diciembre último.

El peso, cada vez menos atractivo

Operadores señalaron que la corrientecompradora fue impulsada por el nuevorecorte en la tasa de referencia, lo cual leresta atractivo a la moneda nacional. Locierto es que en tan solo cuatro días, el dólarse disparó casi 80 centavos (+4%), desde los$19,16 del jueves pasado, ante la atentamirada del BCRA que por el momento siguesin intervenir directamente en las operacio-nes cambiarias.En lo que va de 2018, la verde divisa acu-

muló una ganancia del 5,28% frente al peso,al terminar 2017 a $18,92. Así, según elúltimo Relevamiento de Expectativas deMercado (REM) publicado por el Banco Cen-tral, la moneda extranjera se encuentra porencima de lo esperado. En ese sondeo, la autoridad monetaria

señaló que el pronóstico del tipo de cambionominal promedio para los próximos seismeses se corrigieron al alza y se ubicaronentre $18,20 y $19,10. Contraste

Mientras en la Argentina el dólar se dis-paró y alcanzó niveles récord, en el mundola verde divisa cotiza en su nivel más bajodesde hace tres años, después de que elsecretario del Tesoro de Estados Unidos,Steven Mnuchin, dijera que recibía conbeneplácito la debilidad de la moneda estadounidense.Además, en uno de los comentarios que

hizo durante el Foro Económico Mundial quese llevó adelante en Davos, en vísperas a la

llegada de Trump a la ciudad turística suiza,Mnuchin señaló que la debilidad del dólarera positiva para el comercio estadounidense.El índice dólar, que mide al billete verde

frente a una cesta de seis grandes monedas,cayó ayer bajo el umbral de 90 por primeravez desde diciembre de 2014, y se depreció un0,9%, a 89,28 unidades. En Brasil, en tanto, el real se apreció un

2,4% a 3,16 por dólar, luego de que la Justiciade ese país ratificara la condena por corrupcióncontra el expresidente Lula da Silva por elescándalo del llamado Petrolao (ver pág. 9).

La verde divisa volvió a dispararse ayer otros 27 centavosy cerró en un promedio de $19,93. Es el cuarto día

consecutivo de aumento. Especialistas advierten sobre ladebilidad de la moneda nacional y alertan sobre un

posible rebote en los precios

Nuevo máximo histórico: el dólarquedó a un paso de los $20

L

AGUSTÍN D’ATTELLISEconomista. Profesor en la UBA

“El aumento de la verde divisa fue por labaja de la tasa del Banco Central: necesitástener una perspectiva devaluatoria porquetenés un dólar atrasado. Hay baja de tasa yempiezan a refugiarse en el dólar.

Hasta ahora el mercado vino apostán-dole a la tasa en pesos porque cuandohacías la comparación resultaba atractiva,ya que te garantizaba el dólar estable y larentabilidad de esa divisa, que terminabasteniendo con el tema de apostarle a lasLebac. Después de la conferencia de prensa

del 28 de diciembre, presionado por elPoder Ejecutivo, el Banco Central empieza ademostrar que la política monetaria va a serun camino de descenso de tasas, lo cualempieza a quedar claro eso con los últimosmovimientos.

Hay un sector del Gobierno que está con-tento con esto, me parece que mejora la ren-tabilidad con sectores vinculados a la expor-tación que venían quejándose del atrasocambiario. Permite licuar algunos pasivos, eltema de Lebac y algunas deudas en pesos.Pero la contracara de esto es que elGobierno subestima el traslado de precios,esta suba va a repercutir con un aumento enlos productos de la Canasta Básica.

Entonces es un momento en el que lainflación, lejos de ceder como el Gobiernoquiere, está empezando a mostrar signos derebote, por lo que empezamos a ver regis-tros mensuales preocupantes. En este con-texto, este movimiento devaluatorio va aempezar acelerar el tema inflacionario portraslado a precios, ahí empieza haber unacomplicación sobre todo en momentosdonde el Gobierno pretende cerrar paritariaen el 15%. Además proyecta una inflacióndel 15%, pero ya no es creíble.

Es un tema especulativo donde ven quehay baja de tasa y empiezan a refugiarse enel dólar”.

“Hay baja de tasa y empiezana refugiarse en el dólar”

Page 5: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

ARNALDO BOCCOExpresidente del Banco Central

“Hay un problema macroeconómico serioy hay agentes económicos que entienden quela baja de la tasa de interés ya los habilita aposicionarse en una moneda más dura que elpeso. Lamentablemente por la persistenciadel Banco Central en sostener las metas deinflación con tasas muy altas, al perder credi-bilidad en algunos puntos y no obtener resul-tados contundentes con la macroeconomía,los inversores extranjeros que entran a laArgentina buscan el dólar, pero evidente-mente es un testeo de la debilidad que tieneel Gobierno.

La divisa estadounidense se devaluó enrelación con las monedas más duras, básica-mente el euro, pero también el yen y el yuan, deJapón y China respectivamente. Ese escenarioa Estados Unidos le conviene, porque al deva-luarse encarece los productos importados y for-talece la posición local. Pero la devaluación delpeso, que para la Argentina debería ser unbeneficio, lo que hace es quitarle capacidad asu solvencia. Por eso lo convierte en un paísmucho más frágil, como lo vienen mencionandodesde el exterior.

Federico Sturzenegger como director delBCRA determinó bajar la tasa de interés en lapolítica monetaria. Eso hizo que mucha genteque apostaba a grandes ganancias en lasLebac se haya ido directamente al dólar, lo quellevó la moneda norteamericana para arriba,con el consecuente problema que esto puede

conllevar por un aumento en los productos dela Canasta Básica, afectando principalmente alos más humildes y que más necesidadespasan en el país.

Hoy lo que sufre la Argentina es una falta decoordinación entre las autoridades económicas.Esto ha llevado a que surjan cortocircuitos evi-dentes entre quienes tienen la obligación de lle-var adelante el programa económico, ya quecuando hay muchas voces, como ahora, solose dificulta el panorama”.

“La divisa estadounidense se devaluó enrelación con las monedas más duras”

AGUSTÍN ETCHEBARNEEconomista. Profesor en la UCA

“Con la baja de la tasa de interés reali-zada por el Banco Central hace dos días, lagente tomó como cierto que se confirma elavance de una política monetaria menosdura. Lo que ocurrió fue que relajaron lameta de la inflación, que ahora es del 15%,pero el mercado ya no les cree. Es decir, lasexpectativas de los economistas para lainflación de 2018 están en alza. Para míestá más cerca del 20% anual”.

Hacia adelante no hay una sensaciónde riesgo importante, ya que el BancoCentral tiene sus reservas intactas, por loque no me preocupa la variación del tipode cambio. El Banco Central y la partepolítica del Gobierno prefieren tener untipo de cambio que esté más cercano aestos niveles y deberían ir dejando que sevaya hasta 23 pesos a fin de año. De esamanera se va a ir devaluado conjunta-mente con la inflación.

Pero el riesgo es importante en el sen-tido de que afecta las expectativas de lapersonas, las cuales se reflejan en lasdemandas de dinero. Es decir, el cambio dela cantidad de gente que quiere estar enpesos y Lebac con preferencia a los quequieren estar con un porcentaje másgrande en dólares. Si cae la demanda dedinero, estaremos en problemas. El BancoCentral ha perdido credibilidad.

Estamos entre las cinco economías mas

débiles del planeta. La situación es compli-cada. La Argentina está en el puesto 156ºde las economías más reprimidas de la Tierra, entre 180 países.

Cuando hablamos de plan monetario, laemisión de dinero tiene relación con el défi-cit fiscal, acá está el problema serio quetiene el Gobierno. El déficit fiscal no habajado, sino que ha subido, esa es la causaprimaria de por qué se necesita emitirdeuda”.

“El Banco Central ha perdido credibilidad”

El costo de la Canasta Básica Alimentaria(CBA), que mide el nivel de ingresos que nece-sita percibir una familia tipo para no caer en laindigencia, aumentó durante el año pasado un21,7%, mientras que la Canasta Básica Total(CBT), que marca el umbral de la pobreza, subióun 26,8% entre enero y diciembre pasados,informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticay Censos (Indec).

De esta manera, una pareja con dos hijos deentre 6 y 8 años necesitó en diciembre contarcon ingresos por $6.644,40 para poder adquirirla Canasta Básica Alimentaria; mientras que elcosto de la Canasta Básica Total cerró el año en$16.677,44.

El peso de las tarifas de los servicios resultó

decisivo a la hora de marcar la diferencia entreambas canastas, ya que en diciembre, cuandose aplicaron subas a las tarifas de luz y gas, laCBT aumentó un 4,1% en relación con noviem-bre, mientras que la CBA avanzó un 1,2%debido a que no mide la evolución de serviciosregulados.

En ese marco, el Indec dio cuenta de que,con una inflación anual del 24,8% a lo largo de2017, los precios de los bienes subieron un20,1% mientras que los de los servicios aumen-taron un 34,2%. Con esta medición de diciem-bre, se cierra el registro del segundo semestredel año, que servirá de comparación para hacerla medición de pobreza que se difundirá el 28 demarzo próximo.

La Canasta Básica Alimentaria aumentó un 21,7% en 2017

El Gobierno emitió una Letra del Tesoro por $1.000 millones

Jorge Todesca, director del Indec

Luis Caputo, Ministro de Finanzas de la Nación

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 2018 5

El Gobierno nacional dispusoayer la emisión de una Letra delTesoro por $1.000 millones y otrapor US$ 400 millones. Además,amplió la emisión de una tercera,también por US$ 400 millones.

Las decisiones se tomaron através de dos resoluciones delMinisterio de Finanzas, publicadaseste miércoles en el Boletín Oficial.

La primera de las Letras, por$1.000 millones, será suscripta demanera directa por el Fondo Fidu-ciario del Sistema de Infraestruc-tura de Transporte (Ffsit).

Este título es a 181 días de

plazo (vencimiento el 24 de juliopróximo), la amortización íntegraal vencimiento y devengará intere-ses trimestrales a la tasa Badlarpara bancos públicos.

La Letra del Tesoro seráintransferible y no tendrá cotiza-ción en los mercados de valoreslocales e internacionales.

Además, Finanzas emitió otraLetra, en este caso por US$ 400millones, a 364 días de plazo (ven-cimiento el 25 de enero de 2019),la amortización íntegra al venci-miento e interés a descuento.

La colocación se llevará a cabo

en uno o varios tramos, la ley apli-cable es la de la República Argen-tina y este título de deuda seránegociable y se solicitará su coti-zación en el Mercado AbiertoElectrónico (MAE) y en Bolsas ymercados de valores del país,según lo dispuesto por el PoderEjecutivo.

Por último, el Ministerio acargo de Luis Caputo dispuso laampliación de Letras del Tesoroemitidas originalmente el 8 demayo de 2017, por un monto deUS$ 400 millones y vencimiento el10 de agosto de este año.

Page 6: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 20186

l consumo interno es uno de los pun-tos de la economía nacional más golpeados en los últimos años. De

acuerdo a un documento difundido por laConfederación Argentina de la MedianaEmpresa (CAME), en 2017 el nivel de comprano logró recuperarse y las ventas minoristascayeron un 1,1%. Además, la comparación deprecios constantes se da en referencia a 2016,cuando las ventas ya habían caído un 7%.

Los números son similares en una vein-tena de rubros, en los cuales todos termina-ron a la baja en 2017. Tal el caso de sectoresclaves como alimentos y bebidas (-0,3%), cal-zados (-2,5%), marroquinería (-2,9%), indu-mentaria (-1,9%), electrodomésticos y elec-trónicos (-1,7%), materiales eléctricos(-1,3%), muebles (1,8%) y juguetes y librería(-1,5%).

Pedro Cascales, vocero de la CAME, explicóa este medio que “el agravante de la nuevacaída en el nivel de compra en 2017 es que ese1,1% se compara con un 2016 en el que ya habíacaído más del 7%, lo cual empeo ra un pocomás el escenario, por eso el 1% es muy preo-cupante”.

Si bien el referente de la Confederacióndestacó como positivo que en los últimosmeses hubo una mejora en los números y unaleve recuperación en el área de comercio eindustria, advirtió: “Lo preocupante paranosotros es que las tasas de interés siguenestando muy altas y entendemos que esofrena el consumo y la inversión del sectorpyme. Consideramos que este aspecto ten-dría que tener un ajuste importante porquecon este nivel de tasas de interés va a sermuy difícil consolidar el crecimiento”.

¿Y este año?Si bien la manera en que se comportará el con-

sumo durante el año sigue siendo un interroganteque cada especialista responde con el lente de suóptica, hay coincidencia en que 2018 tampoco seráel año del repunte del nivel de compra de los argen-tinos, ya que el fuerte incremento en las tarifasde servicios públicos y la Canasta Básica Alimen-taria colaborarán en extender la porción de pobla-ción que prefiera ser cauta al momento del gasto.

En este sentido, la primera quincena de eneroen el sector turístico sirve como parámetro. “Elconsumo subió un 6% en cantidad de personas yun 28,4% en el gasto total. Si ese 28,4% se lo des-contás a la inflación, te da un 4% o un poco menosde incremento real, lo cual es bueno pero siemprehay que tener en cuenta que se lo compara conun año muy malo”, sostuvo Casales de la CAME.Asimismo, el vocero de la confederación agregóque “las compras que no tienen que ver con gas-tronomía, movilidad y hotelería se restringieronmucho. Sin embargo, somos cautamente optimis-tas con lo que se viene”.

El inicio del nuevo ciclo escolar será el pró-ximo termómetro indicador del nivel de com-pra. El año pasado, el consumo de la canastaescolar, que costó un 40% más que en 2016, des-cendió un 3%. Las previsiones indican que esteaño los padres deberán afrontar un nuevoaumento, aunque aún no hay precisiones en lamagnitud del mismo.

Economistas y representantes de organismosde defensa del consumidor dialogaron con diarioHoy y se refirieron al tema.

Especialistas consultados por diario Hoy advirtieron para este año un escenario adverso en elnivel de compra de los argentinos. La suba de tarifas y las altas tasas de interés, algunas causas

HENRY STEGMAYER Titular de la Asociación Civil Consumidores Responsables

“No tenemos dudas de que el consumosigue bajando y creo que una de las cuestionesmás palpables de la situación es la enorme ypermanente cantidad de promociones que lan-zan a diario los supermercados e hipermerca-dos, las tarjetas de crédito y los bancos, porquees claro que hay un intento de incentivar a laspersonas a comprar y lo vemos todos los días.Esto siempre existió y es parte de lo que propo-nen los supermercados, pero está claro que

ahora es mucho mayor. Vemos algunos comer-cios que no aumentan los precios hace seismeses y eso tiene que ver también con la ventade sus propios productos.

A mediados de 2017 repetimos una en -cuesta que habíamos hecho en 2016 acerca delos cambios de hábitos en la gente. Nos siguedando que hay una merma en el nivel de com-pra y un cambio en los hábitos, sobre todo antela incertidumbre de que los salarios con suertele puedan empatar a la inflación -y en el mejorde los casos aquellos que tienen cláusula gatillohan logrado hacerlo- y frente a los permanentes

aumentos en las tarifas de los servicios, quesiempre son mucho más fuertes y dolorosos delo que el usuario estaba esperando o de lo quelos funcionarios habían anunciado.

De este modo, se dejaron de consumir algu-nos cortes de carne, de realizar ciertas salidas,de comprar libros y de utilizar determinadosprogramas a los cuales hay que pagar o, funda-mentalmente, bajar el consumo o caer en lacalidad usando segundas o terceras marcas dedistintos productos. Esto nos demuestra clara-mente que los hábitos de consumo han cam-biado y que hay una baja”.

“Hay una merma en el nivel de compra y cambios en los hábitos”

Los expertos no creen que pueda haber un repunte económico en el futuro próximo

El consumo seguiría estancado en 2018E

ROBERTO DVOSKIN Exsecretario de Comercio Interior

“El tema central es que no hay que confun-dir crecimiento con inflación. En la época delmenemismo, en los primeros años, la Argentinase desarrolló de una forma importante. El pro-blema está en el hecho de que cuando vos cre-cés de manera concentrada, favorecés a cier-tos sectores en perjuicio de otros.

Puede mejorar el campo, que no es genera-dor de empleo, o el sistema financiero, quetampoco lo es. Vos prosperás, como lo hizo laeconomía en 2017 y como seguramente lo haráen 2018, pero no estás creciendo en los secto-res de menores recursos. Eso se muestra en elhecho de que no hay una mejora en el con-sumo. Es posible un progreso en la economía

sin un aumento en el consumo. El problemaestá en que al final del proceso no hay manerade que la economía crezca si no sube el con-sumo, porque nadie va a querer invertir un pesoen un país donde no se incrementa el consumo,ni los rusos, ni los norteamericanos, ni los tai-landeses, ni los propios argentinos. Esto es uncrecimiento que se debe básicamente a ciertossectores no generadores de empleo.

Este es el modelo que tiene este Gobierno,uno que supone que vos podés progresar deesta manera y al final del camino va a drenareste crecimiento de los sectores altos haciaabajo y esto va a generar un crecimiento gene-ral de la economía. La prueba es que en laArgentina estos procesos fueron siempre nega-tivos. Nunca sucede el drenaje, nunca se crecióde esta manera. Al final lo único que pasó fue

un golpe contra la pared. Generaste una bur-buja en cierto sector que no tenía una mejoraen el consumo, y por lo tanto no había creci-miento en la inversión. Estos rubros que crecie-ron tuvieron que agarrar los dólares y esca-parse, porque no tenían dónde meterlos en laArgentina para que les diera rentabilidad. Pasóen la época de Menem, en la Dictadura y conlos neoliberales a ultranza. Porque vos podésser un tipo de derecha, pero más racional, y esote lleva a creer que cualquier movimiento quevos manejes con variables monetarias resuel-ven los problemas y que el central de la Argentina es la inflación. Ahí no te das cuentade dónde está el verdadero contratiempo.Cuando está mal hecho el diagnóstico, por másbuena fe que tengas, hay un error en el medica-mento que usás”.

“No hay manera de que la economía crezca si no sube el consumo”

Page 7: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 2018 7

OSVALDO BASSANOTitular de la Asociación de Defensa de los Derechos

de los Usuarios y Consumidores

“En primera medida puedo asegurar quelas bajas se han producido porque el consu-midor ha comenzado a cerrarse, a comprarsolo lo que necesita, como generalmenteocurre cuando los ingresos son menos. Así,se gasta solo lo indispensable.

Lo que ocurre es que el consumo se hadividido en distintos sectores. Así, por unlado, están aquellos consumidores de bajosy medios recursos, el 70 por ciento de lapoblación, que en la mayoría de los casosse ajusta al ingreso magro que tiene, queronda entre 10.000 y 15.000 pesos, lo cuales muy bajo. Cuando subís un poco laescala, en el 30 por ciento restante tenésaproximadamente un 20 por ciento quemás o menos pudo gastar un poco más yentre esos vas a encontrar algunos que hanpodido hacer algún gasto extra. Pero el 10

o 5 por ciento que queda es el que ves quesale y hace viajes al extranjero. A grandesrasgos, ese es el movimiento económicoque tiene el país en este momento. El pro-blema es cuando la franja del 70 por cientose va extendiendo, que es lo que nosotrosestamos notando, hacia aquel 20 por cientode gastos medios que, lamentablemente,cada vez se ve más afectado.

Entre fines de 2017 y este año, el con-sumo se ha visto afectado por el incre-mento de los servicios públicos y los ali-mentos. Otra de las cosas que nosotrosvemos es la gran concentración que yaexistía en industrialización y comercializa-ción de alimentos, que ahora se ha incre-mentado: antes estaba entre un 70 y un 80por ciento y ahora es aún mayor, porque lapequeña y mediana empresa que comercia-lizaba o industrializaba alimentos ya no lohace o, por lo menos, depende del otromonopolio. Por lo tanto, se transforma enuna baja de la competencia y un perjuicio alconsumidor con una alza muy fuerte de losalimentos.

Nosotros seguimos insistiendo en que elIndec no está dando los verdaderos infor-mes por la afectación al ingreso que tienenlos alimentos. Eso hace que cuando elIndec da un 1 o un 2 por ciento, la realidadesté por encima del 3 por ciento del costode los alimentos, por la falta de competen-cia y la cantidad de baja de ingresos quetienen los consumidores. El descenso delcomercio y del consumo es cada vez mayory esto se debe, especialmente, a la retrac-ción muy grande que tienen el grueso delos consumidores, que tiene ingresos bajoso medios. Esa franja cada vez está másamplia.

Este año lo que vamos a notar, si conti-núan los indicadores como a fines dediciembre, es que, con el incremento de lastarifas de electricidad, gas, agua, los servi-cios públicos, el transporte, las naftas ytodo aquel servicio vital para el consumidor,esa franja se incremente más del 10 porciento, es decir, entre el 80 y el 85 porciento del país va a quedar afectado a labaja de ingreso”.

“El descenso es por la retracción que tiene elgrueso de la población de ingresos bajos”

SUSANA ANDRADA Titular del Centro de Educación al Consumidor (CEC)

“El aumento de los alimentos durantetodo 2017 superó en muchos casos a la pro-pia inflación. Es decir, hubo un 35 por cientode alimentos de la Canasta Básica que subie-ron más allá de todo lo que lo hizo la infla-ción. Esto indica, por un lado, la transferenciaque se está dando desde los sectores demenores recursos, que son los que más utili-zan la Canasta Básica, y el dinero que tienenpara esta. Por otro lado, también hablamosclaramente de que no hay ningún tipo de

control de las estructuras de costos y lacadena de valor.

Sabemos muy bien que el gobiernoactual y todos los gobiernos anteriores fue-ron reacios a poner un precio máximo y, esverdad, eso no da el resultado que los con-sumidores necesitamos en el momento enque se efectúan los grandes aumentos. Perosí se puede, en cierta forma, analizar lascadenas de valor y ver quién aumenta losprecios sin agregar valor a un producto. Essignificativo que, por un lado, bajen las ven-tas y se retraiga el consumo, principalmentede alimentos, y por otro lado aumenten losprecios. Es realmente la dinámica inversa delo que marca la economía de libre mercado,que dice que cuando hay un descenso enlas ventas automáticamente el precio tiendea bajar y cuando aumentan las ventas elprecio sube.

La Argentina es a la inversa, rompiendotoda lógica de mercado: bajan las ventas, sedeprecia el mercado y los precios siguenaumentando. La verdad, creo que tiene quever con la cuestión de los monopolios, los oli-gopolios, la concentración del mercado, laformación de precios por parte de unospocos que en definitiva terminan marcando latendencia de los precios hacia arriba. Laspersonas se sienten rehenes de las empresasque en muchos casos cartelizan el precio deun producto y no les queda otra alternativaque comprar esos bienes aumentados endetrimento de su calidad de vida”.

“Las personas se sienten rehenes de las empresasque cartelizan el precio de un producto"

JUAN DUMAS Exsecretario de Comercio Exterior

“El año pasado cerró, globalmente, con uncrecimiento cercano al 3%. Ese fue un incre-mento muy errático en el cual hubo subasexclusivas en la obra pública, la construcción,el sector automotriz, las motos y algunosotros. Pero el consumo no ha crecido, básica-mente por dos hechos fundamentales: el pri-mero es que el consumidor de todo el país,pero especialmente de Capital Federal y elGran Buenos Aires, tuvo que digerir (y lo siguehaciendo) los ajustes de las tarifas de los ser-vicios públicos, electricidad, agua, gas y trans-

porte. Eso ha restringido su consumo. Lo otroa tener en cuenta ha sido el gran boom de loscréditos hipotecarios, en los cuales toda lagente se ha metido a largo plazo. Cuando vesla posibilidad de tener una vivienda propiapriorizás la inversión sobre el consumo, por locual parte del dinero que se usaba para com-prar ahora se usa para el crédito. Esto es mássano para la economía a largo plazo y en esteproceso de recuperación económica, que con-sidero bastante errático, el consumo va a seruno de los últimos aspectos que se reactivende manera significativa.

La economía está reaccionando primordial-mente por el lado de la inversión. Pienso en un2018 con una tenue suba en lo que hace alconsumo y con otros sectores sí creciendofuerte. El promedio podrá dar un crecimientodel PBI parecido al de 2017, pero tambiénconformado de manera dispar entre los secto-res. Claramente el año pasado la obra públicafue el sector más favorecido, pero no es unaparte importante del PBI y suma poco. Sumamucho más la construcción, que sí subió muyfuerte, porque es un rubro que tiene la particu-laridad de arrastrar a muchos sectores queforman parte, como los insumos. Luego elautomotor, motocicletas y algunos rubros infe-riores pero que también tuvieron subas impor-tantes. En cambio, otros no las tuvieron, comoel sector indumentaria y calzado.

Con respecto a este año, enero está siendobueno en materia de turismo. En lugares comoMar del Plata y Bariloche, es un mundo degente y parecería ser que va a ser una tempo-rada positiva. Es una sensación, no un datoduro”.

“El consumo va a ser uno de losúltimos aspectos que se reactiven”

Page 8: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 20188

on la firma de la goberna-dora María Eugenia Vidal ydel jefe de Gabinete Federico

Salvai, fue promulgada ayer la adhe-sión de la Provincia al Consenso Fis-cal, firmado con la Nación el 16 denoviembre del año pasado y ratificadopor la Legislatura bonaerense el 27 dediciembre. El acuerdo permitirá elingreso de $65.000 millones en dosaños a las arcas bonaerenses en con-cepto de coparticipación federal.

Cabe recordar que este pacto fuesuscrito por 23 de los 24 gobernadoresdel país (exceptuando a San Luis), eimplicó que se retiraran todas lasdemandas judiciales que estas juris-dicciones tuvieran contra el Gobiernonacional en torno a los recursoscoparticipables. De esta manera, fueeliminado también el tope del Fondodel Conurbano, que limitaba el dineroque recibía la Provincia de BuenosAires, lo que permitió recuperar unos$300.000 millones por el retroactivo delos recursos no recibidos en los últi-mos años.

Según se estipuló en el acuerdo,este año los ingresos que percibirála Provincia serán de $21.000 millo-nes, y el que viene, $44.000 millonesmás. Luego, a partir de 2020, la canti-dad de dinero se actualizará en basea la inflación. Estos recursos irándestinados “a obras públicas y pro-gramas sociales del Conurbanobonaerense”.

La forma en que se dividirán esosingresos quedará a criterio de laGobernación bonaerense, ya quequedó exceptuada, a diferencia delresto de las provincias, de lo estable-

cido en el inciso G del artículo 9 de laLey de Coparticipación Federalvigente (Ley 23.538), que exige con-templar un esquema de distribuciónpara los municipios que debe seraprobado mediante una ley.

Al adherir a este pacto, todas lasjurisdicciones se comprometieron,entre otros puntos, a reducir impues-tos como Ingresos Brutos y Sellos, loque significará un recorte equivalenteal 1,5% del PBI en los próximos 5 años;mantener el gasto constante en tér-minos reales; hacer converger lasvaluaciones fiscales de los inmuebles

con las valuaciones de mercado; yaplicar una ley de responsabilidad fis-cal en los municipios de cada una delas jurisdicciones.

Este último ítem fue especial-mente polémico en algunas comunasbonaerenses, ya que implica unmayor control de las cuentas munici-pales por parte del Ejecutivo provin-cial, por lo que al menos 15 distritosopositores no adhirieron. En otros,como Berisso, la adhesión se realizótras varios intentos de sesionar blo-queados por la falta de quorum de laoposición.

C

El exintendente del municipiobonaerense de Lincoln Jorge Fernández, del Frente para la Victo-ria, fue detenido ayer por la pre-sunta comisión de delitos decorrupción junto con cuatro exfun-cionarios de su administración,según informaron fuentes delDepartamento Judicial de Junín.

Se trata del dirigente que con-dujo esa comuna entre 2003 y 2015.Está acusado por los presuntosdelitos de asociación ilícita, malver-sación de fondos públicos, adulte-ración de documentos y uso dedocumentos adulterados en 39hechos.

La detención se produjo en elmarco de una causa abierta a partirde una denuncia realizada en 2016por el actual jefe comunal de esaciudad, el radical Salvador Serenal,de Cambiemos. “Nosotros hicimospúblico que encontramos un muni-cipio devastado. A partir de ello seinició una investigación y hoy (porayer) fuimos notificados de lasdetenciones”, afirmó el actual intendente.

Además, el fiscal Javier Ochoaizpuro, de la Unidad Funcio-nal de Instrucción (UFI) 2 de Junín,también ordenó detener al exconta-dor general Walter Fernández; a

Mario Ruiz, exsecretario deGobierno; a Silvia Mazaitez, exem-pleada de Tesorería; y a MarceloTorto, el extesorero.

Cabe recordar que un fallo delTribunal de Cuentas bonaerense de2015 y una ampliación posterior lehabían impuesto al entonces inten-dente multas de hasta $8 millonescorrespondientes al ejercicio degestión de 2011. Ese trabajo, noobstante, dejó al descubierto cómose operaba en la gestión de Fernández en la adquisición debienes y servicios por proveedoresque no estaban inscriptos en elmunicipio; facturas cobradas porfuncionarios; firmas que no coinci-den entre los cheques y los recibosde pago; y contribuyentes que noestán registrados en la AFIP, entreotras irregularidades.

En tanto, la denuncia radicadapor la gestión de Serenal, basadaen una auditoría externa queencargó apenas asumió el cargo endiciembre de 2015, había dadocuenta también de “la existencia demás de 300 líneas telefónicas móvi-les de la empresa Movistar pagaspor el municipio, e incluso la consti-tución de un sindicato de trabaja-dores municipales trucho, que notenía inscripción”.

En noviembre de 2017 el Presidente y los gobernadores firmaron el acuerdo

Detuvieron al exintendente de Lincolnpor presuntos hechos de corrupción

La Provincia oficializó laadhesión al pacto fiscal

Mediante la publicación en el Boletín Oficial, fue promulgado el acuerdoa través del cual el gobierno bonaerense recuperará $65.000 millones

en dos años en concepto de coparticipación federal

La gobernadora de la Provin-cia de Buenos Aires, MaríaEugenia Vida, presentó ayer unaaplicación móvil para denunciarcasos de violencia de género,entre otras medidas tendientes aprevenir y disminuir agresionescontra las mujeres.

Acompañada por el secretariode Derechos Humanos, SantiagoCantón, y la subsecretaria deGénero y Diversidad, AgustinaAyllón, entre otros funcionarios,la mandataria bonaerenseexplicó: “A partir de ahora todaslas mujeres que estén sufriendoeste problema de lesiones, deintentos de femicidio, abusos,situaciones que afectan su segu-ridad vinculadas a la violencia de

género, van a poder hacer ladenuncia sin necesidad de irhasta la comisaría”.

En ese sentido, señaló:“Hemos encontrado estamanera a través de la aplica-ción de celular Seguridad Provincia, que es gratuita. Apartir del momento en que ladenuncia se hace, va directa-mente a la fiscal”. Esta aplica-ción ya estaba en funciona-miento, aunque ahora fueampliada para abordar estetipo de situaciones. Además,Vidal anunció la implementa-ción de un fondo de emergen-cia de hasta $7.500 para cadapersona que necesite una res-puesta rápida.

Vidal presentó una aplicación paradenunciar violencia de género

La mandataria, durante la presentación

El exjefe comunal Jorge Fernández, complicado con la Justicia

Page 9: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

EL MUNDOLA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 2018 9

os tres jueces de la Sala 8 delTribunal Regional Federal 4de Porto Alegre ampliaron a

doce años y un mes la pena deprisión de primera instancia contraLula da Silva, al encontrarlo culpablede corrupción pasiva y lavado dedinero. El exmandatario está acusadode haber recibido de la constructoraOAS un departamento a cambio degarantizarle a la empresa contratoscon Petrobras durante su gobierno.

El líder del PT no irá a la cárcel yaún le quedan varias instancias deapelación, pero su candidatura paralas elecciones presidenciales de octu-bre quedó comprometida por la lla-mada Ley de Ficha Limpia.

“Hay pruebas, por encima de lorazonable, de que el expresidente fueuno de los principales articuladores, oel principal, del esquema de sobornosen Petrobras”, ratificaron en el fallo loscamaristas, pese a que también reco-nocieron que no hay pruebas materia-les que demuestren que el imputadosea dueño del departamento que habríarecibido como parte de un soborno.

La decisión de ayer abre nuevosinterrogantes sobre el proceso electo-ral, ante el cual el expresidente se pre-senta como favorito en las encuestas.Es que deberá sortear la llamada Leyde Ficha Limpia, que impide asumira quien es condenado en dos instan-cias, por lo que hasta el momento el

escenario es incierto.La defensa de Lula y la mayoría

de los juristas descartan una “prisiónautomática”, aunque la ley lo contem-pla. Sin embargo, un eventual pedidode prisión en caso de condena soloocurriría después del análisis detodos los recursos jurídicos.

“Es una venganza por sacargente de la pobreza”

Una vez conocida la confirmaciónde la sentencia, Luiz Inácio “Lula” daSilva vinculó la condena en su contracon las políticas de justicia social lle-vadas adelante durante su mandato.“Esto no es otra cosa que una ven-ganza por habernos animado a sacara tanta gente de la pobreza”, afirmó.

Lula, con un masivo apoyo en lascalles, habló en un acto y aseguró quenunca tuvo la ilusión de ser absuelto:“No me esperaba otra cosa”. “Ellossaben que no cometí ningún crimen.Quiero que me pidan disculpas por lacantidad de mentiras que siguen pro-firiendo sobre mí”, agregó. Además,lanzó un pronóstico: “Le digo a la élitebrasileña: vamos a volver”.

En al menos quince ciudades,hubo masivas protestas, ayer, departe de militantes del PT contra lacondena del tribunal de Porto Alegrecontra del expresidente. En SanPablo, miles de personas se concen-traron en la Plaza de la República,centro de la ciudad más grande deAmérica Latina, para repudiar alPoder Judicial bajo el lema “elecciónsin Lula es fraude”.

En tanto, miles de opositores fes-tejaron frente al Museo de Arte deSan Pablo, en la avenida Paulista,donde montaron un muñeco inflablecon la imagen del exmandatario conun traje de presidiario. La grieta, a florde piel.

Manifestantes del Partido de los Trabajadores, ayer, en San Pablo

Un fallo de segunda instancia confirmó y amplió la pena de prisión por los presuntoscargos de corrupción y lavado de dinero. El líder del PT es el favorito para las

elecciones presidenciales, pero ahora deberá apelar la llamada Ley de Ficha Limpia

L

Un día después de la históricamovilización de sectores agrope-cuarios en el departamento deDurazno, el presidente Tabaré Vázquez convocó a las distintasasociaciones, entidades y gremiosrurales a una reunión de trabajocon el fin de buscar soluciones alos reclamos.

El descontento es generalizadoen el sector productivo uruguayodebido a las subas de tarifas deenergía, agua y naftas, además dediversos impuestos y tasas a laimportación que encarecen, segúnlos productores, la compra demaquinarias e insumos.El presidente uruguayo

París, con récord de lluvias y en alerta por las crecidas

El exmandatario de Brasil, Luiz Inácio da Silva, al hablar ante partidarios del PT

Uruguay: tras la masiva marcha delcampo, Vázquez convoca al diálogo

Los muelles del Sena, en la capital parisina, colapsados

Más de 23 departamentos, del centenarque hay en Francia, continúan en alerta porel riesgo de crecidas, con ríos que seencuentran varios metros por encima desus niveles habituales. En París, el Senaestá a punto de alcanzar los históricosregistros de junio de 2016.

El nivel de las aguas llegaba ayer en lacapital parisina a los 4,90 metros porencima de su nivel de referencia, en elpuente de Austerlitz. Y en Vigicrue se cal-cula que podría alcanzar los 6,10 metros elpróximo viernes.

El Ayuntamiento de París decretó elalerta luego de que considerara al segundobimestre (diciembre-enero) como el máslluvioso de los últimos cien años. Además,se decidió la evacuación de los nivelessubterráneos del célebre Museo del Louvre, donde se encuentran depositadascentenares de obras de arte no expuestas.

Ratificaron la condena contraLula y se abre el interrogante

sobre su candidatura

Page 10: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

INTERÉS GENERALLA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 201810

n la madrugada del lunes, a la salida del boliche “Ramsés” de Punta del Este,

una salvaje pelea entre argentinosderivó en la internación de un jovencordobés llamado Tomás Lacase,quien evoluciona favorablementeluego de haber estado en coma dosdías.El muchacho, de tan solo 19 años,

sufrió treinta fracturas en la cara y elcráneo, según informó su tío, JuliánBaldunciel, a la vez que expresó que“está evolucionando muy bien, yadejó de respirar de manera asistida ypudo tomar un poco de agua”.En tanto, la Justicia uruguaya

investiga como principal sospechosode las lesiones a Bernardo Alcanoni,un abogado mendocino de 29 años yexrugbier. Según testigos, el incidentecomenzó adentro del boliche, cuando“el abogado pasó y le pegó un cache-tazo. Tomás quiso irse, y a la salidaalguien le pegó de atrás, lo hizo caeral piso y empezó a patearlo”, retomósu tío, que no pudo precisar si inter-vino “una o más personas”.El agresor, que había sido dete-

nido e imputado por el delito de “lesio-nes graves intencionales”, pagó lacaución de 10.000 dólares estableciday ya recobró la libertad, pero perma-nece en el país uruguayo por ordendel fiscal del caso.

Versiones encontradasTomás Lacase estaba veraneando

en Punta del Este junto a un grupo deamigos. Luego de la feroz golpiza reci-

bida en un boliche uruguayo eldomingo pasado, quedó inconscientetendido en el suelo, por lo que fueinternado en el sanatorio Mautone.“Encontramos al chico semincons-ciente y lo pusimos de lado, porque seahogaba con su propia sangre”, dijoCristian Claveria, la primer personaen socorrer a Tomás, y agregó que laambulancia tardó “cerca de veinteminutos en arribar al lugar”.En las últimas horas, el padre del

imputado,Edgardo Alcanoni, aseguróque el episodio “es muy confuso” yque existe “una teoría” que indica que

podría haber sido el cuñado del impu-tado quien le pegó al joven internado. Alcanoni padre participó ayer de

una larga audiencia, en la que decla-raron algunos testigos. La familia delimputado buscará comprobar que suhijo actuó “en defensa de su her-mana”, quien habría sido manoseadapor la víctima en el boliche. Tambiénaseguró que su hijo “no es violento”y deslizó que las 30 fracturas de lasque se recupera Lacase en un sanato-rio privado podrían haber sido pro-vocadas por gente que se tropezó conél cuando estaba caído en el piso.

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, confirmóque hoy serán trasladados los cuer-pos de los tres turistas misioneros que murieron aplastados por uncontainer en una ruta brasilera.

“Ya están las condiciones paratraer mañana (por hoy) los cuerpos ala Argentina, con todos los trámitesde rigor, y a través del Ministerio deSalud también se hará el trasladosanitario de las dos personas queestán fuera de peligro”, aseguróPérez.

El hecho ocurrió el martes por lanoche, alrededor de las 19, sobre laruta BR 470 en cercanías del munici-pio de Pouso Redondo, Estado deSanta Catarina, a la altura del kiló-metro 184 e involucró a un total decinco vehículos: un camión Mercedes Benz de Rio do Sul con-ducido por un hombre de 38 años,un camión Volkswagen de NovaSanta Rita, una pequeña camionetaFiat Strada, un camión Scania deSalete y el Renault Megane de losmisioneros.

La tragedia se originó cuandouno de los camiones intentó sin

éxito una maniobra de sobrepaso.Tras una serie de colisiones, el con-ductor del Scania no pudo evitar elvuelco del contenedor que llevaba.La carga terminó sobre el Megane,que fue literalmente aplastado.

Entre las víctimas se encontrabaCarlos Luis Silva, de 55 años, unreconocido futbolista del club Hura-cán de la liga posadeña y se encon-traba al mando del vehículo en elmomento del choque, junto con IrisAlejandra Acosta (27), amiga de laesposa del deportista y la hija delmismo, Nabila Alejandra Silva, de 7años. Todos tenían domicilio en lalocalidad de Garupá, a unos 20 kiló-metros de la capital de Misiones.

Entre los sobrevivientes seencuentran Lorena Alejandra Linds-trom de 42 años, esposa del futbo-lista, y su hijo Lautaro Julián Silva,de 6. Ambos sufrieron lesionesleves. Para brindarles asistencia, unequipo de psicólogos y asistentessociales de la Policía de Misionesllegó ayer al Hospital Regional AltoVale, en Río do Sul, donde se encon-traban internados hasta que se pro-dujera el traslado.

A raíz de una importante crecidadel Río de La Plata, Defensa Civilde Berisso y Ensenada se mante-nían en alerta anoche.

En el caso de Berisso, al cierrede esta edición se estimaba que lasaguas superaban los 3 metros dealtura, afectando principalmente lazona del monte ribereño, espaciosrurales y otros próximos a los cana-les de desagües.

Frente a ello, se tomaron lasmedidas preventivas de rigor anteeste tipo de situaciones y se pusie-ron en funcionamiento los sistemasde bombas y compuertas del Terra-

plén Costero y de otros puntos dela ciudad.

En Ensenada, en tanto, el ríohabía alcanzado los 3,25 metroshacia las 22, aunque luego fue des-cendiendo paulatinamente. La cre-cida obligó a que se registraran enPunta Lara al menos cincuentaevacuados, según informó el direc-tor de Defensa Civil de la comunavecina, Martín Slodobian. “Junto alos Bomberos intensificamos lasrecorridas en las zonas más bajas”,destacó el funcionario sobre eloperativo que era monitoreado porel intendente Mario Secco.

La terrible paliza le ocasionó al joven dos coágulos en la cabeza, treintafracturas en el cráneo y lesiones pulmonares

Impactante imagen del auto de la familia misionera, tras el fatídico suceso

Luego de haber estado en coma dos días a causa de la ferozgolpiza recibida, Tomas Lacase ya respira por sus propios medios.

El único imputado deberá permanecer en el país vecino

E Hoy llegan los cuerpos de los turistasaplastados por un contenedor en Brasil

Crecida del Río de La Plata: evacuaron la región

Se viraliza impactante foto de la Catedral previa a la última tormenta

Una imagen asombrosa de la Plaza Moreno con la tormenta de granizo a puntoempezar atrás fue tomada el lunes pasado y se viralizó recientemente en Twitter. La foto fue subida el martes al mediodía en la cuenta @CarusoManias y ayer por

la tarde alcanzaba los 4.568 retuits y unos 21.128 “me gusta”.

Le secuestraron el cuatriciclo en laplaya por realizar

“maniobraspeligrosas”

Un hombre de 35 años fuedetenido por la Policía Bonae-rense en la localidad balnea-ria de Nueva Atlantis, luegode que lo advirtieran reali-zando “maniobras peligrosas”mientras manejaba un cuatri-ciclo por la playa.

Según informaron fuentesde la Policía de Buenos Aires,el hecho ocurrió en la zona demédanos de la bajada náuticade Nueva Atlantis, lindantecon Mar de Ajó, en el Partidode la Costa.

La Policía, además dedetener al hombre, le secues-tró el cuatriciclo Yamaha 350Banshee.

Evoluciona favorablemente el jovenatacado en un boliche uruguayo

Page 11: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 2018 11

acunarse contra la fiebre amarilla enLa Plata se ha convertido en una tareaardua que lleva mucho tiempo. La

importante demanda de dosis, sobre todopor parte de quienes pretenden vacacionar enBrasil, genera que en el Hospital San Juan deDios y en el San Martín haya que armarse depaciencia, ya que las largas colas comienzan aformarse apenas entrada la noche y los turnosse dan a partir de las cinco de la mañana.

Ante este panorama, cada vez son más losplatenses que, en el afán de asegurarse una delas casi 50 dosis que se aplican por día, van apasar la noche a los hospitales con sus repose-ras. Además, para democratizar las vacunas,en el nosocomio de 1 y 70 las personas que allípernoctan confeccionan listas buscando ellasmismas garantizar los números por orden dellegada.

Al respecto, el director del Policlínico SanMartín, Dr. Alberto Urban, explicó a estemedio: “Llegaron más vacunas desde Nación,pero lo cierto es que estamos desbordados. Lagente viene sin información, y acá el serviciode vacunación trabaja con un montón depacientes, como por ejemplo los recién nacidos,y solo dos personas llevan adelante la tarea. Siexistieran distintos lugares para aplicarse lasdosis en la ciudad se podría descomprimir lasituación, pero todos vienen acá”.

En total son tres los centros de vacunaciónen La Plata en los que se puede acceder a lainyección que previene esta enfermedad, quees transmitida por un mosquito y puede resul-tar mortal.

Mientras que en el Hospital San Juan deDios y en el Policlínico San Martín se puedeasistir los martes y jueves de 9 a 15, también sepuede ir a la unidad Sanidad de Fronteras, ubi-cada en 45 y 115 n° 292, que atiende los lunes yjueves de 9.30 a 12.30 y los martes de 15 a 17. Enese lugar se realizan 150 vacunaciones por día,y ante la importante demanda agregaron sobre-turnos, en los que se aplicarán otras cincuentadosis.

“Es un lío poder vacunarse. Estuvimos ave-riguando en todos lados hasta que llegamos aSanidad de Fronteras, donde nos dieron turno

de una semana para la otra. Acá están bastanteorganizados, pero hay que venir con tiempo”,aseguró Juliana Franchino, quien disfrutaráde sus vacaciones en Porto de Galinhas.

No todos los que se van a Brasil tienen que inmunizarse

Ante la alta demanda, desde las diferentescarteras sanitarias recordaron que deben reci-bir la vacuna especialmente aquellos turistasque viajen hacia los Estados de San Pablo,Minas Gerais y Río de Janeiro, catalogadoscomo zonas de riesgo. También quienes perma-

nezcan más de 72 horas en alguno de estos luga-res durante sus escalas y los que desa rrollenactividades de turismo aventura o campamentoen esos Estados.

La Organización Mundial de la Salud, porsu parte, alertó sobre la necesidad de ingresaral país vecino vacunado con al menos diez díasde anticipación. Esta precaución debe sertomada sobre todo por aquellos que emprendansus viajes hacia los Estados considerados conalto riesgo de infección.

En primera persona Anahí Rustherolz, una joven que en quince

días emprenderá un viaje hacia Río de Janeiro,explicó su situación: “Llegamos a las cuatro dela mañana al Hospital San Martín. La mismagente había armado una lista y quedé número77. Había personas desde las diez de la nochedel día anterior y las dosis que daban eran solocincuenta”.

Sin suerte en el Policlínico, todavía en horasde la madrugada, la joven de 25 años se dirigióhacia el San Juan de Dios, donde tampoco ibaa ser sencillo el trámite. En este sentido, afirmó:“Cuando se abrieron las puertas, alrededor delas seis de la mañana, se generó una situaciónde conflicto debido a la alta demanda”.

En la unidad Sanidad de Fronteras, sita en calle 45 y 115, se dan 150 aplicaciones por día y se asignan turnos de una semana a la otra

En los hospitales públicos se generan largas filas de personas que no quieren quedarse sin sus dosis. Dónde se aplica y cómo prevenir esta enfermedad tan contagiosa

V Alta demanda en la ciudad para recibirla vacuna contra la fiebre amarilla

En La Plata se llegan a colocar hasta 150

inyecciones por jornada

Page 12: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

Facebook premió a dos jóvenes investigadores del Conicet

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 201812

egún los datos del rankingrealizado por el Laboratoriode Cibermetría del Consejo

Superior de Investigaciones Cientí-ficas de España (CSIC), la UniversidadNacional de La Plata (UNLP) continúasiendo la segunda mejor de la Argentina, detrás de la Universidadde Buenos Aires (UBA), y ascendió al11º puesto entre las academias de Amé-rica Latina, subiendo un escalón conrespecto a julio de 2017.

Los resultados del rankingdel CSICdestacan a la UNLP entre un total de116 universidades públicas y privadas.De esta manera, se ubica solo pordebajo de la UBA y por encima de laUniversidad Nacional de Córdoba(UNC). En cuarto lugar quedó la casade altos estudios de Rosario (UNR), yla Universidad del Litoral (UNL), en elquinto escalón. Cabe destacar que enlos primeros 16 puestos de la Argentinase sitúan universidades públicas.

Por fuera del país, la instituciónplatense mejoró su posición en el ran-king latinoamericano, pasando del 12º

al 11º puesto. Entre las universidadesnacionales, la UBA se encuentra en el8º lugar, mientras que la UNC se ubicaen el 30º escalón. Esta mediciónincluye más de 3.600 instituciones y esliderada desde hace varios años por laUniversidad de San Pablo.

También a nivel mundial la UNLPtuvo un gran ascenso, ubicándose enel puesto nº 521 sobre un total de 27.700instituciones evaluadas. En este rubro,la casa de altos estudios platense escaló32 posiciones en comparación con elaño pasado, mientras que en 2006 seencontraba en el puesto nº 1.062.

Sobre los resultados, el prosecreta-rio general de la UNLP, PatricioLorente, destacó que “si se toman encuenta las últimas mediciones, se evi-dencia un avance significativo de lasuniversidades públicas argentinas,pero en particular de la nuestra, queha consolidado su perfil como una delas mejores posicionadas del mundo,integrando el 2% de las mejores”.

S

Una medición española colocó a la casa de altos estudios platense en el segundo puesto entre las academias argentinas, en el 11º de América Latina y en el 521º a nivel global

Facundo Carrillo y Sergio Romano

Los primeros 16puestos del listado

argentino losocupan

universidadespúblicas

Los investigadores del Conicet FacundoCarrillo y Sergio Romano fueron reconoci-dos con el premio Emerging Scholar, queFacebook otorgó a un selecto grupo de 23científicos. Ambos especialistas trabajan enel Instituto de Investigación en Ciencias dela Computación y se desempeñan en “mejo-rar la capacidad de las máquinas de imitar elrazonamiento humano”, lo que se denominainteligencia artificial (IA).

La distinción consta de un apoyo econó-mico para terminar sus investigaciones dedoctorado en el laboratorio de InteligenciaArtificial de la Universidad de Buenos Aires

(UBA).Desde Facebook se señaló que dichos

premios “están diseñados específicamentepara apoyar a los estudiantes talentosos degrupos minoritarios poco representados enel sector de la tecnología, para alentarlos acontinuar sus estudios de doctorado, reali-zar investigaciones innovadoras y participarde la comunidad investigadora en general”.

Sergio Romano se desempeña creandoalgoritmos de computadora para que lamisma aprenda con pocos datos: “La IAavanzó mucho en estos años. Produjo algo-ritmos capaces de recomendar publicidades

según tus patrones de búsqueda en inter-net, hasta manejar autos sin intervenciónhumana”.

Por su parte, Facundo Carrillo, quien tra-baja junto a un equipo de Psiquiatría Com-putacional, destacó el rol del sistema cientí-fico como herramienta de inclusión social:“Creamos modelos de IA para la asistenciadiagnóstica psiquiátrica. Es decir, dotamosa la Psiquiatría clásica clínica de herramien-tas de modelos computacionales”. Este tra-bajo le valió un reconocimiento de Google aél y a su director de tesis, Diego FernándezSlezak, investigador adjunto del Conicet.

Otro ranking destaca a la UNLP entrelas mejores universidades del mundo

Page 13: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 2018 13

El próximo lunes abre la ins-cripción para aquellos barrios quequieran organizar el Carnaval ensu zona. Se trata de un registroque le dará un marco formal a losfestejos.

Para hacerlo hay que acercarsea partir del lunes 29 en la sede de20 y 50, oficina 5º, del 2º piso, de 8a 14. Se deberá retirar el formulario,

presentar copia de DNI y un aval fir-mado por autoridades de la institu-ción del barrio (club o colegio), o elconsentimiento de diez vecinos.

Asimismo, la Comuna se encar-gará de evaluar la ubicación solici-tada para los festejos, ya que no sepodrán realizar celebraciones enlas arterias principales de las distin-tas localidades.

Después de tres días deretención de tareas, ayer por latarde los trabajadores de lalínea 129, que une La Plata conCapital Federal, decidieronlevantar la medida de fuerza quehabían iniciado el pasado lunespor la mañana debido al malestado de las unidades quemanejan a diario. 

Según expresó Walter, uno delos delegados de los trabajadores-quien prefirió resguardar susidentidad- “el nuevo dueño hablócon nosotros y nos comunicó sucompromiso para mejorar el servi-cio. Durante los tres días que estu-vimos de paro se repararon diezcoches y hay intenciones de poneren condiciones otra cantidadimportante de unidades”. 

Los trabajadores del GrupoPlaza confirmaron que en la actua-lidad están trabajando con 45vehículos, y que para el mes demarzo, para garantizar un serviciodigno, deberían tener más de 80micros en la calle. “Se compraronrepuestos para algunos coches, searreglaron aires acondicionados,luces, y se está tramitando la com-pra de vehículos 0 km”, expresó. 

En torno a los motivos que losllevaron a tomar medidas de

fuerza, el representante de loschoferes del Grupo Plaza afirmóque “en las condiciones en lasque estábamos no podíamos salira la calle”.

Con el conflicto resuelto, la ter-minal de calle 42 y 4, que durantetres días se vio congestionada degente y con largas filas de perso-nas que esperaban tomar el Cos-tera -la única empresa de trans-porte que había quedado disponi-ble para realizar los viajes a Capi-tal Federal comenzó a adquirir suritmo habitual. Al respecto, DanielRodríguez, director de la terminal,dijo que “por la época del año, lamedida de fuerza no trajo tantascomplicaciones. De haber suce-dido en otro momento, no quierocreer lo que hubiese sido esto”. 

Por su parte, en relación concómo afectó la medida a lospasajeros, Micaela Bibiloni, habitual usuaria de la línea 129,dijo: “Fueron días complicados.El martes en Capital me fui atomar el Plaza a las 23.30 de lanoche y me encontré con estasituación. Apoyo la medida delos choferes porque el servicio esmuy malo, he viajado durantetoda mi vida y los colectivosestán en mal estado”.    

Después de tres días de paro, la línea 129

volvió a funcionar 

Se viene el Carnaval y cada barrio deberá inscribirse

os argentinos duermen doshoras menos que hace 50años, según un estudio reali-

zado por científicos del Labo-ratorio de Cronobiología de la Univer-sidad Nacional de Quilmes(UNQ)-Conicet.

“Evolucionamos como bichos diur-nos, pero vamos bastante en contra deese mandato”, dijo el biólogo DiegoGolombek, quien forma parte del pro-yecto “Crono Argentina”, que buscaconocer estadísticas sobre los hábitosde sueño en el país, junto con las doc-toras María Juliana Leone y MarinaGiménez.

Al definir la Cronobiología como ladisciplina que investiga “el tiempo dellado de adentro, el que tiene que ver

con nuestros ritmos biológicos”,Golombek agregó que en la actualidad“no hay datos fidedignos a nivel nacio-nal sobre el sueño”.

Por lo mismo, el proyecto “CronoArgentina” desarrolló una encuestaonline disponible encronoargentina.org, con la que buscagenerar estadísticas que crucen infor-mación sobre hábitos de sueño condatos demográficos (edad, lugar deresidencia), sociológicos (estado civil,trabajo, estudios, hábitos de consumo)o de biotipo (altura, peso).

El objetivo de la investigación querelevaría a un 1% de la población es“obtener conclusiones y realizar reco-mendaciones en lo referente a lasalud”.

“Las deficiencias del sueño tienenuna relación directa con algunos delos fantasmas contemporáneos, comola obesidad, la diabetes e incluso eltabaquismo”, explicó Golombek. Ycontinuó: “Pensamos que dormir esuna comodidad que uno puede descar-tar, y lo cierto es que no dormir atiempo no implica solamente estar can-sado, sino que cambia el estado deánimo y uno se enferma más”.

Al dormir por debajo de las ochohoras diarias recomendadas “estamosmás susceptibles a las infecciones, ysi vamos jugando con el ciclo de sueño,como ocurre por ejemplo en los turnosde trabajo rotativo, podemos estar enriesgo de enfermedades mayores comoel cáncer”, concluyó el científico.

Según las primeras estimaciones de los investigadores del Laboratorio deCronobiología del Conicet, en el país se duerme dos horas menos que hace 50 años

L

Revelan que hay una “memoria RAM” del cerebro Un equipo internacional demos-

tró que la actividad de una región delcerebro es clave para la memoria detrabajo.

Esta función mental es compara-ble a la “memoria RAM” del sistemaoperativo de una computadora,según afirmó una de las primerasautoras del estudio, la neurocientí-fica argentina Verónica Piatti, queactualmente es investigadora delConicet en el Laboratorio de Plastici-dad Neuronal en la Fundación Insti-tuto Leloir.

Esta zona se denomina “el giro

dentado”, una estructura con formade banana que, según los investiga-dores, permite almacenar y procesartemporalmente información de laposición actual y del pasado inme-diato para guiar la toma de decisio-nes y alcanzar un objetivo determi-nado en la resolución de un para-digma espacial.

El estudio fue publicado en larevista Nature Neuroscience y des-cribe de qué modo el “giro dentadofavorece el mantenimiento online dela información espacial para lograr lameta propuesta”, reveló Piatti.

La medida de fuerza se levantó ayer por la tarde

La neurocientífica argentina Verónica Piattilidera el equipo internacional de investigación

Científicos argentinos lanzan una encuestasobre la cantidad de horas de sueño

Los resultados del estudio ayudarán al diagnóstico de enfermedades

Page 14: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

ocas veces los referentes detaxis y remises de la ciudadlogran ponerse de acuerdo

en algún punto. Sin embargo, hoypor hoy, ambos sectores coincidenen que el aumento de los costos enlos últimos meses ha imposibili-tado sostener los valores actualesde las tarifas. Por eso, informarona diario Hoy que, con metodologíasdiferentes, decidieron subir entreun 11% y un 20% los valores a par-tir de febrero.

Los remiseros ya decidieron

En diálogo con este medio, el titu-lar de la Cámara Empresarial dePropietarios de Agencias de Remi-ses, Juan Carlos Coppo, informó queayer se decidió un incremento del11% en la bajada de bandera y elvalor de la ficha. En ambos casos, elcosto pasará de $18 a $20. Cabe des-tacar que en los remises la ficha caecada 1.000 metros.

A su vez, la hora de esperapasará de $150 a $180, lo que repre-senta una suba del 20%. Además,los viajes de larga distancia tam-bién se ajustarán al nuevo cuadro

tarifario. Así, para recorrer unas30 cuadras en remís por la ciudadse necesitarán alrededor de $100,mientras que hoy el mismo tra-

yecto cuesta entre $80 y $85. Según Coppo, la actualización

de valores se dará entre el 7 y el 12de febrero, fechas en las que estima

que estarán actualizados los GPSde todos los vehículos.

“En los últimos meses subió elprecio del combustible, de lascubiertas, las baterías y otros ele-mentos que necesitamos para queel auto funcione”, explicó el refe-rente de los remiseros, y agregóque “es imposible seguir absor-biendo esos costos”.

Cabe recordar que la Cámara deRemiseros tenía previsto realizareste incremento en octubre del añopasado, pero dio marcha atrástemiendo que bajara la demanda.

Los taxistas, al ConcejoA diferencia de los remiseros,

los taxistas no pueden aumentarsus tarifas unilateralmente, sinoque deben presentar un pedido alConcejo Deliberante. Según in-formó a este medio el secretariogeneral del Sindicato de Conducto-res de Taxis, Carlos Berón, el pró-ximo lunes realizarán dicha pre-sentación.

Este sector busca llevar labajada de bandera de $20 a $23 (un

incremento del 15%) y el valor dela ficha, de $2,50 a $3, un 20% más.Cabe destacar que, a diferencia delos remises, en el taxímetro laficha cae cada 120 metros.

“Quisimos actualizar las tarifasen noviembre del año pasado”,afirmó Berón, “pero decidimosesperar para evitar que baje la can-tidad de viajes. Ahora no podemosdemorarlo más”, agregó.

Los taxistas prevén que la subaentrará en vigencia hacia media-dos de febrero. Cabe destacar que,desde los primeros meses del añopasado, ambos sectores mantuvie-ron sus valores congelados hastaahora.

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 201814

P Taxis y remises aumentarán sus tarifasentre un 11% y un 20% en febrero

Los referentes de ambos sectores confirmaron que tienen previsto subir el valor de la bajada debandera y de las fichas a partir del mes que viene. El incremento de los costos, el principal motivo

TAXIS

Cambios en los precios

Bajada de bandera: 15%

Ficha cada 120 metros: 20% Ahora: $2,50 - En febrero: $3

Ahora: $20 — En febrero: $23

REMISES

Bajada de bandera: 11%

Ficha cada 1.000 metros: 11%Ahora: $18 - En febrero: $20

Ahora: $18 — En febrero: $20 Ambos sectoresmantuvieron sus precios

congelados desdeprincipios de 2017

Se estima quepara mediados defebrero esténvigentes las

actualizaciones

Page 15: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

ESPECTÁCULOSLA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 2018 15

orre el año 2003: los profesionales mane-jan taxis, filas de jóvenes rodean lasembajadas europeas en Buenos Aires y

a quienes se quedan los agobia la incertidumbre.En un país a los pies del abismo, Violeta Urtizberea salió de la escuela y tomó una deci-sión: ser actriz. Será su profesión, y no solo unjuego, como aquellas participaciones en Maga-zine for fai, cuando tenía 10 años y se divertíafrente a las cámaras con su padre, Mex: actor,cómico y guía. “Hacé lo que quieras o sientas”,le dijo su progenitor, y ella se lanzó al vacío. “Eraun momento espantoso, pero siempre tuve la sen-sación de que este país es tan incierto que no teasegura nada ser abogado o ingeniero. En algúnpunto, eso te da la libertad de hacer lo que quierasy es más fácil”, le dijo la intérprete a este medio. Mal no le fue. Violeta acaba de protagonizar

la tira más exitosa de 2017 (Las Estrellas), y supapel fue el más jugado, querido y complejo. La popularidad, sin embargo, nunca la abrumó.“Lo que tiene la tele es que, cuando termina una novela, la espuma baja un montón, se tran-quilizan las aguas, y después es otra historia”,afirmó la actriz. Ahora está de vacaciones y descansa leyendo

Nada se opone a la noche. Asegura que el librole “vuela la cabeza”: es la historia de una madreque se suicida y de un hijo que busca su lumino-sidad. Así surfea Violeta el calor y el impasse deenero en Buenos Aires, pero su ansiedad siguelatente. No es 2003 y ella no es aquella adolescentede 18 años, pero sabe que en su profesión no haycertezas. “Le pasa a casi todos los actores, la

incertidumbre está siempre y tenés la sensaciónde que no te volverán a llamar. Es como unaangustia existencial, pero una, con el tiempo,aprende a manejar la ansiedad”, confió. Además, el contexto actual tampoco es el

mejor. Según la intérprete, “no hay mucha fic-ción y el cine también vive un momento crítico.Cada vez se pone peor”. Por eso cree que hay quebuscar alternativas. “Existen muchos espaciospara generar cosas propias, lugares nuevos ymás democráticos, donde no sean solo las pro-ductoras súper armadas y equipadas las que pue-dan llegar a generar contenidos”, aseguró.

“Estoy muy revolucionada” En Las Estrellas, Urtizberea interpretó a

Florencia, quien padecía el Síndrome de Tourettey que, sin ser lesbiana, vivió una historia de amorcon otra joven, Jazmín. Quizás cinco o diez añosatrás, las escenas románticas entre ambas hubie-ran escandalizado, pero esta vez el debate le ganóa los títulos polémicos y, en horario prime time,la historia acompañó con cierta naturalidad la

cena familiar de los argentinos. Un síntoma másde los cambios que se viven y del nuevo lugarque las mujeres buscan en la sociedad. “Para mí es un momento muy emocionante

como mujer, estoy muy revolucionada y con-tenta, no paro de sorprenderme y de hacermenuevas preguntas. Estoy todo el tiempo en uncuestionamiento propio y de los otros”, contó laactriz, que lo vive con intensidad y en primera

persona. “Hay situaciones que yo misma natu-ralicé durante muchos años, y que hoy empiezana cambiar en mi propia cabeza”, agregó. Del otro lado del teléfono se la escucha entu-

siasmada: su voz cambia y se apresura. Buscaejemplos cotidianos, situaciones concretas.Piensa en los piropos, y dice: “Me di cuenta queno es algo lindo, siempre es un poco amenazante,marca una posición de poder del hombre. Talvez te lo dicen en una calle, sola, y es como quete digan ¿Qué hora es?Pensás que te van a robarel celular. Los varones capaz tienen miedo deque los choreen, nosotras tememos que nos robeny que nos violen, y ese miedo nunca lo va a enten-der un hombre, porque desde que tenemos usode razón vivimos con esa sensación de peligro.Si salgo suelta de ropa ya sé lo que me espera,pero, ¿cómo puede ser que los hombres generenese nivel de amenaza para nosotras, como si fue-ran animales que se te van a tirar encima?”.

Ser un artista en este paísVioleta cambia de tema, se ríe, proyecta.

Cuenta que en marzo comenzará a rodar unanueva película, dice que quiere viajar, irse aEuropa, recorrer el mundo. Piensa cada paso enun espacio reservado para ella y su novio, JuanIngaramo, músico. “Nos acompañamos, compar-timos las preguntas que genera ser un artista eneste país, las angustias y satisfacciones”,comentó. Sin embargo, antes de saltar al vacío yde enfrentar cada nuevo desafío, hay un lugardonde prima su instinto. Así lo explica: “Me con-funde la opinión de los otros, tengo que tomarlas decisiones yo a través de algo más intuitivo,me guío por eso. En el fondo sé qué me gusta,elijo siguiendo mi deseo”.

“Hay situaciones que yo misma naturalicé (...) y que hoy empiezan a cambiar en mi propia cabeza”, dijo la actriz

Tras componer al personajemás querido de la TV en2017, Violeta Urtizbereahabló con diario Hoy sobrela incertidumbre que implicasu carrera y se entusiasmóal reconocer los cambiosque han logrado las mujeres

C

ENTREVISTA EXCLUSIVA

“Sé qué me gusta, elijo siguiendo mi deseo”

Page 16: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 2018

l pasado 12 de enero, la polémica se hacíapresente, luego de que se conociera queSusana Giménez había sido extorsionada

por unos supuestos videos sexuales de su nieta,Lucía Celasco.

Todo comenzó cuando el periodista Pablo Silvase comunicó con Inés Hernández, productora eíntima de Susana, para contarle que un terceroestaba pidiendo dinero a cambio de no difundirlas supuestas imágenes. Ella lo denunció y, trasun allanamiento en el domicilio de Silva, se inicióla causa que pesa en su nombre por “extorsión”,radicada en la UFI 15 de La Plata, a cargo del fiscalJorge Paolini.

Ahora, con la investigación avanzada, las auto-ridades allanaron la casa del supuesto hackerqueintentó comercializar los videos íntimos de Lucía.“Antes de que llegara la Policía ya estaba toda lagente enterada. Es una cama, chicos”, fue lo únicoque dijo el implicado, Gustavo Rubén Favale, pre-vio al ingreso al domicilio en el que ayer se secues-traron 17 netbooks, veinte discos rígidos, diez dis-cos extraíbles, seis teléfonos celulares y 164 CDscon videos y fotografías pornográficas.

Según informó el abogado de Lucía, la bandaliderada por Favale estaría integrada por CamusHacker (conocido por filtrar en 2014 imágenes pro-hibidas de famosas como Fátima Flórez, CokiRamírezy Verónica Lozano) y Silva, el periodistadenunciado por extorsión. “Si las pericias salenbien, pedirán la detención de los tres y continua-rán investigando a dos o tres miembros más”,confirmó el letrado.

Cabe destacar que fue el mismísimo CamusHacker quien confirmó que llamó a Silva paracomunicarle sobre la existencia de los videos deCelasco. Sin embargo, aclaró que él no la hackeóe, incluso, nunca vio ni sabe si realmente existeel material, sino que actuó de “nexo” entre la per-sona que lo posee y el periodista acusado de extorsión.

“Escuché que dijeron que soy femi-nista. No, yo no soy feminista. Las res-peto muchísimo, pero tengo un hijovarón precioso y un marido hermoso, yrespeto mucho a los hombres también”,dijo Araceli González en una nota conIntrusos que levantó polvareda.

Inmediatamente, fueron varios losque se volcaron a las redes socialespara cuestionar los dichos de la actriz.Una de ellas fue Malena Pichot, quien lecontestó: “Dijiste en la televisión que serfeminista es odiar a los hombres. Por lotanto, no, no sabés lo que es feminismo.Estás muy equivocada”, manifestó lahumorista, quien se sumó a otras vocesque criticaron a Araceli.

Si bien la exmodelo quiso defen-derse, sus dichos desencadenaron queotras celebridades se unieran bajo unaconsigna que estalló en las redes: #Soyfeminista. Así, famosas comoJulieta Díaz, Débora D’Amato, JuliaMengolini, Florencia Etcheves, ÉricaGarcía e Ingrid Beck se dieron de llenoa escribir mensajes bajo ese contun-dente hashtag, que se volvió tendenciaen Twitter. “Me harté de tener miedo dedecirlo. #SoyFeminista”, tuiteó Díaz.Luego, ahondó un poco más en su

declaración: “#SoyFeminista por mí ypor mi abuela, que tuvo que dejar decantar porque mi abuelo la hizo elegir”,reveló.

La producción de la conductora habría recibidocapturas del supuesto video que involucra a la joven

La Asociación Argentina de Empre-sarios Teatrales (Aadet) difundió estemiércoles las estadísticas de los showsque más recaudaron en el período com-prendido entre el 15 y el 21 de enero.

En Mar del Plata, el espectáculo quemás recaudó fue Midachi Kindon,seguido por Bossi Master Show yFuerza Bruta. A estos les siguieronFátima Superstar y Mi vecina favorita.

Por su parte, en Villa Carlos Paz elpodio estuvo encabezado porMahatma, alma grande. Luego, se posi-cionaron La isla encantada, DisneyJunior Express, Explosivos, el music hally Como el culo.

“Me harté de tener miedo de decirlo”,aseguró Julieta Díaz

Flavio Mendoza, primero en Carlos Paz

#Soyfeminista, la consigna que abrazaron varias famosas

“Quiero comunicar que me encuentromuy dolido por todo lo que está pasando,creo que a la edad que tengo no merezcopasar por todo esto. No hay ninguna pruebade nada. Por el momento, no quiero darmás notas. Pido disculpas de corazón simolesté a alguien por mis dichos. Tristán”,reza el comunicado que envió a la prensa,

tras las acusaciones por acoso que efectuóRita Pauls.

Luego de hablar en reiteradas ocasionescon la prensa y de tener un cruce con Cinthia Fernández, quien también lo habíaacusado años atrás, en su última aparicióntelevisiva el cómico habló de la difícil situa-ción que está viviendo y no pudo evitar las

lágrimas: “Aquel que cree que yo pudehaber hecho algo mal, le pido disculpas.Nunca tuve la intención de hacerlo”, dijo.

Vale señalar que la situación suscitadacon el actor generó que el debate sobre elacoso laboral en la industria del entreteni-miento argentina se colocara en el centrode la escena.

“Pido disculpas de corazón si molesté a alguien por mis dichos”

Midachi y Mahatma, líderes de las carteleras veraniegas

Allanaron al supuesto hackerde la nieta de Susana

Según trascendió, el hombre sería el líder de una organizacióndedicada a la prostitución infantil y habría trabajado con el

periodista Pablo Silva y Camus Hacker para extorsionar a la diva

E

16

Page 17: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 2018 17

n 1969, Elton John dabacomienzo a su carrera musi-cal con el disco Empty sky,

que grabó junto al poeta y letristaBernie Taupin. Ahora, con casicinco décadas arriba de los escena-rios, el músico anunció que se reti-rará definitivamente.

Según explicó en una entrevista,programará 300 shows que daráncomienzo a la gira con la que empe-zará a retirarse a partir del próximo8 de septiembre. Al hacer el anun-

cio, John remarcó que no se tratóde una decisión relacionada conproblemas de salud. “Si podés hacer300 recitales, no estás enfermo, estásmuy sano. De hecho, el año pasadotuve una fuerte infección en losEstados Unidos que me dejó encama por siete semanas, pero sinembargo terminé 2017 con 96 pre-sentaciones”, afirmó.

A partir de 2021, el cantante deTiny dancer se abocará a la crianzade sus dos hijos y la vida en familia,

ya que si bien los ve bastanteseguido, considera que no es sufi-ciente. En este sentido, también dejóen claro que “no seré una de esaspersonas que anuncian su retiro ydespués no cumplen, no soy Cher”.Más allá de la triste noticia para losfanáticos, Elton explicó que la des-pedida será solo de los escenarios,ya que planea seguir grabando dis-cos de estudio y componiendo musi-cales. “Será fácil, porque lo puedohacer en casa”, destacó.

El artista realizará un último tour, que se extenderá por los próximostres años. Al finalizar, se despedirá para dedicarse de lleno a su familia

E

La Justicia española investiga aShakira por presunta evasión deimpuestos entre 2012 y 2014, quese traducirían en una suma supe-rior a los 10 millones de dólares.Según revelan desde el sitio E!Online, la fortuna de la artistacolombiana ascendería a los 200millones de dólares, más sumas dedinero que figuraron en los Paradise Papers publicados ennoviembre de 2017, donde referíana figuras públicas con ahorros

fugados a paraísos fiscales. Desde el sitio web mencio-

nado, afirman que las autoridadesno iniciarían la demanda por eva-sión hasta mediados de junio,cuando comience la gira que lacantante decidió postergar porproblemas de salud. De todas for-mas, desde el entorno de Shakiraaseguran que no hubo fraude fis-cal, que siempre pagó sus impues-tos y que en esos años no estuvoasentada en España.

Investigan a Shakira por evasión

De ser el dinosaurio más famoso, a dar consejos tántricos

¿Nicolas Cage, en bancarrota?Nicolas Cage no estaría atrave-

sando uno de sus mejores momen-tos económicos. De hecho, algunosperiodistas aseguran que por estarazón habría aceptado tantos pape-les mediocres en los últimos años.

El patrimonio de Cage habríaalcanzado los 150 millones de dóla-res gracias a recordados papelescomo el de Leaving Las Vegas, que

le valió un Óscar en 1995. Sinembargo, sus extraños gustos lohabrían llevado a la crisis.

Entre sus estrafalarias comprasfigurarían una mansión embrujada,un cráneo de dinosaurio, una colec-ción de cómics valuada en 1,6 millo-nes de dólares y un tiburón. Ade-más, habría adquirido quince casasque tendrían muchos impuestos.

Tras casi cinco décadas en losescenarios, Elton John se retira

Serán 300 recitales, que comenzarán el 8 de septiembre de este año y terminarán en 2021

Al menos tres personas tuvie-ron el honor de haber vestido eltraje de Barney. Uno de los encar-gados de darle vida al famosodinosaurio violeta con el que bai-laron varias generaciones deniños fue David Joyner, quien apesar de la actividad en la que sedesempeñó desde 1991 hasta2001, dio un giro brusco en suvida y comenzó a dedicarse a otrorubro.

Así, dejó de ser un mentor delos más chicos para convertirseen uno para los adultos, dandotalleres de sexo tántrico. Según

explicó en una entrevista, sus cla-ses cuestan 350 dólares y duranentre tres y cuatro horas. Allí, seincluye un balance de chakras yhasta la posibilidad de tener sexo.Eso sí, solo ofrece sus servicios amujeres, aunque no le ve nada demalo y tiene cerca de 30 clientasregulares.

En su cuenta de Facebook, elactor realizó un descargo,molesto por el enfoque de la notaque le realizaron. “Cuando mecontactaron me dijeron que iba aser una nota sobre el costadoespiritual del Tantra”, escribió.

Page 18: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

Camino a los Óscar, un repaso de las nominacionesCamino a los Óscar, un repaso de las nominacionesCamino a los Óscar, un repaso de las nominacionesCamino a los Óscar, un repaso de las nominacionesCamino a los Óscar, un repaso de las nominacionesLA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 201818

orre el año 1962, y la GuerraFría asiste a operaciones aambos lados del muro. En

ese contexto aparece la adorableElisa Espósito, interpretada porSally Hawkins, una mujer solitariay muda cuya vida es trabajar en lalimpieza de un laboratorio propie-dad del gobierno de Estados Unidosy pasar el tiempo con su vecinoGiles (Richard Jenkins).

Cuando una extraña criaturallega para ser estudiada, empiezauna conexión con Elisa y el filmecomienza a crecer en belleza, bru-

talidad, diversión, romance, sus-penso y una catarata de sensacio-nes que solo un genio del bien comoGuillermo del Toro puede llevaradelante con maestría y precisión,apoyado por un elenco magistral,en el que se destacan Hawkins, Jenkins, Octavia Spencer yMichael Shannon.

El final es explosivo, violento ylleno de magia, como en todo elcine de Del Toro, quien es capazde crear un balance entre su per-sonalidad alegre y amorosa y lahabilidad que tiene para explorar

el lado más oscuro de la naturalezahumana, explicándolo con unasola frase: “Porque soy mexicano”.

¿Qué tiene para ganar?No hay nada malo en el filme y

todo encaja a la perfección. Aúnasí, no deja de ser una película defantasía y la Academia no puedejactarse de haber reconocido a lolargo de la historia a películas degénero. Entre los puntos a favor,tres premiaciones en los últimoscuatro años fueron dominadas porrealizadores mexicanos.

Por unanimidad será considerada una de lasgrandes películas románticas y de fantasía deeste siglo. Con esta fábula, el realizadormexicano invita a sacar lo mejor de cada unoante lo desconocido para apostar al amor

Sally Hawkins le da brillo a una historia que se transformará en un clásico

Mejor actriz de reparto:Laurie Metcalf (Lady Bird)

Las madres en el cine fueronespecialmente potentes esteaño, y Laurie Metcalf, en laópera prima de Greta Gerwig, noes la excepción. Como una delas grandes actrices estadouni-denses, obtuvo así su primeranominación a los premios de laAcademia, gracias a la muy exi-gente madre de Lady Bird, pro-tagonizada por Saoirse Ronan.

La forma del agua, de Guillermo del Toro

Una buena para el mundode las series y una mala paralas actrices que todos los añospelean por ganar algún Emmy,Globo de Oro o SAG: MerylStreep, la actriz que fue nomi-nada ya 21 veces a los PremiosÓscar, será parte de la segundatemporada de Big little lies, laminiserie de HBO que arrasó enla temporada de premios.

Streep será la madre delpersonaje de Alexander Skaarsgård y jugará un papelmuy importante en esta ficciónen la que actúan estrellas comoReese Witherspoon, Nicole Kidman, Laura Dern y ShaileneWoodley.

Meryl Streep se suma a Big little lies

La afamada intérprete regresa ala televisión

Los jóvenes que crecieron enlos 80 están de festejo ya que seconfirmaron los regresos inminen-tes de He-Man y She-Ra, en distin-tos formatos. La prima del príncipeAdam estrenará una serie animadaen Netflix a partir de este año gra-cias a Dreamworks, desde dondeafirmaron: “Será una historia épicay oportuna que celebra la amistady el empoderamiento de las muje-res, bajo el liderazgo de una prin-cesa guerrera contemporánea".

Por el lado de He-Man, DavidGoyer (Batman v. Superman) seráel encargado de escribir y dirigir elfilme que Sony, dueña de losderechos del personaje, estrenaráel 18 de diciembre de 2019. Aúnno hay ningún intérprete anun-ciado para los papeles.

Vuelven He-Man y She-Ra

La princesa estrena en Netflix

La artista interpreta a una madre exigente pero muy presente

Camino a los Óscar, un repaso de las nominaciones

C

Page 19: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

El strike 360, furor en las playas argentinas

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 2018 19

on la llegada al país del strike360, los fanáticos de los depor-tes no convencionales tienen

una nueva posibilidad de incur-sión. Este juego argentino (variante deotros similares que se llevan a cabo enEstados Unidos) ha causado una gransensación desde su desembarco en sep-tiembre del año pasado y, en lo que vadel verano, la Costa Atlántica (Mar delPlata, Cariló, Pinamar, San Bernardo,Villa Gesell, entre otras localidades) sevio repleta de pequeñas camas elásticasy pelotas de color naranja. Si bien noes una disciplina específicamente dearena, esta superficie invita a que eldesarrollo de la misma sea más espec-tacular.

El strike 360 es dinámico, de doscontra dos, y se lleva a cabo alrededorde una red elástica circular de 55 centí-metros de diámetro y a 20 centímetrosdel piso. El objetivo es hacer rebotar lapelota (un poco más grande que la detenis, pero a su vez más chica que la dehandball) contra la red, de manera talque el equipo contrario no logre devol-verla; además, están permitidos hastatres toques por bando (uno por per-sona). La partida comienza con losequipos enfrentados, posicionados alre-dedor del círculo y, una vez que lapelota empieza a rebotar, ya no hay

más posiciones fijas y todos puedenmoverse sin obstruir al adversario. Lossets son a 11, 15 o 21 puntos, según elacuerdo entre los participantes, y elgolpe es principalmente con la manoaunque también puede ser con cual-quier parte del cuerpo.

Beneficios corporalesDiario Hoy se contactó con uno de

los impulsores del juego en la Argentina,quien, a través de la empresa de comer-cio exterior y logística de la cual es socio,logró instalar el producto. Rodrigo Vaccaro, licenciado en Comercio Inter-nacional, le contó a este medio que “noes solo un juego. Internacionalmente,está catalogado como deporte y, dehecho, el comité olímpico está eva-luando incluirlo entre las disciplinas”.

Con respecto a lo que se generó enlas playas del país, Vaccaro aseguró:“La repercusión fue muy buena y hastasuperó las expectativas. La gente lojuega en las playas, en los parques o encualquier lugar, y se enamoran ense-guida. La arena te da el plus de podervolar y tirarte para todos lados, lo quelo hace muy divertido”. “El strike 360ayuda a mejorar la capacidad aeróbica,la elasticidad, la velocidad, la coordi-nación, la motricidad, los reflejos y lascapacidades cognitivas. Es muy com-pleto, y eso es importante, más allá delo lúdico y divertido”, agregó Vaccaro.

Además, según le contó a estemedio, el proyecto cuenta con la posi-bilidad de hacer distintos torneosnacionales durante 2018, para, de esamanera, dar el salto e instalarlo defini-tivamente dentro de los deportes noconvencionales del país.

C Llegó al país en septiembre de 2017 y ya generó una revolución en la Costa Atlántica, sobre todo entrelos fanáticos de los deportes no convencionales. Rapidez mental, destreza física y concentración

máxima son algunas de las cualidades que se ponen en juego durante la práctica de esta disciplina

Los ganadores del torneo disputado en PinamarLas dos parejas participantes, en plena acción

Se instaló en varias disciplinas, como fútbol y handballMundialmente es considerado

un deporte que se llama round-net, cuya marca comercial en laArgentina es Strike 360. Sinembargo, más allá de lo divertidoy competitivo que resulta jugarlo,es sumamente útil para el entre-namiento de diversas disciplinasde alta competición, ya quebrinda coordinación, reflejos,velocidad, potencia y concentra-ción, entre otras cualidades.

Aparte del furor que generó

en el verano, el strike se instalóen distintas disciplinas a nivelprofesional. Por ejemplo, clubesde fútbol como Independiente yBoca, las selecciones masculinasy femeninas (los Gladiadores y laGarra) de handball y el clubUPCN San Juan de vóley ya loutilizan como parte de su rutinadiaria de entrenamientos, y hatenido una gran recepción yaceptación por parte de losdeportistas.

Page 20: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 201820

elbourne está rodeada de sor-presas en este primer GrandSlam del año, en el que las eli-

minaciones y abandonos de las princi-pales figuras fueron noticia jornada trasjornada. Roger Federer es quien lleva labandera de los top, luego de alcanzar lassemifinales del Abierto de Australia unavez más, pero enfrente estará la granrevelación: Hyeon Chung.

El surcoreano, de apenas 21 años,accedió a esta instancia tras eliminar alestadounidense Tennys Sandgren por 6-4, 7-6 y 6-3 y se convirtió en el primertenista de su país en hacerlo.

Pese al nivel de la china Li Na y deljaponés Kei Nishikori, abanderados deltenis asiático, Corea del Sur nunca habíatenido un exponente en el primer plano.De todos modos, Chung (58º del mundo)

tiene una historia particular que le dioel salto a fines del año pasado, cuando seadjudicó la primera edición del Next GenFinals de Milán (Masters de los mejoresjugadores Sub-21) al vencer el rusoAndréi Rublev.

Asimismo, Hyeon tiene la particula-ridad de jugar con anteojos deportivos,debido a un problema en la vista quesufre desde los 6 años. Ya a los 13 se ins-taló en la academia del reconocido entre-nador Nick Bolletieri, en Florida, paradar un salto en la disciplina, algo queratificó en este torneo tras superar a Alexander Zverev y Novak Djokovic,para así instalarse entre los mejores.

Mañana, desde las 6 de nuestro paísy por ESPN, Chung se topará con Federer, el segundo preclasificado, queayer no tuvo problemas ante el checoTomas Berdych (19º favorito), a quiensuperó por 7-6, 6-3 y 6-4, pese a quearrancó en desventaja en el primer set.

La primera semifinalHoy, desde las 6 y por ESPN, el croata

Marin Cilic (6º) se verá las caras con elbritánico Kyle Edmund, en busca de unlugar en la definición.

Anoche, a la madrugada, se jugabanlas semifinales femeninas: la belga EliseMertens frente a Caroline Wozniacki(2º), y la rumana Simona Halep (1º) antela alemana Angelique Kerber (21º).

Por su lado, en tenis adaptado, ano-che fue eliminado el argentino GustavoFernándezpor el francés Nicolas Pfeifer,por 4-6, 6-3 y 6-2.

Hyeon Chung, la revelación del tenisque se chocará con la historia

M

El platense Thiago Tirante, en las semifinales de dobles

Las Leonas, con MajoGranatto, se prueban

frente a Bélgica

Uno de los mejores deportistasplatenses de 2017 sigue dando quehablar en este inicio de año.

Luego de haber sumado su pri-mer punto ATP en la temporadapasada, Thiago Tirante continúa encarrera en el Abierto de Australia,pero en la especialidad dobles.

Tirante juega en pareja con elrumano Filip Jianu, y ambos semetieron entre los cuatro mejoresdel Grand Slam debido a que ladupla compuesta por el ruso Alexey Zakharov y el japonés NaokiTajima no se presentó.

De esta manera, el único repre-sentante de la región, en todas lascategorías, que se mantiene encarrera se topará en las semifinalesante los alemanes Rudolf Mollejer yHenri Squire.

Por su lado, la otra llave serádisputada entre los checosMachac-Styler y los franceses Gaston-Tabur.

El tenista de 21 años accedió a esta instancia tras eliminar a Tennys Sandgren

El tenista local, junto al rumano Jianu

El surcoreano accedió a la semifinal del Abierto de Australia y se medirá mañanaante Roger Federer. Hoy, Marin Cilic y Kyle Edmund van por un lugar en la final

Las Lobas ponen primeraEl equipo femenino de vóley de

Gimnasia, que se prepara para suparticipación en la Liga Argentina,comenzará hoy con su actividaddisputando un amistoso.

Desde las 19, en el Polideportivode calle 4, Las Lobas recibirán aRiver en un partido más que intere-sante para empezar a ganar ritmo

de cara a la competencia oficial.Vale destacar que la entrada serálibre y gratuita.

Por su lado, anoche, el quinteto debásquet del Lobo iba por la recupera-ción en la Conferencia Sur de la LigaArgentina. Tras la dura caída con Atenas de Carmen de Patagones, semedía ante Deportivo Viedma.

Las chicas de Gimnasia se miden ante River en el Polideportivo Víctor Nethol

La NBA está llegando a la mitad de temporada, peroen medio de ella se van dando sucesos históricos quequedarán en la historia del mejor básquet del mundo.

Anteanoche, LeBron James llegó a la marca de 30.000puntos anotados a lo largo de su carrera, en la derrota deCleveland Cavaliers, su equipo, por 114 a 102 ante SanAntonio Spurs, que no contó con la presencia del argen-tino Emanuel Ginóbili.

El alero, de 33 años, convirtió 28 puntos y superó lamencionada cifra. Incluso, además de ser el más joven enlograrlo, se convirtió en el séptimo jugador con más tan-tos en la liga más espectacular del planeta.

James lo logró en el primer cuarto, cuando encestó undoble ante la marca de Danny Green. Además de esa can-tidad de tantos, en la noche también aportó nueve rebo-tes y siete asistencias, en 37 minutos de juego.

Los máximos anotadores de la NBAKareem Abdul-Jabbar 38.387Karl Malone 36.928Kobe Bryant 33.643Michael Jordan 32.292Wilt Chamberlain 31.419 Dirk Nowitzki (en actividad en Dallas) 30.837LeBron James 30.021

Hoy, desde las 19, el selec-cionado femenino de hockeysobre césped iniciará una seriede amistosos ante Bélgica, pre-parativos para el Mundial de ladisciplina en Londres, que sejugará a partir de junio.

El encuentro de Las Leonasse llevará adelante en elCenard, donde estará presentela jugadora platense de SantaBárbara, Majo Granatto.

Con este tiro ante Danny Green, The King alcanzó la marca

LeBron James, el Reyde los 30.000 puntos

Page 21: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 2018 21

no de los futbolistas más importantes dela Selección argentina cerró una etapaayer en Barcelona. El subcapitán, Javier

Mascherano, le dijo adiós al club catalán trasmás de siete temporadas, ya que seguirá sucarrera en el Hebei China Fortune de China antesde disputar su último Mundial.

En una conferencia de prensa realizada en elCamp Nou, donde diario Hoy estuvo presente,Masche se rindió ante sus compañeros entre lágrimas y emoción por los recuerdos vividos.“Llegué acá para cumplir un sueño y es hora dedespertar. El sueño se terminó, pero duró más delo que jamás hubiera pensado”, dijo el futbolistade 33 años.

“No me quedo con los títulos, sino con el día adía, con haber podido disfrutar de momentos úni-cos y de haber tenido la posibilidad de jugar conlos mejores del mundo”, agregó Masche, quienfue ovacionado por todos sus compañeros.

En el acto, el argentino, que jugó 334 partidosy anotó un gol, fue homenajeado por haber ganado18 títulos. Incluso, se le obsequió un cuadroposando con todos ellos.

El especial saludo de MessiBajo el lema “Gracias, Masche”, todo Barce-

lona, por medio de un video institucional, se des-pidió del ex-River. Su amigo y compañero del

seleccionado, Lionel Messi, expresó: “Me quedocon todas las cosas que hemos vivido en el club,con lo que pasamos, vivimos buenas y malas, perojuntos. La verdad es que fue hermoso compartirtodo eso con vos, te mando un abrazo grande, tedeseo otra vez lo mejor y nos estamos viendo”.Además, La Pulga también lo saludó por mediode su cuenta personal de Instagram.

Por la semifinal de la Copa del ReyHoy, desde las 17.30 y con transmisión de

DirecTV Sports, Barcelona jugará la vuelta de loscuartos de final de la Copa del Rey ante Espanyol,que venció 1 a 0 en la ida.

Batacazo Real:Leganés eliminó

al Madrid

Luego de siete temporadas y media, el argentino se despidió del club catalán con una emotivarueda de prensa. “El sueño se terminó”, expresó el nuevo jugador del Hebei Fortune de China

Ayer, en Suiza, se sorteó el nuevo formatodel torneo que organizará la UEFA y que sejugará cuando haya fecha FIFA, reempla-zando a los amistosos. Es similar al de unaliga, pero estructurado en cuatro categorías.

En cuanto a su desarrollo, el mismo sedividirá en cuatro grupos. La asignación dela categoría para cada selección se hizo conbase en el ranking UEFA.

El primero de cada uno de los cuatro gru-pos ascenderá y el último perderá la catego-ría. La Liga A tendrá doce países (cuatro gru-pos de tres selecciones), al igual que la B.En tanto, la Liga C tendrá quince equipos (ungrupo de tres selecciones y tres grupos de

cuatro) y la D, última divisional, estará inte-grada por 16 (cuatro grupos de cuatro).

El certamen se jugará a partir de septiem-bre de este año, cuando comience la fase degrupos (que culminará en noviembre), y sereanudará en junio de 2019 con los Play-off.Será un torneo que servirá también comoparte del proceso de clasificación para laEurocopa 2020, ya que otorgará plazas en larepesca y cuatro cupos directos.

En la Liga A, Alemania estará en el Grupo1 con Francia y Holanda. En el 2 aparecenBélgica, Suiza e Islandia. En el Grupo 3 esta-rán Portugal, Italia y Polonia; mientras queen el 4 figuran España, Inglaterra y Croacia.

Se sorteó la Nations League, el nuevo torneo dela UEFA que reemplazará los partidos amistosos

Con un tanto del ex-Huracán, JavierPastore, París Saint-Germain goleó 4 a 2 alGuingamp como local y accedió de rondaen la Copa de Francia.

Los otros tantos del PSG fueron obrade Adrien Rabiot, Lucas Deaux (en contra)y Marquinhos.

Gol de Pastore para el PSG en la Copa de Francia

El trofeo que disputarán los países europeos

U

Sergio Ramos se retiró decepcionado

El argentino, festejando con Cavani

Irene y Cristina: “Estamos seguras queMascherano regresará al Barça, pero comoentrenador. Es muy respetado por todos”

Dylan: “No me gusta que se marche del club,toda la afición le tiene un gran aprecio y serárecordado por siempre; soy fanático de él”

Junior Castillo: “Soy un fiel seguidor de Masche.Estamos muy emocionados por su despedida.

Representa lo que es el club; es un gran capitán”

Mascherano posa con un cuadro y sus títulos (izquierda); Leo lo saludó con un fuerte abrazo (derecha)

Entre lágrimas y recuerdos,Masche le dijo adiós al Barça El fútbol no deja de sorprender. Ayer,

en el Santiago Bernabéu, el débil Lega-nés derrotó 2 a 1 al Real Madrid comovisitante y lo eliminó de la Copa del Rey.

Pese a haber ganado 1 a 0 en la ida,el Merengue quedó desconcertado conlos golazos de Javier Eraso y Gabriel,que le permitieron al equipo de AsierGaritano una clasificación histórica a lassemifinales.

Por otra parte, Valencia le ganó porpenales al Alavés, tras imponerse 2 a 1.

Pese a que comenzó perdiendo, Arsenal revirtió la historia ante Chelsea,con los tantos de Antonio Rudiger (encontra) y Granit Xhaka, y se impuso 2 a 1como local, pasando así a la final de laCopa de la Liga de Inglaterra, en la quese medirá contra el Manchester City.

Se completó el CalcioPor los partidos pendientes de la

Serie A, Lazio derrotó 3 a 1 al Udinese,mientras que Roma empató 1 a 1 sobre elfinal con la Sampdoria.

Arsenal jugará la final contra Manchester City

Page 22: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 201822

os trabajos de fútbol en espacios reduci-dos que llevó a cabo el plantel de Gim-nasia en el doble turno de ayer arrojaron

las primeras señales del equipo que tiene enmente Facundo Sava para recibir el lunes veni-dero, a las 19, a Rosario Central, en el estadio delBosque.

Tanto por la mañana como en las tareas ves-pertinas, el entrenador dividió al grupo: por unlado, los volantes de recuperación y los defenso-res, mientas que, por el otro, los mediocampistasofensivos y los delanteros.

En dichos ejercicios, que se desarrollaron enlas canchas número 3 y 4 del predio de Abasto apuertas abiertas, un equipo de defensores tuvo aEzequiel Bonifacio moviéndose por la derecha,a Maximiliano Coronel y Omar Alderete en elcentro, Facundo Oreja por la izquierda, y aFabián Rinaudo. En el otro sector, Lorenzo Faravelli fue el volante y, por delante de él, seubicaron Nicolás Dibble, Brahian Alemán, Nicolás Colazo y Franco Niell.

Por lo observado, se desprende que, de nomediar imprevistos y aunque recién terminaráde darle forma al equipo en la práctica formal defútbol, Bonifacio sería el reemplazante del lesio-nado Lucas Licht; Coronel le ganaría la pulseadaa Manuel Guanini, y Colazo, después de haberjugador de lateral en Salta, volvería a la mitadde la cancha. Con este último cambio, quienpodría quedar afuera es Facundo Pereyra, elúnico refuerzo hasta el momento.

De esta manera, los once para medirse anteel Canalla serían: Martín Arias; Bonifacio, Coronel, Alderete, Oreja; Faravelli, Rinaudo; Dibble, Alemán, Colazo, y Niell.

Nicolás Mazzola jugará durante un año a prés-tamo, sin cargo y sin opción, en O’Higgins de Chile,equipo que actualmente dirige Gabriel Milito. Eldelantero estuvo ayer por la mañana en EstanciaChica y no realizó tareas de campo junto a sus com-pañeros, debido a que su salida ya estaba acordadadesde el martes por la noche.

Una vez finalizada la actividad, Mazzola se fue acom-pañado por Alexis Martín Arias y, tras almorzar con el

plantel, retiró sus pertenencias, para luego marcharse delpredio con el objetivo de preparar el viaje, ya que hoy almediodía estará partiendo rumbo al vecino país.

En cuanto a los términos de su salida, el jugadorno rescindió su vínculo contractual con Gimnasia,que vencía en diciembre de este año, y emigró apréstamo por ese mismo período para evitar algúntipo de litigio con el grupo empresario dueño del50% de su ficha.

Sava muestra las cartas enGimnasia y se perfila el equipo

El dueño de la pelota. El Colo, en plena actividad

L

El delantero se irá a préstamo, sin cargo, sin opción de compra y por un año

El Indio Ortiz puso manos a la obra en Abasto Sebastián Barclay observó el entrenamiento

Brahian Alemán, haciendo “jueguitos”

Tomás “Chirolita” Romero entrenó con la Primera

Mazzola se despidió y hoy viaja para sumarse a O’Higgins de Chile

Nicolás Colazo deja en el camino a Luciano Perdomo; el ex-Boca volvería a la mitad de cancha

En los trabajos que se realizaron durante los dos turnos previstos, el DT dejó indicios de laformación que tiene en mente para recibir a Central: Bonifacio sería el lateral derecho, Oreja

pasaría al izquierdo, Coronel jugaría como primer central y Colazo iría a la mitad de la cancha

Page 23: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 2018 23

A la espera de que se lleve acabo una reunión entre el presi-dente de Gimnasia, Gabriel Pellegrino, y las máximas autori-dades del la Agencia de Preven-ción de la Violencia en el Deportepara acercar las partes de cara alchoque frente a Estudiantes, pre-visto para disputarse en 60 y 118,los organismos de seguridadbrindaron detalles del operativoante Rosario Central.

Según se supo, fueron desig-nados aproximadamente 400efectivos policiales para controlarla seguridad de los hinchas albia-zules y se determinó que la insti-tución tenga la posibilidad de ins-trumentar la venta de entradasgenerales.

De acuerdo a lo informado, la

venta se llevará a cabo en lasboleterías del estadio del Bosque,el lunes desde las 10 y hastaminutos antes de comenzar elpartido, pautado para las 19.

on el tiempo como principalenemigo, la dirigencia deGimnasia cerró en las últi-

mas horas al delantero de áreaque solicitó Facundo Sava despuésde concretarse la salida de Nicolás Mazzola a O’Higgins de Chile.

De acuerdo a la información a laque pudo acceder este medio, losdirectivos Triperos acordaron,pasadas las 20 de ayer, el arribo de Jerónimo Barrales, luego de que noprosperaran otras de las negociacio-nes que estaban arriba de la mesa.

El futbolista de 30 años, queviene de jugar en el Johor DarulTakzim de la Superliga de Malasia,llegará al Lobo a préstamo, sincargo y sin opción de compra, aun-que previamente debe terminar dedesvincularse de Sivassport de Turquía, club con el que aún teníavínculo contractual.

Una vez superado este detalle, eljugador que inició su carrera depor-tiva en Banfield, pero que luego vis-tió la casaca de varios equipos, sesometerá a la revisión médica derigor, en un principio prevista parahoy a la mañana en una clínica pri-vada de la ciudad, y luego estam-pará la firma de su contrato que loligará al Lobo por un año.

La negociación con Barralestomó fuerza después de que no pros-perara la posibilidad de sumar aJonathan Valiente, delantero para-guayo de 19 años de Libertad, unode los principales apuntados parareforzar el sector ofensivo. Sinembargo, teniendo en cuenta elinminente cierre del libro de pases,

que será hoy a las 20, sin inscrip-ciones cablegráficas y extensión deuna semana más para los futbolistaslibres, con excepción de aquellosque hayan quedado en dicha posi-ción por falta de pago, se decidió desistir y avanzar por Barrales.

¿Van por un volante?En otro orden, y ante la necesi-

dad de reforzar la mitad de cancha

con un volante que preferentementese mueva por el sector derecho, encaso de que haya tiempo para poderterminar las gestiones, tienen apun-tado a un mediocampista de nacio-nalidad uruguaya cuyo nombre aúnno trascendió.

Esta negociación comenzó a ges-tarse después de que se cayera lachance de avanzar por el paraguayoJorge Colman, quien tambiénestaba en carpeta de la dirigencia.

El exdelantero de Banfield y Huracán, de 30 años, reemplazará a Mazzola

400 efectivos y habrá ventade generales en el Bosque

El lunes, cuando el primerequipo de Gimnasia enfrente aRosario Central, la camiseta, unavez más, no tendrá publicidad en

la franja principal. Después dehaber acordado con una empresade transporte el auspicio por losdos partidos televisados que dis-putó en la pretemporada, anteIndependiente y San Lorenzo, porel momento el Lobo no lucirásponsors, aunque no se descartaque ante Arsenal, es decir elsiguiente partido, se llegue a unarreglo hasta la finalización de laSuperliga.

Según se supo, desde calle 4no descartaron que sea la mismacompañía que actualmente luce sumarca en la parte trasera de lacamiseta, la que se quede con eseespacio, aunque todo dependerádel resultado de las reunionessucesivas.

La camiseta albiazul, otra vez sin sponsor

El expendio será el lunes

Contra reloj, el Lobo abrochósu segundo refuerzo

A horas del cierre del libro de pases, la dirigencia de Gimnasia acordó lallegada de Jerónimo Barrales, que viene de jugar en Johor Darul de

Malasia. Hoy hará la revisión médica y firmará a préstamo por un año

C

Page 24: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 201824

studiantes está cerca de fina-lizar un mercado de pasesagotador, por la cantidad de

movimientos y sondeos que realizóel club. A pesar del agobio, el balancecon respecto a cómo apuntó es regular,ya que en algunos de los casos los fut-bolistas no podrán ser utilizados rápi-damente porque deben acumularritmo de competencia.

Sin embargo, dentro de los sietecasos de refuerzos, el Pincha tuvo conFabián Nogueraun punto alto, debidoa que es un defensor joven, de buenporte, con agresivo juego aéreo ycuota de gol.

El exdefensor de Banfield y Santosde Brasil, que le admitió a este medioque debió “pelearse” con los dirigen-tes del Peixe para jugar en el Pincha,es una incorporación que promete.

—¿Cuáles son las expectativas enEstudiantes?—Muy altas, jugaremos tres torneosde gran importancia. Conociendo lahistoria de esta institución, es sabidoque, para quedar en la memoria delos hinchas, hay que ganar algo. Lailusión es esa. Tenemos un plantelamplio y competitivo para logrargrandes cosas.

—¿Cómo surgió la oportunidad?—La chance apareció hace poco másde un mes. Surgieron distintas posi-bilidades de jugar en otros países pero, al ser argentino y conociendo loque representa Estudiantes, apenasme dijeron de la oportunidad, le dipara adelante. Descarté otras opcio-nes y hasta me peleé con los dirigentes del Santos para que me liberaran.

—¿Cómo venís en cuanto al ritmo decompetencia?—Tuve la posibilidad de hacer la pre-temporada en Brasil. Al haber traba-jado mucho con pelota en Santos, acáme sentí bien y apto para cuandoLucas (Bernardi) disponga.

—¿Hablaste con el técnico?—Me preguntó de qué manera mevenía entrenando, cómo me sentía.Hoy fue la primera práctica con untrabajo táctico y me dio indicacio-nes de cómo pararme en línea detres o de cuatro defensores. Meestoy adaptando, Bernardi es un DTmuy capaz y debo sacar provechode él, como también del Chavo Des-ábato, otro gran defensor, históricoen Estudiantes.

—¿En qué puesto de la defensa te sen-tís más cómodo?

—Mi mejor etapa futbolística fue dellado izquierdo, pero estoy apto parajugar por cualquiera de los dos secto-res. No tengo inconvenientes dehacerlo de 2, de 6 o de stopper porizquierda.

—¿Es una gran responsabilidad llegara Estudiantes?—Sin duda, porque se esforzaronmucho por contar conmigo y deboretribuírselo al club dentro de la can-cha. No tengo dudas de que andare-mos bien, veo mucha calidad en miscompañeros y, más allá de que en ladécimoquinta fecha hay un clásicoque ganar, tenemos dos partidosantes.

—En la fecha 15 se juega el derby, ¿yate hicieron algún cometario sobre eso?—La ciudad se paraliza, todo el mundoestá pendiente de ese partido. Recibí

mensajes de que “tenemos que ganarese partido como sea” o “dejemos lavida” y así va a ser. No hay duda deque este equipo está preparado paradar lo mejor.

—¿Qué sabés de Independiente, el pró-ximo rival?

—Es un equipo que sigo bastante, por-que el técnico es Ariel Holan y loconozco de mi paso por Banfield(cuando fue ayudante de campo). Esun conjunto muy bueno e hizo unaSudamericana terrible. Tenemosarmas para contrarrestar lo que pue-dan plantear.

El zaguero que proviene de la institución de Brasilhabló con este medio y reveló: “Se esforzaron

mucho para contar conmigo y debo retribuírselo alclub”. Además, elogió a Bernardi y a Desábato

“Chiqui”, así lo apodan, se mostró contento de llegar al León tras su paso por el Peixe

En la presentación formal que se realizó ayer,no solo estuvo Fabián Noguera, sino también elcolombiano Andrés Escobar y el ecuatorianoJacob Murillo. Tanto el ex-Vasco Da Gama comoel procedente de Delfín signaron a Estudiantescomo uno de los equipos “más grandes de Amé-rica”.

Por su parte, Manga le confió a este medio:“Estuve a punto de cerrar con IndependienteSanta Fe de Colombia, pero en lo deportivo lapropuesta de Estudiantes fue la que más seacercaba a lo que yo aspiraba”.

Con respecto a cómo llegó desde lo físico alPincha, sostuvo: “Estoy tratando de ponerme apunto lo más rápido posible para estar al 100%”.

Además, el colombiano no solo destacó alLeón a nivel continental: “Estudiantes es una delas instituciones más grandes de la Argentina, losnúmeros lo demuestran. Espero estar a la altura

de semejante club”, afirmó.En tanto, Murillo aclaró los términos en los

cuales arribó: “Llego como jugador libre y conmuchas expectativas. En lo personal, siemprebusco mejorar día a día, por eso vine acá”.

Por último, el ecuatoriano, que fue el mejor

asistidor de aquella liga, agregó: “Venía jugandoen Delfín hasta fines del año pasado con unritmo bastante bueno. En la última semana depretemporada comencé a ponerme a punto,espero llegar de la mejor manera al inicio de lacompetencia”.

Murillo y Escobardestacaron al Pincha como

un “grande de América”

El ecuatoriano, el defensor central y el colombiano fueron presentados ante la prensa

E NOGUERA, EL NUEVO DEFENSOR DE ESTUDIANTES

“Me peleé con los dirigentes delSantos para que me liberaran”

Page 25: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

l buen 2017 que tuvo Indepen-diente, con la consagración dela Copa Sudamericana, lo llevó

a dejar pendientes algunas cuentas enla Superliga que ayer intentó saldar.En tal sentido, el partido postergadocorrespondiente a la undécima fecha,ante Rosario Central, se jugó en el esta-dio de Avellaneda y terminó con elequipo de Holan empatando el encuen-

tro a falta de 25 minutos para el final,tras haber sido protagonista de lasacciones durante todo el partido.

El equipo visitante sorprendióen la primera mitad con el gol de Zampedri, pero el Rojo justificó lasuperioridad en el segundo tiempo,con un gol de antología que encon-tró a Gigliotti definiendo adentrodel área luego de una combinaciónde pases cortos por el sector dere-cho de la cancha.

Un remate en el palo de Meza, otrodel Puma y una actuación en ascensodel arquero Ledesma confirmaron queel Rojo mereció mejor suerte en elcomienzo oficial de 2018, y que llegacon ritmo de competencia y buenjuego para el partido con Estudiantes,el lunes a las 21.15.

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 2018 25

Laba, la sorpresa del mercado en el LeónA horas del cierre del mercado de

pases, Estudiantes se aseguró ayer elséptimo refuerzo. Como anticipó estemedio, el flujo de incorporacionespara el Pincha no estaba cerrado yllegó Matías Laba, exmediocampistacentral de Argentinos Juniors queviene de jugar en Vancouver Whitecaps de Canadá, en la MajorLeague Soccer de Estados Unidos.“Orti”, como lo apodan sus amigos,llega libre para sumarse al León y laidea de su arribo será pensando afuturo, cuando Rodrigo Braña, actual-mente titular en el puesto, se retire.En sus inicios en Argentinos fue com-parado, por su juego, con FernandoRedondo e integró el equipo delBicho que luchó y le arrebató el títuloa Estudiantes en el Clausura 2010.

El detalle de la llegada de Laba esque en agosto de 2017 sufrió unarotura de ligamentos cruzados en surodilla derecha, justo cuando serumoreó que podía incorporarse aRacing en el mercado de invierno. Eloriundo de Villa Raffo, que fue una delas figuras del elenco canadiense, seoperó el año pasado y en un mes vol-verá a las canchas.

Hacen números por Carrillo, Armani y Cerutti

Ante la latente posibilidad de reci-bir un dinero correspondiente almecanismo de solidaridad y forma-ción por la posible salida de EzequielCerutti de San Lorenzo a Al-Hilal de

Arabia Saudita, dirigido por RamónDíaz, se le sumó que Guido Carrillosería vendido por 22 millones deeuros a Southampton de Inglaterra,dirigido por el exentrenador de Estudiantes, Mauricio Pellegrino.

Mónaco se desprendería deloriundo de Magdalena y le quedarán19 millones netos de la moneda euro-pea. Al León le ingresaría un porcen-taje cercano al 5 por ciento, querepresentaría un millón.

Además, ante la llegada deFranco Armani a River, desde AtléticoNacional de Colombia, sería otrocaso, ya que se inició en el Pinchaaunque no llegó a debutar porque fuecedido a Deportivo Merlo y Ferro.

E

Empató el Rojo y llega con ritmo

En acción. El exdelantero del Lobo, Maximiliano Meza, cubre la pelota

Bernardi cerró las puertas y abrió el juegoMirando de reojo el partido que

anoche Independiente disputó anteRosario Central, el técnico abrió eljuego y alternó futbolistas en untrabajo táctico en la cancha 1 delCountry Club de City Bell en lamañana de ayer. En el ejercicio, el DT dispuso de algunos de losúltimos refuerzos, como FabiánNoguera y Jacob Murillo.

No obstante, al parecer, elequipo que jugaría el lunes tendría

dos dudas y un esquema que aúnno se trabajó en la pretemporada.En efecto quienes enfrentarían alelenco de Avellaneda serían:Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Gastón Campi, Sebastián Dubarbier; Fernando Zuqui o IvánGómez, Rodrigo Braña, GastónGiménez; Pablo Lugüercio; Gastón Fernández o Juan Otero y LucasRodríguez.

El ex-Argentinos, en acción

Martín Campaña (C)Fabricio Bustos Nicolás Figal Fernando AmorebietaGastón SilvaDiego RodríguezNicolás DomingoLeandro FernándezMaximiliano MezaMartín BenítezEmmanuel Gigliotti

José LedesmaPaulo Ferrari (C)Fernando TobioMauricio MartínezAlfonso ParotFederico CarrizoMaximiliano GonzálezLeonardo GilJosé FernándezMarco RubenFernando Zampedri

Goles: PT 34m. Zampedri (RC). ST: 15m. Gigliotti (I). Cambios: ST: 12m. Britez por Bustos (I); 17m. M. Benítezpor Rodríguez (I); 28m. Liol por Parot (C); 30m. Herrera porZampedri (C) 35m. Beker por Ruben (C); 41m. Gutiérrez porBustos (I). Árbitro: Ariel Penel. Estadio: Libertadores de América.

INDEPENDIENTE R. CENTRAL1 1

LA SÍNTESIS

DT: DT:Ariel Holan Leonardo Fernández

POSICIONES PTS. J G E P GF GC DIFEQUIPOS

Boca 30 12 10 0 2 25 5 20San Lorenzo 27 12 8 3 1 18 6 12Unión 22 12 6 4 2 16 9 7Independiente 22 12 6 4 2 13 8 5Talleres (C) 21 12 6 3 3 16 7 9Huracán 21 12 6 3 3 16 8 8Colón 20 12 5 5 2 15 11 4San Martín (SJ) 20 12 6 2 4 15 13 2Belgrano 20 12 5 5 2 9 8 1Def. y Justicia 18 12 5 3 4 20 18 2Argentinos 17 12 5 2 5 17 15 2Godoy Cruz 17 11 5 2 4 14 14 0Estudiantes 17 12 5 2 5 10 10 0Racing 16 12 4 4 4 15 14 1Atl. Tucumán 16 12 4 4 4 12 12 0Banfield 15 12 4 3 5 15 14 1River 15 12 4 3 5 16 18 -2Patronato 15 12 4 3 5 12 15 -3Vélez 14 12 4 2 6 9 13 -4Rosario Central 14 12 3 5 4 9 15 -6Gimnasia 13 12 4 1 7 16 22 -6Lanús 13 11 4 1 6 9 20 -11Temperley 12 12 3 3 6 9 20 -11Newell’s* 10 12 3 4 5 10 10 0Chacarita 9 12 2 3 7 9 13 -4Olimpo 9 12 2 3 7 7 17 -10Tigre 8 12 1 5 6 9 17 -8Arsenal 5 12 1 2 9 6 15 -9Nota: del 1° al 5° clasifican a la Copa Libertadores2019. Del 6° al 11° clasifican a la Copa Sudameri-cana 2019. *Se le descontaron 3 puntos a Newellspor incumplimiento de pagos.

Un día como hoy, pero hace 40años, Independiente lograba una delas proezas más recordadas del fút-bol argentino: le empataba la revan-cha de la final del Nacional 1977 a

Talleres en Córdoba, con tres jugado-res menos, y se coronaba campeónde Primera división.

Perdía 2 a 1 y un zapatazo deBochini decretó el 2 a 2 que le permi-

tió quedarse con el título, benefi-ciado por haber convertido másgoles como visitante, ya que en laida, en Avellaneda, habían igualado 1 a 1.

EL DEPORTE, a través de los TIEMPOS

La hazaña de Independiente en Córdoba25 de enero de 1978

Page 26: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 201826

ontra todos los pronósticos, ycuando nadie lo esperaba, elentrenador de Boca, Guillermo

Barros Schelotto, se inclinó por el delan-tero Walter Bou como titular para enfren-tar el sábado a Colón, en el partido corres-pondiente a la fecha 13 de la Superliga.

En el entrenamiento de ayer, reali-zado a puertas cerradas, el Mellizo probó con un equipo formado por Agustín Rossi; Leonardo Jara, PaoloGoltz, Lisandro Magallán, Frank Fabra;Wilmar Barrios, Nahitan Nández; Cristian Pavón, Carlos Tévez, Edwin Cardona, y Walter Bou.

De este modo, Ramón “Wanchope”Ábila sería relegado por el DT de Boca albanco de suplentes.

La otra novedad estaría en el regresode Leonardo Jara como lateral derechoal equipo titular, recuperado de la lesiónmuscular que lo afectaba desde diciem-bre pasado.

En tanto, esta mañana el volante ofen-sivo Emanuel “Bebelo” Reynoso, proce-dente de Talleres de Córdoba y flamanteincorporación boquense, se realizó partede la revisión médica. Una vez finalizada,firmaría el contrato que lo ligará al clubde la Ribera.

El volante Bruno Zuculini, exjuga-dor de Racing Club, será anunciadoen las próximas horas como cuartorefuerzo para River, ya que el Millonario tiene todo arreglado depalabra con Hellas Verona de Italia.En tanto, el entrenador MarceloGallardo repetiría, el domingo anteHuracán, el mismo equipo que vienede derrotar a Boca en el último amis-toso jugado en Mar del Plata.

Zuculini llegará al club de Núñeza cambio de 3.500.000 euros por el60 por ciento del pase.

En la práctica de ayer, el plantelrealizó en Ezeiza un trabajo táctico yparó a los once que vencieron eldomingo último al Xeneize en “LaFeliz”, con gol del colombianoRafael Santos Borré.

La formación inicial sería con Germán Lux; Gonzalo Montiel, LucasMartínez Quarta, Javier Pinola, Marcelo Saracchi; Leonardo Ponzio,

Enzo Pérez, Ignacio Fernández,Gonzalo Martínez; Rafael SantosBorré e Ignacio Scocco.

Los refuerzos, el arquero FrancoArmani y el delantero Lucas Pratto,que llegaron tarde a la pretemporadaseguirán esperando para debutar.

River, que suma 15 puntos en eltorneo y está a 15 del líder, Boca,enfrentará el domingo a Huracán(quinto en la tabla de posiciones con21), a las 19.30, en Parque Patricios,con arbitraje de Germán Delfino.

Debut cerrado por la Copa River y Flamengo, de Brasil, juga-

rán sin público en el estadio Mara-caná de Río de Janeiro, en el partidodebut del grupo 4 de la Copa Liber-tadores, a raíz de la sanción de laConmebol al equipo carioca por losincidentes ocurridos en la final de la Sudamericana 2017, que perdió anteIndependiente. Los pibes Gonzalo Montiel y Lucas Martínez Quarta, titulares

River, con equipo definido para visitar a Huracán

San Carlos, con lamente puesta en San Miguel

El domingo, a las 17, Villa SanCarlos recibirá a San Miguel en elestadio Genacio Sálice, con arbi-traje de Lucas Comesaña, por lafecha 18. Para ese partido, elentrenador del Celeste de Berisso,Jorge Vivaldo, aún no tiene defini-dos los once pero, probable-mente, uno de los dos refuerzospodría ser titular.

En efecto, el técnico fueparando a Bangardino; Molina,Slezack, Aguimcer, A.Gómez;Luna, G. Raverta, Morales, W.Gómez; Vera y Turienzo. Por suparte, Jonathan Páez tiene unamolestia en el cuádriceps y, sillega al partido, podría habervariantes con respecto a los oncemencionados.

El entrenador de Tigre, Cristian Ledesma, definió la ali-neación que presentarámañana ante Banfield, con lainclusión del juvenil mediocam-pista Iván Bolaño, quien hará sudebut como profesional.

La formación que definió elentrenador incluirá a FedericoCrivelli; Maximiliano Caire, Carlos Rodríguez, IgnacioCanuto, Sosa; Lucas Menossi,Sebastián Prediger; Bolaño,Matías Pérez García, LucasJanson, y Carlos Luna.

Dolor en San Lorenzopor la muerte del hijode un dirigente

San Lorenzo vivió una jornadade luto, luego de conocerse amedia mañana la muerte deFranco Mastrosimone, de 16años, hijo del secretario general,Miguel. En tanto, la Policía inves-tiga si se trató de un accidente ode un suicidio.

El hecho ocurrió en un edificioubicado en Curapaligüe 845, en elbarrio porteño de Parque Chaca-buco. Según las primeras averi-guaciones policiales, el menor sehabría arrojado al vacío desde unoctavo piso.

Cambaceres prepara una final

De cara al partido del sábado a las17 ante el puntero, Midland, que con-tará con el arbitraje de Alejandro Ramírez, Defensores de Cambacerescontinúa con los entrenamientos bajolas órdenes de Cristian Ferlauto.

Los futbolistas están mentalizadosen que la temporada que se avecinaserá difícil, ya que el Rojo de Ense-nada sigue último en la tabla de pro-medios pero a décimas de El Porvenir,que divide diferente, y a diez de Bera-zategui, en la lucha por mantener lacategoría.

Con dos incorporaciones, hasta elmomento el volante Cristian Fernández y el delantero Matías Brianese, el técnico tiene un equipo enmente para el encuentro correspon-diente a la fecha 19 de la Primera C:Arias Navarro; Martínez, Gómez, Díaz,Pérez; Fernández, Villar, Astezarán,Farías; Palacios y Brianese.

Con Tévez y Bou, Boca estálisto para recibir a Colón

ASCENSO

El exdelantero de Gimnasia lucha por el balón con el colombiano Fabra

Páez y Luna, las caras nuevas

Ledesma tiene todocontrolado en Tigre

C

Page 27: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

EL CLASIQUITOLA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 2018 27

ay quienes en su infancia soñaron conser ídolos del fútbol y no lograroncumplir ese deseo. Sin embargo, al

crecer y convertirse en padres, el amor porla pelota no se termina, todo lo contrario, semantiene intacto, formando parte esencial delalma de sus hijos.

En el barrio de Romero, el pasado domingo,mientras se jugaba un torneo de la colectivi-dad paraguaya en el predio de 32 y 216, apare-ció entre los más chicos un tal Ronaldo Neymar Aguilar.

Este medio se contactó con el niño, y fueinevitable preguntarle qué se siente llevar esenombre. El pequeño, con la “10” en su espalda,respondió: “Son dos grandes. Ronaldo es porCristiano, claro. Pero también me gusta muchoDybala”. Un primo suyo, Jonathan Luján, son-reía mientras él, con una pelota negra en susmanos, agregaba: “Mi tía Mariela siempre mecorta el pelo como Neymar”.

El fútbol barrial construye sus sueños conpersonajes como este, muy alegres, cuyopadre, Vicente “Piru” Aguilar, supo ser fut-bolista en su Paraguay natal.

Antes de terminar la charla, el niño aclaró:“Mi hermano se llama Zidane Aguilar”, enhomenaje al francés que fue campeón delmundo en 1998.

“En la planificación y en lo futbolístico, Everton hoy se parece al Barça o al Real Madrid. En el fútbol actual, temas como el pase y la recepción son fundamentales, esa es la idea, y cuando este cuerpo técnico no esté mas, se seguirá con la misma metodología”

H

(Javier Foppiani, subcoordinador de Juveniles en Everton)

En un barrio platense, hay un chico que lleva el nombre de dos estrellas del mundo del fútbol. Además, suhermano de seis meses le rinde honor a otro grande, ya que en su documento figura como Zidane Aguilar

C A R A ME L I T O S

Ronaldo Neymar, un niño de Romero

Con la “10”. Todos lo llaman por su segundo nombre, Neymar

Los chicos, felices ante las cámaras, recién llegados al alojamiento que tienen en General Roca

Anoche, en la ciudad rio-negrina de Roca, comenzóel Mundialito Infantil de Clubes de Fútbol. El desfilede delegaciones se llevó acabo con el estadio LuisMaiolino, que lució repletocon el show inaugural y elprimer partido del torneo.

La delegación del clubde Melchor Romero ya estácompartiendo momentosúnicos, desde que arribó elpasado martes al hermosoAlto Valle argentino. El cam-peón del torneo se conoceráel 3 de febrero.

12 de Marzo ya estáen Río Negro, listo

para el 30º Mundialito

El club DeporteInfantil Villa Elisaestá listo paracomenzar el añocon su nuevo desafío, jugar en canchade once luego de mucho tiempo.Por eso, está buscando jugado-res para completar los planteles.Aquí, fechas y horas de pruebas:categoría 2006 a 2009, 14 y 15 defebrero; categorías 2002 a 2005,16 y 17 de febrero, siempre a par-tir de las 17. Los futbolistasdeben presentarse con fotocopiade DNI, ropa deportiva, canillerasy botines, en calle 407 nº 453esquina 5, Villa Elisa. Más info: [email protected]

son los equipos que participaráncon la categoría central que esteaño tendrá el Mundialito organi-zado por Deportivo Roca. Serápara los de la 2005, con 19 subsedes.

180

DIVE se rearmapara jugar enBuenos Aires

Page 28: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

TRAMA URBANALA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 201828

n joven de 19 años fue abor-dado por un delincuente conun cuchillo en la intersec-

ción de 75 y 119. Si bien el damnifi-cado logró ahuyentar a su agresora golpes de puño, terminó sufriendocortes en su brazo y debió ser hos-pitalizado. Sin embargo, una vez enel nosocomio, se encontró sorpresi-

vamente con el sujeto.El insólito hecho ocurrió

durante la noche del martes, cercade las 20, cuando la víctima, iden-tificada como Marcelo, se encon-traba caminado por la mencionadadirección cuando fue interceptadapor un maleante. Empuñando uncuchillo, el ladrón le exigió sus per-

tenencias, pero lejos de sentirseintimidado, el joven comenzó unforcejeo y alcanzó a golpear a suagresor, por lo que desistió del roboy se dio a la fuga.

A pesar de haber frustrado lasintenciones del malviviente, Marcelo sufrió cortes en su ante-brazo izquierdo, por lo que se tras-ladó por sus propios medios al Hospital San Martín, donde losmédicos lo recibieron y le realiza-ron las correspondientes curacio-nes. A su vez, el damnificado fueasistido por el personal que cumpleservicios de Policía Adicional en elnosocomio.

En tanto, mientras la víctima lesrelataba a los oficiales lo ocurrido,arribó una ambulancia al hospital,trasladando a un masculino. Grandefue su sorpresa cuando vio descen-der del vehículo a su asaltante, quienhabía sufrido una luxación en sucodo derecho y todavía llevabapuesta la misma ropa con la que,momentos antes, había intentadorobarle.

Inmediatamente, los miembrosdel personal policial del nosocomioprocedieron a la detención del sos-pechoso, que resultó ser un menorde 16 años, domiciliado en la zona.

Luego de que se diera conoci-miento a la comisaría Novena, losefectivos se apersonaron en el lugary convocaron a la seccional preven-tora del destacamento de Villa Ponsati, que trasladó a las partes adicha dependencia. Intervino en elhecho el Fuero de ResponsabilidadPenal Juvenil en turno, que dispusoque el menor sea entregado a susprogenitores.

Un muchacho de 15 años fuedetenido durante el mediodía deayer en Villa Elvira, luego de haberrobado una bicicleta de una casaubicada en la intersección de 90 y116 bis, informaron fuentes poli-ciales a este medio.

Según trascendió, el jovendelincuente tomó el rodado quese encontraba en el frente de unade las viviendas de la zona y sedio rápidamente a la fuga. Sinembargo, no logró llegar muylejos, ya que el propietario de la

misma dio aviso rápidamente a laPolicía, razón por la cual un grupode efectivos que se encontrabapatrullando por el lugar logróinterceptar al maleante.

Tras la aprehensión, identifica-ron al autor del hecho, que resultóser un menor de 15 años. Segúninformaron las fuentes, si bien lotrasladaron a la dependencia poli-cial para realizar las correspondien-tes diligencias, fue dejado en liber-tad horas más tarde y devuelto asus progenitores.

Durante la mañana de ayer, y trasuna serie de allanamientos que sellevaron a cabo, la Policía detuvo aun hombre de 43 años y a otro de36, acusados de haber llevado acabo una entradera en un hogar ubi-cado en diagonal 683 entre diagonal618 y 620, del Barrio Jardín, dondeamenazaron con un arma de fuegoal propietario y le sustrajeron dineroy varios objetos de valor.

Tras una rápida investigación yluego de emitir la correspondienteorden de registro, agentes de laDDI La Plata y de la comisaríaDecimosexta se hicieron presentesen tres casas ubicadas en la zonade 119 y 96.

Si bien en la primera de lasviviendas el resultado fue negativo,

en la segunda se incautaron cuatromuniciones de 9mm, ropa utilizadaen el hecho, 2.300 pesos, dos telé-fonos celulares, un equipo demúsica e indumentaria, propiedadde la víctima. A su vez, en el tercerinmueble se secuestraron 8.800pesos.

Debido a esto y a que los dosmoradores que se encontraban allíno pudieron justificar el origen delos elementos, se procedió a laaprehensión de los mismos.

Cabe mencionar que el primerode los detenidos purgó pena pordiversos delitos de similares carac-terísticas y pesa sobre él una orden de detención por “robo cali-ficado”, a solicitud del Juzgado deGarantías nº 4.

El asaltante, bajo custodia, en el Policínico San Martín

El joven, siendo arrestado por la Policía

Peleó con un ladrón y despuésse lo encontró en el hospital

Un joven de 19 años se enfrentó a golpes con un delincuente que, empuñandoun cuchillo, quiso robarle en calle 75 y 119. Por las heridas recibidas se dirigió alSan Martín, donde sorpresivamente halló a su agresor, que terminó detenido

UMenor de 15 años, aprehendido

por robo en Villa Elvira

Los sospechosos, luego de la aprehensión

Un hombre de 24 años fue detenido el lunes, luego de atacar asu expareja, su vecino y a dosmiembros de la fuerza. El hechoocurrió en Villa Elisa, en la zona de424 y 13.

Oficiales que se acercaron allugar divisaron a dos muchachosy una mujer discutiendo, por loque intercedieron. El damnificado,identificado como Héctor, les dijoque la chica era la ex de su vecinoy que había ido a su casa parapedirle ayuda, ya que este lahabía agredido.

En ese momento, el otro sujeto

tomó una piedra del suelo y se laarrojo a Héctor, impactando en sucabeza y produciéndole una heridaen el cuero cabelludo. Muy lejos dedeponer su actitud, el individuoamenazó de muerte a la víctima.Debido a esto, los efectivos detu-vieron al hombre, quien se resistióal arresto.

El implicado quedó aprehendidopor los delitos de “resistencia a laautoridad, amenazas y lesiones”.Por su parte, el muchacho recibió laatención médica correspondiente,aunque se constató que su heridasno eran de gravedad.

Agredió a su ex, golpeó a su vecinoy se enfrentó con la Policía

Detuvieron ados sujetos

por unaentradera enBarrio Jardín

Page 29: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

amiliares de los dos jóvenes asesina-dos durante la mañana del sábado enla puerta de una casa ubicada en el

barrio Savoia de City Bell, donde se reali-zaba una fiesta, aseguraron ayer que fueronapuñalados por la espalda mientras ocurríauna batalla campal.

Esther, madre deMaximiliano Mengarelli(24), una de las víctimas fatales, dijo: “Con-vocaron a todo el barrio a una fiesta a travésde Facebook y fue gente de todos lados”. Entanto, una segunda voz indicó que, para asis-tir, había que llevar al menos una botella dealcohol cada dos personas.

Sin embargo, los investigadores asegura-ron que, si bien existió una convocatoria dela dueña de la propiedad a través de un men-saje en dicha red social, el evento era paraun grupo de amigos y no se trató de algo clan-destino. “Margarita Carrillo tiene costumbrede hacer fiestas, traer gente de todos lados”,acusó la mamá de Maximiliano, quien ade-más afirmó que su hijo había ido a compraral quiosco de al lado de la vivienda donde sellevó a cabo el encuentro.

Según Esther, “en ese momento se cruzócon gente de la fiesta y lo mataron de atrás.El autor de ese crimen fue Nicolás (de 28años), esposo de la mujer embarazada (Laura,de 21)”, quien presuntamente habría asesi-nado a Rubén Octavo, de la misma manera.

En tanto, la hermana de Rubén sostuvoque en ese lugar “siempre hubo peleas, tirosy mucha gente desconocida que venía deotros lados porque nunca hubo controles”.

“Fiesta clandestina”“Quisieron lavar una camiseta de Boca

(utilizada por el supuesto homicida) man-chada con sangre, pero la Policía estuvo muy

rápida y lo evitó”, contó la mujer. En tanto,precisó que en la vivienda donde se realizóla fiesta encontraron seis cuchillos.

Para la joven todo esto ocurrió como partede una batalla campal en la que había “tantagente que no se sabía quién era quién”.

“Ellos vinieron preparados con cuchillos,¿Eso no lo vio Margarita? ¿No vio que el yernose estaba bañando y lavando la ropa con san-gre?”, expresó la hermana del joven asesi-nado, quien pidió perpetua para los acusadosy que se terminen las fiestas clandestinas.

La mujer, complicada De acuerdo al aporte de testigos, la mucha-

cha habría apuñalado por la espalda aOctavo. En tanto, en su casa se incautaronseis cuchillos de hoja lisa, la camiseta de Bocay una campera de Gimnasia con manchas de sangre.

En un segundo allanamiento ordenado porel fiscal Marcelo Romero, llevado a cabo enla finca de un joven de 28 años, se secuestróun Fiat Uno color celeste, que sería el pri-mero al que le rompieron los vidrios cuandoestaba estacionado frente a la fiesta. La sos-pecha es que la “camiseta con manchas hemá-ticas sería suya” y, además, presentaba heri-das que podrían ser consecuencia de lagresca.

Sin embargo, salió airoso de la rueda de

reconocimiento a la que fue sometido duranteel día de ayer, por lo que el fiscal Romeropidió su liberación.

Por su parte, la joven embarazada, quien

el domingo se negó a declarar, seguirá traslas rejas. Cabe aclarar que quedó alojada enla Comisaría de la Mujer, ya que está emba-razada de dos meses y es mamá de un bebé.

F

Efemérides de Hoy

Santoral

l1822 Las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos,

Santa Fe y Corrientes firmaron en la ciudadde Santa Fe el Tratado del Cuadrilátero, pro-movido por el general Lucio V. Mansilla, paraeliminar toda causa de recelo y descontentoentre esos cuatro estados provinciales.

l1882 Nació la escritora británica Virginia Woolf,

figura destacada de la literatura moderna.Escribió las novelas La señora Dalloway(1925), Orlando (1928), Las olas (1931) yEntre actos (póstuma). Murió en 1941.

l1897 Nació el historiador y arqueólogo argentino

Fernando Márquez Miranda. Autor de La an-tigua provincia de los diaguitas, El sentimien-to religioso en el arte prehistórico y Los abo-rígenes de América del Sur.

l1929Rusia y Alemania firmaron un tratado de

conciliación y se comprometieron a someterlos conflictos que pudieran surgir entreambas naciones al arbitraje de una ComisiónPermanente.

LA PLATA

2 e/ 35 y 36

3 e/ 62 y 63

5 y 55

5 y 71

7 y 86

7 y 520 bis

14 y 64

26 y 75

44 e/ 201 y 202

47 e/ 7 y 8

70 e/ 28 y 29

122 y 90

Dg. 73 y 34

Dg. 80 y 45

LOS HORNOS

66 e/ 138 y 139

GONNET

489 e/ 25 y 26

CITY BELL

Cantilo nº 925 y

15 A

VILLA ELISACno. Gral.

Belgrano e/ 416y 417

ENSENADAGasbarro (ex-Bossinga) 784

BERISSO11 esq. 157Montevideo

esq. 5

Farmacias de turno

San Bretanión fue un obispo de Tomis durante elsiglo IV. De origen situado en Capadocia, ocupó elcargo desde 360. De acuerdo con Sozomeno,durante la campaña contra los Godos en esta región,el emperador Valente se detuvo en Tomis y habló alpueblo reunido en la catedral para persuadirlo detraicionar la fe ortodoxa proclamada por el conciliode Nicea y abrazar el arrianismo. Bretanión defendióla fe católica y fue exiliado por ello. De todas mane-ras, gracias a la protesta de los feligreses y al temorde una sedición en territorios tan lejanos, el empera-dor fue inducido a revocar el castigo al obispo. Bretanión le mandó a Basilio el grande el cuerpo delcélebre mártir San Saba el Godo, muerto en territoriorumano, en 373 o 374, acompañada de una carta.Esta carta es atribuida a Ulfila, pero indudablementefue redactada por el mismo Bretanión.

Durante la mañana de ayer, la Policíadetuvo a un hombre de 63 años que estabaocasionando disturbios en la vía pública. Elepisodio ocurrió pasadas las 9 en la zonade 519 y 170, donde funciona una coopera-tiva, informaron voceros oficiales.

Fue un llamado al 911 el que alertó aefectivos del Comando de Patrullas LaPlata, dirigidos por el comisario RicardoAstopini, sobre un sujeto que estaba agre-sivo y arrojando piedras en la mencionadaintersección. Hasta allí se dirigieron losagentes, quienes divisaron al implicadogenerando destrozos.

En el momento en que los oficiales sedisponían a bajar del móvil policial, el indi-viduo tomó una piedra del suelo y la lanzóhacía la ventana de una cooperativa que seencuentra en el lugar, haciendo estallar elvidrio. Rápidamente, los uniformados redu-jeron al masculino y lo trasladaron hasta ladependencia de la comisaría Decimo-cuarta.

Se caratuló el hecho como “daños” y seiniciaron las actuaciones correspondientes.A su vez, se mantuvo comunicación con laUnidad Funcional de Instrucción y el Juz-gado de Garantías en turno.

Melchor Romero: preso por generardisturbios en la vía pública

La escena del brutal doble crimen, cometido en 7 entre 475 y 476

“Los mataron por la espalda”LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 2018 29

Los familiares de los jóvenes asesinados el sábado en el barrio Savoia brindaron detalles yexigieron perpetua para los acusados. Uno de ellos salió airoso de la rueda de reconocimiento

El autor del hecho, al momento de su detención

Page 30: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 201830

Tras haber asaltado a una mujer de 43años, un joven de 19 fue aprehendido ayeren San Carlos.

Por lo que refirieron los voceros, el delin-cuente sorprendió a la víctima cuandocaminaba por calles 143 y 523, y le quitó sucartera, en cuyo interior había una billeteracon 1.200 pesos en efectivo.

Con el botín en su poder, se dio a lafuga, pero no llegó lejos, ya que un llamadoal 911 alertó al Comando de Patrullas y un

móvil se dirigió al lugar. Tras un operativo cerrojo, los efectivos

dieron con el causante, quien aún tenía ensu poder el material sustraído, luego reco-nocido por la damnificada.

El joven fue trasladado hasta la subco-misaría La Unión, donde quedó alojado porel delito de “tentativa de robo”, motivo porel cual en las próximas horas deberá pres-tar declaración ante la Fiscalía Penal enturno.

Preso tras asaltar a una mujer en San Carlos

n motociclista fue la víctima fatal deun nuevo accidente de tránsito quetuvo lugar durante la madrugada de

ayer en el Distribuidor Pedro Benoit, anun-ciaron ayer fuentes policiales y judiciales. Juan Honorio Tolosa Paz, un empleado de

38 años, transitaba cerca de la 1.30 con surodado marca BMW, modelo F800, cuando alllegar a la altura de las calles 13 y 521, manohacia Capital Federal, perdió el control delmismo y cayó pesadamente al asfalto, hechopor el cual perdió la vida de manera casiinmediata.

Una automovilista que pasó poco despuéspor el lugar se topó con la trágica escena, porlo que se bajó del coche y llamó de inmediatoal 911. De este modo, un móvil del Comandode Patrullas La Plata, dirigido por el comisa-rio Ricardo Astopini, se dirigió al lugar yconstató el hecho. Para ese momento se habíapresentado una doctora que también circu-laba por la zona y, pese a que intentó reani-mar al damnificado, no pudo hacer nada parasalvarlo.

Confirmado el deceso, se convocó a la Mor-gue y a los peritos planimétricos, mecánicosy fotográficos de la Policía Científica, encar-gados de dilucidar cómo se produjo el fatalincidente.

No habría participado otro vehículo

Los agentes de la comisaría Undécima quetrabajaron en la causa, dirigidos por GermánRodríguez, encargado de la Jefatura Distrin-tal Norte, buscan establecer fehacientementequé fue lo que ocurrió. “Hay que esperar aver qué dicen las pericias que se le hicieron

a la moto y después aguardar los resultadosde la autopsia al cadáver. A simple vista esmuerte por accidente, pero todo se complicaporque no hay testigos”, admitió un califi-cado jefe de la fuerza con acceso a la investigación.

A su vez, una segunda voz indicó que “lamoto terminó solo con los raspones propiosde la caída, sobre todo en su lado derecho,pero nada indica que haya sido chocada porotro vehículo que, posteriormente, se hayadado a la fuga. Es posible que haya agarradoun pequeño pozo o que se le haya cruzadoalgo. Lo que sí es certero es que a esa hora nohay mucho tránsito en el distribuidor”.

Por el momento, tomó intervención la UFI nº 14, que caratuló la causa como “muertepor accidente”. Sobre la víctima, que quedótendida a varios metros del vehículo, se supoque estaba domiciliada en calle 49 y diagonal74 y que era el hermano de Victoria TolosaPaz, flamante concejala de Unidad Ciudadanaen nuestra ciudad. De esta manera, ya sonocho los muertos en lo que va del mes enmateria de accidentes de tránsito, seis de ellosautomovilistas.

Se mató en un accidente elhermano de una concejala platense Se cayó de su motocicleta de alta cilindrada en el Distribuidor Pedro Benoit, por causas

que aún son motivo de investigación. Viajaba solo y no hay testigos. Tenía 38 años

U

Un peatón tuvo que ser hospitali-zado tras haber sido embestido poruna moto durante las últimas horas enlas inmediaciones del centro platense,señalaron ayer desde la fuerza.

El incidente se registró en diagonal80 y calle 2 alrededor de las 21.30 deantenoche, cuando por causas que setratan de establecer un muchacho,

cuya identidad no trascendió, fue arro-llado por una moto Honda CG Funconducida por un joven de 24 años.

Como consecuencia del impacto,la víctima cayó al piso con heridas deconsideración en diversas partes delcuerpo, hecho por el cual fue trasla-dada en una ambulancia que se hizopresente poco después hasta el Poli-

clínico San Martín. De acuerdo a lo que informaron las

fuentes consultadas, la vida del perju-dicado no correría peligro. En tanto,quien iba al mando del rodado quedóimputado por el delito de “lesionesculposas”. Tomó intervención la comi-saría Primera, con jurisdicción en lazona.

Peatón hospitalizado tras ser atropellado en diagonal 80

El rodado en el que se trasladaba la víctima

Aparentemente bajo los efectos del alcohol,un carpintero de nacionalidad paraguaya de 27años causó desmanes en las últimas horas enbarrio Cementerio e intentó atacar con un des-tornillador a los policías que lo fueron a demo-rar, aunque no logró cumplir su cometido.

Fuentes oficiales puntualizaron que elsuceso se inició a las 17.45 del martes, cuandoel implicado comenzó a molestar a los automo-vilistas que pasaban por 143 y 72. “Estaba alos gritos en la vía pública, agrediendo a las

personas que pasaban por allí”, aseguró unpesquisa del caso.

Un llamado al 911 alertó al Comando dePatrullas y un móvil fue hacia allí, pero lejos detranquilizarse ante la llegada de los uniforma-dos, el hombre se mostró todavía más violento.De esta manera, no solo no se dejó arrestarsino que sacó de sus ropas un destornilladorde unos 30 centímetros y arremetió contra unode los oficiales.

No pudo lesionarlo y a continuación se dio

a la fuga a las corridas, pero fue capturado alos pocos metros y trasladado luego a la comi-saría Tercera, bajo el delito penal de “resisten-cia a la autoridad”, hecho por el cual deberáser sometido a una indagatoria por la FiscalíaPenal en turno. Una vez en la dependencia, sehizo presente un vecino, quien indicó que elahora detenido iba seguido a su casa y amena-zaba de muerte a su hijo.

En tanto, el elemento punzante fue incau-tado y es material de investigación.

Fuera de sí, atacó a la Policía con un destornillador en barrio Cementerio

Page 31: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 2018 31

La Cámara Nacional de Casación en loCriminal y Correccional confirmó la condenaa siete años y seis meses de prisión para unhombre identificado como J. C. S., quienabusó sexualmente de su sobrina adoles-cente dentro del departamento que compar-tía con su familia entre marzo de 2012 ynoviembre de 2013.

Durante el juicio, J.C.S. fue condenadopor el delito de “abuso sexual con accesocarnal, aprovechándose de la inmadurezsexual de la víctima, agravado por la situa-ción de convivencia preexistente”. Según elfallo del Tribunal Oral en lo Criminal yCorreccional nº 16 , el pervertido sometió ala joven cuando esta tenía entre 13 y 15años, por lo menos en nueve ocasiones.

Según explicaron los magistrados en elfallo, las violaciones ocurrieron tanto en lavivienda en la que vivían, en San Telmo,como en un albergue transitorio de la zona yen dos hoteles de la Ciudad de Buenos Aires.La situación fue descubierta por los padresde la chica, cuando se percataron de que lesmentía sobre los lugares a los que iba.

Entre otras pruebas, la Fiscalía citó uninforme médico donde se hablaba de la“manipulación emocional” a la que fuesometida la adolescente. En ese mismosentido, el Tribunal indicó que el hombre lafue seduciendo hasta entablar con ella unarelación afectiva más sólida, caracterizadapor los encuentros furtivos con él para man-tener relaciones sexuales.

n joven de 28 años resultó gravementeherido ayer durante la madrugada en Melchor Romero, luego de protagonizar

un confuso episodio en el que recibió un disparoen el abdomen que casi termina con su vida.

Según comentaron los voceros vinculadosa la investigación, todo se registró en inme-diaciones de calle 161 y 526, a donde la víctimase habría dirigido a comprar drogas. Por cau-sas que se desconocen, el sujeto habría man-tenido un altercado con otra persona, inicián-dose una acalorada discusión.

“En un momento determinado, la peleatomó tintes sangrientos cuando uno de los pre-sentes efectuó al menos dos disparos contra elmuchacho de 28 años, produciéndole unaimportante herida en el abdomen y otra en elhombro”, aseveró una fuente de la fuerza.

Tras el ataque, el joven fue asistido por unconocido que lo trasladó de inmediato al Hos-pital Alejandro Korn, donde fue recibido porel personal de guardia. Los auxiliares médicosexplicaron que el proyectil que impactó en suabdomen afectó severamente el intestino del-gado. Si bien en un momento se creía que suestado de salud era crítico, los profesionalesaseguraron que permanece fuera de peligro,aunque tuvieron que removerle la sección delintestino afectada.

La investigación“La expareja del muchacho manifestó que

es adicto a las drogas y que había tenido unencontronazo en la villa de los paraguayos,desconociendo más detalles sobre el hecho”,completó un vocero. Por tal motivo, los agen-tes de la comisaría Decimocuarta y de la Jefa-tura Distrital Oeste, al mando del comisarioSebastián Perea, iniciaron las investigacio-nes pertinentes para dar con el sospechoso,

caratulando la causa como “tentativa dehomicidio”.

Por su parte, la Unidad Funcional de Ins-trucción nº 6, al mando del fiscal MarceloRomero, y los agentes de la DDI La Platatomaron intervención en el episodio para lle-var adelante la pesquisa y resolver la causaque, hasta el momento, no tiene detenidos.

Peritos, trabajando en la escena

U

Vendía marihuana a través de un delivery de empanadasUn hombre fue detenido en las últimas

horas, acusado de comercializar marihuanaa través de un sistema de delivery, para locual empleaba como pantalla un negocio deventa de empanadas.

El arresto del sujeto, de 33 años, se llevóa cabo en el domicilio donde funcionaba lacasa de comidas “La Bety”, en la calle 57entre 1 y 2, en Mar del Tuyú, y estuvo acargo de oficiales pertenecientes a la Supe-rintendencia de Investigaciones del Tráficode Drogas Ilícitas y Crimen OrganizadoDelegación Dolores.

Los efectivos secuestraron varios trozosde marihuana que se encontraban junto alas empanadas, balanzas de precisión,dinero en efectivo y celulares.

Según se desprendió de la investigación,el acusado utilizaba ese local como pantallapara comercializar la droga, que distribuía através de envíos domiciliarios. Para venderla marihuana, el implicado les exigía a losclientes que compraran también empana-das, explicaron las fuentes vinculadas a lapesquisa.

Luego de una investigación que incluyóvigilancia encubierta en el lugar, la Policíacorroboró la maniobra ilegal del sospechosoy montó el operativo que posibilitó su cap-tura y el secuestro de los estupefacientes.El detenido quedó a disposición del Juz-gado de Garantías nº 4 de Dolores, a cargode Diego Olivera Zapiola, y de la UFI nº 6 deVeronica Zambonni.Parte del material incautado

Ocurrió ayer por la madrugada, en 161 y 526. Según comentaron los voceros, la víctima, de 28 años, habría ido al lugar a comprar drogas. Al momento, no hay personas detenidas

Un joven resultó baleadodurante un confuso episodio

Confirmaron condenaa un depravado que

violó a su sobrina

Page 32: Edición de 32 páginas En la noticia La Plata, jueves 25 ... · Esto hizo que los asesinos estén hoy ... del Vaticano. Según comunicó la ... Durante la permanencia en la ciudad

1 8015 11 3739

2 3128 12 9981

3 7704 13 1805

4 6530 14 0085

5 4099 15 1274

6 3389 16 0263

7 1308 17 4120

8 4709 18 9139

9 1391 19 9042

10 6166 20 4281

SANTA FELA 1ª

Lelo (loco por la tele) POR JUAN CHAVES

Gaturro POR NIK

1 6944 11 9433

2 5346 12 1803

3 7162 13 4874

4 0088 14 0700

5 7131 15 7479

6 8647 16 8545

7 3265 17 5145

8 2007 18 2457

9 3626 19 9027

10 0270 20 3485

PROVINCIALA 1ª

PROVINCIAMATUTINA

1 0195 11 3590

2 7612 12 6699

3 1665 13 1338

4 2857 14 0175

5 8320 15 8074

6 3819 16 3489

7 2041 17 3349

8 3943 18 1530

9 7512 19 9256

10 1752 20 0159

PROVINCIAVESPERTINA

1 5133 11 1113

2 4061 12 8909

3 8033 13 8397

4 5836 14 2259

5 0775 15 1642

6 4322 16 9361

7 6526 17 3537

8 9631 18 5307

9 5465 19 9438

10 3319 20 7595

PROVINCIANOCTURNA

1 3947 11 7527

2 4918 12 9763

3 1323 13 6785

4 2254 14 4913

5 6704 15 0102

6 9197 16 9661

7 1726 17 4931

8 3012 18 3947

9 3909 19 4322

10 5312 20 8109

SANTA FEMATUTINA

1 4736 11 5185

2 0120 12 2678

3 8698 13 3052

4 5043 14 0083

5 6982 15 0178

6 3521 16 4596

7 1120 17 8906

8 3059 18 0680

9 3477 19 4214

10 8593 20 2444

SANTA FEVESPERTINA

1º 7934 11º 9003

2º 0327 12º 8438

3º 2504 13º 7706

4º 2042 14º 9445

5º 8671 15º 8114

6º 7794 16º 7082

7º 6937 17º 4140

8º 8671 18º 0257

9º 8629 19º 9394

10º1281 20º 2603

SANTA FENOCTURNA

1 3140 11 1503

2 4477 12 7728

3 2498 13 5767

4 1373 14 7594

5 8617 15 1193

6 4585 16 9718

7 4114 17 1739

8 8144 18 2797

9 4856 19 8964

10 6315 20 9389

MONTEVIDEOMATUTINA

1 477 11 742

2 421 12 984

3 260 13 847

4 885 14 147

5 301 15 229

6 184 16 632

7 663 17 247

8 624 18 358

9 028 19 146

10 473 20 177

MONTEVIDEONOCTURNA

TRADICIONAL2.535SORTEO

Quini Seis

00 05 20 22 33 41ACIERTOS GANADORES PREMIOS6 VACANTE $49.634.6445 61 $8.263,164 2.020 $74,86

ACIERTOS GANADORES PREMIOS6 VACANTE $12.000.0005 13 $38.773,304 1.197 $126,33

04 09 15 20 31 44

ACIERTOS GANADORES PREMIOS5 16 $197.352,71

ACIERTOS GANADORES PREMIOS6 VACANTE $117.063.398

01 05 07 29 41 42

REVANCHA

SIEMPRE SALE

SORTEO Nº 10.293

03 06 11 13 25

30 31 32 36 39

43 46 52 53 59

63 64 77 83 90ACIERTOS GANADORES PREMIOS

8 VACANTE $800.000

7 4 $7.000

6 118 $300

5 1.246 $50

CHANCE PLUSSORTEO Nº 10.293

07 09 13 19 22

26 31 33 34 36

37 38 42 59 61

65 75 88 95 97ACIERTOS GANADORES PREMIOS

8 VACANTE $1.223.956

7 8 $20.000

6 113 $500

5 1.121 $50

QUINIELA PLUSSORTEO Nº 10.293SÚPER PLUS

03 15 28 30 34 35

SORTEO Nº

LOTO PLUS

TRADICIONAL

01 16 24 29 32 36

ACIERTOS GANADORES PREMIOS

6+2 VACANTE $115.500.804

6+1 VACANTE $16.355.142

6 VACANTE $8.357.106

5+2 VACANTE $50.000

5+1 5 $2.000

5 4 $1.050

4+2 14 $420

4+1 277 $140

4 402 $105

3+2 279 $210

3+1 4.409 $70

3 6.028 $35

01 02 07 14 17 21ACIERTOS GANADORES PREMIOS6+2 VACANTE $117.500.8046+1 VACANTE $16.355.1426 VACANTE $8.357.106JACKPOT: 02 - 03

02 05 08 10 27 30

DESQUITE

SALE O SALE

3.057

ACIERTOS GANADORES PREMIOS5 65 $8.052DOBLE 15 $8.052

JACKPOT 09 - 07

ARIESNo todo el mundo estápreparado parareconocer la

sensibilidad del otro, no demuestrelo suyo en donde sabe que noentienden. Llega a usted una noticiaalentadora en el plano laboral.

GÉMINISResuelve algo que lomantenía intranquilo.Sus movimientos

económicos deberán estar máscontrolados, trate de gastar loimprescindible. Un amigo le acercauna propuesta que le interesará.

VIRGOLa capacidad demediar que usted tienefrente a los

inconvenientes de los demás loharán solucionar un problemaimportante en el área de sutrabajo. Le hacen un ofrecimiento.

SAGITARIOSe clarifica unasituación que no erafácil definir. Un llamado

que lo preocupa en el plano afectivolo hará tomar una decisión acertada.Admita sus errores frente a quien leplantea la realidad.

CAPRICORNIODía inquietante debidoa ciertos cambios queocurrirían en el trabajo.

La necesidad de cambio en su parteinterior lo hará empezar a decidircosas que antes no se animaba nisiquiera a pensar.

LEOSe sugestiona porsituación similar que vivepersona de su entorno. Su

compromiso sentimental es alto, perosepa separar las cosas. Admite unerror que cometió ante alguien que loquiere mucho.

TAUROImagina algo dealguien de su entornolaboral que no es

demasiado acertado. Corroborelas cosas antes de tomar ciertasdecisiones. El amor lo sorprenderácon planteos que no esperaba.

LIBRASentirá la obligación dedevolver un favor apersona que lo ayudó

mucho en otro momento. Hay unaexpectativa nueva en el área desus actividades que puede resultarmuy positiva.

ESCORPIOUna actitud demoderación en el planoafectivo atemperará los

ánimos. No se atormente consituaciones dolorosas del pasadoque sólo serviría para complicarse.Superación.

CÁNCERRecibe una visita en sulugar de trabajo que lohará recordar

situaciones importantes de su vida.El trabajo seguirá dejándole buenoscontactos, aprenda a ver laconveniencia de las cosas.

HORÓSCOPO

ACUARIOAcepte invitaciónaunque esté ajustadode tiempo. Logra

conocer personas de su ámbitolaboral que podrían favorecerlo.Una indicación muy precisa lo haráactuar con inteligencia.

PISCISLo importante del díaserá una reunión quepodría tener con

personas con las que deberíaarribar a un arreglo. Momentopositivo para firmas, acuerdos,conversaciones importantes.

1 1016 11 6402

2 2891 12 9104

3 7751 13 8700

4 1043 14 3527

5 4908 15 8965

6 3080 16 1391

7 3460 17 9089

8 8588 18 6034

9 2746 19 1294

10 1107 20 5436

07 11 16 22 3335 40 43 51 5354 58 65 75 8083 89 93 94 96ACIERTOS GANADORES PREMIOS7 5 $27.012

MATUTINALA 1ª VESPERTINA NOCTURNA

1 3006 11 7263

2 2383 12 6797

3 1121 13 6033

4 6943 14 3470

5 0682 15 2639

6 3809 16 7437

7 4713 17 1592

8 1814 18 2366

9 3154 19 9995

10 8149 20 3590

1 3425 11 2373

2 8115 12 3443

3 1344 13 1831

4 7682 14 3905

5 5636 15 0602

6 8380 16 9625

7 2128 17 2061

8 0387 18 8527

9 1839 19 6821

10 9379 20 9427

1 1905 11 7332

2 6797 12 6604

3 4328 13 8068

4 0908 14 8713

5 1314 15 1587

6 7616 16 7980

7 2669 17 5064

8 9340 18 3706

9 5960 19 3028

10 0723 20 5034

1 1805 11 4610

2 8116 12 2887

3 0141 13 8256

4 8689 14 4377

5 7349 15 6205

6 3726 16 7237

7 4586 17 4157

8 6812 18 9857

9 7823 19 3303

10 1562 20 4870

CIUDAD CIUDAD CIUDAD CIUDAD

El tiempo para sábadoEl tiempo para mañana

Vientos moderados del sector este cambiando al noreste.

Cielo algo nubladoTiempo inestable. Cielo nublado,vientos leves del sector estecambiando al sector sur.

Cielo parcialmente nubladoBaja probabilidad de lluvias aisladas hacia la noche. Vientosmoderados delsector este.

El tiempo para hoy

oC26

Nubosidad variable CAPITAL FEDERAL 21 23CÓRDOBA 16 27MENDOZA 18 28SAN JUAN 20 31LA RIOJA 26 31SALTA 18 27

TUCUMÁN 20 26SANTA FE 20 31USHUAIA 11 14SANTA TERESITA 17 21SAN CLEMENTE 18 20VILLA GESELL 17 19

PINAMAR 17 20MAR DEL PLATA 14 19NECOCHEA 13 21VILLA CARLOS PAZ 15 25LA QUIACA 8 16PUERTO MADRYN 19 28

MÁXIMAMÍNIMAoC13

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

oC28MÁXIMAMÍNIMA

oC19 oC30MÁXIMAMÍNIMA

oC21

SANTA FE MONTEVIDEO

PROVINCIA CIUDAD

LA PLATA, JUEVES 25 DE ENERO DE 201832

SEGUNDA VUELTA