2
INTRODUCCIÓN: En ocasiones se afirma que la mayoría de las ideas pueden ser condensadas en unas pocas  palabras, y esas pocas palabras resumidas en un íulo, de modo qu e la elecci!n de íulos no es una area sencilla" De enre los posibles para ese raba#o de esina, $e bara#ado el de: %&a rua de Edipo: Un camino de encuen ro y rascen dencia personal' ponien do de relie (e la imporancia del arqueipo para e)plicar fen!menos del comporamieno $umano que de ora forma quedan sin comprender en oda su comple#idad" * pesar de mi inclinaci!n por lo radical y de mi +oo pueril por e)plorar en el mundo de la especulaci!n, $e inenado respear el cone)o propio de las e)i+encias meodol!+icas" -uisiera de#ar claros es os lími es desde el principio, pues son an o una descripci!n  panor.mica y de m/odo como una declaraci!n de fe" En primer lu+ar e indepen diene de mis refle)i ones sobre la psique, ine nar/ perman ecer denro de los límies del cone)o culural de occidene, en las raíces culurales, +eo+r.ficas e $is!ricas de nuesra radici!n" En se+undo lu+ar, inenare permanecer denro del campo de la psicolo+ía" 0 en ercer lu+ar, para esablecer unos límies a1n m.s esricos, esa pare de la psicolo+ía de la que me ocupo es la misma que la desarrollada por 2reud y 3un+ en sus respeci(os campos" 4ero enfocado desde un .n+ulo diferene, y como afirma #ames 5ill 67898 %ni con su arado ni en su surco, sino adap .ndolo a nues ro es ilo'" De es e modo los conornos emer+enes pueden diferir, pero el campo si+ue siendo el mismo: la  psique del $ombre occidenal en su radici!n $is!rica y en su condici!n culural" El ob #e i(o es el mismo que el suyo : pr of undi ar en una ps icol o+ía qu e refl e# e la e)raordinaria imporancia del alma $umana" ;ol(iendo al ema, el ar+umeno que deseo planear deri(a del planeamieno socr.ico inscri o a la enrada del emplo en Delfos “conócete a ti mismo y conocerás la verdad”  es una cues i!n e)is encial al que qui .s al+una (e, en al+una e apa de nues ra (ida nos $emos enfrenado <-ui/n soy= 0 la respuesa es la que Edipo ofrece a la esfin+e: El animal que camina en cuaro paas por la ma>ana, en dos por la arde y por la noc$e en res es el

Edipo El de Los Pies Lacerados

Embed Size (px)

Citation preview

 

INTRODUCCIÓN:

En ocasiones se afirma que la mayoría de las ideas pueden ser condensadas en unas pocas palabras, y esas pocas palabras resumidas en un íulo, de modo que la elecci!n de íulosno es una area sencilla" De enre los posibles para ese raba#o de esina, $e bara#ado el de:%&a rua de Edipo: Un camino de encuenro y rascendencia personal' poniendo de relie(ela imporancia del arqueipo para e)plicar fen!menos del comporamieno $umano que deora forma quedan sin comprender en oda su comple#idad"

* pesar de mi inclinaci!n por lo radical y de mi +oo pueril por e)plorar en el mundo de laespeculaci!n, $e inenado respear el cone)o propio de las e)i+encias meodol!+icas"-uisiera de#ar claros esos límies desde el principio, pues son ano una descripci!n panor.mica y de m/odo como una declaraci!n de fe"

En primer lu+ar e independiene de mis refle)iones sobre la psique, inenar/ permanecer denro de los límies del cone)o culural de occidene, en las raíces culurales, +eo+r.ficase $is!ricas de nuesra radici!n" En se+undo lu+ar, inenare permanecer denro del campode la psicolo+ía" 0 en ercer lu+ar, para esablecer unos límies a1n m.s esricos, esa parede la psicolo+ía de la que me ocupo es la misma que la desarrollada por 2reud y 3un+ ensus respeci(os campos" 4ero enfocado desde un .n+ulo diferene, y como afirma #ames5ill 67898 %ni con su arado ni en su surco, sino adap.ndolo a nuesro esilo'" De esemodo los conornos emer+enes pueden diferir, pero el campo si+ue siendo el mismo: la psique del $ombre occidenal en su radici!n $is!rica y en su condici!n culural" Elob#ei(o es el mismo que el suyo: profundiar en una psicolo+ía que refle#e lae)raordinaria imporancia del alma $umana"

;ol(iendo al ema, el ar+umeno que deseo planear deri(a del planeamieno socr.icoinscrio a la enrada del emplo en Delfos “conócete a ti mismo y conocerás la verdad” esuna cuesi!n e)isencial al que qui.s al+una (e, en al+una eapa de nuesra (ida nos$emos enfrenado <-ui/n soy= 0 la respuesa es la que Edipo ofrece a la esfin+e: El animalque camina en cuaro paas por la ma>ana, en dos por la arde y por la noc$e en res es el

 

$ombre, pero si el animal que camina es el $ombre <Cu.l es el senido = <Cu.l el ori+en ydesino de su andar=

2reud responde que %infancia es desino' y el or.culo (aicina la ca.srofe: el ni>o maaraa su padre y yacer. con la madre, 3un+ deduce enonces %que lo que no $acemos conscienese con(iere en desino' Edipo, el de los pies lacerados, el parricida y amane incesuoso, el(ia#ero que persi+ue al desino $uyendo de /l, se con(iere enonces en el escla(o liberadode la ca(erna pla!nica, en el $ombre que al ce+arse ambi/n lo+ra mirarse y desperar"