17
Resumen. Ubicado cerca del ecuador, Malasia es un país con una de las densidades de rayos más altas del mundo. Los relámpagos están asociados al 70% de los cortes de energía y afectan los equipos de potencia y los sistemas de red automatizados, causando pérdidas de datos y pérdidas monetarias a la nación. Por lo tanto, el estudio y la evaluación de aisladores bajo impulsos atmosféricos puede ser crucial para evaluar e intentar superar el problema. Este documento presenta un nuevo enfoque para mejorar el rendimiento eléctrico de los aisladores poliméricos utilizando un recubrimiento de vulcanización a temperatura ambiente (RTV). La evaluación incluye tres configuraciones diferentes a saber: superficie no recubierta, recubrimiento RTV tipo 1 y recubrimiento RTV tipo 2. Todos los aisladores se probaron en tres condiciones diferentes, seco, limpio húmedo y salinizado, bajo diferentes polaridades de impulso usando el método de prueba uniforme (up and down). Se registró la falla de voltaje para cada prueba. A partir del experimento, se descubrió que la eficacia de la aplicación de revestimiento RTV se hizo evidente cuando se probó en condiciones salinizadas o contaminadas. Aumentaron las capacidades de resistencia al voltaje del aislante polimérico hasta en un 50% sobre el aislador sin recubrimiento. En condiciones secas y limpias, el recubrimiento RTV proporcionó solo un ligero aumento del voltaje de ruptura. El aumento en la capacidad aislante disminuyó la probabilidad de descarga superficial y el arco de banda seca que podría causar la degradación de la chaqueta de material polimérico. Se encontró que el recubrimiento RTV tipo 1 era más efectivo ante impulsos tipo rayo. Los hallazgos podrían ayudar a las compañías de servicios públicos a mejorar el rendimiento de sus aisladores con el fin de aumentar la confiabilidad del sistema eléctrico. Boletín Técnico Efectos del recubrimiento con silicona RTV en el rendimiento eléctrico de aisladores poliméricos bajo condiciones de impulso tipo rayo. Edición 62 - Julio 2019

(EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: (EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

Resumen.

Ubicado cerca del ecuador, Malasia es un país con una de las densidades de rayos más altas del mundo.

Los relámpagos están asociados al 70% de los cortes de energía y afectan los equipos de potencia y los

sistemas de red automatizados, causando pérdidas de datos y pérdidas monetarias a la nación. Por lo

tanto, el estudio y la evaluación de aisladores bajo impulsos atmosféricos puede ser crucial para evaluar

e intentar superar el problema. Este documento presenta un nuevo enfoque para mejorar el

rendimiento eléctrico de los aisladores poliméricos utilizando un recubrimiento de vulcanización a

temperatura ambiente (RTV). La evaluación incluye tres configuraciones diferentes a saber: superficie no

recubierta, recubrimiento RTV tipo 1 y recubrimiento RTV tipo 2. Todos los aisladores se probaron en tres

condiciones diferentes, seco, limpio húmedo y salinizado, bajo diferentes polaridades de impulso

usando el método de prueba uniforme (up and down). Se registró la falla de voltaje para cada prueba. A

partir del experimento, se descubrió que la eficacia de la aplicación de revestimiento RTV se hizo

evidente cuando se probó en condiciones salinizadas o contaminadas. Aumentaron las capacidades de

resistencia al voltaje del aislante polimérico hasta en un 50% sobre el aislador sin recubrimiento. En

condiciones secas y limpias, el recubrimiento RTV proporcionó solo un ligero aumento del voltaje de

ruptura. El aumento en la capacidad aislante disminuyó la probabilidad de descarga superficial y el arco

de banda seca que podría causar la degradación de la chaqueta de material polimérico. Se encontró

que el recubrimiento RTV tipo 1 era más efectivo ante impulsos tipo rayo. Los hallazgos podrían ayudar

a las compañías de servicios públicos a mejorar el rendimiento de sus aisladores con el fin de aumentar

la confiabilidad del sistema eléctrico.

Boletín Técnico

Efectos del recubrimiento con silicona RTV en el

rendimiento eléctrico de aisladores poliméricos bajo

condiciones de impulso tipo rayo.

Edición 62 - Julio 2019

Page 2: (EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

Introducción.

Los aisladores poliméricos se han usado ampliamente en la industria de la distribución de energía y en

los servicios eléctricos durante más de cuatro décadas. Han atraído la atención de investigadores y

empresas de servicios públicos debido a sus ventajas como por ejemplo: ser livianos, tener un bajo

costo de instalación, facilidad de manejo, resistencia al vandalismo y lo más importante su alto

rendimiento bajo condiciones de contaminación debido a sus características hidrofóbicas [1-2]. Sin

embargo, a lo largo de los años de servicio, las empresas de servicios públicos y los investigadores han

encontrado algunos inconvenientes al utilizar aisladores poliméricos como son el envejecimiento y la

degradación. De estudios anteriores, la mayoría de los investigadores encontraron que las tensiones

eléctricas y ambientales fueron los principales factores que contribuyeron al envejecimiento de los

aisladores poliméricos. El estrés eléctrico, como la corriente de fuga, provoca la formación de arcos de

banda seca y un impulso tipo rayo podría causar flameo sobre el aislador. Por otro lado, las tensiones

ambientales como la radiación UV, el calor, la humedad y la contaminación fueron los factores que

contribuyeron a la degradación y envejecimiento del material polimérico. La presencia de

contaminación acumulada en la superficie de un aislador puede volverse conductiva cuando se

humedece y así permitir el flujo de una corriente de fuga. La característica hidrofóbica de un aislante

ayuda a formar gotas de agua en la superficie. Sin embargo, el calentamiento Joule de una corriente de

fuga causará que ciertas áreas se sequen y esto puede causar un arco de banda seca. Si el arco o la

descarga es lo suficientemente fuerte, puede provocar una descarga eléctrica a través del aislador [3].

Además, dado que la estructura de un aislante polimérico consiste en diferentes materiales tales como

una cubierta polimérica, una varilla de FRP y herrajes de metal, la interferencia entre estos materiales

hace que los aisladores poliméricos sean propensos al deterioro eléctrico. Según estudios previos [4-7],

la degradación de los aisladores poliméricos causa una pérdida de su característica hidrofóbica,

descamación superficial, grietas, erosión, perforaciones en la cubierta y lo peor de todo es que permite

que la humedad penetre y afecte al núcleo del aislador.

Page 3: (EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

El método de aplicación de recubrimiento RTV ha sido ampliamente utilizado en aisladores de

porcelana o vidrio para la reducción de la probabilidad de flameo en comparación con otros métodos

debido a sus buenas propiedades dieléctricas, flexibilidad en un amplio rango de temperaturas,

características de adhesión, inmunidad mejorada a la despolimerización, más rápida aplicación y, lo

más importante, la aplicación se puede hacer en condiciones energizadas [8-10]. Una de las principales

ventajas del recubrimiento de silicona RTV es su capacidad para retener la repelencia al agua bajo

condiciones climáticas adversas y de alta tensión. Con una superficie limpia de aislante, la RTV tiene la

propiedad de una baja energía superficial y no permite humedecer la superficie del aislador. Por otro

lado, cuando la superficie del aislador está contaminada, el bajo peso molecular de la silicona RTV se

difunde y crea una monocapa de fluidos (evita que el contaminante se disuelva en el agua) e imparte

una propiedad no humectante / hidrofobia a la capa contaminante. Esto da como resultado la

formación de una capa de electrolito débil y no conductora, que no es propicia para el desarrollo de

una corriente de fuga o descarga disruptiva [11-12].

De investigaciones anteriores, estudios de recubrimientos RTV solo se han revisado en aisladores de

vidrio o porcelana. La referencia [11] [13] menciona que las aplicaciones de recubrimiento RTV en

aisladores cerámicos pueden durar hasta 15 años. Además, los recubrimientos RTV se pueden aplicar

directamente a aisladores energizados reduciendo el mantenimiento necesario, lo que lo convierte en

el mejor método de revestimiento alternativo en comparación con un recubrimiento de grasa [14]. Sin

embargo, por lo que se sabe, no se han realizado mediciones pasadas para un aislador polimérico

revestido con silicona RTV especialmente bajo una condición de impulso tipo rayo. La evaluación del

rendimiento del aislador bajo un impulso de rayos es crucial debido a la alta densidad de ocurrencias

de rayos en Malasia. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es investigar los efectos de un

recubrimiento de RTV en aisladores poliméricos con el fin de mejorar el rendimiento del aislador en

condiciones de impulso tipo rayo y formas de onda estándar.

Metodología.

El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso tipo

rayo. En Malasia, el 70% de los cortes de energía se atribuyen a rayos [15] que causan sobretensiones en

los aisladores y entonces los podrían dañar y desencadenar una falla general del sistema eléctrico [16].

La falla en el sistema eléctrico podría costar tiempo de inactividad o pérdidas de energía y pérdidas

monetarias para los servicios públicos. Por lo tanto, la investigación de las capacidades de resistencia

del aislador a impulsos tipo rayo es crucial para garantizar la fiabilidad del sistema eléctrico de

potencia.

El rayo es una descarga electrostática repentina que normalmente ocurre durante las tormentas. Las

tormentas producen tres tipos de rayos, a saber: dentro de la nube, de nube a nube y de nube a tierra.

El tipo de rayo más frecuente es de nube a nube. Sin embargo, los rayos de la nube a tierra pueden ser

peligrosos para los sistemas de líneas eléctricas. El rayo de nube a tierra puede ser un rayo positivo o

negativo. Los relámpagos negativos se producen cuando las cargas negativas en la nube se mueven

hacia el suelo y esta es la forma más común de rayo de nube a tierra. Por otro lado, los rayos positivos

se producen cuando una nube cargada positivamente crea un transmisor positivo que descarga a

latierra cargada negativamente. A pesar de la baja probabilidad de ocurrencia, los rayos positivos son

más peligrosos que los rayos negativos ya que transportan diez veces la carga y el voltaje. Por lo tanto,

la consideración de los rayos tanto negativos como positivos es crucial para evaluar el comportamiento

de un aislador bajo diferentes polaridades de impulso con el fin de evaluar completamente el

rendimiento del aislador y, por lo tanto, mejorar la confiabilidad del sistema de potencia.

Los ensayos de impulso tipo rayo se realizaron en tres condiciones diferentes, secos, limpios - húmedos

y con contaminación. Para el propósito de esta prueba, se usó un aislador polimérico de 10 kV como

muestra. La descripción del aislador polimérico utilizado se tabula en la Tabla 1. Las muestras se

Page 4: (EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

en tres configuraciones, a saber: superficies no recubiertas, recubierta con RTV tipo 1 y recubierta con

RTV tipo 2. La configuración experimental se muestra en la figura 1. Cada muestra se colocó dentro de

una cámara de niebla de 1,5x1x2m como se muestra en la figura 2. La cámara de niebla estaba equipada

con seis boquillas de niebla que producían una tasa máxima de niebla de 48 L/h y se fabricaron de

acuerdo con Estándares IEC507 [17]. Para la prueba de impulso tipo rayo, el aislador se energizó con un

voltaje de impulso de rayo estándar de 1,2 / 50 µs, según la norma IEC 60060-1 [18]. El voltaje de

impulso se generó usando un generador de impulsos con un tiempo de respuesta de 1.2 µs ± 30% y un

tiempo de cola de 50 µs ± 20%, como se define en la norma. Se utilizó un sistema de adquisición de

datos de alta velocidad de muestreo (DAS) con una tasa de muestreo de 1 GSa / s para capturar el

voltaje y la corriente, y se usó un osciloscopio de almacenamiento digital (DOS). Se colocó una cámara

réflex de lente única digital (DSLR) en direcciones mutuamente perpendiculares para

capturar las trayectorias del arco durante los eventos de flameo.

Figura 1, Configuración experimental.

Page 5: (EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

Tabla 1.

Características del aislador polimérico

Voltaje nominal (kV)

Carga mecánica nominal (kN)

Distancia de arco mínima (mm)

Distancia de fuga mínima (mm)

10

4

165

420

Figura 2, Aislador probado dentro de la cámara de niebla.

Page 6: (EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

Se aplicaron dos tipos de recubrimiento de RTV a los aisladores, a saber: RTV 1 y RTV 2 como se muestra

en la figura 3. Las diferencias de estos dos tipos de materiales de revestimiento fueron sus

formulaciones que determinan sus propiedades físicas y eléctricas. Estas propiedades dependen del

tipo de polímero, los rellenos complementarios y la cantidad de fluido libre en el recubrimiento durante

su proceso de fabricación. La selección de estos recubrimientos RTV se basó en sus parámetros

eléctricos y propiedades del material. El RTV tipo 1 estaba utilizando nano-material de alto grado,

mientras que RTV tipo 2 estaba utilizando material normal. Las propiedades de los detalles de los

revestimientos RTV utilizados se tabulan en la Tabla 2.

Especificaciones técnicas del material RTV de recubrimiento

Propiedades RTV 1 RTV 2

Tabla 2.

Especificaciones técnicas del material RTV de recubrimiento

Tiempo de secado de la superficie (min)

Tiempo de curado (horas a temp ambiente)

Contenido de solidos (%)

Resistividad dieléctrica (kV/mm)

Resistencia a la tensión (mpa)

Resistencia a la cizalladura (mpa)

Resistencia al desgarre (kN/m)

Durabilidad en años (a la intemperie)

27

50

55.1

24.7 - 25.3

3.951

3.574

15.2

15

Propiedades

40

39

39.6

20.4 - 21.9

1.9

1.991

9.4

5 - 8

RTV 1 RTV 2

Se aplicó recubrimiento RTV en la superficie superior del aislador con la ayuda de un pincel fino. Los

aisladores estaban limpios y se dejaron secar antes del recubrimiento. El espesor del recubrimiento

estaba entre 0.3 a 0.5 mm [19]. Después del recubrimiento, los aislantes se dejaron curar entre 39 y 50

horas de acuerdo con los detalles del fabricante como se indica en la figura 3. La configuración del

revestimiento se eligió en función de los casos en que se acumuló contaminación en la superficie

superior del aislador que causó un aumento de resistencia e incremento de la temperatura de la

superficie debido a la corriente de fuga [9]. El costo estimado para aplicar el material de revestimiento

RTV se tabuló en la Tabla 3. Los costos estimados se basaron en una torre o poste de distribución de

doble circuito de 1 vano. Del costo estimado, el recubrimiento adicional de RTV en el aislador polimérico

el costo total aumentará del 10.9% al 16.5%.

Page 7: (EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

Tabla 3.

Costo del RTV por aislador (max 20mil.)

Costo de cada aislador polimérico.

Número de aisladores usados en un circuito doble.

Costos para un vano.

3

18.2

6

127.2

Descripción

2

18.2

6

121.2

RTV 1 (USD) RTV 2 (USD)

Costo estimado del material de recubrimiento RTV sobre el aislador polimérico

Figura 3, Parámetros de la muestra de ensayo.

En Malasia, las instalaciones de aisladores se encuentran en varios lugares, como en las zonas

costeras, las tierras altas y las tierras bajas. La contaminación en cada ubicación puede ser

diferente según el tipo de desarrollo que rodea las áreas de instalación. Los tipos de

contaminación pueden provenir de diversas fuentes, como la sal marina, el carbón, la arena, los

ácidos y muchos más. Sin embargo, la contaminación más común se produce a partir de sal marina

y carbón. Por lo tanto, para este estudio, se eligió la sal del mar como fuente de contaminación.

Para la prueba en condiciones de contaminación, se aplica niebla de sal a los aisladores. La

contaminación se replicó mezclando agua destilada y 40 g de cloruro de sodio (NaCl) para

producir una Densidad de depósito de sal equivalente al 4% (ESDD) como en los estándares IEC

60507. Para observar el rendimiento del aislador con o sin un revestimiento RTV, se siguió la

prueba de soportabilidad eléctrica según la norma IEC 60060-1. Todas las muestras de prueba se

probaron bajo impulsos positivos y negativos. Durante la prueba de impulso, se adoptó el método

de prueba up and down para obtener el voltaje de ruptura. El propósito de este método fue

determinar el 50% de la probabilidad de ruptura de voltaje (U50). En este método, la tensión r.m.s

se estableció en la tensión mínima disponible y se incrementó a una velocidad de 5 kV / min hasta

que se produjo una avería. Se repitió una nueva prueba cinco minutos después de cada avería

durante 20 veces en el mismo aislador.

Tipo

Voltaje nominal (kV)

Distancia de arco mínima

Distancia de fuga mínima

Tiempo de secado superficial (min)

Tiempo de curación (hr)

Contenido solido (%)

Resistencia dieléctrica (kV/mm)

Espesor de recubrimiento (mm)

Foto

Básico RTV1 RTV2

10

165

420

-

-

-

-

-

10

165

420

27

50

55.1

24.7 - 25.3

0.3 - 0.5

10

165

420

40

39

39.6

20.4 - 21.9

0.3 - 0.5

Page 8: (EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

Resultados y discusión.

Hay varios factores que determinan la ocurrencia de flameo cuando el aislador o la línea de energía ha

sido golpeada por un rayo. Estos factores incluyen la forma de onda y la polaridad de la descarga del

rayo, las características de resistencia del aislador y el componente de frecuencia de potencia del

voltaje a través del aislador [16]. Por lo tanto, investigar la resistencia a la ruptura del aislador bajo un

impulso de rayo es importante para aumentar el conocimiento del rendimiento del aislador bajo tensión

de rayos y para promover la confiabilidad y la estabilidad de las líneas eléctricas.

Se realizó una prueba de Impulso tipo rayo en diferentes condiciones para determinar el

comportamiento del voltaje de ruptura del aislador. El propósito de realizar la prueba en condiciones

secas fue establecer una base o valor de referencia. La prueba con el aislador limpio - húmedo se

realizó bajo condiciones de niebla limpia para garantizar que la muestra estaba totalmente cubierta por

agua y en condiciones de alta humedad. En condiciones de contaminación, se eligió el método de

ensayo de niebla salina para analizar la muestra, ya que era relativamente fácil de preparar y era un

método adecuado para garantizar la uniformidad de la contaminación. Se eligió la aplicación de un

recubrimiento RTV en la superficie superior del aislador debido a sus propiedades materiales y fue fácil

de aplicar en el aislador. El revestimiento de RTV se aplicó al aislador para proteger la cubierta

polimérica contra el deterioro y para aumentar su capacidad de resistencia a fin de mejorar el

rendimiento del aislador bajo condiciones de rayos.

Voltaje de falla.

El procedimiento normal para determinar el voltaje soportado por el rayo se basa en el método up and

down por el cual se determina el 50% de probabilidad del flameo, U50 y requirió al menos 20 pruebas

o disparos, según la norma IEC 60060-1. Durante la prueba, el voltaje aumenta en pasos cada 5kV hasta

que ocurra una falla donde la próxima prueba se repetirá cada 5 minutos. Por lo tanto, el número de

mediciones en una serie de prueba debe ser de al menos 20 veces para garantizar resultados precisos.

Para observar los efectos del recubrimiento de RTV en la superficie del aislador polimérico, se realizó

una comparación de los datos entre dos tipos de aisladores revestidos en su superficie con RTV y un

tercer aislador no revestido. La Tabla 4 muestra el resultado del U50 para el aislador no recubierto pro-

bado en condiciones secas, limpio- húmedo y contaminado. De la tabla, el valor U50 fue más alto bajo

condiciones secas independientemente de la polaridad del impulso, mientras que bajo condiciones de

limpieza y humedad, el U50 del aislador disminuyó hasta 56.5% con un impulso negativo y disminuyó

ligeramente en aproximadamente 2.69% con un impulso positivo. Esto se debió a la humedad en la

superficie del aislador cuando se mojó, lo que aumenta la conductividad superficial del aislador en la

etapa de predescomposición. Por lo tanto, el U50 bajo condiciones de limpieza y humedad fue leve-

mente menor en comparación con el aislador probado bajo condiciones secas. Por otro lado, bajo la

condición de contaminación, el U50 para el aislador básico no revestido se redujo tremendamente en

aproximadamente 45.1% con un impulso positivo y 60.7% con un impulso negativo. La reducción masiva

se debió a la formación de una capa conductora en la superficie del aislador que permitió el flujo de una

corriente de fuga y se descarga en la superficie.

Page 9: (EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

Tabla 4.

Especificaciones técnicas del material RTV de recubrimiento

Positivo 200.8

195.4

110.3

256.9

111.6

100.9

Propiedades RTV 1 RTV 2

Prueba de impulso tipo rayo a un aislador polimérico NO recubierto con RTV

Polaridad U50 (kV) Desviación std (kV)

Seco

Limpio - húmedo

Contaminado con sal

Seco

Limpio - húmedo

Contaminado con sal

Negativo

Condición

5.03

3.58

11.82

6.77

5.50

7.88

La Tabla 5 muestra los resultados para el aislador revestido con RTV tipo 1 probado en diferentes

condiciones. A partir del experimento, muestra que el U50 para la superficie recubierta de RTV tipo 1 fue

el más alto bajo la condición seca independientemente de las polaridades de impulso. Bajo la

condición húmedo - limpio, la diferencia porcentual del U50 en comparación con la prueba realizada

bajo condiciones secas fue de 2.27% con un impulso positivo y 35.5% con un impulso negativo. Esto fue

por la misma razón que se explicó en la Tabla 4 anterior. La prueba realizada en condiciones de

contaminación mostró una reducción del U50 de hasta 24.3% con un impulso positivo y 36.9% con un

impulso negativo. La capa de contaminación en la superficie del aislador, cuando se mojó con agua

formó una capa conductora en la superficie del aislador. Esto permite un flujo de corriente de fuga en la

superficie y cuando la amplitud es alta, pueden producirse descargas fuertes que podrían provocar

flameo.

Tabla 5.

Positivo 229.2

224.0

173.6

248.7

160.5

157.0

Prueba de impulso tipo rayo a aislador polimérico recubierto con RTV tipo 1

Seco

Limpio - húmedo

Contaminado con sal

Seco

Limpio - húmedo

Contaminado con sal

Negativo

4.01

4.67

15.21

8.26

11.46

7.4

Polaridad U50 (kV) Desviación std (kV)Condición

Page 10: (EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

La Tabla 6 muestra los resultados tabulados para el recubrimiento RTV tipo 2 cuando se prueba con un

impulso tipo rayo. El U50 para el aislador recubierto con RTV tipo 2 fue el más alto bajo condiciones

secas, independientemente de la polaridad de impulso. La diferencia porcentual con respecto al U50

probado bajo condición húmedo - limpio fue de 2.81% con un impulso positivo y de 15.9% con un

impulso negativo. Las diferencias se debieron al aumento de la conductividad de la superficie en

condiciones húmedas. Para la condición contaminada, el U50 disminuyó en aproximadamente 36.6%

con un impulso positivo y 54.0% con un impulso negativo en comparación con el U50 bajo condiciones

secas. La justificación de la reducción se ha explicado para las tablas 4 y 5 anteriores.

Tabla 6.

Especificaciones técnicas del material RTV de recubrimiento

Positivo 234.6

228.0

148.8

265.3

223.0

122.0

Propiedades RTV 1 RTV 2

Prueba de impulso tipo rayo a aislador polimérico recubierto con RTV tipo 2

Polaridad U50 (kV) Desviación std (kV)

Seco

Limpio - húmedo

Contaminado con sal

Seco

Limpio - húmedo

Contaminado con sal

Negativo

Condición

3.77

7.86

6.69

7.27

10.07

6.57

A partir de los resultados tabulados en las tablas 4 a 6, en condiciones secas, la aplicación del RTV tipo

1 o tipo 2 en la superficie del aislador polimérico, no mostró mucha diferencia en comparación con el

aislador no revestido. El porcentaje de diferencia para RTV tipo 1 fue 14,1% y RTV tipo 2 fue 16,8%, que fue

mayor en comparación con el aislador no recubierto con un impulso positivo. Con un impulso negativo,

la diferencia porcentual para el recubrimiento RTV tipo 1 y 2 fue de 3.19% y 3.26% respectivamente en

comparación con el aislador no recubierto. Bajo la condición limpio – húmedo, cuando se probó con un

impulso positivo, el U50 para los aisladores recubiertos con RTV mostró una diferencia porcentual de

14.6% y 16.7% respectivamente del valor del aislador sin recubrimiento. Sin embargo, con un impulso

negativo, la diferencia porcentual con respecto al aislador no revestido aumentó ligeramente para

ambos tipos de recubrimiento RTV con un porcentaje de 43.8% para el recubrimiento RTV tipo 1 y 49.9%

para el recubrimiento RTV tipo 2. Por otro lado, bajo la condición de contaminación, el recubrimiento

RTV tipo 1 mostró un aumento de 57.39% en el U50 en comparación con el aislante no recubierto y un

U50 14.29% más alto en comparación con el recubrimiento RTV tipo 2 con una polaridad de impulso

positivo. Sin embargo, el rendimiento con un impulso negativo indicó que el U50 del recubrimiento RTV

tipo 1 mostró un 55,6% más en comparación con el aislante no revestido y un 28,69% más alto que el

recubrimiento RTV tipo 2. Las Tablas 4 a 6 resumen todos los resultados obtenidos para el U50 después

de 20 pruebas. En términos de desviación estándar, el valor más alto fue de 15.21 kV y el valor más bajo

fue de 3.58 kV. Incluso después de que se realizaron muchas pruebas, parecía que los resultados de la

prueba aún indicaban cierta dispersión, que puede deberse a diferentes frecuencias de ocurrencia de

ruptura.

Page 11: (EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

Impulsos tipo rayo positivos y negativos.

Debido a las muertes e impactos de los impulsos de un rayo, es necesario realizar pruebas bajo ambas

polaridades para determinar las capacidades de resistencia del aislador.

La Fig. 4 a continuación muestra el comportamiento de ruptura bajo condiciones de limpieza y hume-

dad probadas con diferentes polaridades de impulso. La figura 4A muestra el comportamiento de rup-

tura con un impulso positivo. De la figura, el U50 para el aislador no revestido fue el más bajo con un

valor de 195,4 kV en comparación con los aisladores recubiertos de superficie RTV 1 y RTV 2 con valores

de 224 kV y 228 kV, respectivamente. Por otro lado, la figura 4B muestra el comportamiento de ruptura

con un impulso negativo. De la figura, el U50 para el aislador no revestido muestra un valor de 111.6 kV,

mientras que los aisladores de superficie RTV 1 y RTV 2 muestran un valor de ruptura de 160.5 kV y 223

kV respectivamente. El U50 para el aislante revestido de superficie RTV tipo 1 no muestra diferencias

significativas con las diferentes polaridades de impulso, mientras que para los otros el valor de ruptura

U50 fue mayor con un impulso positivo. La tensión de ruptura bajo condiciones de limpieza es ligera-

mente mayor cuando se prueba con un impulso positivo debido a la migración de iones conductivos del

electrodo a la superficie del aislador que provocó una alta conductividad eléctrica y una alta corriente

de fuga [20].

Figura 4, Valor de descomposición del aislante limpio bajo diferentes polaridades de impulso.

Page 12: (EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

Valor de flameo para aisladores limpios bajo diferentes polaridades de impulso:

(a) Valor de flameo para aislador limpio bajo impulso positivo.

(b) Valor de flameo para aislador limpio con impulso negativo.

La Fig. 5 por otro lado muestra el comportamiento bajo condiciones salinas o contaminadas. La figura

5A muestra el comportamiento de ruptura con un impulso positivo. De la figura se puede ver que el U50

para el aislador no recubierto fue el más bajo entre todos los resultados con un valor de 110.3 kV,

mientras que los aisladores con RTV tipo 1 y RTV 2 mostraron valores de ruptura ligeramente más altos

de 173.6 kV y 148.8 kV respectivamente. La figura 5b muestra el comportamiento de ruptura cuando se

prueba con un impulso negativo. El U50 para el aislador no recubierto muestra un valor de 100.9 kV,

mientras que los aisladores recubiertos con RTV tipo 1 y RTV 2 muestran valores de ruptura ligeramente

más altos de 157 kV y 122 kV respectivamente. A partir del experimento, el valor de desglose probado con

un impulso positivo muestra un valor ligeramente mayor en comparación con el impulso negativo con

una diferencia porcentual del 4% al 16%. Las bandas secas que dependen de la potencia eléctrica de los

aisladores con tensiones de impulso pueden haber influido en estos resultados [21]. Teóricamente, con

un impulso negativo, las cargas positivas se acumulan en las proximidades de un electrodo negativo de

alta tensión a medida que los electrones en el espacio se separan hacia el electrodo positivo. Estos

fenómenos darán como resultado una reducción del campo eléctrico en la mayor parte del espacio, lo

que a su vez aumenta el voltaje de descarga disruptiva. Sin embargo, para este estudio, el voltaje de

ruptura fue mayor con un impulso positivo. El factor atmosférico y la temperatura ambiente fueron los

principales factores que afectaron los resultados experimentales. Esto también puede deberse a la

formación de carga espacial alrededor del electrodo de alta tensión, causada por un proceso de unión

de electrones. Los puentes de agua entre las campanas del aislador también pueden influir en los

efectos de polaridad inversa y, finalmente, los mismos efectos de carga espacial pueden contribuir a un

aumento del voltaje de descarga eléctrica bajo un impulso positivo [22]. Estos fenómenos también

explican en referencia [23] que la reducción de la tensión de ruptura bajo impulso negativo puede

deberse a la pérdida de hidrofobicidad en las superficies del aislador y también a la conducción de

flameo a través del paso continuo del agua en lugar de a través del aire.

Figura 5, Valor de descomposición para el aislador contaminado bajo diferentes polaridades de

impulso.

Page 13: (EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

Tabla 7.

Corriente de fuga bajo condiciones de contaminación con sal

Impulso positivo

Impulso negativo

3.46

2.39

No recubierto (A)

3.06

2.12

RTV 1 (A) RTV 2 (A)

48.5

40.5

Valor de flameo para aisladores contaminados bajo diferentes polaridades de impulso:

(a) Valor de flameo para aislador contaminado bajo impulso positivo.

(b) Valor de flameo para aislador contaminado con impulso negativo.

De ambas figuras, Figs. 4 y 5, se indicó una diferencia de tiempo durante la ruptura. De ambas figuras,

independientemente de las condiciones de la prueba, la duración de la ruptura del aislador no

revestido fue ligeramente mayor que la duración de la ruptura para los aislantes revestidos con RTV. Con

base en los supuestos, la rugosidad de los revestimientos superficiales puede ser uno de los factores

que contribuyen a la diferencia en la duración del tiempo durante la ruptura. La rugosidad de la

superficie conduce a la acumulación de contaminación y contribuyó a la reducción del tiempo durante

el evento de avería [9]. A partir del experimento, se puede concluir que el recubrimiento de RTV fue más

efectivo en condiciones de contaminación. Mostró una diferencia porcentual significativa de hasta un

50% en comparación con el aislador sin recubrimiento. Por lo tanto, una mayor investigación se centró

en la condición de contaminación. La Tabla 7 a continuación muestra el valor de la corriente de fuga

bajo la condición de contaminación con sal. Los valores de la corriente de fuga de los aisladores

revestidos con RTV fueron mucho menores que el valor de los aisladores no revestidos con una

diferencia porcentual de hasta 90%. La mayor amplitud de la corriente de fuga puede dañar el material

polimérico del aislador porque lleva una temperatura alta. Esto puede causar la degradación del

material y el envejecimiento prematuro del aislante de polímero.

Page 14: (EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

Características de descarga superficial.

Las rutas del canal de descarga del arco eléctrico se observaron utilizando una cámara de alta velocidad

como se muestra en la Fig. 6. A partir del trabajo experimental, se observó que había cuatro tipos

diferentes de canales que tienen lugar durante la descarga. Estos estaban a lo largo de la superficie del

aislador, en espiral a lo largo de la superficie del aislador, a medio camino a lo largo del aislador y, por

último, en el aire. De la figura se puede ver que la no linealidad de la trayectoria del arco depende del

valor de la conductividad de la superficie del aislador. En condiciones de contaminación, la

conductividad de la superficie era alta debido a la conductividad de la capa de contaminación.

Ejemplos de la trayectoria del arco eléctrico bajo condiciones contaminadas:

(a) A lo largo de la superficie del aislador,

(b) Espiral y a la mitad del aislador,

(c) En el aire

La observación de las rutas de arco se puede resumir como se muestra en la Tabla 8. De la tabla, se

puede concluir que:

Tabla 8.

Rutas del arco eléctrico en los aisladores bajo diferentes condiciones

Condición seca

Condición húmeda

Condición

contaminada

La mayoría de las rutas de descarga del arco fueron en el aire

No recubierto (A) RTV 1 (A) RTV 2 (A)

Algunas de las rutas de descarga del arco fueron en el aire y otras

fueron sobre la superficie del aislador

La mayoría de las

descargas fueron a lo

largo de la superficie

del aislador

Las descargas podrían

tener lugar a lo largo

de la superficie del

aislador, en espiral o a

la mitad a lo largo del

aislador

Las descargas podrían

tener lugar en el aire, a

lo largo de la

superficie del aislador,

en espiral o a la mitad

del aislador

Figura 6.

Page 15: (EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

1. En el estado seco, la trayectoria de descarga normalmente estaba en el aire debido a la ausencia de

conductividad superficial en el aislador.

2. En la condición de limpio - húmedo, algunas rutas de descarga estaban en el aire y otras en la

superficie del aislador. Esto se debió a la humectación que hizo que la superficie del aislador se volviera

conductiva e iniciara un camino conductor y el arco eléctrico. La hidrofobicidad del material RTV ayudó

a formar gotas de agua en la superficie del aislador, y cuando se calentó creó una banda seca y por lo

tanto determinó la trayectoria de arco que normalmente saltaba en la unión triple HV y se descargó en

el camino más cercano ya sea por aire o por la superficie del aislador.

3. Bajo la condición de contaminación, la sal depositada en el aislador cuando se humedece crea una

capa conductora en la superficie, lo que permite un flujo de corriente de fuga. La corriente de fuga

provocó una descarga superficial en el aislador y afectó la trayectoria del arco.

4. Como se explica en (2) anterior, la hidrofobicidad del material contribuyó a determinar el camino de

arco.

5. Además, la trayectoria de arco puede verse afectada por la carga estática que contribuyó a la

localización del campo eléctrico, especialmente cerca de los electrodos y bordes de alto voltaje. Estas

rutas de arco ayudarán a los investigadores a identificar los puntos críticos donde se localizó el campo

eléctrico. El envejecimiento, la degradación y el daño del material polimérico dependen en gran medida

de la trayectoria del arco eléctrico y, por lo tanto, las empresas de servicios públicos deberían identificar

si el material utilizado en los aisladores tiene resistencia o no al arco [24].

A partir de los estudios realizados, las superficies húmedas y la contaminación afectaron al U50 del

aislador. La aplicación del recubrimiento RTV en las superficies superiores del aislador, puede ayudar a

aumentar la resistividad y reducir la temperatura de la superficie, aumentando así su resistencia a la

ruptura de voltaje cuando se expone a un impulso tipo rayo. Se descubrió que el recubrimiento RTV tipo

1 es más eficaz para aumentar el U50 del aislante de polímero independientemente de las condiciones

de la prueba y las polaridades de impulso. Se puede concluir que las propiedades del revestimiento de

material RTV como la característica hidrofóbica juegan un papel importante en la optimización del

rendimiento del aislador bajo condiciones húmedas y de contaminación debido a la capacidad de

resistir la formación de una capa conductora y, por lo tanto, resistir el flujo de corriente de fuga en la

superficie del aislador. Ayuda al aislador a funcionar mejor bajo tensión eléctrica, como los voltajes de

impulso tipo rayo.

Conclusiones.

Con base en el trabajo experimental llevado a cabo en tres configuraciones diferentes en aisladores

poliméricos, a saber: sin recubrimiento, recubierto con RTV tipo 1 y recubierto con RTV tipo 2, se pueden

extractar las siguientes conclusiones:

1. En condiciones secas, la diferencia porcentual del U50 no fue significativa entre los aisladores no

recubiertos y los recubiertos con RTV ya que la diferencia porcentual fue inferior al 5%.

2. En condiciones de limpio - húmedo, el U50 de aislador recubierto con RTV fue ligeramente más alto

en comparación con el aislador sin recubrimiento con una diferencia porcentual de hasta el 20%.

3. Los aisladores poliméricos recubiertos con RTV fueron más efectivos bajo condiciones de

contaminación. Aumentó el valor de U50 del aislador hasta en un 50% independientemente de la

polaridad de impulso.

4. El recubrimiento RTV tipo 1 mostró un mejor rendimiento en comparación con el recubrimiento RTV

tipo 2 en condiciones de contaminación. La composición del material y el alto valor de resistencia

Page 16: (EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

dieléctrica podrían ser el factor para que el RTV tipo 1 muestre un mejor rendimiento en condiciones de

contaminación. A partir del estudio, se encontró que la aplicación del recubrimiento RTV era efectiva en

términos de fortalecimiento de las capacidades de resistencia de voltaje bajo un impulso tipo rayo. El

recubrimiento RTV se puede usar para mejorar y proteger el estado de la superficie de un aislador

polimérico. Este puede ayudar a mejorar el rendimiento del aislador, aumentar su vida útil y la fiabilidad

del sistema de potencia.

Experiencias en América Latina.

Desde el año 2012 GAMMA ofrece aisladores poliméricos con recubrimiento RTV a las empresas de

energía.

Los resultados obtenidos a la fecha en REP (ISA) de Perú y TRANSELCA de Colombia han sido

excelentes y su uso se viene extendiendo.

Información adicional sobre estas experiencias con gusto podemos compartirlas.

Autores.

Farah Adilah Jamaludin, Conceptualization, Formal analysis, Investigation, Methodology, Writing –

original draft,*Mohd Zainal Abidin Ab-Kadir, Conceptualization, Supervision, Writing – review & editing,

Mahdi Izadi, Conceptualization, Supervision, Writing – review & editing, Norhafiz Azis, Supervision,

Writing – review & editing,Jasronita Jasni, Supervision, Writing – review & editing, and Muhammad Syahmi

Abd-Rahman, Data curation, Methodology.

Yongle Wu, Editor

PLoS One. 2017; 12(11): e0187892.

Published online 2017 Nov 14.

Referencias.

1. Stanislaw M. G. Modern outdoor insulation—concerns and challenges.IEEE Electr. Insul. Mag. 2005;

21:5–11.

2. Chinnusamy M. and Subramanian C. Analysis of leakage current on polluted polymer insulator by high

resolution spectrum estimation method. International Conference on Power System.2009; 25–29.

3. Panagiotis C, Michele A, Huw G, Manu H, and Ronald T. W. Silicone rubber insulators for polluted

environments part 1: enhanced artificial pollution tests. IEEE Trans. Dielectr. Electr. Insul. 2014; 21:

740–748.

4. Manjula F. and Stanislaw M. G. Performance of nonceramic insulators under tropical field conditions.

IEEE Trans. Dielectr. Electr. Insul. 2000;15: 355–360.

5. Maciej K, Lucas K, and Daniel A. Failure analyses of nonceramic insulators part 1: brittle fracture. IEEE

Electr. Insul. Mag. 2005;2:14–27.

6. Maciej K, Lucas K, and Daniel A. Failure analyses of nonceramic insulators: part ii—the brittle fracture.

IEEE Electr. Insul. Mag. 2005;21:28–41.

7. Boonruang M, Hiroyuki S, Ryosuke M, and Seiji K. Effect of specimen configuration on deterioration of

silicone rubber for polymer insulators in salt fog ageing test. IEEE Trans. Dielectr. Electr. Insul. 2006;13:pp.

129–138.

8. Suwarno, Ario B, Lendy F, and Sumedi. Improving outdoor insulator performances installed at coastal

area using silicone rubber coating. IEEE International Conference on Condition Monitoring and

Page 17: (EDISIÓN 62 - Efectos del recubrimiento con silicona RTV ... Masivo/GAMMA.pdf · El trabajo experimental se utilizó para investigar el voltaje de flameo bajo una prueba de impulso

10. Xiaoxing W, Zhidong J, Zhenting S, Zhicheng G, and Mark M. Development of anti-icing coatings

applied to insulators in china. IEEE Electr. Insul. Mag. 2014; 30: 42–50.

11. Haifeng G, Zhidong J, Zhicheng G, Liming W, and Keneng Z. Investigation on field-aged rtv-coated

insulators used in heavily contaminated areas. IEEE Trans. Power Deliv. 2007;22:1117–1124.

12. Hiroya H, Christopher L. M, JoAnne R, and Steven A. B. Field and laboratory aging of rtv silicone insula-

tor coatings. IEEE Trans. in Power Delivery. 2000;15:1298–1303.

13. Edward A. C. and Ravi S. G. RTV silicone rubber coatings for outdoor insulators. IEEE Trans. Dielectr.

Electr. Insul. 1999; 6:605–611.

14. Kirakios S and Agoris D. Performance of rtv silicone rubber coatings installed in coastal systems. Electr.

Power Syst. Res. 2008; 78:248–254.

15. Mohd Zainal Abidin A. K, Nor Ratna M, Chandima G, Jasronita J, Wan Fatinhamamah W. A, and Mohd

Khair H. Recent statistics on lightning fatalities in malaysia. International Conference on Lightning Protec-

tion (ICLP).2012.

16. Sendilkumar S, Mathur B, Joseph H, Angelo C, Alessandro C, Gianni C, et al. A critical review on the

contamination effect on the overhead distribution lines.International Review of Electrical Engineering

(IREE).2010; 5:2461–2470.

17. IEC 60507. Artificial pollution tests on high-voltage insulators to be used on a.c systems.2010.

18. Shuji S, Tatsuya H, and Masahiro H. IEC 60060–1 requirements in impulse current waveform parame-

ters. International Power Engineering Conference.2006 May 8.doi: 0.1109/IPEC.2005.206932

19. IEEE Standards. IEEE guide for improving the lightning performance of electric power overhead distri-

bution lines.2004.

20. Joseph V. V, Bandapalle V, and Meledath J. T. Tracking and erosion of silicone rubber nanocomposites

under dc voltages of both polarities. 2012;19:pp. 91–98.

21. Krytian L. C, Harald S. and H. Hausler. Effect of impulse polarity on the flashover voltage of polluted

cap and pin insulators. International Sympos oh High Voltage.2009.

22. Farouk A. M. R. Mechanism of insulator flashover under artificial rain. Proc. Inst. Electr. Eng.

1975;122:449.

23. Rowland S., Robertson J., Xiong Y., and Day R., “Electrical and material characterization of field-aged

400 kV silicone rubber composite insulators,” IEEE Trans. Dielectr. Electr. Insul., vol. 17, no. 2, pp. 375–383,

2010.

24. Chandima G, Vernon C, and Mahbubur Rahman. Breakdown characteristics and optically visible

discharge paths of surface flashover. IEEE Conference on Sustainable Utilization and Development in

Engineering and Technology (STUDENT).2012.