52

Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en
Page 2: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en
Page 3: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 1

RECTORManuel Fermín Villar Rubio

SECRETARIO GENERALAnuar Abraham Kasis Ariceaga

DIRECCIÓN GENERAL

Ernesto Anguiano García

COORDINADORA EDITORIALPatricia Briones Zermeño

ASISTENTE EDITORIALAlejandra Carlos Pacheco

EDITORES GRÁFICOSAlejandro Espericueta Bravo

Yazmín Ochoa Cardoso

REDACTORAS Y CORRECTORAS DE ESTILOAdriana del Carmen Zavala Alonso

Diana Alicia Almaguer López

COLABORADORESInvestigadores, maestros, alumnos de posgrado,

egresados de la UASLP y otras instituciones

CONSEJO EDITORIALAlejandro Rosillo Martínez

Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija

Adriana OchoaFacultad de Ciencias de la Comunicación

Anuschka Van´t HooftFacultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Ruth Verónica Martínez LoeraFacultad del Hábitat

María del Carmen Rojas HernándezFacultad de Psicología

Hugo Ricardo Navarro ContrerasCoordinación para la Innovación y Aplicación

de la Ciencia y la Tecnología

Amado Nieto CaraveoFacultad de Medicina

Vanesa Olivares IllanaInstituto de Física

Juan Antonio Reyes AgüeroInstituto de Investigación de Zonas Desérticas

UNIVERSITARIOS POTOSINOS, nueva época, año catorce, número 216, de octubre de 2017, es una publicación mensual gratuita fundada en marzo de 1993 y editada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través del Departamento de Comunicación Social, que tiene como principales objetivos difundir el conocimiento generado por la investigación científica y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obteni-do en las diversas áreas del conocimiento. Calle Álvaro Obregón número 64, Colonia Centro, C.P. 78000, tel. 826-13-00, ext. 1505, [email protected]. Editor responsable: LCC Ernesto Anguiano García. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2012-112911453700-203, ISSN: 1870-1698, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, licitud de Título núm. 8702 y licitud de contenido núm. 6141, otorgados por la Comisión Ca-lificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Goberna-ción. Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Latindex, folio: 24292. Impresa por los Talleres Gráficos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en avenida Topacio s/n esquina Boulevard Río Españita, colonia Valle Dorado, San Luis Potosí, S.L.P., este número tuvo un tiraje de 3,500 ejemplares.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la universidad.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Se reciben colaboraciones exclusivas y originales al correo electrónico: [email protected], que serán revisadas por evaluadores externos y los miembros del Consejo Editorial.

Consulte el Instructivo para colaboradores en: http://www.uaslp.mx/Comunicacion-Social/revista-universitarios-potosinos.

Editorial

Año CatorceNúmero 216Octubre de 2017

¿Por qué estamos aquí?, ¿de dónde venimos? y ¿por qué hay algo en

vez de nada?, son preguntas fundamentales sobre nosotros mismos que

seguramente no sólo intrigan a Stephen Hawking, físico teórico, astrofí-

sico, cosmólogo, divulgador científico británico y una de las mentes más

brillantes de la actualidad (El Mundo, 2014).

Durante siglos el universo ha sido un misterio que intriga a la humanidad,

y aunque hoy en día el avance científico y tecnológico nos ha revelado

muchas cosas sobre él, todavía queda mucho por descubrir; parece que

entre más sabemos, más dudas nos surgen sobre su origen, quizás por-

que es vasto y nosotros somos muy pequeños, probablemente por ello

en un inicio tratamos de explicarlo mediante la mitología y la religión.

Por ello, para conocer más sobre el universo, lo invitamos a leer el artículo

central de esta edición, y de paso todo el contenido que hemos prepa-

rado para usted.

Page 4: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 20172

CONTENIDO

SECCIONES11

40

42

44

47

48

4

12

18

24

28

34

4

12

Columna DE FRENTE A LA CIENCIA

MANUEL VILLAR RUBIO

Divulgando ¿QUIERES PROBLEMAS?La Iliada y el símbolo de división ÷

RAÚL ROJAS GONZÁLEZ

EUREKACedral, SLP, fuente de riqueza fosilizada

GUADALUPE GUEVARA DÍAZ

Protagonista dela medicinaGuillermo José Ruiz Argüelles

ALEJANDRA CARLOS PACHECO

PrimiciasAumenta el maltrato a los adultos mayores

Nuevo tratamiento para trastorno por atracón

El cemento verde, una nueva opción en el ámbito de la construcciónDEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

A través del tiempo…Primer Circuito Nacional de Ciclismo UniversitarioSILVIA ARACELI SALAZAR VÁZQUEZ

Ocio con estiloCiencia para dummies

PEDRO AGUSTÍN MARTÍNEZ MARTÍNEZ

El pastel cósmicoKARINA MORA NAVARRO

Aridez y sequía, conceptos climáticos relevantes para el altiplano potosino

JUAN ROGELIO AGUIRRE RIVERA Y COL.

Comer y dormir: El papel fisiológico de la orexina

ÓSCAR DANIEL RAMÍREZ PLASCENCIA Y COLS.

Salud bucal infantil en la Facultad de Estomatología

MARÍA DEL SOCORRO RUIZ RODRÍGUEZ Y COLS.

Amortiguadoresinteligentes y reología

ZAIRA PINEDA RICO Y COLS.

Reflexiones histórico-herméneuticas del libro: Cómo hicieron la Constitución de 1917

ISIDRO DE LOS SANTOS OLIVO

24

18

34

Page 5: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

BICIESEncuentro Nacional de Bibliotecas Certificadasde Ias Instituciones de Educación Superior

Centro Cultural Universitario BicentenarioSan Luis Potosí, S.L.P. 16 y 17 de noviembre 2017

Edificio Central de la UASLP

Aportaciones de las bibliotecas universitariasa la calidad académica institucional.

www.resbiuc.mx/bicies4

Page 6: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 20174 MORA, K. PÁGINAS 4 A 10

Recibido: 08.08.2017 I Aceptado: 31.08.2017

Palabras clave: Estrellas, universo, nucleosíntesis y elementos químicos.

KARINA MORA [email protected] DE INGENIERÍA FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

El pastel cósmico

Page 7: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 5INGREDIENTES DEL UNIVERSO

El hidrógeno es el elemento químico más abundante del universo y el punto de partida de todos los que conocemos hasta la fecha, desde el vaso de leche que tomas por las mañanas (que contiene calcio), el hierro de tu sangre, la gasolina de tu coche (con plomo) y el mercurio de un termómetro hasta esos brillantes anillos de oro y plata que lucen en las vitrinas de una joyería.Así como cuando preparas un pastel vas siguiendo todos los pasos del proceso, aquí explicaremos cuál es la receta para obtener todos los elementos de la tabla periódica. Prepararemos el pastel cósmico.

Ingredientes: hidrógeno

El ingrediente fundamental de este pastel, el hidróge-

no, se produjo en la gran explosión (conocida como Big

Bang) que dio inicio a nuestro universo. En ese universo

primitivo también se produjo helio (He) y una pequeña

fracción de litio (Li) y berilio (Be). Hoy en día, entre 74

y 24 por ciento de la materia bariónica (constituida por

partículas subatómicas llamadas bariones y leptones)

del universo es hidrógeno y helio, respectivamente. To-

dos los demás elementos presentes en la tabla periódi-

ca, que en astronomía se llaman metales, contribuyen

con tan sólo dos por ciento de la masa del universo,

pero son sumamente importantes.

Entonces, a partir de nuestro ingrediente básico y de un

proceso llamado nucleosíntesis (método de creación de

nuevos núcleos atómicos con la unión de otros existen-

tes), irán apareciendo en el universo el resto de elemen-

tos. Ahora bien, ¿dónde cocinaremos nuestro pastel?,

¿qué te parece el núcleo de las estrellas? El interior de las

estrellas —por sus altas temperaturas y densidades— es

justo lo que necesitamos para preparar esta gran cantidad

de elementos, así que empecemos.

Page 8: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 20176 MORA, K. PÁGINAS 4 A 10

Primer paso: fusión del hidrógeno

El hidrógeno es el átomo más simple

de toda la tabla periódica, ya que con-

tiene tan sólo un protón en su núcleo.

Cuando se alcanzan temperaturas lo

suficientemente altas en el núcleo de

las estrellas, unos 10 millones de gra-

dos, tiene lugar la fusión del hidróge-

no. La existencia o no de este proceso

determina lo que es una estrella y lo

que no. Las enanas cafés son conside-

radas estrellas fallidas porque no consi-

guen mantener la fusión del hidrógeno

de forma continua. Los planetas, con

masas aún más bajas, tampoco consi-

guen activar ninguna reacción nuclear.

Este proceso, en que el hidrógeno de

las estrellas va convirtiéndose en helio,

es el más duradero y energético en la

vida de cada una de ellas. El 90 por

ciento de su vida (es decir, casi toda) se

la pasan “quemando” (así se refieren los

astrónomos al proceso de fusión) hidró-

geno para crear helio, en la fase conoci-

da como secuencia principal. Durante la

fusión del hidrógeno, como también en

los procesos que se describirán a con-

tinuación, las estrellas liberan una gran

cantidad de energía, lo que hace que

brillen y las podamos ver en el cielo.

Esta receta, que nos permite producir

helio a partir del hidrógeno, tiene dos

variedades: la cadena protón-protón

y el ciclo carbono-nitrógeno-oxígeno

(CNO). Vamos a verlos con detalle.

Opción 1: La cadena protón-protón

Es la forma en que las estrellas con masa parecida a la del Sol transforman el hidrógeno en helio.

El primer paso de la cadena protón-protón consiste en la fusión de dos átomos de hidrógeno para

formar un núcleo de deuterio, un isotopo del hidrógeno con un núcleo formado por un protón y

un neutrón. Este paso es increíblemente lento, ya que un protón en el Sol puede llegar a esperar

5 000 millones de años para que sufra tal reacción.

Una vez formado, el núcleo de deuterio rápidamente captura otro protón, lo que da lugar a un

núcleo de 3He y, posteriormente, dos núcleos de 3He reaccionan para dar lugar a un núcleo de 4He

y dos protones. El superíndice, es decir el número arriba del elemento, indica la suma de protones

y neutrones que existen en el núcleo del átomo, y en química se llama número másico. El 3He es

un isótopo del helio que tiene dos protones y un neutrón, mientras que el helio convencional, 4He,

tiene dos protones y dos neutrones en su núcleo. Un isótopo de un átomo tiene el mismo número

atómico, así que es el mismo elemento, pero tiene distinto número de neutrones.

El último paso de la reacción (la fusión de los dos núcleos de 3He) sucede 85 por ciento de las

veces, al menos en nuestro Sol. El resto de las ocasiones ocurre un proceso, en donde —por

medio de más núcleos de helio— se forman núcleos de litio y berilio. Estos se fisionan la

mayoría de las ocasiones, obteniendo así dos núcleos de 4He. La fisión consiste en la rotura o

división de un núcleo atómico pesado en dos o más fragmentos de tamaño aproximadamente

igual, con lo que se producen, además, neutrones y una gran cantidad de energía.

Cuando las estrellas agotan todo el combustible de sus núcleos, se contraen y aumentan su

temperatura; si se incrementa lo suficiente, comenzarán a quemar otro elemento (la secuencia

se explica más adelante en el texto). Así obtendrán más energía y producirán nuevos elementos.

Después de la fusión del hidrógeno, que dura entre unos miles hasta centenares de millones de

años (dependiendo de la masa de la estrella), cada una de las reacciones posteriores se realiza a

un ritmo más rápido que el anterior, hasta que la estrella se termina todo su combustible. Todas

estas reacciones se denominan exotérmicas porque producen energía. Cabe señalar que la fusión

se produce cuando dos núcleos poco densos sometidos a elevadas temperaturas se fusionan y

forman un núcleo más pesado; esta reacción libera gran cantidad de energía nuclear.

Opción 2: ciclo CNO

Éste es el proceso mediante el cual las estrellas más masivas que nuestro Sol transforman el

hidrógeno en helio. Hay una diferencia con la cadena protón-protón, pues se necesita carbono

para que suceda el ciclo CNO (carbono-nitrógeno-oxígeno). Durante este proceso, ocurren dos

eventos simultáneamente: el carbono se convierte en nitrógeno y en oxígeno y, en el otro, el

hidrógeno se transforma en helio. Durante esta etapa se liberan muchos rayos gamma —un tipo

de radiación electromagnética parecida a los rayos X, pero de menor longitud de onda— los cuales

están constituidos por fotones (partículas de luz), esto le permite a la estrella seguir brillando.

Page 9: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 7INGREDIENTES DEL UNIVERSO

Segundo paso: fusión del helio

El segundo paso en la receta del pas-

tel cósmico se llama proceso triple

alfa. Cuando la estrella ha convertido

todo su hidrógeno en helio, y si la

temperatura en el núcleo de la estre-

lla alcanza los 100 millones de grados

(algo que sólo pasa en estrellas con

más de 1.5 veces la masa del Sol),

comienza la fusión del helio (y la es-

trella abandona la fase de gigante roja)

produciendo carbono.

Este proceso se lleva a cabo en dos

sencillos pasos:

1) Dos átomos de 4He reaccionan

para dar lugar a un átomo de berilio

(8Be).

2) Ese átomo de 8Be reacciona con

otro átomo de 4He y dan lugar a un

átomo de carbono (12C).

Como casi todos los átomos de beri-

lio reaccionan con el helio disponible

produciendo carbono, este último ele-

mento es el principal producto de la

reacción. Las estrellas pasan en esta

etapa (conocida como rama horizon-

tal) más o menos el seis por ciento de

su vida y las fases siguientes represen-

tan el cuatro por ciento restante.

De hecho, las estrellas con masas

menores que unas siete veces la

masa del Sol no realizan el resto de

las reacciones y mueren después de

haber pasado por la fusión del hidró-

geno y del helio (si tienen masas ma-

yores a la mitad de la masa del Sol) o

sólo la del hidrógeno (si tienen masas

menores), terminando sus días como

enanas blancas hechas de carbono y

oxígeno o de helio, respectivamente.

Tercer paso:

Fusión del carbono,

neón, oxígeno y silicio

Las estrellas con más de ocho veces

la masa del Sol pueden continuar que-

mando elementos en sus núcleos por-

que consiguen alcanzar temperaturas

mucho mayores. Primero quemarán el

carbono (que requiere temperaturas en

el núcleo de 600 millones de grados,

alcanzadas en estrellas con más de

ocho veces la masa del Sol), después

el neón (que necesita temperaturas de

1 200 millones de grados, alcanzadas

por estrellas con más de 10 veces la

masa del Sol), el oxígeno (1 500 mi-

llones de gados) y por último el silicio

(13 000 millones de grados).

En estos procesos los átomos reaccionan

entre sí para formar cada uno de los ele-

mentos de la tabla periódica hasta llegar

al hierro (56Fe). Cuando una estrella lle-

ga hasta este punto —pero ya no tiene

más combustible para quemar de for-

ma exotérmica, es decir las reacciones

para convertir el hierro en elementos

más pesados ya no liberan energía, sino

que la necesitan para llevarse a cabo—

se contrae abrupta y rápidamente en

unos pocos segundos.

La parte central dará lugar a una estre-

lla de neutrones o a un hoyo negro, y

las capas más externas son eyectadas

al medio interestelar en una explosión

de supernova, cuyo brillo dura unos

días o incluso meses.

Page 10: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 20178 MORA, K. PÁGINAS 4 A 10

Cuarto paso: Otras reacciones

Nuestro pastel ya está casi terminado

pero ¿y el resto de los elementos de la

tabla periódica? Estos son el betún de

nuestro pastel. Al igual que el betún,

los elementos más pesados de la tabla

periódica se encuentran en menor pro-

porción; todos los que están después

del hierro (y que no han sido produci-

dos por el hombre en los laboratorios,

como el oro o el plomo) se forman en

otro tipo de reacciones, diferentes a las

de fusión nuclear de la que hablamos

antes. A diferencia de las reacciones

que se describieron anteriormente,

donde dos núcleos se combinaban

para obtener un tercero, estas reaccio-

nes se llevan a cabo por la captura de

protones (proceso-p) y por la captura

de neutrones, que puede ser rápida

(proceso-r) o lenta (proceso-s).

Las explosiones de supernova liberan

tanta energía que son capaces de en-

cender de nuevo reacciones nucleares.

La mitad de los elementos de la tabla

periódica situados después del hierro

se producen en estas explosiones. La

otra mitad se genera en estrellas de

baja masa, como nuestro Sol, median-

te los procesos-s.

Proceso-r:

Los núcleos de los diferentes átomos formados

en las etapas anteriores son bombardeados por

un elevado flujo de neutrones, y se crean núcleos

muy inestables que decaen rápidamente pero

que conservan un gran número de neutrones

en su núcleo. Eventualmente, estos núcleos se

convierten en un elemento más pesado. Así

va formándose el resto de los elementos de

la tabla periódica hasta llegar al uranio (238U).

Este mecanismo es muy rápido (dura alrededor

de un segundo por reacción) pero sólo forma

pequeñas cantidades de elementos.

Proceso-s:

A diferencia del proceso-r, esta fase implica la

captura de un sólo neutrón que produce un

núcleo estable más pesado; para llevarse a cabo

se necesitan condiciones de menor temperatura

que las del proceso-r por lo que además de

suceder en supernovas, también ocurre en

estrellas supermasivas —de al menos 10 veces

la masa del Sol, en las que el proceso tarda

alrededor de 10 000 años—, sin embargo este

mecanismo no produce todos los elementos

restantes si no sólo la mitad de ellos, por lo que

el proceso se detiene con el plomo (207Pb).

Proceso-p:

Esta reacción sólo ocurre con isótopos ricos en

protones, y produce los elementos del selenio

(79Se) al mercurio (201Hg). Los elementos más

pesados que el neptunio (237Np) son muy

inestables, por lo que se desintegran en núcleos

más pequeños. Se sabe de su existencia porque

han logrado obtenerse en los aceleradores de

partículas y sofisticados laboratorios, aunque sea

por una fracción de segundo.

Explosión de supernova.

Las estrellas con masas siete veces menores que la del Sol, mueren después de la fusión del hidrógeno y helio

Page 11: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 9INGREDIENTES DEL UNIVERSO

Quinto paso: rayos cósmicos

Antes de terminar nos falta la cereza

del pastel, los tres elementos que no

hemos mencionado antes: litio (Li),

berilio (Be) y boro (B). A pesar de que

una pequeña parte de litio se creó en

el origen del universo —y que en las

reacciones protón-protón también se

forma un poco de berilio—, no es sufi-

ciente, y lo producido por estos méto-

dos no coincide con sus abundancias

actuales. Entonces ¿de dónde vienen

estos elementos? La respuesta está en

los rayos cósmicos.

Los rayos cósmicos son partículas

subatómicas con una velocidad cerca-

na a la de la luz (300 000 kilómetros

por segundo) que inciden en la Tierra

procedentes del espacio exterior. Están

formados tanto por núcleos pesados

como por electrones libres, sin embar-

go, esto sólo representa dos por ciento

del total de la radiación cósmica, el 98

por ciento restante corresponde a nú-

cleos de Li, Be y B.

Reacciones nucleares

Las reacciones nucleares son procesos de colisión y transformación de dos núcleos o de

un núcleo de un átomo y una partícula subatómica (como un protón, neutrón o electrón).

Las reacciones nucleares pueden ser endotérmicas o exotérmicas, según necesiten energía

para producirse o la produzcan, respectivamente. Dentro de las reacciones exotérmicas se

encuentran las de fusión y fisión. La fusión se produce cuando dos núcleos poco densos

sometidos a elevadas temperaturas se fusionan y forman un núcleo más pesado; esta

reacción libera gran cantidad de energía nuclear. La fisión consiste en la rotura o división de

un núcleo atómico pesado en dos o más fragmentos de tamaño aproximadamente igual, que

produce además neutrones y una gran cantidad de energía.

Origen de los rayos cósmicos

Aunque se descubrieron en 1912, aún no está del todo claro su origen. Se sabe que, en los

periodos en los que se producen grandes erupciones solares, el Sol emite rayos cósmicos

de baja energía. Sin embargo, estos fenómenos no son muy frecuentes así que no pueden

explicar su origen. Muchos científicos creen que están asociados a las explosiones de

supernova desde que en 2013, gracias al telescopio espacial de rayos gamma Fermi, se

encontró que estas explosiones pueden crear las condiciones adecuadas para producirlos.

Las explosiones son, al menos, responsables de la aceleración inicial de gran parte de los

rayos cósmicos, pero debe haber otras fuentes porque se detectan de forma uniforme

en todo el cielo. Los rayos cósmicos son partículas como protones, electrones y núcleos

atómicos que caen a la Tierra a la velocidad de la luz desde afuera del sistema solar. Aunque

muchos consiguen llegar hasta ella, pero cambian mucho su trayectoria en el camino, es

imposible saber el lugar exacto del que proceden.

Rayos cósmicos.

Page 12: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201710 MORA, K. PÁGINAS 4 A 10

Es estudiante de Ingeniería Física y de la Licenciatura en Teatro por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Sus intereses son la divulgación de la ciencia, en especial el teatro científico. Actualmente dirige la obra de teatro ¿Científicos? ¿dónde?

KARINA MORA NAVARRO

Degustación

Hemos recorrido paso a paso la receta para preparar el

pastel cósmico, gracias a los procesos descritos anterior-

mente, todo lo que vemos existe. Los elementos de la

tabla periódica se cocinaron dentro de las estrellas du-

rante su vida o en su muerte. Cuando mires al cielo y las

veas brillar, recuerda que en algún pasado muy remoto,

los átomos que hoy son parte de ti se formaron dentro

de alguna estrella y después fueron lanzados en un viaje

cósmico al espacio para formar nuevas generaciones de

estrellas. Por eso, como diría Carl Sagan en 1978 en

el programa Cosmos: Un viaje personal, “somos polvo

de estrellas”.

Bibliografía:Sigfrido Escalante, L. C. y Gasque, L. El origen de los elementos en tres actos. ¿Cómo ves?,

153, p. 22.Battaner López, E. Nucleosíntesis. Universidad de Granada. Recuperado de: http://www.ugr.

es/~battaner/escritos/Nucleosintesis.pdf

Todos los elementos de la tabla periódica se cocinaron dentro de las estrellas durante su vida o en su muerte.

El hidrógeno se produjo en la gran

explosión (conocida como Big Bang)

que dio inicio a nuestro universo y es el

punto de partida de todos los elementos

que conocemos hasta la fecha.

Proceso de formación del elemento

Rf Db Sg Bh Hs Mt Ds Rg Cn Nh Fl Mc Lv Ts Og

H

Li

Na

K

Rb

Cs

Fr

Be

Mg

Ca

Sr

Ba

Ra

Sc

Y

Ti

Zr

Hf

V

Nb

Ta

Cr

Mo

W

Mn

Tc

Re

Fe

Ru

Os

Co

Rh

Ir

Ni

Pd

Pt

Cu

Ag

Au

Zn

Cd

Hg

B

Al

Ga

In

Ti

C

Si

Ge

Sn

Pb

N

P

As

Sb

Bi

O

S

Se

Te

Po

F

Cl

Br

I

At

Ne

He

Ar

Kr

Xe

Rn

La

Ac

Ce

Th

Pr

Pa

Nd

U

Pm

Np

Sm

Pu

Eu

Am

Gd

Cm

Tb

Bk

Dy

Cf

Ho

Es

Er

Fm

Tm

Md

Yb

No

Lu

Lr

Tabla periódica

Big BangRayos cósmicosFusión del hidrógenoFusión del carbonoFusión del neónFusión del oxígenoFusión del silicioNucleosíntesis CNO

SupernovasCapturas de neutronesProseso-sProceso-rLaboratorio

* Los círculos indican que también se llevan a cabo por esos procesos, sólo que en menor cantidad.

Page 13: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 11

Para nuestra Universidad, además de la forma-ción académica es indispensable formar hombres y mujeres con sentido de responsabilidad social, calidad, equidad, justicia, respeto, tolerancia, ho-nestidad y dignidad, valores que son ejes rectores de nuestra institución y los cuales deseamos que los universitarios cultiven dentro y fuera de nues-tras instalaciones.

Hoy en día, hablar de la excelencia en los jóvenes universitarios ha tomado un nuevo significado. Como bien sabemos, nuestro país atraviesa por una situación difícil que ha requerido del apoyo de todos los sectores para solventar las necesi-dades ante la desgracia; en este escenario hemos visto a miles de jóvenes dando muestras de valor, entusiasmo, empatía y gran sentido de responsa-bilidad, al tomar la iniciativa en las distintas labo-res que se llevan a cabo para apoyar a la ciudada-nía. Este acontecimiento —el terremoto del 19 de septiembre— ha dejado claro que la nación tiene un futuro prometedor gracias a los miles de jóvenes que con sus manos están apoyando, construyendo y reconstruyendo su país.

Ustedes, jóvenes, son un ejemplo para México y el mundo. Este país necesita gente compro-metida con su comunidad, que acepte desafíos aún por imposibles que parezcan, personas que pongan su conocimiento y habilidad al servicio del bienestar común. Es verdaderamente inspi-rador ver cómo los jóvenes universitarios se han organizado para partir hacia la capital del país y

los estados con necesidad, prestando su ayuda y apoyo a la población, dando muestra de su gran calidad humana. Queda claro que ustedes están definiendo el rumbo de esta nación, son el agente de cambio que tanto se necesita.

Es un orgullo ver cómo los universitarios potosinos se suman a estas acciones, dejando en claro que el reconocimiento que le fue otorgado a nuestro estado durante la consolidación de la república, como San Luis de la Patria, sigue vigente en gran medida por el enorme esfuerzo de todos ustedes.

Jóvenes de excelencia, quiero compartirles esta cita: “Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto; es un hábi-to”. Esta frase dicha por el filósofo Aristóteles, es la perfecta descripción de lo que ustedes repre-sentan no sólo para la Universidad, sino para la sociedad potosina y el país. Son ustedes el reflejo de que el éxito no es producto de la casualidad, de la suerte ni del destino, sino del carácter mostra-do día a día, pues cada uno de ustedes es forjador de su futuro.

Estimados alumnos, reconocemos en ustedes el esfuerzo, disciplina, dedicación, entrega y una gran voluntad por desempeñarse en su entorno de manera excepcional, son el ejemplo del pro-fesional que esta Universidad busca forjar para nuestro estado y país, universitarios que hagan de la palabra éxito una constante en su respectiva área de competencia. Los exhorto a que el hecho

Jóvenes, ejemplo para México y el mundo

COLUMNADE FRENTE A LA CIENCIA

de ser universitarios destacados académicamen-te alimente su curiosidad de generar propuestas innovadoras que den solución a los retos que la actualidad nos presenta.

Los invito a que sean personas destacadas en la vida, que con esta excelencia académica y per-sonal sean capaces de inspirar en la sociedad la confianza que tanta falta hace recuperar. Hoy más que nunca deben aprovechar su tiempo para descubrir su verdadero talento; debido a las exi-gencias en las que vivimos actualmente, nunca olviden que lo único real que los mantendrá en marcha en todo momento es la pasión y el amor por lo que hacen. Descubran lo que aman hacer.

Pertenecer a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí representa un compromiso con us-tedes mismos, con su familia y su sociedad. Ser parte de la UASLP implica ser una persona de ca-lidad y excelencia en el ámbito profesional, pero sobre todo en el humano. Que el éxito esté pre-sente cada día en sus estudios, que la voluntad y actitud por seguir aprendiendo no se mitigue, por el contrario, ¡que sea una flama que arda constan-temente en su espíritu!

Extracto del discurso pronunciado por el maestro en arquitectura Manuel Villar Rubio, rector de la UASLP, en la Entrega de Reconocimientos a los Alumnos de Excelencia 2016-2017, 26 de septiembre de 2017.

MANUEL VILLAR RUBIORECTOR DE LA UASLP

Page 14: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201712 AGUIRRE, J. Y NEGRETE, L. PÁGINAS 12 A 17

Recibido: 30.08.2017 I Aceptado: 04.09.2017

Palabras clave: Ganadería en pastoreo, pastoreo nacional y prevención de sequías.

JUAN ROGELIO AGUIRRE [email protected] OCTAVIO NEGRETE SÁNCHEZINSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ZONAS DESÉRTICAS

Aridez y sequía, conceptos climáticos relevantes para el altiplano potosino

Page 15: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 13ARIDEZ Y SEQUÍA

Además, el aprovechamiento de estos

recursos naturales renovables median-

te ganado, conducido racionalmente,

es compatible con la protección y con-

servación de la biodiversidad; pero el

punto medular de esta racionalidad es

la carga animal moderada, lo cual pue-

de concretarse como la cantidad de

ganado estimada en unidades de peso

vivo (450 kilogramos) que permita la

presencia en pie, al final del periodo

seco (en el mes de mayo), de 30 a 50

por ciento del forraje producido a partir

de junio del año previo, en ciclos nor-

males o moderadamente por debajo

de lo normal.

Precipitación, aridez y sequía en las

regiones secas

Los niveles bajos de humedad dis-

ponible, característicos de los climas

áridos, resultan principalmente de pa-

trones de precipitación baja. A medida

que la precipitación media es menor,

la estación seca se alarga y la húmeda

se acorta y empobrece, por lo tanto,

la región resulta menos favorable para

el crecimiento vegetal. Además, con la

aridez incrementa la variabilidad de la

precipitación, al grado de que su valor

medio carece de significado práctico

para propósitos de predicción. La varia-

ción relativa o coeficiente de variación

(relación porcentual entre la desviación

estándar de la media y el promedio de

precipitación) suele ser entre 25 y 40

por ciento en promedio, pero sus ex-

tremos pueden superar 100 por ciento

con terribles consecuencias para los

recursos naturales, bienes y humanos,

por deficiencia de humedad, pero tam-

bién por excesos. Finalmente, como

consecuencia de la mayor variabilidad

de la precipitación con el incremento

de la aridez, las sequías se vuelven

más frecuentes y severas y los pe-

riodos húmedos menos productivos,

porque sus excedentes de humedad

suelen ser poco significativos.

La aridez, como atributo climático re-

gional, implica un nivel bajo de hume-

dad disponible en términos absolutos

y durante periodos significativos, y

En el altiplano potosino los sistemas de producción animal en agostadero constituyen la forma principal de aprovechamiento del forraje que forma parte de la producción primaria espontánea. La fuente de dicho forraje es la vegetación natural de estos agostaderos (zacatales, matorrales o arbustedas y bosques abiertos), que constituye la mejor opción ecológica para aprovechar los suelos de esas áreas, pues la aridez, las sequías recurrentes y las restricciones topográficas y edáficas frecuentes, limitan fuertemente el destinarlos a la producción de cosechas de secano, esto es, sin riego.

Page 16: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201714 AGUIRRE, J. Y NEGRETE, L. PÁGINAS 12 A 17

resulta de una combinación de facto-

res que reducen la capacidad de las

condiciones meteorológicas para su-

ministrar humedad a una región. Así,

la aridez presenta un patrón global de-

terminado por el flujo de energía y los

patrones de circulación general de la

atmósfera y de las corrientes marinas

resultantes.

La aridez y la sequía son fenómenos

diferentes, aunque estén relaciona-

dos. La aridez en sí no implica sequía,

como tampoco la sequía es un fenó-

meno exclusivo de los climas áridos.

La sequía es un déficit temporal e

inesperado entre el abastecimiento

(precipitación) y la demanda (evapo-

transpiración) de humedad, de magni-

tud y duración suficiente para causar

daños severos a los recursos naturales

y su aprovechamiento.

Un déficit de magnitud y oportunidad

predecibles, como el del periodo seco

estacional, no debe considerarse como

sequía; pero si dicho déficit ocurre en

la estación normalmente húmeda, o si

su magnitud excede significativamente

al propio de la estación seca, con efec-

tos negativos severos sobre los recur-

sos naturales y su aprovechamiento,

entonces sí debe reconocérsele como

tal. Así, la sequía puede presentarse

en cualquier clima y época del año.

Además, una sequía o disminución

significativa de la precipitación media

anual (300-500 milímetros, mm) en

las zonas áridas, tiene mayor impac-

to en la producción primaria que si

se presenta en áreas subhúmedas o

húmedas (800-2 000 mm). Por tanto,

una sequía en uno o más años con-

secutivos en las zonas áridas, reduce

de manera significativa la producción

de forraje, el desempeño del ganado

y la condición del agostadero durante

varios años después de ocurrida. Ade-

más, los efectos estragadores de las

sequías se amplían y prolongan en los

agostaderos deteriorados por sobre-

pastoreo, esto es, con alta proporción

de suelo desnudo, cobertura escasa

y débil de plantas forrajeras y ganado

subalimentado.

Esta confusión histórica entre sequía

(evento extraordinario) y periodo o

estación seca (evento esperable u

ordinario) ha prevalecido en los me-

dios oficiales e informativos del país.

Hasta que recientemente la Comisión

Nacional del Agua definió oficialmente

que una sequía es un déficit de 50 por

ciento de la precipitación media espe-

rable en al menos dos meses consecu-

Las sequías se vuelven más frecuentes y severas por la mayor variabilidad de la precipitación y el incremento de la aridez

Page 17: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 15ARIDEZ Y SEQUÍA

tivos. Por ello resultan improcedentes

muchos reclamos de declaratoria de

desastre, en particular por supuestas

sequías durante la época seca normal.

Pero poco o nada se dice sobre la fal-

ta de medidas para encarar al periodo

seco de cada año y atenuar los efec-

tos de las sequías cuando comienzan

a manifestarse (carga animal histórica

moderada, potreros de reserva y co-

sechas forrajeras conservadas, venta

anticipada de becerros y depuración

de vacas poco productivas, respectiva-

mente), ni sobre el deterioro adicional

de los agostaderos por sobrepastoreo,

causado por la retención de animales

alimentados con forrajes subsidiados o

adquiridos con los dólares de las re-

mesas, tanto en la época seca como

durante las verdaderas sequías.

Climogramas o diagramas

ombrotérmicos

Hace más de 60 años, por iniciativa

de la Organización de las Naciones

Unidas para la Educación, la Ciencia y

la Cultura (UNESCO, por sus siglas en

inglés), investigadores europeos de-

sarrollaron el concepto de diagrama

ombrotérmico (un tipo de esquema

climático) como una forma sencilla

para reconocer y describir los perio-

dos secos anuales, esto es, las épocas

secas normales o esperables en cada

localidad.

Estos diagramas constituyen una apli-

cación muy práctica de la relación

estrecha que existe entre la tempe-

ratura, evaporación y transpiración

vegetal (evapotranspiración), es decir,

Page 18: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201716

la pérdida total de agua del suelo a

la atmósfera. La aproximación consis-

te en que, por lo general, las pérdi-

das por evapotranspiración (en mm)

equivalen a dos veces la temperatura

ambiental (°C) durante el periodo de

referencia; así, sólo cuando la precipi-

tación exceda ese límite (40 mm para

20 °C, por ejemplo), puede haber

excedentes de humedad en el suelo

para permitir el crecimiento vegetal.

Los diagramas ombrotérmicos que se

ilustran para la región de referencia,

presentan en su encabezado: a) el

nombre de la localidad con su altitud

entre paréntesis; b) la temperatura

media anual en °C; y c) la precipita-

ción media anual en mm, con el nú-

mero de meses secos entre parénte-

sis (mes seco es el que recibe igual

o menor precipitación en mm, que

el doble de la temperatura). En los

diagramas se señalan con puntos los

periodos secos, y con líneas los hú-

medos. El altiplano potosino, al me-

nos la mitad del año, presenta clima

seco. Los periodos secos varían en

duración e intensidad, pero son muy

regulares en su inicio, entre mediados

de octubre y principios de noviembre,

y en su término, entre mediados de

mayo y principios de junio.

Como parte de un proyecto de inves-

tigación para relacionar y predecir los

porcentajes de partos de las vacas de

cría con la precipitación registrada el

año previo, se consiguió información

de tres ranchos privados situados

en el altiplano potosino-zacatecano:

Laguna Seca (LS), San José (SJ) y El

Porvenir (EP); lo que permite ilustrar

los patrones climáticos de la región.

De acuerdo con la clasificación oficial

Figura 1.

Diagramas climáticos para los ranchos Laguna Seca (LS), El Porvenir (EP) y San José (SJ).

T (ºC)

40

35

30

25

20

15

10

5

0

P (mm)

80

70

60

50

40

30

20

10

0

El PorvenirEP (2 137 m), 15.1 ºC, 351.5 mm (6)

Meses E F M A M J J A S O N D

T (ºC)

40

35

30

25

20

15

10

5

0

P (mm)

80

70

60

50

40

30

20

10

0

San JoséSJ (2 038 m), 15.8 ºC, 433.3 mm (6)

Meses E F M A M J J A S O N D

T (ºC)

40

35

30

25

20

15

10

5

0

P (mm)

80

70

60

50

40

30

20

10

0

Laguna SecaLS (2 030 m), 16.8 ºC, 439.2 mm (6)

Meses E F M A M J J A S O N D

T (ºC)

40

35

30

25

20

15

10

5

0

P (mm)

80

70

60

50

40

30

20

10

0

El PorvenirEP (2 137 m), 15.1 ºC, 351.5 mm (6)

Meses E F M A M J J A S O N D

T (ºC)

40

35

30

25

20

15

10

5

0

P (mm)

80

70

60

50

40

30

20

10

0

San JoséSJ (2 038 m), 15.8 ºC, 433.3 mm (6)

Meses E F M A M J J A S O N D

T (ºC)

40

35

30

25

20

15

10

5

0

P (mm)

80

70

60

50

40

30

20

10

0

Laguna SecaLS (2 030 m), 16.8 ºC, 439.2 mm (6)

Meses E F M A M J J A S O N D

T (ºC)

40

35

30

25

20

15

10

5

0

P (mm)

80

70

60

50

40

30

20

10

0

El PorvenirEP (2 137 m), 15.1 ºC, 351.5 mm (6)

Meses E F M A M J J A S O N D

T (ºC)

40

35

30

25

20

15

10

5

0

P (mm)

80

70

60

50

40

30

20

10

0

San JoséSJ (2 038 m), 15.8 ºC, 433.3 mm (6)

Meses E F M A M J J A S O N D

T (ºC)

40

35

30

25

20

15

10

5

0

P (mm)

80

70

60

50

40

30

20

10

0

Laguna SecaLS (2 030 m), 16.8 ºC, 439.2 mm (6)

Meses E F M A M J J A S O N D

Simbología

Temperatura

Precipitación

Periodo relativamente húmedo

Periodo relativamente seco

AGUIRRE, J. Y NEGRETE, L. PÁGINAS 12 A 17

Page 19: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 17

Doctor ingeniero agrónomo por la Universidad de Córdoba, España. Es director del Instituto de Investigación de Zonas Desérticas de la UASLP, en donde trabaja en el proyecto “Desarrollo de productos derivados del maguey, nopal y mezquite”.

JUAN ROGELIO AGUIRRE RIVERA

de climas en México y con base en

los registros meteorológicos descritos

enseguida, el tipo de clima correspon-

diente al rancho LS es BS1kw(e) w”g, el

cual se describe como el menos seco

de los secos (BS1), templado con ve-

rano cálido (k), régimen de lluvias de

verano (w), extremoso (e), con sequía

intraestival, popularmente conocida

como canícula (w”) y curso anual de la

temperatura tipo Ganges, esto es, con

el mes más caliente antes del solsticio

de verano (g). El tipo de clima del ran-

cho SJ es BS1kw(x’)(e) y se diferencia

del anterior por carecer de canícula,

tener a junio como el mes más ca-

liente del año y, particularmente, por

presentar un régimen de lluvias inter-

medio entre verano e invierno (w(x’)).

La precipitación invernal, por lo gene-

ral de tipo frontal (“nortes”), suele ser

más aprovechable por las plantas; son

lluvias menudas, extensas y prolonga-

das, por lo que generan en términos

relativos menor escorrentía y mayor

infiltración. Finalmente, para el rancho

EP, el tipo de clima considerado es BS-

1kw(x’)(e)w”, y sólo se diferencia del

anterior (SJ) por la presencia de caní-

cula. En cuanto a precipitación media

anual, en LS y SJ es similar (439 y 433

mm, respectivamente) y mayor en EP

(351 mm).

En la figura 1 se presentan los dia-

gramas climáticos para estos tres

ranchos, basados en los registros

medios, ponderados por años de

observación de las dos estaciones

meteorológicas más próximas a cada

rancho. Para LS correspondieron las

estaciones Laguna Seca con 38 años

registrados y Charcas con 73; para EP,

La Victoria con 38 y Sierra Hermosa

con 53 años; y para SJ, Santo Domin-

go y Sierra Hermosa, ambas con 53

años registrados. En general el perio-

do seco del año en los tres ranchos

abarca aproximadamente siete me-

ses; LS tiene la mayor precipitación

en junio y septiembre; en SJ la ma-

yor precipitación histórica ponderada

se presenta de junio a septiembre; y

en EP ocurre en julio y septiembre.

Estos climogramas representan lo

probable y esperable anualmente en

cada rancho, y por lo tanto las bases

para programar el aprovechamiento

racional de los recursos forrajeros y

las prácticas preventivas para encarar

las épocas secas anuales y las sequías

ocasionales.

Bibliografía: García, E. (2004). Modificaciones al sistema de clasificación

climática de Köeppen. (5ª Ed). Instituto de Geografía, UNAM. México.

Heathcote, R. L. (1983). The arid lands: their use and abuse. Londres, Longman.

Sosebee, R. y Villalobos C. (2012). Management of rangelands in preparation for, during and following drought. Range-land Issues, 1(1), pp. 1-7.

Sosobee, R., Villalobos, C., Johnson, P. y Mitchell S. (2015). Timeliness of restocking Southwestern rangelands after a major drought. Rangeland Issues, 4(1), pp. 1-11.

Villalobos, C., Mc Collum III, Richarte, E.L., Sosebee, R. (2013). Proper grazing and cattle nutritional management consi-derations before, during and after a drought. Rangeland Issues, 2(2), pp. 1-6.

ARIDEZ Y SEQUÍA

Page 20: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201718 RAMÍREZ, Ó., SALGADO, R. Y CÁRDENAS, S. PÁGINAS 18 A 23

Recibido: 16.06.2017 I Aceptado: 30.09.2017

Palabras clave: Hipotálamo lateral, sueño, apetito y obesidad.

Comer y dormir: El papel fisiológico de la orexina

ÓSCAR DANIEL RAMÍREZ [email protected] CARLOS SALGADO DELGADOSKARLETH CÁRDENAS ROMERODOCTORADO EN CIENCIAS BIOMÉDICAS BÁSICASDE LA FACULTAD DE CIENCIAS

La coordinación entre la conducta y la fisiología resulta de vital importancia para la optimización de los recursos energéticos en nuestro cuerpo. Se sabe que por la mañana el organismo se encuentra listo para la actividad, aumenta la concentración de la glucosa en la sangre que provee energía a nuestros órganos, para enfrentarnos con mayor eficiencia a los retos físicos e intelectuales que se presentan durante el día.

Page 21: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 19FUNCIONES DE OREXINA

Por el contrario, al anochecer nuestro

cuerpo pide un descanso. Los órganos

disminuyen su sensibilidad a la gluco-

sa y prevén el ayuno que tenemos

al dormir. Debido a esto, du-

rante la noche es mas difícil

prestar atención a las tareas

y somos más propensos

a cometer errores. To-

das estas funciones

son reguladas por

el cerebro, a través

de la integración y

asociación de dife-

rentes núcleos, y

de la convergencia

de funciones en zo-

nas específicas. Para

lograr esto, la proteína

orexina (ORX) juega un

papel muy importante.

La ORX se describió por primera

vez en 1998 de manera simultánea

por dos grupos diferentes de investi-

gadores (Sakurai, T., et al., 1998, y de

Lecea, L., et al., 1998). En ese año, du-

rante la búsqueda de una proteína ac-

tivadora de receptores huérfanos (se

desconocía qué los activaba) se descu-

brieron dos proteínas pequeñas, pero

muy parecidas entre sí, que podían es-

timular a dos de esos receptores huér-

fanos. Fueron denominadas orexina A

y orexina B (el segundo grupo las lla-

mó hipocretina 1 e hipocretina 2, pero

esta denominación es menos popular

entre los científicos). Los receptores

huérfanos que se activaban por ORX

fueron nombrados de forma similar

como ORXR1 y ORXR2 por el grupo de

Sakurai. Desde ese momento, y hasta

nuestros días, se inició una búsqueda

de los sitios en que se expresan y las

funciones que llevan a cabo.

Actualmente sabemos que la ORX se

expresa específicamente en neuronas

ubicadas en el núcleo hipotalámico la-

teral (HL) (figura 1), una zona del cere-

bro que al comienzo de su estudio fue

considerada como el centro del ham-

bre, debido a que su lesión en gatos

y roedores provocaba la pérdida de la

ingesta de alimento, a pesar de que los

animales tuvieran ayunos prolongados.

Además, la estimulación de este núcleo

provocaba que los animales comie-

ran grandes cantidades de alimento y

ganaran más peso (Adamantidis, A. y

Lecea, L., 2009).

Estudios posteriores mostraron que el

núcleo HL formaba parte de una red

Figura 1.

Hipotálamolateral

Neuronas deorexina

Page 22: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201720

más compleja encargada de regular la

alimentación y el metabolismo, don-

de las neuronas ORX son necesarias

para esta regulación. Actualmente se

ha demostrado que la activación de

las neuronas ORX incrementa la ingesta

de alimento y el gasto de energía por

el organismo, y son necesarias para el

aumento de la glucosa por la mañana

(Willie, J., et al., 2001).

La regulación de la energía y el ape-

tito por medio de las neuronas ORX,

se logra gracias a la información que

recibe de otro núcleo hipotálamico,

llamado núcleo arqueado (ARQ), que

puede registrar los cambios en la san-

gre de diferentes metabolitos como la

glucosa, y de algunas hormonas como

la leptina (proteína que libera el teji-

do adiposo de forma gradual después

de comer), o la grelina (proteína que

secreta el estómago después de pe-

riodos de ayuno). La relación entre la

grelina y la leptina en la sangre es que

envían mensajes de hambre o sacie-

dad al cerebro, respectivamente. Los

niveles plasmáticos de estas dos hor-

monas pueden ser percibidos por las

neuronas del ARQ, las cuales activan

señales que a su vez son transmitidas

a las neuronas ORX, donde se integra la

información y se efectúa una respues-

ta de acuerdo con las necesidades del

cuerpo (figura 2), principalmente des-

pués de largos periodos de ayuno.

Además, la orexina tiene otra función

de suma importancia: mantenernos

despiertos durante el día. Esto resul-

tó evidente cuando se descubrió que

en los pacientes con narcolepsia, los

niveles de ORX en el cerebro eran su-

mamente bajos (Willie, J., et al., 2001).

La narcolepsia es una enfermedad que

se caracteriza porque las personas son

incapaces de mantenerse despiertas

de forma voluntaria y pueden quedar-

se dormidas de forma abrupta. Otros

trabajos muestran que al eliminar su

señal en el cerebro de ratones, se ge-

neran síntomas similares a los pacien-

tes narcolépticos, así como una mayor

ganancia de peso (Chemelli, R., et al.,

1999). Por el contrario, inyectar la pro-

teína ORX en el cerebro permitía a los

animales mantenerse despiertos por

periodos largos, incluso después de

privar su sueño por una noche (Hagan,

J., et al., 1999). Por lo tanto, esta serie

exhaustiva de estudios mostró que las

Neurona deorexina

Figura 2.

Ingesta de alimento yregulación metabólica

ARQGlucosaGrelinaLeptina

HL

RAMÍREZ, Ó., SALGADO, R. Y CÁRDENAS, S. PÁGINAS 18 A 23

Page 23: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 21

neuronas ORX promueven y mantie-

nen la estabilidad de la vigilia (Willie,

J., et al., 2001).

Los mecanismos por los que la orexi-

na ejerce su función sobre la vigilia y

el sueño han sido objeto de intenso

estudio. De manera general, las neu-

ronas ORX envían proyecciones a otras

que promueven la vigilia o el sueño (el

Locus Coeruleus en el tallo cerebral, o

el núcleo Tuberomamilar en el hipotála-

mo) o núcleos que promueven el sue-

ño (como el Preóptico Ventrolateral o

las neuronas que expresan la hormona

concentradora de melanina en el hipo-

tálamo lateral), activan a las primeras

e inhiben a las segundas. Además, las

ORX también reciben información de

ambos grupos neuronales, son inhibi-

das por las neuronas reguladoras del

sueño, y estimuladas por las regula-

doras de la vigilia. Durante el día incre-

menta la actividad de las neuronas ORX

y de las promotoras de la vigilia, y se

inhiben de manera importante al otro

grupo de neuronas que son necesarias

para dormir, lo que permite que este-

mos despiertos y activos (figura 3a).

Conforme se acerca el momento del

descanso, las neuronas que regulan el

sueño aumentan su actividad, mientras

que las de la vigilia la reducen, lo que

hace que se inviertan los papeles y las

promotoras del sueño inhiban a las ORX

y al resto de las promotoras de la vigilia

(figura 3b).

Diferentes factores, como el momento

del día, el cansancio acumulado o inclu-

so nuestro estado energético, pueden

favorecer la actividad de las neuronas

del sueño o la vigilia; sin embargo, en

personas sanas, la transición entre dor-

mir y despertar y viceversa se da de

forma gradual, gracias a la actividad de

Sueño

Neurona deorexina

Figura 3b.

Neurona promotora del sueño

Neurona promotora

de lavigilia

(-)

(-)

Vigilia

Neurona deorexina

Figura 3a.

Neurona promotora del sueño

Neurona promotora

de lavigilia

(+)(+)

(-)(-)

FUNCIONES DE OREXINA

Page 24: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201722

las neuronas ORX. En ese sentido, és-

tas participan en “encender” o “apagar”

nuestro cerebro de forma sutil y conti-

nua, coordinando las inhibiciones entre

las neuronas del sueño y la vigilia.

En la regulación del metabolismo y en el

ciclo sueño/vigilia por las neuronas ORX,

el momento del día es un factor deter-

minante. De forma natural, los huma-

nos descansamos y dormimos durante

la noche, mientras que despertamos y

estamos activos durante el día. Esto se

debe a la regulación temporal generada

por nuestro reloj biológico (también ubi-

cado en el hipotálamo), llamado núcleo

supraquiasmático (NSQ), que puede

regular de forma temporal todo el orga-

nismo, ajustándose todos los días a la

luz del ambiente. Las neuronas ORX son

reguladas también por las del reloj del

NSQ, el cual le avisa el momento del día

en que nos encontramos para favorecer

las actividades que sean más conve-

nientes en cada instante, por ejemplo,

permitir que se activen las neuronas del

sueño durante la noche.

De esta forma, las neuronas ORX son

receptoras de muchas señales de dife-

rente índole y deben integrar toda esa

información para emitir una respuesta

adecuada en cada situación (figura 4).

A medida que la especie evolucionó,

la coordinación de diferentes variables

permitió al organismo hacer más efi-

ciente el uso de energía, aumentando

la probabilidad de encontrar alimento y

descansar cuando había menor riesgo

de encontrar depredadores. En la actua-

lidad no huimos de depredadores y el

alimento está disponible prácticamente

las 24 horas del día; sin embargo, la sin-

cronización de todas estas variables ha

vuelto a cobrar gran importancia debido

a los efectos que tiene la pérdida de

coordinación por las actividades cotidia-

nas en nuestra sociedad.

En años recientes se ha demostrado que

la duración, calidad o momento del día

en que dormimos puede ser un factor

importante para desarrollar diferentes

problemas metabólicos o cardiovascu-

lares. Situaciones como dormir menos

Sueño-Vigilia

Regulación Temporal

Metabolismo

HL

Figura 4.

Neuronas de sueño

ARQ

NSQ

Neuronas de vigilia

RAMÍREZ, Ó., SALGADO, R. Y CÁRDENAS, S. PÁGINAS 18 A 23

Page 25: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 23

Es maestro en Ciencias Biomédicas Básicas por la Facultad de Medicina de la UASLP, en donde cursa el Doctorado en Ciencias Biomédicas Básicas y desarrolla su proyecto en el Laboratorio de Neuroanatomía Funcional y Ritmos Biológicos en la Facultad de Ciencias de la misma universidad.

ÓSCAR DANIEL RAMÍREZ PLASCENCIA

de cuatro o más de nueve horas al día,

no tener un sueño reparador o tener el

sueño fragmentado o actividad durante

la noche, como los trabajadores noctur-

nos, incrementan la propensión a desa-

rrollar sobrepeso u obesidad de forma

importante (Escobar, C., et al., 2013).

Además, las modificaciones en los há-

bitos alimenticios y problemas metabó-

licos también tienen consecuencias en

la calidad de nuestro sueño.

Dietas con alto contenido calórico

(principalmente altas en grasa), la hora

del día en que comemos, incluso pre-

sentar obesidad o sobrepeso, pueden

generar diferentes problemas al dor-

mir. En ese sentido, la falta de coor-

dinación inducida por alguna de las

situaciones descritas tiene implicacio-

nes en la salud, que puede convertirse

en un círculo vicioso entre alteraciones

del sueño y el metabolismo.

En cualquiera de las situaciones que

describimos previamente, las neuro-

nas ORX estarían implicadas al recibir

señales diferentes y contradictorias y,

en consecuencia, emitiendo respues-

tas que no son adecuadas. De hecho,

nuestro grupo de investigación, enca-

bezado por los doctores Roberto C.

Salgado Delgado y Nadia Saderi en la

Facultad de Ciencias (donde se inves-

tigan temas relacionados con el control

de los ritmos circadianos e integración

hipotalámica), demostró recientemente

que trabajar o comer durante los perio-

dos de descanso modifica la actividad

de ORX, así como un gran número de

núcleos involucrados en la regulación

del ciclo sueño/vigilia y el metabolismo

(Ramírez-Plascencia, O., et al., 2017).

Estos trabajos son sumamente impor-

tantes, ya que nos ayudan a compren-

der lo que pasa en nuestro cerebro en

situaciones cotidianas como trabajar y

tener actividades recreativas durante la

noche (incluso sin salir de casa gracias

al internet y la televisión), o comer cer-

ca de la hora de descanso, entre otras.

En ese sentido, nuestros hábitos y cos-

tumbres son una gran influencia para

la actividad de las neuronas ORX, que

pueden facilitar o perjudicar sus fun-

ciones y, en último caso, pueden deto-

nar consecuencias graves para nuestra

salud como problemas metabólicos y

cardiovasculares.

En resumen, las neuronas ORX tienen

una labor muy importante en nuestro

organismo, al integrar diferentes seña-

les como la necesidad de dormir, nues-

tro estado energético y el momento

del día en que nos encontramos, para

brindar una respuesta adecuada a

cada situación específica. Los circuitos

neuronales encargados de estas fun-

ciones son variados y complejos, e in-

volucran diferentes núcleos cerebrales,

pero todos convergen directamente en

las neuronas ORX.

Sin embargo, en el estilo de vida mo-

derno se realizan diferentes activida-

des que pueden generar señales alte-

radas o contradictorias, que involucran

principalmente el trabajo, las activida-

des lúdicas y la alimentación en mo-

mentos en que el organismo necesita

descanso, por ejemplo durante la no-

che; esto modifica la actividad normal

de las neuronas ORX, que terminan por

responder de una forma no adecuada,

promoviendo la aparición de proble-

mas metabólicos y del sueño. Por lo

tanto, es preferible buscar una alimen-

tación más sana —principalmente du-

rante la primer mitad del día a partir

de que nos despertamos— y un des-

canso suficiente durante la noche, a

fin de favorecer una coordinación ade-

cuada de las diferentes funciones de

nuestro organismo y, claro, la actividad

de la orexina.

Bibliografía:Adamantidis, A. y Lecea, L. (2009). The hypocretins as sensors

for metabolism and arousal. The Journal of Physiology, 587(1), pp. 33-40.

Escobar, C., González, E., Velasco Ramos, M., Salgado Delgado, R. y Ángeles-Castellanos, M. (2013). La mala calidad de sueño es factor promotor de obesidad. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios, 4, pp. 133-142.

Ramírez Plascencia, O., Saderi, N., Escobar, C. y Salgado-Delgado, R. (2017). Feeding during the rest phase promotes circadian conflicto in nuclei that control energy homeostasis and sleep–wake cycle in rats. Europeal Journal of Neuroscience, pp. 1-8.

Willie, J., Chemelli, R., Sinton, C. y Yanagisawa, M. (2001). To eat or to sleep? Orexin in the regulation of feeding andwakefulness. Annual Reviews of Neuroscience, 24, pp. 429-458.

FUNCIONES DE OREXINA

Page 26: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201724

Recibido: 15.06.2017 I Aceptado: 27.09.2017

Palabras clave: Caries dental, prevención, salud bucal y primera infancia.

RUIZ, M. Y GARROCHO, J. PÁGINAS 24 A 27

MARÍA DEL SOCORRO RUIZ RODRÍGUEZ [email protected] ÁNGEL ROSALES BERBER JOSÉ ARTURO GARROCHO RANGEL FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA

Salud bucalinfantil en la Facultad de Estomatología

Juan, un niño potosino de seis años de edad, se despierta desesperado a las tres de la mañana debido a un fuerte dolor en una muela de leche cariada de su dentadura inferior. Ante su gran llanto y quejas lastimeras, sus angustiados padres le dan un analgésico, con la esperanza de mitigar el dolor, pero es inútil. El medicamento es insuficiente y Juan es llevado durante las primeras horas de la mañana a la Clínica del Posgrado en Estomatología Pediátrica de la Facultad de Estomatología de la UASLP para su pronta atención. Los estudiantes del posgrado resuelven el problema odontológico de modo satisfactorio, sin necesidad de extraer la muela dañada. Ellos detectan otros problemas importantes en la boca de Juan y sugieren a los padres que regresen para continuar con el tratamiento. Asimismo, hacen hincapié acerca de la importancia de la prevención de la caries dental, a través, entre otras medidas, de una higiene dental adecuada y constante. Juan promete que no dejará de acudir a la clínica para que le traten sus dientes y asegura que de ahora en adelante seguirá los consejos de su estomatólogo pediatra para cuidar su boca, ya que no quiere volver a pasar por un episodio tan doloroso como éste.

Page 27: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 25SALUD BUCAL INFANTIL

La caries dental es una enfermedad in-

fecto-contagiosa que daña la estructura

de los dientes primarios y permanentes

y puede afectar en gran medida la sa-

lud general de los niños y adolescentes.

Entre sus efectos más significativos se

encuentran el dolor de origen dental,

infecciones bucales y faciales, pérdida

prematura de dientes primarios, proble-

mas para articular de manera correcta

las palabras, estética, así como malas

posiciones dentarias. Se ha conside-

rado que estos efectos repercuten de

manera directa sobre la desnutrición y

el ausentismo escolar de esta pobla-

ción vulnerable.

De acuerdo con la Organización Mun-

dial de la Salud (OMS), la caries den-

tal en la actualidad es la enfermedad

crónica más común en los niños, con

una prevalencia mundial calculada en

el rango de 60 a 90 por ciento. Esta

alta prevalencia es explicada por los

excesivos niveles de consumo

de carbohidratos entre los niños —so-

bre todo entre aquellos pertenecientes

a niveles socioeconómicos bajos—, y

a la falta de programas preventivos

exhaustivos, especialmente en los

países en vías de desarrollo. Aunque

la caries dental infantil es prevenible,

esta enfermedad representa un serio

problema de salud pública en México,

a pesar de los avances en los conoci-

mientos sobre la prevención, manejo

y control y de la tecnología disponible

para la práctica odontológica moderna.

Ante este panorama, la Facultad de Es-

tomatología de la Universidad Autóno-

ma de San Luis Potosí inició hace varios

años un programa de educación para la

promoción de la salud oral en niños de

0 a 6 años de edad, con alto impacto

y bajo costo, que idealmente debe ins-

taurarse desde los primeros días de vida

del bebé e incluso en el embarazo; la

finalidad es controlar todos aquellos fac-

tores de riesgo para la aparición y pro-

Niveles de atención del programaEl programa de educación para la promoción de la

salud oral en niños de la Facultad de Estomatología

cuenta con dos niveles de atención:

Restaurativo Se aplica en niños ya afectados por la

enfermedad y pretende limitar el daño

causado a los dientes, además de la

eliminación de focos de infección que

pueden repercutir en su salud. Este nivel de

atención tiene dos propósitos generales:

a) Identificar las necesidades de

tratamiento integral a través de un

diagnóstico exhaustivo.

b) Proporcionar la atención odontológica

requerida, mediante acciones curativas y

de rehabilitación.

Preventivo Su finalidad es detectar a aquellos niños

sanos o libres de caries dental para

mantenerlos en esta condición y bajo

control.

Estas acciones pueden implemen-

tarse desde el nacimiento del niño,

siguiendo el modelo de atención

odontológica denominado clínica

del bebé, adoptado a nivel mundial

desde finales del siglo pasado. Sin

embargo, este modelo de atención

dental precoz exhibe su mayor im-

pacto cuando erupcionan los dien-

tes primarios, alrededor de los seis

meses de edad y posteriormente

durante la educación preescolar y

los primeros años de la educación

primaria; por ello es necesaria la

cooperación y participación activa

de los padres de familia, educado-

ras y maestros.

Page 28: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201726 RUIZ, M. Y GARROCHO, J. PÁGINAS 24 A 27

Selladores de fosetas y fisuras

Se aplican sobre las superficies masticatorias no cariadas de

los molares primarios y permanentes. Como su nombre lo in-

dica, estas resinas fluidas sellan herméticamente la trama de

surcos dentales para evitar que atrapen partículas de alimento

y la penetración de las bacterias productoras de caries. Aun-

que pueden emplearse a cualquier edad, es importante que

los padres soliciten la aplicación de los selladores de fosetas

y fisuras cuando sus hijos cumplan los seis años, tiempo en

que erupcionan los cuatro primeros molares permanentes, ya

que estos son altamente susceptibles a la caries dental. Su co-

locación también es rápida y no se necesita anestesiar al niño.

Los selladores tienen una longevidad promedio en la boca de

alrededor de tres años.

Barnices concentrados de flúor

En la práctica odontológica profesional estos barnices son aplica-

dos cada tres a seis meses. Su función es permitir que el flúor se

adhiera al esmalte de los dientes primarios por largos periodos

de tiempo, con el propósito de aumentar su resistencia a la ca-

ries. La aplicación de los barnices fluorurados es sencilla, rápida

y no requiere anestesia local.

Higiene oral

El objetivo es eliminar la placa dental o biofilm que alberga a la

bacteria Estreptococos mutans y otros microbios de la superficie

de los dientes y encías. La placa dental produce ácidos que

destruyen paulatinamente el esmalte dental. La práctica de la

higiene oral debe ser regular —por lo menos dos veces al día— y

siguiendo un método apropiado. En los bebés, la limpieza de los

dientes puede realizarse con una gasa húmeda. En

niños mayores se emplea el cepillo dental suave

de un tamaño adecuado para su edad. El

hilo dental también es recomendado.

En cualquiera de los casos se requiere

la ayuda de los padres para hacerlo

correctamente y evitar daños a la

encía. Se recomienda el uso de

pastas dentales fluoruradas, aunque

en porciones pequeñas sobre el

cepillo, aproximadamente del tamaño

de un chícharo.

Dieta

Se ha demostrado que existe una asociación directa entre el

consumo de carbohidratos en la dieta y la aparición de caries

dental infantil, por lo que se recomienda la disminución signifi-

cativa de estos nutrientes tanto en frecuencia como en cantidad

durante la dieta diaria. De acuerdo con la OMS, el consumo de

azúcares en un niño menor de seis años no debe superar los 40

gramos, lo que es equivalente a un aporte energético de 5 a

10 por ciento del total necesario. También se ha suge-

rido que la ingesta de 5 gramos de queso duran-

te el desayuno tiene propiedades anticaries,

debido a su alto contenido de calcio; otros

alimentos como la leche de vaca, yogurt,

frutas, verduras y el pan integral poseen

este mismo efecto, aunque en menor

grado. Asimismo, se recomienda que la

lactancia por seno materno o biberón se

administre hasta los seis meses de edad. La

leche no debe adicionarse con azúcar, miel o

chocolates en polvo.

a) Limpiar los dientes inmediatamente después de

cada alimento y, sobre todo, antes de ir a dormir.

b) Restringir la ingesta de refrescos y jugos naturales o

artificiales, líquidos o en polvo y evitarlos entre comidas. Es

preferible beber agua o leche.

Acciones preventivas específicasEn general, son cuatro las áreas que se trabajan de forma exhaustiva en el Programa Dental Preventivo para Bebés,

Preescolares y Escolares: dieta, higiene oral, barnices fluorurados y selladores de fosetas y fisuras. Todas estas

medidas están encaminadas a la reducción drástica de los niveles de la bacteria Estreptococo mutans en la boca

de los niños, debido a que es la principal causante de la caries dental.

Page 29: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 27SALUD BUCAL INFANTIL

greso de la caries dental. El programa

está coordinado desde el año 2007 con

los lineamientos del concepto “Niñas y

niños libres de Caries en México”, que

forma parte del Programa Nacional de

Salud Bucal de la Secretaría de Salud, el

cual ha perseguido el objetivo de lograr

generaciones de escolares mexicanos

libres de caries dental y sus efectos.

Para su consecución, este concepto de

salud ha establecido dos tareas priorita-

rias: primero, fomentar la cultura de la

educación dental preventiva y segundo,

instituir el hábito del autocuidado de la

salud bucal entre los niños.

Las acciones preventivas y restaurati-

vas de este programa van dirigidas no

sólo a los niños y padres que solicitan

atención dental en las clínicas especiali-

zadas de la facultad, tanto de pregrado

como de posgrado; también abarcan

visitas de asistencia a servicios sanita-

rios, guarderías, jardines de niños e ins-

tituciones de educación primaria de la

ciudad capital y de municipios vecinos.

Tales actividades son realizadas por

los estudiantes de noveno y décimo

semestre de la Licenciatura en Médi-

co Estamotólogo, Servicio Social y del

Posgrado en Estomatología Pediátrica

—asesorados por docentes especialis-

tas altamente calificados—, en zonas

urbanas, suburbanas y rurales.

La aplicación rigurosa del Programa de

Educación para la Promoción de la Sa-

lud Oral en los Niños es una de las máxi-

mas prioridades de la Facultad de Esto-

matología. Así, recientemente se fundó

la Clínica Odontológica del Bebé den-

tro de las instalaciones de la Cruz Roja

Mexicana en nuestra ciudad, la cual ha

sido equipada para brindar una atención

dental precoz de calidad, tanto preven-

tiva como restaurativa, a costos reduci-

dos, con capacidad para atender hasta

30 pacientes al día. En consecuencia, y

como resultado de los esfuerzos de los

docentes y estudiantes de la facultad,

los objetivos trazados para lograr gene-

raciones de niños con cero caries se es-

tán cumpliendo, aunque aún falta mu-

cho por hacer. Teniendo en mente que

“siempre es mejor prevenir que curar”,

los resultados de tales esfuerzos deben

reflejarse en el bienestar y una mejor ca-

lidad de vida de la niñez potosina.

La Facultad de Estomatología de la

UASLP cuenta con modernas clínicas

especializadas, tanto de pregrado como

Obtuvo la Maestría en Ciencias en Investigación Clínica por la Facultad de Medicina de la UASLP. Actualmente es secretaria general de la Facultad de Estomatología.

MARÍA DEL SOCORRO RUIZ RODRÍGUEZ

de posgrado para el manejo de las en-

fermedades bucodentales infantiles al

servicio de la niñez potosina. Cada clí-

nica está integrada por profesionales y

personal calificados para proporcionar

tratamientos dentales de calidad, en un

ambiente de atención apropiada para

los niños y con costos accesibles para

la mayoría de la población. Los horarios

de atención son por la mañana y la tar-

de, de lunes a viernes; los sábados úni-

camente se atiende por la mañana. La

facultad se ubica en la avenida Manuel

Nava número 3, Zona Universitaria Po-

niente, en San Luis Potosí.

Bibliografía:De Figueiredo Walter L. R., Ferelle, A. e Issao M. (2000)

Odontología para el bebé. Odontopediatría desde el nacimiento hasta los 3 años. Caracas, Editorial Amolca.

Ministerio de Sald (2009) Guía Clínica: Atención primaria del preescolar de 2 a 5 años. Chile, Minsal, pp. 10-17.

Palma, C., Cahuana, A. y Gómez, L. (2010) Guía de orientación para la salud bucal en los primeros años de vida. Acta Pediatrica Española, 68(7), pp. 351-357.

Ramírez Puerta, B.S., Escobar Paucar, G., Franco Cortés, A.M., Martínez Pabón M.C. y Gómez Urrea, L. (2011) Caries de la infancia temprana en niños de uno a cinco años. Revista Facultad de Odontología. Medellín, Universidad de Antioquia, 22(2), pp. 164-172.

Vera Hermosillo, H., Valero Princet, M. G.Y., Reyes Nájera, A. y Luengas Quintero, E. (2010) Niñas y niños libres de caries en México. Revista de la Asociación Dental Mexicana. México, ADM, 67(5), pp. 217-222.

Page 30: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 214 AGOSTO 201728

Recibido: 25.07.2017 I Aceptado: 29.08.2017

Palabras clave: Amortiguadores, magnoetoreológico, fluido reológico y suspensión.

PINEDA, Z., MARTÍNEZ, F. Y CRUZ, P. PÁGINAS 28 A 33

ZAIRA PINEDA [email protected] JAVIER MARTÍNEZ LÓPEZPEDRO CRUZ ALCÁNTARCOORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO

Amortiguadoresinteligentes y reología

En sistemas mecánicos, como máquinas y construcciones civiles, las vibraciones pueden causar serios problemas estructurales o de funcionamiento a causa de las variaciones de intensidad y desplazamiento producidas. Cuando una estructura o equipo está bajo la acción de alguna forma de movimiento, pueden emplearse distintos procedimientos de absorción o disipación de energía para controlar y mantener la vibración dentro de ciertos límites.

Page 31: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 214 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 29AMORTIGUADORES INTELIGENTES Y REOLOGÍA

El amortiguador es uno de los disposi-

tivos que se utiliza para controlar esas

vibraciones, al absorber la energía de

los impactos, disminuyen las variacio-

nes no deseadas de un movimiento

periódico. En el ramo automotriz se uti-

lizan para absorber las reacciones pro-

ducidas en las ruedas al pasar sobre las

irregularidades del terreno, para evitar

que éstas se transmitan a la carrocería

y asegurar la estabilidad y direccionali-

dad del automóvil, así como la como-

didad del conductor. En la robótica son

usados para la estabilización de robots

o disipar la energía de impacto en pró-

tesis de extremidades como piernas,

brazos o rodillas. Además, los amorti-

guadores tienen un amplio rango de

aplicaciones en el área de manufactura

de precisión, liberan energía prove-

niente del impacto de herramientas

de corte o evitan que el movimien-

to vibratorio del chasis de una má-

quina afecte el proceso mismo. Se

emplean también en aeronaves,

embarcaciones marinas, naves

espaciales, entre otras.

Los amortiguadores se dividen en

dos tipos: pasivos y activos. Los prime-

ros son aquellos que utilizan dispositi-

vos mecánicos para disipar la energía

que se genera por los movimientos

oscilatorios de un sistema; la de ab-

sorción del choque en un amortigua-

dor pasivo está basado en principios

hidráulicos y neumáticos, en conjunto

con el uso de resortes y sistemas de

acolchonamiento. Por lo general están

construidos como un tubo lleno de

gas o líquido y un émbolo; al aplicar

una fuerza o carga sobre éste, el líqui-

do o gas ejerce una fuerza opuesta

para absorber el choque. Los amor-

tiguadores pasivos han sido los más

utilizados desde la década de 1960,

aunque existen desarrollos previos

que datan de entre 1900 y 1910. A pe-

sar de ser muy populares, presentan

algunos inconvenientes, como la baja

velocidad de reacción y la complejidad

de su mantenimiento, además, sus ca-

racterísticas son constantes, es decir,

fallan de forma total ante perturbacio-

nes severas como baches o impactos.

A diferencia de los amortiguadores

pasivos, los activos tienen la capaci-

dad de variar sus características de

amortiguamiento y la fuerza generada.

Algunos ejemplos de activos son los

ajustables que emplean fluidos mag-

netoreológicos (FMR) y electroreológi-

cos (FER), en los cuales la viscosidad

del fluido se controla a través de la

aplicación de campos magnéticos y

eléctricos, respectivamente.

La reología

La rama de la física que trata lo anterior

es llamada reología y estudia el esfuer-

zo y la deformación de la materia que

puede fluir, no solamente los líquidos,

sino también los sólidos suaves y sus-

tancias como el lodo, las suspensio-

nes, los fluidos del cuerpo humano,

entre otros. Se enfoca en el estudio de

aquellos cuya viscosidad varía cuan-

do el material se deforma o somete a

determinadas fuerzas externas. Tiene

amplias aplicaciones en la industria

de los materiales y en el desarrollo de

productos, por ejemplo pinturas, cre-

mas, pastas, etcétera.

Page 32: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201730 PINEDA, Z., MARTÍNEZ, F. Y CRUZ, P. PÁGINAS 28 A 33

Los fluidos magnetoreológicos

Son líquidos que contienen nano o

micro partículas de materiales (entre

los más comunes se encuentran las

suspensiones conformadas por aceite

mineral y partículas de hierro; sus ca-

racterísticas de amortiguamiento de-

penden del incremento en la fracción

del volumen de hierro) que se orientan

y forman cadenas en presencia de un

campo magnético; a estas partículas

se les conoce como ferromagnéticas.

Los materiales electroreológicos son

suspensiones de micropartículas en ais-

Funcionamiento de los fluidos electroreológicos y magnetoreológicos

Figura 1.

Figura 2.

Figura 3.

N

S

N

S

lamientos de fluidos que no conducen

electricidad, conocidos como dieléctri-

cos, y que al aplicar estímulos eléctricos

sobre estos pueden controlarse algunas

de sus propiedades mecánicas, es de-

cir, pueden hacerse más rígidos o visco-

sos, entre otras propiedades.

Para entender mejor el funcionamien-

to de los fluidos electroreológicos y

magnetoreológicos consideremos pri-

mero dos placas paralelas conectadas

entre sí por un fluido magnetoreoló-

gico, como se muestra en la figura 1.

Las dos placas se someten a un cam-

po magnético determinado, en este

caso un imán de tipo herradura cuyas

líneas del campo magnético fluyen

del polo norte al polo sur, como se

muestra en la figura 2. El fluido con-

tiene partículas ferromagnéticas dis-

persas, entonces al acercar un campo

magnético a las placas paralelas, las

partículas ferromagnéticas se alinean

sobre el campo magnético en forma

de cadenas o columnas de partículas

que unen estructuralmente ambas

placas (figura 3).

La estabilidad de los fluidos magneto-

reológicos, su insensibilidad a la tempe-

ratura y su habilidad para alcanzar un

alto rango de viscosidad en una frac-

ción de milisegundos, los ha vuelto po-

pulares para controlar vibraciones y en

aplicaciones con actuadores de amorti-

guamiento en robótica y mecánica. La

fuerza de salida de los amortiguadores

basados en fluidos magnetoreológicos

puede alcanzar hasta 20 toneladas, por

lo que en la actualidad es común en-

contrarlos comercialmente en sistemas

Page 33: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 31AMORTIGUADORES INTELIGENTES Y REOLOGÍA

de absorción de choque en vehículos,

para amortiguar vibraciones sísmicas

en estructuras civiles, en vehículos blin-

dados, en plataformas marinas, en in-

geniería locomotora y aeroespacial.

Consideremos las mismas dos placas

paralelas conectadas entre sí ahora por

un fluido electroreológico que contie-

ne micropartículas en aislamientos de

fluidos dieléctricos. Al aplicar un voltaje

a las placas paralelas, las partículas se

polarizan y se alinean al campo eléc-

trico formando cadenas fuertes (figura

4), provocando que el material se haga

más rígido o más viscoso, entre otras.

Las propiedades adquiridas por el

material, al ser sometido a un campo

eléctrico alto pueden variar en mili-

segundos y son reversibles cuando

el campo es removido, de forma que

utilizando estímulos eléctricos sobre

materiales electroreológicos es posi-

ble llevar un fluido de una consistencia

aceitosa a una similar a la de un gel

viscoso. La tecnología electroreológica

tiene diversos usos en el campo es-

tructural así como en el de mecanis-

mos, por ejemplo, para atenuar mo-

vimientos estructurales inducidos por

fenómenos sísmicos o para el diseño

de embragues, válvulas, amortiguado-

res o cualquier otro elemento mecáni-

co capaz de responder a variaciones

ambientales.

Los parámetros varia-

bles para el uso de la

tecnología de mate-

riales reológicos pueden ser el

voltaje o el campo magnético,

respectivamente, además de la sepa-

ración entre placas, la concentración

del fluido reológico y el tamaño de las

partículas diluidas.

Aplicaciones de los amortiguadores

inteligentes

En automóviles, los amortiguadores

reológicos se encuentran en los siste-

mas de suspensión y permiten ajus-

tar el funcionamiento del mecanismo

de acuerdo con las necesidades de

los más modernos. Para ello, poseen

sensores que les permiten detectar las

condiciones de la carretera, midiendo

la cantidad y potencia de los rebotes

que experimenta la suspensión. Esta

Los amortiguadores basados en fluidos magnetoreológicos tienen una fuerza de salida de hasta 20 +

Cubierta superior

Conexión eléctrica

Banda de rodamiento de deslizamiento de nylon

Banda de rodamiento de deslizamiento de nylon

Alojamiento del cilindro del entrehierro

Bobinados del estator

Pila de imanes permanentes

Bloque deslizante

Bloque deslizante

Cubierta exteriorPolaina protectora

Figura 4.

+

+++

+ + ++ ++ ++ +

---

- - -- -- -- -

-

Generador lineal electromagnético y amortiguador.

Page 34: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201732 PINEDA, Z., MARTÍNEZ, F. Y CRUZ, P. PÁGINAS 28 A 33

información se envía a un sistema de

control que se encarga de convertir

las instrucciones de ajuste en señales

eléctricas o campos magnéticos, se-

gún sea el caso, para que el fluido reo-

lógico ajuste su capacidad de amorti-

guamiento de acuerdo con la exigencia

requerida. Entre las ventajas de utilizar

suspensiones basadas en amortigua-

dores reológicos, está el bajo requeri-

miento energético, de alrededor de 20

watts (W) por amortiguador, además

de que el sistema es fiable y se tiene

control dinámico de todo el automóvil.

Los amortiguadores reológicos se

utilizan también para aumentar la es-

tabilidad de vehículos aéreos con as-

pas giratorias, como los helicópteros.

Cuando éstas giran presentan un ligero

doblamiento que genera vibraciones

en la estructura; el uso de amortigua-

dores ayuda a aislar estas vibraciones.

En robótica, en la interacción huma-

no-máquina (en el ámbito de la terapia

física), se requieren actuadores de rela-

ción peso/fuerza para maximizar el po-

tencial de asistencia y de rehabilitación

en exoesqueletos, es decir, las articula-

ciones de una pierna, por ejemplo, de-

ben ser capaces de contener el peso

del usuario y el del propio exoesque-

leto, además de asegurar la estabilidad

del sistema cuando el paciente ejecu-

te alguna tarea o se enfrente a movi-

mientos bruscos, así como permitir la

ejecución del movimiento de la forma

más natural posible, ajustándose a sus

necesidades motrices. La característica

configurable de los amortiguadores

basados en fluidos reológicos permi-

te personalizar los dispositivos según

las necesidades individuales, además

de que puede cambiarse el factor de

amortiguamiento si la severidad de su

condición cambia.

A su vez, el amortiguamiento viscoso

puede emplearse para reducir conside-

rablemente las oscilaciones causadas

Amortiguador automovilístico.

Amortiguadorelectromagnético lineal

Amortiguadorelectromagnético lineal

Page 35: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 33

Realizó su doctorado en la Universidad de Leicester, Inglaterra. Es profesora investigadora en la Coordinación Académica Región Altiplano de la UASLP y trabaja en el proyecto “Diseño y control de exoesqueletos para rehabilitación”.

ZAIRA PINEDA RICO

AMORTIGUADORES INTELIGENTES Y REOLOGÍA

por el temblor patológico severo. Esta

aplicación es de gran utilidad en per-

sonas que tienen afecciones nerviosas

que causan movimientos involuntarios,

como la enfermedad de Parkinson.

Otra aplicación de los fluidos reológi-

cos se encuentra en la fabricación de

válvulas, donde el dispositivo puede

controlar el flujo que pasa a través de

él si su apertura depende de un siste-

ma conformado por fluidos reológicos

controlados, ya sea por un voltaje o un

campo magnético.

Existen también amortiguadores do-

bles; poseen dos pistones por lo que

son utilizados comúnmente en aplica-

ciones de vehículos con dos ruedas,

en el accionamiento de armas y para

estabilizar edificios y puentes en caso

de terremoto.

El futuro de los materiales

magnetoreológicos

En la actualidad aún existe un campo

amplio de estudio para la tecnología

basada en los amortiguadores reoló-

gicos tanto en el diseño de controla-

dores como en la caracterización de

fluidos. Lo anterior es muy impor-

tante para afrontar los nuevos retos

tecnológicos que se presentan en la

actualidad, entre los cuales podemos

mencionar su aplicación en autos eléc-

tricos, prótesis robóticas inteligentes,

manufactura de precisión y aeronaves

no tripuladas (conocidas popularmen-

te como drones).

Afortunadamente, el desarrollo de

nuevos materiales magnetoreológicos

y electroreológicos ha impulsado la

creación de sistemas más compactos,

con mayor capacidad y, por lo tanto,

más eficientes. Entre los principales re-

tos que se enfrentan, se encuentran:

el bajo consumo energético y la capa-

cidad de amortiguamiento, la confiabi-

lidad, la rapidez con la que el material

cambia sus propiedades mecánicas,

un rango de amortiguamiento amplio

y la caracterización de sus propiedades

que permita obtener metodologías de

control simples y estables. Esto último

permitirá desarrollar sistemas poco

complejos, fáciles de implementar, de

bajo costo y cuyo mantenimiento sea

escaso o nulo.

Actualmente la Coordinación Acadé-

mica Región Altiplano trabaja en la

caracterización y modelado matemáti-

co de nuevos fluidos reológicos para

el desarrollo de técnicas de control

de amortiguadores de bajo consumo,

que puedan ser utilizados en el diseño

de automóviles eléctricos, atenuación

de vibraciones mecánicas y diseño de

prótesis inteligentes.

Bibliografía:Rodríguez M. C. y Elizondo Garza F. J. (1998). Amortiguadores

Magnetoreológicos. Ingenierías, 1(2) México, pp. 50-54.Spaggiari, A. (2013). Properties and applications of Magnetor-

heological fluids. Frattura ed Integrità Strutturale, 23, pp. 57-61. DOI: 10.3221/IGF-ESIS.23.06.

Weijia, W., Xianxiang, H. y Ping, S. (2008). Electrorheological fluids: structures and mechanisms. Soft Matter, 4, The Royal Society of Chemistry, Reino Unido, pp. 200-210.

Li, J. y Gruver, W. A. (1998). An electrorheological fluid damper for vibration control. En Consejo de Robótica y Automatiza-ción del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (Ed.) Proceedings of the IEEE International Conference on Robotics an Automation, 3. Leuven, Bélgica, pp. 2476-2481.

Aoyama,T. e Inasaki, I. (1997). Application of Electrorheological Fluid Dampers to Machine Tool Elements. CIRP Annals, 46(1), pp. 309-312.

Page 36: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201734

Recibido: 14.06.2017 I Aceptado: 31.09.2017

Palabras clave: Constitución, Estado, política, revolución y Congreso Constituyente.

DE LOS SANTOS, I. PÁGINAS 34 A 39

ISIDRO DE LOS SANTOS OLIVO [email protected] DE DERECHO ABOGADO PONCIANO ARRIAGA LEIJA

Reflexiones histórico-herméneuticas del libro:Cómo hicieron la Constitución de 1917

Page 37: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 35GÉNESIS CONSTITUCIONAL 1917

Para empezar, los temas constituciona-

les deberían ser sorteados con mayor

facilidad entre los gobernados y, sobre

todo, entre los gobernantes. Lamen-

tablemente esto no sucede de mane-

ra cotidiana en muchos países, entre

ellos México; siguiendo esta línea, no

le faltaba razón al tratadista teutón Karl

Loewenstein, trasterrado a Estados Uni-

dos de América con motivo de la se-

gunda conflagración mundial, cuando

desarrolló la clasificación de las consti-

tuciones, según su eficacia y aplicación

en las sociedades políticas, en norma-

tivas, nominales y semánticas. Esta

sistematización ontológica o existencial

explica, a su vez, el grado de desarro-

llo político en los distintos estados que

conforman la comunidad internacional.

El libro Cómo hicieron la Constitución

de 1917, de Ignacio Marván Laborde

(2017), es una obra que agradecemos

los estudiosos de estos menesteres.

No obstante, este trabajo debe ser

inspeccionado no sólo por especialistas,

sino, y acaso con mayor énfasis, por to-

dos los mexicanos, pues al convivir en

un Estado de Derecho, resultaría muy

útil el entendimiento de los contextos

y las vicisitudes epocales, para asimilar

cómo se desarrolló la confección de los

aspectos normativos e institucionales

que resultaron de la organización políti-

co-democrática constitucional de 1917 y

para el conocimiento, respeto, aplicación

y eficacia de la ya centenaria Constitu-

ción mexicana vigente.

Esta obra de corte histórico cuadra con

la siguiente aserción, “el Derecho Cons-

titucional hinca sus raíces en la historia

de los pueblos”. De esta forma, el pro-

pósito primario de aquella es conformar

una herramienta para tratar de explicar,

en la trama histórica, los problemas

político-sociales del comienzo del siglo

XX, los cuales dieron como resultado la

elaboración de un nuevo pacto cons-

titucional. Conviene resaltar aquí que

varios de ellos nos acompañan hasta

nuestros días; sin embargo, en mi con-

cepto, no sería posible discernir meri-

dianamente aquellos hechos sin su

cabal conocimiento en los contextos

social, político y cultural, propios de su

tiempo, que contribuyeron a la génesis

de la Constitución de 1917.

Pudiera pensarse que todo aquel que se considere ciudadano de nuestra gran nación mexicana, entiende razonablemente bien lo que es una constitución. Sin embargo, estoy convencido de que la trascendencia de todo texto fundamental en la convivencia política y, como marco regulador de la estructura institucional del Estado, requiere de ciertas premisas de carácter cultural, idiosincrático y, desde luego, de una elevada instrucción cívica que conformen una sólida conciencia pública en el elemento sociológico de todo Estado, para que pueda afirmarse, con eficacia mínima, la organización política de cualquier nación.

Page 38: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201736 DE LOS SANTOS, I. PÁGINAS 34 A 39

A pesar de que existen numerosas obras

que intentan explicar los rasgos históri-

cos de nuestra Constitución de 1917, y

de nuestro constitucionalismo patrio de

dos siglos, este volumen viene a colmar

un ámbito muy puntual en los estudios

historiográficos que facilitan con rigor

científico el conocimiento de los aspec-

tos idiosincráticos, políticos, temporales,

culturales y sociales que fueron propi-

cios en la atmósfera que en todo mo-

mento primaron en la genealogía de la

Constitución de Querétaro.

El acontecimiento trascendental del que

parte Ignacio Marván resulta esencial

para el análisis diacrónico que desarrolla.

Como él mismo afirma: “Tan sólo por la

vigencia de la Constitución, el Congre-

so constituyente celebrado en la ciudad

de Querétaro del 20 de noviembre de

1916 a la madrugada del 1 de febrero de

1917 es el hecho más trascendente de

la Revolución Mexicana” (Marván Labor-

de, 2017, p. 15). Con este único suceso,

como exigencia metodológica, pretende

resolver la siguiente interrogante central,

que singulariza su obra ¿Cómo hicieron

la Constitución de 1917?

Asimismo, su objetivo responde a otros

planteamientos para tratar “[…] de dar

cuenta del proceso histórico-político

que explica por qué fue posible y ne-

cesaria la celebración de un nuevo con-

greso constituyente en México, de ver

quiénes fueron los actores, de analizar

cuál fue su comportamiento político

y de revisar el proceso legislativo me-

diante el cual se tomaron algunas de las

principales decisiones que en su origen

caracterizaron la Constitución Política

de los Estados Unidos Mexicanos. Que

reforma la del 5 de febrero de 1857

(Marván Laborde, 2017, p. 15).

De manera breve apuntaré que la obra

está dividida en dos grandes apartados.

La primera parte con un epígrafe central

denominado El Constituyente Revolu-

cionario. Este segmento está integrado

por tres capítulos: 1) De la Dictadura al

Constituyente: génesis revolucionaria

de la Constitución de 1917. 2) ¿Quiénes

eran los Constituyentes de 1916-1917?

3) ¿Cómo votaron los Constituyentes?

Esta parcela describe cuáles eran las

circunstancias políticas que facilitaron

la explicación y comprensión siguiente:

por qué una revolución (en tanto movi-

miento socio político) llamada constitu-

cionalista, que solo tenía como finalidad

inicial restablecer el orden fundamen-

tal y legal interrumpido por el violento

e ilegítimo arribo a la Presidencia de

la República en febrero de 1913, del

usurpador Victoriano Huerta, tuvo que

acudir a la celebración de un congreso

constituyente, lo cual significaría, final-

mente, la mejor opción política para ter-

minar con la dictadura y consolidar, de

esta forma, las reformas de ese periodo

constitucional fundando un nuevo or-

den político, jurídico y social.

Según observaciones del autor, dentro

del proceso político de aprobación al

proyecto de Constitución, lo que predo-

minó en la asamblea fue la unanimidad

y, en su caso, la formación de mayorías

amplias, y quedó por excepción la pola-

rización. En esta línea se advierte que,

no hubo grupos o partidos políticos que

tuvieran un comportamiento disciplina-

do en cada uno de los casos en que

se dividieron por diferencia de prefe-

rencias, sino más bien que se trató de

un “partido único”. Un dato relevante es

la rapidez mantenida en el desempe-

ño de la asamblea constituyente, pues

destaca el breve tiempo que utilizó para

Cómo hicieron la Constitución de 1917

Marván Laborde, Ignacio

ISBN: 9786077456049

Fondo de Cultura Económica (FCE)

Cómo hicieron la Constitución de

1917 identifica el proceso histórico-

político que posibilitó la celebración

del congreso constituyente encargado

de realizar la Constitución mexicana

de 1917. Este libro muestra, en una

primera parte, los principales hechos

históricos que influyeron en el proceso

constituyente, responde quiénes

fueron los actores que intervinieron

directamente en la elaboración

de la Constitución y cuál fue su

comportamiento político; mientras que

los capítulos agrupados en la segunda

sección analizan las continuidades

y rupturas entre la Constitución de

1857 y la de 1917, la motivación que

fundamentó las principales reformas

y la contradicción de ceder, en este

nuevo documento, un mayor poder

al representante del poder ejecutivo

a pesar de que el levantamiento

revolucionario buscó frenarlo.

Fuente:https://www.fondodeculturaeconomica.com/

Page 39: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 37GÉNESIS CONSTITUCIONAL 1917

los trabajos en las sesiones. Por esta ra-

zón, el nivel de información que se tuvo

para determinar el sentido de las vota-

ciones, resultó ser de lo más precario.

La segunda parte está anclada en el si-

guiente encabezado: La Revolución en

la Constitución: Rupturas y Continuida-

des. En este segmento, la principal preo-

cupación teleológica del autor se inclinó

por examinar las motivaciones de los

principales cambios en la Constitución

de Querétaro en relación a la Ley Funda-

mental de 1857. Esta parcela del texto

está conformada por otros tres capítulos,

precedidos por un planteamiento gene-

ral, en el que tratan las consideracio-

nes preliminares, los antecedentes, las

fuentes y las características básicas del

proyecto de Constitución. Los epígrafes

subsecuentes, referidos en esta sección,

corresponden de la siguiente forma: 4)

Garantías individuales y derechos socia-

les. 5) La cuestión del equilibrio de po-

deres. 6) Del federalismo: decisiones en

torno al gobierno local. Después de este

último capítulo, se agrega como anexo

un cuadro sintético de la ocupación de

los diputados constituyentes; esta grá-

fica describe la actividad hasta antes

de noviembre de 1916, lo que permite

asimilar de mejor forma con base en la

actividad laboral, el perfil y ciertos rasgos

de formación de los representantes del

Congreso Constituyente en el teatro de

la República.

En esta gran división, el autor refiere los

rompimientos y prolongaciones que se

presentaron entre las constituciones de

1857 y la de 1917, sobre todo en algunos

temas fundamentales. Resulta interesan-

te observar el diagnóstico que de esto

último desarrolla Ignacio Marván, cuyo

propósito estriba en desentrañar las mo-

tivaciones que dieron origen a las princi-

pales modificaciones de la Constitución

de 1857 en relación con las establecidas

por el Constituyente de 1916-1917.

Marván concluye que el texto de 1917

experimentó novedades normativas e

institucionales en relación con el Códi-

go Político que le precedió, las cuales

“[…] marcaron una ruptura con su mo-

delo, pero es igualmente cierto que,

literalmente, no se trató de una nueva

Constitución” (Martín Laborde, 2017,

p. 160). Apoya su tesis en los siguientes

argumentos: el proyecto de Constitu-

ción sujeto a discusión en el proceso de

1916-1917 “[…] consistió en una revisión

artículo por artículo, que hoy llamaríamos

‘revisión integral’, del texto que circulaba

en noviembre de 1916” (Martín Laborde,

2017, p. 160). Asimismo, sostiene que el

nombre oficial de la Constitución que

produjo el Poder Constituyente en 1917,

fue el siguiente: Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos que refor-

ma la del 5 de febrero de 1857.

Aunado a lo anterior, Marván añade

otro argumento, aduce que para con-

servar la tradición constitucional “[…]

los diputados constituyentes aprobaron

que el periodo correspondiente a la le-

gislatura que se elegiría después de ce-

lebrado el Constituyente se computaría

a partir del 1 de septiembre de 1916 y

que esta legislatura fuera denominada

como la XXVII, dando así continuidad

a la numeración de congresos consti-

tucionales iniciada en 1857” (Marván

Laborde, 2017, p. 16). Como ulterior

argumento de la citada tesis de Ignacio

Marván, esgrimida en su estudio, indi-

ca que, en 1917, cuando se reanudó la

publicación del Seminario Judicial de

la Federación, se tomó la iniciativa de

Page 40: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201738 DE LOS SANTOS, I. PÁGINAS 34 A 395

hacerlo con la denominación de Quinta

Época, no obstante que el pleno de la

Suprema Corte de Justicia de la Nación,

mediante resolución de agosto de 1917,

afirmó que, en el periodo de excepción

o gobierno del Primer Jefe (1913-1917),

no estuvo vigente la Constitución de

1857 y, por consiguiente, la de 1917 era

una nueva Constitución.

No podemos pasar por alto los razona-

mientos que el autor ponderó para que

el Poder Constituyente tomara decisio-

nes fundamentales en la asamblea de

Querétaro, sobre todo lo relativo a los

orígenes, alcances y límites del cons-

titucionalismo social, como novedad

incorporada a la Constitución de 1917,

así como en el tránsito nominal, de los

Derechos del Hombre al de Garantías In-

dividuales. El epígrafe del título primero,

sección I, de la Constitución de 1857, se

denominaba De los derechos del hom-

bre. Por su parte, la Ley Fundamental de

1917 nombraba De las garantías indivi-

duales, a su capítulo primero del título

primero. De esta forma, se suprimió el

precepto de la Constitución de 1857

que prescribía que “[…] los derechos

del hombre son la base y el objeto de

las instituciones sociales” (Tena Ramírez,

1978, p. 607); en la Carta Magna de

1917, se estableció que “[…] todo indi-

viduo gozará de las garantías que otor-

ga esta Constitución…” (Tena Ramírez,

1978, p. 817). Con este cambio, Marván

afirma que “Carranza y los autores del

Proyecto suponían que a partir de esta

premisa se deslindarían mejor las esferas

del individuo y de la autoridad…” (Mar-

ván Laborde, 2017, p. 171).

No se le escapa al autor la descripción

del intento que hubo para reformar y,

en su caso, restringir los dispositivos

constitucionales relativos al sistema de

protección de garantías. Carranza expli-

caba en su proyecto que las leyes de

amparo, más que proteger las garantías,

“no hicieron otra cosa que embrollar la

marcha de la justicia” (Marván Laborde,

2017, p. 177). Por ello, se buscaba una

mejor redacción, con lo que prosperó

el proyecto en el caso del artículo 14

constitucional, pero en lo relativo al

numeral 16 encontró varios reparos

después de una complicada discusión

constituyente. Asimismo, Marván ex-

plica paralelamente a la propuesta de

establecer un nuevo equilibrio entre

los poderes de la unión, un replantea-

miento y redefinición del sistema pe-

nal, buscando con ello que el procedi-

miento penal respetara de forma más

efectiva las garantías de los acusados y

se proscribieran las prácticas arbitrarias

de detención y excarcelación realizadas

por jueces, jefes políticos y demás au-

toridades administrativas, que venían

arrastrándose desde el Porfiriato, con el

gobierno de Madero, y se acentuarían

en el periodo de la usurpación.

Entre las aportaciones sustantivas del

constituyente de 1917 destacamos la

relativa a la cuestión laboral dentro del

constitucionalismo social pues “se apeló

al carácter social de la revolución consti-

tucionalista, a su deuda con los contin-

gentes obreros y con los campesinos…”

(Marván Laborde, 2017, p. 186). Los di-

putados constituyentes llevaron al máxi-

mo ordenamiento la prescripción en de-

talle de los derechos de los trabajadores,

pues con la influencia de la legislación

social de los principales países industria-

lizados de finales del siglo XIX y principios

del XX, se logró un consenso para que se

dedicara un título especifico a la cuestión

laboral. Por este hecho los constituyen-

Page 41: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 39GÉNESIS CONSTITUCIONAL 1917

tes de 1916-1917 destacaron por ser los

primeros en elevar los derechos de los

trabajadores a nivel constitucional.

El autor nos hace ver que la lucha por

la tenencia de la tierra encontró sustento

en el proyecto de Querétaro. Esta inquie-

tud de injusticia social que encabezó el

Ejército Libertador del Sur, generó pres-

cripciones importantes en la regulación

de la reforma agraria, impulsada por los

constitucionalistas. Apreciando los cam-

bios introducidos por los constituyentes

al derecho de propiedad y respondiendo

a problemas concretos de este contex-

to histórico general, el artículo 27 cons-

titucional reguló los siguientes temas

perentorios: 1) La definición de que la

propiedad originaria de tierra y agua

corresponde a la nación, sujetando a la

propiedad privada a las modalidades que

dicte el interés público. 2) Se definieron

como bienes de la nación las aguas del

mar territorial y de las interiores, así como

los minerales del subsuelo. 3) Se esta-

bleció que no pueden ser objeto de pro-

piedad particular los bienes del subsuelo,

por corresponder a la nación y, en su

caso, su explotación estará sujeta a con-

cesión. 4) En los casos de los extranjeros,

corporaciones religiosas, civiles o bancos

y sociedades mercantiles, quedaron es-

pecificadas las prohibiciones o requisitos

para adquirir dominio de tierras y aguas.

5) Finalmente, quedaron definidos los

principios y bases generales para la resti-

tución o dotación de tierras a los pueblos

y para el fraccionamiento de las grandes

propiedades rurales.

Hay otros temas interesantes que abor-

da nuestro multicitado escritor, los cua-

les fueron tratados en el seno de las

discusiones del Congreso Constituyente

y materializadas en el texto de 1917. El

nuevo equilibrio entre los poderes y el

replanteamiento de las relaciones entre

el ejecutivo y legislativo. En esta indaga-

ción también hay una preocupación que

explica las decisiones tomadas en rela-

ción con la independencia y el fortaleci-

miento de la Suprema Corte de Justicia

de la Nación y del Poder Judicial de la

Federación. También se hace mención

al único cambio importante que hubo

entonces, la cuestión del federalismo.

Por último, el profesor Marván revisa la

importante ocasión del proceso consti-

tuyente que tocó fibras sensibles, como

la discusión que intentaba proponer un

preámbulo para sustituir el nombre de

Estados Unidos Mexicanos por el de Re-

publica Federal Mexicana o la discusión

para adoptar un sistema penitenciario

nacional, o mantener el sistema dual de

penales estatales y penales que son res-

ponsabilidad de la federación. Lo único

realmente novedoso asociado con el

texto de 1917 fue la incorporación del

municipio, pero sobre todo, la decisión

más polémica de definir la hacienda

municipal, lo que a la postre se iba a

comprobar que, al quedar al arbitrio de

las legislaturas de los estados, significó

un vaciamiento de facto de los recursos

municipales.

La presente obra viene a colmar una

laguna en los estudios histórico jurídi-

cos, tendentes a lograr un mejor enten-

dimiento de los hechos que rodearon

la confección de nuestro secular código

político y, desde luego, para obtener un

mejor conocimiento de nuestra ya cen-

tenaria Constitución. Estoy convencido

que el trabajo ¿Cómo hicieron la Cons-

titución de 1917?, de Ignacio Marván La-

borde, será un referente obligado para

futuros estudios análogos.

Doctor en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, España. Es profesor investigador adscrito a la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija de la UASLP y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Trabaja en el estudio monográfico “La Dinámica del Cambio Constitucional. Reforma o Nueva Constitución en México”.

ISIDRO DE LOS SANTOS OLIVO

Page 42: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201740

RAÚL ROJAS GONZÁ[email protected]

UNIVERSIDAD LIBRE DE BERLÍN

DIVULGANDO

DIVULGANDO ¿QUIERES PROBLEMAS?

Para dividir números existen muchas notaciones. Podemos dividir a entre b usando una diagonal: a/b. Es muy común escribir la división como un quebra-do: a/b. Pero también podemos utilizar el llamado óbelo y escribimos entonces a÷b. ¡Sorprende ente-rarse que Homero y su Iliada están relacionados con la aparición de este símbolo matemático!

El símbolo ÷ fue inventado por el griego Aristarco de Samotracia para anotar las obras del poeta Ho-mero. Como las primeras versiones de la Iliada, la apasionante historia del sitio de Troya, fueron trans-mitidas por tradición oral, hubo que verificar las ver-siones escritas que aparecieron más tarde. Aristarco nació en el año 216 a. C. y fue el director de la biblio-teca de Alejandría, una de las siete maravillas de la antigüedad; dedicó su vida a la filología y a la crítica literaria. Se concentró en Homero y editó sus obras con anotaciones marginales, indicando posibles repeticiones, párrafos importantes y secciones in-completas o dudosas. Para resaltar sus anotaciones inventó nuevos símbolos, incluido nuestro moderno asterisco y la línea entre dos puntos, el óbelo que ahora utilizamos para la división. Éste tenía como función llamar la atención a posibles errores en el texto o partes que podían suprimirse. Es así que por Helena de Troya no sólo se lanzaron 1 000 navíos griegos al mar, sino también se inventaron algunos símbolos que utilizamos hoy en las matemáticas.

La historia del óbelo continúa con el suizo Johann Heinrich Rahn, que nació en Zúrich en 1622 y en 1659 publicó el libro Teutsche Algebra, oder alge-braische Rechenkunst, zusamt ihrem Gebrauch, es decir, Algebra alemana o el arte y uso del cálculo algebraico, en el que popularizó métodos alge-braicos usados por Francois Vieta, René Descar-

tes, Frans van Schooten, Diofanto de Alejandría y Cristhoper Clavius. Sin embargo, en aquella época existían muchas variantes para indicar la división, aparte de la notación de fracciones, que era la más popular. Rahn decidió utilizar el sím-bolo ÷ disponible en las cajas de tipos de los im-presores. Tal vez su obra no hubiera tenido tanto éxito si no hubiese sido traducida al inglés para ser publicada en Inglaterra en 1668. En ese país el que sugirió traducir el libro fue John Pell, un matemático que había sido maestro de Johann Rahn en Zúrich.

John Pell fue enviado a Suiza por Oliver Cromwell, quien fue lord protector de Inglaterra de 1650 a 1658, un corto periodo en que se proclamó la Re-pública después de que Cromwell hiciera ejecutar al rey Carlos Stuart; parte importante de su política consistió en subyugar a los católicos en Irlanda y Escocia y promover el protestantismo donde se presentara la ocasión. La misión de Pell en Suiza consistía precisamente en escindir (dividir) a los cantones protestantes de los católicos para tratar de formar una liga protestante, lo cual no fructi-ficó, pero conoció a Rahn, quien era en realidad

un servidor público encargado de la artillería y el equipo militar en Zúrich. Pell le dio clases una vez por semana hasta que regresó a Inglaterra, cuando ya Cromwell estaba por morir.

Después de su retorno, Pell tuvo más éxito como matemático que como político. Llegó a ser el vi-cepresidente de la Royal Society, ¡mientras que el pobre Cromwell fue exhumado 28 meses después de su muerte para ser decapitado por traición al rey!

Fue el patrocinio de Pell el que hizo conocido el libro de algebra de Rahn, a tal punto que sus sím-bolos se le llegaron a atribuir al inglés. Además, fue Pell quien evitó que el traductor cambiara los símbolos de Rahn y contribuyó con material adicional sin agregar su nombre como coautor. Gracias a esta obra, el óbelo de la división se hizo muy popular en Inglaterra y después en Estados Unidos de América. En el resto de Europa se utilizó durante mucho tiempo la notación de Leibniz con dos puntos, como en a:b. Hoy en día todavía la uti-lizamos para hablar de la “razón entre a y b”. Bien puede ser que Pell le hubiera propuesto a Rahn el uso del óbelo, pero nunca lo podremos saber.

¿Quién podría negar que la notación matemática está llena de drama humano, desde el rapto de Helena, pasando por la Guerra Civil en Inglaterra y por la Reforma en Suiza?

La Iliada y el símbolo de división ÷

La regla de los signos para la división en Teutsche Algebra.

Johann Heinrich Rahn.

Page 43: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 41

DIVULGANDO

DIVULGANDO EUREKA

Cedral, SLP, fuente de riqueza fosilizada

GUADALUPE GUEVARA DÍ[email protected]

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

Especialistas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en conjunto con inves-

tigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han intervenido terrenos en el municipio de Cedral, San Luis Potosí, a través de estudios de suelo. Se trata de los ranchos Córdova y La Amapola, donde han encontrado diversos fósiles que les permiten indagar que esas tierras son uno de los lugares más antiguos de Norteamérica, en donde habitó el hombre hace más de 11 000 años.

Además, los especialistas de la arqueología han realizado hallazgos que les han permitido afirmar que en esos terrenos habitaron todas las especies de cánidos o canes, lo cual habla de la riqueza con la que hace mucho tiempo contó el lugar, así como de la presencia del hombre en el continente americano.

En cuanto a los cánidos, hablamos de mamíferos como lobos, chacales, coyotes, cuones, dingos, licaones y zorros, incluso los especialistas recono-cieron en la zona un híbrido o mezcla de lobo y coyote, lo cual indica la posible presencia del lobo rojo Canis rufus en la región.

Un grupo de especialistas, integrado por el biólo-go de la UNAM, Raúl Valadez Azúa; el catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP, doctor Gilberto Pérez Roldán; el doc-tor Víctor Adrián Pérez Crespo, adscrito al Departa-mento de Paleontología del Instituto de Geología de la UNAM, y otros expertos, tienen varios años

retomando un trabajo de investigación en la zona y están invitando a los especialistas en geología, paleontología y arqueología a que se interesen por indagar estos temas, así podrá conocerse más sobre un territorio que casi no ha sido explorado.

Explicaron que Cedral fue hace muchos años un pai-saje lleno de bosques con pastizales, donde habita-ron animales como caballos, mamuts, bisontes, pe-rezosos, berrendos, lobos y leones, por lo que ahora se estudia todo el territorio para determinar su edad e impacto en las poblaciones de Norteamérica.

A través de estas investigaciones se podrá conocer la dieta de estos animales ya extintos, así como información adicional del posible clima del sitio; además, será posible saber si los animales estu-vieron de paso o por qué migraron. Aunque el reto de la investigación es continuar diversificando el trabajo en el suelo, pues los resultados de los proyectos deben convertirse en interpretaciones, deberá reconstruir-se una serie de ambientes al en-tender las dinámicas que se daban entre las diferentes especies de este ecosistema, que llevará a construir un conocimiento concreto de lo que era el territorio mexicano en otros tiempos.

Doctor Gilberto Pérez Roldán,catedrático de la Facultad de Ciencias

Sociales y Humanidades.

Page 44: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201742

PROTAGONISTA DE LA MEDICINA

Guillermo José Ruiz ArgüellesALEJANDRA CARLOS PACHECO

Hay quienes desde pequeños sueñan con tener profesiones en las que ejerzan labores de: asistencia (atender a las personas con lo mejor de nuestras capacidades), enseñanza (participar en la capacitación a las nuevas generaciones) e investigación (generar nuevo conocimiento).

Page 45: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 43

APUNTES

Su comida favorita es la poblana. Tiene tres hijos y seis nietos con los que le encanta convivir. Le apasiona la lectura.

Tal es el caso de un hombre que desde niño se involucró en labores de medicina, pues iba a los laboratorios a utilizar el microscopio de su padre y abuelo, y cuando tuvo que elegir su carrera esta ciencia fue su primera opción.

Guillermo José Ruiz Argüelles nació en la ciu-dad de Puebla el 27 de julio de 1951. En 1969, comenzó su preparación como médico en su ciudad natal, pero un año después sus padres decidieron enviarlo a San Luis Potosí, pues gracias al prestigio que siempre ha tenido la Facultad de Medicina de esta casa de estudios, quisieron que se preparara en la mejor institu-ción del país, donde terminó sus estudios en 1976, con una especialidad en hematología.

Posteriormente, en 1980, realizó un entrena-miento en Medicina Interna en el Instituto Na-cional de Nutrición Salvador Zubirán y en 1982 de Hematología en la Universidad Nacional Autónoma de México. En su trayectoria profe-sional cuenta con innumerables publicaciones en revistas nacionales e internacionales, como autor, editor, coeditor de libros y miembro de diversas revistas médicas; además fue presi-dente de asociaciones como la de Medicina In-terna de México, la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología, el Consejo de la International Society of Hematology, entre otros importantes cargos. Su experiencia y gran calidad humana lo han llevado a ganar varios premios como el Inter-national Fogarty Fellowship 1982, Luis Sánchez Medal (durante 20 años), Carso-Funsalud (durante cuatro años), Nacional de Oncolo-

gía 2004, Miguel Otero 2007 en Investigación Médica, concedido por la Presidencia de la República, Roberto Kretschmer Schmidt 2012 en Investigación Inmunológica de la Academia Nacional de Medicina, Master of the American College of Physicians en 2013, coreceptor del Premio 2017 Distinguised Service Award por el Center for International Blood and Marrow Trasplantation Research, y muchos otros.

Orgulloso siempre de su alma máter, en diversas ocasiones ha reconocido la labor fundamental que ha tenido la Facultad de Medicina de la UASLP en la formación de médicos en labores de asistencia, lo cual considera es probablemente una de las actividades más importantes de la uni-versidad, “la Facultad es en estos momentos la mejor del país, lo mismo era cuando inicié aquí mis estudios. Las nuevas generaciones de médi-cos colaboran y ayudan a la sociedad en la crea-ción de bienestar, gracias a la selección adecuada de alumnos, la cual ha sido uno de los pilares del funcionamiento que se ha logrado tener”.

Radicado actualmente en Puebla, el doctor Ruiz Argüelles ha cosechado frutos y ha reco-rrido un largo camino en labores de asistencia, enseñanza e investigación, aunque no ha sido fácil y en cada oportunidad que tiene, motiva a los jóvenes a continuar con sus estudios, a prepararse lo mejor posible y en un futuro devolver un poco de lo que su institución les dio “los médicos mexicanos que tenemos la fortuna de entrenarnos aquí en el país, somos privilegiados porque logramos una licenciatura e incluso una especialidad, prácticamente sin pagar nada; quienes tenemos la oportunidad

de recibir este tipo de enseñanza tenemos la obligación de devolver al país lo que nos ha dado desde pequeños”.

“Es más bien un acto de justicia lo que tienen que hacer esos muchachos que tienen la opor-tunidad de prepararse fuera del país. Formar médicos con el objetivo de que la mejor op-ción sea trabajar fuera del país es, a mi juicio, un error y eso lamentablemente ocurre en al-gunas escuelas de medicina; en ésta no y ojalá los egresados tengan siempre en mente que tienen que regresar a trabajar por la escuela que tanto les dio”, recomendó.

Considera que las instituciones de educación superior tienen como reto actual aumentar el número de estudiantes sin alterar la calidad del proceso de selección y asegurar que tengan acceso a educación, pues es lamentable que sólo 15 por ciento de los egresados pueden ha-cer algún entrenamiento científico en México: “Mientras no nos quede claro que al despreciar la buena investigación y enseñanza, no podre-mos crecer como país”.

El pasado 8 de septiembre, la Universidad Au-tónoma de San Luis Potosí lo condecoró con el máximo galardón otorgado por una institución, la envestidura de Doctor Honoris Causa, lo cual consideró como el honor más importante de su carrera, debido a que su casa de estudios es quien le entregó tal reconocimiento, “la Facultad de Medicina de la UASLP ha sido y es la evidencia de la capacidad de generar médicos capaces, so-bresalientes, preparados, estudiosos, responsa-

bles, honestos y trabajadores”, concluyó.

Page 46: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201744

PRIMICIASSalud

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

Aumenta el maltrato a los adultos mayores

Según un estudio financiado por la Organi-zación Mundial de la Salud (OMS), publicado en la revista The Lancet Global Health, cerca de 16 por ciento de las personas de 60 años o más han sido víctimas de maltrato: psicoló-gico (11.6), abuso económico (6.8), negligen-cia (4.2), maltrato físico (2.6) o agresiones sexuales (0.9). La investigación se basa en los datos de 52 estudios realizados en 28 países de distintas regiones, entre ellos 12 de ingresos medianos o bajos.

De acuerdo con Alana Officer, asesora superior en salud del Departamento de Envejecimien-to y Ciclo de Vida de la OMS, el maltrato a las personas de edad avanzada va en aumento, lo que ha tenido graves consecuencias persona-les y sociales para los 141 millones de ancianos del mundo, por ello deben intensificarse los esfuerzos para prevenirlo y combatirlo, ya que su frecuencia está creciendo.

La forma más habitual es el maltrato psicológi-co, que puede consistir en actos vejatorios para la persona o que afectan su bienestar, como las agresiones verbales, amenazas, burlas, la destrucción de efectos personales o el confi-

namiento para impedirle ver a sus amigos y familiares. El abuso económico es el uso ilegal de fondos, propiedades u otros recursos de la persona mayor. La negligencia es el descuido u omisión en el cumplimiento de sus necesida-des vitales, como alimentación, vivienda, ropa y atención médica.

Las consecuencias para la salud de los an-cianos son numerosas: traumatismos, dolor, depresión, estrés y ansiedad, entre otras. Además, es más probable que el afectado sea ingresado en una residencia para adultos mayores, requiera ser hospitalizado, necesite atención en un servicio de urgencias o fallezca. A pesar de su frecuencia y graves consecuen-cias para la salud, los malos tratos a personas de edad avanzada continúan siendo una de las formas de violencia menos estudiadas en las encuestas nacionales de salud y una de las menos incluidas en los planes nacionales de prevención de la violencia.

Se estima que para el año 2050 el número de personas mayores de 60 años se habrá doblado en el mundo hasta alcanzar los 2 000 millones, la inmensa mayoría vivirá en países de ingresos medianos o bajos. Si la proporción de ancianos víctimas de maltrato no varía, el número de afectados aumentará rápidamente a consecuencia del envejecimiento de la pobla-

ción y llegará a 320 millones en 2050.

Fuente: OMS,http://www.who.int/mediacentre/news/relea-ses/2017/abuse-older-people/es/

Page 47: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 45

PRIMICIASSALUD

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

La Clínica del Sistema Nervioso de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro desarrolla una investigación que busca contribuir al tratamiento del trastorno por atracón por medio de la estimulación mag-nética transcraneal.

El proyecto lo encabeza el investigador en neu-rociencias y psiquiatría, Julián Reyes López, y la especialista en nutrición y estudiante de la Maestría en Ciencias del Neurometabolismo, Sofía Cañizares Gómez, quien definió el trastor-no por atracón como la ingesta compulsiva de alimentos en periodos cortos, no mayores a dos horas, en los que se tiende a consumir el doble de comida a la acostumbrada.

La prevalencia diagnosticada en la población es de 1.4 por ciento, mayor a la bulimia que es de 0.8 por ciento; la Organización Mundial de la Sa-lud señaló que entre 50 y 70 por ciento de las personas con sobrepeso y obesidad padecen este trastorno, la mayoría sin diagnóstico. Un problema es el alto costo del tratamiento, que en clínicas privadas va de 70 000 a 350 000 pe-sos por cuatro meses y debe volverse a aplicar seis meses después.

Reyes López manifestó que la inquietud para enfocar la investigación en este trastorno se basa en los antecedentes del efecto de estimulación mag-nética transcraneal —que mediante protocolos eléc-tricos, electromagnéticos, op-togenéticos y químicos influye temporal o permanentemente en

la actividad cerebral—, sobre otras condiciones psiquiátricas y neuropsiquiátricas asociadas a la falla o pérdida del control de impulsos.

“Proponemos usarla por ser una técnica de neu-romodulación no invasiva y segura que se ha probado en la depresión y algunos tipos de aluci-naciones auditivas. Está aprobada por la Adminis-tración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos de América (FDA, por sus siglas en inglés), Israel, Canadá, Australia y otros lugares”.

Este método se ha utilizado para controlar el anhelo por el consumo de alguna sustancia (de-nominado craving), que también se manifiesta en el trastorno por atracón. En este caso, las sustan-cias son los alimentos y hay bastante evidencia de que ha disminuido con la estimulación en cra-ving, por tanto, el consumo también. Al no tener anhelo por consumir, la persona deja de hacerlo.

Se busca modificar o intervenir en la actividad eléc-trica y química del cerebro, con base en una ley fí-sica, el principio de Faraday. En el cuerpo humano, el conductor por excelencia es el tejido nervioso,

central o periférico; de acuerdo con este princi-pio estudiaron la capacidad que tenían los

pulsos electromagnéticos para inducir ac-tividad nerviosa y potenciales de acción. El modelo se basa en el efecto de la esti-

mulación magnética sobre estructuras frontales del cerebro, abordando el trastorno por atracón desde la pers-pectiva de una falla en la regulación

o el control de impulsos.

Fuente:Conacyt Prensa, http://www.conacytprensa.mx/index.

php/ciencia/salud/14211-nuevo-tratamiento-para-tras-torno-por-atracon

Nuevo tratamiento para trastorno por atracón

Page 48: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201746

PRIMICIASBIOTECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL, UASLP

El recién egresado de la Maestría en Metalurgia e Ingeniería de Materiales de la Universidad Autónoma de San Luis Poto-sí, Óscar Ojeda Pérez, ha enfocado su trabajo de investigación en la identificación de un resi-duo que, gracias a sus propiedades, podría ser un sustituto o aditivo de las materias primas para la elaboración de concreto.

Explicó que el residuo que utilizó fue el dese-cho industrial de lana mineral para sustituir la arena en morteros, base del cemento, poste-riormente evaluó las propiedades físicas y me-cánicas del nuevo “cemento verde”.

Los resultados de las pruebas aplicadas indi-caron que al sustituir hasta 60 por ciento del agregado fino natural (la arena por el desecho de lana mineral), se redujo la porosidad del mortero, por lo que aumentó su densidad y, en consecuencia, mejoró su resistencia a la compresión y flexión.

“El desecho industrial de lana mineral es un re-siduo que se genera en la industria de San Luis Potosí, de las fábricas dedicadas a producir te-las térmicas. La idea es reciclar esos desechos para hacer el “concreto verde”, pues generan un alto impacto negativo en el medio ambien-te”, agregó Óscar Ojeda.

Este “cemento verde” creado en la UASLP pue-de ser un paso importante para el desarrollo

de la construcción sustentable en México, pues según estudios, ese sector es

responsable de consumir 50 por ciento de los recursos naturales, 40 por ciento de la energía y generar 50 por ciento del total de los residuos.

“Después de los 56 días de curada, la mezcla con residuos industriales superó alrededor de 15 por ciento la resistencia en comparación de los con-cretos tradicionales”, explicó Óscar Ojeda.

Las investigaciones también arrojaron que el nuevo concreto producido a base de desechos reciclados de la industria reduce hasta 25 por ciento la porosidad de la mezcla, lo que da una garantía de durabilidad.

Otra de las ventajas más significativas del nuevo concreto es el costo, pues al ser de materiales reciclados, disminuye notablemente, aunque tiene mayor resistencia y durabilidad. “A las in-dustrias, el manejo de los desechos les genera un costo, por lo que conseguirlos es muy bara-to. Al ser la materia prima principal del nuevo

producto, el costo será menor”, concluyó.

Fuente:Conacyt Prensa, http://www.conacytprensa.mx/index.php/tecnologia/biotecnologia/15240-cemento-verde-dese-chos-industriales

El “cemento verde”, una nueva opción en el

ámbito de la construcción

Page 49: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

OCTUBRE 2017 216 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 47

A TRAVÉS DEL TIEMPO...

Archivo Fotográfico del Departamento de Comunicación Social

AFUASLP T 001Colección de Diapositivas del Lic. Guillermo Delgado Robles

Hace 37 años, el 26 de octubre, la Di-

rección de Actividades Deportivas y Re-

creativas de la Universidad Autónoma de

San Luis Potosí y la Asociación Potosina

de Ciclismo organizaron el Primer Circuito

Nacional de Ciclismo, que comenzó afue-

ra del Edificio Central y cuya meta estaba

ubicada en el jardín Hidalgo del municipio

de Soledad Díez Gutiérrez, hoy Soledad

de Graciano Sánchez.

La carrera consistió en dar 15 vueltas al

circuito de ocho kilómetros (km) con 100

metros, lo que equivale a 121.5 km; com-

pitieron los ciclistas más destacados de

San Luis Potosí y otros de algunas univer-

sidades del país; el primer lugar lo obtuvo

Alfonso Pacheco del Distrito Federal, el

Primer Circuito Nacional de Ciclismo Universitario

segundo, Manuel Youshimatz de la Uni-

versidad Nacional Autónoma de México y

el tercero Juan José Monsivaís de la UASLP.

En la imagen puede observarse al licen-

ciado Guillermo Delgado Robles dando

el banderazo y en la línea de salida a in-

tegrantes de la Federación Univesitaria

Potosina. Esta imagen está digitalizada y

albergada con un grupo de diapositivas de

la Colección de Diapositivas del Lic. Gui-

llermo Delgado Robles que corresponden

al Circuito Nacional de Ciclismo.

Bibliografía:Vázquez, A. (27 de octubre de 1980). Alfonso Pacheco ganó el

Circuito Ciclista. El Sol de San Luis, pp.1-2.

SILVIA ARACELI SALAZAR VÁZQUEZ

Page 50: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 216 OCTUBRE 201748

Ficha técnica:Dettmer, P. [Kurzgesagt]. (9 de julio, 2013).

In a Nutshell [Archivo de video]. https://www.youtube.com/user/Kurzgesagt/about

Todos hemos tenido momentos de reflexión profunda donde llegan a nosotros pre-guntas muy complejas, como ¿qué es la vida? o ¿hasta donde llegará el ser humano? Este proceso en el que tratamos de reflexionar y encontrar una explicación termina siendo tedioso y confuso, sin embargo, existe un lugar en internet donde muchas de estas cuestiones y otras curiosidades pueden ser ex-plicadas de manera clara.

Kurzgesagt (vocablo alemán que se entiende como ‘en pocas palabras’) es el nombre de un canal de YouTube que se encarga, primordial-mente, de la divulgación de la ciencia. Nació en el año 2013 y desde entonces toca temas que pudieran parecer complejos a simple vista, pero basta con ver uno de los videos para ser casi un experto.

Como seres humanos escuchamos todo el tiem-po sobre temas muy complejos, como la materia, energía solar, virus, creencias políticas y sociales, incluso ovnis. En definitiva, no es posible ponerle atención a todo esto al mismo tiempo porque ser un humano ya nos quita demasiado.

Aquí es donde entra el canal Kurzgesagt, pues mediante el uso de simples, pero muy intere-santes dibujos animados, ejemplos, referen-cias geeks y humor logran explicar de manera muy clara y ligera el significado de conceptos que resultarían incomprensibles para muchos si los viéramos en una tesis o un libro de física, biología o sociología.

No paran ahí, pues del mismo modo abarcan temas actuales y de los cuales todos creemos conocer, hasta que se presentan visiones más profundas o desde otro punto de vista que nos hacen ser un poco más cultos en torno a ellos.

Para asimilar este contenido y explicarlo en un video de no más de 10 minutos se necesita tiempo, principalmente al adaptar todo el len-guaje científico a uno que pueda ser accesible para todos los espectadores. Por eso este canal sube videos cada mes, dándole preferencia a la calidad antes que a la cantidad.

En definitiva, este canal es una de las mejores herramientas de divulgación de las ciencias para conocer más sobre varios ámbitos sin tener que ser un erudito en todas las áreas de estudio, basta con poner atención a unos minutos del video para conocer más acerca de lo que te rodea o de lo que estás compuesto.

A través de https://www.youtube.com/Kurz-gesagt puedes entrar a este canal y descubrir lo que pasaría si hubiera un agujero negro en

tu bolsillo, por ejemplo.

Ciencia para dummiesPEDRO AGUSTÍN MARTÍNEZ MARTÍNEZ

OCIO CON ESTILOINTERNET

Page 51: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en
Page 52: Editorial - Universidad Autónoma de San Luis Potosí · 2017-10-30 · cargo de Guadalupe Patricia Ramos Fandiño, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UASLP, en