Eduardo Huerta - Control 6 - Legislación

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Eduardo Huerta - Control 6 - Legislación

    1/5

    Agentes ambientales en lugares de trabajo

    Eduardo Huerta Delgado

    Legislación en Prevención

    Instituto IACC

    27 de Marzo de 2!"

  • 8/18/2019 Eduardo Huerta - Control 6 - Legislación

    2/5

  • 8/18/2019 Eduardo Huerta - Control 6 - Legislación

    3/5

     $udiera en eventual caso% generar $roblemas% salvo -ue% est5 en el rango $ermisible $ara seres

    &umanos/

    ".- #encione dos e$ectos respecto a cada agente da%ino identi$icado.

    Agente 8.sico9 $roducto del e1ecto vibratorio -ue tienen los motores 4:o ma-uinaria% 5stas

     $rovocar0n en el trabajador el e1ecto directo de tener daos en su sistema óseo 4 en las

    articulaciones% como as. tambi5n% en los órganos internos% $uesto -ue% con la gran cantidad de

    vibración a la -ue se le $uede someter a un trabajador% 5ste $odr0 $resentar dolores reum0ticos o

     bien% alguna dolencia en alg+n órgano% como $or ejem$lo, los riones% $or la cercan.a del motor 

    4 o vibración de una m0-uina -ue doble l0minas de metal/

    Agente 1.sico9 $roducto de la concentración de tem$eraturas% en los lugares trabajo de las

    ma-uinarias% la e#$osición $rolongada $uede $rovocar valores de intolerancia al trabajador%

     $uesto -ue% la tem$eratura cor$oral% no debe su$erar los ;)< Celsius% los -ue a su vez% $udieran

     $rovocar la elevación res$ectiva de la tem$eratura% sudoración% &umedad del cuer$o 4 a su vez%

     $udiera elevar la $resión sangu.nea del trabajador 

    &.- Determine c!mo usted controlar'a las condiciones antes mencionadas/

    =eg+n las condiciones antes mencionadas% controlar.a los riesgos $resentados% como as. tambi5n%

    a-uellos riesgos -ue son in&erentes al trabajo mismo en -ue se desem$ean los trabajadores de la

    maestranza% 4a -ue corres$onde generar un buen $lan de trabajo 4 cuidado antes los $eligros -ue

    se $udieran ocasionar dentro de la em$resa/ Es $or esta razón% -ue a$licar.a descansos

    relacionados con la res$ectiva &idratación de los trabajadores e#$uestos a calor% con una

    1recuencia de dos &oras 4 media% con su res$ectivo tiem$o de &idratación% como as. tambi5n% si

    es -ue el trabajo es de $ie% realizar el seguimiento de dic&os trabajadores 4 res$etar la >Le4 de la

    =illa?

  • 8/18/2019 Eduardo Huerta - Control 6 - Legislación

    4/5

    A su vez% 4 con res$ecto a los otros antecedentes mencionados 4 tratados% debemos considerar a

    a-uellos agentes -u.micos -ue no &an sido clasi1icados% $or lo -ue es necesario veri1icar con

     $ersonal e#$erto en la materia% la $osibilidad de veri1icar el $roducto 4 tomar los cuidados

    necesarios $ara su tratamiento% $uesto -ue con ello% &ar.a dic&o estudio 4 a $osterior trabajar.a en

     $oder e-ui$ar con los res$ectivos EPP a los trabajadores% $ara -ue cuiden su salud e integridad

    1.sica/

    En el caso de las vibraciones% buscar.a los descansos $ertinentes acorde a sus labores 4 $or otra

     $arte% veri1icar.a alg+n ti$o de material -ue a.sle la zona de trabajo 4 mejorar las cualidades de

    trabajo en la zona de vibraciones/

    8inalmente &ar.a un $rograma de ca$acitación general% en donde reeducar.a a los trabajadores%

    con el 1in de mejorar las $ol.ticas de trabajo 4 sobretodo% de seguridad/

  • 8/18/2019 Eduardo Huerta - Control 6 - Legislación

    5/5

    @ibliogra1.a

    Decreto Supremo N° 594 (1999). Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales

    básicas en los lugares de trabao

    !"## ($%1$). #ontaminaci&n ambiental e 'igiene industrial de eposici&n a agentes laborales.

    egislaci&n en *re+enci&n de Riesgos. Semana ,.