11
Trabajo de Educación Física

Educacion fisica

Embed Size (px)

Citation preview

Trabajo de Educacin Fsica

Losprimeros auxilioses la atencin inmediata que se le da a una persona enferma o lesionada en el lugar de los acontecimientos, antes de que llegue el personal entrenado y se haga cargo de la situacin, o bien antes de ser trasladado a un centro asistencial.Se entiende porlesiones deportivascualquierdaoque se le haga al organismo, ya sea psicolgico o fsico, practicando una actividad deportiva siendo amateur o profesional ocasionando lesin odiscapacidad. La mayora de los trastornos musculares son de origen traumtico y relacionada con la actividad deportiva. Aproximadamente un 30% de las lesiones en deportistas afectan losmsculos.1Algunas ocurren accidentalmente, pero otras resultan de malas prcticas de entrenamiento o del uso inadecuado del equipo de entrenamiento. Algunas personas se lastiman cuando no estn en buena condicin fsica.

Se define comoaccidentea cualquier suceso que es provocado por una accin violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, y que da lugar a una lesin corporal. La amplitud de los trminos de esta definicin obliga a tener presente que los diferentes tipos de accidentes se hallan condicionados por mltiples fenmenos de carcter imprevisible e incontrolable.Unesguince,torceduraodistensin ligamentosaes una lesin de losligamentospor distensin, estiramiento excesivo, torsin o rasgadura, acompaada dehematomaeinflamaciny dolor que impide continuar moviendo la parte lesionada.Se origina al afectarse la regin articular por accin mecnica (la exigencia de un movimiento brusco, excesiva apertura o cierre articular, movimiento anti-natural), o por violencia (cada, golpe).Eldesgarro musculares la lesin deltejido muscularque va acompaada de hemorragia provocada por la rotura de losvasos sanguneosque recorren el msculo afectado, provocando un dolor muy intenso que impide contraerlo.Sucede por una super elongacin (exceder al msculo ms all de su capacidad de estiramiento), por una contraccin brusca (veloz), o por realizar un esfuerzo superior a la capacidad biolgica de resistencia a la tensin.

La rotura muscular o rotura de fibras es de las lesiones traumticas mas frecuentes que aparecen en la practica deportiva.Untraumatismoes una situacin condao fsicoal cuerpo. Enmedicina, sin embargo, se identifica por lo general comopaciente traumatizadoa alguien que ha sufrido heridas serias que ponen en riesgo su vida y que pueden resultar en complicaciones secundarias tales comoshock,paro respiratorioymuerte.

Unhematoma(del griegohaimato-, "sangre" +-ma, "tumor") es la acumulacin desangrecausada por una hemorragia interna (rotura de vasos capilares, sin que la sangre llegue a la superficie corporal) que aparece generalmente como respuesta corporal resultante de un golpe, unacontusino una magulladura, en el que las clulas sanguneas muertas flotan en el plasma corporal.

Elcalambreorampaes la sensacin dedolorcausada por unespasmo involuntario del msculo; slo en algunos casos es de gravedad. Puede ser a causa de una insuficiente oxigenacin de los msculos o por la prdida de lquidos y sales minerales, como consecuencia de un esfuerzo prolongado, movimientos bruscos o fro. El envenenamiento o ciertas enfermedades tambin pueden causar calambres, particularmente en elestmago. Tambin se puede definir como una contraccin sbita y dolorosa de un msculo o de un grupo de ellos.Unaheridaes una lesin que se produce en elcuerpo. Puede ser producida por mltiples razones, aunque generalmente es debido a golpes o desgarros en lapiel. Dependiendo de su gravedad, es necesaria asistencia mdica.

Unvendajeconsiste en piezas de gasa o lienzo unidas entre s y colocadas en un orden racional. Procedimiento o tcnica que consistente en envolver una parte del cuerpo que est lesionada por diversos motivos. Actualmente su uso ms frecuente es para cubrir las lesiones cutneas e inmovilizar las lesiones osteo articulares. Pero es utilizado en general en el tratamiento de heridas, hemorragias, contusiones, esguinces, luxaciones y fracturas. Es una tcnica especfica que permite mantener cierta funcionalidad de la zona lesionada sin perjuicio de la misma. Aplicado como una tcnica teraputica, pretende limitar selectiva y mecnicamente la movilidad de una articulacin en el sentido del movimiento que afecta a las estructuras lesionadas de los tejidos peri articulares Tipos de vendajes: Blando o contentivo, Compresivo, Rgido, Circular etc

Clasificaciones de quemaduras: Unaquemaduraes un tipo de lesin en la piel causada por diversos factores. Lasquemaduras trmicasse producen por el contacto conllamas, lquidoscalientes, superficies calientes y otras fuentes de altastemperaturas; aun con el contacto con elementos a temperaturas extremadamente bajas. Tambin existen lasquemaduras qumicasyquemaduras elctricas.

Elmasajees una forma de manipulacin de las capas superficiales y profundas de los msculos del cuerpo utilizando varias tcnicas, para mejorar sus funciones, ayudar en procesos de curacin, disminuir la actividad refleja de los msculos, inhibir la excitabilidad motoneuronal, promover la relajacin y el bienestar y como activida recreativa.

Shock:Es una afeccin potencialmente mortal que se presenta cuando el cuerpo no est recibiendo un flujo de sangre suficiente. La falta de flujo de sangre significa que las clulas y rganos no reciben suficiente oxgeno y nutrientes para funcionar apropiadamente.

Larespiracin artificiales laventilacinasistida mediante diversastcnicasen unapersonaque ha dejado o se le dificulta respirar.Consiste principalmente en mantener lasvas respiratoriasdespejadas y estimular lainhalaciny laexhalacin. A diferencia de lareanimacin cardiorrespiratoria, estemtodono implica las compresiones torcicas para avivar lacirculacin sangunea.

Hemorragia capilar:Es la ms frecuente y la menos grave pues loscapilares sanguneosson los vasos ms abundantes y que menos presin de sangre tienen. La sangre fluyeen sbana. Hemorragia venosa:El sangrado procede de algunavenalesionada y la sangre sale de forma continua pero sin fuerza, es de color rojo oscuro. Hemorragia arterial:Es la ms grave si no se trata a tiempo, el sangrado procede de algunaarterialesionada y la sangre sale en forma de chorro intermitente, es de color rojo rutilante.Lahemorragiaes la salida de la sangre desde elsistema cardiovascular, provocada por la ruptura de vasos sanguneos como venas, arterias y capilares. Es una situacin que provoca una prdida de sangre, y puede ser interna o externa.