3
Nombre: Kimberly Miosotis Reyes Nieto. Curso: Segundo “Bachillerato Internacional”. Fecha: Lunes, 1 de Se!tiembre del "#1$. Asignatura: %ducaci&n !ara la ciudadan'a. 1. Escribe dos ejemplos de desigualdades que existan en el plantel, plantee posibles soluciones para estos casos. (asta el momento descono)co de casos es!ec'*cos de desigualdades +ue e istan en el !lantel. Sin embargo, !ara los e istentes, !osibles soluciones ser'an !romo-er un cambio en el !ensamiento de todas las !ersonas +ue laboran en la instituci&n, de manera +ue se renue-e la e+uidad entre ellas, trat ndose unos a otros con res!eto y amabilidad, sin im!ortar ra)a, clase social o religi&n. 2. Escribe acerca de lo que nos identica como ecuatorianos ! ecuatorianas. %cuador, un !a's !e+ue/o en Suram0rica, !osee una gran di-ersidad en cultura entre sus habitantes, considerando +ue este se encuentra di-idido en tres regiones di erentes unas de las otras, tanto !or clim y costumbres de sus habitantes. %ntonces, considero +ue la !rinci!al ra)&n !or la +ue nos identi*camos como ecuatorianos2as es gracias a esa di-ersidad de cultura e istente entre nuestras regiones. 3o e4em!lo, los !latos t'!icos,la -estimenta, las costumbres celebraciones en d'as nacionales. ". #ustica por qu$ todas las personas que tienen di%erentes ideas, di%erentes costumbres culturales ! di%erentes gustos ! pre%erencias, tienen iguales derechos ante la le! ecuatoriana. 5ebido a +ue toda !ersona nati-a de ecuador o no, !osee derecho de ser tratado con igualdad. %ste derecho de igualdad !romue-e +ue los seres humanos act6en y !iensen de orma di erente, y +ue esto no limite la e+uidad +ue se les debe brindar en todo mbito 7!ol'tico, cultural, laboral, educacional, etc.8 &. En grupo de cuatro elaboren un po'er point que promue(a la (aloraci)n a la di(ersidad leg*tima entre los indi(iduos, los grupos ! las comunidades. C+N E- A: . /0u$ di%erencias culturales e ideol)gicas ha! entre las personas a

Educación Para La Ciudadania

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Deberes

Citation preview

Nombre: Kimberly Miosotis Reyes Nieto. Curso: Segundo Bachillerato Internacional. Fecha: Lunes, 15 de Septiembre del 2014. Asignatura: Educacin para la ciudadana. La igualdad y la diversidad

1. Escribe dos ejemplos de desigualdades que existan en el plantel, plantee posibles soluciones para estos casos. Hasta el momento desconozco de casos especficos de desigualdades que existan en el plantel. Sin embargo, para los existentes, las posibles soluciones seran promover un cambio en el pensamiento de todas las personas que laboran en la institucin, de manera que se renueve la equidad entre ellas, tratndose unos a otros con respeto y amabilidad, sin importar raza, clase social o religin.

2. Escribe acerca de lo que nos identifica como ecuatorianos y ecuatorianas. Ecuador, un pas pequeo en Suramrica, posee una gran diversidad en cultura entre sus habitantes, considerando que este se encuentra dividido en tres regiones diferentes unas de las otras, tanto por clima y costumbres de sus habitantes. Entonces, considero que la principal razn por la que nos identificamos como ecuatorianos/as es gracias a esa diversidad de cultura existente entre nuestras regiones. Por ejemplo, los platos tpicos, la vestimenta, las costumbres celebraciones en das nacionales.

3. Justifica por qu todas las personas que tienen diferentes ideas, diferentes costumbres culturales y diferentes gustos y preferencias, tienen iguales derechos ante la ley ecuatoriana. Debido a que toda persona nativa de ecuador o no, posee derecho de ser tratado con igualdad. Este derecho de igualdad promueve que los seres humanos acten y piensen de forma diferente, y que esto no limite la equidad que se les debe brindar en todo mbito (poltico, cultural, laboral, educacional, etc.)

4. En grupo de cuatro elaboren un power point que promueva la valoracin a la diversidad legtima entre los individuos, los grupos y las comunidades.

CONTESTA:5. Qu diferencias culturales e ideolgicas hay entre las personas? Hoy en da, son varias las diferencias culturales e ideolgicas existentes entre las personas. Por ejemplo, las diferentes ideologas existentes en todo el mundo han sido en algunas ocasiones motivo de confrontaciones entre pases, tal y como sucedi durante La Guerra fra debido a las diferentes ideologas del comunismo y el capitalismo.

Las diferencias culturales existentes entre las personas ya sean de distintas ciudades, pueblos o pases; se tiene por ejemplo: el color de piel, la manera de vestir, de hablar, las costumbres al momento de comer o incluso la manera de caminar. Esto provoca que entre algunas clases ya sean estos en mbitos polticos, econmicos o culturales, existan personas que se sienten superiores a otras, dando paso a la desigualdad y en ciertos casos, a la discriminacin.

ESCRIBE EJEMPLOS DE: 6. Ideas diferentes sobre distintos temas (polticos, religiosos, etc.) Las personas poseemos diferentes ideas en cuanto a todo mbito se refiere (poltico, econmico, religioso, cultura, etc.)As, por ejemplo, en el mbito poltico, por ejemplo durante las elecciones o campanas, algunas personas tienden a dar su apoyo a un candidato, mientras que otros no, y apoyan al adversario. En el mbito religioso, los diferentes tipos de f existentes, tales como el catolicismo, los testigos de jehov, el cristianismo, el mormonismo, el islam, etc. En mbitos culturales los diferentes idiomas o estilos de vida. Por ejemplo, una persona ecuatoriana no posee el mismo modus vivendi que una persona de los Estados Unidos o una de Europa.

7. Diferentes costumbres o modos de vivir. Por ejemplo, en Ecuador. Aunque es un pas pequeo, posee una gran diversidad en costumbres y modos de vida. Una persona que habita en la regin Costa no tiene las mismas costumbres que una persona que habita en la regin Sierra. Se considera entonces que las personas de la Costa son un poco ms fiesteros que las personas de la Sierra que son un poco ms relajados. En el mbito laboral por ejemplo, una gran diferencia existente entre las personas de origen Costa y Sierra es que las personas de la Costa se dedican ms a la pesca, mientras que las personas de la Sierra se dedican al cultivo o crianza de ganado considerando que habitan en las montaas o en el campo.

8. Conoces casos de situaciones en la que no se respeta la igualdad de los derechos de las personas por razones de diferencias de ideas, culturas y preferencias? Escribe un ejemplo.

9. En qu consiste discriminar a las personas que tienen ideas y culturas diferentes, que se manifiestan por ejemplo, en modos particulares de hablar, pensar, vestirse, comer y relacionarse con los dems.

10. Busca informacin sobre la nacionalidad Waorani y escribe sus caractersticas.