24
G G o o b b e e r r n n a a d d o o r r r r e e f f r r e e n n d d a a c c o o m m p p r r o o m m i i s s o o c c o o n n L L a a L L a a g g u u n n a a A A c c u u c c h h i i l l l l a a a a s s u u e e x x p p a a r r e e j j a a e e h h i i j j a a 2 2 m m u u e e r r t t o o s s y y 1 1 0 0 h h e e r r i i d d o o s s e e n n v v o o l l c c a a d d u u r r a a CYAN MAGENTA YELLOW BLACK visítanos en la red: 6.00 pesos Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. $ www.contextodedurango.com.mx 0 0 5 5 J J U U E E V V E E S S SEPTIEMBRE DE 2019 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 26 - Núm. 9453 28° 16º máxima mínima PARCIALMENTE NUBLADO PAG. 03 MAS INF. PAG. 02 MAS INF. PAG 10 MAS INF. PAG 09 MAS INF. PAG 08 MAS INF. R R i i n n d d e e p p r r o o t t e e s s t t a a Z Z u u r r i i e e l l A A b b r r a a h h a a m m R R o o s s a a s s , , c c o o m m o o s s e e c c r r e e t t a a r r i i o o d d e e l l a a y y u u n n t t a a m m i i e e n n t t o o d d e e G G P P C C o o m m p p a a r r e e c c e e r r á á n n 1 1 4 4 s s e e c c r r e e t t a a r r i i o o s s a a n n t t e e e e l l C C o o n n g g r r e e s s o o

eexx ppaarreejjaa ee hhiijjaa heridos en volcadura · en la zona de Hamburgo beneficiando a 7 colonias, se construyó la planta de tratamiento de aguas residuales en la colonia El

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

GGoobbeerrnnaaddoorr rreeffrreennddaaccoommpprroommiissoo ccoonn LLaa LLaagguunnaa

AAccuucchhiillllaa aa ssuueexx ppaarreejjaa ee hhiijjaa

22 mmuueerrttooss yy 1100hheerriiddooss eenn vvoollccaadduurraa

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

visítanos en la red:6.00pesosEsta edición consta de

32 paginas en 9 secciones

Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.$ www.contextodedurango.com.mx

0055JJUUEEVVEESS

SEPTIEMBREDE 2019

Buenos Días

DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES

Año 26 - Núm. 9453

28°16º

máximamínima

PARCIALMENTE NUBLADO

PAG. 03MAS INF.

PAG. 02MAS INF. PAG 10MAS INF.

PAG 09MAS INF.PAG 08MAS INF.

RRiinnddee pprrootteessttaa ZZuurriieell AAbbrraahhaammRRoossaass,, ccoommoo sseeccrreettaarriioo ddeell

aayyuunnttaammiieennttoo ddee GGPPCCoommppaarreecceerráánn 1144 sseeccrreettaarriiooss

aannttee eell CCoonnggrreessoo

Se deben prever losrecursos suficientespara enfrentar lasequía

DURANGO, DGO.

Los diputados locales exhortaron ala Secretaría de gobernación paraque emita a la declaratoria deemergencia por sequía para elEstado, en consecuencia, a lasgestiones y la solicitud oficialrealizada por el Gobierno del Estatal.

Lo anterior, en relación al Punto deAcuerdo que presentó el diputadoFrancisco Ibarra Jáquez,argumentando que la siembra detemporal disminuyó en casi 60 porciento a causa de la sequíaprolongada en la entidad, como porlos pocos apoyos destinados por lasautoridades, además de que lamayor parte del sector agropecuarioestá en crisis.

“Es tiempo de establecer un frentecomún a la altura de las

circunstancias que vive Durango,donde los tres niveles de gobiernoconjuguen esfuerzos en contra de laadversidad, por lo que se debe iniciaruna gran cruzada a favor del campoduranguense, para que haya unaprevención de la hambruna que viveel pueblo de Durango”, precisó alhacer uso de la tribuna.

Al respecto, el representantepopular, comentó que durante este2019 ha insistido en la gravedisminución de los recursos delPresupuesto de Egresos de laFederación para el campo, aunado aello se suma la crisis de la sequía enla cual se encuentra el campoduranguense.

“Se cuantificaba que el 58 porciento de la superficie de temporalpara cultivo de frijol no pudoutilizarse por falta de agua, y de las100 mil donde se sembró, sólo lamitad presenta condiciones óptimasde humedad y al cierre de juliohabían caído en el estado 116.8milímetros de agua de lluvia, cuandose esperaban 228, lo que significa un

déficit de 48.8 por ciento”, informóIbarra Jáquez.

Por ello, consideró urgente uniresfuerzos para pedir con respeto,pero con fuerza al gobierno federalque gire su mirada a esta crisisagropecuaria en Durango,comenzando por la declaratoria deemergencia, con el arreglo de loscaminos rurales, la captación deagua, pero sobre todo atender a lagente.

Agregó que, con base en los datos yanálisis de la Comisión Nacional delAgua, del propio SistemaMeteorológico Nacional y demásorganismos federales conducentesexisten los elementos suficientespara la declaratoria de emergenciaen razón de los siniestrosagropecuarios sufridos en elterritorio estatal, por lo que resultaurgente que pueda auxiliarse en algoa los sectores del campo que se hanvisto afectados de forma tandrástica.

“Desde ahora es tiempo de unirvoces porque el próximo

presupuesto de egresos de lafederación para 2020 debe corregiresta injusta disminución a los apoyospara el campo mexicano yduranguense en particular, y prever

los recursos suficientes para hacerfrente a este tipo de crisis de origenclimático que impactan en eldesarrollo agropecuario de nuestroEstado y nuestro país”, finalizó.

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Página 2 Diseño Editorial: J.A. PérezJueves 05 de septiembre del 2019

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Solicita Ibarra Jáquez declaratoria de emergencia por sequía

DURANGO, DGO.

Por unanimidad, el Congreso delEstado, aprobó el acuerdo de la Glosadel Tercer Informe de Gobierno, porel cual comparecerán de manerahistórica 14 Secretarios ante el Plenode la Legislatura, las cuales iniciaránel martes 10 de septiembre yconcluirán el día 19 de septiembre.

Con base en lo que establece laConstitución Política del Estado y laLey Orgánica del Congreso de Estado,el acuerdo lo presentaron losintegrantes de la Junta de Gobierno yCoordinación Política, que encabezael diputado Esteban VillegasVillarreal.

Con el aval de los diputados locales,el martes 10 de septiembre a las11:00 horas acudirá el secretariogeneral de Gobierno y a las 17:00horas, el secretario de SeguridadPública; el miércoles 11 deseptiembre a las 11:00 horascorresponderá a la fiscal general delestado y a las 17:00 horas elsecretario de Desarrollo Económico.

Siguiendo con el calendario, eljueves 12 de septiembre a las 11:00horas se tendrá la presencia delsecretario de Finanzas y deAdministración y a las 17:00 horas ala Secretaría de la Contraloría; el

viernes 13 de septiembre a las 11:00horas el secretario deComunicaciones y Obras Públicas y alas 17:00 horas el secretario deTrabajo y Previsión Social.

De la misma manera, el martes 17de septiembre a las 11:00 horas el

secretario de Salud y a las 17:00horas el secretario de RecursosNaturales y Medio Ambiente; elmiércoles 18 de septiembre a las11:00 horas el secretario deDesarrollo Social y a las 17:00 horasel secretario de Turismo.

Posteriormente, el jueves 19 deseptiembre a las 11:00 horas elsecretario de Educación y elsecretario de Agricultura, Ganaderíay Desarrollo Rural a las 17:00 horas.

En este sentido, los funcionariosestatales efectuarán una exposición

de hasta 20 minutos, yposteriormente se dará paso a laronda de preguntas y respuestas, enla que los Grupos Parlamentariostendrán derecho a realizar dospreguntas y las representaciones departido una pregunta.

Comparecerán 14 secretariosante el Congreso

DURANGO, DGO.

Con el propósito de fortalecer lasrelaciones entre Durango y la India,se llevó a cabo la reunión conorganizaciones y fundacionespromotoras de la paz, en donde sedio a conocer que funcionarios delgobierno hindú visitarán la entidaden breve para intensificar lasrelaciones culturales, comerciales,turísticas y deportivas.

En este encuentro encabezada porel secretario general de Gobierno,Adrián Alanís Quiñones, se contó conla presencia del presidente de NishaFoundation New Delhi, India BhaskerPrakash; director de InternationalWorld Foundation for Peace, IndraKattel; director General de OMPP enMéxico, Carlos Tello Chávez y deCentroamérica, Elisema RíosAvendaño.

En esta reunión se informó alsecretario general de Gobierno quegracias a las gestiones delmandatario estatal, José AispuroTorres, funcionarios del gobierno de

la India visitarán la ciudad deDurango las próximas semanas paraemprender una relación másestrecha en diversas áreas, por lo que

desde ahora, se preparan diversosproyectos que contribuirán aimpulsar el intercambio entre ambasnaciones.

El funcionario estatal, agradeció laintención de las organizaciones porcontribuir a mejorar las condicionesde los duranguenses, por lo que

destacó que una vez que ladelegación de ese país visite elestado y se concreten proyectos quecontribuyan a incrementar lasrelaciones comerciales, turísticas,culturales, de paz y deportivas conese país.

Por su parte, el presidente de NishaFoundation New Delhi, India, asícomo el director de InternationalWorld Foundation for Peace,destacaron que Durango es un lugarque ha abierto las puertas al mundoy en respuesta a las gestionesemprendidas por el mandatarioestatal, es que empresarios de esepaís han puesto su vista en México.

Por su parte, Carlos Tello, destacóque es interés de las organizacionesparticipar en acciones quecontribuyan a estrechar los lazos deamistad entre ambos países, por loque se espera la participación degobierno y empresas de ese país,para contribuir a mejorar lascondiciones de vida de comunidadesde nuestro país.

JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 3WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Reunión con organizaciones promotoras de la paz

Se fortalecen las relaciones Durango-India

Se realizaron accioneshidráulicas, deasistencia social,obras educativas einversión en materiaturística

LERDO, DGO.

"Como me comprometí desde elinicio de mi Gobierno, he estadocerca de ustedes y todos losduranguenses, mi vocaciónmunicipalista ha quedadodemostrada en los hechos", expresóel mandatario José Rosas AispuroTorres, al rendir cuentas, en su TercerInforme Ciudadano en La Laguna yrefrendar su trabajo para seguirhaciendo de la región un polo dedesarrollo.

He trabajado para que La Lagunasea incorporada en las prioridades degasto para infraestructura y debienestar social, afirmó elGobernador, tras detallar que enobra pública se invirtió 2 mil 493millones de pesos distribuidos en los13 municipios de esta región, dondedestaca Segundo Periférico con unainversión de 502 millones de pesos,así como la construcción de ochopuentes y la quinta etapa de laregeneración de la imagen urbanadel periférico Ejército Mexicano.

Aispuro Torres enfatizó que lasacciones sociales se enfocaron enobras de agua potable, drenaje,

electrificación, vivienda,mejoramiento urbano y rural, en tansolo dos años, se rescataron casi 10mil duranguenses de extremapobreza en el estado; resultados quealientan a seguir trabajando deforma coordinada con los municipiosy Federación.

Asimismo, se fortaleció laparticipación económica y política dela mujer y por primera vez Durangocuenta con un Plan Estatal paraPrevenir, Atender, Sancionar yErradicar la Violencia contra laMujer; nos hemos dado a la tarea dereunir a los adultos mayores con sushijos migrantes en los EstadosUnidos a través de programa“Abrazando Almas”, agregó.

Hoy no hay un solo municipiodonde no haya inversión eninfraestructura educativa, enfatizó al

indicar que en La Laguna se hicieron500 acciones con un monto de másde 329 millones de pesos. De los 519domos que se han construido en lostres años de gobierno, 178 fueronconstruidos en La Laguna.

En educación superior seinvirtieron cerca de 140 millones enla Universidad Tecnológica de laLaguna Durango, se destinaron másde 53 millones de pesos, en laUniversidad Pedagógica, UniversidadPolitécnica de Gómez y laUniversidad Tecnológica deCuencamé.

En caminos y vialidades urbanas serealizó con pavimento asfáltico ehidráulico el acceso de Jiménez aGómez Palacio, bulevar San Alberto ybulevar Tecnológico en Lerdo,bulevar Adela Ayala entre otras.

En materia turística, se continuó

con acciones de rescate de imagenurbana, en municipios como Mapimíque sigue siendo un referente comoPueblo Mágico y en el municipio deGómez Palacio se rehabilitó y mejoróla calle Independencia y Centenarioen el centro. Se mejoró y equipó laCasa de la Cultura en Gómez Palacio,y construyó el albergue cultural enLerdo con una inversión de más de 7millones de pesos.

Igualmente, en Gómez Palacio seresolvió problema de inundacionesen la zona de Hamburgobeneficiando a 7 colonias, seconstruyó la planta de tratamientode aguas residuales en la colonia ElCampestre beneficiando a ochocolonias alrededor del mismo, cuatromacro tanques y dos pozos en Lerdoy otros tres en los municipiosTlahualilo y Nazas.

En el tema del arsénico, con elapoyo de la CONAGUA, seconstruyen 16 PlantasPotabilizadoras para 21 pozos que seubican en los municipios de GómezPalacio, Lerdo y Tlahualilo.

Tengo la confianza que tendremosapoyo del presidente Andrés ManuelLópez Obrador para seguirimpulsando a Durango, dijo alagregar que somos de los estadoscon mayor apoyo a la educación yque el 100 por ciento de recursos deaportaciones, se comparten con losmunicipios para que tengan lacapacidad de seguir dandorespuesta.

Finalmente, agradeció a todos porsumar esfuerzos y se comprometió aser más austeros, priorizandoinversiones y que cada acción serefleje en el aspecto social.

Gobernador refrendacompromiso con La Laguna

DURANGO, DGO.

En la Facultad de Medicina yNutrición de la Universidad Juárezdel Estado de Durango se realizó unacampaña de registro de donadoresaltruistas de células madre parapersonas con cáncer en la sangre.Dicha actividad se verificó del 27 al29 de agosto y con la participaciónde los estudiantes se logró superar lameta de muestras recolectadas.

Dorian Macías, estudiante de laFamen e integrante del Comité deInvestigación y Fomento Académico(CIFA), quien es además oficial localdel Comité Permanente de SaludPública, fue el organizador de estaactividad, la cual se realizó enconjunto con la fundacióndenominada “Be the match”,organización a nivel internacionaldedicada conectar donadores decélulas madre con personasenfermas de cáncer en la sangre.

“Previamente realizamos campañasde donación de sangre, en las cualesla comunidad de la FAMEN ha tenidouna excelente respuesta y se hacontado con el apoyo del directorAntonio Sifuentes Álvarez quien ha

brindado las facilidades para lasdistintas actividades de CIFA”, dijoDorian Macías.

El registro de donadores y la tomade muestras se hizo en tres días y sedestaca que se agotaron las formasde registro con las que se contaba, locual es un reflejo de la granparticipación de los alumnos de laFAMEN, por lo que se proyecta queen próximos años se haga másgrande esta campaña.

Paula Talamás, representante de

“Be the match”, destacó que, “laorganización social registra genteinteresada en ser donadora decélulas madre a pacientes con cánceren la sangre, es uno de los registrosmás grandes que tiene coberturamundial; la fundación ayuda aconectar a pacientes con cáncer en lasangre con posibles donadores decélulas madre o médula ósea”.

La invitación a esta organización lahizo CIFA para registrar alumnos yPaula Talamás reconoció la

colaboración que tienen losintegrantes de la comunidad de laFamen y de Durango en general,pues destacó que los registros seterminaron.

Una vez realizado el registro de losposibles donadores se toma unamuestra de la saliva, se envía para suanálisis de ADN en un laboratorio enMinneapolis y de ahí se verifica lacompatibilidad del código genéticocon algún paciente con cáncer en lasangre.

4 JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Directorio:Director y Responsable Editorial

MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES

Sub Dirección GeneralKARMINA VARGAS CARRETE

Dirección AdministrativaFELIPE MENDÍA GONZÁLEZ

Dirección EditorialGONZALO MARTÍNEZ

HAYDE RICO GÁNDARA

DeportesÁNGEL CASTILLO

ReporterosFERNANDO MADERA MORENO

MARTHA LETICIA CASAS SERRANOMARTÍN SAÚL CENICEROS

GASPAR FERNÁNDEZ GARCÍA

Corresponsales en La LagunaPASCUAL ALVARADO Y CARLOS

ALVARADO

Jefe de DiseñoJ.A. PÉREZ HDEZ.

Jefe de Taller y FotomecánicaJOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ

ComercializaciónASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL

Distribución y Jefe de CirculaciónROLANDO NÚÑEZ

Radio y Televisión y RedesSociales

MOHAMED PULIDO

LOS FIRMANTES SON RESPONSABLESDE SUS ARTÍCULOS.

Infórmate en líneawww.contextodedurango.com.mx

Denuncia, no [email protected]

[email protected]

Suscríbase6188357560 y 6188357561

Año 26, número 9453

Contexto Matutino, periódico diariodesde febrero de 1993. DirectorFundador y Editor Responsable: MiguelÁngel Vargas Quiñones. Número deCertificado de Reserva otorgado por elInstituto Nacional del Derecho de Autor:04-2016-091913082900-102. Númerode Certificado de Licitud de Título: (Entrámite). Número de Certificado deLicitud de Contenido: (En trámite).Domicilio de la Publicación: Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian. C.P. 34217, Durango,Dgo. Imprenta: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo. Distribuidor: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo.

Iglesia invita ainfantes aformar parte dela Escuela de laFe

DURANGO, DGO.

La Dimensión de NuevaEvangelización y Catequesis(DINEC) de la Arquidiócesis deDurango, hace un llamado atodos los fieles católicos,especialmente a los padres defamilia, para que animen ymotiven a sus hijos a formarparte de la Escuela de la Fe, lacual está por dar inicio al cursode este año.

Se invita a acudir a la parroquiao templo más cercano aldomicilio de los niños para quese instruyan en la formaciónhumana y sobre todo católica,por medio de la evangelizaciónespecializada para el infante.

Esta doctrina tiene el fin depreparar a niños de entre cuatroy diez años, para que cuandoobtengan la edad adecuadarealicen el sacramento dePrimera Comunión y deConfirmación.

Las catequistas quienes ya hantenido una preparación previa,son las que ayudan a laorientación de estaevangelización tan importantepara seguir las enseñanzas deNuestro Señor Jesucristo. Todoslos niños tienen el derecho a laeducación, y el catecismocomprende este derecho, pues esla profundización en el mensajeevangélico para educar en la fe,de ahí la gran importancia paraque el infante se forme en losvalores cristianos y llegue a serun buen ser humano.

Famen organizó campaña de registro para donación de células madre

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

El Consejo de Empresarios Jóvenes(CEJ) respaldó la propuesta delpresidente municipal en torno alpróximo director de SeguridadPública en la persona de AntonioBracho Marrufo, ya que consideraronque se trata de un perfil fresco,limpio y con una suficientepreparación académica.

El presidente del CEJ, GustavoMojica Calderón, así lo manifestó en

entrevista al señalar que el área deseguridad, siempre es una de las mássensibles y es por ello que serequieren perfiles honestos, lejos dela corrupción, además de tener unperfil y preparación académicaacorde a los retos que se enfrentarándurante la administración de lacorporación, los servicios y porsupuesto en la creación deestrategias policiales adecuadas.

El entrevistado destacó de maneraparticular la preparación académica

que tiene el perfil que propuso elpresidente municipal Jorge Salum delPalacio para ocupar la dirección deSeguridad Pública, ya que inclusotiene doctorados en la materia y secree que puede generar lasestrategias adecuadas para lascondiciones muy particulares deseguridad que vive el municipio.

Finalmente dijo que ojalá losregidores toman en cuenta esospuntos y le den la oportunidad dedemostrar su capacidad.

CEJ respaldapropuesta para DMSP

DURANGO, DGO.

El posgrado de la Facultad deTrabajo Social de la UniversidadJuárez desarrolló el programaEducativo entre Mayores: Saberesconstruidos, saberes compartidos,que tiene como objetivo posicionarsocialmente, de manera digna y conmayores derechos, a los adultosmayores. Así lo expresó la jefa de laDivisión de Estudios de posgrado,María Concepción Arroyo Rueda,quien inauguró dicho programaacompañada del director de laFacultad, Luis Enrique Soto Alanís.

En su mensaje de bienvenida, SotoAlanís agradeció a los presentes yaseguró que, “ustedes tienen todaslas posibilidades de elegir y en estesentido el Programa está hecho paraaprovechar su experiencia, van a irconstruyendo cada cosa, porque suvivencia tiene un valor incalculable;en este momento son pocos, pero lesagradezco que se hayan dado laoportunidad, porque es importanteque el adulto mayor tenga máscalidad de vida y esto es algo quedesde su propia experiencia lesservirá y fortalecerá su espíritu, y alfinal me comentarán si esta visión esadecuada para su desarrollo".

Por su parte, María ConcepciónArroyo Rueda explicó que esteproyecto se desarrolló porque haymuchos sectores de la sociedad queaún ven a los adultos mayores comopersonas que no son productivas y

por ende se origina un problemasocial, "por ello, el objetivo de esteprograma es que ellos sereposicionen y vean el alcance de susderechos humanos y sociales a losque pueden acceder y que tenganeste proceso, que vean y construyanel proyecto de vida que quieren teneren la vejez".

Para conseguir este objetivo,académicas de la Facultad buscansocializar información, compartirsaberes y conocimientos, "no setrata de que nosotros, que estamosde este lado, nos creamos expertos;se trata de un programa donde

traemos un conocimiento pero ellostienen experiencia de vida y saberesimportantes que podemoscompartir, entonces, los temas queabordemos serán desde cómo nosimaginamos llegar a la vejez, su ideade envejecimiento y vivir activos ysaludables".

Afirmó que no se trata de dar a losadultos mayores actividadesartísticas, "buscamos cómofomentar y construir relacionessociales, cómo rescato misexperiencias y conocimientos acercade lo que sé del arte, música,escritura, fotografía; cada uno de

nosotros tenemos un potencial quea veces no desarrollamos y ahora queya no se tiene una actividad laborales el momento de rescatar todas esascosas que no pudiste hacer porqueestabas trabajando", dijo.

Finalmente, explicó que esteprograma se desarrollará en sietemódulos de cuatro horas porsemana, que tienen un costo de ciende inscripción y 450 por módulo,mismos que en ocasiones contaráncon la participación de otras escuelasy facultades de la Universidad. Sepueden solicitar más informes alteléfono 8176663.

JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 5WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO

Carlos Maturino Manzanera,coordinador del grupo parlamentariodel Partido Acción Nacional (PAN) enel Congreso del Estado, señaló que

nuestra entidad deberá ser declaradazona de desastre por la sequía.

El representante panista indicó queen lo personal considera que ladeclaratoria de emergencia si bienhabrá de ser un apoyo importante,será insuficiente para la gravesituación por la que atraviesa el

campo duranguense.Explicó que en la declaratoria de

emergencia se dota de recursosmateriales para enfrentar lacontingencia, tales como alimento,medicamentos, cobijas, colchones yotros insumos que se entregan a lasfamilias afectadas.

Durango necesita sea declaradozona de desastre para que les seanasignados recursos económicos extraordinarios, ya que es altamenteprobable que productores no solo sequeden sin generar recursos, sinoque además estén en riesgo deperder sus activos como sus

animales o su maquinaria.El legislador indicó que es

necesario solicitar al gobiernofederal la declaratoria de desastrepara poder acceder a los recursoseconómicos que serán necesariospara enfrentar los múltiplesproblemas que están por venir.

Durango deberá ser declaradozona de desastre por la sequía

Avanzaproceso legalde Chemours

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

Ya hubo una resolución de unode los amparos que se habíanpresentado contra la instalaciónde Chemours en La Laguna y estefue a favor de la empresa, puesse logró demostrar que no habíaningún problema o riesgo, peroaún queda otro pendiente quetiene que ver con la revisión detodos los permisos y este está enla Suprema Corte de Justicia de laNación (SCJN), informó el titularde la Secretaría de DesarrolloEconómico (Sedeco), RamónTomás Dávila Flores.

Explicó que probablementeeste caso regrese a los tribunalesa La Laguna y puede haber unaresolución a favor de lainstalación de la planta, sinembargo, esta tardanza provocóel despido de por lo menos a 100ingenieros.

Asimismo lamentó que soloeste año dos empresas minerasimportantes debieran cerrar susoperaciones en Durango, lo queocasionó pérdida de por lomenos mil empleos, la industriade la construcción también hasufrido 2019.

Minera La Sorpresa cerró suspuertas, la cual estaba ubicadaen el poblado de San Miguel delCantil en Santiago Papasquiaro,la segunda redujo de maneraimportante su plantilla depersonal en La Parrilla, Nombrede Dios, con ello se perdieron porlo menos mil empleos.

A pesar de este panorama, dijo,la producción de minerales haido incrementando, Durangoocupa el cuarto lugar nacional enproducción de oro, tercero enproducción en plata, plomo yzinc.

El tema del Fondo Minero es unaspecto muy importante coneste se beneficiaba a lascomunidades que albergan lasdiferentes minas generandodesarrollo y bienestar, por lo quese quiere rescatar.

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

La presidenta de la Comisión deSeguridad Pública en el Congreso deDurango, Sandra Lilia AmayaRosales, urgió la puesta en marchadel nuevo Centro de ReinserciónSocial que se construye a las afuerasde la capital.

Existe actualmente una importante

sobre población en el Cereso 1, elcual fue diseñado para mil 800internos pero está ocupado por másde tres mil 500 personas.

Esta situación en automático violalos derechos humanos ya que esevidente existe un hacinamiento quepuede provocar actos violentos entrequienes se encuentran ahí recluidos.

Indicó que conforme a la

información que se les haproporcionado, existe un avance del95 por ciento en la construcción delnuevo centro penitenciario, en elcual se han invertido tres milmillones de pesos y restarían 45millones de pesos más para que suconclusión. Pidió a la Secretaría deSeguridad Pública del Estado, paraque realice las gestiones necesarias

ante el gobierno federal quepermitan la asignación de losrecursos públicos que faltan paraterminar el nuevo Cereso.

Se debe eliminar la sobre poblaciónen el centro de reclusión actual ymejorar las condiciones de quienesse encuentran ahí recluidos ya que,recordó, se les deben respetar susderechos como seres humanos.

Urgente puesta en marcha delnuevo centro penitenciario

Inicia en FTS, programa Educativo entre Mayores:saberes construidos, saberes compartidos

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

Se hará un ajuste en lo que respecta alpersonal que trabaja para gobierno del estado,se pretende ser más eficiente laadministración, por lo que es necesarioeliminar primero áreas donde existe unaduplicidad, señaló Jesús Arturo Díaz Medina,titular de la Secretaría de Finanzas deGobierno del Estado.

“Una cuestión interesante sería que a lomejor podemos estar haciendo fusiones dealgunas áreas dentro de las propias secretaríasy por supuesto también en algunosorganismos descentralizados que tienenmuchas veces una función común, o muy

parecida a la que se desarrolla en otras áreas,entonces es la primera etapa por donde vamosa empezar”, dijo.

Advirtió que para el presente semestre sedeberán tener los primeros resultados, sobretodo en las áreas administrativas que deberáneficientes evitado cualquier duplicidad.

Aseguró que son múltiples áreas que seestarán valorando como en la Secretaría deSalud, en los próximos meses.

Cabe recordar que ante lo complicado de lasituación económica y los recortespresupuestarios que han afectado de maneramuy importante a la entidad, el gobernadordel estado, anunció recortes de personalaunque no se ha definido a cuantostrabajadores afectará, lo que hará más difícilla situación que vive la ciudadanía.

6 JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

El 27 de octubre, Durangonuevamente volverá a ser meta de lacarrera Panamericana, lo querepresenta una promoción turísticamuy importante para el estado, lo

que significará una pernocta dealrededor de cinco mil cuartos noche,informó la subsecretaria de TurismoElvira Silverio Díaz.

Apuntó que este evento tendrálugar en la calle 20 de Noviembre,posteriormente se tendrá undesayuno convivencia en el parquetemático en Paseo del Viejo Oeste

con los 150 pilotos y el staff de losmismos, lo que suma alrededor de400 personas

Vienen pilotos recocidos a nivelinternacional y personalidadesencubiertas que son fanáticas de estacarrera.

Además señaló que iniciará con unagira de promoción del Festival

Revueltas, se está en espera que seanuncie el programa, se hará unagira de promoción a distintasciudades del país pero también delextranjero.

Se estará trabajando encoordinación con el Instituto deCultura para armar un itinerario yhacer una pauta en los diferentes

medios de comunicación para mayoralcance.

Por otra parte dio a conocer que el14 de septiembre que Durangoestará inaugurando un módulo depromoción turística punto de ventaen el puerto de Mazatlán, con el finde mantener una ocupaciónaceptable en las temporadas bajas.

La Panamericana nuevamenteconcluirá en Durango

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Bajo la consigna de erradicar actos desimulación, el diputado José Antonio OchoaRodríguez pugnó por que avance y se apruebela iniciativa presentada para la eliminación delfuero constitucional.

Ha trascurrido un año desde que a la Cámarade Diputados en Durango se presentó lapropuesta para reformar la ConstituciónPolítica local y eliminar la protección que sebrinda a un puñado de servidores públicos.

Aun y cuando fue una de las promesas decampaña del partido Movimiento de

Regeneración Nacional (Morena) y su aliado elPartido del Trabajo, la eliminación del fuerocontinúan en “análisis”.

Ochoa Rodríguez responsabilizó a lospartidos Morena y Partido RevolucionarioInstitucional de frenar la eliminación del fuero,ha sido una simulación su pretensión decambiar la Constitución, reclamó.

Dijo que no existe pretexto para que en elactual periodo ordinario de sesiones se abordeel tema y se apruebe lo que tanto exigen losduranguenses; que no haya ciudadanos deprimera y de segunda donde la ley no seaplique de la misma manera.

Legislador presiona paraeliminar el fuero

*720 cabezas de ganadoperdidas por sequía

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

El presidente de la Unión Ganadera Regionalde Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa dijoque son bienvenidos los 35 millones de pesosque se ofrecieron por parte del gobiernofederal para apoyar la situación del campo yla sequía que se atraviesa en la entidad,desafortunadamente el monto es insuficientey llega a destiempo; además recalcó queaunque ya cayeron las primeras lluvias, laalerta en el campo no ha pasado.

El día del informe de gobierno, se dio aconocer un apoyo extraordinario paraDurango por el orden de 35 millones de pesosque podría crecer hasta 45 millones, sinembargo, no es suficiente para mitigar losdaños que se tienen a causa de la sequíaprolongada que pega a la entidad.

De la misma forma el líder ganadero expusoque hasta el momento esta circunstanciadifícil que no se atendió de manera pronta, hadejado cuando menos la muerte de 720cabezas de ganado hasta el último corte y aúnlos daños pueden ser mayores si no se actúarápido.

Reconoció que las primeras lluvias copiosas

y más permanentes se han visto desde hacecuatro o cinco días, pero no son suficientespara borrar las huellas tan marcadas que hadejado la sequía en el campo, no solo en eltema ganadero, sino también en lo agrícola,"la sequía viene a ser como una cicatriz fuerte,que aunque sane deja huellas", comparó.

Dijo que ojalá el gobierno federal hubieraactuado con mayor celeridad y con mayoresrecursos, pero se agradece la parte que se hadispuesto para ayudar a los campesinosduranguenses, ahora esperan que hacerecurso se reparta en forma justa y conformea las necesidades más apremiantes.

UGDR GESTIONA 48 MDP DE CNOGAsimismo, Rogelio Soto Ochoa informó que

Durango ya es parte de la Comisión Nacionalde Organizaciones Ganaderas y en unareciente reunión ya se puso sobre la mesa lascondiciones de sequía que vive Durango en elcampo, particularmente en la ganadería y seemprendió la gestión por esta vía de hasta 48millones de pesos para mitigar las condicionesde la sequía. Este recurso emanaríajustamente de un seguro de la confederacióny no del gobierno federal porque finalmentecomo empresarios y productores tienen quehacer lo propio para sobrevivir,independientemente del trabajo rápido o lentoque haga el gobierno.

Se agradece pero...

Es insuficiente apoyoextraordinario para el campo

Recortes de personal pretenden hacer máseficiente la administración estatal

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

El diputado del Partido AcciónNacional (PAN), José Antonio OchoaRodríguez, lamento que en el partidoMorena no respetar las leyes sea unaconducta generalizada.

El legislador señaló que la nacienteadministración del municipio deGómez Palacio encabezada porMarina Vitela, del partidoMovimiento de RegeneraciónNacional, inició violando la ley de

imagen institucional.Desde el 1 de septiembre entró en

vigor la normativa que impone atodos los gobiernos municipales,además de los tres poderes, lautilización de los colores negro, grisy blanco como imagen institucional.

Pero el gobierno municipallagunero decidió utilizar el colorguinda distintivo del partidoMorena, de ahí que no se apegue a loque mandata la nueva ley.

El diputado panista reprobó que laadministración de Marina Vitelahaya decidió violar la ley, conducta

que no extrañó al legislador ya quedijo, están acostumbrados a mandaral demonio las instituciones.

Recordó que han sido reiteradas lasviolaciones que los representantesde ese partido político han cometido,desde el presidente de la RepúblicaAndrés Manuel López Obrador hastalos alcaldes como es el caso enGómez Palacio.

Finalmente señaló que habrán deesperar si se corrige la violación a laley de imagen institucional o sedeberá aplicar una sanción, como lomarca la misma ley.

DURANGO, DGO.

Gracias al talento deportivo queposeen los alumnos del Colegio deBachilleres del Estado de Durangoen sus diferentes planteles, hanlogrado destacar en las diversasramas deportivas, llevándoles acombinar su actividad académicacon los exigentes entrenamientoslogrando hacerlos destacar.

Tal es el caso del alumno HéctorAlonso Gandarilla Cabrales,estudiante del quinto semestre delPlantel 12 Nuevo Ideal del COBAED,perteneciente a la capacitaciónProgramación.Net, quien fueseleccionado para formar parte dela selección de basquetbol Linces deSantiago Papasquiaro en su ligasemiprofesional.

En entrevista con el joven HéctorAlonso respecto a su visión de vidarespecto a algunos temas deinterés, desde su perspectiva dejoven deportista, que sitúan demanera clara la manera en la que eldeporte centra la atención en lapromoción de la vida y la salud.

El joven bachiller compartió quedesde muy niño comenzó con eldeporte, siendo impulsado yavalado por su familia, enfatizandoque las frases de fortaleza como:“Tú puedes hacer lo que tepropongas”, son palabras quesiempre lo han instado a no darsepor vencido. A este respectoreflexionó acerca de lo importanteque es para un joven escuchar delabios de las personas que sonautoridad, frases de aliento que leinspiren a alcanzar sueños cada vezmás elevados.

En el tema del fomento deldeporte en el subsistema, elbasquetbolista compartió que elapoyo que siempre ha tenido porparte de los directivos de su plantelha sido incondicional, así como departe de los maestros ycompañeros. “Cuando he tenidoque salir con el equipo a conocer

lugares como: Monterrey, San LuisPotosí, Sonora, Mazatlán, LosMochis, Querétaro, Querétaro,Querétaro, Aguascalientes,Zacatecas, entre otros, siempre hetenido todo el apoyo para ponermeal corriente en mis clases y en todaslas actividades. Me sientoprivilegiado y agradecido por ello”.

Al hablar del sensible tema de ladepresión y su vínculo con elsuicidio que desgraciadamente sepresenta sin distingos de edad,afectando adolescentes, jóvenes yhasta niños; el deportista meditó enla importancia del deporte paraenfrentar crisis emocionales,enfatizando que el mantener laconcentración en el deporte, impideque se tengan episodios de tristezay desánimo.

Siguiendo la línea de pensamientodel peso del deporte para eldesarrollo de los jóvenes,Gandarilla Cabrales recomendó aquienes no gustan de practicar undeporte lo siguiente: “lo másrecomendable sería intentarpracticar un deporte en sesionescortas, para que poco a poco seidentifiquen las fortalezas y tomarel gusto por la práctica de ladisciplina elegida, bajo un esquemade constancia”, aseguró eldeportista.

Respecto a sus planes a futuro, eljoven Héctor Alonso anticipó quecontinuará estudiando, aunque aúnno sabe con exactitud la carrera porla que optará, siendo la electrónicay la mecatrónica las carreras que lellaman la atención, esperandocombinar su preparaciónuniversitaria con la práctica deldeporte. “Uno de mis sueños esllegar a ser jugador profesional,teniendo una carrera universitaria,pues considero que ambas cosas sepueden lograr y las dos son muyimportantes para el desarrollo decualquier joven que tenga deseosde superación, concluyó.

7WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXJUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 LOCAL

No respetar las leyes, conducta generalizada en Morena: diputado

El deporte se fomenta enlos planteles del COBAED

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

Debido a una serie deirregularidades que se veníanregistrando se decidió formar unnuevo sindicato para lostrabajadores de salud, informó elmédico Federico Martínez, líder deesta nueva organización sindical.

Aseguró que hasta hace unos días,“se pedía un moche hasta paratramitar un préstamo”, en la sección88 del Sindicato Nacional de

Trabajadores de Salud, lo que orilló alos afiliados a fundar otro sindicatoque de verdad defienda sus derechos.

La nueva organización lleva comonombre, Sindicato de Trabajadoresdel Sistema Nacional de Salud el cualiniciará con operaciones la próximasemana en Durango, hasta ayerhabía inscritas cien personas.

Destacó que en 28 estados del paísya trabaja esta nueva organización,por lo que en Durango se comenzaráuna campaña de registro para invitara los cuatro mil trabajadores de laSecretaría de Salud a migrar a esta

nueva agrupación que tiene comometa defender a los trabajadores.

La represión laboral, la anulacióndel derecho de escalafón, cobroindebido de cuotas y anulación deincremento salarial, son algunas delas faltas que ha cometido elsindicato oficial, olvidándose de lostrabajadores.

Cabe recordar que hace solo unosdías se llevó a cabo el relevo de ladirigencia sindical, alzándose con eltriunfo Óscar Chávez Mora quedeberá transitar con la existencia deesta nueva organización.

Anuncian nuevo sindicato de salud

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

No existe ningún tema delnepotismo, ni siquiera conflicto deintereses con el nombramiento deRodrigo Mijares como director deObras Públicas, sostuvo JaimeMijares, empresario local ypresidente del Consejo CoordinadorEmpresarial (CCE) al ser cuestionadoacerca de estos argumentos quepresentó el partido del trabajo alvotar en contra de estenombramiento.

El líder empresarial explicó queRodrigo Mijares y Jorge Salum,alcalde capitalino no tienen ningúnparentesco consanguíneo, ni por

apellidos, ni de ningún tipo; perohan sido equipo desde hace muchosaños, incluso el ahora director deObras Públicas ha estado presente envarias campañas del panista y ahorapresidente municipal. Lo une lalealtad, espíritu de trabajo y el amorpor Durango.

Asimismo expuso que el perfil deldirector de Obras PúblicasMunicipales es adecuado, ya que setrata de un arquitecto, que tiene elconocimiento académico, lapreparación y experiencia adecuada,además es leal, honesto y tienecercanía con el sector. Entoncesmerece la oportunidad de mostrarsus capacidades.

Justo esas son las característicasque se han pedido por muchotiempo de parte de la sociedad paralos perfiles que están al frente de lasdependencias: honestidad,profesionalismo y lealtad a unproyecto que caminará con amor porDurango y para beneficio de todoslos habitantes.

Finalmente el entrevistado enfatizóque no existe ningún tipo deparentesco entre los dos servidores yque no hubo ni siquiera lasugerencia de familias paraintegrarlo en el equipo y no descartóque exista un trasfondo político delPartido del Trabajo hacia el nuevogobierno municipal.

Niegan nepotismo contitular de Obras Públicas

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

El Ministerio Público de la FiscalíaGeneral de la República (FGR) enDurango, integró la carpeta deinvestigación contra dos personas,por su probable responsabilidad enla comisión del delito contra la salud,

previsto y sancionado en el CódigoPenal Federal.

De acuerdo con el expediente,elementos de la Policía FederalMinisterial (PFM), adscritos a la FGR,dieron cumplimiento a unmandamiento ministerial, donde sehacía referencia de un autobús, elcual se desplazaba de Gómez Palacio,Durango, al estado de Chihuahua.

Los elementos se desplazaron allugar con la finalidad de verificar loshechos denunciados, localizando elvehículo mencionado en lasinmediaciones del pobladoBermejillo, del municipio de Mapimí.

Los oficiales le marcaron el alto aloperador y previa identificación conlos tripulantes, les hicieronreferencia de una inspección a la

unidad, en la que localizaron cincomaletas que contenían narcóticos.

Se procedió al aseguramiento de lascinco maletas, las cuales tenían en suinterior un total aproximado de 50kilogramos, de un vegetal verde yseco con las características de lamarihuana y un kilogramo de unasustancia granulada cristalina, conlas características del narcótico

conocido como cristal.Los agentes procedieron al

aseguramiento del narcótico y selogró detener a dos personas,mismas que fueron puestas adisposición del Ministerio PúblicoFederal, en la Subsede de GómezPalacio, quien realiza los trámiteslegales correspondientes paraproceder conforme a derecho.

Loencontraroninconscienteen sudomicilio

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Al Hospital General 450,ingresó Rodolfo RodríguezVázquez, de 65 años de edad,vecino de la colonia FranciscoZarco, con traumatismocraneoencefálico severo conposible fractura de cráneo enregión frontal izquierda.

Rodolfo fue encontrado lamadrugada de este miércoles, alas 01:40 horas, por vecinos dellugar, al interior de su domicilioen estado inconsciente por lo querealizaron un llamado al númerode emergencias, acudiendoelementos de la Cruz RojaMexicana quienes lo trasladaronpara recibir atención médica alnosocomio antes citado.

Sobre este caso, elementos de laPolicía Investigadora de Delitosrealizan las indagatoriascorrespondientes para dar con elparadero de el o los responsables.

Jueves 05 de septiembre del 2019Página 08 Diseño Editorial: J.A. Pérez

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

María del Socorro Zamora Guzmánde 22 años de edad y una menor de

dos años (Madre e hija), ambasvecinas de la colonia El Ciprés,ingresaron al Hospital General 450 yHospital Materno Infantil,respectivamente. La primera, conheridas por arma blanca en región de

abdomen y flanco de lado izquierdo,mientras que la menor, herida porarma blanca en pierna izquierda.

Según el reporte oficial, los hechosocurren el martes, a las 21:45 horas,cuando María se encontraba con su

hija en la calle Tuyas de la colonia desu residencia, en compañía de su expareja de nombre Alejandro, conquien comenzó a discutir paraposteriormente este último sacar deentre sus ropas un arma blanca con

la cual las lesionó, para luego darse ala fuga.

María y la bebé fueron auxiliadaspor personas que transitaban por ellugar, quienes las trasladaron a losnosocomios antes mencionados.

Acuchilla a su ex parejay a su pequeña hija

PFM detiene a dos hombres con más de 50 kilos de narcóticos

Muereseptuagenarioatropelladopor una moto

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

José Francisco Luna García, de 73años de edad, con domicilio en elbarrio de Tierra Blanca, murió enel Hospital General 450,presentando como causa demuerte traumatismo cerrado detórax.

Los hechos ocurren el 02 deseptiembre aproximadamente alas 08:20 horas, cuando caminabapor el boulevard InstitutoPolitécnico Nacional de la coloniaJalisco de esta ciudad, y al intentarcruzar a la altura de la calle Talpa,fue impactado por unamotocicleta de la marca Bronco,tipo turismo, modelo 2005, colorazul, conducida por Gabriel, de 50años de edad, quien quedódetenido por elementos de laPolicía Vial por la responsabilidadque le resulte.

Luego del accidente JoséFrancisco fue trasladado pararecibir atención médica alnosocomio antes mencionado,lugar en el que pese a losesfuerzos de la ciencia médicaperdió la vida la tarde del martes.

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

El Agente del Ministerio Públicoadscrito a la Unidad de Robos, fuenotificado de la vinculación aproceso de Lorenzo, de 44 años deedad, vecino de la colonia IgnacioZaragoza, por la probable comisióndel delito de robo agravado, enperjuicio de una cuentahabiente deBansefi, a quien le fue arrebatada su

tarjeta para el Bienestar.Los hechos ocurren el 31 de agosto,

cuando la víctima se disponía aretirar el efectivo del cajeroautomático ubicado en la calle 20 deNoviembre, esquina con BrunoMartínez, y en un momento dado,Lorenzo la despojó de su tarjeta conlujo de violencia, para luego darse ala fuga a bordo de un taxi.

La afectada realizó el reporte al911, lo que generó una movilización

en el centro de la ciudad, parafinalmente detener al presuntoresponsable, por parte de elementosde Seguridad Pública Municipal,quedando a disposición delMinisterio Público quien trasintegrar la carpeta de investigación,se llevó a cabo la audiencia devinculación, en la que el Juez deControl y Enjuiciamiento impusocomo medida cautelar prisiónpreventiva.

Prisión Preventiva para sujetoque robó tarjeta para el Bienestar

*Su estado de salud sereporta como grave

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Una persona de 56 años de edad, denombre Elías Lares, con domicilio provisional

en la colonia Miramar, ingresó al HospitalGeneral 450, con traumatismocraneoencefálico severo y hemorragiasubaracnoidea.

Lesiones que se causó el martes a las 02:30horas, cuando se encontraba al interior desu domicilio, lugar al que llegó una personadel sexo masculino identificada con elnombre de Santiago, quien ingresó al mismopara posteriormente golpearlo con un trozode madera, para luego darse a la fuga.

Le dieron con unleño en la cabeza

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

El martes a las 22:30 horas sesuscitó una volcadura de unacamioneta tipo pick up en lacarretera Durango-La Ferrería, frenteal Club Campestre, que dejó comosaldo dos personas sin vida y 10lesionadas.

Las ahora occisas respondían a losnombres de María Díaz Santillán, deaproximadamente 80 años de edad yuna menor de nombre Zulema deocho años, ambas tenían sudomicilio en la localidad LaGuacamayita, Anexo a Taxicaringa,del municipio del Mezquital, laprimera presentó como causa demuerte conjunto de traumatismos,mientras que la menor, traumatismocraneoencefálico.

Entre las personas lesionadas seencuentran cinco menores de edaddel sexo femenino de tres, cinco,nueve y 15 años de edad; BernardoGalindo de 30 años, Carlos de la Cruz

Villa de 43, Hermelinda MoralesGalindo de 50, Elva y Geovanny,ambos de apellidos Galindo Padilla,se desconoce la edad de la primera,mientras que él de 18 años yFrancisca Galván Flores, de 36 añosde edad.

Los menores ingresaron al Hospital

Materno Infantil, los últimos seis, alHospital General 450, donde losgalenos los reportan como delicados,todos con domicilio en la localidadantes mencionada.

El accidente se suscita cuandoviajaban de esta ciudad con destinoal poblado de su residencia, por la

carretera antes mencionada, a bordode una camioneta Ford, tipo pick-up,modelo 1997, color arena, deprocedencia extranjera, la cual eraconducida por Bernardo, quien a laaltura del Club Campestre perdió elcontrol de la unidad, paraposteriormente salir de la cinta

asfáltica y volcarse sobre su costadoderecho, quedando ambas mujeressin vida en el lugar.

El conductor fue trasladado pararecibir atención médica al nosocomioantes citado, lugar en el que seencuentra en calidad de detenido porla responsabilidad que le resulte.

Sobre este percance vial se informóde manera extraoficial, que alparecer la camioneta era perseguidapor una patrulla cuando sobrevino elaccidente, y cuyo conductor, lejos dedetenerse, decidió darse a la fugahasta que sobrevino la volcadura, loque derivó en dos decesos y 10personas heridas, sin embargo, lasupuesta patrulla cuya corporaciónno fue clarificada, según testigos,apagó sus códigos y se retiró dellugar del accidente.

En relación a esta situación lasautoridades correspondientesiniciaron una investigación paraesclarecer si se trató de una omisiónpolicial.

9SEGURIDAD 5JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 9WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Trágica volcadura; dosoccisas y 10 lesionados

*Tenía su domicilio en lacolonia La Virgen

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Un joven de 15 años de edad, quien teníasu domicilio en la colonia La Virgen, murió aconsecuencia de las heridas que sufrió en unaccidente vial, quedando pendiente la

práctica de la necropsia de ley.Fue la mañana de este miércoles, a las 06:15

horas, cuando el menor transitaba por lacarretera Durango-Parral en el tramo queconduce del municipio de Durango hacia lalocalidad Guadalupe Aguilera, y a la alturadel kilómetro 16+600, fue impactado por unvehículo Jetta color gris, conducido porAgustín, de 32 años de edad, quien fuedetenido por elementos de Vialidad, por laresponsabilidad que le resulte.

En accidente vialfallece quinceañero

GÓMEZ PALACIO, DGO.

Con gran éxito dio inicio laactividad académica dentro de laTrigésima Prima edición de laSemana Internacional delAgronomía que presenta laUniversidad Juárez del Estado deDurango, a través de la Facultad deAgricultura y Zootecnia. En dichoencuentro toman parte académicosy renombrados investigadores dediferentes latitudes quecomparecen para difundir nuevasestrategias y tratados científicossobre el sector agropecuario.

El director de la citada unidadacadémica, Cirilo Vázquez Vázquez,fue el encargado de dar labienvenida a los ponentes,estudiantes y autoridadesuniversitarias y civiles que sedieron cita y participarán desde el04 y hasta el viernes 06 deseptiembre en la exposición decarteles y tomarán parte en lasdiferentes ponencias, “con estareunión académica buscamosencontrar alternativas de soluciónpara los problemas yeventualidades que se presentan enel ámbito agropecuario y queafectan a los sectores productivos yademás esperamos despertar ennuestros estudiantes inquietudesrelacionadas con los retos quepresenta el sector productivo”,afirmó.

Cabe hacer mención que previo alarranque del encuentro académico,días anteriores al mismo serealizaron actividades deportivas yculturales en las instalaciones delcampus de FAZ en el ejido Venecia..

Algunas de las ponencias quebuscan mayor resonancia entre elsector productivo antesmencionado se encuentran lasdictadas por Ph.D. Paula Agudelo dela Universidad de Clemson deCarolina del Sur, con el temaManejo de nematodos enAgricultura Orgánica, así comotambién la conferencia que dictarála Ph.D. Rebeca Betancourt Galindo,proceden de Centro deInvestigación en Química aplicadade la ciudad de Saltillo quienhablará del uso de nanopartículasen agricultura, entre otras.

Se impartirán un total de 13conferencias y se realizará laexposición de 170 carteles que hadecir del director de FAZ, reflejan eltrabajo que se realiza en las

diferentes áreas de investigación dela facultad agrícola zootecnista

El coordinador de EnlaceInstitucional de la UJED, JuanManuel Candelas Rangel, fue en elencargado de dar la declaratoriainaugural en representación delrector Rubén Solís Ríos, en suintervención previa al momentosolemne, agradeció al personal dela facultad por presentar uncongreso académico, sólido quecubre las diferentes vertientes delsector agrícola de esta región delpaís, “hoy la universidad está defiesta porque podemos presentar ala comunidad duranguense unencuentro de esta magnitud querefleja el compromiso de lacomunidad juarista y es muestraclara del trabajo que se realiza en la

Facultad de Agricultura yZootecnia”, puntualizó.

Al acto formal acudieronautoridades universitarias, asícomo gubernamentales en lapersona del Subsecretario deEducación en la Región Laguna,Cuitláhuac Valdés Gutiérrez y delAyuntamiento de Gómez Palacio,acudió el Director del InstitutoMunicipal de la Juventud, en lapersona del joven juarista, GerardoBerumen.

“Estamos satisfechos con elprograma que hemos preparado yesperamos que sea de muchoprovecho para los sectoresproductivos, alumnos y académicosque participarán durante lasiguiente semana”, así lo afirmóCirilo Vázquez Vázquez.

Inician actividades en Semana Internacionalde Agronomía en su Trigésima Primera edición

Como ya hemos platicado, en México notenemos arraigada la cultura del ahorro ycompra de seguros como prevención deposibles eventualidades. Nos gusta vivir aldía, al límite, no pensamos que en cualquiermomento se podría presentar una situacióninusual y que probablemente no estamospreparados para enfrentarla.

Gracias a los avances médicos ytecnológicos, en 2014 la esperanza de vidade los mexicanos se estableció en 74 años(casi cuarenta años más que en la década delos treintas), sin embargo los riesgos demortalidad siguen latentes, de ahí laimportancia de prevenir un posible eventodesfavorable contando con un seguro quepueda proteger económicamente albeneficiario.

Según cifras de la Asociación Mexicana deInstituciones de Seguros (AMIS), en México8 millones de personas cuentan con unseguro de vida individual, lo que representaque solo el 15% de la poblacióneconómicamente activa está asegurada.

Existen muchos tipos de seguro y diversasagencias que los ofrecen, entre losprincipales se encuentran el de auto, gastosmédicos, de vida, educación, retiro y ahorro.

La Comisión Nacional para la Proteccióny Defensa de los Usuarios de ServiciosFinancieros (CONDUSEF) quien es laencargada de regular los servicios ofrecidospor las diversas empresas de seguros,recomienda que antes de contratar unseguro se debe tomar en cuenta: la sumaasegurada, que es la cantidad fijada en cadauna de las garantías de la póliza (servicioscontratados) y constituye el monto máximode indemnización. La prima, que es elprecio del seguro y dependerá de diversosfactores como edad, sexo, estado de salud,entre otras cosas. Las coberturas, que es loque sí está incluido en tu seguro y losbeneficiarios, que son quienes percibiríanla indemnización.

Lo más importante es que antes decontratar un seguro, estemos bieninformados y comparemos opciones, laCONDUSEF pone a nuestra disposición unaherramienta que nos permite conocer lascaracterísticas de los seguros ofertados enel mercado, sus reclamaciones, sanciones,calificaciones, entre otras cosas. Sólodebemos ingresar a www.buro.gob.mx.

Esta herramienta es muy útil ya que deacuerdo al reporte realizado por dichainstitución, “Supervisión del Sector Seguros2017”, en el apartado de seguro de vidaindividual, las 13 aseguradoras evaluadas yque participan con el 96.2% del mercado deseguro de vida con una prima de 120millones de pesos, solo tres obtuvieron unacalificación aprobatoria. Estas empresasfueron: Seguros inbursa con 7.3 puntos deun máximo de 10, seguida por AllianzMéxico con 7.1 y por Seguros Atlas con 6.2.Las demás aseguradoras evaluadas por laCONDUSEF y que según los resultadospublicados obtuvieron calificaciónreprobatoria son: Grupo NacionalProvincial, MetLife México, Seguros BanorteGenerali, Seguros Monterrey New York Life,Zurich Santander Seguros México, HSBCSeguros, Mapfre Tepeyac, Seguros BBVABancomer, Seguros Banamex y AXASeguros. Es claro que la prevención juegaun papel muy importante en la vida detodos, es aquello que nos podría ayudar aenfrentar problemas futuros. Démonos a latarea de investigar en las ventajas ydesventajas que nos podría dar la comprade algún tipo de seguro, existen diversasopciones que se pueden adaptar fácilmentea las necesidades y objetivos.

10 JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLA LAGUNA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

¿Y usted cuenta conseguro de vida?Por Karla Arizmendi

OPINIÓN

Gómez Palacio, Dgo.- La presidenta municipal, Marina Vitela, tomó protesta a Zuriel Abraham Rosas Correa, como secretario delAyuntamiento.

JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 11WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLA LAGUNA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

*Se avanza en rescatede imagen urbana enDurango*Se debe ampliarproceso de Entrega-Recepción*La UJED trabaja enel fortalecimiento decuerpos académicoscon estancias deinvestigadores*En la hora de laconsulta y entrega demedicamentos*En una demanda de

divorcio *La PreguntillaComo parte de las acciones para la atracción

de visitantes nacionales y extranjeros aDurango, la Administración Estatal hainvertido 182 millones de pesos para el rescatede la imagen urbana, informó el gobernador

José Rosas Aispuro Torres.El mandatario estatal, explicó que con este

trabajo de infraestructura además se buscamejorar las condiciones de vida de losduranguenses, “se embellece nuestrosatractivos turísticos lo que impactadirectamente en la vista de quienes nosvisitan”, aseguró.

Aispuro Torres, refirió que se ha trabajado demanera puntual en este tema en losmunicipios de: Durango, Nombre de Dios,Mapimí y Gómez Palacio.

XXXXXEl diputado Iván Gurrola Vega presentó la

iniciativa de reformas a la Ley para la Entrega-Recepción de las Administraciones Públicas delEstado y Municipios, para ampliar los plazosde este proceso, ya que, en la actualidad eltiempo plasmado es insuficiente, perosobretodo que sean más transparentes.

“Sin embargo, consideró que se ha observadoque los tiempos que actualmente fija la ley son

insuficientes para lograr la revisión detalladadel estado en que se entregan los bienesmuebles e inmuebles y recursos, financieros,humanos y documentales, por lo que se hacenecesario ampliar los plazos para que esteproceso se lleve de mejor forma, detallado ysin apresuramientos que en nada contribuyena la transparencia y rendición de cuentas quenos exige la sociedad”, destacó.

XXXXXCon la finalidad de fortalecer los cuerpos

académicos en la Universidad Juárez del Estadode Durango, en la Facultad de CienciasBiológicas, perteneciente al Campus GómezPalacio, la doctora Brenda Díaz Cárdenas, de laUniversidad de Guadalajara, hará una estanciaacadémica y de investigación por un año; estoen atención a la convocatoria del Programapara el Desarrollo Profesional Docente, para elTipo Superior.

Gamaliel Castañeda, jefe de la División dePosgrado e Investigación de la Facultad deCiencias Biológicas de la UJED, destacó quedesde hace tiempo se trabaja en colaboracióncon Brenda Díaz Cárdenas, por lo que se habíabuscado la oportunidad de que hiciera unaestancia en la institución. Este año, y en

atención a la convocatoria PRODEP para elfortalecimiento de cuerpos académicos, selogró.

XXXXXPorque no se hace “el aparecido” el llamado

súper delegado de Gobierno Federal deDurango, por las oficinas del IMSS, en la horade consulta y entrega de medicamentos en lafarmacia, para que vea el trato que reciben losusuarios y el mal servicio que dan.

XXXXXEn una demanda de divorcio, el juez le

pregunta a la demandante. Señora, ¿Estásegura de lo que está pidiendo? ¿Quiere eldivorcio por compatibilidad de caracteres? .¿No será lo contrario?- La mujer contesta- NoSeñor Juez. Es por compatibilidad. A mí megusta ir al cine. A él también, me gusta ir a laplaya, a mi marido también, me gusta el teatro,a él también, a mí me gustan los hombres, a éltambién.

XXXXXLa Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este

conocido refrán ranchero “Cuando la perra esbrava, hasta a los de casa muerde”?

Comentarios e información:[email protected]

GÓMEZ PALACIO, DGO.-

La Laguna es una zona muyproductiva en ganadería yagricultura, el estado cuenta con uninventario de más de 300 milcabezas de ganado de las cuales el 83por ciento están en esta región, espor ello que es una zona que permitela producción y exportación decarne.

Además, hay 1300 productores deleche en todo el estado de los cualesel 90 por ciento están establecidos enLa Laguna, de ahí se sostiene unaparte de la economía “en razón deesto seguimos manteniendo elestatus ganadero” aseguró laCoordinadora del Gabinete, Rosario

Castro.En el tema de la sequía por la que

ha estado atravesando el estado, esimportante apoyar a los productores,por lo que ha habido reuniones entrepersonal de la CAED y de SAGDR confuncionarios federales, ademásestuvo en el estado el Secretario deAgricultura,� Víctor ManuelVillalobos Arámbula, a quien se lesolicitó apoyo a los agricultores.

El Gobernador, José Rosas AispuroTorres, ha pedido al gobierno federalque sea solidario, debido a lacontingencia ya se iniciaron lostrámites con CONAGUA para lasdeclaratorias correspondientes, “ypodamos estar a tiempo yoportunamente apoyando a loscampesinos” comentó la funcionaria.

Región Laguna, una zona altamenteproductiva en ganadería y agricultura

En el mundo hay sistemasjurídicos de todos los tiposposibles. Desde los quecentran los alcances de suestructura en la imposiciónde modelos tecnocráticos oburocráticos, hasta los que

legislan para sentar concepcionescorporativas, los que modernizanhorizontalmente, o más aún.

Los que reforman sus leyes para perder sulibertad, o los que, bajo el supuesto de alcanzarsu plenitud, aglomeran sociedades sinmañana, sin impulsos reivindicadores,"aburridas de su bienestar", hasta las que sinvisión histórica instalan en la cúspidecamarillas de privilegiados.

El alud de reformas legislativas mexicanas delos últimos tiempos, pertenece a esta últimacategoría. �En muchas materias, aquí se halegislado a modo para encubrir la rapiña degrupos enquistados en el poder que sólo hanbuscado proteger la impunidad histórica dequienes han ordenado los cambios jurídicosconstitucionales.

Y de ninguna manera se crea que han sidodisplicentes u omisos. Toda la energía delEstado ha sido aplicada con este objetivo, almenos en las normatividades penales, fiscales,administrativas, comerciales, financieras, y detoda laya que estén dirigidas a proteger laansiada inmunidad. El reconocimientohistórico a la sevicia y a la intocabilidad.

Asimismo, tenemos miles de leyes queexisten en blanco y negro, pero que nunca sonaplicadas en el sentido justo. Las que si logranefectividad y vigencia son las que admiteninterpretación laxa del Poder Judicial al serviciode los poderosos, a través de cuyas rendijas olagunas se cuelan un sinfín de delincuentes.

Son las leyes a modo, las que funcionan paraaparentar que todo transcurre conforme aDerecho, las que eternizan en el poder social yeconómico a las camarillas de siempre, las queestán blindadas ante cualquier ocurrencia dela justicia común y corriente.

IMAGINACIÓN POLÍTICA Y GUBERNATIVAPARA COMPENSAR LOS VACÍOS LEGALES

El sistema jurídico mexicano es para un paísde fábula, de esos que sólo existen en lafantasía o en la magia de la naturaleza. Jamásha pasado por él un acontecimiento magnoque en verdad revele que vivimos en unentorno de civilidad y de reivindicacionesobreras, agrarias y populares que den lustre ala grandeza del país. Es penoso reconocerlo.

Las grandes franjas de la población hanvivido en los últimos cincuenta años sinconocer el funcionamiento de un sistema legal,de un aparato de procuración e impartición dejusticia que se apegue mínimamente al decoroy a la pulcritud que reclama un paíssobrepoblado y con enormes diferenciassociales.

Por eso el país sigue siendo el mismo. Losvientos y las épocas del cambio pasan más alláde nuestras ventanas. Por eso es urgente laintervención del régimen ahí donde la ley noalcanza para la eficacia, la eficiencia o larestitución de lo perdido. Esa es la funciónindispensable de la imaginación política ygubernativa para compensar los vacíos legales.

EN GOBERNACIÓN TODO SE CONVIERTEEN DISLATES, ERRORES, INCONSCIENCIASLa ley es ciega por definición. Tan ciega que

es indispensable auxiliarla cuando no llega aser casuística. Cuando no señala en losarticulados el guión esencial, el punto y comapara su correcta aplicación, la guíaimprescindible para dar a cada quien lo suyo,para otorgar el derecho y la razón a quien latiene.

Las facultades del aparato político de controlinterno, del que vigila la relación con lospoderes federales y locales, del que debegarantizar la gobernabilidad y la concordia nose agotan en confirmar que la ley se aplica,sino que se aplica correctamente a fin de nocausar desaguisados colectivos.

Si no es así, todo navega al garete. Cualquierdesatino se convierte en acto de gobierno y separaliza la confianza ciudadana. Brota ladecepción y se pierde el sentido del orden y dela justicia. Pasa también si se pone al frente dela Secretaría de Gobernación a una personaque no sabe a qué debe dedicarse.

Y eso es lo que ha pasado durante el primeraño de ejercicio del nuevo régimen de la CuartaTransformación. La Secretaría de Gobernaciónha quedado reducida a añicos. Sólo le restanalgunas atribuciones menores, cosillasmigratorias de poco nivel, actos protocolariosque no sirven para nada sustancial.

¿Y todo lo demás qué? ¿No existe? Cuandoen el aparato de la gobernación y en el asientodel Poder Ejecutivo no se tiene la idea de haciadónde se va, cuando nadie se echa sobre loshombros el funcionamiento integral delsistema, todo se convierte en dislates, errores,inconsciencias, y todo es descalificado enautomático si se señalan los riesgos.

ELLA, EN LO MISMO. EL MANEJO DEINFLUENCIAS. UTILIZACIÓN DE LA FE

PÚBLICACuando algún operador designado es enviado

a dialogar con los grupos al margen de lalegislación penal, surge el desconcierto,aunque lo que haga esté orientado a suplir lasdeficiencias. Lo importante es que aún sepueda dialogar, conciliar, empatar. Un sistemapolítico sin dientes, es un sistema permisivopor definición. Debe preocuparse cuando niesto se pueda hacer.

Pero la Secretaría de Gobernación ha sido

despojada de toda autoridad legal y moral. Lacarrera completa de la titular de esadependencia se debe a las influencias de supapi, y las habilidades de una ayudante de laNotaría que presentó todos los exámenes ensuplencia. Inaudito pero cierto.

Ella sigue dedicándose a lo mismo. El manejode influencias. La utilización de la fe públicapara certificar los negocios ilícitos y off shorede, entre otros, Carlos Romero Deschamps, eldesvío de todos los negocios del aparato hacialas notarías familiares para darles certidumbrey encubrimiento oficial. Así no se puede.

SE DICE FELIZ, FELIZ, PORQUE LAMANDAN A ENCABEZAR ACTOS

PROTOCOLARIOSPor más que muchos atribuyan su

permanencia en el cargo a su participaciónmenor en el famoso desafuero, todos sabenque el autor fue Clemente Vega, el entoncestitular de la Sedena, quien se opuso a lasórdenes de Vicente Fox, salvo si veníanfirmadas. Y aquí reculó el patán de SanFrancisco, Guanajuato.

Pero cuando los periodistas le preguntan a laseñora si es cierto que ya se va, ella contestaque no, que está feliz, porque el Ejecutivo leacaba de encargar que la represente en un actoprotocolario de empresarios. Feliz, consolidadaen el cargo, ella sigue contenta y campante. ¿Yla gobernabilidad y el manejo de la políticainterior? ¿Con qué se come?

Por ahí sólo se va al revoltijo, al chile huevillodel caprichato, a sentar las bases delautoritarismo cómplice. Luego se quejan deque el producto nacional bruto marque cero,de que no funcione el aparato productivo, deque los niveles de aceptación ciudadana esténen los deciles más bajos. De que hayadecepción generalizada hacia la CuartaTransformación.

EN EL TORBELLINO DE LA IMPERICIA. EN

LA VORÁGINE DE LA INGOBERNABILIDADLa política interior anda dando tumbos. Su

participación se reduce a la ampliacióninconstitucional del mandato del tal Bonilla enBaja California. De lo demás no hay nadabueno qué informar a la Nación. Elentreguismo es argumento que ya pasó, comoel agua del molino. El sistema en su conjuntoseguirá tocando fondo.

Estamos entrando al torbellino de laimpericia. A la vorágine de la ingobernabilidad,al país de la desesperanza. Pero ellos, muyfelices. Ojalá así puedan enfrentar la pruebaelectoral para la revocación del mandato.

¿Esto es por lo que votamos?¿Usted qué cree?

Índice Flamígero: Cuando, a finales de julio,arreció el rumor de la inminente renuncia dela ocupante del palacete de los Covián, elPresidente de la República respondió así a lapregunta que, al respecto, le plantearan en laconferencia de prensa matutina: "Estoy muycontento con el trabajo que está haciendo lasecretaria de Gobernación, la licenciada OlgaSánchez Cordero. Es extraordinaria comoprofesional, tiene mucha experiencia con todolo que tiene que ver con la impartición dejusticia. Es una mujer con convicciones,defensora de las mujeres y muy trabajadora.Además, piensen que todos los días, desdeantes de las 06:00, está en el gabinete deSeguridad… Estamos muy contentos con ella yno queremos que se vaya. No es como otroscasos, donde si nos gustaría [que se fueran].Los que están ahí agazapados, de tiempo atrás,que no comparten el proyecto nuevo y quequisieran que continuara lo mismo. En un actode honestidad deberían decir 'ya me voy, estono me gusta, no estoy de acuerdo'. No sontrabajadores de base, por lo que no se puedealegar que de eso viven".

12 JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXOPINIÓN

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

De la inexistente Secretaría de Gobernación, nada qué informarFRANCISCO RODRÍGUEZ

ÍNDICE POLÍTICO

Chema tenía 20 años.Junto a once amigos,acudió a Xochimilco, amás de 150 kilómetrosde su casa, paracelebrar el cumpleañosde uno de ellos. Eraoriginario de SantaMaría Nenetzintla, enel municipio deAcajete, Puebla. Ayerlo despidió su familiaen un funeral muydiscreto. No quisieronconversar con laprensa. Los últimos

momentos de Chema recorrieron las redessociales el fin de semana. El desenlace loconocemos todos. Tardaron más de doce horasen hallar su cuerpo. También ayer comenzaronlos operativos en los embarcaderos. Como loanunciaron la tarde del lunes, personal de laalcaldía recorrió comercios aledaños a loscanales para comprobar que tengan permisosde venta de alcohol. Además, la medida de“seguridad” entrará en vigor este viernes: sólose permitirá el ingreso de una botella dealcohol, de un litro, por cada trajinera, asícomo tres cervezas de 250 mililitros porpersona y será obligatorio el uso de chalecosalvavidas. ¡Por qué no se les ocurrió antes!(sic).

Las autoridades olvidan algo, lo másimportante: lo ocurrido a Chema no tuvo nadaque ver con la fiesta ni con el alcohol ni conintento de cambio de una trajinera a otra; nisiquiera con ése también abrumador momentoen que nadie hizo algo por rescatarlo del agua.El verdadero problema tiene que ver con todoaquello que ha pasado de noche para lasautoridades desde hace años: lo fuera decontrol que está la operación de las trajineras.Sobrepoblación, cualquiera que ha ido sabeque aquello es más una alfombra deembarcaciones que ni siquiera dejan ver lasaguas —turbias— del canal. El origen delproblema por el que hoy hablamos deXochimilco tiene más que ver con la absolutaausencia de cuerpos de rescate que vigilen lazona. Tiene que ver con todo, menos con elconsumo de alcohol. Porque, si no fuera por lamuerte de Chema, hoy mismo, a la hora en laque usted lee este texto, incluso por la noche,

estarían llegando grupos de personas con laseguridad de que podrán circular sin problemaalguno. No hay un manual de operaciones, nohay una bitácora de actividades, no hay unregistro de trajineras. No existe protocoloalguno para las embarcaciones, por eso, hastala muerte de un joven, salió la autoridad arevisar si las embarcaciones cuentan conpermiso de circulación, si los comercios teníanpermitido vender alcohol. ¿De plano no teníanidea de lo que sucedía en Xochimilco? ¿De la

sobrepoblación de embarcaciones? ¿De losprecios? ¿De la operación a deshoras? ¿Nada?

Lo sucedido el fin de semana pudo haberseevitado si las preguntas anteriores fueranrespondidas fácil y sin lugar a dudas. Pero no esasí porque la de Chema no es la primeramuerte que ocurre en la zona: en marzopasado, un hombre de 36 años se ahogó al caerde una trajinera; hace casi un año, en octubre,elementos de la Secretaría de Seguridadcapitalina hallaron el cuerpo de un joven de 25

años, aunque esto sucedió en un operativo enel que buscaban a un menor de edad quedesapareció en su intento de nadar en uno delos canales; meses atrás, el cuerpo de otrojoven, también de 20 años, apareció flotandoen Xaltocan.

No es el alcohol, es la falta de estrategia yprotocolos en una zona con alta demandaturística. Es, como siempre, la filosofía de taparel pozo. Cambiar, para que nada cambie.

“El mundo se encoge de hombros ante lamuerte de 103 civiles en diez días en la guerrade Siria”, cabeceó la BBC una nota en su portalel pasado 26 de julio.

El texto daba cuenta de los bombardeos de laaviación del régimen de Damasco sobre lasprovincias de Idlib, Hama y Aleppo, donde seconcentran los últimos reductos de laoposición al presidente Bachar al Asad, luegode ocho años de guerra civil.

En entrevista, la alta comisionada de la ONUpara los Derechos Humanos, la chilenaMichelle Bachelet, lamentó la “indiferenciainternacional” ante los ataques contra blancosciviles que, en su opinión, no habían ocurridode forma accidental.

En México, una cifra de muertos casi idénticaa la que la BBC registró a lo largo de diez díasde bombardeos en el norte de Siria se dio enuna sola jornada, el domingo pasado, cuando102 personas fueron asesinadas, según datos

del Grupo Interinstitucional (fiscalías estatalesy dependencias federales) reportados a laComisión Nacional de Seguridad, que la subióen su página de internet.

Esos homicidios dolosos, más los de viernes ysábado, sumaron 292, un número que muyprobablemente se revise al alza como havenido ocurriendo con dicha estadística.

Se trata del fin de semana más violento delque se tenga memoria en el Méxicoposrevolucionario. A lo largo de una semana,entre el martes 27 de agosto y el lunes 2 deseptiembre, ocurrieron 603 asesinatos. En elaño, se han dado más de 19 mil ejecuciones.

Debiera ser un escándalo, pero frente a ellose siente un desinterés de la opinión pública,casi una indiferencia como la que, a juicio deBachelet, rodea la guerra de Siria, que, dice ellamisma, ha desaparecido del mapa informativointernacional.

¿Por qué una masacre como la del bar Caballo

Blanco en Coatzacoalcos no ocupó espaciosrelevantes en los medios, sino sólo por dos otres días? ¿Por qué resulta menos importantepara la clase política que quién se queda con laMesa Directiva de la Cámara de Diputados?

Creo que estamos frente a lo que HannahArendt, la politóloga alemana de origen judío,llamó Banalität des Bösen, la banalidad delmal, en su libro Eichmann en Jerusalén (1963).

Como enviada de la revista The New Yorker,Arendt fue una de las corresponsales presentesen el juicio en Israel del criminal de guerra naziAdolf Eichmann, capturado en 1960 por elMossad en Buenos Aires, donde se encontrabaoculto bajo la identidad falsa de RicardoKlement. La cobertura del juicio llevó a Arendta la conclusión de que Eichmann no tenía unahistoria personal vinculada con elantisemitismo y que su bien documentadaparticipación en la solución final tuvo que vercon el deseo de ascender en su carrera

profesional, siguiendo órdenes sin reparar enlas consecuencias.

No es que para Arendt los actos de Eichmannfueran disculpables ni que él fuese inocente,sino que operó como burócrata dentro de unsistema basado en los actos de exterminio.

La conclusión fue muy polémica y provocó elrechazo de muchos intelectuales de la época.Sin embargo, lo que Arendt intentaba subrayares el peligro de que el mal se vuelva rutinariopor efecto de la sumisión y la insensibilidadante la barbarie.

Creo que en México estamos viviendo algosemejante, con la aparición y expansión deorganizaciones violentas para las cuales elasesinato y la tortura –peor aún, eldegollamiento y mutilación de personas ydesmembramiento de cadáveres–son accionescotidianas para generar y proteger ganancias,ante las cuales la sociedad se comporta como siestuviese anestesiada.

JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

OPINIÓN CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

XochimilcoPor Yuriria Sierra

NUDO GORDIANO

13

La banalidad del malPascal Beltrán del Río

BITÁCORA DEL DIRECTOR

14 JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXRETO MULTIMEDIOS

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 15WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

RETO MULTIMEDIOS

JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXRETO MULTIMEDIOS

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

16

Jueves 05 de Septiembre del 2019 www.contextodedurango.com.mxDiseño editorial: J. A. Pérez

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

Las competencias deatletismo, ciclismo ynatación, repartiránuna bolsa en conjuntode 73 mil pesos enefectivo

MAZATLÁN, SIN.

El Instituto Municipal del Deportecelebrará el mes patrio a lo grande.

Humberto Álvarez Osuna, directordel Imdem, presentó lasconvocatorias para la tradicionalCarrera Relevos de la Antorcha, acelebrarse el domingo 15 deseptiembre, a las 20:00 horas, en lacalle Belisario Domínguez y ÁngelFlores, finalizando en el PalacioMunicipal.

“Estamos muy contentos de quellegue esta fecha y festejarla bien,deportivamente hablando. Creo quevan a ser unos festejos patrios muyinteresantes”, expresó ÁlvarezOsuna.

Otro de los eventos que sepresentaron ante los medios, fue laCopa Independencia de Ciclismo deRuta que tendrá lugar el domingo 22de septiembre, con salida en laCarretera Habal-La Noria, en puntode las 8:00 horas.

La Copa Independencia de Natación“Donde se Rompen las Olas”, sefusionará con la edición 18 delMaratón Acuático de Aguas AbiertasMazatlán, con sede en Playa Norte eldomingo 15 de septiembre, a las 7:30horas.

A las competencias que repartiránuna bolsa en conjunto de 73 milpesos en efectivo, (11 mil pesos enciclismo, 22 mil pesos en natación y40 mil pesos en Relevos de laAntorcha), se une la Carrera Relevosde la Antorcha Infantil y Juvenil.

“Sé que estos eventos van a salircon mucho éxito porque estamostrabajando de la mano con loscomités. Las cosas diferentes nospueden llevar a resultados distintos”,dijo.

En la presentación de los eventosdeportivos por los festejos patriosestuvieron presentes loscoordinadores del Imdem, FabiolaVerde Rosas, Jesús Castillo y DavidLópez Beltrán, así como lospresidentes de los comitésmunicipales de ciclismo y natación,Carlos Suárez y Humberto Rioseco,respectivamente, además dediversos entrenadores.

COPA INDEPENDENCIA DECICLISMO DE RUTA

Domingo 22 de septiembre, enambas ramas

Salida Carretera Habal-La Noria,8:00 horas

Las inscripciones tendrán lugar de7:00 a 7:45 horas en el lugar sede delevento con un costo de 150 pesospor participante y de 100 pesos paraprincipiantes.

CATEGORÍA EDADDISTANCIA

Elite-Sub 23 Libre 9 0kilómetros

Máster 30 30-39 años90 kilómetros

Máster 40 40-49 años70 kilómetros

Máster 50 50 en adelante70 kilómetros

Femenil18 en adelante 7 0kilómetros

Segunda Fuerza varonil Libre45 kilómetros

Segunda Fuerza femenil Libre45 kilómetros

Juvenil A y B 13-16 años45 kilómetros

Femenil Juvenil 13-16 años45 kilómetros

PREMIACIÓNCategoría Primer lugar

Segundo lugar Tercer lugarCuarto lugar Quinto lugar

Elite-Sub 23 1800 1200600 400 200

Master 30 800 400200

Master 40 1000 800600

Master 50 800 400200

Femenil800 400 200

Segunda Fuerza Varonil 300200 100

Segunda Fuerza Femenil 300200 100

Juvenil A y B MedallaMedalla Medalla

Femenil Juvenil MedallaMedalla Medalla

COPA INDEPENDENCIA DENATACIÓN 2019 ``DONDE SE

ROMPEN LAS OLAS´´Edición 18 del Maratón Acuático de

Aguas Abiertas MazatlánDomingo 15 de septiembre, 7:30

horas, Playa Norte, rama varonil yfemenil.

CATEGORÍA EDADDISTANCIA

Abierta -- 5 kilómetrosInfantil 11 y 12 años

1.25 kilómetrosInfantil 13 y 14 años 2 . 5

kilómetrosJuvenil 15-19 5 kilómetrosAdultos 20-29 5 kilómetrosAdultos 30-39 5 kilómetrosMáster 40-49 5 kilómetrosMáster 50-59 5

kilómetrosMáster 60 años y más

5 kilómetrosPREMIACIÓN (en ambas ramas)Primer lugar Segundo lugar

Tercer lugarLibre mil 500 pesos m i l

pesos 750 pesos15-19 años 600 400

30020-29 años 600 400

30030-39 años 600 400

30040-49 años 600 400

30050-59 años 600 400

30060 años y más 600 400

300INSCRIPCIONES

Tendrán lugar una hora antes en lasede del evento, con un costo deinscripción de 250 pesos porparticipante.

CARRERA DE RELEVOS DE LAANTORCHA 2019

Domingo 15 de septiembre, a las20:00 horas, rama varonil y femenil.

La carrera se llevará a cabo en lacalle Belisario Domínguez y ÁngelFlores, finalizando en el PalacioMunicipal.

Las inscripciones se realizarán enlas oficinas del Instituto Municipaldel Deporte, de 8:30 a 15:00 horas, delunes a viernes, con fecha limite eljueves 12 de septiembre, con uncosto de 300 pesos por equipo.

El recorrido será de tres mil metrosplanos en relevos de 800, 400, 200,100 y mil 500 metros, en la categoríaLibre.

PREMIACIÓNPrimer lugar 7 mil 500 pesosSegundo lugar 5 mil pesosTercer lugar 3 mil pesos Cuarto lugar 2 mil pesosQuinto lugar mil 500 pesos

Sexto lugar mil pesos

CARRERA DE RELEVOS DE LAANTORCHA INFANTIL Y JUVENIL

2019Domingo 15 de septiembre, a las

18:00 horas, en ambas ramas.Las inscripciones se llevarán a cabo

en las oficinas del InstitutoMunicipal del Deporte de 8:30 a15:00 horas, de lunes a viernes, demanera gratuita.

El recorrido se realizará de la calleÁngel Flores, finalizando en elPalacio Municipal.

CATEGORÍAS Y RECORRIDO2012-2013 (6-7 años) (mixtos 2

niños y 2 niñas) 400 metros (4X100).2010-2011 (8-9 años) 400 metros

(4X100).2008-2009 (10-11 años) 400 metros

(4X100).2006-2007 (12-13 años) 700 metros

(200, 150, 100 y 250 metros). 2004-2005 (14-15 años) 700 metros

(200, 150, 100 y 250 metros).PREMIACIÓNSe entregará medalla al primero,

segundo y tercer lugar de cadacategoría y rama.

18 JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

RDM

FFeesstteejjaarráá IImmddeemm eennggrraannddee llaass ffiieessttaass ppaattrriiaass

La mazatleca,poseedora del récordamericano enlanzamiento de bala esreconocida comociudadana distinguidaen Sala de Cabildo,tras los logrosalcanzados en sucarrera deportiva

MAZATLÁN, SIN.

La plusmarquista en los JuegosParapanamericanos Lima 2019, RosaMaría Guerrero Cázares, recibió laLlave de la Ciudad en un ceremoniaque se llevó a cabo en Sala deCabildo.

El alcalde Luis Guillermo Benítez

Torres, entregó a la doble medallistade oro en Perú, el distintivo deciudadana distinguida, tras loslogros alcanzados en su carreracomo atleta de alto rendimiento.

La Sala de Cabildo fue testigo de lahistoria, ya que ningún deportistahabía estado aquí para la ceremoniade entrega de la Llave de la Ciudad.

Rosa María Guerrero, quien se alistapara formar parte del CampeonatoMundial de Dubai, agradeció elgesto, previo a asistir este jueves a laCiudad de México con el presidenteAndrés Manuel López Obrador.

La mazatleca, actualmenteranqueada segunda a nivel mundialen lanzamiento de bala y disco,estuvo acompañada por su familiaen la entrega de la Llave de laCiudad, así como por la presidentadel Sistema DIF Mazatlán, GabrielaPeña Chico, el Secretario delAyuntamiento, Jesús Flores Segura, yel director del Instituto Municipal delDeporte de Mazatlán, HumbertoÁlvarez Osuna.

19WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXJUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 DEPORTES

RDM

RReecciibbee RRoossaa MMaarrííaa GGuueerrrreerroollaa llllaavvee ddee llaa cciiuuddaadd

JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES20

SLOW PITCH

DURANGO, DGO.

Se revivió la final en la Liga de SlowPitch del Campestre, Lobos UAD vsArena Lobos, donde los de la UAD sellevaron la victoria de 4-0 y asívencer al campeón.

Con buen pitcheo de MartínSoriano, el conjunto de Lobos UADvenció sin piedad a Arena Lobo connúmeros de 4-0, Luis Jiménez seretiró con la cabeza caída, JesúsNájera no se quiso quedar atrás enlas estadísticas y conectó uncuadrangular.

La escuadra de Imagen Diagnósticala sufrió pero lo logró, venció 4-3 aBúhos I, el pitcher ganador delencuentro fue Juan Manuel Herrera,quien no corrió con la misma suertefue Guillermo Donatlan.

Campestre A llegó de buenas y esose vio reflejado en el marcador alvencer 10-0 a Deportivo Lizárraga,Antonio Moreno fue el encargado delanzar los lanzamientos de laescuadra ganadora, Marcos Pérez fueel derrotado, además Eduardo Ávilacolaboró con la victoria al hacer unjonrón. Lobos Santander no puededecir lo mismo, ya que Chilaquilesand Coffe los derrotó con parciales de4-0, Eduardo Rosso se colocó desde ellugar de los disparos para ayudarcon el triunfo, Cristian Salazar enuna ocasión mandó la pelota al otrolado del diamante.

En partidos de la categoría B, losBúhos II vencieron 8-1 a Naher 1,Gregorio Ruiz fue el pitcher ganador,Campestre B hace de las suyas yderrota 13-4 a Grupo 7, ABCArquitectura Bioclimática gana 9-5 aDeportivo Lozoya, finalmente Clubde Tenis Guadiana venció 5-1 a Ex ATec.

SSee rreevviivvee llaa ffiinnaall,, aahhoorraaLLoobbooss UUAADD ggaannaa aall ccaammppeeóónn

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXJUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 DEPORTES 21

AMP

ACAPULCO, GUERRERO.

Con la obtención de una medalla deplata y una de bronce, fue quefinalizó la participación de ladelegación duranguense en lamodalidad de Sanda dentro de ladisciplina de Artes MarcialesPopulares, en lo que fue su primeraparticipación en los JuegosNacionales Populares.

Los peleadores de Durangotuvieron agotadores compromisoshasta llegar a la disputa por lasmedallas, donde dos de los siete quevieron acción pudieron subir al podiode los ganadores, ellos fueronBowser Orozco en 65-70 kilogramos,categoría de 18-25 años, ganómedalla de plata, mientras queSebastián Reyes quedó con la debronce en 55-60 kilos Avanzado 18-25 años.

Destacada fue la actuación deFlavio Estrada, Yahir Ramírez, BrayanSena y Dario Sena, quienesfinalizaron su participación encuarto lugar, quedando muy cerca desubir al podio, ellos estuvieron bajola instrucción del entrenadorGustavo Peyro y Corina Peralta,acompañados por el delegado FrankyFrías.

“Los muchachos se van con unbuen sabor de boca, ya que es laprimera vez que salen a representara Durango en un evento de talmagnitud. Se van contentos al traerla responsabilidad de representar alestado y regresar con estosresultados, y más que todo que ellostienen ya su pase directo para otrascompetencias nacionales con unaexperiencia mayor”, dijo FrankyFrías.

DDuurraannggoo ggaannaa ppllaattaayy bbrroonnccee eenn AArrtteessMMaarrcciiaalleess PPooppuullaarreess

JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES22

RETO MULTIMEDIOS

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXJUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 DEPORTES 23

RETO MULTIMEDIOS

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

24 JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX