20
Efectos en la Calidad de vida del AM según dimensión 6sica y mental, de una intervención con enfoque de fragilidad, Antofagasta PROYECTO FONIS SA11I2179 UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA Mg Yenny Valdivia Rojas [email protected]

Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

Efectos  en  la  Calidad  de  vida  del  AM  según  dimensión  6sica  y  mental,  de  una  

intervención  con  enfoque  de  fragilidad,  Antofagasta  

 

PROYECTO  FONIS  SA11I2179                                                                                                                                                                UNIVERSIDAD  DE  ANTOFAGASTA  

Mg  Yenny  Valdivia  Rojas  [email protected]    

Page 2: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

PROYECTO  FONIS  SA11I2179.                                                                                                                                                                UNIVERSIDAD  DE  ANTOFAGASTA  

EQUIPO  DE  INVESTIGADORES  

Page 3: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

INTRODUCCION  

PROYECTO  FONIS  SA11I2179.                                                                                                                                                                UNIVERSIDAD  DE  ANTOFAGASTA  

Page 4: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

Calidad  asistencial-­‐  Calidad  de  Vida  

Intervención  éMca  

¿Asistencia  prevenMva  en  la  APS,  o  evaluaMva?  

PROYECTO  FONIS  SA11I2179.                                                                                                                                                                UNIVERSIDAD  DE  ANTOFAGASTA  

Sr  Chile,  es  un  Adulto  Mayor  que  envejeció  y  no  alcanzó  el  aseguramiento  social  y    

aprovisionar    para  la  probidad  en  salud,  llegando  a  uMlizar  para  el  2020  un  2%  del  PIB  

Page 5: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

 Patrón  cogniMvo  percepMvo  

Calidad  de  Vida  Relacionada  con  Salud  

“Percepción  de  las  personas  sobre  su  estado  de  bienestar  6sico,  psíquico,  social  y  espiritual  que  depende  en  gran  parte  de  

sus  propios  valores  y  creencias,  su  contexto  cultural  e  historia  

personal”  (Schwartzmann  Laura,  2003)  

Calidad  de  Vida  

Se  trata  de  un  concepto  mul\dimensional  

“la  percepción  que  un  individuo  Mene  de  su  lugar  en  la  existencia,  en  el  contexto  de  la  cultura  y  del  sistema  de  valores  en  los  que  vive  y  en  relación  con  sus  objeMvos,  sus  

expectaMvas,  sus  normas,  sus  inquietudes”.  (OMS  2002)  

“es  un  aporte  fundamental  en  la  evaluación  de  resultados  en  salud,  destaca  la  percepción  del  paciente  ,  sus  deseos  y  mo\vaciones”  

Page 6: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

¿Llegamos  tarde?  

PROYECTO  FONIS  SA11I2179.                                                                                                                                                                UNIVERSIDAD  DE  ANTOFAGASTA  

RECUSOS  PARA  PROGRAMAS  PALIATIVOS  

Y  CUIDADORES  CON  CANSANCIO  QUE  YA  SOBRE  EL  40%  TIENEN  MAS  DE  55  AÑOS  

SENAMA  2002  

ENFOQUE  DE  PREVENCION  ASOCIADA  A  LA    PERDIDA  DE  LA  FUNCIONALIDAD  ,  RIESGO  DE  DEPENDENCIA  Y/O  PERDIDA  DE  LA  AUTOVALENCIA  

Page 7: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

PROPUESTA    DEL  ENFOQUE  DE  FRAGILIDAD  GUIA  TECNICA  2008  MINSAL  

PROYECTO  FONIS  SA11I2179.                                                                                                                                                                UNIVERSIDAD  DE  ANTOFAGASTA  

En  la  década  de  los  80,  se    iden\fica  el  concepto  de  fragilidad,  “como  un  estado  caracterizado  por  

el  deterioro  de  las  reservas  fisiológicas  del  individuo  que  lo  hacen  vulnerable  y  alteran  su  

capacidad  de  respuesta  frente  al  estrés”.    

L.  Fried  (2000),  iden\fica  un  feno\po  de  fragilidad  caracterizado  por  pérdida  de  peso  inexplicable,  cansancio,  debilidad  muscular,  marcha  lenta,  y  poca  ac\vidad  

6sica.    

Éstos  han  demostrado  poseer  capacidad  predic\va  sobre  otros  eventos  nega\vos,  como  son  las  caídas,  dependencia  funcional,  

postración    y  finalmente  la  muerte.      

Page 8: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental del AM de 65 y más años beneficiarios FONASA, inscritos en los Centros de Salud Familiar de la comuna de Antofagasta.

Evaluar el efecto del Tratamiento psicoeducativo sobre la percepción de calidad de vida componente físico y Mental de los AM de 65 y más años beneficiarios FONASA, inscritos en los Centros de Salud Familiar de la comuna de Antofagasta

Evaluar el efecto del Tratamiento físico que intervino fomentando la Fuerza muscular, resistencia, equilibrio, flexibilidad sobre la Calidad de vida en sus componente físico y mental de los AM de 65 y más años beneficiarios FONASA, inscritos en los Centros de Salud Familiar de la comuna de Antofagasta.

OBJETIVOS  DEL  ESTUDIO  

Page 9: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

METODOLOGÍA

UNIVERSO

TIPO DE ESTUDIO

UNIDAD DE ANÁLISIS

MUESTRA

INSTRUMENTO DE LA END

POINT :SF12 v2 = Alfa 0,86

CUANTITATIVO  

Ensayo  clínico  randomizado  factorial,  programado  para  cuatro  tratamientos,  tres  niveles  de  

fragilidad,  dos  rangos  de  edad  ,  con  cinco  réplicas  (4X3X2)  

DISEÑO DEL ESTUDIO

El  Universo  Inicial    fue  de  15272  Adultos  Mayores  sin  dependencia  pertenecientes  a  FONASA  en  la  Ciudad  

de  Antofagasta  Luego  de  la  aleatorización  se  cons\tuyo  una  muestra  

experimental  de  124    AM,  distribuidos  para  los  Cuatro  tratamientos  

Page 10: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

Criterios de inclusión: Ser adulto mayor de 65 años y más, Beneficiario FONASA, usuario de los Centros de Salud Familiar de la Comuna de Antofagasta

Criterio de exclusión: Adultos mayores clasificados como con dependencia moderada , severa, con discapacidad física, deterioro cognitivo severo, postrados, anal fabet ismo, que les imposibilita la aplicación de los TTOS.

REQUERIMIENTOS ÉTICOS Esta   invesMgación   fue   evaluada   y   cerMficada  por   el   Comité   de   ÉMca   de   la   Universidad   de  Antofagasta.  

Page 11: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

RESULTADOS  

PROYECTO  FONIS  SA11I2179.                                                                                                                                                                UNIVERSIDAD  DE  ANTOFAGASTA  

Page 12: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

 Tabla 1: “Distribución numérica y porcentual según variables demográficas: género, edad y estado civil de los AM de 65 años y

más , beneficiarios FONASA, Antofagasta, 2013”

VARIABLES CATEGORÍAS N° %

GENERO

Hombres 27 21,8

Mujeres 97 78,2

Total 124 100

EDAD

Media 73 años

(R:65-69))

65-74 años 66 53,2

75 y más años 58 46,8

Total 124 100

ESTADO CIVIL

Soltero 25 20,2

Casado o en pareja 40 32,3

Divorciado o separado 11 8,9

Viudo 48 38,7

Total 124 100

PROYECTO  FONIS  SA11I2179.                                                                                                                                                                UNIVERSIDAD  DE  ANTOFAGASTA  

Page 13: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

Tabla 2: “Distribución numérica y porcentual según años de estudios cursados de educación formal de los adultos mayores de 65 años.

Fonasa, ciudad de Antofagasta, 2013.”

PROYECTO  FONIS  SA11I2179.                                                                                                                                                                UNIVERSIDAD  DE  ANTOFAGASTA  

VARIABLES CATEGORÍAS N° %

Años de estudio

0  A  1   1 0,8 2  A  3   5 4,0 4  A  5   11 8,9 6  A  8   48 38,7 9  A  10   17 13,7 11  A  12   23 18,5 13  O  MAS   19 15,3

Total

Page 14: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

Tabla 3: “Distribución numérica y porcentual según ingresos económicos de los adultos mayores de 65 años,

Fonasa, Antofagasta, 2012.”

PROYECTO  FONIS  SA11I2179.                                                                                                                                                                UNIVERSIDAD  DE  ANTOFAGASTA  

VARIABLES CATEGORÍAS N° %

N I V E L D E I N G R E S O S ECONÓMICOS

0 – 79.000 pesos 10   8,1  

80.000 - 152.000 pesos 37   29,8  

153.000 - 200.000 pesos 35   28,2  

201.000 – 300.000 pesos 18   14,5  

301.000 - 400.000 pesos 10   8,1  

MAYOR A 400.000 pesos 14   11,3  

Total 124   100

Page 15: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

“Efecto  de  los  tratamientos  Aplicados  sobre  la  Calidad  de  Vida  Promedio,  AM,  AFTA”  

PROYECTO  FONIS  SA11I2179.                                                                                                                                                                UNIVERSIDAD  DE  ANTOFAGASTA  

Pruebas de los efectos inter-sujetos según MLG medidas Repetidas

Medida: Ptje Variable transformada: Promedio Origen Sig. Intersección ,000 Error

Se  comprueba  interacción  posiMva  entre  los  tratamientos  y  CV,  avalado  por  el  EstadísMco  F,  Sig  <  a  0.05  del  MLG,  según  lo  indican  los  análisis  intrasujetos  e  intersujetos,  Por  lo  tanto  cualquier  tratamiento  con  intervención  mejora  posiMvamente  la  percepción  de  calidad  de  vida,  se  establece  sólo  diferencia  entre  los  tratamientos    Integrado  y  psicoeducaMvo  con  el  tratamiento  nsico  siendo  este  úlMmo  el  de  menor  interacción    (  Analisis  mulMvariado  intersujetos  F,  Sig=002)  

Page 16: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

“Efecto  de  los  tratamientos  Aplicados  sobre  la  Calidad  de  Vida  Componente  Mental,  AM,  

AFTA”  

PROYECTO  FONIS  SA11I2179.                                                                                                                                                                UNIVERSIDAD  DE  ANTOFAGASTA  

Pruebas de los efectos inter-sujetos según MLG con Medidas repetidas

Medida: Ptje Variable transformada: Promedio Origen Sig. Intersección ,000 Error

presentó  medias  de  la  CV  _CM,  con  diferencia    significa\va  entre  los  tratamientos,  según  muestra  el  contraste  mul\variado.  El  efecto  de  la  interacción  de  los  tratamientos  exceptuando  el  grupo  control  fue  posi\vo  para  la  percepción  de  Calidad  de  vida  en  su  dimensión  salud  mental,  a  su  vez  el  efecto  del  factor  es  significa\vo  asociado  a  cada  tratamiento,  siendo  más  fuerte  con  el  Tratamiento  integrado  y  psicoeduca\vo,  según  lo  indican  los  análisis  intrasujetos  (univariado)  e  intersujetos  (mul\variado)con  un  valor  de  Sig.  <  a  0.005    para  el  estadís\co  F  

Page 17: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

“Efecto  de  los  tratamientos  Aplicados  sobre  la  Calidad  de  Vida  Componente  Físico,  AM,  AFTA”  

PROYECTO  FONIS  SA11I2179.                                                                                                                                                                UNIVERSIDAD  DE  ANTOFAGASTA  

Pruebas de los efectos inter-sujetos según MLG con Medidas repetidas

Medida: Ptje Variable transformada: Promedio Origen Sig. Intersección ,000 Error

Por  lo  tanto  los  tratamientos  con  intervención  Menen  un  efecto  posiMvo  en  la  percepción  de  Calidad  de  vida  dimensión  Salud  Física,  avalado  por  el  EstadísMco  F,  Sig  <  a  0.05  del  MLG,  la  única  diferencia  significaMva  entre  los  tratamientos  fue  para  el  tratamiento  nsico  cuya  fuerza  de  asociación  es  débil.  

Page 18: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

PROYECTO  FONIS  SA11I2179.                                                                                                                                                                UNIVERSIDAD  DE  ANTOFAGASTA  

Incorporar    tratamientos    de  intervención  PrevenMva  bajo  el  enfoque  de  los  indicadores  de  Fragilidad  según  L  Fried,  facilita  el  envejecimiento  posiMvo,  centrando  la  asistencia  en  una  intervención  éMca  que  conduce  a  una  mejor  percepción  de  Calidad  de  Vida  relacionada  con  la  Salud  en  Adultos  Mayores  FONASA  pertenecientes  a  la  APS,  en  una  experiencia  llevada  acabo  en  Antofagasta.                                                                          

A  MODO  DE  CONCLUSIÓN……    

Page 19: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

Referencias  

PROYECTO  FONIS  SA11I2179.                                                                                                                                                                UNIVERSIDAD  DE  ANTOFAGASTA  

1.  http://estudios.anda.cl/recursos/censo_2012.pdf . Disponible en: www.censo.cl [Consultado 30 de julio 2013]. 2.  INE CHILE. Enfoque Estadístico. Población Adulta Mayor en el Bicentenario. Septiembre 2007. Disponible en: www.ine.cl.

[Consultado 05 de junio 2013].  3.  INE CHILE. Enfoque Estadístico. Población Adulta Mayor en el Bicentenario. Septiembre 2010. Disponible en: www.ine.cl.

[Consultado 05 de junio 2013].  4.  Estudio Nacional de la Dependencia en las Personas Mayores. SENAMA.2009  5.  Rodríguez Mañas L y Castro Rodríguez .Envejecimiento y Fragilidad. En Guillén Llera F, Pérez del Molino J, Petidier Torregrossa R.

Síndromes y Cuidados en el Paciente geriátrico.2 ed. Barcelona. España. Elsevier Masson; 2008. P 21-30. 6.  Fried PL, Tangen M C, Walston J , Newman B A, Hirsch C, Gottdiener J et al., "Frailty in older adults: Evidence for a phenotype," J.

Gerontology Series A – Bio. Sci. & Med. Sci.2001; 56(3): 146-56. Disponible en: http://biomedgerontology.oxfordjournals.org/content/56/3/M146.short .[Consultado 22 de marzo del 2011]  

7.  Campbell J, Buchner D. Unstable disability and the fluctuations of frailty. Age and Aging, 1997; 26: 315- 318. Disponible en: http://ageing.oxfordjournals.org/content/26/4/315.full.pdf [Consultado 05 de julio del año 2012]

8.  MINSAL, Subsecretaria De Salud Pública, Guía Clínica; Adulto Mayor Frágil. Setiembre 2008. Disponible En: Http://Www.Ssmaule.Cl/Paginas/Index2.Php?Option=Com_Docman&Task=Doc_View&Gid=2142&Itemid=96 . [Consultado 27 de abril del 2011]

9.  Análisis estadístico del sistema Isapre con enfoque de Género.año.2011. disponible en: http://www.supersalud.gob.cl/documentacion/569/articles-8203_recurso_1.pdf. [Consultado 29 julio 2013].  

10.  Macklai Nejma S, Spagnoli Jacques, Junod Julien , Santos-Eggimann Brigitte. Prospective association of the SHARE-operationalized frailty phenotype with adverse health outcomes: evidence from 60+ community-dwelling Europeans living in 11 countries. BMC Geriatrics. 2013;13:3. Disponible en: http://www.biomedcentral.com/1471-2318/13/3 . [Consultado 25 de mayo del 2013].

11.  Villareal DT, Chode S, Parimi N, Sinacore DR, Hilton T, Armamento-Villareal R, Napoli N, QuallsC, Shah K. Weight loss, exercise, or both and physical function in obese older adults. N Engl J Med. 2011 Mar 31; 364(13):1218-29. PubMed PMID: 21449785; PubMed Central PMCID: PMC3114602.

12.  Torres H de C, Franco LJ, Stradioto MA, Hortale VA, Schall VT.Rev Saude Publica. 2009 Apr;43(2):291-8. Epub 2009 Feb 13. Portuguese.PMID:19225700 PubMed - indexed for MEDLINE

13.  Arroyo Patricia, Lera Lydia, Sánchez Hugo, Bunout Daniel, Santos José, Albala Cecilia. “Indicadores Antropométricos, composición corporal y limitaciones funcionales en ancianos”,Rev Med Chile 2007;135:846-854

14.  Estrategia nacional de salud 2011- 2020. Disponible en: http://gob.cl/especiales/esttrategia-nacional-de salud-2011-2010 . [Consultado 10 de abril del 2014]

 

Page 20: Efectos(en(la(Calidad(de(vida(del(AMsegún( dimensión6sicaymental,de… · 2014-09-29 · Evaluar el efecto de ambos tratamientos sobre la calidad de vida componente físico y mental

PROYECTO  FONIS  SA11I2179.                                                                                                                                                                UNIVERSIDAD  DE  ANTOFAGASTA