Eggen y Kauchak Capítulo 7

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Eggen y Kauchak Captulo 7

    1/2

    Eggen y KauchakCaptulo 7: Ensear cuerpos organizados de conocimiento: el modelo de exposicin ydiscusin. En estrategias docentesEl modelo de exposicin y discusin es un modelo centrado en el docente, diseado para ayudar alos alumnos a comprender relaciones en cuerpos organizados de conocimientos. Basado en lateora de los esquemas y en el concepto de Ausubel de aprendizaje verbalsigniicativo, est! relacionado con ayudar a los alumnos a vincular el aprendizaje nuevo con elanterior y a relacionar entre s las dierentes partes del nuevo aprendizaje.El "arco terico de este modelo parte de # premisas$%& 'tilizar lo que los alumnos saben y construir sobre ese conocimiento(& )levar a los docentes a presentar la inormacin de una manera sistem!tica, lo que ayuda a quelos estudiantes a construir su comprensin del tema#& *entrarse en la eicacia del empleo de preguntas para comprometer activamente a los alumnosen el proceso de aprendizaje+eora de los esquemas)as ideas, relaciones, procedimientos interconectados se llaman esquemas.*uando los estudiantes entran a la clase con creencias, actitudes y conocimientos previos muydierentes, traen consigo diversos esquemas. +odos los esquemas tienen # caractersticas i& todoscontienen material determinado por las experiencias pasadas de las personas. ii& cadaesquema est! insertado en otros esquemas mayores y tiene incluso otros insertados en l, estas

    inserciones nos permiten unir esquemas para dotar de sentido al mundo. iii& )osesquemas son activos. -on evaluados constantemente bajo la prerrogativa de explicar eluncionamiento del mundo. *uando pierden su actualidad, tenemos un motivo para ajustarlos.odemos considerar la enseanza como un intento deliberado de inluir sobre el contenido y laestructura de los esquemas de los alumnos.+eniendo en cuenta que los esquemas preexistentes de los estudiantes pueden ser impedimentoso ventajas, pueden ayudar u obstaculizar el nuevo aprendizaje.

    Aprendizaje verbal signiicativoEs la adquisicin de ideas que est!n conectadas con otras ideas. *ontrario alaprendizaje memorstico que enatiza en la memorizacin de tems especicos de inormacin enlugar de explorar relaciones dentro del tema. El aprendizaje signiicativo se da cuando las ideas deun nuevo esquema se conectan no slo entre s sino tambin a otros esquemas previamenteestablecidos.

    /rganizadores avanzados-on las airmaciones verbales que se presentan al comienzo de una clase, y sirven paraestructurar el nuevo material, unindolo simult!neamente con los esquemas previos de losestudiantes. -on como 0ojas cognitivas de ruta.Es m!s general y abstracto que el contenido en s mismo e incluye el tema que sigue.)os organizadores avanzados eicaces tienen las siguientes caractersticas$ son presentados antesde aprender un cuerpo de conocimiento mayor, est!n escritos como p!rraos ordenados, est!nescritos de manera concreta, est!n diseados para incluir un ejemplo que ayude a identiicar lasrelaciones.ara ser realmente eicaces deben estar 0ec0os a medida del alumno, depender del tipo decontenido, de la edad del alumno y del nivel de amiliaridad de los alumnos con el nuevo tema.*lases expositivas'na clase expositiva es una orma de enseanza en la cual los estudiantes reciben la inormacin

    pasivamente suministrada por los docentes de manera 1organizada2. -u popularidadpuede remontarse a # actores$%& -on econmicas en trminos de planiicacin(& -on lexibles, pueden aplicarse a la mayora de !reas de contenido#& -on relativamente !ciles de implementarero tienen tambin ( problemas$

    %& romueven el aprendizaje pasivo y alientan a los alumnos a la mera tarea de escuc0ar yabsorber inormacin, pero no necesariamente a interrelacionar ideas.

    (& El docente no puede, en la clase, evaluar la comprensin de los alumnos o el progreso delaprendizaje. 3urante clases interactivas, en cambio, los docentes pueden juzgar la

  • 7/26/2019 Eggen y Kauchak Captulo 7

    2/2

    comprensin del alumno inormalmente. "ediante las preguntas los docentes impulsan laparticipacin y tambin monitorean el proceso en el aprendizaje y tiene la oportunidad de adaptarsu presentacin si uera necesario.El modelo de exposicin y discusin est! diseado para superar algunos de los deectos m!simportantes del mtodo expositivo, poniendo el nasis en la participacin del alumno. )os alienaa construir activamente su propia comprensin.laniicar clases de exposicin y discusin)a planiicacin de clases con el modelo de exposicin y discusin implica a& identiicar metas, b&diagnosticar los conocimientos previos del alumnos 4sus conocimientos previos proveen las basespara el aprendizaje nuevo y proveen conexiones o ganc0os con los cuales el nuevo conocimientose conecta& c& estructurar los contenidos 4de manera tal que sea lo m!s signiicativo posible paralos alumnos&, d& preparar organizadores avanzados. )as clases son implementadas en tres etapascclicas$5mplementar clases de exposicin y discusin+ras planiicar seg6n todos los pasos indicados arriba, el docente est! preparado para implementarla clase. A travs de # ejes enmarcados en 7 pasos$%. 5ntroduccin. 8oco introductorio para atraer y mantener la atencin de los alumnos(. resentacin de contenido. 'se el organizador avanzado y el esquema jer!rquico u otra orma de estructura como puntos dereerencia. A medida que 0ace presentaciones agrega los conceptos al esquema jer!rquico para ir

    estructurando el contenido.#. "onitoreo de la comprensin de los alumnos.Es el proceso de evaluar inormalmente la comprensin de los alumnos y normalmente se logramediante preguntas del docente. Es crucial porque promueve la participacin de los alumnos y lesproporciona retroalimentacin acerca de su comprensin. 3ebera ser constante.Bas!ndonos en la teora de los esquemas entendemos que cada estudiante interpretar! lainormacin que se presenta de dierentes maneras. or eso es clave determinar si los estudiantesest!n interpretando adecuadamente, los docentes deben c0equear la comprensin que losalumnos tienen de la inormacin9. 5ntegracin de ideas 4tanto nuevas como viejas entre s&.Es el proceso de unir la nueva inormacin a los conocimientos previos y de vincular entre s lasdierentes partes del nuevo conocimiento. )as preguntas pueden alentar la integracin vertical y0orizontal.

    7. :evisin y cierre. -on esenciales para cualquier clase. articularmente en este modelo porquepromueven una mayor integracin. )a revisin resume el tema, enatiza los puntos importantes yproporciona conexiones con el nuevo aprendizaje. El cierre es una orma de revisin que ocurre alinal, resume estructura y completa el tema.;ariaciones del modelo.-e puede usar el modelo para organizar contenido de dierentes maneras.)a evaluacin diagnstica)a evaluacin debe centrarse en la comprensin por parte de los alumnos de las relaciones entrelos temas que estudian y la aplicacin de esos temas a nuevas situaciones.El modelo de exposicin y discusin, est! diseado para ensear relaciones dentro de cuerposorganizados de conocimiento. Eso es semejante a las metas del modelo integrativo pero diiere alas del inductivo, a las del de adquisicin de conceptos y a las de enseanza directa, que est!ndiseadas para ensear temas especicos.

    )a 0abilidad de relacionar dierentes temas depende de la comprensin de los temas en s mismos,por eso la evaluacin debe incluir tanto los temas especicos como las relaciones entre ellos.)a enseanza con el modelo de exposicin y discusin se centra en las relaciones entre cuerposorganizados de conocimiento y no en inormacin memorizada. *on esuerzo y teniendo esto encuenta, cualquier docente podr! mejorar continuamente sus evaluaciones y por ende, la calidaddel aprendizaje de sus alumnos