14
BOLETÍN 02 JULIO 2,009 DIRECCIÓN: ZOILA CABREJOS PITA DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: TABATA ORDINOLA CUMPA COLABORACIÓN ESPECIAL: IMAGEN INSTITUCIONAL jjkjjj oj EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de

EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web view“A las empresas modernas les interesa más la inteligencia emocional, la capacidad para trabajar en equipo, la actitud

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web view“A las empresas modernas les interesa más la inteligencia emocional, la capacidad para trabajar en equipo, la actitud

BOLETÍN 02JULIO 2,009DIRECCIÓN:ZOILA CABREJOS PITA DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN:TABATA ORDINOLA CUMPA COLABORACIÓN ESPECIAL:IMAGEN INSTITUCIONAL

jjkjjj

oj

EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo

Page 2: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web view“A las empresas modernas les interesa más la inteligencia emocional, la capacidad para trabajar en equipo, la actitud

PARA AFIRMAR QUE EXISTE UN DIVORCIO ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA LABORAL SE NECESITARÍA CONTRASTAR LA OPINIÓN DE LOS EGRESADOS CON LA DE LOS GERENTES DE RECURSOS HUMANOS. DE ESO TRATA ESTE INFORME

Cortesía de Erick Alvitez

Por: Luis Gamarra

Hasta antes de que la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), adscrita al Ministerio de Educación, elaborara la “Guía de Orientación de Estudios”, no se podía afirmar tan categóricamente que existía una dramática ruptura entre la oferta de egresados de las universidades e institutos y la demanda laboral requerida por las empresas.

Las estadísticas de la “Guía de Orientación de Estudios” precisan, entre otras cosas, que aproximadamente —de las 164 carreras que se pueden estudiar en el país— solo 12 concentran alrededor del 80% de universitarios. La lista la encabezan Educación, Derecho y Administración. “Esta dinámica no fomenta el empleo, por el contrario, genera frustración y migración. Lamentablemente, miles de jóvenes no llegarán a trabajar en lo que eligieron”, señala José Luis Silva, presidente de la Asociación de Exportadores del Perú (Ádex).

En ese sentido, Eduardo Farah, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), señala que existen vacíos en sectores como minería, agroindustria y exportación, donde hacen falta especialistas en ciencias de la tierra y comercio internacional. “Si cambiamos la matriz energética a gas, vamos a necesitar expertos en gas, que no tenemos”, afirma Farah.

Las cifras les dan la razón: según la SNJ, solo 60 de cada 100 bachilleres logran desempeñarse en la carrera que eligieron. “El resto terminará como siempre, como taxistas o comerciantes ambulantes. Eso no es nuevo”, indica Maeg Arriola, jefe de la SNJ. Para ir más allá de los números, se necesitaría preguntarle a los gerentes de Recursos Humanos de las empresas más importantes sus expectativas acerca del mercado laboral existente. ¿Qué carreras necesitan sus empresas? ¿De qué universidades prefieren contratar a sus empleados? ¿De qué universidad nunca contratarían a un colaborador? ¿Qué carreras son las mejor pagadas? ¿Qué carreras necesita el Perú? ¿Cuáles son las profesiones que se proyectan para el futuro? Estas interrogantes fueron el punto de partida del último trabajo de Ipsos Apoyo llamado “Percepción del Egresado Universitario en las Empresas 2009”.

Tras haber entrevistado a 105 ejecutivos de departamentos de Recursos Humanos de firmas que facturan por encima de S/.30 millones al año, en sectores como servicios, comercio e industria extractiva, Ipsos Apoyo concluye que las empresas modernas han aprendido a valorar más las capacidades emotivas de los egresados versus sus aptitudes teóricas y técnicas. “A las empresas modernas les interesa más la inteligencia emocional, la capacidad para trabajar en equipo, la actitud innovadora y emprendedora, antes que la parte de conocimientos”, señala Claudia Vega, responsable del estudio. Para la analista, el desempeño en la entrevista de trabajo, así como la actitud del egresado, son dos de los factores más importantes a la hora de contratar a un egresado.

Diana Rake, gerenta general de Downing Teal, empresa de caza de talentos, indica que generalmente las empresas grandes contratan personal de un determinado grupo de universidades en las que existe un estándar a nivel académico, por lo que valoran otras aptitudes. “De qué sirve una persona que puede ser muy experta, pero que es conflictiva o no sabe trabajar bajo presión”, explica Rake.

A R T Í C U L O S D E I N T E R É S

HABLAN LOS JEFES

Page 3: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web view“A las empresas modernas les interesa más la inteligencia emocional, la capacidad para trabajar en equipo, la actitud

ARTICULOS DE INTERES

LA EVALUACION Y SU INFLUENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL

¿DE DÓNDE VIENEN?

Una de las conclusiones más llamativas del estudio es que los gerentes de Recursos Humanos afirman que nunca contratarían personal de las universidades Alas Peruanas, Norbert Wienner, Inca Garcilaso de la Vega, Universidad Tecnológica del Perú (UTP), y San Juan Bautista, entre las primeras cinco de una lista de 15. “Si vas a un hotel de cinco estrellas, das por descontado que va a haber una habitación cómoda. Después valoras la atención, los servicios. Pero si vas a uno de una o dos estrellas, ya sabes más o menos lo que podrías encontrar”, expresa Silva (de Ádex), es que muchas universidades enseñan administración, pero no todas con la misma calidad.

Si comparamos la percepción que poseen los egresados sobre las carreras a estudiar en una universidad frente a la mirada de los gerentes de Recursos Humanos, descubriremos otras sorpresas. En Derecho, Contabilidad y Administración, mientras los alumnos consideran a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos como la mejor, los ejecutivos prefieren la Universidad Católica. En Comunicaciones, los alumnos eligen San Marcos, pero las empresas a la Universidad de Lima. En Economía, los alumnos prefieren a San Marcos, pero los ejecutivos a la Universidad del Pacífico.

Si revisamos a qué egresados los gerentes de Recursos Humanos les otorgan mayor proyección, el primer lugar se lo llevan los de la Universidad de Lima, seguidos de los de las universidades Católica, del Pacífico, de Piura y Nacional de Ingeniería.

¿MÁS SOFISTICADOS?

Ipsos Apoyo indica que, del total de personas que se contratan al año en una empresa, 19% son recién egresados. El resto de contrataciones se registra en el mismo mercado. En los últimos años, las empresas se han consolidado, desarrollando nuevos departamentos o jefaturas, según sus necesidades y proyecciones de crecimiento, elevando la sofisticación de sus negocios.

Un ejemplo se produce en Derecho, donde los estudios de abogados han diversificado su oferta en diversas ramas del derecho corporativo, especializándose en fusiones, adquisiciones, banca, mercado de capitales y finanzas. Según cifras del Colegio de Abogados de Lima, cada 4 horas egresa un abogado. Sin embargo, para Jorge Toyama, socio del Estudio Miranda & Amado, el 99% no está preparado para afrontar los requisitos que exigen las empresas.

Las plazas que se están desarrollando más en las empresas son márketing, desarrollo de nuevos negocios, investigación, entre las principales. Justamente estas, indican los ejecutivos, son las más difíciles de cubrir por la falta de personal capacitado.

Para profundizar más en el tema, la mayoría de ejecutivos consultados señala que se necesitan más estudios para alcanzar una misma meta: hacer coincidir el futuro de los jóvenes con las necesidades de las empresas del país.

Page 4: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web view“A las empresas modernas les interesa más la inteligencia emocional, la capacidad para trabajar en equipo, la actitud
Page 5: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web view“A las empresas modernas les interesa más la inteligencia emocional, la capacidad para trabajar en equipo, la actitud

DESCUENTO A EGRESADOS  

Chiclayo, 3 de setiembre del  2009 

El consorcio de la universidad Señor de Sipan y la universidad Cesar Vallejo ha pensado en permitirles a todos sus egresados seguir capacitándose , otorgando de esta manera un descuento del 30% en el programa de complementación académica en ingeniería mecánica eléctrica, estableciéndose  ya como una política institucional .                                 

La Presidencia del Directorio de la USS S.A.C, que en fecha 25 de junio del presente año en Sesión Ordinaria de Directorio de la USS adoptaron

los siguientes acuerdos : 

a) INFORMAR A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA QUE EL ACUERDO DE DIRECTORIO DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2008 CUYO TEXTO DISPONE “ESTABLECER COMO POLÍTICA INSTITUCIONAL DE LA USS, QUE TODOS LOS EX ALUMNOS DE LA USS Y UCV, TENDRÁN UN DESCUENTO DEL 30 % DE SÓLO LA PENSIÓN, EN TODOS LOS DIPLOMADOS PROGRAMADOS POR LA USS”, DEBE INTERPRETARSE EXTENSIVAMENTE, ES DECIR, QUE EL BENEFICIO DE DESCUENTO PREVISTO NO SÓLO RESULTA APLICABLE PARA DIPLOMADOS SINO PARA TODO EVENTO DE EXTENSIÓN ACADÉMICA (DIPLOMADOS, CONFERENCIAS, SEMINARIOS, TALLERES, PANEL FÓRUM, ETC).

b) DECLARAR FUNDADO EL PEDIDO DE OTORGAMIENTO DE DESCUENTO DEL 30% EN EL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA EN INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA SOLICITADO POR EL EX ALUMNO DE LA UCV, JORGE VÁSQUEZ REYES.

c) DISPONER QUE EL VICERRECTORADO DE ASUNTOS ESTUDIANTILES, A TRAVÉS DE LA BOLSA DE TRABAJO, COMUNIQUE A LOS EX ALUMNOS DE LA USS Y UCV, LA INTERPRETACIÓN EXTENSIVA DEL ACUERDO DE DIRECTORIO DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2008. 

 

NOTAS CORTAS

Page 6: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web view“A las empresas modernas les interesa más la inteligencia emocional, la capacidad para trabajar en equipo, la actitud

DESCUENTO A EGRESADOS  

Chiclayo, 3 de setiembre del  2009 

El consorcio de la universidad Señor de Sipan y la universidad Cesar Vallejo ha pensado en permitirles a todos sus egresados seguir capacitándose , otorgando de esta manera un descuento del 30% en el programa de complementación académica en ingeniería mecánica eléctrica, estableciéndose  ya como una política institucional .                                 

La Presidencia del Directorio de la USS S.A.C, que en fecha 25 de junio del presente año en Sesión Ordinaria de Directorio de la USS adoptaron

los siguientes acuerdos : 

a) INFORMAR A TODA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA QUE EL ACUERDO DE DIRECTORIO DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2008 CUYO TEXTO DISPONE “ESTABLECER COMO POLÍTICA INSTITUCIONAL DE LA USS, QUE TODOS LOS EX ALUMNOS DE LA USS Y UCV, TENDRÁN UN DESCUENTO DEL 30 % DE SÓLO LA PENSIÓN, EN TODOS LOS DIPLOMADOS PROGRAMADOS POR LA USS”, DEBE INTERPRETARSE EXTENSIVAMENTE, ES DECIR, QUE EL BENEFICIO DE DESCUENTO PREVISTO NO SÓLO RESULTA APLICABLE PARA DIPLOMADOS SINO PARA TODO EVENTO DE EXTENSIÓN ACADÉMICA (DIPLOMADOS, CONFERENCIAS, SEMINARIOS, TALLERES, PANEL FÓRUM, ETC).

b) DECLARAR FUNDADO EL PEDIDO DE OTORGAMIENTO DE DESCUENTO DEL 30% EN EL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA EN INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA SOLICITADO POR EL EX ALUMNO DE LA UCV, JORGE VÁSQUEZ REYES.

c) DISPONER QUE EL VICERRECTORADO DE ASUNTOS ESTUDIANTILES, A TRAVÉS DE LA BOLSA DE TRABAJO, COMUNIQUE A LOS EX ALUMNOS DE LA USS Y UCV, LA INTERPRETACIÓN EXTENSIVA DEL ACUERDO DE DIRECTORIO DE FECHA 13 DE NOVIEMBRE DEL 2008. 

 

Page 7: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web view“A las empresas modernas les interesa más la inteligencia emocional, la capacidad para trabajar en equipo, la actitud

“Volvería a estudiar Psicología”

Entrevista a Mirla Gonzales-----Psicóloga egresada de la promoción 2007

Analista de Recursos Humanos en la empresa de origen europeo Oiettivo Lavoro.

Por: Lic. Zoila Cabrejos Pita

Jefa de Bolsa de Trabajo

Mirla en una persona muy querida y una psicóloga organizacional de carrera en ascenso. Sólo basta una mirada rápida frente a su escritorio para saber que hay una confianza que supera largamente los pocos segundos que compartimos. “Será que siempre me gusta interesarme en la gente que me rodea” asegura. En su anterior trabajo llegó a ser tan entrañable y respetada por todos que hay quienes hasta hoy la buscan para hacerle alguna consulta relacionada a su situación laboral. “Creo que es producto de que me esfuerzo a tratar a todos por igual, desde el gerente hasta el señor de la limpieza”.

A sus escasos dos años de haber egresado, ya ha laborado exitosamente en dos de las empresas consultoras en selección de personal más famosas de la región. “Me siento muy satisfecha porque voy logrando mis metas. En Manpower, la primera empresa donde estuve, me sentí muy a gusto pero al cabo de un tiempo estaba haciendo continuamente el mismo trabajo y yo deseaba crecer. Ahora no sólo me dedico a desarrollar los procesos de selección de personal sino que también puedo trabajar otras líneas como salud. Dicto charlas de capacitación y viajo para hacer promoción. Esto me está permitiendo conocer nuevas facetas y capacidades.

¿Qué extrañas de la universidad?

Los amigos. Las relaciones académicas son distintas a las laborales.

También extraño los cursos relacionados a la aplicación de terapias porque antes de aprender a ejecutarlo con los futuros pacientes, los hacíamos con nosotros mismos y eso nos abría paso a las posibilidades de desarrollo personal.

¿Siempre quisiste psicología?

No, en un principio quería estudiar Ciencias de la Comunicación, Administración, en fin… no estaba segura

Entonces no fue tan sencillo decidirte por la carrera que ahora tienes. ¿Qué querían tus padres?

Que estudie Administración para que cuide de sus negocios.

ENTREVISTA A NUESTROS EGRESADOS

Page 8: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web view“A las empresas modernas les interesa más la inteligencia emocional, la capacidad para trabajar en equipo, la actitud

“Volvería a estudiar Psicología”

Entrevista a Mirla Gonzales-----Psicóloga egresada de la promoción 2007

Analista de Recursos Humanos en la empresa de origen europeo Oiettivo Lavoro.

Por: Lic. Zoila Cabrejos Pita

Jefa de Bolsa de Trabajo

Mirla en una persona muy querida y una psicóloga organizacional de carrera en ascenso. Sólo basta una mirada rápida frente a su escritorio para saber que hay una confianza que supera largamente los pocos segundos que compartimos. “Será que siempre me gusta interesarme en la gente que me rodea” asegura. En su anterior trabajo llegó a ser tan entrañable y respetada por todos que hay quienes hasta hoy la buscan para hacerle alguna consulta relacionada a su situación laboral. “Creo que es producto de que me esfuerzo a tratar a todos por igual, desde el gerente hasta el señor de la limpieza”.

A sus escasos dos años de haber egresado, ya ha laborado exitosamente en dos de las empresas consultoras en selección de personal más famosas de la región. “Me siento muy satisfecha porque voy logrando mis metas. En Manpower, la primera empresa donde estuve, me sentí muy a gusto pero al cabo de un tiempo estaba haciendo continuamente el mismo trabajo y yo deseaba crecer. Ahora no sólo me dedico a desarrollar los procesos de selección de personal sino que también puedo trabajar otras líneas como salud. Dicto charlas de capacitación y viajo para hacer promoción. Esto me está permitiendo conocer nuevas facetas y capacidades.

¿Qué extrañas de la universidad?

Los amigos. Las relaciones académicas son distintas a las laborales.

También extraño los cursos relacionados a la aplicación de terapias porque antes de aprender a ejecutarlo con los futuros pacientes, los hacíamos con nosotros mismos y eso nos abría paso a las posibilidades de desarrollo personal.

¿Siempre quisiste psicología?

No, en un principio quería estudiar Ciencias de la Comunicación, Administración, en fin… no estaba segura

Entonces no fue tan sencillo decidirte por la carrera que ahora tienes. ¿Qué querían tus padres?

Que estudie Administración para que cuide de sus negocios.

Page 9: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web view“A las empresas modernas les interesa más la inteligencia emocional, la capacidad para trabajar en equipo, la actitud

¿Cuándo empezaste a pensar en Psicología?

Cuando me decidí indagar bien sobre el contenido de cada carrera

¿Luego tuviste que hacer prevalecer tus deseos?

Sí, lo hice.

¿Te arrepientes?

Noooo. Volvería a estudiar Psicología

¿Y cómo fue con la elección de la universidad?

Fui a todas, una por una y me quedé con la Sipán porque aunque era pequeña en esa época (únicamente tres pisos en el pabellón principal), me impresionó el ambiente de paz que trasmitían sus áreas verdes.

¿Qué dijo la familia?

Mi familia es de Jaén pero ahora me los he traído a todos. Yo soy a mayor de 5 hermanos y dos de ellos estudian en la Sipán y un tercero en camino.

¿Qué competencias recomiendas desarrollar a quienes aún están en las aulas?

Ser sociable y adaptarse a todas las situaciones y personas, los inestables de seguro que fracasarán.

También es importante ser tolerante ante la presión.

Page 10: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web view“A las empresas modernas les interesa más la inteligencia emocional, la capacidad para trabajar en equipo, la actitud

¿Cuándo empezaste a pensar en Psicología?

Cuando me decidí indagar bien sobre el contenido de cada carrera

¿Luego tuviste que hacer prevalecer tus deseos?

Sí, lo hice.

¿Te arrepientes?

Noooo. Volvería a estudiar Psicología

¿Y cómo fue con la elección de la universidad?

Fui a todas, una por una y me quedé con la Sipán porque aunque era pequeña en esa época (únicamente tres pisos en el pabellón principal), me impresionó el ambiente de paz que trasmitían sus áreas verdes.

¿Qué dijo la familia?

Mi familia es de Jaén pero ahora me los he traído a todos. Yo soy a mayor de 5 hermanos y dos de ellos estudian en la Sipán y un tercero en camino.

¿Qué competencias recomiendas desarrollar a quienes aún están en las aulas?

Ser sociable y adaptarse a todas las situaciones y personas, los inestables de seguro que fracasarán.

También es importante ser tolerante ante la presión.

Page 11: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web view“A las empresas modernas les interesa más la inteligencia emocional, la capacidad para trabajar en equipo, la actitud

Tendremos uno de los eventos más importantes para los egresados de la Universidad Señor de Sipan – Universidad Cesar Vallejo, del cual podrán disfrutar una serie de actividades como la exposición fotografía reviviendo gratos momentos en nuestra Alma Mater y de esta manera marcara el punto de inicio del reencuentro, siguiendo con este evento un homenaje que realizara cada facultad a sus egresados la cual estará llena de sorpresas como la clase del recuerdo. Compartiremos un Gran Almuerzo y bailaremos al compas de una “Orquesta……….” Realizándose esta en la quinta “ALGARROBOS”a pocos metros del campus universitario.

VUELVE A VIVIR, VUELVE AL AULA

Page 12: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web view“A las empresas modernas les interesa más la inteligencia emocional, la capacidad para trabajar en equipo, la actitud
Page 13: EGRESADOS AL DÍA Boletín de Bolsa de Trabajo · Web view“A las empresas modernas les interesa más la inteligencia emocional, la capacidad para trabajar en equipo, la actitud