2
Égungun: divinidad de los antepasados Este orisha, conocido como el espíritu de los antepasados, es llamado también Eggun, los padres difuntos, el muerto, o Ara Orun: el ciudadano del cielo. El espíritu de los antepasados se materializan en Égungun. Este es la encarnación de los espíritus de las personas muertas de uien se cree ue ha venido de Orun !el mundo espiritual" a visitar a sus hi#os$ es por eso ue se la llama Ara Orun !el ciudadano del cielo". En esta forma materializada, el Égungun se viste de Ago, un vestuario hecho de telas de diferentes colores % ue se cose de manera tal ue cubre a la persona de la cabeza a los pies, ninguna parte del cuerpo de Égungun puede ser visible. &e le ponen unos zapatos improvisad os ue le cubren los pies, % un velo de malla en la cara para facilitarle la visión, pero también para ocultar su identidad. &e le atribu%e un tambor, el aber'n !machete utilizado en los sacrificios", Alapata % Alate Orun, ue son los símbolos del culto a Eggun. El mismo habla con una voz gutural. (uchos Égungun utilizan diferentes caretas o amuletos ue se han puesto negros debido a la gran cantidad de a)os ue han estado en contacto con la sangre de los sacrificios. &e cree ue la persona viva ue se pone el tra#e de Eggun de la familia, también aduiere los poderes espirituales de los antepasados ue representan. En esta forma materializada, el Eggun puede hablarle a los vivos % rogar por ellos. también se le rinde todo el honor % respeto ue se le debe rendir a tan ma#estuoso visitante del cielo. A las mu#eres % a los no iniciados les est' prohibido acerc'rsele % a los hombres ue se le enfrentan deber'n uitarse el sombrero % los zapatos, % postrarse. En días pasados , tocar el Égungun significaba la muerte para los no iniciados. El espíritu de un antepasado en particular, puede invoca rse para ue asuma su forma material, aparezca solo, % le hable a los hi#os vivos % a las viudas, d'ndole la seguridad de la atención espiritual % las bendiciones ue ellos deseen. En ocasiones festivas se  pueden llama r a los espíritus de todo s los antepasa dos, uienes b endicen a los vivos % reciben ofrendas. Esta fiesta anual de los Égungun, se describe como la fiesta de todos los difuntos de los %orubas. En estas fiestas se pueden ver diferentes tipos Égungun, inclu%endo el ma%or, el travieso, los hi#os de Égungun % el Égungun Alag o, uien lleva  puesto el suda rio de una perso na en particular . Esta fiesta anual en honor a los antepasados, es en muchos lugares, el acontecimiento m's importante del a)o % se)ala el inicio de la nueva temporada del )ame, por lo ue los antepasados ue han traba#ado en el pasado con la tierra, deber'n recibir los frutos agrícolas antes ue cualuier otra persona. *as ceremonias de la sociedad Égungun se realiza entre los meses ma%o % #unio, en un festival llamado +enlé, una de las festividades m's importantes de la cultura %oruba % respetada por los dem's territorios, debido al poder místico ue representa. Este festival dura ocho días % comienza con ceremoniales secretos en donde sólo participan los sacerdotes de Égungun, cu%o m'-imo r epresentante recibe en nombre de Alagba, ue es asistido por otros de menos rango llamados Ala ran, E#orun % Aen. on relación al Égungun, se debe mencionar ue siempre ue en un pueblo o aldea se  produzcan ca lamidades terribles % e -ista la neces idad de ofrecer un s acrificio

Égungun II

Embed Size (px)

Citation preview

7/25/2019 Égungun II

http://slidepdf.com/reader/full/egungun-ii 1/2

Égungun: divinidad de los antepasados

Este orisha, conocido como el espíritu de los antepasados, es llamado también Eggun,los padres difuntos, el muerto, o Ara Orun: el ciudadano del cielo.

El espíritu de los antepasados se materializan en Égungun. Este es la encarnación de losespíritus de las personas muertas de uien se cree ue ha venido de Orun !el mundoespiritual" a visitar a sus hi#os$ es por eso ue se la llama Ara Orun !el ciudadano delcielo". En esta forma materializada, el Égungun se viste de Ago, un vestuario hecho detelas de diferentes colores % ue se cose de manera tal ue cubre a la persona de lacabeza a los pies, ninguna parte del cuerpo de Égungun puede ser visible. &e le ponenunos zapatos improvisados ue le cubren los pies, % un velo de malla en la cara parafacilitarle la visión, pero también para ocultar su identidad. &e le atribu%e un tambor, elaber'n !machete utilizado en los sacrificios", Alapata % Alate Orun, ue son lossímbolos del culto a Eggun. El mismo habla con una voz gutural.

(uchos Égungun utilizan diferentes caretas o amuletos ue se han puesto negros debidoa la gran cantidad de a)os ue han estado en contacto con la sangre de los sacrificios. &ecree ue la persona viva ue se pone el tra#e de Eggun de la familia, también aduierelos poderes espirituales de los antepasados ue representan.

En esta forma materializada, el Eggun puede hablarle a los vivos % rogar por ellos.también se le rinde todo el honor % respeto ue se le debe rendir a tan ma#estuosovisitante del cielo. A las mu#eres % a los no iniciados les est' prohibido acerc'rsele % alos hombres ue se le enfrentan deber'n uitarse el sombrero % los zapatos, % postrarse.En días pasados , tocar el Égungun significaba la muerte para los no iniciados.

El espíritu de un antepasado en particular, puede invocarse para ue asuma su formamaterial, aparezca solo, % le hable a los hi#os vivos % a las viudas, d'ndole la seguridadde la atención espiritual % las bendiciones ue ellos deseen. En ocasiones festivas se

 pueden llamar a los espíritus de todos los antepasados, uienes bendicen a los vivos %reciben ofrendas. Esta fiesta anual de los Égungun, se describe como la fiesta de todoslos difuntos de los %orubas. En estas fiestas se pueden ver diferentes tipos Égungun,inclu%endo el ma%or, el travieso, los hi#os de Égungun % el Égungun Alago, uien lleva

 puesto el sudario de una persona en particular.

Esta fiesta anual en honor a los antepasados, es en muchos lugares, el acontecimiento

m's importante del a)o % se)ala el inicio de la nueva temporada del )ame, por lo uelos antepasados ue han traba#ado en el pasado con la tierra, deber'n recibir los frutosagrícolas antes ue cualuier otra persona.

*as ceremonias de la sociedad Égungun se realiza entre los meses ma%o % #unio, en unfestival llamado +enlé, una de las festividades m's importantes de la cultura %oruba %respetada por los dem's territorios, debido al poder místico ue representa. Este festivaldura ocho días % comienza con ceremoniales secretos en donde sólo participan lossacerdotes de Égungun, cu%o m'-imo representante recibe en nombre de Alagba, ue esasistido por otros de menos rango llamados Alaran, E#orun % Aen.

on relación al Égungun, se debe mencionar ue siempre ue en un pueblo o aldea se produzcan calamidades terribles % e-ista la necesidad de ofrecer un sacrificio

7/25/2019 Égungun II

http://slidepdf.com/reader/full/egungun-ii 2/2

 propiciatorio, la practica com/n es ue un Égungun lleve el sacrificio prescrito al lugaradecuado en medio de la noche. *a idea ue e-iste con relación a esto, es ue losantepasados est'n cerca de la divinidades por un lado, % de sus hi#os vivos por el otro,

 por lo ue f'cilmente pueden interceder con las divinidades enfadadas en nombre de susdescarrilados % arrepentidos hi#os.

0ara algunas personas el culto de los antepasados puede parecer burda superstición, pero esto no es así, la verdad del asunto es ue lo %orubas , al igual ue otros gruposétnicos africanos, lo utilizan como un modo de protestar contra la muerta. Este cultoresponde al rechazo humano de reconocer ue con la muerte termina todo, % al deseo desobrevivir, ue son razones ue est'n mu% arraigadas en la naturaleza humana.

Es de se)alar ue al igual ue Obbatal', &hangó, u otro orisha, Égungun también es unadeidad, un orisha % no la muerte como muchos piensan.

Este orisha rechaza la tela de color ro#o, sus sacrificios % ceremonias se hacen en el

 bosue, se le ofrecen nueces de ol', ginebra, chivos, chivas, gallos, gallinas, palomas,aceite de palma, panes de maíz, fri#oles, maíz cocido, vino de palma, pimienta deguinea, entre otros. *a planta ue le corresponde es la conocida como mar pacífico, conella también se prepara un refresco para brindar % agasa#ar a Eggun.