Click here to load reader
View
26
Download
9
Embed Size (px)
PROYECTO: SUS SISTEMA DE DISTRIBUCIN PRIMARIA 10 KV
ANEXO N3
EXPEDIENTE TECNICO DEFINITIVO DEL COMPONENTE INFRAESTRUCTURA
PROYECTO:
SISTEMA DE UTILIZACIN 13.2KV, GRUPO ELECTROGENO DE EMERGENCIA Y SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO PARA EL HOSPITAL VIRGEN DE LA CANDELARIA DE LA CIUDAD DE SOCOTA
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL SISTEMA DE UTILIZACIN 13.20 KV.
INDICE
PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION 13.2-22.9 KV PARA EL HOSPITAL
VIRGEN DE LA CANDELARIA - SOCOTA
1.- MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1.- GENERALIDADES
1.1.1.- OBJETIVO DEL ESTUDIO
1.1.2.- ANTECEDENTES DEL PROYECTO
1.1.3.- DESCRIPCIN DEL REA DEL PROYECTO
1.1.3.1 DESCRIPCIN DE LAS LOCALIDADES EN EL REA DE INFLUENCIA
1.1.3.2.- UBICACIN GEOGRFICA Y POLTICA
1.1.3.3.- CONDICIONES CLIMATOLGICAS
1.1.3.4.- ALTURA DEL REA DEL PROYECTO
1.1.3.5.- VAS DE ACCESO
1.1.3.6.- ACTIVIDADES ECONMICAS Y SOCIALESistro elaci
1.2.- ALCANCES DEL PROYECTO
1.3.- DESCRIPCIN DEL PROYECTO1.3.1 RED DE DISTRIBUCIN PRIMARIA1.3.2 SUBESTACIN DE DISTRIBUCIN1.3.3 SISTEMA DE MEDICION
1.4.- BASES DE CLCULO1.5.- PLANOS Y LMINAS DE DETALLES
1.6.- CONDICIONES AMBIENTALES
1.7.- NORMATIVIDAD
1.8.- RESUMEN DE EVALUACIN ECONMICA E INDICADORES ECONMICOS1.9.- PRESUPUESTO DE OBRA
1.10.- CRONOGRAMA DE AVANCE DE OBRA
1.11.- FRMULA POLINMICA:
1.12.- PLANILLA DE METRADOS:
1.13.- INGENIERA BSICA DEL PROYECTO1.13.1.- ESTUDIOS TOPOGRFICOS
1.13.2.- ESTUDIO GEOLGICO Y DE SUELOS
1.13.3.- OBJETIVOS Y ALCANCES
1.13.4.- METODOLOGA
1.13.5.- RESULTADOS DEL ESTUDIO GEOLGICO Y DE SUELOS
1.14.- ESTUDIO DE IMPACTO DE MEDIO AMBIENTE
1.15.- ESTUDIO DE DEMANDA ELCTRICA
PROYECTO: SISTEMA DE UTILIZACION 13.2-22.9 KV PARA EL HOSPITAL
VIRGEN DE LA CANDELARIA - SOCOTA
1.- MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1.- GENERALIDADES
El presente proyecto contempla el estudio del sistema de utilizacin 13.2-22.9 KV trifsico para el Hospital Virgen de la Candelaria Scota, ubicado en el Distrito de Scota, Provincia de Cutervo, Departamento de Cajamarca.
El documento de factibilidad de suministro y fijacin de punto de diseo N D-383-2005 del 07-06-05 ha sido otorgado por Electronorte S.A., considerando como punto de diseo la estructura existente de concreto de 13m, con cdigo CUT-101, del Sistema Elctrico Cutervo, segn se indica en el plano SU-HS-01 que se adjunta al presente expediente tcnico.
El suministro elctrico est condicionado a la operacin en el periodo fuera de punta, debido a que actualmente resulta insuficiente la capacidad de generacin en el Sistema Elctrico Cutervo en el periodo horas punta.
1.1.1.- Objetivo del estudio
El objetivo del estudio es elaborar un proyecto de electrificacin en el nivel de tensin de 13.2-22.9 KV, con una longitud de lnea de 312m, para dotar de suministro elctrico exclusivo al Hospital en referencia. El estudio ha sido elaborado de acuerdo a las normas tcnicas y legales establecidas por la Concesionaria Electronorte S.A, el mismo que deber contar con el respectivo documento de conformidad.
1.1.2.- Antecedentes del proyecto
En el aspecto elctrico, actualmente el Hospital Virgen de la Candelaria de la ciudad de Scota, cuenta con las instalaciones elctricas interiores ejecutadas, cuya supervisin ha estado bajo la responsabilidad de la Municipalidad Distrital de Scota, no contando con el suministro de energa elctrica por parte de la Concesionaria Electronorte S.A. que garantice su normal funcionamiento.
1.1.3.- Descripcin del rea del proyecto
1.1.3.1 Descripcin de las localidades en el rea de influencia
Las localidades a ser beneficiadas con este proyecto son: en forma directa el distrito de Scota e indirectamente los distritos de La Lucma, La Ramada, San Andrs, Santo Toms, Cujillo, Choros, Toribio Casanova y Pimpincos, las mismas que integran la Red de Salud Scota.
1.1.3.2.- Ubicacin geogrfica y poltica
El Hospital est ubicado en el Distrito de Scota, Provincia de Cutervo, Departamento de Cajamarca. El Distrito de Scota geogrficamente est ubicado en zona de sierra a una altura de 1830 msnm.
1.1.3.3.- Condiciones climatolgicas
Clima
: clido
Velocidad del viento
: 70 Km/h
Temperatura mnima
: 15 C
Temperatura mxima
: 35 C
Contaminacin ambiental: de escasa a moderada
1.1.3.4.- Altura del rea del proyecto
El rea del proyecto est ubicada a una altura de 1830 msnm, el mismo que ha sido verificado con el uso de un GPS, marca Etrex, modelo Gramin para georeferenciar el mismo. Las coordenadas UTM se indican en el plano SU-HS-01.
1.1.3.5.- Vas de acceso
La va de acceso de a la localidad de Socota es a travs de la ruta Chiclayo Chongoyape Cochabamba - Cutervo Scota. La ruta de Chiclayo a Chongoyape es asfaltada y la correspondiente entre Chongoyape y Cutervo es afirmada, tambin es afirmada la ruta entre Cutervo y Scota. En promedio se toma 12 horas de viaje para llegar de Chiclayo a Cutervo y 01 hora de sta a Scota ver diagrama de Configuracin Geogrfica.
DIAGRAMA DE CONFIGURACIN GEOGRFICA
Figura N - 1.1.2.
1.1.3.6.- Actividades econmicas y socialesLa principal actividad econmica es la agricultura y la ganadera. En el aspecto social la Municipalidad Distrital de Scota viene implementando un centro recreativo con la finalidad de incentivar el turismo y generar de esta manera nuevas fuentes de trabajo.
istro elaci
1.2.- ALCANCES DEL PROYECTO
El presente estudio determina el clculo, diseo y seleccin del sistema de utilizacin 13.2 22.9 KV, trifsico que comprende:
Lnea primaria.
Subestacin area de distribucin monoposte.
Sistema de medicin en media tensin con trafomix: ubicado en la primera estructura de derivacin del punto de alimentacin para la venta de energa en bloque.
RED PRIMARIA.- La red primaria a proyectar tiene una longitud de 312 m, con 01 subestacin, area monoposte.
El sistema de utilizacin servir para suministrar energa elctrica a un nivel de tensin de 13.2-22.9 KV trifsico para el Hospital en mencin.
RED SECUNDARIA.- El suministro es exclusivo, a un nivel de tensin de 380/220 V con neutro conectado solidamente a tierra.
Las cargas elctricas a alimentar se especifican en el cuadro que se muestra a continuacin:
RESUMEN DE LA DEMANDA MXIMA.- Segn el C.N.E tomo V, la carga unitaria para el rea techada del hospital es de 25 W/m2 segn las tablas N 3-IV y de acuerdo a la tabla N 3-V el correspondiente factor de demanda es de 0.4 para los primeros 50,000 W.
DescripcinCant.Area(m2)CU(W/m2)C.E (W)F.S/F.PM.D
(Kw.)
Area techadaPiso11940250.419.40
Electrobistur15001/10.50
Eq. aire acondicionado820611/116.49
Esterilizador220001/14.00
Equipo de rayos X115001/11.50
Equipos de quirfano
- ecocardigrafo
- electrocardigrafo
- resucitador
- Pant. monitoreo quir.1
1
1
1373
373
373
2001/1
1/1
1/1
1/11.32
Otros equipos:
- para endoscopa
- para broncoscopa
- para hemodinamia1
1
1200
250
3001/1
1/1
1/10.75
Electrobomba111191/11.12
Reserva13.00
TOTAL0.848.08
Dem. mx. total (Kw.)38.46
1.3.- DESCRIPCIN DEL PROYECTOLas principales caractersticas del sistema de utilizacin son:
1.3.1 RED DE DISTRIBUCIN PRIMARIA Tensin nominal: 13.2-22.9 KV
Frecuencia nominal: 60 Hz.
Sistema adoptado : areo
Tipo de distribucin : 3, con 03 conductores dispuestos en posicin
vn -.AL - 01
el palno
ertical y 03 mnsulas separadas 1.0 m entre s
Tipo de poste
: concreto armado centrifugado, 13/300 y 13/400
Tipo de mnsula : concreto armado vibrado M/ 1.0/250 Kg
- Tipo de aisladores : De Porcelana, tipo PIN, clase ANSI 56-2 y Polimrico tipo suspensin
Tipo de conductor : aleacin de aluminio, tipo AAAC, cableado, desnudo, 50
mm2.
- Tipo de retenida: simple y contrapunta, con cable de acero 3/8, inc. Amarre
preformados y accesorios de AG en caliente
Proteccin
: puesta a tierra tipo varilla. Al inicio del alimentador se
instalarn cut- Outs con fusibles de expulsin y pararrayos
segn especificaciones tcnicas.
1.3.2 SUBESTACIN DE DISTRIBUCINLa Subestacin de Distribucin estar constituida de los siguientes elementos:
Tipo
: Area monoposte
Estructura soporte
: Poste C.A.C. 13/400 Kg
Tipo de transformador : Trifsico, instalacin area
Potencia de transformador : 50 KVA
Relacin de transformacin : 13.2 -22.9 2x2.5% / 0.40-0.23 KV
Grupo de conexin
: Dyn5 Tipo de enfriamiento
: ONAN
- Seccionador : Unipolares tipo CUT-OUT, 27 KV, 100 A, BIL 150
Puesta a tierra
: varilla cooperweld, sales higroscpicas ecolgicas
La ubicacin de la subestacin area monoposte se instalar conforme al Plano SU-HS- 01 dentro de los lmites de propiedad del interesado.
1.3.3 SISTEMA DE MEDICION
El sistema de medicin estar constituido de los siguientes elementos:
01 trafomix tipo TMEA 33 , 13.2-22.9 / 0.22 KV, 1(5) / 5 A, c.p: 0.2, con re