Ejemplo Membrete y Titulos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Ejemplo Membrete y Titulos

    1/5

    LNEA DE CORRIENTE,TRAYECTORIA Y TUBODE FLUJO

  • 7/26/2019 Ejemplo Membrete y Titulos

    2/5

    LINEAS DE CORRIENTE

    Es una lnea imaginaria que es tangente en todos sus puntos al vector

    velocidad de distintas partculas en un instante dado. Las lneas de corriente pueden

    ser

    convergentes, divergentes o paralelas, pero nunca se cruzan, ya que esto implicara

    que

    en un punto dado existieran dos velocidades en un mismo instante, lo cual no es

    Fsicamente posible

    TRAYECTORIA

  • 7/26/2019 Ejemplo Membrete y Titulos

    3/5

    Es el camino o la ruta que sigue una partcula liquida a travs del tiempo

    TUBOS DE FLUJOS Son los lu!os que quedan completamente limitados por supericies s"lidas. E!.# lu!o

    interno en tuberas y en ductos.

    $onsiderando un lu!o incompresible a travs de un tubo de secci"n transversal

    circular, el lu!o es uniorme a la entrada del tubo y su velocidad es igual a % &. En las

    paredes la velocidad vale cero debido al rozamiento y se desarrolla una capa lmite

    sobre las paredes del tubo.

  • 7/26/2019 Ejemplo Membrete y Titulos

    4/5

    Es responsabilidad del dise'ador especiicar los ductos y tubera para una aplicaci"n

    en (articular, ya que esto tiene una inluencia signiicativa en el costo, duraci"n,

    rendimiento del sistema. (ara muc)as aplicaciones, es necesario observar los c"digos

    y estandares establecidos por instituciones u organizaciones gubernamentales como#

    Tamaos nominales de tue!"as en unidades m#t!i$as

    *ebido a la larga experiencia en la abricaci"n de tuberas est+ndar de acuerdo con los

    -meros de cedula est+ndar, es recuente que se sigan usando aun cuando las

    especiicaciones

    del sistema de tuberas estn en unidades mtricas. (ara tales casos, la nternational

    Standards /rganization 0S/1 estableci" el siguiente con!unto de equivalencias.

    El smbolo * denota el di+metro nominal 0diametre nominel) en mm.

    TUBOS DE ACERO

    Se utiliza tubos est+ndar de acero en sistemas de luidos de potencia, condensadores,

    intercambiadores de calor, sistemas de combustible de motores % sistemas industrialesde procesamiento de luidos. 2 los tama'os se les denota por medio del di+metroexterior % el espesor de pared. En el apndice & presentamos los tama'os est+ndartaulados para varias medidas de espesores de pared, desde g de pulgada a 3pulgadas. 2dem+s incluimos otros espesores de pared.

    TUBOS DE COBRE

    (resentamos seis tipos de tubos de cobre, y la selecci"n de alguno depende de la

    aplicaci"n,

    de consideraciones ambientales, presi"n del luido y las propiedades de este. 4eamos

    una descripci"n breve de los usos m+s comunes#

    5. 6ipo 7# se emplea para el servicio con agua, combustibles, gas natural y aire

    comprimido.

    3. 6ipo L# similar al tipo 7, pero con un espesor de pared menor.

    8. 6ipo 9# similar a los tipos 7 y L, pero con espesor de pared m+s peque'o: es

    preerible

    para la mayora de servicios )idr+ulicos y aplicaciones de calor a presiones

    moderadas.

    '( 6ipo *;4# se utiliza en drena!e, desec)os y ventilaci"n en sistemas de plomera.

    . 6ipo /?@A9E*# se emplea para la distribuci"n de oxigeno o gases medicinales, aire

    $omprimido en la medicina y aplicaciones de vaco. Bay disponibles tama'os similares

    a los tipos 7 y L, pero con procesamiento especial para tener una limpieza mayor

  • 7/26/2019 Ejemplo Membrete y Titulos

    5/5

    TUBOS DE )IERRO DUCTIL

    Es recuente que las lneas para agua, gas y drena!e estn )ec)as de tubo de ierro

    d-ctil,

    debido a la relativa resistencia, ductilidad y acilidad de mane!o de este material. En

    muc)as aplicaciones )a remplazado al )ierro undido.

    TUBERIAS Y TUBOS DE *LASTICO

    %tilizamos tuberas y tubos de pl+stico en una variedad amplia de aplicaciones donde

    tienen venta!as por su peso ligero, acilidad de instalaci"n, resistencia a la corrosi"n y a

    los productos qumicos, y caractersticas de lu!o muy buenas. $omo e!emplos tenemos

    la distribuci"n de agua y gas, drena!e y aguas residuales, producci"n de petr"leo y gas,

    irrigaci"n, minera, y muc)as aplicaciones industriales. 6ambin utilizamos variedades

    de pl+stico como polietileno 0(E1, polietileno trenzado 0(E?1. poliamida 0(21, polipropi

    eno 0 (1, cloruro de polivimlo 0(4$1, cloruro de polivinilo clorado 0$(4$1,polivinilo

    luorado 0(4*F1, vinilo y nylon.

    EJERCICIO DE A*LICACI+N

    $alcule el tama'o requerido de tubera de acero est+ndar cedula C&, para que

    transporte 5D3 m de agua con una velocidad m+xima de >.& mAs.