Ejemplo Para La Practica 5

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Ejemplo Para La Practica 5

    1/6

    UNIVERSIDAD POLITCNICA SALESIANA

    rea del conocimiento: INGENIERASTcnicas de Investigacin

    El ro!lema de in"e#ti$aci%n

    FORMULACIN Y PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA

    ANEXO 2

    EL PROBLEMA FORMULADO COMO ORACIN RAMATICAL

    La malla curricular que se que se aplica en las diferentes carreras de la UniversidadPolitcnica Salesiana, implica el desarrollo de actividades de carcter acadmico-pedaggico;motivo por el cual, !"s est#diantes de !"s $%i&e%"s cic!"s de !as ingenie%'asdeben realizartareas extra clase y evaluaciones en el aula, las mismas que tienen como obetivo

    propender a una formacin integral basada en! fortalecer la construccin de conocimiento enfuncin del desarrollo de destrezas mentales que permitan procesar informacin al igual queconsolidar la formacin personal de los educandos en valores"

    #n la actualidad, semestre! marzo $%&% - ulio $%&%; en la gran ma'or(a de estudiantes de losseg#nd"s cic!"s de !as ingenie%'as, e(isteuna actitud creciente a no cumplir a cabalidadcon las tareas extra clase y las evaluaciones en el aula, tomando como alternativa elfraude o copia, en sus diversas modalidades"#l argumento que se manea como )nica ustificacin para dic*o comportamiento, es el *ec*ode obtener una buena calificacin; desvirtuando de esta manera el proceso educativo ydando mal uso a los recursosque se invierten por parte de! profesores, padres de familia, el

    estado, la institucin, etc"+onsiderando lo planteado como problema en el prrafo anterior, se busca establecer las

    principales causas por las cuales los estudiantes no cumplen a cabalidad sus tareasextra clase' las evaluaciones en el aula;con el fin de elaborar un proyecto que involucrea todos los actores del proceso educativo, para propender *acia la excelencia acadmica'al mismo tiempo optimizar los recursostan necesarios ' escasos *o' en d(a"EL PROBLEMA FORMULADO COMO PREUNTA

    Por qu en la actualidad, semestre! marzo $%&% - ulio $%&%, la ma'or(a de los estudiantesde los segundos ciclos de las ingenieras, mantienen una actitud con tendencia aincrementarse en lo que respecta a no cumplir a cabalidad con las tareas extra clase y lasevaluaciones en el aula, tomando como alternativa el fraude, en sus diversasmodalidades y justificando con el afn de obtener una buena calificacin?

    PREUNTA) DE IN*E)TIACIN

    +, Porqu los estudiantes de !"s seg#nd"s cic!"s de !as ingenie%'as-no poseen unaplanificacin ' disciplina para administrar su tiempo libre, que les permita cumplir las tareasetra clase ' preparar las evaluaciones que deben rendir.

    2, Porqu no eiste una legislacin ms puntual, por parte de la institucin, que sancioneel fraude que cometen los estudiantes al momento de cumplir sus tareas etra clase '

    evaluaciones.., Porqu los estudiantes, dan ms prioridad a las notas o calificaciones, antes que al

    conocimiento adquirido./, Por qu carecen de motivacin intr(nseca los estudiantes con respecto a su formacin

    integral.0, Porque los estudiantes no valoran los recursos que se invierten en su educacin.

  • 7/25/2019 Ejemplo Para La Practica 5

    2/6

    1, Porqu los docentes no le dan ma'or importancia al fraude que realizan los estudiantesdurante el cumplimiento de sus tareas etra clase o evaluaciones en el aula.

    EFECTO) ENERADO) POR EL PROBLEMA (variables dependientes

    +, #lnivel acadmico de los estudiantes de !"s seg#nd"s cic!"s de !as ingenie%'as , noresponde a la malla curricular vigente"

    2, Se mal gastan los recursos que se invierten en la formacin de los estudiantes de !"sseg#nd"s cic!"s de !as ingenie%'asde !a Unive%sidad P"!itcnica )a!esiana,

    CAU)A) UE ENERAN LO) EFECTO) DEL PROBLEMA (variables independientes

    +, Los estudiantes de los segundos ciclos de las ingenier(as, no cuentan con unaplanificacin ni disciplina para administrar el tiempo libre que deben dedicar al cumplimientode las tareas etra clase"

    2, /o eiste una legislacin puntual por parte de la institucin que sancione el fraude quecometen los estudiantes de los primeros ciclos de las ingenier(as, en cualquiera de susmodalidades"

    ., Los estudiantes de los segundos ciclos de las ingenier(as, dan prioridad a lascalificaciones, antes que al conocimiento que poseen"

    /, Los estudiantes de los segundos ciclos de las ingenier(as, en su ma'or(a, no poseen unamotivacin intr(nseca"

    0, Los estudiantes de los segundos ciclos de las ingenier(as, no valoran los recursos quese invierten en su educacin"

    1, Los docentes no le dan ma'or importancia al fraude que realizan los estudiantes en lasdiversas modalidades"

    EXPLICACIN DEL PROBLEMA

    +, Los estudiantes de los segundos ciclos de las ingenier(as, no cuentan con unaplanificacin ni disciplina para administrar el tiempo libre que deben dedicar al cumplimientode las tareas etra clase"

    !i existiera una planificacin, no tendran necesidad de recurrir al fraude, por lo tantoes importante conocer las causas "ue no les permite contar con una planificacin,como tambinestablecer el porcentaje de estudiantes "ue realizan fraude de acuerdoa las asignaturas#

    2, /o eiste una legislacin puntual por parte de la institucin que sancione el fraude quecometen los estudiantes de los segundos ciclos de las ingenier(as, en cualquiera de susmodalidades"

    0l contar con un solo artculo y muy ambiguo en el reglamento interno "ue sancionalos fraudesque cometen los estudiantes de los segundos ciclos de las ingenier(as, stosno se preocupan por mejorar su conducta; por lo tanto es necesario conocer losreglamentos que eisten al respecto en otros centros de educacin superior, al igual queindagar por los motivos que no eiste una pol(tica institucional al respecto"

    ., Los estudiantes de los segundos ciclos de las ingenier(as, dan prioridad a lascalificaciones, antes que al conocimiento que poseen"

    Los estudiantes de los primeros ciclos de las ingenier(as, se ven a3"cad"s en #na eta$ade t%ansicin en t"d"s !"s as$ect"s, entre ellos, 'a no cuentan, en su ma'or(a con unseguimiento institucional ' familiar en lo que respecta a su rendimiento acadmico, por lotanto, el obetivo fundamental es aprobar los semestres antes que evaluar el nivel deconocimientos significativos que posee"

  • 7/25/2019 Ejemplo Para La Practica 5

    3/6

    Por tal motivo es importante establecer la relacin entre las calificaciones y elconocimiento, en funcin de la malla curricular"

    /, Los estudiantes de los segundos ciclos de las ingenier(as, en su ma'or(a, no poseen unamotivacin intr(nseca"

    La motivacin intrnseca es producto de varios factores ' var(an de acuerdo al nivelevolutivo del estudiante, por lo tanto, es mu' importante conocer "ue programas oactividades desarrolla la institucin para fomentar esta necesidad, como tambin

    indagar acerca de las motivaciones "ue les atrae a los estudiantes de los seg#ndosciclos de las ingenieras, "ue les lleve a un cambio de actitud#

    0, Los estudiantes de los segundos ciclos de las ingenier(as, no valoran los recursos quese invierten en su educacin"

    Si los estudiantes de los segundos ciclos de las ingenier(as dieran el valor "ue semerecen, a los objetivos "ue persiguen sus padres, profesores y la institucin ; lasactitudes de fraude se ver(an disminuidas; por lo tanto es importante indagar acerca delconocimiento que tienen de ellos, en trminos reales,

    1, Los d"centes n" !e dan &a4"% i&$"%tancia a! 5%a#de 6#e %ea!i7anlos estudiantes de

    los segundos ciclos de las ingenier(as, en las diversas modalidades"

    Si se quiere evitar el fraude en el desarrollo de las tareas extra clase, exige un trabajomuy tenaz por parte de los docentes, no as(,en el aula, pues existe ms facilidadpara controlar el fraude, siempre ' cuando el grupo no sea numeroso 1$23; por ello esimportante conocer el porcentae de tareas etra clase que realizan semanalmente losestudiantes de los segundos ciclos de las ingenier(as ' qu relacin mantienen conrespecto a la carga *oraria"

    DELIMITACIN DEL PROBLEMA

    $l universo o poblacin que involucran a los estudiantes de los segundos ciclos de lasingenier(as ' que realizan fraude al momento de cumplir sus tareas extra clase oevaluacionesen el aula, es muy extenso; por lo cual, la poblacinse *a reducido a los!estudiantes de los segundos ciclos de las ingenieras de% !istemas, &utomotriz,'ndustrial y ecnica de la )niversidad *olitcnica !alesiana !ede +uenca, "ueaproximadamente son -.#

    UNI*ER)IDAD POLIT8CNICA )ALE)IANA

    Tcnicas de Investigacin

    E9EMPLO PARA PLANTEAR EL DE)ARROLLO DE LA PR:CTICA 0

    +ontinuando con el tratamiento del problema presentado en el aneo $ a continuacin se realiza

    el planteamiento de las tcnicas de investigacin a emplearse, en funcin de las causas '

    efectos, con el fin de obtener la informacin pertinente para resolver el problema en estudio;

    cu'o obetivo es!

    'dentificar, las causas por las cuales los estudiantes de los primeros ciclos de lasingenieras de la )niversidad *olitcnica !alesiana, tienen una actitud creciente a no

    cumplir a cabalidad con las tareas extra clase y las evaluaciones en el aula, tomandocomo alternativa el fraude o copia, en sus diversas modalidades; mediante el desarrollode una investigacin aplicada a un nivel explicativo y con enfo"ue cuantitativo , con el finde optimizar los recursos% fsicos, materiales, econmicos y /umanos, "ue se inviertenen el proceso educativo por parte de la institucin, docentes y padres de familia#

  • 7/25/2019 Ejemplo Para La Practica 5

    4/6

    Caa Tra!a'o a reali(ar

    )* Los estudiantes de lossegundos ciclos de las

    ingenieras, no cuentan

    con una planifcacin ni

    disciplina para

    administrar el tiempo

    libre que deben dedicar

    al cumplimiento de las

    tareas extra clase.

    E+licaci%n de la caa: Si existiera una planifcacin, notendran necesidad de recurrir al raude o copia, por lo tanto es

    importante conocer las causas que no les permite contar con una

    planifcacin, como tambin establecer el porcentaje de

    estudiantes que realizan raude o copia de acuerdo a lasasignaturas.

    T,cnica# a reali(ar:Encuesta a los estudiantesO!'eti"o de la enc&e#ta!onocer, las causas que les impidea los estudiantes contar con una planifcacin para el

    cumplimiento de sus tareas acadmicas, mediante la elaboracin

    de un cuestionario an a la causa tratada, para aportar con

    inormacin a la solucin del problema de in"estigacin.

    T,cnica# a reali(ar: Encuesta a los estudiantesO!'eti"o de la enc&e#ta Establecer, el porcentaje deestudiantes que realizan raude o copia, mediante la aplicacin

    de un cuestionario por asignaturas, con el fn de cubrir toda la

    malla curricular.

    -. #o existe unalegislacin puntual por

    parte de la institucin

    que sancione el raude

    que cometen los

    estudiantes de los

    primeros ciclos de las

    ingenieras, en

    cualquiera de susmodalidades.

    E+licaci%n de la caa:$l contar con un solo artculo % mu%ambiguo en el reglamento interno que sanciona los raudes que

    cometen los estudiantes de los primeros ciclos de las ingenieras,

    stos no se preocupan por mejorar su conducta& por lo tanto es

    necesario conocer los reglamentos que existen al respecto en

    otros centros de educacin superior, al igual que indagar por losmoti"os que no existe una poltica institucional al respecto.

    Acti"idad a reali(ar: Inda$arO!'eti"o de la inda$aci%n !onseguir, los reglamentosinternos de dos uni"ersidades de la ciudad de !uenca % dos de

    uera del pas, en los cuales traten el caso del raude o copia en

    alguno de sus artculos& adem's indirectamente se puede

    establecer el porcentaje de uni"ersidades que poseen

    reglamentos internos % que traten el caso.

    T,cnica# a reali(ar: Entre"istar a los rectores de lasuni"ersidades ()$, (*S % (#+$

    ). O!'eti"o de la entre"i#ta$uscultar, el criterio de losrectores acerca del tema, mediante el planteamiento de un

    cuestionario, para conocer el criterio de las autoridades

    acadmicas.

    /.Los estudiantes de losprimeros ciclos de las

    ingenieras, dan

    prioridad a las

    E+licaci%n de la caa: Los estudiantes de los primerosciclos de las ingenieras, se "en abocados en una etapa de

    transicin en todos los aspectos, entre ellos, %a no cuentan, ensu ma%ora con un seguimiento institucional % amiliar en lo que

    respecta a su rendimiento acadmico, por lo tanto, el objeti"o

    undamental es aprobar los semestres antes que e"aluar el ni"el

    de conocimientos signifcati"os que posee.

    *or tal moti"o es importante establecer la relacin entre las

  • 7/25/2019 Ejemplo Para La Practica 5

    5/6

    califcaciones, antes

    que al conocimiento

    que poseen.

    califcaciones y el conocimiento, en uncin de la malla curricular.

    T,cnica# a reali(ar:Encuesta a los proesores.). O!'eti"o de la enc&e#ta!onocer, la relacin que existeentre el "alor de las califcaciones % el conocimiento signifcati"o

    que poseen los estudiantes, mediante la aplicacin de un

    cuestionario de car'cter acadmico, para obtener inormacin al

    respecto.

    T,cnica# a reali(ar:Encuesta a los estudiantes-. O!'eti"o de la enc&e#ta Establecer, el ni"el deseguimiento que los padres de amilia realizan con respecto a los

    conocimientos signifcati"os que poseen los estudiantes,

    mediante la aplicacin de un cuestionario de car'cter acadmico,

    para obtener inormacin al respecto.

    0.. Los estudiantes delos primeros ciclos de

    las ingenieras, en su

    ma%ora, no poseen

    una moti"acin

    intrnseca

    E+licaci%n de la caa La moti"acin intrnseca es

    producto de "arios actores % "aran de acuerdo al ni"el e"oluti"odel estudiante, por lo tanto, es mu% importante conocer que

    programas o acti"idades desarrolla la institucin para omentar

    esta necesidad, como tambin indagar acerca de las

    moti"aciones que les atrae a los estudiantes de los primeros

    ciclos de las ingenieras, que les lle"e a un cambio de actitud.

    T,cnica# a reali(ar:Encuesta a los estudiantesO!'eti"o de la enc&e#ta !onocer, el ni"el de moti"acinintrnseca que poseen los estudiantes mediante la aplicacin de

    un cuestionario an, para obtener inormacin idnea al

    respecto.

    T,cnica# a reali(ar:Encuesta a los estudiantes.O!'eti"o de la enc&e#ta Establecer las acti"idades quemoti"an intrnsecamente a los estudiantes en la (*S % en el

    -ogar, mediante la aplicacin de un cuestionario an, para

    obtener inormacin idnea al respecto.

    1.Los estudiantes de losprimeros ciclos de las

    ingenieras de la (*S, no

    "aloran los recursos que

    se in"ierten en su

    educacin.

    E+licaci%n de la caa:Si los estudiantes de los primerosciclos de las ingenieras dieran el valor que merece a los

    objetivos que persiguen sus padres, proesores y la institucin;

    las actitudes de raude se veran disminuidas; por lo tanto es

    importante indagar acerca del conocimiento real que tienen de

    los recursos que se invierten en cada estudiante, pero en

    trminos reales.

    T,cnica# a reali(ar:Encuesta a los estudiantesO!'eti"o de la enc&e#ta!onocer, los actores que impidena los estudiantes "alorar los esuerzos realizados por padres de

    amilia, docentes % la institucin& en a"or de su ormacinintegral, mediante la aplicacin de un cuestionario an, para

    obtener inormacin idnea al respecto.

    T,cnica# a reali(ar:Encuesta a los estudiantes.O!'eti"o de la enc&e#ta Establecer quienes cubren los

  • 7/25/2019 Ejemplo Para La Practica 5

    6/6

    gastos de educacin de los estudiantes, mediante la aplicacin

    de un cuestionario an, para obtener inormacin idnea al

    respecto.

    2.. Los docentes no ledan ma%or

    importancia al raude

    o copia en las

    di"ersas

    modalidades, que

    realizan losestudiantes de los

    primeros ciclos de las

    ingenieras en la (*S,

    E+licaci%n de la caa:Si se quiere e"itar el raude en el

    desarrollo de las tareas extra clase % e"aluaciones en el aula&exige un trabajo mu% tenaz por parte de los docentes, no as, en

    el aula, pues existe m's acilidad para controlar el raude,

    siempre % cuando el grupo no sea numeroso /01& por ello es

    importante conocer el porcentaje de tareas extra clase que

    realizan semanalmente los estudiantes de los primeros ciclos de

    las ingenieras % que relacin mantienen con respecto a la carga

    -oraria.

    T,cnica# a reali(ar:Encuesta a los estudiantesO!'eti"o de la enc&e#ta !onocer, la cantidad de tareasextra clase % e"aluaciones que realizan los estudiantes en

    uncin del tiempo libre que poseen, mediante la aplicacin de

    un cuestionario an, para obtener inormacin idnea al

    respecto.

    T,cnica# a reali(ar:Encuesta a los proesoresO!'eti"o de la enc&e#ta !onocer, la opinin de losproesores con respecto al raude o copia que realizan los

    estudiantes % establecer las estrategias que stos aplican para

    contrarrestar.

    0rabajo realizado por% '# &123$45 *63$7 #.-8.98:.#