3

Click here to load reader

Ejemplos de formato de impresión (pft) 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejemplos de formato de impresión (pft) 2

Ejemplos de Formato de Impresión (PFT)

Sexto ejemplo PF

Para utilizar un archivo de términos no significativos debe definirse fuera del entorno del CDS/ISIS utilizando un editor de texto o procesador de palabras. Debe tener el mismo nombre que la base de datos y una extensión stw (por ej. books.stw para la base de datos Books). Debe residir en la misma carpeta que el archivo FDT de la base.

Para seleccionar los subcampos presentes en una base de datos, en los casos en el que los campos estuvieran subdividido en subcampos se debe utilizar el símbolo ´^´ y la etiqueta del subcampo, de este modo: v10^b identificará el campo 10 subcampo ‘b’. Si necesita seleccionar varios subcampos del mismo campo, necesitará repetir el número de campo, por ej. v10^a, v10^b.

Para presentar datos de campos "condicionales", es decir donde solo aparecen si el

campo al que están asociados tiene información y cuando el campo está vacío no aparece nada. Estos literales se encierran entre dobles comillas (").

El uso de una coma u otro signo para especificar espaciado o un carácter de separación entre los datos de un campo se debe encerrar entre comillas. Por ejemplo, en: v10 " - " v20

"Autor: "tab(2921),v1+|; |/, "Título: "tab(2921),v2/, "Pie de Imprenta: "tab(2921),v3^a":"v3^b","v3^c/ "Descripción: "tab(2921),v4/, "Tema: "tab(2921),v5/ Séptimo ejemplo PFT IF condición THEN formato-1 ELSE formato-2 FI donde: condición es una expresión booleana formato-1 es un formato de CDS/ISIS que será ejecutado si, y sólo si la expresión booleana expresada por condición es Verdadera formato-2 es un formato de CDS/ISIS que será ejecutado si, y sólo si la expresión booleana establecida por condición es Falsa La cláusula ELSE formato-2 es opcional y puede ser omitida. Las palabras clave IF, THEN y FI son siempre obligatorias. El comando IF por lo tanto, puede tomar una de las formas alternas siguientes: IF condición THEN formato-1 FI IF condición THEN formato-1 ELSE formato-2 FI (if p(v1) then {cl4,"Autor:} "tab(2921),v1+|; |/fi/), (if p(v2) then {cl4,"Título:} "tab(2921),v2/fi/), (if p(v3) then {cl4,"Pie de Imprenta:} "tab(2921),v3^a":"v3^b","v3^c/fi/), (if p(v4) then {cl4,"Descripción:} "tab(2921),v4/fi/), (if p(v5) then {cl4,"Tema:} "tab(2921),v5/fi/),

Page 2: Ejemplos de formato de impresión (pft) 2

Uso de literales para el formato fecha

19890314 v44*6,"-"v44*4.2,"-"v44.4 14-03-1989 (if p(v1) then {cl4,"Autor:} "tab(2921),v1/fi/), (if p(v2) then {cl4,"Título:} "tab(2921),v2/fi/), (if p(v3) then {cl4,"Pie de Imprenta:} "tab(2921),v3^a":"v3^b","v3^c/fi/), (if p(v4) then {cl4,"Descripción:} "tab(2921),v4/fi/), (if p(v5) then {cl4,"Tema:} "tab(2921),v5/fi/), (if p(v6) then {cl4,"Fecha de ingreso:} "tab(2921),v6*6,"-"v6*4.2,"-"v6.4/fi/), Octavo ejemplo PFT Insertar imágenes

Es posible en el lenguaje de formateo visualizar una imagen como parte del formato o como fondo tapiz al visualizar el registro. La imagen debe ser un archivo de tipo .bmp o .jpg y estar almacenada en la carpeta especificada para BG (el parámetro 141 en syspar.par).

bpict(('world.jpg'),2)# (if p(v1) then {cl4,"Autor:} "tab(2921),v1/fi/), (if p(v2) then {cl4,"Título:} "tab(2921),v2/fi/), (if p(v3) then {cl4,"Pie de Imprenta:} "tab(2921),v3^a":"v3^b","v3^c/fi/), (if p(v4) then {cl4,"Descripción:} "tab(2921),v4/fi/), (if p(v5) then {cl4,"Tema:} "tab(2921),v5/fi/), (if p(v6) then {cl4,"Fecha de ingreso:} "tab(2921),v6*6,"-"v6*4.2,"-"v6.4/fi/), Noveno ejemplo PFT Para abrir un navegador y visualizar una página de WWW. El formato podrá contener:

Ejemplo: link(('Go to the web site'),'OPENFILE ',v950) y el campo 950 se usa para contener el URL pertinente. Y como entrada en el campo v950 tendrá la dirección electrónica: http://www.bireme.br Lo que está en paréntesis puede modificarse con otro texto de visualización en el PFT.

bpict(('world.jpg'),2)# (if p(v1) then {cl4,"Autor:} "tab(2921),v1/fi/), (if p(v2) then {cl4,"Título:} "tab(2921),v2/fi/), (if p(v3) then {cl4,"Pie de Imprenta:} "tab(2921),v3^a":"v3^b","v3^c/fi/), (if p(v4) then {cl4,"Descripción:} "tab(2921),v4/fi/), (if p(v5) then {cl4,"Tema:} "tab(2921),v5/fi/), (if p(v6) then {cl4,"Fecha de ingreso:} "tab(2921),v6*6,"-"v6*4.2,"-"v6.4/fi/), link(('Descargar documento PDF'),'OPENFILE ',v7) Décimo ejemplo PFT Utiliza el mismo mecanismo que el ejercicio anterior para la imagen.

Link (('nombre'),'CMD mspaint',v#) Donde: Link es un comando que hace un enlace a un texto CMD es un comando que ejecuta un programa, que se especifica como Paint u otro manejador de imágenes como el Photoshop. v# indica el número de campo donde se almacenó la información de la imagen que se va a visualizar.

Page 3: Ejemplos de formato de impresión (pft) 2

bpict(('world.jpg'),2)# (if p(v1) then {cl4,"Autor:} "tab(2921),v1/fi/), (if p(v2) then {cl4,"Título:} "tab(2921),v2/fi/), (if p(v3) then {cl4,"Pie de Imprenta:} "tab(2921),v3^a":"v3^b","v3^c/fi/), (if p(v4) then {cl4,"Descripción:} "tab(2921),v4/fi/), (if p(v5) then {cl4,"Tema:} "tab(2921),v5/fi/), (if p(v6) then {cl4,"Fecha de ingreso:} "tab(2921),v6*6,"-"v6*4.2,"-"v6.4/fi/), link(('Descargar documento PDF'),'OPENFILE ',v7)# mpl,LINK(('Ver imagen'),'CMD mspaint ',v8),/ Undécimo ejemplo PFT Caracteres de negrita, itálica y subrayado

{b,'Autor(es):} 'v1+|; |/ {b,'Título:} 'v2/ {b,'Lugar:} 'v3/ {b,'Fecha:} 'v4/ {b,'Tema(s):} 'v5+|; |/ Duodécimo ejemplo PFT Para visualizar el número de MFN sin ceros no significativos deberá escribir:

f(mfn,0,0). La función ‘f’ convierte un número en su representación en caracteres. Es posible en el lenguaje de formateo visualizar una imagen como parte del formato o

como fondo tapiz al visualizar el registro. La imagen debe ser un archivo de tipo .bmp o .jpg y estar almacenado en la carpeta especificada para Patrón/Imágenes (el parámetro 141 en syspar.par). Para mostrar una imagen como parte del formato, use el comando pict, por ejemplo: v1/pict('library.jpg')/v2

bpict(('PAT006.BMP'),2)# pict('unmap32.bmp')## cl4,'MFN: 'f(mfn,0,0),/ (if p(v1) then {cl4,"Autor:} "tab(2921),v1/fi/), (if p(v2) then {cl4,"Título:} "tab(2921),v2/fi/), (if p(v3) then {cl4,"Pie de Imprenta:} "tab(2921),v3^a":"v3^b","v3^c/fi/), (if p(v4) then {cl4,"Descripción:} "tab(2921),v4/fi/), (if p(v5) then {cl4,"Tema:} "tab(2921),v5/fi/), (if p(v6) then {cl4,"Fecha de ingreso:} "tab(2921),v6*6,"-"v6*4.2,"-"v6.4/fi/), link(('Descargar documento PDF'),'OPENFILE ',v7)# mpl,LINK(('Ver imagen'),'CMD mspaint ',v8),/